TEMA 2 - LAS CUALIDADES DE LA MÚSICA- LA DURACIÓN CUALIDAD
DEFINICIÓN
REPRESENTACIÓN GRÁFICA FIGURAS Y SILENCIOS
Las figuras son la representación gráfica de la duración del sonido. Los silencios representan
gráficamente la duración de la ausencia de sonido. Cada figura tiene un silencio de la misma duración.
Cualidad de la música
DURACIÓN
Las figuras tienen tres partes. (A mayor número de partes menor duración)
Pirámide de las figuras: cada figura vale el doble que la siguiente.
que nos dice si un sonido es LARGO o CORTO.
SIGNOS DE PROLONGACIÓN DEL SONIDO -
Puntillo: Un punto añadido a la figura o silencio, que le prolonga su duración la mitad de su valor normal.
-
Ligadura: Línea curva que une dos figuras con el mismo sonido, sumando sus duraciones.
-
Calderón: es un símbolo musical que alarga la duración de las figuras a las que afecta (el director o interprete decide cuál es su duración). Se puede aplicar un calderón a una nota o a un silencio. Suele aparecer al final de una composición.
EL COMPÁS - Pulso o pulsación: es la unidad con la que medimos la música. Es un latido o golpe que se repite. -
Compás: es la división del pulso en partes iguales. Los compases se representan con una fracción. Número superior: indica los pulsos del compás. Número inferior: indica la figura que entra en cada pulso. Ejemplos:
El signo de compás se coloca al principio de la partitura (después de la clave de Sol y la armadura). Los compases se separan con la líneas divisorias y con doble barra al final.
-
Acento: marca un pulso más fuerte que otro. pulsos acentuados son fuertes; pulsos menos acentuados débiles.
Así tenemos: Compases binarios (se acentúan cada dos pulsos/tiempos, como 2/4) Compasees ternarios (se acentúan cada tres pulsos/tiempos, como 3/4) Compases cuaternarios (1er tiempo fuerte, 2º tiempo débil, 3er tiempo fuerte pero menos que el primero, 4º tiempo débil; como el compás de 4/4)