4 minute read
Innovación en hidratación y rendimiento deportivo.
from My Bike ED 37
by Rivcom SAS
Si hablamos de nuestro cuerpo, está compuesto en un 60% por agua. La mayoría de los órganos y tejidos contiene más de un 70% de agua, la sangre y los riñones se componen en un 83% de agua, y los músculos en un 76%. El agua es vital para el funcionamiento de las células, tejidos y órganos.
Producir energía es producir desechos tóxicos (radicales libres) que deben ser eliminados por nuestros sistemas antioxidantes. Un sistema antioxidante debilitado acumula estrés oxidativo (radicales libres) y causa bajo rendimiento deportivo e inadecuada recuperación. Rendimos y nos recuperamos en función del estado de nuestras mitocondrias. La sensación de fatiga crónica y deterioro del rendimiento deportivo indican una acumulación de agua cargada de desechos que no hemos podido eliminar.
Advertisement
El rendimiento deportivo está estrechamente relacionado con la capacidad celular de producción de energía. Las mitocondrias (organelas intracelulares) son las encargadas de la mayor producción de energía (ATP) que necesitamos.
Hablamos con el Doctor Juan Paulo Contreras, quien nos explicara cómo funciona su método de hidratación funcional.
Revive.Mas son soluciones intravenosas (sueros) para una hidratación funcional de nuestro organismo. Una selección rigurosa de vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes que dan como resultado el denominado “Sport Performance”, una mezcla ideal para deportistas. Sport Performance mejora el rendimiento deportivo, disminuye la fatiga y estimula una rápida recuperación de músculos, tendones y articulaciones.
Hablamos con el Doctor Juan Paulo Contreras, quien nos explicara cómo funciona su método de hidratación funcional.
En condiciones de esfuerzo y ejercicio prolongado el cuerpo genera un exceso de radicales libres muy superior al de una persona sedentaria, provocando daño celular, conocido como estrés oxidativo.
Una parte del oxígeno que respiramos se transforma en el interior de la célula en otra molécula con actividad oxidativa y tiene el nombre de radical libre. Los radicales libres, así como su oxidación, son fundamentales para el equilibrio del organismo y una vez realizan su función, son eliminados por sustancias antioxidantes. No obstante, cuando los radicales libres son excesivos, por ejemplo, al practicar deporte intenso, los antioxidantesno son suficientes para contrarrestarsus efectos, provocando una mayor oxidación en el interior de la célula y originando un cambio estructural en lípidos, proteínas e incluso ADN, conocido como estrés oxidativo.
Un exceso de radicales libres puede empeorar el rendimiento deportivo, en algunos casos generando una posible sobrecarga muscular, fatiga o retraso en la recuperación. Para evitarlo es necesario un mayor consumo de antioxidantes para contrarrestar los efectos de los radicales libres.
La administración de antioxidantes en forma de suplemento, orales e intravenosos debe formar parte de una dieta equilibrada, especialmente en deportistas, ya que contribuye a larecuperación de procesos inflamatoriosy alivio de lesiones.
Un deportista puede utilizar los antioxidantes intravenosos como “Sport Performance” una vez al mes o periodo corto de tiempo (dos veces por semana) durante la temporada de competencia, mejorando la adaptación del propio organismo a los estados de estrés oxidativo, los cuales se dan en situaciones concretas:
• En periodos de descanso o transición.
• Antes o después que el deportista sufre un aumento repentino de entrenamiento.
• Antes o después que el deportista sufre un cambio hacia un entorno más estresante, como los cambios climáticos, ya sea temperatura, precipitaciones, altitudes, etc.
Lo que debes saber...
• Un exceso de radicales libres puede empeorar el rendimiento deportivo: producir posible sobrecarga muscular, aceleración de la fatiga o retraso de la recuperación.
• Para evitarlo, es necesario un mayor consumo de antioxidantes para contrarrestar los efectos de los radicales libres. Se recomienda comer a diario dos o tres raciones de verduras y tres o cuatro de frutas.
• Las Soluciones Hidratantes Revive. Mas contribuyen a mejorar el rendimiento deportivo de una manera natural.
Soluciones Hidratantes Revive.Mas
El Dr. Juan Paulo Contreras ha trabajado por más de 10 años con soluciones intravenosas antioxidantes en las enfermedades crónicas, envejecimiento prematuro y rendimiento deportivo. ‘Sport Performance’ mejora el rendimiento deportivo, disminuye la fatiga y estimula una rápida recuperación de músculos, tendones y articulaciones.
¡Ojo! No es doping. Sport Performance de Revive.Mas aporta antioxidantes naturales como Vitamina C, Glutationa, Alfa Lipoico, Coenzima Q10, Complejo B, Minerales y Aminoacidos de origen natural.
Hoy Revive.Mas ha proporcionado más de 10.000 sueros en 10 años, mejorando el rendimiento deportivo, deseados.
ABC...
• Radicales Libres: desechos tóxicos que tenemos en el cuerpo y debemos expulsar.
• Antioxidantes: aquel que previene o corrige los estados oxidativos, es el que se encarga de eliminar los desechos tóxicos del organismo.
• Mitocondrias: organelas que se encuentran dentro de las células y producen la energía de nuestro cuerpo.
• Aeróbico: la cantidad de oxígeno que se tiene en el cuerpo para realizar una actividad normal.
• Anaeróbico: carencia o poco oxígeno en el cuerpo despues de practicar una actividad física de alto rendimiento.
Fuente:
Entrevista al Dr. Juan Paulo Contreras, Medicina Funcional, por Alejandra Molina