![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224134037-d9a473c233656d2b74057349ae9dd842/v1/623073e74a0d2a00ecf90a1cb1233601.jpg?crop=2426%2C1820%2Cx0%2Cy0&originalHeight=1673&originalWidth=2231&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
MEGAVALANCHE UNA CARRERA MTB DE LOCOS
from My Bike ED 37
by Rivcom SAS
En el Suroeste antioqueño se encuentra un municipio que se proyecta como uno de los más importantes destinos ecoturísticos en Colombia llamado Venecia, lugar de nacimiento de Steven Velásquez García.
A sus 31 años se siente como el corredor de Enduro más afortunado del país, al cumplir su sueño de participar en la competencia de la Megavalanche en el año 2016. Hoy Steven ocupa el ranking 5 como el mejor de MTB en Colombia.
Advertisement
Su gusto por la bici empezó desde muy pequeño saltando rampas de calle en calle con sus amigos, hermanos y primos y, lo que que empezó como un simple pasatiempo se convirtió en su pasión y después en una adicción. Decidió comprar su primera bicicleta de montaña donde luego empezó a practicar el descenso. Se inscribió un día en la primera válida de la Copa de Enduro que se realizó en Caldas, Antioquia en el año 2015. Participó en una bicicleta de Cross Country y toda su preparación fue algo improvisada, sin embargo, su desempeño fue tal que obtuvo el segundo puesto.
Steven trabajaba de lunes a sábado y los domingos practicaba Enduro, a diferencia de muchos deportistas profesionales que le dedicaban más tiempo a sus entrenamientos y preparación física. Al darse cuenta de que no tenía casi tiempo para entrenar y después de la gran sorpresa que se llevó en la copa al ocupar el segundo puesto, Steven se autodenominó “endurero”. Se coronó como campeón Sports Dobles en Caldas, Antioquia; participó en varias copas ganando premios en Bogotá, Cali y Medellín, entre otras ciudades, pero al mismo tiempo se perdió de muchos escenarios competitivos, cuando decidió renunciar a su trabajo y dedicarse a la mecánica de bicicletas y abrió su propio almacén y taller “Velásquez Bike”. Steven comenzó a entrenar arduamente en su bicicleta de montaña y pudo participar en varias copas de Enduro del país, dentro de la categoría elite durante 2 años consecutivos, su carrera iba como viento en popa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224134037-d9a473c233656d2b74057349ae9dd842/v1/054f90a038a4464352034bcb89eaee4d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
@Steven.velasquez.9887 @Velasquezbike @enduroliveteam_fox_racing
MEGAVALANCHE 2016
La Megavalanche es la carrera de bicicleta de montaña más osada del mundo, donde unos cuantos locos por la bicicleta se atreven a dejarlo todo por sentir en sus venas un poco de adrenalina. El concepto de esta competencia es un formato de 3 carreras, la primera es Mountain Of Hell´s o Montaña del Infierno; la segunda es Alpe d'Huez y la tercera y más importante es la gran final de la Megavalanche que se compite en un clasificatorio por mangas para correr la última competencia donde van 30 ciclistas por línea.
Jaime Zapata, endurero colombiano le habló a Steven sobre su gran sueño, poder participar en una Megavalanche. Le contó de qué se trataba y cómo se desarrollaba, mientras practicaban un día en la montaña. Lo que Steven no esperaba era la invitación de Jaime a participar en el evento. Su reacción fue “no tengo plata y eso debe costar un montón, cómo voy a recoger plata para ir allá”. Entonces se trazaron la meta de ahorrar un año completo y caminar juntos por llegar al mismo lugar. Su familia lo apoyó para que lograra recoger el dinero que necesitara y cumpliera su sueño. Entre recolectas y reuniones pudo recoger una buena suma de dinero y en su trabajo lo apoyaron con los tiquetes aéreos, pero el mejor evento fue la Paisa avalanche.
PAISA AVALANCHE POR STEVEN VELÁSQUEZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224134037-d9a473c233656d2b74057349ae9dd842/v1/4d2408a96414e2501bfc1b4657ce6684.jpg?width=720&quality=85%2C50)
@Steven.velasquez.9887 @Velasquezbike @enduroliveteam_fox_racing
Uno de los recursos que tuvo Steven para poder recolectar dinero, fue construir una pista entre el municipio de Ovejas y San Jerónimo, Antioquia. Esta pista estaba hecha para pedalear 1 hora en descenso. Con un equipo y la comunidad trazaron todo el proyecto, la trabajaron, la probaron y nació: “Paisa avalanche”. Participaron 60 corredores, la inscripción tenía un costo base de $90.000, pero la gente con el ánimo de apoyar llegó a consignar hasta $200.000, todo con la idea de poder recoger fondos para su gran soñado, el de conocer Francia y por supuesto participar en la Megavalanche. Sin embargo Steven no solo logró recoger fondos para su viaje, la comunidad que vivió todo el proceso entendió el estilo de vida y el día a día de un ciclista y aficionado en la pista, por lo cual comenzaron a darle paso a la afición y por ende a brindar ayuda con bebidas y comidas mientras realizaban los entrenamientos. Fue un intercambio cultural en donde la pasión y el gusto por este deporte no solo logró unirlos como comunidad, sino conectar corazones.
Luego de sumar todos los recursos alcanzados por el Paisa avalanche, el trabajo de Steven y, ayudas extras de amigos y familiares, pudo viajar a Francia y representar al país en el continente europeo.
UN VIAJE SOÑADO EN EUROPA
Steven y Jaime pudieron viajar a Europa, estaban a un paso de cumplir un sueño tan grande como lo era poder ser profesional en el ciclismo. Para Steven La Megavalanche era la gran oportunidad de introducirse definitivamente en el mundo del Enduro. El formato de la carrera le permitía tener contacto directo con los corredores, interactuar y medir sus capacidades, que como Steven manifiesta, si pudiera lo repetiría cada año.
En la primera competencia Mountain Of Hell's, participaron 700 corredores y Steven logró quedar en la posición 81. La mayoría de los participantes estaban ranking UCI con experiencia y miles de copas pedaleadas. Todos estarían contentos del gran logro de este endurero apasionado, hasta que cruzó la meta y se enteraron que había sufrido un fuerte accidente, dejándolo sin conocimiento. Su casco se partió y el golpe alcanzó a afectar a Steven. Cuando recobró el sentido, no sabía dónde estaba, ni qué había sucedido. Al ver que había cientos de competidores, se levantó y empezó a pedalear hasta terminar la carrera. Muy preocupados por lo sucedido, le permitieron descansar por un rato mientras recuperaba la memoria y lograba sentirse mejor de salud.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224134037-d9a473c233656d2b74057349ae9dd842/v1/64a38d79adfa9390aa49f146e9be0b41.jpg?width=720&quality=85%2C50)
@Steven.velasquez.9887 @Velasquezbike @enduroliveteam_fox_racing
Al día siguiente Velásquez se enfrentaría a la segunda carrera de la Megavalanche Alpe d'Huez, una de las carreras Enduro Mass-Start más famosas e imperdibles del mundo. Todos preocupados por su estado de salud, dejaron que iniciara el recorrido, pero con las debidas precauciones. La carrera consistía en salir en 10 mangas, cada una con 120 corredores; en total eran 1200 corredores los que vivieron una experiencia inolvidable sobre sus bicicletas.
Steven saliendo en la manga 97 logro clasificar en el puesto 30, pasando por algunos caminos turbios, al final pudo salir en la fila 6 de la gran final de la Megavalanche. Una hora pedaleando duro, pasando obstáculos con ciclistas en cada ángulo de bajada, Steven terminó en el sexto puesto. Todos estaban felices y aunque no recibió un premio, la satisfacción de haber podido competir y superar sus propias metas fue la mejor experiencia que le dejó el Megavalanche.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224134037-d9a473c233656d2b74057349ae9dd842/v1/7aac08e4a7b265e81af051f1f45f9904.jpg?width=720&quality=85%2C50)
@Steven.velasquez.9887 @Velasquezbike @enduroliveteam_fox_racing
Steven llegó con Jaime a un continente desconocido, donde el poder comunicarse en francés o inglés no era tarea fácil y la cultura no se parecía en nada a la de su pueblito paisa. El dinero con el que contaban era suficiente apenas para poder sobrevivir los días que estarían en el continente europeo, todo era muy costoso, pero ambos trazaron la meta de volar alto, no necesariamente llegando a la cima pero sí abrazando una nueva meta que ambos soñaron cumplir.
Fuente:
Entrevista Steven Velásquez y Juan Pablo Ávila por Alejandra Molina
![](https://stories.isu.pub/87084469/images/28_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)