
4 minute read
Introducción
La imagen personal: es nuestra carta de presentación. Refleja la manera en que queremos relacionarnos con el mundo y con los demás, nuestra imagen habla más que las palabras, Es decir, es un estilo de vida, una forma de ser y actuar y cada persona tiene la suya propia.
Actualmente se considera un acto de desarrollo humano el cuidar la imagen personal, que no consiste en estar al tanto de los últimos dictámenes de la moda, sino en la capacidad de resaltar la personalidad, la esencia del ser interior, resaltar los mejores rasgos y potenciarlos atreves del conocimiento y la importancia dada, al color en relación al vestuario, al cabello, a la piel y al maquillaje, de esta forma se pueda determinar armonías y contrastes que significan la diferencia entre una personalidad fuerte, de liderazgo, o cuando se requiere mostrar un perfil accesible o empatía con las personas, sin dejar de lado la necesidad de manejar ambos tipos de perfil al mismo tiempo, para lograr los objetivos planteados trabajaremos en los siguientes aspectos.
Advertisement
El coaching constituye un medio a través del cual podemos desarrollar el potencial de las personas y por lo tanto de los equipos de trabajo. Contribuye a mejorar la comunicación, generar espacios de confianza y capacidad para gestionar conflictos de manera efectiva, ayuda a encontrar el propósito por el cual hacemos las cosas Y lo más importante es que genera “consciencia en las personas”. Así, el coaching nos da conciencia plena. Cuando una persona es consciente de su motivación y de lo que es importante para ella, de manera natural va a cuidar, se hace cargo, resuelve, es decir se compromete consigo mismo y con los demás.
El visagismo es el arte de crear una imagen personalizada, basada en el principio de que el rostro debe presentar quién es la persona, con armonía y estética, además de resaltar sus cualidades.
El arte de interpretar el rostro pasa por estudiar sus características y así determinar cuáles son las zonas que queremos destacar u ocultar con la ayuda del maquillaje, el corte de pelo, el color del mismo y el peinado que queramos lucir. Al estudiar y analizar el rostro se consigue resaltar la belleza de cada persona gracias al corte de pelo, el peinado, el color y el maquillaje. se trata de personalizar para satisfacer las necesidades del cliente, siempre pensando en la forma de su rostro.
La morfología del cuerpo es importante en la asesoría, el asesor de imagen debe identificar la morfología corporal del cliente y de esta manera realzar o minimizar las características corporales, de acuerdo a las necesidades y ritmo de vida que tiene el asesorado, a partir de esto recomendara cuales son las prendas que debe elegir y las que le favorecereran, adaptándose perfectamente a su tipo de cuerpo, personalidad y estilo de vida.
La teoría del color es fundamental para crear ambientes, armonía, o contrastes, según el contexto y el mensaje que se desee proyectar. La teoría del color dice que existen colores fríos y colores cálidos, y que todos tienen su función; Porque el color es una fuerza de comunicación importantísima que puede servir para atraer, crear ambiente, informar, estructurar y enseñar. Psicológicamente produce sensaciones, sentimientos, influye en el estado de ánimo.

El maquillaje es una técnica destinada a realzar los rasgos faciales, procura dar armonía simultáneamente disimular los rasgos no favorecedores. El efecto alcanzado por el maquillaje debe parecer lo más natural y por ello se aconseja el uso de tonos discretos, y los tonos más subidos permite acentuar los rasgos las interesantes y positivos disimulando las imperfecciones que puedan restar apariencia y personalidad.
El estilismo del cabello y la buena salud van de la mano, estos dos elementos realzan la belleza natural de las personas es por eso que un estilista profesional debe saber asesorar, el peinado, técnicas de color, cuidado del cabello, técnicas de corte y en general la imagen y estética del cliente, normalmente tomamos en cuenta las tendencias actuales.
La forma en que cada uno presenta su cabello habla del individuo en sí, de cómo se siente, de su identidad. De acuerdo con estudios sociológicos muchas mujeres se definen por su apariencia externa. Tener el cabello bello y saludable es una parte de la que las mujeres utilizan para medir su belleza y apariencia.
El estilismo del vestir Se encarga de potenciar la imagen personal con el uso correcto de los colores, formas, tamaños y diseños de las prendas u accesorios. Para esto se debe hacer el análisis correcto de la colorimetría en relación a toda la persona, análisis de morfología, estilos de vida, lo que quiere proyectar y lo más importante su esencia. De esta forma el asesor debe guiar al asesorado a elegir las prendas, accesorios correctos, que destaque la belleza externa e interna, así como el maquillaje resaltar los rasgos y cualidades corporales más importantes