Buceoworld 1

Page 1

BuceoWorld

Una selección de artículos de las principales revistas extranjeras de buceo y submarinismo - Septiembre 2009 - nº1 Argentina: Se recuperó el oro y la plata de un barco hundido En Argentina, unos buceadores han concluído una misión de recuperar 9.5 toneladas de oro no rafinado y plata valorados casi en 22 millones de dólares de un naufragio en el sur de Argentina. El 18 de enero, un barco pesquero chileno se hundió y al parecer dos días antes su tripulación envió una llamada de socorro durante una tormenta violenta. El equipo fue rescatado en helicóptero, pero el navío se hundió. Finalmente, pudo ser remolcado hacia la orilla cerca de Estrecho de Magallanes. Jorge Palme - el presidente de Cerro Vanguardia SA y propietario argentino de

las minas donde el oro fue extraído - dijo que siete barras de metal permanecieron en el fondo marino. Alrededor de 20 navíos y un submarino robot participaron en la búsqueda, que duró varias semanas debido al tiempo tempestuoso durante la estación de invierno del hemisferio austral. La prensa argentina y expertos marítimos han puesto en duda si los metales preciosos seguían aún

a bordo. Se preguntaron también por qué la tripulación abandonó los metales preciosos cuando habría sido más seguro quedarse a bordo, y por qué un barco pesquero construido en 1979 fue usado para transportar toneladas de oro y plata. Fuente: ScubaDiving USA 07/09

Higiene al enjuagar su equipo de buceo

Editorial :

BuceoWorld nace con una única ambición : la de traerte cada bimestre ( y quizás cada mes... ¡ si el tiempo lo permite ;-) ! ) en tu buzón de correo electrónico una selección de artículos resumidos y entresacados de las principales revistas extranjeras de buceo. No pretendemos competir ni en volúmen de información ni en exhausitividad de temas con las revistas que compras cada mes en quioscos o a las que se pueden descargar en internet. Nuestra idea, sencillamente, es aportar nuestro granito de arena al mundo del buceo en castellano a través de un soporte de información que se vuelva casi indispensable... Pero para llegar a ese objetivo, falta todavía un buen trecho. Desde este primer número el equipo de BuceoWorld (buceos.es) espera que disfrutes, estimado lector, de esta modesta aportación al mundo tan entretenido y lleno de sorpresas del buceo. ¡Hasta el próximo número ! El equipo de BuceoWorld http://www.Buceos.es

Un nuevo estudio dice de no lavar su máscara y regulador como lo suele hacer habitualmente. La típica forma de enjuagar su equipo es haciéndolo en tanques comunes llenos con agua dulce después de completar las inmersiones. Gracias a este estudio, descubrimos que el equipo de buceo, especialmente máscaras y boquillas, deben enjuagarse bien con agua dulce o esponjas con alcohol en vez de hacerlo en los tanques comunes. Esto ayuda a reducir el potencial de propagación o contagio de enfermedades. Fuente : Northeast Dive News, nº8, Agosto 2009.

© BUCEOWORLD es una revista de BUCEOS.ES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.