Buceoworld 17

Page 1

BuceoWorld

Fotografía © David Barrio

Artículos seleccionados de revistas y web extranjeras de buceo - nº17


Actualización de la red social para deportistas:Movescount Movescount ha sido actualizada y ya está operativa. Una larga espera por culpa de unas tareas de mantenimiento de las bases de datos que tenia que realizar el equipo técnico de Movescount. Según los técnicos unos pequeños problemas inesperados a la hora de la actualización hizo más larga la espera, pero aseguran que no hay nada de que preocuparse, ninguna cuenta se ha visto perjudicada por la pérdida de sus “Moves”. Una de las razones por las que se ha realizado esta actualización fue para asegurarse que Movescount era compatible con el nuevo GPS de sus relojes - Suunto Ambit. El equipo de Movescount también realizo una multitud de nuevas actualizaciones para que el portal sea de lo más completo. Nuevas características Timeline. El resumen de tus Moves ahora incluye un gráfico de barras donde podrás comparar tus Moves basándote en tu frecuencia cardíaca, en las distancias, calorías y duración. El timeline hace que sea más sencillo seguir tus progresos en tus entrenamientos. Mejora de los grupos. Se ha añadido unas mejoras en los grupos, como por ejemplo, la posibilidad de ver los miembros del grupo más activos en las últimas semanas y poder ver las actividades seleccionadas dentro del grupo.

Búsquedas por grupos. Ahora podrás ver como se preparan los demás deportistas para sus competiciones y seguir sus progresos. Podrás hacer eventos para grupos y añadir las fechas de realización de las actividad.

Corrección de los fallos. Ninguna actualización se hace sin corregir correctamente los fallos. Han solucionado el fallo molesto que impedia establecer una visualización a pantalla completa en el cronómetro del Suunto Misión y el problema de no poder usar la tecla Iconos de ascenso. “enter” para escribir notas durante Las distancias son importantes para la edición de un movimiento. muchos de nosotros cuando se trata de ascensos, por eso, han añadido ¿Aún no eres miembro de esta gran un icono de ascenso a la larga lista comunidad? Todos los días se de iconos “Moves” conectan más de 6.000 miembros para compartir sus experiencias con Lugar de entrenamiento. los demás usuarios, compañeros y Ahora también podrás añadir el amigos. lugar donde te entrenas o donde practicas tu deporte a diario porque Además, si tienes un reloj de Suunto han añadido un tipo de entrena- podrás subir y actualizar tus Moves miento “al aire libre” para que los automáticamente a tu cuenta Mopuedas clasificar mejor. vescount. Mejoras para la usabilidad. ¡Entra ya en www.movescount.com La más visible es la renovación de la y hazte miembro! página de la aplicación Moveslink, que ahora ofrece una orientación más clara sobre cómo instalar y utilizar Moveslink.

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Los crustáceos locos ¿Algunas vez has visto a un buceador rebozarse en aromas de sardina antes de sumergirse en medio de un banco de tiburones blancos hambrientos? ¿O a un buzo disfrazarse de foca e ir directo hacia un territorio poblado de orcas? No, la verdad es que sería preocupante. Para realizar tal locura tendríamos que ser completamente inconsciente de nuestros actos y tendriamos que padecer un importante trastorno del comportamiento hasta el punto de olvidar nuestro propio instinto de supervivencia. Si sales a bucear en aguas dulces, a la sombra de las rocas o agarradas a la raiz de las plantas habrás visto más de una vez a algunos gammarus. Bueno, eso suponiendo que sigas teniendo buena vista y que seas un buceador atento a tu alrededor. La dificultad está en que los especímenes más grandes no miden más de 2 centímetros. Estos crustáceos son omnívoros y detritívoros. Se alimentan únicamente de detrítos o materia orgánica en descomposición. Su modo de vida habitual: quedarse en lo más profundo, moverse lo menos posible y ser discretos escondiéndose de sus depredadores entre las piedras o debajo de las plantas.

na alimenticia y salen de su escondite, sin miedo, a ver que pasa por ahí... Terminan inevitablemente siendo devorados por sus depredadores.

gammarus roeseli

Hemos tenido que esperar los años 70 para que los científicos empiecen a investigar la causa del trastorno del comportamiento de estos crustáceos. Los científicos se dieron cuenta de que todos los gammarus que se habian vuelto locos tenian en su cuerpo un parásito naranja (acantocéfalos) del tamaño de un granito de arena, muy visible a través de la caparazón transparente de los crustáceos. Estudiándolos, los científicos se dieron cuenta de que ese parásito podía manipular el comportamiento de su anfitrión, hasta el punto de que éste se olvide por completo de los instintos básicos de supervivencia y se dirija hacia una muerte segura. ¿Qué interés puede tener un parásito para obligar a su anfitrión a que sea devorado?

Todo tiene sentido cuando estudiamos su ciclo de reproducción. Sin embargo, algunos individuos se Para reproducirse, el parásito necevuelven locos, se olvidan que son sita estar fijado en el tubo digestivo una presa muy apreciada en la cade- de ciertas especies de peces (tru-

chas, carpas, ...). Cuando llega el momento, influencia al gammarus, modifica su comportamiento y le obliga a evolucionar en una zona dónde tendrá todas las probabilidades de ser engullido. Una vez que llega el tubo digestivo del pez, el parásito se agarra y espera a encontrarse con un gammarus de sexo opuesto. Así es como, después de haber engullido decenas de gammarus, el estómago del pez se convierte en un nido para la reproducción de decenas de parásitos. Una vez que los huevos de los parásito han sido fecundados, son evacuado en el agua con los excrementos del pez. Caen hacia el fondo, se posan encima de las plantas subacuáticas en descomposición y son engullidos por unos gammarus glotones que ni se imaginan que acaban de firmar su sentencia de muerte. Actualmente, los mecanismos biológicos utilizados por los parásitos para modificar el comportamiento de su anfitrión siguen siendo un misterio y muchos equipos científicos se interesan en la cuestión. A partir de ahora, y hasta que no se sepa más acerca de estos crústaceos locos, la próxima vez que te encuentres con unos gammarus, trata de explicar a los miembros de tu equipo que ese instinto suicida tiene como causa un acantocéfalo. Un parásito que tiene prisa por llegar a su próxima cita amorosa.

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Ya está disponible el traje seco Trilight Pro de Aqua Lung Traje seco trilaminado con cremallera frontal y capucha separada 2 bolsillos grandes Ajuste lumbar. • Trilaminado HB172 • Ofrece resistencia, flexibilidad y ligereza • Inflador y válvula Apeks • Cremallera seca metálica BDM • Manguitos de botas en látex y neopreno Disponible en 6 tallas (del S al XXL )

Viaje submarino al “Don Pedro” hundido en Ibiza

Esta es la historia de la operación de extracción de hidrocarburos y baterías del “Don Pedro”. El barco tipo “RoRo” tocó desgraciadamente un arrecife y se hundió en menos de 45 mn, a poca distancia del Puerto de Ibiza y 45 m de profundidad. 216 páginas, todas a color, alta calidad. Tapa dura, laminada. Formato apaisado : 31 x 21 x 3 cm. Envio certificado por Correos.

El libro muestra, etapa por etapa, y bajo la forma de un reportaje gráfico todas las operaciones submarinas para sellar las fugas y la posterior remoción de todos los contaminantes. En 216 páginas en tamaño apaisado, podrá visualizar fotos de gran calidad de los diferentes pasos que dieron los buzos para manipular y operar bajo el agua. ISBN : 978-90-79585-01-4. Autor : Tom Juijn

Más fotos e información detallada en : http://www.buceos.es/libros/

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Premio Red Dot 2012 al mejor diseño de producto para Suunto SUUNTO ha conseguido un codiciado premio red dot 2012 al diseño de productos en la categoría de Relojes y joyería por las líneas de inspiración oceánica del Suunto D9tx, el primer ordenador de buceo de muñeca con trímix.

es uno de los sellos de calidad más valorados y se otorga a diseños de producto excepcionales.

El Suunto D9tx se ha diseñado con la claridad y simplicidad por las que Suunto es ya famosa. Su brazalete de titanio se inspira en la superficie ondulada del océano; los elementos laterales de la carcasa se inspiran en el contorno del hocico de un delfín El jurado internacional eligió al mientras que su cristal de zafiro Suunto D9tx entre miles de pro- resistente a los arañazos es el mateductos por su innovación, funcio- rial ideal para las inmersiones. nalidad y calidad. El premio red dot Acerca del premio de diseño Red Dot: El «premio Red Dot: diseño de productos» es uno de los mayores y más prestigiosos galardones de diseño en todo el mundo. Todos los productos presentados son evaluados cada año por un jurado de expertos internacionales, siguiendo criterios tales como el grado de innovación, funcionalidad y calidad formal. La entrega de los galardones a los vencedores tiene lugar con ocasión de la ceremonia de gala celebrada en el Essen Aalto-Theater, ante un público de más de 1200 invitados.

Centros de buceo responsables Desde hace más de 10 años, la organizacion Longitude 181 pretende concienciar a los buceadores finales, pero también a sus instructores de empezar a bucear de forma responsable...

go plazo.

raciones futuras disfruten de la fauna y la flora submarina en su estado puro. ¿Eres un centro de buceo? ¿Te interesa la iniciativa? Sé uno de los primeros centros de buceo en España referenciados en esta guía.

Todo centro de buceo que siga las normas de esta Carta podrá adherir a la larga lista de los “Centros de Buceo Embajadores” de esta norma, recibiendo de 1 a 4 medallas (con forma de planeta) reconocidas Esta organización, con motivo del mundialmente, en función de las Puedes pedir más información y 10 aniversario de la “Carta del acciones y del esfuerzo que realicen contactar con la organización a través de su página web: Buceador Responsable” ha redac- los centros de buceo. www.longitude181.org tado una guía, dónde presenta las acciones para la preservación del Respartidos por todo el mundo, medio ambiente a la que todo Cen- estos Centros de Buceo Respontro de Buceo puede unirse. Estas sables tienen como objetivo hacer respetar esas normas, pero sobre acciones son principalmente: todo, bucear siguiendo el espíritu de esta gran organización: - Conocimiento del medio la conservación de la fauna y flora - Disminución del impacto - Acción para la preservación a lar- marina, permitiendo que las gene© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


WE ARE WATER: SOMOS AGUA Probablemente, Jill Heinerth es la persona más cualificada para hablar del estado del agua potable del planeta: al fin y al cabo, se pasa la vida sumergida en ella.

torno muy dinámico, con desplazamientos y cambios constantes, y nos hallamos en un buen número de situaciones peligrosas, por ejemplo debido a corrientes inesperadas. En una ocasión nos vimos arrastrados de un extremo a otro de un Durante su carrera profesional de iceberg y nos quedamos fuera del Grandes Lagos de Norteamérica, más de 20 años, esta exploradora control del retén de rescate que además de otros lugares inverosubacuática y documentalista ha esperaba en el buque de invessímiles. recorrido todo el globo sumergién- tigación. Fue un momento increídose en lo que ella llama «las venas blemente duro», agrega. «Me sumerjo por debajo de tu casa, de la madre tierra». En este periplo, tu trabajo, campos de golf, pistas de se ha sumergido a mayor profun- «Damos por hecho que al abrir bolos... todo tipo de lugares por los didad que ninguna otra mujer de la el grifo tiene que salir un agua que nadie imagina que está pasando historia y sus ojos han contemplado limpia y de calidad, pero está su agua potable», afirma Heinerth. lugares extraordinarios. claro que ya no podemos permi- En ella también se pone de relieve la ancestral conexión espiritual entre Sin embargo, uno de sus proyectos tirnos esa mentalidad», afirma la humanidad y el agua, desde los más ambiciosos hasta la fecha tuvo Heinerth. bautismos de la era moderna hasta lugar en 2000: la exploración de las su significado en la mitología Doce años más tarde, esta exploentrañas de un inmenso iceberg. antigua. «Se trataba del objeto móvil más radora subacuática se embarca en grande del planeta», recuerda. «Se su proyecto más ambicioso hasta la Heinerth creció en Canadá y quería le conocía como B-15 y el tamaño fecha: el lanzamiento de We Are ser submarinista desde que siendo de este iceberg era tan descomunal Water (Somos agua), una campaña una niña vio por televisión los que dentro del hielo encerraba que pretende concienciar a nuestra famosos documentales submarinos suficiente agua dulce como para sociedad sobre el origen de su agua del difunto Jacques Cousteau. suministrar agua potable a todos potable y que tome medidas para «Siempre me ha encantado el agua, los Estados Unidos ¡durante dos proteger su recurso más valioso. pero de niña nunca me dejaban meaños! Fue algo absolutamente interme a nadar por la contaminación creíble y probablemente la inmerque había en la zona.» sión más peligrosa en la que haya participado.» Por esto siempre ha sido una defensora a ultranza de la acción Durante esta expedición de dos medioambiental. Su permanente meses, Heinerth, de 47 años de defensa del agua, a través de sus traedad, realizó repetidas inmersiones bajos fotográficos y documentales, en las entrañas del iceberg con un ha sido reconocida recientemente reciclador. «Nuestro objetivo era con el prestigioso galardón interceptar el B-15 y ser los prime- Esta exploradora canadiense está en Wyland Icon, un honor que comros en sumergirnos en un iceberg plena producción de un docuparte con el mismísimo Cousteau. para ver de primera mano toda la mental que transportará al espectador en un asombroso viaje por las mecánica de cómo evolucionan.» arterias del mundo, desde las gran«Fue algo excepcionalmente peligroso», agrega. «Se trata de un en- des grutas subacuáticas hasta los © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


El lanzamiento del documental está previsto para noviembre, pero Heinerth está emitiendo estos días una llamada a la acción para que la gente demuestre su apoyo a través de la plataforma de colecta de fondos: http://IndieGoGo.com/WeAreWate

En la página web de la asociación: http://www.WeAreWaterProject.com los visitantes pueden aprender cómo pueden minimizar su consumo de agua y descubrirán por qué los recursos hídricos naturales de todo el mundo se están agotando. «Una de las cosas más importantes que quiero fomentar es algo tan sencillo como llevar a los niños a un río, un lago, un manantial o el océa-

Entre los honores recibidos por esta galardonada documentalista están su designación como «Leyenda viva» de la Sport Diver Magazine, su invitación a formar parte del exclusivo Explorer's Club de Nueva York y su clase inaugural en el Women Diver's Hall of Fame. Jill nació Acerca de Jill Heinerth: en Canadá y vive con su marido Jill Heinerth ha sido la mujer de la Robert en el norte de Florida, donhistoria que mayores profundidades de comienza la mayoría de sus ha alcanzado en la espeleología jornadas con un chapuzón refressubacuática. Con su colección de cante en las cristalinas aguas de un magníficas tomas —desde las en- manantial cercano. trañas de los icebergs de la Antártida hasta el subsuelo de Siberia, pasando por los acuíferos de Florida—, Jill nos ofrece una panorámica de un asombroso mundo que muy pocas personas pueden vivir en primera persona. no. Restablece tus vínculos y los de tu familia con el agua. Disfrútala, sumérgete en ella, nada en su superficie, recórrela remando... vívela, porque cuando la amas es cuando deseas protegerla.»

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Concurso de Fotografía Submarina Más de 700 imágenes submarinas de 20 paises fueron presentadas para el Concurso Anual de Fotografía Submarina organizada por la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (UM).

fue tomada por Ximena Olds en las Islas Vírgenes de los EE.UU. La estudiante de biología marina Kyra Hartog llevó los máximos honores en una categoría especial para Estudiantes de la UM con una foto de un enorme tiburón ballena (Rhincodon typus) fotografiado en Isla Mujeres, México. Y Todd Aki ganó Se entregaron premios en tres en una nueva categoría interactiva y fue votado "Favorito de los Fans” categorías principales: con más 500 votos por Internet. Su imagen es de una aguaviva (Chyr- Macrofotografía - Retrato de peces o animales ma- saora quinquecirrh) flotando al amanecer en Monterey, California. rinos - Panoramas aquáticos.

La ‘Mejor Fotografía del Show’ es de una vibrante babosa de mar (Chelidonura hirundinina) de color naranja sobre un fondo de algas marinas verde esmeralda. La foto

Nuestro objetivo es hacer que la gente tome conciencia de los vastos recursos que existen dentro de nuestros océanos y ayudar a conservarlos.” Un panel de expertos, entre ellos el fotógrafo submarino Myron Wang y su esposa, Nicole, y el Dr. Michael Schmale, professor de Biologia Marina y Pesca en la UM, juzgaron las fotos. Los premios fueron patrocinados por Blackbeard’s Cruises y Diver’s Direct. Si quieres ver las fotos ganadoras, haz clic en el link a continuación:

Según Barbra Gonzalez, Directora de Comunicaciones de la Escuela http://www.rsmas.miami.edu/outre Rosenstiel de la UM: “Este concur- a c h / u n d e r w a t e r so ofrece una excelente oportuni- photography/2012-winners/ dad para ver algunas de las espectaculares especies submarinas que tal vez ni siquiera sabemos que existen.

Ximena Olds, Florida

Todd Aki, Florida

Todd Mintz, Canada

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Evoluciona

Pre 1943

1943 First Aqualung

2007 i3 Buoyancy Control System

2011 Axiom i3 with Wrapture System

........................................................ Presentamos nuestro chaleco de flotabilidad más cómodo y fácil de usar, el i3 Axiom. El sistema de arnés Wrapture™ distribuye el peso uniformemente desde los hombros y alrededor de su centro de gravedad, proporcionando comodidad y estabilidad. La nueva cincha de botella con el sistema GripLock™ ofrece seguridad y un intercambio sencillo de botellas. Todo esto, incluyendo además el sistema de inflado i3, que sitúa el Axiom i3 en el puesto de mejor chaleco de su categoría. Evoluciona - Prueba el Axiom i3

Sistema de arnés Wrapture™

Cincha de botella GripLock™

Sistema de inflador i3

Descubre el Axiom i3 en acción


¡Se acabaron las fotos borrosas! nen un tiempo de latencia de disparo, entre el momento en el que hacemos clic en el disparador y el instante en el que se termina de coger la foto. Si nos movemos durante ese periodo, el sujeto tiene muchas probabilidades de salir borroso. Para disminuir ese tiempo de latencia es preferible no utilizar el modo automático de la cámara. Seleccionar un modo (el “P” por ejemplo) en el que puedas cambiar algunas ajustes (ISO, flash obligatorio, balance de colores...), así reduciremos el tiempo necesario Estabilizarse y coger la cámara de para tomar la fotografia. forma correcta Evitar la borrosidad por culpa del Una de la principales razones por movimiento del sujeto las que las fotos salen borrosas es la forma en la que sostenemos la cá- Si en la imagen que hemos cogido, mara. Las primeras veces, los buce- el sujeto principal que estaba en adores y fotógrafos cogen la cámara movimiento sale borroso y todo lo con una sola mano por lo ligera que que está alrededor se ve correces bajo el agua. En ese momento, el tamente, es que la velocidad de tosimple gesto de pulsar el disparador ma de la foto es muy lenta. Si nuesprovoca un ligero movimiento de la tra cámara lo permite hay que subir cámara pudiendo crear una imagen esa velocidad de toma de foto. Si ese borrosa. Para evitar esa borrosidad ajuste no está disponible, subiremos hay que mantener el equilibrio bajo el nivel de la sensibilidad (ISO). No el agua con la ayuda del jacket y co- hay que sobrepasar un nivel ISO ger el material fotográfico correc- 800 o 1000, más allá, en la mayoría tamente con las dos manos. de las cámaras digitales la imagen se verá deteriorada. Reducir el tiempo de latencia de disparo. Ajustes de la cámara Todas las cámaras compactas tie- Para que el sujeto aparezca nítido, Te han regalado la cámara de fotos que querías con su correspondiente caja estanca para hacer fotos de tus escapadas submarinas. Antes de tu próxima escapada en el Mar Rojo decides familiarizarte un poco más con tu material entrenándote tu piscina. De vuelta a casa, miras las fotos en el ordenador... ¡qué horror! ¡Todas las fotos (o casi todas) están borrosas! Que no cunda el pánico. No te enfades con tu cámara y empieza por leer estos pequeños consejos.

la cámara necesita ajustarse a las circunstancias del sujeto a fotografiar. Aunque muchas cámaras lo hacen solas, para no tener problemas en cuánto a los ajustes de la posición del sujeto, es aconsejable indicar a la cámara que el sujeto siempre estará en el centro de la imagen. Tambien es aconsejable desconectar los opciones de reconocimiento de rostros, prioridad a sujetos cercanos, detector de sonrisas y de multi-zonas con los que generalmente, bajo el agua, no se consigue nada bueno. Es aconsejable utilizar el modo macro para que estos ajustes puedan hacerse automáticamente sobre un sujeto muy pequeño y cercano a la cámara. En una foto cercana el espacio en el que se hacen los ajustes (profundidad del campo) es muy pequeño y habrá que elegir atentamente la parte de la imagen que deseamos que aparezca nítida. Si en tu cámara puedes ajustar la apertura del diafragma esto puede proporcionarle una zona de nítidez más grande.

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


El buceador on-line: Blogs sobre Buceo Este mes nos hemos interesado por esos buceadores a los que les encanta escribir, contar y mostrar a todo el mundo... lo bonitos que son los sitios dónde han estado buceando. Aquí tienes dos artículos sacados de unos blogs que nos han parecido muy interesantes. ¡No dudes en visitar sus webs para leer más artículos! Dos miradores privilegiados sobre el Ampurdán Antoine de Saint-Exupèry decía que solo desde las alturas se descubre la verdadera faz de la tierra. Por eso cuando viajo me gusta siempre subir a los miradores, buscar un punto de vista elevado para desde allí comprender mejor el territorio. ¿No os pasa que cuando veis el mundo desde un avión parece todo más lógico, más bello y armónico, mejor planificado que desde tierra?

descubrí dos de esos maravillosos balcones desde los que se magnifica el escenario. Dos puntos de vista elevados para recrearse con las líneas perfectas de un territorio –el Ampurdán/Empordá y la Costa Brava- diseñado con la exquisitez de un paisajista.

El castillo de Begur. Un saliente de roca que parece creado a propósito por la naturaleza para albergar una fortaleza. Al norte se extiende la playa de Sant Pere Pescador, infinito arco de olas y dunas. Más allá, Autor: Paco Nadal la bahía de Roses y las islas Medas. http://blogs.elpais.com/paco-nadal/ Y al fondo, el cap de Creus, con sus En mi reciente viaje por el negros y tétricos roquedos. [...] Ampurdán (Empordá en catalán) Tenerife: Los Chuchos Ayer leí sobre los 2 submarinistas que han fallecido en aguas de Cataluña. En muchas ocasiones, cuando estoy disfrutando de una inmersión estupenda, pienso que irme de este mundo rodeada de esta belleza, incluso puede ser un buen final.

La inmersión la comenzamos con un pequeño barco hundido y después llegamos a una zona llena de vida, con grandes bancos de roncadores y de sargos. Antaño, en esta inmersión he visto a gente dar de comer a los chuchos y a las tortugas, de ahí probablemente su descaro para pasearse entre los buzos. Nosotros no llevamos cebo, pero disfrutamos de esa cercanía. Realmente increíble.

Así que pensando en qué traeros hoy para que disfrutéis de vuestro café mañanero, no puedo pasar por alto una de las inmersiones que más Aquí quedan las instantáneas, hay me gusta. Nunca me ha defrauda- material para montar un vídeo pero antes debo descubrir qué hago mal do. para que el próximo no esté tan piEstá en Tenerife, y la semana pasa- xelado como el del pasado lunes. da la disfrutamos el primer día. Y Mañana es viernes, ¿toca buceo? Autora: Mariluz Santos tras terminar ese día de buceo, penhttp://diariosdebuceo.blogspot.com samos, si no buceáramos más, hemos disfrutado de todo. © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


DOCUMENTO ESPECIAL: 4 rutas submarinas de la ría de Arousa Aficionados y no iniciados pueden acercarse a conocer la biodiversidad del litoral arousano desarrollado gracias al proyecto Arousa Submarina Una guía recoge los cuatro recorridos que giran alrededor de un elemento característico de la ría: el Pecio del Aries, O Camouco, la isla de Rúa y la isla de Sálvora Una de las acciones del proyecto fue la formación impartida a profesionales de la pesca para trabajar como guías de submarinismo Los aficionados al buceo o quienes quieran iniciarse en la práctica del mismo están de enhorabuena. Gracias al diseño de cuatro nuevas rutas de submarinismo pueden acercarse a conocer la diversidad de los fondos marinos de la ría de Arousa. Estos recorridos son el resultado del proyecto Arousa Submarina desarrollado entre 2010 y 2011 por la Mancomunidad de Municipios Arousa Norte (A Pobra do Caramiñal, Boiro, Rianxo y Riveira, en la provincia de A Coruña), en el marco del Plan Estratégico Zonal del Grupo de Acción Costeira ría de Arousa.

Arousa. Pero también quienes desean iniciarse en el buceo disponen de la oportunidad de realizar allí mismo el curso que les capacita para disfrutar de estos tesoros marinos.

Una de las actuaciones estrella del proyecto fue la formación de profesionales de la pesca como guías de submarinismo con el fin de diversificar el sector hacia actividades turísticas. De esta manera se trata de mejorar la oferta de servicios del sector náutico-turístico de la zona. Fruto de este trabajo se elaboró la Guía de rutas submarinas de Arousa Norte. El diseño de estas La iniciativa trata de poner en valor rutas corrió a cargo del Centro de y difundir la biodiversidad de las Buceo Hydronauta, gestionado por aguas del litoral arousano. Jacinto Pérez. Para los aficionados supone una estupenda ocasión para conocer los secretos de las aguas de la ría de

Rutas Submarinas de Arousa Norte, una guía que recoge las cuatro nuevas vías subacuáticas El resultado es una guía que lleva por nombre Rutas Submarinas de Arousa Norte diseñadas durante el programa de formación en submarinismo. La guía muestra toda la riqueza y diversidad de los fondos de la ría a través de cuatro rutas submarinas por la Ría de Arousa. Cada recorrido gira alrededor de un elemento característico de la ría (el Pecio del Aries, O Camouco, la isla de Rúa y la isla de Sálvora).

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Las rutas: El primero es el Pecio del Aries, un carguero de 47 m de eslora que hacía la ruta Galicia-Marruecos hasta que en 1977 colisionó con los bajos de As Lobeiras. Reposa sobre un fondo de arena entre 12 y 20 m de profundidad. El segundo recorrido está marcado por la baliza del bajo O Camouco que delimita la entrada al puerto. Se trata de un bajo rocoso de gran diversidad de especies vegetales y animales. permite conocer las profundidades del estuario de Arousa con el objetivo de disfrutar hasta el último rincón de la ría. A través de estos recorridos nos acercamos a un espacio mágico lleno de vida animal y vegetal, pero también de El último itinerario transcurre por historia, reflejo de la importancia la isla de Sálvora, incluida en el de la ría en la tradición, cultura y Parque Nacional Marítimo Terres- actividad económica de los pueblos tre de las Islas Atlánticas y que que la integran. también forma parte del LIC (Lugar de Interés Comunitario) de Corru- El proyecto fue diseñado para el bedo. También brinda dos opcio- desarrollo territorial vinculado a la nes; la Punta de Besugueiros y las población de la costa y el sector pesquero, con notable peso socioeLaxas de Bresán. conómico en el territorio: marisEstas rutas son, en definitiva, una queo, pesca, acuicultura, elaboraalternativa activa y dinámica que ción de conservas, etc. La tercera ruta se ubicado en la isla de Rúa, donde un faro instalado en 1860 señaliza este islote rocoso de 4 Ha. Desde allí se proponen dos inmersiones, una por la cara noroeste y otra por el sur de la isla.

Contacto: Jacinto Pérez Centro de Buceo Hydronauta. Puerto Deportivo s/n. Riveira (A Coruña) Telf. / Fax: 981 875 286 Móvil: 659 582 138 Correo electrónico: hydronauta@yahoo.es buceo@hydronauta.com

http://www.hydronauta.com/

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES



DESTINO BUCEO: Las Bisayas (Islas Filipinas) Con sus aguas tropicales y cristalinas pobladas por una multitud de arrecifes de coral y con unos habitantes la mar de simpáticos, las Islas Filipinas son un destino encantador por el que hay que pasar. Los biólogos marinos de todo el mundo lo tienen claro: los arrecifes coralinos Filipinos cuentan con la mayor variedad de peces, cangrejos y corales del mundo. Las Bisayas, situadas en la parte sur del archipiélago constituyen una zona inmensa que agrupa sitios de buceo accesibles para todos los niveles. En estas aguas idílicamente tropicales, durante todo el año se puede ver una fauna y flora marina de lo más variada. Lo que caracteriza a Las Bisayas es el hecho de poder combinar varias Islas y spots de buceo. Las travesías y las inmersiones se efectuan a bordo de una banca (barco filipino tradicional). Fabricado con madera, puede llevar entre 14 y 18 personas y mantiene el equilibrio gracias a dos estabilizados, hechos con bam-

BUCEADOR PROFESIONAL BASICO Titulación Oficial Homologada por la Generalitat Valenciana Centro Homologado Nº ACIB /03/02

bú, que garantizan la estabilidad y la rapidez de la embarcación. Pero una vez bajo el agua es cuando se hace la magia. pez sapo Las inmersiones en las Islas Filipinas proporcian a los que van en busca de lugares maravillosos, unos momentos inolvidables. Detrás se unos gorgonáceos se puede estar escondiendo el caballito de mar más pequeño del mundo (unos 20 mm), el caballito pigmeo. En efecto, habitante de las aguas

tropicales filipinas, éste se agarra a los gorgonáceos y lo convierte en su hábitat. El resto de la vida marina es también un tesoro para los amantes de las fotografías en modo macro. Podrán descubrir numerosas especies raras como el pez mandarin, los nudibranquios, los peces sapo pero también el pez león... y muchos más. Como buceador y amante del turismo local, también tengo que añadir

SALIDAS Y CURSOS SSI – PADI – FEDAS Isla de Benidorm, Llosa e Isla Mitjana

Próximo Curso: 17 Febrero al 30 de Marzo 2012

PROXIMOS VIAJES

BUCEO TECNICO

Maldivas – Ruta Clásica !!!! Crucero abordo del Maldivian Dream 13 al 22 de Abril 2012 Consúltanos programa!

Pecios de La Vila, 1ª G.M. Salidas Sábados y Domingos

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


caballito de mar pigmeo El pez sapo

que es cuando dejamos de respirar oxígeno en botella y salimos a la superficie que nos damos cuenta de la simpatía y simplicidad de este pueblo Filipino. Su sonrisa nos anima a todos.

naturales (se estima que se hablan 80 lenguas diferentes).

Sin embargo, por muchas diferencias culturales que existan entre cada una de estas islas, hay una cosa tienen todas en común: la simpatía El pueblo Filipino tiene una multi- y autenticidad de su gente. dad de culturas, que podemos descubrir en cada una de sus islas, de influencias europeas y asiáticas. Diferentes, pero cada una unida a la otra por unas fronteras geográficas

Sorteo Aqua Lung : ganaron un Legend

Felipe Carroza

Mateo Silvente Ramírez

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


BuceoWorld la revista de revistas de buceo

Para seguir sin coste, necesita llegar a todos los buceadores de lengua castellana...

¿Puedes ayudarnos ? Avisa a todos tus amigos/as buceadores/as que se inscriban en la página:

http://www.buceos.es/amigos y sin pones tu nombre, recibirás un regalo de BuceoWorld sobre fauna marina, 9 páginas a todo color... ¡ un documento exclusivo ! © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.