Buceoworld 18

Page 1

BuceoWorld Artículos seleccionados de revistas y web extranjeras de buceo - nº18

© fotos : Estefanía Femenía y Daniel Madrigal

II Jornadas Buceo Solidario


En ésta época de crisis muchas asociaciones sin ánimo de lucro han visto caer su fuente de ingresos. Para paliar este déficit, desde hace dos años en Alicante se celebra una jornada de Buceo Solidario: lo que se recauda por cada bautismo submarino se destina a ONGs que ayudan a discapacitados. Con la simbólica aportación de treinta euros en concepto de inscripción, un centenar de personas se reunieron en el Club Náutico Costa Blanca para un "bautizo" de submarinismo dirigido por instructores de la Fundación Greenwich y del grupo de investigadores subacuáticas Gised. Desde primera hora de la mañana, los aprendices de buzo recibieron unos minutos de clase teórica antes de sumergirse en las aguas de la costa alicantina. ¿Resultados ? La segunda jornada de Buceo Solidario consiguió recaudar casi 9.000 euros. En la actividad de carácter benéfico se sortearon inmersiones con leones marinos en Benidorm, además de celebrarse un mercadillo solidario, en beneficio de la asociación de daño cerebral adquirido (Adacea), la residencia para niños y adolescentes con autismo, problemas de salud mental y trastornos de conducta (Educatea) y la asociación para la atención de personas con discapacidad intelectual de Villena y comarca (Apadis).

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Identifican formalmente un pecio perteneciente a Barba Negra Tras 15 años de incertidumbre, los especialistas lo han confirmado: el pecio encontrado a lo largo de las costas de Carolina del Norte es el Queen Anne’s Revenge, el barco del famoso pirata del siglo XVIII, Barba Negra. El Queen Anne’s Revenge (traducido literalmente, “la venganza de la reina Anne”) encalló en un banco de arena cerca de Beaufort en 1718, nueve años después de la construcción de la ciudad. Fue allí donde los hombres de Barba Negra parecen haber abandonado el barco. Descubierto en 1995, el pecio no habia sido identificado formalmente hasta ahora. Finalmente, las autoridades y los especialistas consiguieron reunir suficiente pruebas para afirmar con certeza de que se trata del barco del más conocido y temido de los piratas.

Según Claire Aubel, la coordinadora de relaciones publicas del museo marítimo de Carolina del Norte, dos nuevas pruebas fueron esenciales para determinar que bien se trata del Queen Anne’s Revenge: el inmenso tamaño del pecio y la enorme cantidad de armas descubiertas a bordo. En efecto, ningun otro barco de este tamaño era conocido por navegar por esas aguas durante ese periodo. Además, solamente un barco pirata podía ir tan armado, informa el National Geographic. De acuerdo con los datos históricos, Barba Negra murió en el Caribe, matado durante una batalla contra los ingleses en 1718. Algunos historiadores, sin embargo, había imaginado que el pirata hizo encallar el barco para quedarse con el botín. Un botín que fue encontrado a bordo y que ayudó a los arqueó-

logos a identificar el barco. De los objetos encontrado, algunos de ellos marcados con símbolos reales tanto franceses como ingleses. Sin duda proveniente de uno de sus múltiples pillajes... Y es que inicialmente, el Queen Anne’s Revenge era un navío francés, El Concorde, capturado en 1717 por Barba Negra.



Visita virtual en 3D delTitanic con Google Con motivo del primer centenario del aniversario de inauguración del Titanic, Google a integrado un modelo 3D del Titanic en el Google Earth.

Para verlo primero tenemos que instalar el programa Google Earth y seleccionar la opción “Edificios 3D” en la parte “Capas” (abajo, en la columna lateral). Lo mismo en la parte “Lugares”, justo encima, haz clic en la opción “Tour de lugares destacados”. Sólo queda por poner la palabra “Titanic” en el buscador y hacer clic con el cursor en el resultado mostrado.

tado en tu sofá, ¡y sin mojarte!. Aunque el modelo dibujado por Google deja que desear en cuanto a calidad de la representación, han añadido impresionantes fotografías del motor o de algunos objetos encontrado a bordo y por el fondo del mar. Han puesto hasta un video de una expedición realizada en 2004.

El centenario del Titanic ha dado mucho de que hablar... Nueva versión de la película en 3D de James Cameron, una serie de TV, múltiples reportajes... Google también participa e integra en el fondo de su El pecio se rompió en dos partes Para los amantes de la historia de océano pacífico virtual un modelo durante el hundimiento, cada una este pecio histórico: descarguen y alejada de la otra. Podrás pasearte vean... del pecio. cómodamente de una a otra, sen-

ALBERT FALCO:Descanse en paz Es con una gran tristeza que la “familia de buceadores” se enteró del fallecimiento de Albert Falco, el sábado 21 de abril 2012 en su domicilio de Marsella, con 84 años. Albert Falco era conocido por los amantes del buceo y por el público en general por su papel importante en la “Expediciones Cousteau”. Antiguo comandante del célebre navío que servía para el estudio y la exploracion oceanográfica “La Calypso”, Albert Falco dedicó su vida al buceo, a la exploración y al estudio de la vida subacuática y la protección del medio marino. Albert Falco nació en Marsella el 17 de octubre de 1927 y se inició al buceo en las célebres calas de Sormiou (de las cuales escribirá un libro alabando la belleza de los parajes natu-

rales). A partir del año 1952, Albert Falco se unirá al equipo de Cousteau como buceador voluntario para llevar a cabo misiones de excavaciones arqueológicas. Una pasión que le llevará a todos los rincones de la tierra para descubrir más a fondo el mundo sub-marino. Rapidamente, se convertirá en jefe buceador, jefe de misiones y comandante de la Calypso hasta el final de su “carrera” en los años 90. Algunos eventos importantes de la vida de Albert Falco: - Participación importante en la película realizada por Cousteau y Luis Malle en 1955: “El Mundo del silencio”. (Palma de Oro del Festival de Cannes y Oscar en Hollywood en 1956) - Primer hombre con Claude Wesly que vivió varios días bajo el mar durante el experimento “Precontinent 1” (1962)

-

Participación al experimento de vida bajo el mar “Precontinent II” y “Precontinent III” como respon sable de seguridad (30 días bajo el agua) Albert Falco compartió sus últimos años de vida entre Marsella y La Martinica, buceando, luchando por la defensa del medio acuático, sobre todo por la creación del Parque Nacional de las Calancas. Además de su extraordinaria carrera, Albert Falco recibió muchas distinciones como la del El Caballero de la Legión de Honor o la del Caballero al Orden del Mérito marítimo.

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


36º Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia - San Sebastián: CIMASUB El equipo Buceo World quiere dar la enhorabuena a David Barrio y a su equipo por ganar la competición en la categoría “fotografías on-line”, galardonados con los premios Premio Barandilla de Oro y Txapela. Dejamos a los lectores algunas de las fotos con las que ganaron estos premios

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Estudios sobre descompresión en Nemo 33 Si alguno de vosotros estuvo en Nemo33 un sábado por la noche durante los meses de Febrero y Marzo, seguramente pudo notar mucha actividad al otro lado de la piscina. Todo tiene una explicación. Y es que durante 6 sesiones, el equipo médico de DAN Research acogió a unos buceadores masculinos para una bateria de tests fisiológicos. Esta campaña de tests tuvo lugar en el cuadro del proyecto Phypode (physiopathology of decompression), financiado por la comisión europea, en el que 13 equipos de investigación (investigadores y especialistas en medicina hiperbárica) han colaborado para estudiar los efectos de los cambios de presión en nuestro cuerpo y, particularmente, los mecanismos que forman las burbujas intravasculares y su relación con los accidentes de descompresión. Este proyecto ha sido realizado con el fin de mejorar la atención prestada en los accidentes de descompresión y para desarollar nuevos algoritmos de descompresión que aparecerán en los ordenadores de buceo del futuro. Durante las sesiones, los buceadores efectuaron inmersiones de 20 mintuos, a 33 metros de profundidad, en las que antes y después de las inmersiones se realizaron mediciones fisiólogicas. Con el fin de estudiar algunos factores de la descompresión, una parte de los bucea-

dores recibió oxígeno puro antes de la inmersión, otros ingirieron chocolate negro y otros ¡hasta recibieron vibraciones!

Los experimentos en que se han llevado a cabo en Bruselas desde principios de año han terminado. Ya sólo queda esperar para obtener los resultados de los análisis de las Una bateria de tests fue efectuada investigaciones llevadas a cabo. en cada buzo, empezando por medida del peso y la talla de cada buzo, practicándoles después unas ecografías del corazón y de las arterias, sin olvidar los análisis de orina. Lo más impresionante, según los expertos, es la cantidad de burbujas que circulan entre los ventrículos y las aurículas del corazón. La variación en cuanto a la concentración de estas burbujas de un buzo a otro es considerable. No solemos tener la ocasión de ver con nuestros propios ojos lo diferentes que somos fisiologicamente los unos de los otros, y estos estudios lo demuestran. Ninguno de nosotros reacciona de la misma forma frente a la presión hiperbárica.

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


El buceador de la era 3.0... Unete al proyecto para la conversación de los tiburones:¡son vitales! El proyecto AWARE se está centrando en la conservación de tiburones durante todo el mes con el Big Shark Shout Out. Puedes inscribirte en esta petición sin ánimo de lucro que será presentada

ante los líderes medioambientales de todo el mundo antes de que se reunan el año que viene en la conferencia por la protección de especies en peligro. También puedes subir tus fotos de tiburones

BUCEADOR PROFESIONAL BASICO

en el concurso de fotografía del proyecto AWARE antes del 30 de Abril; ¡el gran premio es un billete de avión para bucear el Great Barrier Reef de Australia!

SALIDAS Y CURSOS SSI – PADI – FEDAS Isla de Benidorm, Llosa e Isla Mitjana

Titulación Oficial Homologada por la Generalitat Valenciana Centro Homologado Nº ACIB /03/02

Próximo Curso: 17 Febrero al 30 de Marzo 2012

PROXIMOS VIAJES

BUCEO TECNICO

Maldivas – Ruta Clásica !!!! Crucero abordo del Maldivian Dream 13 al 22 de Abril 2012 Consúltanos programa!

Pecios de La Vila, 1ª G.M. Salidas Sábados y Domingos

Descubre los fondos marinos con tu iPad o tu ordenador Aquabotix presenta su submarino con video HD, capaz de explorar los mares hasta una profundidad de 45 metros de profundidad, pilotado desde un iPad, un Macbook o simplemente un ordenador portátil. La genialidad de esta submarino es que retransmite las imágenes en directo en la pantalla del dispositivo. Gracias a su cámara HD y su maleta que le sirve de antena WiFi, Hydroview tiene la capacidad de retransmitir el las imágenes en formato de video con una

resolución de 1080p. Tiene una autonomía de 3h y su velocidad de desplazamiento bajo el agua puede alcanzar los 11km/h, una buena alternativa para los que no puedan o no quieran meter los pies en el agua. También se pueden tomar fotografías para el recuerdo, lo que podría ayudar a rentabilizar el precio del pequeño submarino fijado a... 3995 dolares!

Para más detalles, visita su página web: http://www.aquabotix.com/hydrovi ew.php

El iPad no viene incluido en el precio, pero las applicaciones para poder controlar el juguetito a distancia ¡sí son gratuitas!

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


El buceador de la era 3.0... Convierte tu i-gadget en un ordenador de buceo con DiveNav buceo. Su sensor virtual de profundidad te permite interactuar con tu i-gadget utilizando movimientos de mano simples para hacerlo descender o ascender en la columna del agua, de modo que puedas crear tus propios perfiles de buceo basados en tus ordenadores de buceo específicos del modelo. Convierte tu iPhone en una cámara subacuática con la funda de escafandra de iPhone de TAT7. DiveNav acaba de sacar el iDive Soporta una profundidad de 30 computer, una aplicación gratuíta metros e incluye un cordón para que convierte tu iPhone, iPod atarlo a su muñeca, pero sólo inTouch o iPad en un ordenador de cluye tres botones estratégicamente

situados para activar y utilizar la cámara, de modo que no se podrá twitear acerca del mero que nada alrededor. La carcasa cuesta 85 dólares (cerca de 68 €) pero se encuentra actualmente agotada, y TAT7 no recibirá pedidos hasta el 16 de Junio. En la Itune Store : http://itunes.apple.com/us/app/id 506099302

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Excelente. ¡ Sin más comentarios !

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Exposición fotográfica... ¡bajo el agua! A unos 80 metros de profundida, en la bahia de Génova, en Italia, el pecio del Haven es un spot de buceo mítico para muchos buceadores. Veinte imágenes submarinas fueron expuestas sobre la estructrura del barco el pasado 12 de mayo para una exposición fotográfica. Una exposición de lo más original presentada como “Los secretos del Haven” para que un mayor número de buceadores puedan admirar las partes más emblemáticas de este superpetrolero, hundido hace 20 años.

el acceso a muchos buceadores. Para que todo el mundo pueda admirar las partes escondidas del Haven, dos fotógrafos profesionales, Aldo Ferrucci y Massimo Mazzitelli tuvieron la genial idea de poner una veintena de imágenes de este superpetrolero en el castillo de proa y en la chimenea, a unos 30 metros de profundidad. La exposición se inauguro el 12 de mayo y durará hasta mitad de septiembre.

Impresas con una tinta especial , resistente a la sal y expuestas sobre unos soportes en inox, la fotografías muestran la sala de máquinas, la hélice, el timón, y los rincones más bonitos y escondidos del pecio, que mide 250 metros de largo y 50 me- Fotografía de UnderWater Art Exhibit El problema de este impresionante tros de ancho. www.underwaterartexhibit.com pecio es que su profundidad limita


¿Bucear con más de 70 años? ¡Es posible! Bucear con 70 años cuando llevamos toda una vida haciendolo, no es nada extraordinario. La cosa cambia cuando hablamos de coger a una persona mayor, que nunca ha utilizado una botella de oxígeno para respirar y menos, ¡bajo el agua! Sin embargo, adaptando las condiciones del buceo, teniendo en cuenta la edad avanzada que tienen estos principiantes, nada les puede impedir que descubran este deporte. ¡Más vale tarde que nunca!

bucear en aguas tropicales, donde un pequeño shorty o un traje fino bastan para sumergirse. Hay que saber que de la misma forma que a los niños, la hipotermia aparece con más facilidad en los seniors. También hay que tener en cuenta el peso de la botella: con una espalda frágil es mejor meterse al agua desde la orilla de la playa que desde la escalera del barco.

Y para concluir...

En fenómeno relativamente nuevo El buceo evoluciona de la misma forma en avanza nuestra sociedad: cada vez más “seniors” se interesan por este deporte, ya que disponen de mucho tiempo libre y muchas ganas de descubrir nuevos horizontes. Lo que les llama la atención es que para bucear no es necesario ser un deportista de primera, y que el temor que pueden tener algunos por tener que sumergirse en aguas frías tiene solución: en aguas tropicales o simplemente buceando durante los meses de verano, ya no tienen ese problema. Elegir con atención el material La primera dificultad, llegados a una cierta edad es poder equiparse. El simple hecho de tener que ponerse un traje que no es demasiado flexible hace que se lo piensen dos veces: de ahí la ventaja de

porte para los más mayores. En primer lugar, cuando envejecemos, los tímpanos pierden flexibilidad, lo que supone una inmersión más lenta, sin precipitaciones. Por otro lado, el sistema cardiovascular no responde tan bien al esfuerzo físico que cuando teníamos 30 años. Varios estudios han demostrado que las personas mayor tardan más en eliminar el nitrógeno del cuerpo, aumentando el peligro de accidente de descompresión. Del mismo modo, la función respiratoria también pierde parte de sus facultades.

Un control médico avanzado Un examen médico periódico es importante en la medida en que nos hacemos más viejos, y algunos exámenes complementarios son indispensables. Un electrocardiograma o un test de esfuerzos anual, pero también una prueba respiratoria en función de las condiciones físicas del candidato. De ahi el interés de hablarlo con un médico de cabecera, que conozca bastante a la persona y compruebe que ha superado correctamente todas las pruebas.

A parte de los puntos que acabamos de exponer, los medicos que han estudiado la cuestión aconsejan bucear dentro de la curva de seguridad, respetando la parada de descompresión. Pero también hay que evitar los esfuerzos inútiles, yaque sean en tierra, en el barco, o bajo el agua; beber mucha agua, antes y después de la inmersión. Finalmente, aunque el consejo vale para todos, es particularmente importante para los seniors: no se bucea si estamos cansado, o simplemente si no tenemos ganas. Teniendo en cuenta estas advertencias, el buceo está abierto a todos aquellos que se quieran sumergir y formar parte de la gran comunidad de que formamos los buceadores.

Adaptarse a unas realidad fisiológicas Algunas restricciones fisiológicas suponen una adaptación de este de-

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Responder a situaciones exigentes y extremas... El pasado 29 de Mayo tuvo lugar durante 3 dias la feria de tecnología de defensa marítima y submarina UDT. Aqua Lung como proveedor de material profesional estuvo presente para presentar su catálogo completo. El número creciente de intervenciones de rescate ha obligado las unidades civiles y militares a disponer de material específico, seguro y a prueba de fallos. Por ello, Aqua Lung ha desarrollado una gama de equipos para responder a esta situaciones entre los cuales podemos destacar - los “rebreathers” FROGS, CODE, AMPHORA y CRABE de circuito cerrado o semi cerrado, - el detector de magnetismo Matrack Simulator. - la máscara muy específica para escape, FAST MASK, de la cual estarán dotados los próximos submarinos españoles, los S80.

Stand de Aqua Lung en la feria de tecnología marítima y submarina UDT 2012

El departamento AQUA LUNG MILITARY & PROFESSIONAL de Francia y España La fabricación obedece a criterios estrictos de industrialización con salas protegidas para cumplir estándares militares y profesionales.

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


En Finlandia se bucea... boca abajo

Aunque seas campeón mundial de apnea... ¡tienes que tener cuidado! El pasado 6 de junio pudo haber sión fue retrasada de unos minutos sido un día de gloria para Herbert y finalmente se sumergió a las 14.30. Nitsch (actual campeón del mundo de apnea), que tenía previsto bajar a 244m de profundidad en “No Limits”. Pero finalmente fracasó... El apneista austriaco se había preparado desde hace unos meses para batir este record, en las aguas de la isla griega Santorin. Nitsch anuló su última inmersión, con la que llego a 215m, pensando que no sería útil guardarla un día antes de batir su record. Pero el día más esperado, su inmer-

bajar unos metros para respirar el oxígeno puro y seguir con el procedimiento de socorro. Siguiendo este procedimiento, le llevaron al aeropuerto de Santorin, donde tenía que viajar hacia Atenas para ser ingresado en la camara de descompresión de la marina griega.

Más tarde, un comunicado anunciaba que Herbert Nitsch, con la ayuda de los médicos griegos, ya estaba consciente y que se expreEl apneista tuvo un problema (no saba con normalidad. sabemos con certeza de donde proviene) a la hora de volver a la super- La comitiva del campeón Austriaco ficie. Consciente de ello, utilizo el agradeció a todos los que expreprotocolo de descompresión previs- saron su simpatía y su apoyo al to en caso de problemas. Volvió a apneista tras el accidente.

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Destino de buceo:Isla Coco La isla Coco pertenece a Costa Rica, situada en el Pacífico Oriental, a 530 km de la costa costarricense. Tiene un clima tropical caliente y húmedo, con una temporada húmeda de mayo a noviembre y una temporada más seca y calurosa de diciembre a abril. La cara turística de la isla Coco La isla Coco es la única isla del Pacífico Oriental que posee un bosque tropical húmedo. Para visitarla, es obligatorio haber obtenido una autorización del SINAC (Sistema Nacional de Areas de Conservación).

inmersión nocturna en la isla Coco (6 a 21 metros de profundidad). Manuelita Outside posee además varias estaciones de limpiezas (18 a 40 metros). La isla aguarda una extraordinarioa En el mar, el sitio de buceo de Bajo fauna en la tierra, en el aire, y bajo Alcyone (27 a 36 metros) ofrece el mar. Recibe sobre todo la visita una fauna excepcional (rayas, mode buceadores. No hay ningun bulas, mantarayas, delfines,...) albergue en la isla, y hacer camping está prohibido. La única forma de quedarse un tiempo en esas aguas es haciendo un crucero. Bucear en la Isla Coco La isla posee numerosos sitios de buceo interesantes. La visibilidad es variable. Los buceadores suelen sumergirse entre los 10 y 40 metros, a lo largo de las paredes rocosas submarinas como Manuelita, Silverado, Manta Corner o Punta María aunque estas quedan reservadas a los buceadores confirmados. Las aguas tranquilas de la bahía de Chatham (Isla Manuelita) cuentan con un jardin de coral espectacular y numerosos peces. El la mejor

- Especies pelágicas: Marlines, Manta Rayas, Mobulas, Tiburones Ballena, Tiburones Martillo, Tiburones de Punta Blanca, Atunes... - Otros peces: Pargos, Meros, Anguilas Gigantes, Morenas, Peces Cirujano, Pez Mariposa, Pez Loro, Rayas Águila, Rayas Mármol, Tiburones de Punta Negra... - Corales: - Moluscos : Pulpos - Reptiles: Tortugas verdes - Mamíferos: Ballenas, Delfines... ¿Como llegar a la isla?

Especies marinas observadas

Hay vuelos directos desde Madrid hasta la Capital de Costa Rica, San José. Aun así, son necesarias unas 32 horas de barco para unir la Isla Coco de Puntarenas.

Ya lo hemos dicho, la fauna sub- http://www.cocosisland.org/ marina lo más excepcional de la isla Coco (510 especies de moluscos, 300 especies de peces, 32 de corales). Podemos observar:

© BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES



Precio normal de cada guía : 24 € + envio

Precio especial BuceoWorld : 20 € (inc. envío certificado España) Las 4 guías : 76 € (inc. envío certificado España)

Disponible bajo pedido a admin@buceos.es © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Precio normal de cada guía : 24 € + envio

Precio especial BuceoWorld : 20 € (inc. envío certificado España) Las 4 guías : 76 € (inc. envío certificado España)

Disponible bajo pedido a admin@buceos.es © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


BuceoWorld la revista de revistas de buceo

Para seguir sin coste, necesita llegar a todos los buceadores...

¿Puedes ayudarnos ? Avisa a todos tus amigos/as buceadores/as que se inscriban en la página:

http://www.buceos.es/amigos y sin pones tu nombre, recibirás un regalo de BuceoWorld sobre fauna marina, 9 páginas a todo color... ¡ un documento exclusivo ! © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.