Bw38

Page 1

Una selección de artículos internacionales de buceo y submarinismo - nº38

© Foto : Kona

BUCEOWORLD

Los trajes de buceo cambiarán gracias al M.I.T


Haz clic

2 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 2


Los trajes de buceo cambiarán gracias al M.I.T

Olvídese de los trajes de buzo lisos - los abrigos de Puesto que el aire no conduce el calor como el agua, la piel podrían, un día, ayudar a los buzos a mante- capa de aire puede aislar contra la pérdida de calor. nerse calientes bajo el agua. Mientras que los delfines y ballenas dependen de una gruesa capa de grasa para guardar el calor en el agua fría, la piel de las focas y de las nutrias de mar depende de su densidad para crear una capa de aire entre la piel y sus cuerpos.

Ahora un ingeniero mecánico del Instituto de Massachusetts de Tecnología ha creado un cabello artificial que imita la piel de estos mamíferos para proteger del frío.

"El grupo de investigación de este instituto estudia muchos problemas biológicos inspirados en la mecánica de fluidos, como, por ejemplo, cómo los caracoles usan la baba para la locomoción". Los investigadores usaron moldes acrílicos cortados por láser para fabricar los capilares de silicona. Luego, experimentaron con las propiedades del pelo como la 3 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 3


longitud del pelo y el espaciado entre pelos sumergiéndolos, a velocidades precisas, en líquidos como el aceite de silicona, que tiene en una multitud de viscosidades. La posición de los pelos juega un papel determinante para establecer el tiempo que tardan en mojarse. Concretamente, cuanto más largo y junto están los pelos, la superficie atrapa más aire y se queda más tiempo seca. En esencia, las filas de cabello pueden actuar como las filas de tubos. Cuanto más cerca están los unos cuanto más largos son los pelos, más aire atrapan. “Si los tubos son cortos, se mojan inmediatamente cuando se sumergen - se llenan del líquido, si los tubos son largos, pueden evitar la entrada de agua atrapando aire. "

Futuras investigaciones pueden determinar qué efecto tiene el uso de diferentes tipos de pelo, como el pelo largo, el pelo flexible, el pelo inclinado, o matas de pelo tanto largas como cortas. El aceite de la piel también podría tener influencia sobre como es el pelo que repele el Las investigaciones anteriores sobre agua. superficies que repelen el agua se basan sobre estructuras de mate- Atrapando el aire, el pelo podría riales que van desde los nanó- hacer trajes de buzo con más metros a los micrómetros de tama- flotabilidad. Lo incierto es saber ño, a escala molecular y celular. cómo afectaría la pilosidad a la resistencia aerodinámica. Por primera vez, se ha encontrado que una estructura más grande, que Además, los investigadores sólo va de milímetros a centímetros, miraron como el aire es atrapado como la piel, puede tener propie- cuando texturas pilosas son sumerdades similares como repelente de gidas en un líquido. agua. Además, tales materiales son más “También tenemos que mirar que fáciles de fabricar que los que pasa cuando texturas pilosas son tienen estructuras más pequeñas. sacadas del líquido; en este escenario, el líquido será atrapado También se experimentó con el por el material piloso. Los pelo corto, rígido, liso de longitudes murciélagos tienen lenguas pilosas uniformes situado directamente y usan este mecanismo para beber encima de los materiales. el néctar.

Y tiene que haber trabajo para no sólo entender como usted puede quedarse seco no sólo zambulléndose en el agua, pero cuando usted es sumergido y en una parada. Esta clase de comprensión puede útil para materiales para trajes de buzo. "

4 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 4


¿La Calypso del Comandante Cousteau resurge ? En estos principios de año 2016, una nueva vida empieza para el buque Calypso, exactamente 20 años después de su accidente en Singapur. Después de haber estudiado la posibilidad de que acabará en manos monegascas, el mítico buque del comandante Cousteau podría tener un nuevo destino. Francine Cousteau, Presidenta de las asociaciones creadas por el comandante, se pelea desde hace 20 años para salvarlo. El equipo Cousteau lo ha comprado al Loël Guiness, para hacer de él un estandarte de la ecología a través de los océanos del globo. Millones de fans, por todo el mun-

do, han aportado su soporte moral para hacer que el buque vuelva a navegar. Los considerables costes económicos de este proyecto han provocado, varias veces, a lo largo de estos 20 años, que el proyecto se

parara. Finalmente, el equipo Cousteau ha conseguido reunir alrededor de una mesa inversores internacionales muy generosos y muy motivados, a los objetivos compatibles con los del equipo.

5 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 5


Al final del primer trimestre de 2016 Calypso podrá abandonar los astilleros de Concarnau y empezar su nueva vida. Además de su casco histórico y de su equipamiento, Calypso incorporará dos motores Volvo Marine comprados en 2009. Francine Cousteau dice: "Cuando Calypso vuelva al mediterráneo, navegara propulsado por sus propios motores, como quería el comandante Cousteau. Estoy particularmente feliz de anunciar esta gran noticia, al término de estos 20 años de peleas contra la adversidad."

Bitch y capitán de Alcyone conoce perfectamente el dosier del Calypso por estar encargado desde el 2001 de la coordinación y el seguimiento de su situación. La misión del comandante Quesnel Patrice Quesnel ha sido el es la de coordinar los diferentes coordinador de la salida del agentes que intervienen en la salida Calypso del astillero de Concarnau. de Calypso. Es una organización Patrice Quesnel, antiguo navegante logística muy precisa que requiere de la America's Cup con el Baron tanta experiencia como diplomacia.

6 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 6


Calypso, estaba en Bretaña para reunirse con diferentes empresas que tienen que intervenir. En Concarneau se ha reunido con el comandante del puerto Monsieur Christian Orvoen para establecer las condiciones técnicas de entrada y de salida de embarcaciones de más de 100 metros que podrían transportar el Calypso. Ha podido reunirse con el director de Piriou Naval Service para ver como acercarse a los hangares para prepaJueves 7 y viernes 8 de enero, el rar la embarcación para su colocomandante Patrice Quesnel coor- cación en la oruga, un vehículo de dinador del proyecto de la salida del 200 ruedas que ya se había utilizado

“Desde hace 15 años, Patrice Quesnel ha dado muestras de sus aptitudes en estas facetas y tengo toda la confianza en él para que pueda realizar el proyecto. Sé también que el entusiasmo generado por la noticia del renacimiento del buque, le permitirá encontrar todo el apoyo necesario por parte de sus interlocutores" ha declarado Francine Cousteau.

para entrar el Calypso. Ha podido hablar con Volvo Marine, que guarda los nuevos motores del Calypso desde 2009, de las modalidades de transporte para los motores. Patrice Quesnel ha dado numerosas entrevistas a los medios de comunicación puesto que el anuncio de la resurrección ha desencadenado una avalancha de reacciones de entusiastas del mundo entero.

"Las personas protegen aquello que quieren" – Jacques Y. Cousteau Si tú también eres un amante del buceo, un apasionado por el mundo marino y te gustaría seguir disfrutando del ecosistema en su mayor esplandor, está en tu mano cuidarlo. En el mar, todos los granitos de arena cuenta.

7 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 7


"Los tiburones de Canarias van al cole" Atiracan en colaboración con la Fundación Loro Park pone en marcha una iniciativa totalmente novedosa en la defensa de los tiburones y rayas en Canarias. Por primera vez han editado un cartel educativo y de alto valor científico sobre las especies mas conocidas de los elasmobranquios que habitan en nuestras aguas. La cara más amable de estos animales podrá ser vista por toda la población pero especialmente por los niños. En este póster además de informar de las principales características de estos animales podrán conocer cuál es su grado de protección. Esta conformado por 14 especies que se presenta a través de sus fotografías y de un conjunto de dibujos infantiles realizado por un estudiante canario. De tal manera que resulta un material de carácter ameno y divulgativo que ayudará a la sensibilización sobre la necesidad de proteger nuestras especies marinas,muchas de ellas en gran peligro de extinción y que no cuentan con la protección adecuada e incluso son capturadas por empresas de pesca deportiva radicadas en nuestras islas,como es el caso del tiburón martillo,marrajo o el angelote. En el caso de este último Atiracan está desarrollando una campaña para su inclusión en el Catálogo Canario de Especies Protegidas. La web : http://www.atiracan.org/ 8 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 8


Los Océanos, una riqueza a cuidar Descarga de un clic esta infografía realizada por el equipo de BuceoWorld

! o l a g ¡ re

La puedes compartir con todos tus amigos... ¡por supuesto!

9 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 9


Foto: Andrea Casini

2016 CURSOS DE APNEA

BY MIGUEL LOZANO Subcampeón del Mundo de Apnea en Inmersión Libre y Sin Aletas Mundial AIDA 2015. 3er Apneista más profundo del Mundo en Inmersión Libre con -117m. Instructor Trainer SSI & AIDA & APNEA ACADEMY & FEDAS

FIM -117m / CWT -100m / CNF -76m / STA 8’23’’

ENERO

AGOSTO

23 y 24 MADRID Curso de Piscina

5,6,7 BERMEO (Bizkaia) NIVEL 1 12,13,14 CAMPO GIBRALTAR MULTINIVEL 1 y 2

ABRIL

SEPTIEMBRE

8,9,10 A CORUÑA Multinivel 1 y 2

JUNIO 10,11,12 GORLIZ (Bizkaia) MULTINIVEL 1 y 2 17,18,19 EIBAR (Guipúzcoa) NIVEL 1 24,25,26 BARCELONA NIVEL 1 28,29,30 CARTAGENA CRUCERO APNEA Y CETÁCEOS

JULIO 1,2,3 BENIDORM MULTINIVEL 1 y 2 8,9,10 LLORET DE MAR (BCN) MULTINIVEL 1 y 2 11,12,13 LLORET DE MAR (BCN) NIVEL 3 15,16,17 COLINDRES (CANTABRIA) MULTINIVEL 1 y 2 22,23,24 PLATJA D’ARO (BCN) NIVEL 1 25 al 31 LLORET DE MAR (BCN) CURSO INSTRUCTORES APNEA

Más información: info@miguelozano.com

2,3,4 MATARÓ (BCN) NIVEL 1 9,10,11 SAN JOSÉ (Almería) MULTINIVEL 1 y 2 16,17,18 BEGUR (GIRONA) MULTINIVEL 1 y 2 23,24,25 MALLORCA MULTINIVEL 1 y 2

OCTUBRE 30,1 y 2 ELCHE (Alicante) MULTINIVEL 1 y 2 7,8,9 CAP DE CREUS (Joncols) NIVEL 1 14,15,16 AGUADULCE (Almería) NIVEL 1 24 al 30 TENERIFE CURSO INSTRUCTORES APNEA

NOVIEMBRE 10,11,12 LANZAROTE MULTINIVEL 1 y 2 18,19,20 FUERTEVENTURA MULTINIVEL 1 y 2

I www.miguelozano.com


¿Porqué los delfines no se defienden ?

En este artículo, trataremos de explicar científicamente porque los delfines son tan dóciles con los seres humanos. Una gran mayoría de individuos (no sabría cómo llamarlos de otra manera) está familiarizada con la escena mostrada en la foto de arriba. Ha sido tomada en Taiji (Japón), un lugar en el que la caza y las masacres de delfines están a la orden del día. Esta foto pone de manifiesto una práctica que necesita que reflexionemos más detenidamente. Nos pone de manifiesto una serie de preguntas fundamentales sobre la inteligencia emocional de los delfines y su relación con el ser humano, y nos hace replantearnos la manera en la que tratamos a estos animales marinos.

estarán puestos uno al lado de otro y cogidos por las colas. Después se les introducirá, lentamente un punzón metálico en la cabeza. Sus familias y amigos siguen debatiéndose en el agua alrededor de ellos, agotados y probablemente aterrados tras largas horas de escapada de los pescadores para acabar en sus redes. Algunos ya están sangrando debido a que se han tirado contra las rocas tratando de escapar de los pescadores y de los horrores que tienen lugar debajo de la lona. Los delfines son agrupados en un rincón en el que, por un lado, tienen a los buzos y una muerte segura, y por el otro lado, una simple red que los separa de la libertad.

Miren más detenidamente. Esto foto nos muestra los últimos momentos de vida de estos delfines, llevados a Sin embargo, al igual que centenares de delfines antes la muerte por los buceadores que están a su lado. Estos que ellos, estos delfines no atacaran jamás. delfines van a ser llevados debajo de una lona donde No es por falta de capacidad, tienen un peso 11 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 11


aproximado de 350 kilos, dientes afilados y una cola potentísima, estos grandes depredadores podrían lesionar seriamente a estos hombres en el agua. Pero se abstienen una y otra vez. Este cuidado, no merecido, hacia los humanos es desconcertante. Pero los estudios científicos que se han realizado en relación al cerebro del delfín pueden encontrar un principio de explicación a este comportamiento aparentemente pasivo.

Aunque sea tentador pensar que un excedente de emociones puede derivar en más agresividad cuando el delfín está acorralado, otra característica de su cerebro juega en su contra. El córtex cerebral, responsable del pensamiento lógico y del razonamiento en los seres humanos como en los delfines está controlado por la actividad emocional del sistema límbico. Este proceso es posible gracias a lo que se llama "neuronas asociativas del neo córtex".

Nuestro cerebro comparte muchas similitudes con el de los delfines. Por ejemplo, los dos tienen un sistema límbico (piso del tálamo), responsable del tratamiento de las informaciones de orden emocional. Existe una diferencia: el sistema límbico de los delfines es más importante que el nuestro. Podría extenderse sobre una superficie del cerebro más importante por lo que los delfines tendrían una conexión global del cerebro para todo lo relacionado con las emociones. Los delfines podrían ser más emotivos que los humanos y que las emociones ocupan un lugar más importante en su proceso de pensamiento.

12 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 12


Los estudios centrados en los humanos muestran que la proporción de estas neuronas con respecto a las neuronas del sistema límbico eran necesarias para ciertas funciones como el control de las emociones. Una menor proporción, podría estar asociada a la impulsividad, la inestabilidad emocional, la irritabilidad, la pérdida del sentido del humor, etc. Los delfines tienen una proporción mayor de estas neuronas que la inmensa mayoría de los seres humanos lo que implica que el control que pueden tener sobre sus emociones es superior al que los seres humanos pueden experimentar.

A pesar de que estén altamente traumatizados, los delfines en cautividad pueden mostrar su buen humor, su empatía y un self-control que ningún ser humano podría tener en circunstancias parecidas. En efecto, estos seres vivos son separados de sus familias, llevados a acuarios que se asemejan a cualquier cosa menos a su hábitat natural, y son forzados, por medio de la privación de alimentos, a realizar trucos. Si no lo hacen, no comen. Sin embargo, a pesar de todo, tratan a cada uno de sus clientes con aparente gentileza y comprensión.

No tenemos ningún medio para saber con certeza que estas son las razones que justifiquen este comportamiento en los delfines. Algunos estudios sugieren que este comportamiento podría ser el resultado de un estrés extremo engendrado por las capturas y las masacres, que hacen que los delfines estén en un estado de semi coma. Lo que es seguro, es que el comportamiento de Esto podría explicar porque son tan dóciles en los delfines es diferente del de las otras especies cautividad. Delfines son capturados el Taiji y cuando están sometidas a estos niveles de estrés. vendidos a acuarios del mundo entero.

Podría ser que los delfines, siendo más emotivos, sean también más estables emocionalmente y que puedan controlarse en situaciones estresantes. Esto explicaría el control aparente que ejercen sobre el impulso de atacar a los seres humanos que los están matando.

13 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 13


Aunque sabemos muy poco acerca de estos cetáceos, es difícil negar su inteligencia y su gran sufrimiento emocional. Se nos presenta ahora una pregunta clave: ¿Está justificado, desde el punto de vista moral, el seguir abusando de los delfines de la manera en la que lo venimos haciendo durante estos tiempos, ya sea matándolos para consumirlos alimentos o capturándolos para nuestro ocio?

Las relaciones extremadamente intensas de los delfines les impiden separarse. Aun cuando los sueltan de las redes de Taiji, les delfines se quedan a proximidad para no perder de vista sus familiares y amigos. Están tan centrados en lo que acontece a su alrededor, el sufrimiento de sus semejantes que no se les pasa por la cabeza la idea de defenderse. ¡Están en estado de shock! Una mezcla de terror, de agotamiento y de aceptación de su destino les lleva a estar en este estado catatónico. Tal cual les pasaba a los hombres, mujeres y niños llevados delante de las fosas de por los Einsatzgruppen. Las futuras víctimas asisten pasivamente a la ejecución de sus familias esperando su turno. Porque luchar cuando ya no hay esperanza y que no se quiere dejar atrás mujeres e hijos? El comportamiento de los delfines puede ser completamente diferente. Frente a un ataque de tiburón, no reaccionan de la misma manera, se defienden con furia. Nada es simple en el comportamiento de estos cetáceos. El mayor error que podríamos cometer es el de atribuir, a toda la especie, el mismo comportamiento.

14 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 14


Una basura ecológica para limpiar los océanos Ya no es un secreto para nadie, los océanos están infestados de deshechos humanos. Andrew Turton y Pete Ceglinski, dos australianos apasionados por el mar, han decidido poner remedio a la polución marina.

Estos adeptos del surf han puesto a punto el "The Seabin Project", una basura automatizada capaz de recuperar la basura que flota en el mar. El Seabin ha sido concebido para flotar en la superficie del océano. Enganchado a una bomba de agua, la basura aspira el agua con sus desechos sólidos y líquidos (carburantes, aceites, etc). Estos elementos son recogidos por una

15 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 15


"bolsa de captura" de fibra natural, creada también por estos dos hombres.Al terminar la limpieza, quitan la bolsa, tiran los deshechos y la vuelven a colocar en la basura. Es Andrew Turton, un constructor de barcos, quien tuvo la idea de construir un recipiente marino, después de haber observado la cantidad de deshechos qua ha recogido en los puertos deportivos y durante sus numerosos viajes en velero. Para llevar a cabo este proyecto, se ha asociado con Pete Ceglinski, un diseñador industrial. Los instigadores del proyecto precisan que la basura puede ser instalada en los puertos, los pontones, los lagos. También puede estar sujeta a un yate. El proceso puede durar 24 horas al día durante los 7 días de la semana. "The Seabin Project" tiene su base en Palma de Mallorca en España, un lugar estratégico del mediterráneo puesto que la isla está cerca de Europa y de África.

16 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 16


BUCEOWORLD Una selección de artículos internacionales de buceo y submarinismo

Para seguir sin coste, necesita llegar a todos los buceadores de lengua castellana...

¿Puedes ayudarnos ? Avisa a todos tus amigos/as buceadores/as que se inscriban en la página:

http://www.buceos.es/amigos

y sin pones tu nombre, recibirás un regalo de BuceoWorld sobre fauna marina, 9 páginas a todo color... ¡ un documento exclusivo !

17 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.