PERSPECTIVAS
Los รกrboles Por que los necesitamos?
?
Consultora de la serie: Linda Hoyt
Desarrollado por Eleanor Curtain Publishing Impreso y encuadernado en China por Colorcraft Ltd, Hong Kong Distribuido en los EE. UU. por Okapi Educational Publishing Inc. Teléfono: 866-652-7436 Fax: 800-481-5499 Correo electrónico: info@myokapi.com www.myokapi.com www.flying-start-to-literacy.com ISBN: 978-1-76095-092-7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 21 22 23 24 25
okapi educational publishing
© 2020 EC Licensing Pty Ltd. Este trabajo está protegido por la ley de derechos de autor de los EE. UU., y en virtud de las convenciones internacionales de derechos de autor, se aplica en las jurisdicciones en las que se publica. Todos los derechos reservados. La marca “Despegando hacia la lectura” y el logo de la estrella son una marca registrada de EC Licensing Pty Ltd en los EE. UU. Quienes compren este libro pueden tener ciertos derechos para copiar partes de él según la ley vigente sobre derechos de autor. Los compradores deben realizar las averiguaciones necesarias en la jurisdicción en que lo usarán para determinar si tienen esos derechos y su alcance. Todos los demás derechos reservados. e s una marca comercial de EC Licensing Pty Ltd en los EE. UU.
Artículo en las páginas 6–11, ilustrado por Alan y Lea Daniel, CLICK © por Carus Publishing Company. Reproducido con permiso. Los derechos de todo el material de Cricket Media se reservan a Carus Publishing Company y/o varios autores. Queda estrictamente prohibido todo uso comercial o distribución del material sin consentimiento. Por favor, visite http://www.cricketmedia.com/info/licensing2 para obtener información sobre licencias y http://www.cricketmedia.com sobre suscripciones. Fotografías: portada © Dariush M | Shutterstock; pág. 1 © Filmfoto | Dreamstime.com; pág. 2 © Nuttawut Uttamaharad | Shutterstock; págs. 2–3 (sup.) © H13074 | Dreamstime.com, (inf.) © Alf Ribeiro | Shutterstock; pág. 4 © Annemiersch | Dreamstime.com; pág. 5 (sup.) © onairp | Shutterstock, (inf. izq.) © Alexandra Theile | Shutterstock, (inf. dcha.) © KennStilger47 | Shutterstock; pág. 6 (izq.) © Lamberrto | Shutterstock, (dcha.) © Bruce MacQueen | Shutterstock; pág. 7 (izq.) © Matt Cuda | Shutterstock, (dcha.) © LAHeishmanPhotography | Shutterstock; pág. 8 © Meister Photos | Shutterstock; pág. 9 (izq.) © Eliotte Rusty Harold | Shutterstock, (medio) © Robert Mutch | Shutterstock, (dcha.) © Debbie Steinhausser | Shutterstock; pág. 10 (izq.) © ShevarevAlex | Shutterstock, (dcha.) © Henri Koskinen | Shutterstock; pág. 11 © Brandy McKnight | Shutterstock; pág. 12 © Manuel Gelpi Diaz | Dreamstime.com; págs. 12–13 © kwest | Shutterstock; pág. 13 (sup.) © Monkey Business Images | Dreamstime.com, (medio) © Andrés Irrazabal Banacore | Dreamstime.com, (inf.) © Tetyana Kaganska | Shutterstock; pág. 14 © Larysa Dubinska | Shutterstock; págs. 14–15 © DR pics | Shutterstock; pág. 15 © FOTOGRIN | Shutterstock. A pesar de que la casa editorial ha hecho todo lo posible para reconocer a los titulares de los derechos, toda omisión debe ser enviada por correo electrónico en primera instancia a info@ecpublishing.com.au, incluyendo todos los detalles para su adecuado reconocimiento en la siguiente impresión.
Perspectivas
á´ Los á arboles: ¿¿Por que´é los necesitamos???
Consultora de la serie: Linda Hoyt
Contenido Introducciรณn 4 La historia de un รกrbol
6
ยกDi lo que piensas!
12
Me encanta el lugar donde vivo
14
Cรณmo escribir acerca de tu opiniรณn
16
Introduccio´ón Los árboles: ¿Por qué los necesitamos? ¿Sabían que el mundo se acabaría si no hubiera árboles? ¡Los arboles realmente significan vida! Sin ellos, no sobreviviríamos. Pero, ¿por qué? ¿Por qué son tan importantes los árboles?
4
5
La historia de un arbol á´ Cada árbol tiene una historia, una historia de su ciclo de vida.
Un pájaro carpintero picoteaba los insectos que vivían bajo la corteza del árbol.
Lean sobre el ciclo de vida del arce. ¿Qué les sugiere?
Un arce creció en el bosque. El árbol era un lugar muy concurrido.
Las ardillas corrían por las ramas del árbol. 6
Los arrendajos azules se acercaban y alejaban todo el día.
Una familia de búhos barrados miraba desde un hueco alto entre las ramas del árbol. 7
Un día, cayó un rayo sobre el viejo arce. El árbol terminó en el suelo.
Las hormigas construyeron nidos bajo su corteza.
8
Las babosas se instalaron. Un mapache construyó su guarida en un agujero.
A los milpiés les gustaron los espacios frescos y húmedos entre el viejo árbol y el suelo del bosque. Algunos animales se fueron, pero llegaron otros nuevos. 9
Después de muchos años, el viejo árbol se pudrió y se deshizo. Luego, en el mismo lugar donde había estado el gran arce viejo, un día brotó un diminuto árbol nuevo. Ese fue el comienzo de la historia de un árbol nuevo.
10
Aparecieron hongos y setas.
Con el tiempo, el árbol quedó cubierto de hongos y musgo.
Las lombrices de tierra ayudaron a convertir el árbol podrido en tierra fina y negra.
Un nuevo arce comenzó a crecer. 11
¡¡Di lo que piensas! ¿Son importantes los árboles? Lean las opiniones de estos estudiantes.
No sabemos cuánto daño hacemos a la Tierra al talar árboles. Cada vez talamos más árboles para las granjas y para hacer sillas de madera, mesas, papel e incluso cartón. Tenemos que asegurarnos de no talar todos los árboles.
12
Los árboles y las plantas son el comienzo de la cadena alimentaria y, sin ellos, el ciclo de la vida no funcionaría. Sin plantas no habría alimento para los herbívoros, que a su vez son el alimento de los carnívoros.
Los árboles filtran el aire que nos rodea. Los seres humanos respiramos oxígeno y producimos dióxido de carbono. Sin los árboles no tendríamos suficiente oxígeno en el aire para sobrevivir. Sin aire, la humanidad dejaría de existir.
Mi árbol favorito es el sauce llorón porque, al pasar entre sus ramas, siento como si entrara en un reino mágico. Imagino muchas hadas y pequeños unicornios volando por ahí.
13
Me encanta el lugar donde vivo Escrito por Ally Adams A Ally le encantan los árboles que rodean su casa, pero a veces le preocupan. ¿Vivirían donde vive Ally? Me encanta vivir donde vivo. Nuestra casa está en lo alto de una colina, y podemos ver el océano a lo lejos. Puede verse azul brillante o gris tormentoso, pero siempre es maravilloso mirarlo. A nuestro alrededor hay árboles altos y hermosos. Hay todo tipo de pájaros. Algunos comen comida para aves de nuestras manos. Me encanta vivir aquí, pero a veces me da miedo. 14
En verano hace mucho calor y nos preocupan los incendios forestales. Puede ser un lugar silencioso y tranquilo, y de repente podemos escuchar el estruendo del viento entre los árboles. Es el Santa Ana. Y no me gusta. Muchos de los árboles que nos rodean podrían arder rápidamente, por eso escuchamos la radio y así nos aseguramos de enterarnos si hay algún incendio cerca. Cuando soplan vientos fuertes, los árboles se doblan y las ramas pequeñas se rompen y caen al suelo. ¿Se caerá alguno de los árboles? ¿Se caerán sobre nuestra casa? Mi mamá y mi papá siempre se aseguran de que los árboles cercanos sean seguros. A veces, es necesario talar alguno porque sus ramas comienzan a pudrirse y morir, y el árbol podría caerse. Sabemos que nuestros árboles pueden ser peligrosos pero, aun así, nos encanta vivir aquí.
15
Cómo escribir acerca de tu opinión 1. Plantea tu opinión Piensa en la pregunta principal de la introducción, en la página 4 de este libro. ¿Qué opinas?
2. Investiga Busca la información adicional necesaria para apoyar tu opinión.
Libro de información relacionada Debemos proteger los bosques vírgenes
Internet
Otras fuentes
3. Haz un plan Introducción ¿Cómo “atraparás” al lector? Escribe una oración que deje en claro tu opinión.
Enumera las razones que apoyen tu opinión.
Razón 1
Razón 2
Razón 3
Apoya tu razón con ejemplos.
Apoya tu razón con ejemplos.
Apoya tu razón con ejemplos.
Conclusión Escribe una oración que deje en claro tu opinión. Deja un mensaje fuerte para tu lector.
4. Publica Publica lo que escribiste. Incluye gráficas o imágenes visuales.
16
© 2020 EC Licensing Pty Ltd
DESPEGANDO HACIA LA LECTURA ETAPA EMERGENTE TEMPRANA
Nivel Nivel Nivel B (2) C (3–4) D (6)
Etapa fluida superior: Nivel N (30)*
Nivel A (1)
ETAPA EMERGENTE
ETAPA TEMPRANA
Nivel E (8)
Nivel F (10)
ETAPA DE TRANSICIÓN
Nivel Nivel G (12) H (14)
ETAPA FLUIDA TEMPRANA LIBROS EN CAPÍTULOS
Nivel I (16)
Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel L (24) M (28) N (30) O (34) P (38)
Libros de perspectivas
Salamandras asombrosas Salamandra sorpresa
Tener una mascota: ¿Qué debes saber?
Locura por el maíz El gran invento de maíz
Los alimentos: ¿Cuáles hacen bien y cuáles no?
Rescate de alimentos: Aprovechar mejor la comida El rey del despilfarro
¡Dejemos de desperdiciar comida! ¿Cómo podemos lograrlo?
Salvar a los lobos salvajes El secreto del lobo
El lobo malvado: ¿Verdadero o falso?
Hallazgos famosos La tumba perdida
¿Qué es un tesoro? ¿Qué cosas valoras?
Trabajos en la naturaleza
Vida salvaje en la ciudad: ¿Por qué debemos protegerla?
Montando olas Etapa fluida superior: Nivel O (34)*
Nivel K (20)
ETAPA FLUIDA SUPERIOR LIBROS EN CAPÍTULOS
Libros asociados
Los Bienhechor salen de campamento
¡Caída espectacular!
Ser valiente: ¿Qué significa?
Veneno mortal: ¿mata o cura? La princesa obstinada
Animales peligrosos: ¿Qué debemos saber?
El problema del agua Ming salva al pueblo
El agua: ¿Es la clave de la vida?
Las estaciones en el bosque de algas La cueva de Los Truenos
El planeta Océano: ¿Cuán importante es?
Las alertas de la naturaleza ¡Que vuelvan las ranas!
Animalitos: El bueno, el malo y el feo
Dragones
Cuentos que dan miedo: ¿Cuanto más miedo dan mejor?
Cuentos de dragones Increíbles casas subterráneas Etapa fluida superior: Nivel P (38)*
Nivel J (18)
ETAPA FLUIDA LIBROS EN CAPÍTULOS
Las cuevas naturales
Los lugares donde vivimos: ¿A qué llamamos hogar?
Incendios forestales Una elección difícil
El fuego: ¿Es amigo o enemigo?
Debemos proteger los bosques vírgenes Los árboles de Dan
Los árboles: ¿Por qué los necesitamos?
Bajo el hielo La profesora Valdor y el láser gigante
Fijar metas: ¿Qué es lo importante?
La plaga del plástico El desafío sin-plástico
El plástico: ¿Es útil o dañino?
Viento eléctrico: La historia de William Kamkwamba La maravillosa Maddie
Tener una mente no cuadriculada: ¿Qué significa?
* Los niveles indicados con letras son medidas exclusivas de Okapi y son comparables con los niveles de Lectura Guiada de Fountas and Pinnell. Los valores numéricos que están entre paréntesis están alineados con DRA/EDL.
Despegando hacia la lectura: Nivel P (38)
okapi educational publishing