Produci do en f orm a cooperativ a en l os tall eres gráf icos d e C om u ni d a d d el S ur. Av d a. Mi l l á n 4 1 1 3, T el . 3 0 5 5 6 0 9, 1 2 9 0 0 M o n t ev i d e o . O c t u b r e d e 2 0 0 7 . D . L . 3 4 3 . 2 ( 5 3 / 0 7 C o n l a c o l a b o r a c i ó n d e P a s t e l l r e p r o A B - E st o c o l m o y d e T r a di nc o S. A . - Mi n a s 1 31 , 7 - M o nt ev i d eo - T el . 4 09 4 4 6 3 Edición amparada al decreto 218/96. Comisión del Papel.
MANFRED MAX-NEEF, es economista y músico chilenoalemán. Fue fundador y Director del Centro de Alternativas de Desarrollo, CEPAUR, donde a fines de la década de los setenta se dieron a luz la Teoría del Desarrollo a Escala Humana y los principios de la Economía Descalza, por los que fue galardonado en 1983 con el Premio Nobel Alternativo en el Parlamento de Suecia. A comienzos de la década de los sesenta dictó clases en la Universidad de California, Berkeley, y posteriormente cumplió funciones como Director de Proyectos en la FAO y la 0IT, y fue Profesor Visitante de varias Universidades de América L a t i n a , E s t a d o s Un ido s y Europa. En 1993 f u e c a n didato independiente a la Presidencia de la República. Entre 1994 y 2002 fue Rector de la Universidad Austral de Chile, donde actualmen te continúa como Profesor Titular y Director del Instituto de Economía. En su calidad de
economista profundamente crítico del imperio casi exclusivo de la economía neoclásica en las Universidades y de su manifestación neoliberal en el quehacer mundial, ha hecho contribuciones importantes al desarrollo de la Economía Ecológica y de la Transdisciplinaridad. Es m iem bro honorar io del Club de Roma, y miembro activo de la Academia Europea de Ciencias y Artes, de la New York Academy of Sciences y de la Academia "Leopold Kohr" de Salzburgo, Austria Autor de nueve libros y de más de cien artículos y ensayos traducidos a varios idiomas, ha recibido numerosos galardones además del Nobel Alternativo. Entre ellos, Doctor honoris causa de la Universidad de Jordania; Grado honoris causa de la Universidad de Antioquia, Colombia; Galardón Universitario al Honor más Elevado de la Universidad Soka de Japón; y Gran Oficial de la Orden del Sol de Carabobo, de Venezuela. Max-Neef vive en Valdivia, en el sur de Chile, en una hermosa casa a orillas del río Calle Calle, junto a su esposa Gabriela y sus perros Sasquash y Palike.