Artista Nabuart invitado Enero 2012

Page 1

Artista NABUART Invitado

Armando Romeu


Texto: Susana Miguel FotografĂ­as cedidas por Armando Romeu


Proveniente de una de las familias con más tradición musical en Cuba, Armando Romeu comenzó a deletrear sus primeras palabras a la vez que sus primeras notas musicales. Sobrino-Nieto de Antonio María Romeu quien fuese el director de una de las más destacadas orquestas (que ostentaba su nombre) cultivadora del danzón, compositor y pianista. Su padre, Armando Romeu, fue también un excelente saxofonista y director de orquesta. Son innumerables las glorias de la música cubana que han salido del seno de este prestigioso abolengo musical, siendo Zenaida Romeu, directora de la Camerata Romeu en Cuba, una de sus principales exponentes incluso nominada a los Grammys en los Estados Unidos. Armando Romeu es nuestro artista entrevistado en esta ocasión. Un hombre afable, sencillo, cálido y con un talento tan sensible como excepcional.

N. ¿Armando, qué tan cierto es eso de que empezaste leyendo música a la vez que aprendías tus primeras letras? A.R. Pues así lo puedes decir, aunque tampoco literalmente. Realmente yo comencé a leer música estando en tercer grado, sin embargo desde antes de ir a la escuela ya tocaba melodías sencillas en el piano de la casa.

N. Viniendo de una conocida y respetada familia de músicos, ¿cómo fueron tus comienzos? A.R. A la edad de 14 años intenté estudiar el piano con mi tía Zenaida pero para serte sincero, aunque el piano me atraía mucho y ya lo tocaba de oído, yo era demasiado vago y lo que no me gustaba era estudiar porque como sentía la musicalidad por dentro y se me facilitaba tanto tocar de oído que los ejercicios del piano se me hacían frustrantes, lo que quería era tocar y los estudios me desesperaban. Cuando tenía solo 15 años, en 1960, comencé a tocar la batería (de oído) en un club nocturno,

fue entonces cuando la orquesta del show de Tropicana, que dirigía mi padre, se quedó sin batería y papá me pidió que fuera a Tropicana para “resolverle” el problema hasta que consiguiera un suplente que ocupara el cargo.

“antes de ir a la escuela ya tocaba melodías sencillas en el piano de la casa”. Rápidamente me aprendí el show y aunque no tenía mucha técnica lo pude acompañar muy bien, tanto que los propios músicos de la orquesta le dijeron a papá que no buscara ningún otro y que me diera la oportunidad a mí que en definitiva era su hijo. Fue así como debuté como profesional y entonces decidí aprovechar este momento para estudiar seriamente la batería con el maestro Fausto García Rivera, una eminencia de la técnica de ese instrumento el cual llegué a tocar, sin falsa modestia, muy bien.

Artista Nabuart Invitado


N. Qué te hizo escoger el vibráfono como instrumento musical? A.R. Fue alrededor de 1964 que Felipe Dulzaides empieza a reclutar músicos para formar su grupo Los Armónicos que había sido disuelto algunos años atrás y el baterista del grupo, Tony Valdés, me recomienda para la plaza. En Cuba no había vibrafonistas en ese momento y como yo conocía el teclado del piano y tenía muy buena técnica de batería esos eran los elementos necesarios para tocar el vibráfono, entonces me hicieron una prueba y di la talla enseguida.

Felipe Dulzaides

Todo esto se debe, a mi entender, a la mala administración de las compañías disqueras que solo buscan enriquecerse al menor costo posible sin importarle el arte ni los artistas. Los músicos de jazz de este país han tenido que buscar otros públicos, mayormente en Europa donde todavía hay bastante aceptación por este género tan querido por los músicos de todo el mundo.

“Los Armónicos se convirtieron en la razón de mi vida musical y aún lo sigue siendo”. LOS ARMÓNICOS…

N. Sabemos que eres un ferviente cultivador y amante del jazz, ¿qué opinas del desarrollo de este género en la actualidad? A.R. Lamentablemente el uso de la palabra desarrollo no se ajusta a la realidad ya que este género ha perdido mucha audiencia en todo el mundo.

N. En Cuba perteneciste al grupo musical Los Armónicos, aquí en Miami acabas de fundar un grupo con el mismo nombre. Háblanos sobre eso A.R. Los Armónicos se convirtieron en la razón de mi vida musical y aún lo sigue siendo. La Necesidad imperiosa de tener que emigrar y el fallecimiento de Felipe Dulzaides hizo que todo sueño de volver a reunirnos se derrumbara.

Artista Nabuart Invitado


Pero desde entonces la idea de re-formar Los Armónicos se transformó en el sueño de mi vida y ahora que me retiré, al fin he podido contar con el tiempo suficiente para continuar la labor de Felipe Dulzaides que fue como un segundo padre para mí. Los Armónicos serán siempre un homenaje a Dulzaides, uno de los músicos más importantes de la historia musical de Cuba. Otro de los integrantes del grupo original, Ahmed Barroso, también se unió a mí en este proyecto que ocupa todo mi tiempo y energía en este momento.

N. La música como todas las manifestaciones artísticas, evoluciona, se enriquece o empobrece, ¿qué piensas de los géneros actuales como el reggaeton, el hip hop etc? A.R. Pues en cuanto a este tema solo les puedo decir que estoy de acuerdo con esa afirmación con la variante de que “necesariamente” evoluciona, “pocas veces” se enriquece y “casi siempre” empobrece.

Artista Nabuart Invitado


Los Armónicos, Miami

N. ¿Qué le recomendarías a los jóvenes que pretenden emprender su camino dentro del mundo música? A.R. Pues lo mismo que le recomendaría a todos los jóvenes en cualquier campo y no solamente en la música. Lo más importante son tres cosas todas con igual importancia: Estudiar, estudiar y estudiar. Es la única forma de salir adelante en cualquier campo y en cualquier país, es la única forma de hacernos mejores personas en cualquier campo que elijamos.

¿Quieres escuchar la música de Armando Romeu? Visita http:// www.youtube.com/watch?v=U3Bzp7R_-0A&feature=share&list=UUu4jCF9IUEMfkrKq70tLpBg

Artista Nabuart Invitado


www.nabuart.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.