Nabuart feb2014

Page 1


Amigos de Nabuart: En esta edición de nuestra revista, les presentamos el guión original de una historia que nos enseña como alguien con un poco de optimismo y sal por la vida puede ayudarnos a salir de un atajadero crónico. Las otras 5 obras de la colección son monólogos en forma de crítica satírica de películas u obras teatrales famosas. Algo que resalta en cada uno de estos trabajos es que lo presentamos todo con buen humor y con la sincera intención de promover el mejoramiento personal y del mundo del entretenimiento del que somos parte. Esperamos que lo disfruten.


Año 4 Número 1 Rosa Lina Diego Güemes Directora de colaboradores

Gisela Labrada Redacción

Susana Miguel Ilustraciones

Derechos Reservados© - Copyright ©, 2014 por Nabuart ADVERTENCIA: Los derechos de los textos e ilustraciones pertenecen a sus autores y/o personas que las han cedido y no pueden ser publicadas sin permiso del propio autor. Debe contactar al autor del texto o ilustración o a NABUART para obtener permiso y autorización expresa y específica para poder usar o publicar el contenido de esta revista de forma total o parcial. Nota especial: Copyright © de los posters de las películas que ilustran los monólogos pertenecen a Universal Pictures, Sony Pictures, Twentieth Century Fox Film Corporation/Paramount, Dino de Laurentis Cinematografica. Estas imagines son reproducidas de acuerdo con la ley bajo la excepción de ‘Fair Use’, sección 107 del código de “Copyright Law” de EE.UU.


Invierno 2014 Monólogos - “A mi no me gustó” 2012

GISELA LABRADA

El Turista

ERICK HERNÁNDEZ

Y

ROSA LINA DIEGO GÜEMES

King Kong ADRIAN AZZI

Romeo y Julieta

ROSA LINA DIEGO GÜEMES

Titanic

JORGE ALVARADO

Guión Original Pa’lante

CATALINA WALSH


Mon贸logos



Que el mundo se va a acabar lo supe antes de empezar a hablar… La primera en enseñármelo fue Eliodora. Cada vez que tronaba, mi nana me tomaba en brazos y se persignaba exclamando: ¡Se acaba el mundo Mañengoooo…! Los segundos fueron Celia y Silvino. Tenaces vecinos que aprovechaban cualquier momento - generalmente inoportuno - para dispararle a mi madre sus augurios tremebundos y zumbarle el último número de Atalaya por la cabeza. La tercera en informarme fue Lolita, la catequista. Con sus “pedagógicos” chancletazos hacer la primera comunión. Después fue el “máximo líder”. En sus discursos - trasmitidos hasta por las tuberías de agua - vaticinaba durante horas batallas inminentes, hongos nucleares, hundimientos de la isla en el mar y ríos de sangre anegando el suelo patrio. Aquellas crónicas del espanto, declamadas diariamente con pausas de suspenso y dramáticas poses, me surtieron el efecto contrario. A pesar de ellas, todo seguía casi igual. Entonces dudé y, un ná….” Salvo algunas balaceras, cuando alguien trataba de escaparse en lancha, en mi pueblo los días tropezaban

Todavía me da escalofríos recordar sus generosas pechugas atascadas en los alambres. Uuugggg! las ciencias ocultas. Me zampé los oráculos de la Sibila durante sus legendarias borracheras con ciertos gases que emanaban de su gruta en Delfos. Me leí el libro de I-Ching y aprendí a tirar las tres monedas y leer los Shipton, el Libro de las Revelaciones, las profecías de Nostradamus, las visiones de los Chamanes de todas las latitudes, el Popol Vuh, el libro de los Vedas, el Torá, el Corán, las predicciones Mayas y los dimes y diretes de las tribus Hopi. Hasta traté de entender la burundanga cibernética del proyecto web.boot y su ventana al y consulto con frecuencia los caracoles de Francisca Sietesayas. ¡Siá cará! verán ciertos “avisos”, luego, eructarán los volcanes, se estremecerá la tierra, se desbordarán los mares, el sol explotará como un “siqui traqui” y… colorín, colorao, este cuento se ha acabao. ¿Y sabes qué? Me gusta la cosquilla que me da en la barriga pensar en ese instante. Por eso me entusiasmé con 2012. Nada más y nada menos que una película sobre la última rayita del Calendario Maya; el solsticio del 21 de diciembre de 2012; la alineación de la tierra con el sol en el mismo ombligo de la Vía Láctea, algo así como traspasar el umbral del ecuador galáctico y dar una vuelta de 180 grados hasta quedar patas arriba. ¡Divino! ¡Sideral… !Me fui corriendo a verla y ¡Oh, magno generoso…! Me pasé dos horas soportando a un tipo (un poco cornudo sacudidas hasta su hundimiento, bombardeo de meteoritos (todos del mismo tamaño) y olas – con portaviones incluidos - que se tragaban ciudades enteras con presidentes llenos de polvo hasta las tripas. ¿Todo para qué? Para de llegar hasta las “naves” salvadoras que el gobierno de un “maligno imperio” tenía reservadas para sus escogidos “platudos”… Hasta ahí todo era horrible pero, aunque no lo creas, se puso peor. ¿Eran naves espaciales? Noooo… Ná de eso. ¡Eran balsas gigantes! Sí. A la hora de los mameyes todos terminan como balseros indocumentados que se van del país por vía marítima hasta encallar en la punta de una montaña en la Conchinchina. ¿Lo más espeluznante? Se quedan allí, en una especie de pent-house rústico y colectivo… ¡Qué

cinta me aterraron más que la línea de Curtis/Cussak, el protagonista, hablándole a su magullada familia:

¿Siempre? Es decir, ¿por toda la eternidad? Se me pusieron los pelos de punta. ¿Ése es el futuro que



No pierdan su tiempo en ver El turista. No hay palabra en castellano que ilustre lo aburrida que encontré la cinta. Y mira que la esperaba con ilusión. (EN PLAN FAN FOROFA) Yo, que he crecido con mis carpetas y las paredes de mi cuarto forradas con las fotos de mi Johnny… a alguien! ¡Protesto, señorías holliwoodienses!

película. Deberían nominarla al Oscar o compensarla por tener unos parteners tan malos como Angelina y Johnny. Y es que, a ver quién es el guapo que se atreve a decir, que los dos han representado papel alguno. vestida, peinada y maquillada. Bien podían haber pensado los de la productora en sortear paquete. Él, por su parte, se limita a seguirla con un aire lánguido y tan soso, que parece un

aparece la Virgen. (SUSPIRA) ¡Aymmmm…! Y luego está la trama, más somnífera que los propios protagonistas, que ya es decir. Para

pierda su tiempo y visite Miami Beach. Allí hay cientos de personas tan bien vestidas y tan atractivas como Angelina y Johnny. Y además, con dos alicientes: no tiene que pagar un centavo para contemplarlos y siempre tiene la opción de ligarse un monumento de carne y de los amantes.



“A mi nunca, pero nunca, me gustó King Kong”

Y no sólo porque de niño me quedó la triste imagen del peludo simio cayendo en efecto catarata por un costado del Empire State mientras la multitud corría entre gritos a salvarse, sino porque -en realidad- la historia sociedad temerosa de lo nuevo. Mirémoslo de esta manera. El pobre animal estaba tranquilo en su hábitat natural, cazando otros bichos gigantescos y comiendo más en paz y ellos, de vez en cuando, le entregaban alguna doncella para que él se distragese. Pero una tarde la historia del pobre simio cambió radicalmente. Es que cuando llegó a recoger a la nativa ofrendada, encontró en su lugar a una despampanante estrella del cine. Imagínense el desconcierto del ¡zas!, cayó rendido ante ella. ¿Y quién no? ¡Cuántos monos, digo hombres, han sucumbido a los pies de una rubia platinada!

chimpancé cuando mira su beldad. Desde ese momento la vida del enamorado Kong se torna vertiginosa. Primero debe rescatarla de los otros monstruos de la selva que quieren arrebatarle su preciado tesoro. Allí Kong, haciendo uso de su enorme fuerza y destreza, la salva. Ella, entre asustada y agradecida, decide hacerse su amiga, pero es el pobre iluso quien confunde la amistad ofrecida con otra cosa. ¿A cuántos monos más o menos peludos les ha pasado lo mismo, no? Pero luego deberá enfrentar al rival más ladino, el hombre, quien se la arrebata en un descuido. El mono, enfurecido, sale raudamente tras ellos a matar o morir. Porque ya no es cuestión de quedarse en la selva siguiendo con su antigua rutina, no señor. Uds. me entenderán cuando digo que quien probó el caviar no vuelve Su lucha por encontrar a la dama lo lleva a caer en la trampa que le tiende el empresario. Cualquier paralelismo con la vida de los actores, escritores y demás artistas corre exclusivamente por cuenta del espectador…

Pero la ingrata, como tantas otras, lo ignora y hasta anuncia públicamente su compromiso con el apuesto Capitán. Ya es demasiado tarde cuando nuestro héroe comprende que su amor nunca será correspondido. Y claro, nadie puede soportar algo así. Yo conozco varios tipos, digo monos, que por un desaire aún menor han hecho cada hecatombe… Entonces Kong, ante la incrédula mirada de una presuntuosa chusma que lo admiraba, demuestra que estaba simulando y se libera de sus cadenas haciéndolos huir despavoridos. Pero claro, la historia no termina allí. Ya motivado más por la revancha que por el amor decide demostrarle Nueva York, él logra encontrar a su rubia y no toma a ninguna otra, por más parecidas que sean.

Y a pesar de que todo se interpone entre ellos él persiste en su sueño y termina como todos sabemos. a los pies de las mismas rubias.



ESC 01. INT. HABITACIÓN. DÍA NABUART.

lieta”. Y mira que he intentado encontrarle el encanto, pero no. No hay manera. (ENUMERANDO) Tropecientas versiotenidas del texto y varias sesiones teatrales no han logrado hacerme cambiar de opinión. Siempre que nos topamos, la veo y pienso: ¿Y...? ¿Eso es todo…? ¡Pues menudo aburrimiento! Y es que, con permiso de Shakespeare y de sus fans, “Romeo y Julieta” es un soberano ladrillo literario. Hay que encomendarse al Santo Job y rogarle que te bendiga con el don de la paciencia para leerla, o verla. ¡

¿cómo se puede uno encariñar

primeros momentos por el amor de una zagala que no le corresponde, (chica lista, por cierto) y pretender que nos de nada, se enamora de la pan sin sal de Julieta! ¡Nada! Ahora me enamoro, ahora me desenamoro. ¡Por favor... más en el destierro, nos encontramos que se olvidó de Julieta, se enamoró de otra y está ante fray Lorenzo pidiendo que le tramite la nulidad eclesiástica por matrimonio no Por la otra parte, en el papel de lánguida y eterna insulsa, tenemos a Julieta. Para más inri, en plena pubertad, con las hormonas alborotadas y convertida en una rebelde sin causa, lista para llevarles la contraria a papá y mamá y enamorarse del Montesco. Y ellos, nada, ahí, en su mundo feliz, empeñados en casarla con Paris. A ver, qué la chica es


adolescente y sosa a rabiar, sí… ¡pero no tonta! Así que, ahí gusto! (SOÑADORA) ¡Con lo románticas que son las fugas a caballo de aquella época! La chica en casa, él llega, se la lomos de un precioso corcel blanco. Y tras ellos, un tropel de perseguidores condenados al fracaso. ¡Ayyyy! (SUSPIRO ROMÁNTICO) (TR) ¡Si es que se merece la muerte por retorcida y hortera! Y luego, esa absurda escena en la que Romeo se pelea a muerte con Paris para entrar en la tumba de la dichosa Julieta. ¡Chicos, qué prisa por morir y hacer un bonito cadáver! (IMITANDO CON BURLA LA VOZ DE ROMEO Y PARIS) -Yo llegué primero y me pido primer para morir. - Y yo llegué el segundo. Y además, estaba casado con ella. - ¡Pues eso no vale! Nadie sabía que estabais casados, pero todo Verona sabe que el día de nuestro matrimonio, ella ha amanecido muerta. - ¡Y a mi qué! Yo sí me casé y tú no. - Jope Romeo, te estas poniendo pesadito y voy a tener que usar mi super espada. - Uy..., ¡qué miedo! ¡Mira cómo tiemblo…! Y zas, Paris muerto. Pero eso sí. Romeo, galán él, le mete a la tumba porque en el Barrio Sésamo de la época, le no asustar a los vivos. Ya cumplido el manual de la buena educación, se dedica a llorar a moco tendido la muerte de cuando creías que ya estaba todo liquidado, se despierta la desabrida lista para rematar la faena y añadir un difunto más a la cuenta. Por cierto, ¿aún queda alguien vivo? Síííí… ¡Fray Lorenzo! En la versión apócrifa, se convirtió en hippy y proclamó el amor libre al ritmo del “Imagine” de Lenon. ¡Ah!, también sobreviven a la epidemia suicida los papis Montesco y Capuleto, quienes tuvieron que oir al Príncipe Niños malos”. ser amiguitos“.


A mí me da, que en aquella época, Shakespeare estaba un se estilase, hizo eureka, y se sacó de la pluma el pusilánime drama de Romeo y Julieta. ¡Y con lo bonito y divertido que es ir de compras, ¿quién le puede culpar?! Shakespeare, estés donde estés, ¡espero que gozases del DVD!

FIN



TITANIC

ESCENA UNICA. INT. OFICINA DE RAMÓN. LOS ANGELES, CA - 6 PM LISTO PARA SALIR.

RAMON

me reclama, “¿pero otra vez tarde mi amor?” y claro, yo me siento con Juanita.

ABRE BIEN LOS OJOS.

RAMON Y es que esas curvas, esas piernas de Juanita, esa boquita toda pechonalidad que me hizo llamar a Patty decidido a decirle “mi amor, hoy llego tarde”. Y punto. Y es que a la Patty no le puedo dar el chance de que hable, porque cuando la Patty habla, de verdad que habla. Pero ella me desarmó, que “no te

casa”, “lo que tú digas”, le contesté. Y vieran con las que me sale. Que ya la había rentado, imagínese qué… El Titanic! (SUSPIRA PROFUNDO) Con lo que me gusta esa cursilería. Tres horas viendo al tonto ese de clase. Y claro, la historia del Titanic no puede ser más absurda con si fuera así de fácil. Si para ganarse a la buenota de la película se necesitan dólares, compadre, muchos dólares. Pero es que mi cuenta de cheques para saber cuánto le dura el amor. Y claro, como uno no tiene la cara de despistado del tonto Decrepito, lo único que se le ocurre es sentarme al frente del televisor y torturarme con el


RAMON Pero eso no es lo peor. La Patty me pidió que le cantara por teléfono la canción del Titanic. (CANTANDO) Every night in my dreams, I see you, I feel you… (TR.) Y tuve que hacerme el que me gustaba. Y es que el Titanic viene con todos los bastara verla todos los días para tener que encontrármela en los sueños. Y luego sigue con el corito ese… (HABLANDO CON MUECAS) “I love you too, baby, my heart will go on and on, for you, baby….” you later what really goes on.

RAMON Lo que tengo que hacer para tenerla contenta y que no haga lo Juanita, me aguanto todo. Aunque me pida que la lleve al Queen Mary de Long Beach para hacerle la escena del Leonardo Decrépito al aire en la punta del Titanic. (PAUSA BREVE) Después de todo también me da lástima por el Decrépito. Otra víctima de la cursilería. Un digno representante del género masculino, un mártir que dio la batalla por horas para quitarle a la vestuario. Pensándolo bien es todo un héroe, un campeón. Pero ni siquiera así me empieza a gustar un poquito el Titanic ese.

RAMON MIRA EL RELOJ Y LO MUESTRA A LA CAMARA SEÑALANDO CON SU DEDO INDICE LA HORA.

RAMON Y cuando este pechito ya estaba listo para el happy hour con la Juanita, ¿qué creen?


RAMON SACA SU CELULAR Y LO MUESTRA A LA CAMARA.

RAMON tomarnos un traguito en un barcito de Korea Town, antes de llevarla a su casa. Pero esta se adelanta, y me cuenta que quiere cenar en su casa, cena para dos, suena divertido, casi perfecto, pienso. Y por supuesto, ha agregado una pel铆cula al encuentro, y ya la ha rentado. Yo le digo que llevo una botella de vino, y esta me suelta el noticion贸n: vamos a ver el Titanic. (MOVIENDO LA CABEZA ENTRE LAS MANOS)

CORTE


ACTORES NABUART...


Gui贸n Original



1. EL SET ES UN DEPARTAMENTO DE UNA RECáMARA DIVIDIDO A LA MITAD DE TAL MANERA QUE EL PúBLICO PUEDA VER TANTO LA SALA Y ENTRADA DEL DEPARTAMENTO COMO LA RECáMARA. TANTO LA SALA COMO LA RECÁMARA ESTÁN HECHAS UN CAOS. CAMA DESTENDIDA, ROPA EN EL PISO. PLATOS SUCIOS EN LA SALA. COJINES EN EL PISO. Y TODO TIENE UN TONO LUGUBRE. LAS CORTINAS ESTÁN CERRADAS Y APENAS ENTRA LUZ. EN LA RECÁMARA PODEMOS VER A ANA, 30. ANA ESTÁ ACOSTADA EN SU CAMA, LLORANDO. ESTÁ DESPEINADA, DESARREGLADA. COMO SI NO SE HUBIERA BAÑADO EN DÍAS. ESCUCHAMOS LA VOZ DE PACO, 30. TONO ABUSIVO, ENOJADO, AGRESIVO. PACO (O.S.) ¡Estás loca! ¡Necesitas ver a un psicólogo! ¡Ya no te aguanto! ANA LLORA Y SE TAPA LA CABEZA CON LA ALMOHADA. EL TELÉFONO SUENA. ANA NO CONTESTA. PACO (O.S.) (CONT’D) ¿Ya te viste al espejo? ¡Eres una fodonga! ¡Mira como tienes esta casa! ANA GOLPEA EL COLCHÓN FRUSTRADA Y SOSOBA AÚN MÁS FUERTE. PACO (O.S.) (CONT’D) (Burlón) ¿Quieres terminar? !Esto no termina hasta que yo diga¡ ¿Quién crees que te va a querer así? Tienes suerte de que no te haya dejado ya. EL TELÉFONO SUENA. ANA NO CONTESTA. SUENA EL TIMBRE. ANA DESTAPA SU CARA Y MIRA HACIA LA PUERTA. EL TIMBRE VUELVE A SONAR INSISTENTE. ANA SUENA SU NARIZ Y LIMPIA LAS LÁGRIMAS DE SUS OJOS. EL TIMBRE SUENA DE NUEVO. ANA SE LEVANTA Y CAMINA HACIA LA PUERTA DE LA ENTRADA. ALGUIEN TOCA LA PUERTA INSISTENTE. ANA ABRE DESPACIO PERO OLGA, 80, EMPUJA LA PUERTA Y ENTRA. OLGA Si la montaña no va a Mahoma...


ANA ¡Abue!

2.

OLGA TOMA UN SEGUNDO PARA VER EL REGUERO EN LA CASA Y VER LAS FACHAS DE ANA. OLGA ¿Paco no está? ANA Se fue de viaje con sus amigos. OLGA ¿Sin ti? ANA Ya sé, ya sé lo que vas a decir. Que no me quiere, que no me merece, que lo tengo que dejar... OLGA Yo no he dicho nada. Al contrario si se fue sin ti, pues es Party Time! ¿Si sabes hacer el shuffle? OLGA HACE UN INTENTO DE “SHUFFLE” ANA Ay abue, no ando con muchos ánimos para andar de party. OLGA Se pelearon. ANA MIRA AL PISO. OLGA (CONT’D) Ese tipo no te quiere, no te merece, lo tienes que dejar. ANA ¡Abue! OLGA ¿Qué? Yo no dije nada... fue la voz de tu conciencia... Ese angelito blanco te anda diciendo “Déjaloooo” “Déjaloooo.”


ANA Es lo que todos me dicen, pero no puedo. Ana llora. Olga pasa a la sala, mueve papeles, envolturas de comida y cobijas del sofa para poder sentarse. 3. OLGA ¿Por qué no puedes? ANA ¡Porque lo quiero! Porque es como si existieran dos personas dentro de él. Paco el tierno, el cariñoso, el divertido... OLGA Y Paco el patán. Ana se sienta. Llora. Olga la ve con ternura. OLGA (CONT’D) Ay Ana, esta historia se ha escrito muchas veces. Ana la mira sorprendida. OLGA (CONT’D) Llora todo lo que quieras. Ve películas que te gusten. Lee revistas de modas. Come todo lo que se te antoje. Y pasado mañana vengo para que me invites un café. ¿Te parece? Ana, llorosa, asiente. 2. ANA EN SU CAMA VE LA TELEVISIÓN MIENTRAS QUE COME HELADO Y LLORA. DE PRONTO, RIE UN POCO CON LA TELEVISIÓN. DE PRONTO LLORA UN POCO. LA POCA LUZ QUE ENTRA POR LAS CORTINAS CAMBIA MARCANDO EL PASO DE DÍA A NOCHE. ANA DUERME CON LA TELEVISIÓN ENCENDIDA. LA LUZ CAMBIA A DIA, ANA CAMINA HACIA LA COCINA COMO ZOMBI Y SALE CON UN PLATO DE CEREAL. VUELVE A SU RECÁMARA Y MIRA MÁS TELEVISIÓN. LA LUZ CAMBIA A NOCHE.


3. ES DE DÍA. EL TIMBRE SUENA. ANA SE ACERCA A LA PUERTA VESTIDA CON JEANS Y CAMISETA. PEINADA. NO ESTÁ MUY ARREGLADA PERO SE VE MEJOR. ABRE LA PUERTA. OLGA ENTRA CARGANDO UN LIENZO Y UNA BOLSA CON PINTURAS Y PINCELES. ANA ¿Y ésto? OLGA Me acordé de lo buena que eres para pintar y creo que hace mucho no lo haces. 4. ANA No soy tan buena. El bueno es Paco. Todas estas pinturas son de él. OLGA ¿Y no hay ninguna tuya? ANA Hay una en el baño, pero no es muy buena. OLGA Bueno, no pintes para comparar, pinta para ti, porque a ti te gusta hacerlo. Y vas a necesitar luz. Olga camina hacia las ventanas y abre las cortinas. Entra bastante luz del día. ANA No sé. No creo estar muy inspirada. OLGA Busca la inspiración aquí. Olga pone su mano sobre el corazón de Ana. OLGA (CONT’D) No puedo quedarme pero a ver si me acompañas al cine mañana. Quiero ver la nueva de Tom Cruise. Ese es como el buen vino, cada vez más bueno.


Ana ríe. ANA Está bien. Vamos a ver al Tom mañana. OLGA Lo he dicho mil veces y lo vuelvo a repetir, ese Tom puede brincar en mi sofá cuando se le antoje. Olga y Ana se despiden de beso. Olga sale. OLGA (O.S.) (CONT’D) ¡Y pinta algo! Ana mira el lienzo, las pinturas y pinceles. 5. 4. LA CAMA ESTÁ TENDIDA. LAS CORTINAS DE TODA LA CASA ESTÁN ABIERTAS Y ENTRA MUCHA MÁS LUZ. EN LA SALA VEMOS EL LIENZO EN SU CABALLETE CON UNA HERMOSA PINTURA DE UNA AMANECER INICIADA. ANA, UN POCO MÁS ARREGLADA, ESTÁ SENTADA EN EL SILLÓN HACIENDO UNA LLAMADA EN SU CELULAR. ANA (En el celular) Hola amor. Sólo llamaba porque he estado pensando en nuestra situación y creo que es bueno que nos tomamos este espacio. Yo sé que vamos a estar bien. Espero que te estés divirtiendo y llámame cuando puedas. SUENA EL TIMBRE. ANA (CONT’D) (En el celular) Tengo que irme. Te quiero. Ana cuelga y abre la puerta. Olga entra. OLGA ¿Lista? ANA


Sí. Deja ir por mi bolsa. Ana entra a su recámara por su bolsa. Olga mira la pintura y sonríe. Luego mira la pintura de Paco colgada en la sala y hace gesto de asco. ANA (CONT’D) Vamos. ANA Y OLGA SALEN DEL DEPARTAMENTO. 5. NOCHE. ANA Y OLGA ENTRAN RIENDO A CARCAJADAS. ANA (CONT’D) Ay abue, ¿Quién te viera de cougar? OLGA Mi hija, pues si por ver no se paga. EL CELULAR DE ANA SUENA. ANA Debe ser Paco.

6.

ANA VE SU CELULAR Y DECEPCIONADA CONTESTA. ANA (CONT’D) (Al celular) Paty, hola... ¿Este sábado?... No sé, Paco no está... OLGA LA VE Y ASIENTE CON LA CABEZA. ANA (CONT’D) (Al celular) Bueno sí, sí voy. ¿A qué hora?... Okay, allá nos vemos. ANA CUELGA. OLGA ¿Ves? La vida sin Paco sí existe. ANA Yo sé... pero es difícil imaginarla. Han sido tantos años juntos, le he dado tanto de mí


vida. ¿Cómo voy a salir y empezar de ceros? OLGA Ay mí hijita si estamos hablando de una salida con tus amigos. Ya cuando estés lista pensarás en más allá. ANA No sé si alguna vez estaré lista. Siento dolor en el pecho de solo pensar en dejarlo. OLGA Cuando estés lista lo sabrás. Por ahora sigue ocupándote de ti. ¡Y sigue pintando! Ese sol está hermoso. Mejor que todos estos rayones que tienes colgando en tu casa. ANA ¡Ay abue! Es su estilo. OLGA Son un montón de rayones. Bueno, me voy porque tengo que ir a soñar con Cruise y el Zach Efron... Las nuevas generaciones no pintan nada mal. Ah, por cierto... 7. OLGA SACA UNA CAJA DE SU BOLSA. ¡ES UN VIBRADOR! OLGA (CONT’D) Te traje un regalo. ANA ¡Abuela! OLGA Es para que no lo extrañes tanto. Este juguetito no te trata mal, siempre te hace sentir bonita y te responde cuando se te antoja. ANA No, no lo puedo creer abuela.


OLGA No juzgues sin antes probar. Yo sé lo que te digo... OLGA SALE. ANA Bye abue. ¡Dulces sueños! OLGA SALE. ANA MIRA SU VIBRADOR INCRÉDULA. LUEGO, DECIDIDA, SE ENCAMINA A SU RECÁMARA. LAS LUCES SE APAGAN Y ESCUCHAMOS EL VIBRADOR. 6. ANA, EN SHORTS Y CAMISETA, ARREGLA SU DEPARTAMENTO MIENTRAS ESCUCHA MÚSICA Y CANTA CON ELLA. RECOGE ROPA, TIRA PAPELES, BASURA... ENCUENTRA SUS TENNIS ENTERRADOS EN ROPA Y SE LOS PONE. ANIMADA SALE A CORRER. 7. ANA ENTRA AL DEPARTAMENTO MUY BIEN ARREGLADA Y MUY ANIMADA. ESTÁ HABLANDO EN SU CELULAR. EL DEPARTAMENTO ESTÁ PERFECTAMENTE ARREGLADO. LA PINTURA ESTÁ CASI TERMINADA. ANA (CONT’D) (Al celular) No si la pasé increíble... Pues sí el Héctor me tiró la onda pero le dije que estoy con Paco y ya... Espérame un segundo me está entrando otra llamada. ANA VE QUIÉN LE LLAMA. ANA (CONT’D) (Al celular) Paty, me tengo que ir, es Paco. Gracias otra vez... bye.

8.

ANA CUELGA Y CONTESTA CON EL ALTA VOZ. ANA (CONT’D) ¡Hola amor! PACO (O.S.) Hola mí niña. ¿Ya te sientes mejor? ANA Sí, mucho. Vengo regresando de una


fiesta en casa de Paty. PACO Uhm, ya me imagino. ANA ¿Qué? PACO No, nada... sólo que sus fiestas suelen ser medio aburridas. ANA Para nada, la pasé muy bien. PACO Bueno, ¿Pero estás bien? Sí.

ANA

PACO Te extraño amor. ANA SE SIENTA, DERRETIDA. ANA Yo también te extraño mí vida. ¿Cuando vuelves? PACO Me toca quedarme más tiempo porque todos aquí quieren quedarse y no es plan dejarlos. Si por mí fuera ya estaría en el avión para estar contigo. ANA Bueno amor, no te preocupes. PACO Oye bebé, necesito que me hagas un favor. ¿Me puedes depositar dinero en mí cuenta? 9. ANA ¿Dinero? ¿Cuánto?


PACO No sé, unos mil. ANA ¿Mil dólares? PACO No, pesos. ¡Claro que dólares! ANA Es mucho, ¿no? PACO (Molesto) Si te lo estoy pidiendo es porque lo necesito. Si te molesta olvida que lo te pedí, por favor, discúlpame. A ver qué día me pides algo tú a mí. ANA No, no está bien. Sólo me sorprendió. Ahorita mismo te lo mando. ANA VA A SU COMPUTADORA Y VE LA PANTALLA SORPRENDIDA. ANA (CONT’D) Alguien puso fotos tuyas en Facebook. Te ves muy guapo. PACO ¿Quién las puso? ANA ¿Quién es Lorena? Sales en muchas fotos con ella. PACO Es la novia de Alfonso. Mira, ve las fotos después. De verdad necesito esa transferencia, ¿sí? ANA Que raro que no sale con Alfonso en las fotos, sólo contigo. PACO Si vas a empezar con tus celos mejor me voy. Mándame un texto


cuando esté hecha la transferencia. 10. PACO CUELGA. ANA QUEDA ANONADADA MIRANDO SU PANTALLA. ANA (Como despertando) Ya, estoy lista. 8. HAY CAJAS EMPACADAS EN TODA LA SALA. ANA, CON ROPA CÓMODA PERO BIEN ARREGLADA, CIERRA UNA CAJA LLENA DE COSAS DE PACO Y LA CARGA PARA DEJARLA AFUERA DE LA PUERTA DE LA ENTRADA. OLGA ENTRA. OLGA Vine a ver con mis propios ojos. ANA Ya está casi todo empacado y cambié la cerradura. No hay marcha atrás. OLGA ¿Y hoy llega? ANA Sí, según él cree que voy a ir por él al aeropuerto. Me ha dejado varios mensajes. OLGA ¡Uy, la sorpresa que se va a dar! ¿Quieres que me quede aquí contigo? ANA No, no hace falta. OLGA MIRA EL DEPARTAMENTO. LAS PINTURAS DE PACO YA NO ESTÁN, AHORA VEMOS EL AMANECER DE ANA, TERMINADO, EN SU LUGAR. OLGA Así que hoy empieza el resto de tu vida. ANA Y tenías razón, estoy lista. Ya sólo quiero que acabe este día y se lleve sus cosas para poder empezar con mi nueva vida.


OLGA ¿Y tienes planes?

11.

ANA ¡Muchos! Abue, estos días volví a pintar, volví a ver a mis amigos, empecé a salir a correr por las mañanas... Quiero adoptar un perro. Quiero viajar... OLGA Uy, ya me imagino quién se va a encargar de cuidar al perrito. ANA Tú no, tú vienes de viaje conmigo. Primero viajamos y luego adopto al perro. OLGA Me parece. Sugiero ir en uno de esos cruceros para solteros... ANA (Riendo) Ay abue, nada más piensas en ligar. OLGA ¿Y en qué más? Hay que disfrutar la vida. ¡Siempre pa’lante! OLGA SACA UNA BOTELLA DE VINO DE SU BOLSO. OLGA (CONT’D) Traje un vinito. Creo que hay que destaparlo y brindar... por tu futuro. ANA ¡Por el futuro! 9. EL DEPARTAMENTO ESTÁ OSCURO CUANDO SUENA EL TIMBRE, VARIAS VECES. LUEGO TOCAN A LA PUERTA. PACO (O.S.) Ana... Ana abre la puerta. Mi llave no sirve... Ana... ¿Qué son todas estas cajas? ¿Y por qué no fuiste


por mí? Te estuve esperando. MÁS TOQUIDOS DE PUERTA. MÁS TIMBRE. ANA ENCIENDE LA LUZ DE LA SALA Y ENTRA DESDE SU RECÁMARA. 12. PACO (CONT’D) Si esto es por las fotos que viste, ya te dije que no tienes de que encelarte. Abre la puerta, vamos a hablar. ANA SE ACERCA A LA PUERTA. CONSIDERA ABRIRLA. TOQUIDOS MÁS FUERTES Y AGRESIVOS. PACO (CONT’D) ¡Ana! No me puedes hacer esto. ¿Estás loca? ANA (Decidida) Esas cajas contienen todas tus cosas. Llévatelas. Tú ya no vives aquí. PACO Abre la puerta. Vamos a hablar. ANA Ya no hay de qué hablar. Esta relación termina ahora, cuando yo digo. ANA CAMINA HACIA SU RECÁMARA Y APAGA LA LUZ. PACO Ana... Amor... Vamos a hablar... FIN.


http://www.nabuart.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.