La obra del AVE en el túnel de Abdalajís continúa paralizada

Page 1

JUEVES 1-11-2007

11

Málaga

Málaga hoy

PENDÓN DESCARTA DIMITIR. El presidente de la Diputación dice que la condena por lesiones a un militante del PP es de “ámbito personal” y no político • 18

FOMENTO MANTIENE EN EL 23 DE DICIEMBRE LA INAUGURACIÓN DE LA LÍNEA ENTRE MÁLAGA Y MADRID

La obra del AVE en el túnel este de Abdalajís continúa paralizada Diversos técnicos siguen evaluando la gravedad del desplazamiento de la vía tras un fallo en la impermeabilización del paso subterráneo NACHO SÁNCHEZ ■ MÁLAGA. Día y medio después del incidente que obligó a desalojar el túnel este de las obras de alta velocidad en Valle de Abdalajís, los trabajos continúan paralizados. Diversos técnicos siguen investigando lo ocurrido, además de determinar el alcance que ha tenido y cómo se va a solucionar el problema. Una vez acaben su trabajo, también sabrán cuánto tiempo van a necesitar para arreglar los desperfectos y continuar las obras con total seguridad. Los técnicos inspeccionan el resto del tramo soterrado “por si acaso”. En el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), organismo dependiente del Ministerio de Fomento que dirige Magdalena Álvarez, insisten en que el incidente es “de carácter menor” y que los plazos de inauguración –prevista para el 23 de diciembre– no se han visto alterados. Pero las mismas fuentes aseguran también que los técnicos continúan con los estudios para conocer qué ha ocurrido y qué gravedad tiene. De hecho, los profesionales ya habían empezado las primeras investigaciones la noche del martes, entrando desde el túnel oeste y pasando al paralelo por los diversos pasos de emergencia que unen ambos pasos subterráneos. Ayer se vieron acompañados por diferentes responsables de la obra, como el director de la línea Málaga-Córdoba, Alfonso González, que quiso conocer in situ lo ocurrido. Al parecer, durante los trabajos de sellado e impermeabilización del anillo de hormigón que refuerza el túnel, un fallo en la presión desplazó el ferrocarril, que en ese paso soterrado ya se encuentra totalmente instalado. Como consecuencia, la vía se levantó un metro del suelo y el andén llegó a partirse por la mitad. Además, la catenaria se vio afectada y apareció una grieta horizontal de más de un metro

Dos cintas impedían ayer el paso al túnel este en la boca norte, mientras los trabajos continuaban en el ubicado al oeste.

2 REACCIONES MAGDALENA ÁLVAREZ:

“Mantenemos las fechas”

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró ayer que el incidente en un túnel de Valle de Abdalajís, “no ha tenido la mayor importancia”. Álvarez aseguró que la empresa “está reparando” el túnel afectado en Málaga. “Nosotros mantenemos nuestras fechas”, sentenció la ministra, que no quiso contestar si la línea podría ser inaugurada con un solo túnel.

MANUEL CHAVES:

“La ministra ha tenido mala suerte”

El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, salió ayer en defensa de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y aseguró que es una “gran ministra” que “ha tenido la mala suerte de que algunas empresas han fallado en las Cercanías”, aunque no ocultó que “la responsabilidad política es del Gobierno”.

MARIANO RAJOY:

“No debe seguir en Fomento”

El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó ayer en el Congreso que Magdalena Álvarez no puede seguir al frente del Ministerio de Fomento porque es una “quimera” pretender que resuelva “los estragos que ella causa”. Por eso, pidió su dimisión para que termine el “calvario” de los ciudadanos. Además, afirmó que mantenerla en el puesto sería comparable a “nombrar ministro de Sanidad al virus de la gripe”.

UGT:

“Este tipo de percances se produce casi a diario”

El secretario general de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana, afirmó ayer que el incidente que tuvo lugar ayer en las obras de alta velocidad “suelen ser normales”. Así, apuntó que “no hay que extralimitar las dimensiones de este tipo de cosas” y que “todo parece tener un cierto dramatismo, aunque hacemos bien en preocuparnos”.

de longitud. En Adif lo calificaron como “un ligero desplazamiento de las placas que sustentan las vías”. Allí también aseguraron que tras el accidente el agua no había aparecido, pero otras fuentes dijeron que surgía un “fuerte chorro de varios litros por segundo”. Aún así, en la boca norte de los túneles, cerca del pantano de Gobantes, dos cintas impedían el paso a cualquier operario o vehículo al ubicado en el este. En la zona la actividad era frenética, igual que ocurría en la boca sur, donde está ubicada la oficina principal de las obras. En ese lugar, al igual que en la noche del martes, se registraba un ir y venir de técnicos y operarios, aunque la tensión había disminuido. Varios trabajadores tuvieron que ser desalojados el martes por la tarde del túnel este cuando sintieron crujir el hormigón y la vía de ferrocarril se vio levantada y doblada. Agentes de la Guardia Civil de Álora se personaron en el lugar y obligaron a salir a todos los empleados, que todavía no han podido volver a entrar a esta infraestructura, la de mayor coste de la línea de alta velocidad entre Málaga y Córdoba y la que más problemas ha causado durante la construcción de la misma. Mientras, en el túnel oeste, que construye Sacyr,

MIGUE FERNÁNDEZ

los operarios continúan con la instalación de las vías y la catenaria –allí la impermeabilización ya acabó hace unas semanas–. El túnel este está siendo construido por una Unión Temporal de Empresas liderada Dragados gracias a un contrato que le adjudicó el entonces Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (ahora Adif) por 117,5 millones de euros. A ello hay que unir los 21,1 millones de euros que

ALTA VELOCIDAD

Adif aún no sabe cuánto tiempo se tardará en arreglar los desperfectos ni cuándo se reanudarán los trabajos en el túnel el Gobierno añadió después para las obras de impermeabilización, que aún no han acabado y que fueron las causantes del incidente registrado en la tarde del martes. La Plataforma Pro Manantiales de Valle de Abdalajís volvió a denunciar ayer las destrucción de varios de los acuíferos de la zona desde que comenzaron los trabajos de los túneles del AVE. ,Más información en la página 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.