Málaga hoy MIÉRCOLES 31-10-2007
FECHAS Y PLAZOS
AJETREO ALREDEDOR DE LAS OBRAS
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aseguró que se trata de un incidente menor que no retrasará las obras
La oficina cercana a los túneles fue testigo del miedo a que ocurriese lo peor
3
En Portada FALTAN
5día3s
2 REACCIONES Villalobos (PP): “Es por la chapuza y la soberbia de la ministra” La diputada nacional del PP Celia Villalobos aseguró que el incidente se debe a la “chapuza”, la “ineficacia” y la “soberbia” de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, con las que, según dijo, ha actuado en Málaga, al igual que en Barcelona. “Las prisas son malas consejeras”, advirtió.
Romero (IU): “Los trabajadores de la obra van a contrarreloj” El parlamentario de IU Antonio Romero dijo que el problema ocurrido en la línea del AVE a Málaga ha podido deberse a que los trabajadores “van a contrarreloj”, ya que la ministra de Fomento “había anunciado una visita en los próximos días”. Y recordó que ha habido “un problema con el agua de los acuíferos”.
Ramírez (PP): “La presión de Fomento causa problemas” El presidente del PP de Málaga, Joaquín Ramírez, achacó el incidente a la “presión” de Fomento sobre las obras del AVE para cumplir el plazo de inauguración, algo que, a su juicio, está “provocando problemas”. En este sentido, consideró que ese departamento “parece que se va a especializar en las chapuzas”.
Reunión de técnicos y responsables, a última hora de ayer, ante el túnel desalojado.
Nerviosismo en el tajo EL REPORTAJE
Nacho Sánchez ■ MÁLAGA. El susto que se llevaron ayer los trabajadores y responsables del AVE en los túneles de Abdalajís no se les quitó en toda la tarde. Al menos eso es lo que se observaba a última hora de anoche en la boca sur de la infraestructura, donde había más ajetreo del habitual. Los móviles no dejaban de sonar y tanto técnicos como operarios de Dragados y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) entraban y salían de la pequeña oficina situada cerca de los túneles. Ante ella se agolpaban varios responsables . “No podemos contar nada”, dijeron durante toda la tarde. Pero sus propias caras de preocupación revelaban que lo ocurrido no era un incidente cualquiera. Los comentarios de preocupación hasta de un posible derrumbamiento de parte del túnel se escapaban en algunas conversaciones telefónicas. Igual que cuando hacían cálculos sobre los días que faltaban para la inauguración del AVE a Málaga, el próximo 23 de diciembre. “A ver si llegamos”, afirmaban. Todos esperaban con impaciencia la llegada del equipo téc-
FOTOGRAFÍAS: MIGUE FERNÁNDEZ
ciones técnicas todavía no se habían siquiera realizado. En diversas ocasiones todos los presentes se colocaron chalecos reflectantes y cascos de seguridad para entrar en los túneles. Tras una de esas visitas, todos los presentes entraron en las oficinas para mantener una de las muchas reuniones que mantuvieron durante toda la tarde y la noche de ayer. En los sindicatos, al menos, estaban tranquilos al conocer que no se habían producido daños personales. “Al principio nos dijeron que podía haber varios heridos y nos temimos lo peor. Pero la Guardia Civil nos tranquilizó
La oficina de las obras registró una tarde de reuniones, nerviosismo y llamadas que reflejaban gran preocupación
Varios operarios, ayer, a la entrada de los túneles de Abdalajís. nico necesario para que los topógrafos pudieran acceder a los túneles y conocer el alcance de las grietas aparecida y los desperfectos ocasionados. Porque mien-
tras la empresa constructora y Adif –organismo dependiente del Ministerio de Fomento– señalaban el incidente como leve y sin mayores repercusiones, las medi-
después”, explicaron fuentes sindicales. De hecho, hoy los responsables de Comisiones Obreras se personarán en las obras a primera hora de la mañana para intentar conocer de primera mano todo lo ocurrido. Una visita que ya realizó ayer el alcalde de Álora, José Sánchez, que se acercó hasta el lugar, también preocupado por si había algún trabajador herido.