MIÉRCOLES 31-1-2007
10
Málaga IMPULSO A LOS TRANSPORTES
Málaga hoy
ACCIDENTE MORTAL. La Inspección de Trabajo considera que hubo negligencia en la muerte de un trabajador electrocutado en Casabermeja • 13
La frecuencia aumentará de doce viajes diarios a veintidós por jornada
Renfe duplicará los trenes a final de año a Madrid cuando llegue el AVE Cuando la línea se ponga en funcionamiento estrenará el modelo S-103 que la ministra presentó ayer en la estación de Atocha NACHO SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL
■ MADRID. El AVE sigue deparando buenas noticias para la capital de la Costa del Sol. Renfe anunció ayer que el trayecto Madrid-Málaga será realizado por 22 trenes diarios, 11 por sentido, cuando entre en funcionamiento todo el tramo de Alta Velocidad, algo previsto para finales de año. La cifra duplica la actual de 12 recorridos, seis por sentido, y con ella Renfe pretende también doblar el número de viajeros, pasando del millón actual a los dos millones. Esta línea estrenará los nuevos AVE de la serie 103, de Siemens, que pueden alcanzar los 350 kilómetros hora y harán el recorrido en dos horas y media, ya que se trata del vehículo ferroviario más veloz de los que existen actualmente en nuestro país. Ayer fueron presentados por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en un acto celebrado a las 14.00 en la estación de Atocha, en la capital de España. Acudió la vicepresidenta de la Diputación y candidata socialista, Marisa Bustinduy, pero no el alcalde, Francisco de la Torre (PP). Fuentes del Ayuntamiento explicaron ayer que la invitación no llegó al hasta las 11.00 del lunes, vía fax, cuando lo habitual es avisar con una semana de antelación. La ministra recorrió el interior del tren seguida de una nube de fotógrafos, pero no habló a la prensa. Lo único que dijo fue que el vehículo era “precioso” y se interesó por que los responsables de Renfe le explicaran las características técnicas. Entre ellas, destaca el aumento de pasajeros, hasta 404, lo que significa 88 más que el tren de la serie 102, conocido como Pato y fabricado por Talgo-Bombardier, que también realizará el recorrido entre Málaga y Madrid, como igualmente lo harán los S-100, los Alstom que cubren la línea a Sevilla. El nuevo S-103 aún se encuentra en periodo de pruebas. De este mo-
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el presidente de Adif, Antonio González Marín, al mediodía en Atocha junto al nuevo Siemens 103.
2 ASÍ ES EL AVE S-103 A 350 POR HORA Puede alcanzar una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora. Realizará el trayecto entre Málaga y Madrid en dos horas y media. MÁS DE 400 PLAZAS Mide 200 metros y está formado por ocho coches (cuatro clase turista, dos preferente, uno Club Ave y una cafetería) con 404 plazas en total. Posee dos plazas para personas con movilidad reducida y un aseo específico, el más grande que existe en un tren. SENTIDO DE LA MARCHA Todas las butacas se pueden orientar hacia el sentido de la marcha, tienen reposacabezas regulables en altura, reposapiés y mesa abatible.
Dos AVE S-102, fabricados por Talgo y conocidos como ‘Pato’.
ALTA TECNOLOGÍA La sala Club AVE tiene una zona de reuniones y con los dos vagones de preferente tienen acceso a electricidad para conectar ordenadores portátiles, teléfonos móviles o cualquier otro aparato.
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ RAMÓN LADRA
delo existen 16 trenes, que darán servicio también en otras líneas, como la Madrid-Barcelona. Han sido construidos por Siemens por 402 millones de euros, gracias a un contrato que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) le adjudicó en 2004. Por otra parte, el director de la línea Málaga-Madrid, Alfonso González, explicó ayer que las obras entre Antequera-Santa Ana y Málaga se encuentran ya al 86 por ciento de su ejecución. El montaje de vías está al completo hasta el arroyo de Las Cañas (donde empieza el último y más complejo tramo, el del soterramiento del ferrocarril a su entrada a la capital), salvo en los túneles de Abdalajís. Ya hay algunos trenes realizando pruebas en dichas vías, aunque por ahora son sólo de mercancías. En cuanto al soterramiento, el director de la línea aseguró que se han encontrado con “graves problemas” que están complicando los trabajos, pero que éstos discurren, por ahora, por delante de los plazos previstos. El presupuesto total de la línea es de 2.100 millones de euros de los que 976 corresponden al tramo entre Córdoba y Antequera-Santa Ana que entró en funcionamiento el pasado 16 de diciembre.