Vuelta a la gran defensa

Page 1

Deportes BALONMANO

10

MIÉRCOLES 7-11-2007 Málaga hoy

LIGA ASOBAL

Vuelta a la gran defensa El Antequera es el quinto equipo menos goleado de la Liga Asobal NACHO SÁNCHEZ

Es una obsesión para Antonio Carlos Ortega. Y uno de los aspectos que más ha trabajado desde que se sentó en el banquillo del Balonmano Antequera hace ya más de dos años. La defensa de su equipo ha vuelto a ser la que sirvió para solventar con superioridad la primera temporada del técnico en el equipo antequerano, en División de Honor B. Ahora, en Asobal, la intensidad defensiva ha permitido que su

■ MÁLAGA.

equipo sea el quinto menos goleado de la competición y que sea el único club, junto a Ciudad Real y la revelación de la temporada, Pilotes Posada, que no ha encajado más de 30 goles en un partido. Aunque los números en ataque no son tan positivos (duodécimo club más goleador y uno de los cuatro que no ha pasado de marcar 30 goles), sus estadísticas atrás han permitido al Antequera permanecer varias jornadas entre los puestos que dan acceso directo a la Copa del Rey.

Zoran Lubej defiende a Demetrio Lozano en el partido del pasado sábado.

SERGIO CAMACHO

Eso sí, Ortega ha cambiado de su estilo inicial defensivo, con una formación en 5-1 con Alexis o Curro Muñoz de avanzado, al actual 6-0 basado en los balcánicos. El malagueño ha conseguido un muro defensivo preferentemente formado por Lubej y Curkovic en el centro, así como Ostarcevic y Obradovic en los laterales, que es el sistema que mejor funciona a los antequeranos. La intensidad de los cuatro jugadores de los países del Este ha ayudado también a la portería, donde Jorge Martínez está demostrando un altísimo nivel bajo palos, que según Ortega, “será difícil de mantener”. Pero el banquillo también ayuda. Chelu Cid y Jorge García Vega son también grandes defensores a los que el técnico verdiblanco recurre, aunque al central leonés lo utiliza menos para tenerlo fresco en ataque, donde debe marcar diferencias. También ayudan atrás Andrés Kogosvek y Alexis, hombre elegido para realizar funciones de avanzado cuando el equipo recurre a ello y también para hacer las defensas individuales.

2 LAS CLAVES DE LA DEFENSA

‘VLADO’ OSTARCEVIC Central

DANIMIR CURKOVIC Lateral izquierdo

ZORAN LUBEJ Pivote

‘BRANCO’ OBRADOVIC Lateral derecho

JORGE MARTÍNEZ Portero

Es de los más pequeños, pero su agresividad atrás y su rapidez en las contras le han convertido en un fijo de la defensa antequerana

Su fuerza, su constancia y su trabajo han hecho que se gane un hueco de titular, aunque apenas aparece en ataque

Sabe estar en el momento adecuado en el lugar indicado para abortar los ataques rivales. Es de los que más minutos tiene

Sabe parar a los atacantes y aporta mucho más desde la llegada del danés Rune Ohm, con el que se disputa el puesto en ataque

Uno de los jugadores más en forma del equipo. Sus actuaciones son otras de las claves para ser uno de los clubes menos goleados

SELECCIÓN FEMENINA

Oncina, convocada para el Mundial La malagueña participará en el Campeonato del Mundo de Francia, que da una plaza para Pekín L. E. ■ MÁLAGA. El seleccionador español de balonmano femenino, Jorge Dueñas, ha apostado por la solidez del grupo para la disputa del Mundial de Francia (2 al 16 de diciembre), con el objetivo de lograr una plaza en alguno de los torneos preolímpicos clasificatorios para Pekín. Las principales novedades en la lista son la pivote del Cementos La Unión Ribarroja Goretti Castañeda, que ya entró en la etapa final de Miguel Ángel Florido, y la entrada de la júnior subcampeona de Europa Carmen Martín Be-

renguer, extremo derecho del Mar Alicante. Como es una costumbre en los últimos años, hay presencia en el combinado nacional, en la persona de la extremo izquierdo Noelia Oncina, jugadora del Balonmano Sagunto, actual líder de la Liga española. Oncina, que ya estuvo en el pasado Mundial y en los Juegos Olímpicos de Atenas es actualmente la décima jugadora española de la historia en número de internacionalidades (129), ha participado activamente en la ascensión de la selección femenina a la élite del balonmano mundial,

La malagueña Noelia Oncina (izquierda), en un partido con la selección.

EFE

con constantes presencias en los mejores torneos. El objetivo ahora es culminar un ciclo con la presencia en los Juegos Olímpicos de Pekín, donde competirán 12 equipos y ya hay cuatro equipos clasificados: China (organizador), Noruega (campeona de Europa), Kazajistán (campeona de Asia) y Brasil (campeona americana). El ganador del Mundial de Francia tendrá plaza directa para Pekín, mientras que los equipos clasificados entre el segundo y el séptimo lugar (ampliable hasta algún lugar más bajo por diversas premisas y con bonificaciones para el mejor continente en el cómputo global) obtendrán el acceso a alguno de los tres torneos preolímpicos, de cuatro equipos cada uno, en los cuales se repartirán las seis plazas restantes, a razón de dos en cada uno de ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.