JUEVES 21-6-2007
8
Málaga hoy
Málaga
SINIESTRALIDAD LABORAL. Un obrero de 50 años fallece en una obra de Álora al quedar atrapado en una zanja tras un corrimiento de tierra • 17
ACTUALMENTE ESTÁ EN MANOS DE LA EMPRESA MIXTA PROMÁLAGA
VICTORIANO MORENO
Vista aérea del edificio del Palacio de Congresos malagueño, junto a la ronda oeste.
Los empresarios entrarán en la gestión del Palacio de Ferias El alcalde, Francisco de la Torre, impulsa la constitución de una institución ferial, órgano compuesto por administraciones y privados NACHO SÁNCHEZ ■ MÁLAGA. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quiere impulsar aún más el Palacio de Ferias y Congresos. Por eso, después de asumir directamente las competencias de la empresa mixta que lo gestiona, Promálaga, se ha propuesto la creación de un nuevo organismo gestor del palacio. Se trata de constituirlo como institución ferial, tal y como lo regula el decreto de 7 de abril de 1998 de la Junta de Andalucía. Precisamente el Gobierno andaluz, a través de la Delegación de Economía y Hacienda, además de la Diputación, el Ayuntamiento malagueño y la Cámara de Comercio de la provincia, deben estar incluidos como vocales en el órgano de gobierno de la institución ferial. Además, la intención del regidor municipal es contar con la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). Según explicaron fuentes
cercanas al Palacio de Ferias, se trata de un paso “muy recomendable” y que sirve para que el organismo “se adecue a la forma de la regulación actual del país”. Aunque no hay plazos todavía, la intención del alcalde es conseguir la creación de la nueva institución en el actual mandato. De hecho, sólo los trámites pueden llevar más de un año. Además, el resto de integrantes participarán en una negociación en la que se decidirá la forma de participación de cada uno de ellos. La personalidad jurídica aún no está clara y la Ley sólo pide que el fin de la institución ferial sea comercial, de crecimiento y enriquecimiento de la ciudad y del sector empresarial. La creación de un consorcio, una fundación o una sociedad mercantil aún está por decidir. Las normas legales exigen que la infraestructura –el edificio– sea patrimonio de la entidad, requisito que se cumple en el caso malague-
Imagen del patio central del Palacio de Ferias.
3 BALANCE Cuatro años de congresos El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, dirigido por Yolanda de Aguilar celebró en marzo pasado sus primeros cuatro años de vida. El 2006, con 116 eventos, ha sido el año en que sus cifras han sido mayores, porque pasa-
ron por allí 34.000 personas. Una visitas que supusieron el doble que las registradas en 2004. El Ayuntamiento de Málaga ya estudia la ampliación del edificio, que ahora cuenta con 17.000 metros cuadrados.
ño. También será el único organismo existente en Málaga, porque la ley sólo permite uno por provincia, que será interlocutor con las ferias y organismos oficiales. Para el presidente de la CEM, Javier González de Lara, todo ello significa “un reconocimiento institucional y la apertura de una nueva etapa para que la ciudad entre en el circuito nacional e internacional”. “Hasta ahora los empresarios hemos dado un gran impulso al Palacio y siempre han contado con nuestro apoyo, así que valoramos muy positivamente que cuenten con nosotros para este paso”, aseguró González de Lara, que ya ha tratado esta cuestión en dos ocasiones con Francisco de la Torre. Por su parte, el máximo responsable de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez Casero, dijo que la constitución de la institución ferial servirá “para tener de verdad un palacio de ferias y que no sólo sea de congresos o eventos coyunturales”. “Así podremos acceder a todo tipo de ferias y acontecimientos que hasta ahora no hemos podido”, añadió Pérez Casero, que mostró todo su apoyo para la constitución del nuevo organismo.