¿Cinco horas de más?

Page 1

Málaga hoy MARTES 10-5-2005

Cambios. Alrededor de 10.000 trabajadores disfrutan de jornadas de 35 horas en Málaga, una reivindicación de los sindicatos que rechazan los empresarios por la pérdida de productividad

¿Cinco horas de más?

LIMASA. Los empleados de esta sociedad mixta tienen una jornada laboral de 35 horas.

Nacho Sánchez Unas 10.000 personas trabajan en Málaga 35 horas a la semana. La mayor parte de ellos lo hace para diferentes administraciones –autonómica, provinciales o municipales– y tan sólo algunas empresas privadas pertenecientes al convenio de establecimientos sanitarios o la sociedad mixta de limpieza Limasa poseen esta jornada cinco horas menor que la habitual de 40. Para los sindicatos, los objetivos de las 35 horas son la reducción de la jornada laboral para facilitar la vida familiar –sobre todo en el caso de la mujer– y la generación de empleo. Ya que se supone que las miles de horas que no trabajan los empleados las hacen otros nuevos que se incorporen a las empresas. “En los ayuntamientos de Marbella y Mijas, por ejemplo, tienen la jornada de 35 horas: de ocho de la mañana a tres de la tarde y a casa. “No porque trabajemos más seríamos más productivos. Demasiadas ho-

■ MÁLAGA.

Economía

breves

LABORAL

EL REPORTAJE

5

GARCÍA VIVAS

3 EXPERTO LABORAL Bruselas intenta evitar los abusos de más de 48 horas semanales El Europarlamento examinará hoy un proyecto de ley de la Comunidad Europea sobre el tiempo de trabajo, cuyo objetivo es eliminar los excesos de la actual legislación, que permite un máximo de 48 horas semanales. El objetivo es eliminar esta posibilidad –a la que pueden llegar empleados y empleadores en un acuerdo– y luchar contra prácticas abusivas en las jornadas laborales de las empresas europeas. Precisamente, Enrique Medina, magistrado del juzgado de lo Social en Málaga, aseguró a este periódico que “existen muchos casos en los que incluso contratos a jornada parcial de 20 horas se incumplen y el empleado hace muchas horas más en

realidad, hasta el doble”, por lo que incluso luchar por las 35 horas “carece un poco de sentido”. Por ello, cree que la solución final radica en un mayor control de la jornada laboral diaria del empleado “con mecanismos de control como libros de entradas y salidas o el típico reloj de toda la vida”, afirma el magistrado. Para él, es incomprensible que los sindicatos no apuesten por ello alegando el derecho de protección del trabajador y asegura que facilitaría el control tanto para los jueces como para la Inspección de Trabajo. Muchos trabajadores denuncian jornadas laborales excesivas, pero ante la falta de control de su horario, es casi imposible demostrarlo.

ras no mejoran el rendimiento del trabajador”, explica uno de los empleados municipales de Mijas, Julio Soriano. Una ventaja que suele ser mejor para la mujer, encargada “por desgracia” del hogar. “Menos horas en el trabajo significan más tiempo para seguir trabajando en casa. Pero está claro que si las dos personas de una pareja trabajan 35 horas tendrán más tiempo para ellos, para recoger a sus hijos o pasar tiempo en familia”, explica Toñi Jiménez, responsable de las áreas de Inmigración y Mujer en UGT. Pero esta reducción de jornadas no es igual en todos los sitios. “En el sector público si se avanza poco a poco, pero en el privado no tanto”, explica Antonio Herrera, secretario provincial de Comisiones Obreras en Málaga. Según dijo, la media de jornada de las firmas privadas es de 37 horas y media “aunque el objetivo de la reducción sigue permanente en la negociación colectiva”. Pero esta reducción de la jornada hasta las 35 horas no es precisamente bienvenida por parte de las empresas. Fuentes de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) aseguran estar convencidos de que los problemas no se solucionan con la disminución horaria y que su única oportunidad es a través de la implantación de las nuevas tecnologías “que permitirán el aumento de productividad sin más horas de trabajo”. Aunque en el caso de sectores como el comercio o la hostelería, lo ven totalmente inviable. El responsable de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Málaga (Aehma) aseguró que si los hosteleros reducen la jornada a sus empleados, necesitarían más y “si el coste del producto hostelero ya es muy alto, de esta manera sería mucho mayor y sería muy difícil aguantarlo”. El país abanderado de la jornada de 35 horas, Francia, que presentó la reducción como un gran avance social, creó cerca de 350.000 empleos en entre los años 1998 y 2002. Pero el alto déficit público creado –entre otros factores– ha hecho que, a pesar de la oposición sindical, rectifiquen y el Gobierno haya introducido cambios que permiten un aumento del techo de horas extraordinarias mensuales.

TURISMO

4 CCOO pide consenso con la Administración en las grandes obras

■ MÁLAGA. El sindicato provincial de Comercio, Hostelería y Turismo de Málaga de CCOO abogó ayer por que el sector turísico y las Administraciones acuerden “un calendario de compromisos” sobre las infraestructuras necesarias en la Costa del Sol. Según señalaron desde CCOO, este acuerdo debe centrarse “en lo concreto, sobre las grandes obras que, con cierto retraso, están anunciadas por las distintas administraciones”. / EP

HOSTELERÍA

4 Cañas y Tapas abre un establecimiento en Torremolinos

■ MÁLAGA. La cadena de cervecerías Cañas y Tapas, perteneciente al grupo Zena, anunció ayer la apertura de su primer establecimiento en Torremolinos, el cuarto de la compañía en la provincia de Málaga. Fuentes de Cañas y Tapas indicaron que esta nueva franquicia cuenta con una superficie de 400 metros cuadrados –frente a los 200 metros cuadrados de media que tienen los locales de la cadena– y forma parte de un centro comercial.

HERBÁCEOS

4 La sequía provoca pérdidas en Málaga de 10 millones

■ MÁLAGA. La escasez de precipitaciones ha provocado pérdidas en los cultivos herbáceos de la provincia por valor de cerca de 10 millones de euros, según informaron fuentes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadores (UPA), quienes destacaron que éstas llegan a ser un 61 por ciento menores que en un año normal en algunas zonas como Ronda. Explicaron que la situación de los principales cultivos de secano “sea agónica”. / EP

PRESENTACIÓN EN EL PARQUE TECNOLÓGICO

Málaga cuenta con cinco redes europeas de información N. S.

La provincia de Málaga cuenta ya con cinco redes de información patrocinadas y desarrolladas por la Comisión Europea. La última de ellas, aprobada este año y aún en pruebas, se denomina Europe-Direct y está encaminada a proporcionar información de todo tipo a los ciudadanos malagueños. Tanto esta red como las otras cuatro fueron ayer dadas a conocer a profesionales y empresarios en el edificio Bic-Euronova del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), con motivo de la celebra-

■ MÁLAGA.

ción del Día de Europa. Precisamente este edificio es sede de la primera de las redes europeas creadas en Málaga, en este caso, dedicada a la innovación “y a conseguir que proyectos se conviertan en empresas reales”, según explicó en su intervención Álvaro Simón, su responsable. Nuria Toucet, directora del Centro Europeo de Información Empresarial, –ubicado en la Plaza de la Constitución– dijo que su red está orientada a dar servicios a los ciudadanos en cuestiones como subvenciones o ayudas europeas “que van desde cómo conseguir

préstamos o conocer a socios en otros países para sus empresas”. Otra de las redes que operan en Málaga es la que explicó Jaime Durán, asesor tecnológico de la Junta de Andalucía. Se trata del Centro de Enlace para la Innovación del Sur de Europa “que centra su trabajo en la transferencia de tecnología para las empresas”. Por último, también están la red Eures (orientada a información laboral y ubicada en la Delegación de Empleo) y la Unidad de Recursos Europeos y Cooperación de la Diputación de Málaga, ubicada en su sede en la Plaza de la Marina.

PRESENTACIÓN. Imagen de la intervención de Álvaro Simón.

GARCÍA VIVAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.