62
SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012 ●
Málaga hoy
Cultura y Ocio Manolo García se pone Málaga por montera ● Las previsiones respecto al concierto de Manolo García se cumplieron y, ante un Auditorio Municipal lleno, el cantante presentó en Málaga su último disco, Los días intactos, el quinto en su carrera en solitario después de la separación de El Último de la Fila. Arropado, como es habitual, por una banda solvente que supo alternar momentos álgidos con otros pasajes más recogidos e íntimos, el compositor colmó las expectativas de su público con la puesta de largo de su nuevo repertorio y una generosa revisión de sus anteriores trabajos, con canciones que fueron coreadas hasta la extenuación. Manolo García ofrecerá hoy en el Auditorio un segundo concierto, para el que también se han agotado todas las localidades, y proseguirá después su gira española en ciudades como Zaragoza, Madrid y Barcelona. Otras plazas previas como Valencia y Roquetas de Mar también colgaron ya el billete de No hay entradas. PUNTO PRESS
Javier Krahe irá a juicio por ofender los sentimientos religiosos
Buena oferta, poca demanda CRÍTICA MÚSICA MAGA
★★★★★ Teatro Cánovas. Fecha: 16 de marzo. Músicos: 16 de noviembre. Músicos: Miguel Rivera (voz y guitarra), David García (batería), Javier Vega (bajo) y César Díaz (teclados). Aforo: Unas 150 personas (media entrada).
Pablo Piñero
Da no sé qué llegar a un concierto y encontrar la sala con más asientos vacíos que llenos. Más, cuando es la única propuesta musical de la noche –o al menos la principal– en una ciudad tan grande y ancha como Málaga. Y más si es una banda relativamente conocida y que llevaba 17 meses sin pasar por la ciudad. Pero lo de que el público malagueño es complicado lo sabe ya todo el mundo. Por eso los sevillanos Maga hicieron todo lo que saben hacer para animar al poco más de centenar de personas que se acercaron al Teatro Cánovas en la noche del jueves (y hasta regalaron cinco entradas vía redes sociales). Eso sí, consiguieron algo extraño en este espacio: que la gente abandone sus butacas, se levante y se agolpe junto al escenario. “Así, al menos,esmásdivertido”,espetaba Migue Rivera, líder y cantante de Maga, para desesperación del personal de la sala, que veía cómo su control y pulcritud a la hora de ordenar al público le quedaba absolutamente desbaratada.
Año y medio ha pasado desde que los hispalenses pisaran un escenario malagueño. Fue en octubre de 2010, en el Centro Cultural Provincial. Y en año y medio la cosa hacambiadobastante.Labandaha ganado notoriedad, su disco A la hora del sol sonó en salas y festivales de todo el país y Silencio fue uno de los temas más alabados aquel año. Y el público abarrotó aquella noche el auditorio de calle Ollerías –algo bastante difícil en estas fechas en casi cualquier concierto–. Maga sigue sonando igual de bien que entonces. Lo hacen todo de forma correcta, limpia, elegante. Son directos y sinceros. Es fácil sentirse a gusto con ellos, con sus sonidos y su música. Gusta estar ahí, tenerlos delante a ellos y entender que es una buena oportunidad para desconectar, para disfrutar de la música. Satie contra Godzilla, su nuevo disco, parece una clara continuación del anterior, como si no hubiera pasado el tiempo entre uno y otro. Y la mezcla de temas en directo suena bien, se entienden, como cuando desempolvan algún tema de los discos anteriores. Pero falta a Maga algo de chispa, de energía. De eso que tienen los músicos y las bandas que les hace salirse del papel que uno se espera, dar algo más de lo que se preveía, hacertesonreíryvibrar.Yporesola sensación es de haber visto un concierto a medias, sin aderezo. Es como cuando falta una ronda más en la mesa para coger el puntillo y en-
Laquerellaseinterpusoen 2004araízdelaemisióndel vídeo‘CómococinaraunCristo’ Efe / MADRID
Miguel Rivera, a la guitarra, en el concierto de Maga en el Cánovas.
tonar la noche. Si la hay, la noche da para rato. Y, si no, uno se va a dormir tranquilo porque la cena ha merecido la pena. O como si faltara un asalto más, que diría el Sr. Chinarro, que andaba por allí visitando a sus amigos de Maga. Quizás también sea por la frial-
P. PIÑERO
dad de la escasa audiencia malagueña. Miguel Rivera lo intentó, los levantó de sus asientos, los motivó con buenas canciones y hasta una versión de Radio Futura. Se movió sobre las tablas como pocas veces. Y su música cuajó, pero no hasta los huesos.
El juicio oral contra el cantautor Javier Krahe, por un presunto delito de ofensas a los sentimientos religiosos en el vídeo promocional Cómo cocinar a un Cristo, comenzará el próximo 28 de mayo en el Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid. Así lo informó ayer el Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro, que interpuso la querella contra el cantautor y la productora del programa Lo más Plus, de Canal Plus, Montserrat Fernández, donde se emitió el vídeo el 15 de diciembre de 2004. Se trataba de un vídeo promocional del cantautor creado en 1978, que mostraba como una persona desprendía el cuerpo de un Cristo de la cruz, para depositarlo en una fuente, untarlo de mantequilla e introducirlo en un horno; después se explicaba que al cabo de tres días “sale solo”. El Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro entendió que el vídeo era constitutivo de un delito contra los sentimientos religiosos recogido en el artículo 525 del Código Penal. La magistrada Alicia Barba del Juzgado número 3 de Colmenar Viejo, donde se interpuso la demanda, dispuso en 2010 una fianza de 192.000 euros a Krahe y de 144.000 euros a Fernández.