Vivir en Málaga 26
MIÉRCOLES 31-10-2007 Málaga hoy
L Cruceros mientras jugaban una partido de tenis de mesa, echaban una pachanga al baloncesto o hacían ejercicio en el espectacular gimnasio que hay en el Norwegian Gem. Un barco recién construido –sólo lleva un mes navegando– y que hasta ahora no ha dado ningún problema, según su capitán, Mikael Hilden. “Los 1.140 tripulantes que tenemos han hecho una gran puesta a punto y, aunque es normal que este tipo de barcos
DIVERSIÓN
Una amplia diversidad de restaurantes, bolera, teatro, ‘spa’, gimnasio o librería son algunos de los servicios del crucero
Muchos de los cruceristas prefirieron quedarse en la cubierta a disfrutar del sol de ayer en Málaga.
FOTOGRAFÍAS: J. C. C.
Pequeñomundoenelinterior El crucero ‘Norwegian Gem’ hizo ayer su primera escala en Málaga con 2.353 pasajeros a bordo que visitaron los alrededores de la capital y disfrutaron del sol malagueño Nacho Sánchez ■ Cruzar el puente para embarcar en el Norwegian Gem supone eliminar el estrés, entrar a un pequeño mundo en el que disfrutar de lo mejor de varios países y saber que allí, los planes sólo permiten una opción: disfrutar y descansar. Eso es, precisamente, lo que hacían parte de los pasajeros que pasadas las once de la mañana veían como un grupo de representantes del Ayuntamiento de Málaga, Malagaport y Pérez y Cía (consignatarios del buque) hacían entrega de una
placa conmemorativa al capitán del crucero por ser la primera escala de este barco en la capital de la Costa del Sol. La mayoría de los 2.353 viajeros, norteamericanos, habían salido ya a realizar alguna de las excursiones que organiza el crucero, (a Ronda, Granada, Mijas o Marbella, aunque también la Málaga de Picasso o una ruta de tapeo) pero otros estaban disfrutando del sol malagueño en la cubierta en sus tumbonas o leyendo en uno de los varios spa existentes alrededor de una gran piscina. Y otros veían pasar a la comitiva
Imagen exterior del buque.
cree problemas al principio, éste no los ha dado”, aseguraba. Y eso que los trabajadores tienen hasta 60 nacionalidades distintas, pero parece que el idioma no ha sido problema para ellos. Tampoco lo es para que los viajeros disfruten de todas las opciones que tienen en el Norwegian Gem: desde disfrutar de restaurantes con comida italiana, japonesa, francesa o norteamericana a recibir un masaje en una zona ambientada al estilo oriental y con un nuevo spa. También pueden relajarse en la biblioteca, la sala de arte o la sala de juegos, que no queda lejos del casino o la bolera, donde pueden tomar una copa tendidos en una espectacular cama. Y, para las noches, un gran teatro o diversos bares de copas son la opción para divertirse. “Lo mejor es que hay ruido donde debe haberlo, es decir, en las zonas de fiesta y descanso en el resto del barco, por lo que todos disfrutan”, afirmaba el capitán. Ruido que vuelve cuando los visitantes salían del barco, atracado en el dique de Levante, hasta el centro de la capital, tomado por las obras y el tráfico. Los viajeros, por la noche, partían hacia la ciudad marroquí de Agadir, para visitar posteriormente las Islas Canarias, Lisboa y Cádiz.
L Cultura
“Hay que divulgar Málaga entre los niños” Rafael Fuentes, concejal en el Ayuntamiento de Málaga, escribe un libro de cuentos A. Recio La mayoría de personas disfruta de las vacaciones de verano tirado al sol en la playa, yendo al monte, de viaje o relajándose simplemente en el sofá viendo pasar el tiempo sin preocuparse por nada. Rafael Fuentes, concejal del Ayuntamiento de Málaga por el PSOE, ha escogido otra opción más novedosa y didáctica. Ha escrito un libro para niños llamado Cuentos Malagueños en el que se expone en un lenguaje muy sencillo y con dibujos muy atrayentes para los más pequeños –realizados por Luis El Moga– la historia de Málaga, Victoria Kent, la Catedral,
■
Fray Leopoldo de Alpandeire, la calle Larios, Picasso, el turismo en la Costa del Sol, las fiestas y tradiciones populares y una excursión cultural por la capital. Ayer lo presentó en la Cámara de Comercio de Málaga y cuenta con una tirada inicial de 2.000 ejemplares. –¿Qué le llevó a escribir este libro? –Una tarde fui con mi hijo a comprar un libro de cuentos relacionado con Málaga y vi que no había ninguno. Así que pensé hacerlo yo. –¿Cuánto tiempo le llevó? –Realmente en escribirlo tardé sólo 20 días, aunque luego tuve que depurar los textos y releerlo por lo que
Rafael Fuentes, en el centro, en la presentación del libro, ayer.
PIQUI SÁNCHEZ
al final hemos tardado dos meses. La verdad es que ha salido rápido. –¿Cómo ha sido acogido por los niños que lo han visto? –Los dibujos son preciosos. Les atrae mucho y está escrito en un lenguaje para niños. Antes de publicarlo lo di a leer a niños de 8 a 12 años y a todos les gustó. También hicieron varias aportaciones. –¿Qué objetivo se marca? –Divulgar las cosas malagueñas, que sirva de entretenimiento y, además, que cada cuento tenga un mensaje sobre nuestras tradiciones o nuestros valores. Lo importante es que los niños aprendan cosas de Málaga divirtiéndose. –¿Tiene previsto escribir más libros de este tipo u otro? –Sí, estoy pensando en hacer cinco cuentos por cada comarca de la provincia, pero eso será más a medio plazo.