Alfonso de la Pola: el circo como vida

Page 1

Elperfil

18

ALFONSO DE LA POLA: EL CIRCO COMO VIDA POR NACHO SÁNCHEZ.

Lo hemos visto manejando bandejas mejor que ningún otro camarero. También haciendo equilibrios dignos de un superhéroe y acrobacias que desafían los límites de la gravedad. Con los malabares pocos son los que están a su altura. E incluso un toque flamenco nunca le ha parecido mal. Y, sobre todo, le hemos podido ver haciendo reír por toda la geografía española. Su nombre es Alfonso de la Pola y es sinónimo de Rolabola, compañía que fundó hace más de una década. Una figura básica para entender el circo andaluz y malagueño de los últimos años: hablar de circo en Málaga es hacerlo de Rolabola. O lo que es lo mismo, es hacerlo de Alfonso de la Pola. Hace ya muchos años que llegó desde Ciudad Real para convertirse, paso a paso, en uno de los referentes del circo andaluz con una trayectoria más

que brillante. Desde aquellos viejos locales en Dos Aceras o la Zamarrilla –en los que media Málaga ha aprendido a hacer malabares– hasta su paso por el proyecto 'La Carpa', en Pizarra, muchos han sido los hitos artísticos de alguien que ha creído en el circo como arte escénica desde siempre. Circolari, Charivari, Casa Paco y Plázidos Domingos fueron los espectáculos que hicieron grande a Alfonso de la Pola sobre los escenarios y donde compartió carretera y tablas con varios de los nombres de referencia del circo malagueño y andaluz: desde Miguel Ángel Moreno 'Bolo' (Vaivén Teatro Circo) hasta Marta Sitja (Las Polis), Antonio Ramírez (Kristall Zirkus) o Javier García 'Mimo' (Compañía Barré), entre otros. Y también con Manolo Carambolas, con quien ha creado 'Cirkea', un intenso, sorprendente y precioso espectáculo para sala. Sin olvidar el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.