Precariedad carcelaria

Page 1

Málaga hoy DOMINGO 2-9-2007

13

Málaga

A L H AU R Í N D E L A TO R R E

Cárcel. El sindicato CSI-CSIF denuncia que las almohadas que reciben los presos al entrar proceden de trozos de colchones

antiguos que se ven obligados a cortar y que las citas para vis a vis están ya ocupadas hasta el próximo mes de octubre

Precariedad carcelaria EL REPORTAJE

Nacho Sánchez ■ MÁLAGA. A nadie le atrae pasar una temporada en la cárcel. Y probablemente mucho menos en la de Alhaurín de la Torre. Más de uno se llevaría una sorpresa. Y se sentiría aún más sólo, porque, por ejemplo, todos los horarios para los vis a vis están ocupados durante todo este mes. Cualquier preso que quiera ver a su familia y no tenga cita ya, deberá esperar a octubre. Y eso que tienen derecho a dos cada mes. Es sólo una de las consecuencias de la saturación que vive el centro penitenciario, el más masificado de todo el país: en los últimos cinco años ha promediado 1.800 reclusos cuando está preparado para 901. Y esta semana la cifra se situaba en 1.894, a sólo diez de su récord histórico, registrado hace unos días. Al menos, los reclusos sí que reciben sin mayor inconveniente el gel para ducharse, vasos y cubiertos de plásticos para comer, cuatro rollos de papel y preservativos. Aunque el kit de aseo que se les entrega al entrar a la prisión ha bajado de calidad en los últimos tiempos, tal y como denuncian funcionarios del sindicato CSI-CSIF. Y es que otro de los problemas del exceso de aforo de la prisión provincial tiene que ver con el descanso de los internos. Según cuentan, las almohadas que reciben los presos al entrar proceden de colchones viejos, que son divididos en cinco partes para crear cinco almohadas, “porque no hay otra forma de conseguirlas”. La denuncia surge a raíz de las declaraciones que realizó a este periódico el director de la cárcel, Antonio Guerrero. Afirmaba que “en la cárcel aún hay camas libres”. “Sí que las hay, pero no hay colchones, almohadas o sábanas para sus ocupantes”, explican los funcionarios.

También afirman que existe una “enfermería paralela” en el módulo de aislamiento de la prisión. Y la excesiva cantidad de personas que hay allí, hace que muchos de ellos no reciban el tratamiento indicado “a las horas adecuadas”, porque no hay medios para que todos los reciban. “Allí conviven ahora los presos más conflictivos con los enfermos y aquello es muy peligroso para todos”, aseguran. “El problema es que está todo muy saturado y los servicios básicos ya no se pueden prestar, porque no es lo mismo atender a 1.200 presos que a 1.900 con los mismos funcionarios”. Y eso afecta también a su seguridad, porque los módulos existentes tienen más de 130 presos cada uno y están custodiados sólo por dos funcionarios “y para ser operativos y eficaces deberían albergar por debajo de los cien internos”, afirman en CSI-CSIF. La semana pasada dos empleados públicos fueron agredidos por internos y personal de la prisión denunció que la media de agresiones ronda las dos cada mes. El problema es que, cuando hay algún incidente, sólo un trabajador puede atenderlo porque el otro debe quedarse en la zona de seguridad para vigilar al resto del módulo. Los trabajadores afirman que la situación en la cárcel de Alhaurín es prácticamente incontenible. “La ansiedad y el estrés es lo peor. Imagina 140 personas en un módulo para 70 y cada uno con un drama personal: a uno la familia no quiere verlo, a otro lo ha dejado la mujer y mil situaciones diversas”, explican en el sindicato, donde denuncian “la absoluta y caótica masificación del centro penitenciario”, que se muestra también en los turnos de comidas: hay que hacer dos cada vez y “los más fuertes” son los que van en el primero, en el que las instalaciones “siempre están más limpias”.

EN LA PLAYA DE TORRE DEL MAR

Encuentran el cadáver de un mendigo en Vélez EUROPA PRESS ■ VÉLEZ-MÁLAGA. Efectivos de la Policía Nacional de Vélez-Málaga descubrieron ayer, sobre las 8.00, el cuerpo sin vida de un hombre de nacionalidad danesa en las inmediaciones del paseo marítimo de Torre del

Mar, justo en la zona en la que concluye el paseo de Larios. Se trata de un hombre de unos 40 años, que tenía antecedentes por actos de mendicidad y alcoholismo. El fallecido fue encontrado en la playa tras caerse aparentemente del muro que separa el paseo.

Interior de uno de los módulos del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre.

MÁLAGA HOY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.