Un número que cambia la vida

Page 1

Gran Málaga

16

DOMINGO 12-3-2006 Málaga hoy

E D U C AC I Ó N

Destinos. El concurso de traslados para los profesores puede traer alguna sorpresa, como la de equivocarse al escribir el código y pedir un centro de El Colmenar, una pedanía de Gaucín, en vez de Colmenar, a 35 kilómetros de Málaga

Un número que cambia la vida 3 COMISIÓN DE SERVICIO Trucos para quedarse cerca de casa Cuando la Consejería de Educación publica las listas con los destinos para los docentes, ningún recurso cabe para su modificación. Sin embargo, hay otros caminos que en algunos casos se pueden seguir para quedarse más cerca de casa. Es el caso de los puestos específicos. Son empleos que tienen una serie de características especiales que si el solicitante las reúne lo puede ocupar en comisión de servicio. Un ejemplo. Un asesor de un centro de profesores o uno de los denominados puestos de difícil desempeño (como puede ser el de una plaza en un colegio en la sierra con difícil comunicación por carretera). En muchos casos a los profesores les conviene solicitarlos para no tener que ocupar su plaza en algún otro colegio que no le interese.

EL REPORTAJE

Nacho Sánchez A Paula la alegría de haber aprobado las oposiciones de educación le duró poco. Sabía que los primeros años de profesora los debería pasar alejados de Málaga capital, pero no suponía que tanto. Una pequeña equivocación en los códigos de la solicitud de colegios y pueblos, le hicieron confundir con Colmenar –a unos 35 kilómetros de Málaga– con El Colmenar, una pequeña pedanía de Gaucín que tiene alrededor de 800 habitantes, en plena Serranía de Ronda y en la frontera con la provincia de Cádiz. Pero el caso de Paula no es una excepción. En el colegio Santiago Apóstol de El Colmenar hay todos los años algún profesor que ha llegado allí sin quererlo. Como un matrimonio que quiso elegir igual destino para trabajar, pero un pequeño fallo al escribir

■ MÁLAGA.

el código tuvo como consecuencia que él fuese a trabajar a Colmenar y ella a El Colmenar. Así que el año pasó de una manera muy diferente a la esperada. El error surge a la hora de solicitar los traslados, ya que muchos no conocen la existencia de

Paula se llevó una sorpresa cuando descubrió su nuevo colegio, pero se ha adaptado a la Serranía esta pequeña pedanía, y creen que es el municipio de Colmenar. Los sindicatos y los propios maestros han solicitado varias veces que en la relación de destinos se especifique que El Colmenar se encuentra en Gaucín. Incluso el director del colegio ha

enviado una carta a la Delegación de Educación, pero todavía no ha sido modificado. Pero Paula se ha tomado con filosofía su inesperado lugar de trabajo. Cada tarde pasea con sus compañeros por un paisaje de ensueño o sale a patinar. Además, viaja regularmente a los pueblos de alrededor o va a tapear a los dos bares de la localidad. “Lo mejor que se puede hacer es adaptarse a la situación”, asegura esta malagueña, que vive en una casa alquilada junto a una compañera de trabajo. Casos como estos no son demasiado comunes, pero suceden. Otro maestro recuerda el caso de una joven que venía de fuera de Málaga y una amiga le recomendó que pidiera Cortes de la Frontera “porque estaba cerca de la capital”. Cuando visitó su centro y vio la distancia que había con la ciudad “casi dejó de hablarle”, dice con ironía este profesor. Los responsables sindicales de

Educación recomiendan mirar y repasar “mil veces” todos los códigos tanto de los municipios como de los centros que se escojan como destino. Para su elección, los docentes realizan una lista por orden de preferencia a raíz de unos códigos que aparecen

Los responsables sindicales recomiendan repasar “mil veces” la solicitud de destinos antes de entregar la lista publicados en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). A partir de ahí, una comisión de la administración autonómica y los sindicatos ajusta las solicitudes con las plazas que ofertan cada año hasta colocar a cada uno en el lugar que le corresponde se-

gún un baremo de valoración, formado por el tiempo de trabajo y estancia en el centro definitivo o provisional, el tiempo de funcionario de carrera, la formación (estudios universitarios, cursos, ponencias...) o haber ocupado puestos de dirección. En la actualidad, todos los profesores que no tengan su plaza fija están inmersos en el proceso de elección y se prevé que las listas provisionales se publiquen en el mes de abril. Otro problema puede surgir a la hora de solicitar el municipio y no el centro docente. Si un profesor de Infantil está habilitado para dar clases a adultos, la Junta puede adjudicarle una en este tipo de centros “que pueden cambiar mucho la vida del maestro, porque las clases son por la tarde y no por la mañana y además la enseñanza es muy diferente”, dice Alfonso Cantos, responsable de enseñanza pública en UGT. Pero no sólo los trabajadores de la educación sufren este tipo de problemas, también los funcionarios de la administración pública tienen algún que otro sobresalto. Es el caso de aquellos que también equivocan sus códigos a la hora de la elección de puesto de su categoría en alguna delegación de la Junta de Andalucía. Los números cambian según la provincia y, si no se presta la debida atención, cualquiera que trabaje en el área de Cultura puede acabar en la misma delegación, pero otra provincia andaluza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.