Málaga hoy
17
● SÁBADO, 17 DE NOVIEMBRE DE 2007
Málaga
Málaga recibe a uno de cada tres turistas que llegan a Andalucía Un estudio de Unicaja constata el protagonismo de la provincia en la comunidad ● Los ingresos turísticos superaron los 7.500 millones de euros durante el pasado año 2005, casi el 40% del total andaluz Nacho Sánchez / MÁLAGA
BALANCE
El liderazgo turístico de Málaga en Andalucía quedó ayer de relieve con cifras. Uno de cada tres turistas que llegan a la comunidad andaluza lo hacen a la provincia malagueña, que también lidera los ingresos turísticos con casi el 40 por ciento del total regional. En 2005 fueron más de 7.500 millones de euros, según datos que fueron dados ayer a conocer por Francisco Villalba, consejero delegado de Analistas Económicos de Andalucía, durante la presentación del estudio
Gasto turístico El impacto del gasto turístico se estima en 18.786 millones de euros sobre la producción total de Andalucía en 2005. En Málaga fueron 7.400 millones de euros.
Hoteles El número de pernoctaciones en os establecimientos hoteleros malagueños fue de 16,5 millones de noches, un 3 por ciento más que el año anterior y un 37,7 por ciento del total de Andalucía. En total hubo 2,1 millones de viajeros nacionales en hoteles y 2,3 extranjeros.
4,4 % INCREMENTO DE TURISTAS
Es la previsión de crecimiento del sector para Andalucía una vez que se cierre el presente año 2007 que ha realizado la sociedad de estudios de Unicaja. En cuanto a las previsiones para 2007, el informe recoge que Andalucía cerrará este año con un crecimiento del sector turístico del 4,4 por ciento y un incremento de turistas del cuatro por ciento. Ello significa más de un punto por encima del incremento esperado en el conjunto de España, del 3,3 por ciento. Además, el estudio destaca no obstante que las previsiones, a pesar del menor incremento esperado en relación al anterior ejercicio, implican una continuidad en los ritmos de crecimiento de la actividad y se mantiene la diferencia de un punto con la media nacional, algo que viene sucediendo desde el año 2000. Málaga registró el año pasado 16,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros (el
Valoración Los empresarios han otorgado al ejercicio turístico de 2006 una calificación de 3,54 puntos sobre 5.
Empleo
Francisco Villalba y Braulio Medel, ayer, durante la presentación del estudio.
37,7 por ciento andaluz), lo que significa un tres por ciento más que en 2005. La comunidad andaluza captó en 2006 el 14,5 por ciento del flujo turístico internacional de España y el 17,8 por ciento del turismo residente. Además, tuvo un peso en el contexto nacional del 16,7 por ciento y su tráfico aéreo concentró
el10,5porcientodeltotalnacional. Andalucía recibió un 5,2 por ciento más de turistas en 2006: 14,68 millones de españoles y 10,42 millones de extranjeros (un 10,3 por ciento más que en 2005 de un segmento que supone el 41,5 por ciento). El presidente de Unicaja, Braulio Medel, subrayó que el turismo
JESÚS DOMÍNGUEZ / EFE
se consolida como “sector clave” para Andalucía, reforzando además su papel de estabilidad ante la “desaceleración” del sector inmobiliario. El consejero de Turismo, Sergio Moreno, recordó que Andalucía “se ha anticipado al cambio de orientación del sector y al mayor equilibrio entre la oferta y la demanda en un mercado competi-
Marbella quiere revisar el convenio con el Patronato para quedarse con la recaudación La alcaldesa considera “abusivo” el pago de 6,5 millones a este organismo por cobrar los tributos Adolfo Valenzuela / MARBELLA
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), anunció ayer que el equipo de gobierno llevará al próximo Pleno ordinario
una propuesta para no prorrogar el convenio que mantiene el Ayuntamiento desde 1995 con el Patronato Provincial de Recaudación para gestionar los impuestos municipales. Con esta medida, Muñoz prevé un ahorro de unos 7 millones de euros en el ejercicio de 2008. La dirigente popular argumen-
tó esta decisión indicando que el Consistorio cuenta en estos momentos con un presupuesto “sólido” que le permitirá hacer frente a los compromisos con los más de 3.300 trabajadores municipales que hay en plantilla y atender las demás partidas con recursos propios, “un escenario muy distinto al de los gobiernos anteriores, en
los que lo menos importaba era el ahorro en las cuentas”. Por esta razón, Muñoz precisó que la propuesta de que se prescindirá de este servicio y que asumirá la gestión de los impuestos se comunicará al Patronato de Recaudación antes de que finalice el año, “a no ser que alcancemos un acuerdo más beneficioso”.
En lo que se refiere al mercado de trabajo, la industria turística alcanzó en 2006 los 400.831 personas empleadas. tivo”. En cuanto a los retos futuros, abogó por hacer un esfuerzo para el fomento de la especialización en la formación y en el desarrollo de la internacionalización. En este último caso, esperó que los empresarios andaluces sean capaces de generar negocio en la Comunidad “y en aquellos destinos que empiezan a desarrollarse”.
Según los datos que maneja el Ayuntamiento, el pago al Patronato en 2006 fue de 6,5 millones de euros, una cifra que la regidora considera “abusiva” ya que “las cajas de ahorros ofrecen esta prestación a un precio más reducido”. Además, recordó que ningún otro municipio del entorno tiene cedida la gestión de los tributos al Patronato Provincial, de la Diputación. En cuanto al montante que se pretende ahorrar, Muñoz aseguró que se invertirá en las obras e infraestructuras que necesita la ciudad.