8
DOMINGO, 18 DE NOVIEMBRE DE 2007 ●
Málaga hoy
Málaga
Más de 35.000 alquileres no están declarados en Málaga ·
El sindicato Gestha alerta de que suponen un fraude de 60 millones de euros Las compañías eléctricas informarán a la Agencia Tributaria del consumo de los pisos
La prisión de Alhaurín de la Torre recibe 2 millones en inversiones ElGobiernocentralhallevado acabo24actuacionesde mejoraduranteestalegislatura Efe / MÁLAGA
MÁLAGA HOY
Imagen de un cartel de ‘se alquila’ delante de varias viviendas para arrendar.
piso en alquiler. De hecho, para que los propietarios no tengan inconvenientes a la hora de permitir que sus inquilinos reciban las ayudas, no tributarán por los ingresos percibidos por dichos arrendamientos “por lo que no le va a costar nada más tener la vivienda declarada y en regla que no tenerla”. “Así a ellos no les afecta en nada y los colectivos que perciben ayudas tienen
Nacho Sánchez / MÁLAGA
El mercado del alquiler irregular en Málaga mueve cerca de 60 millones de euros. Es el cálculo que hacen en el sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), donde aseguran que en la provincia hay más de 35.000 viviendas que son alquiladas con rentas sumergidas, sin que sean declaradas a la Agencia Tributaria por sus propietarios. Se trata del 60 por ciento de los alquileres existentes en Málaga y representan el 3,6 del total de parque de pisos alquilados en España. La organización sindical también calcula que el fraude por los arrendamientos no declarados alcanza los 278,2 millones de euros en toda la comunidad andaluza y los 1.800 millones de euros en España. Para el vicepresidente de Gestha, José María Mollinedo, una de las formas de luchar contra este fraude es la posibilidad de incluir la referencia catastral que identifica a cada vivienda en los contratos de arrendamiento. De esta manera, “cuando se ve que alguien vive en una casa que no es de su propiedad, esa persona se convierte en un candidato a investigar para conocer si la vivienda está o no declarada”, explica Mollinedo. Sin embargo, serán dos medidas que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de enero las
Un cliente saca dinero de un cajero automático.
MÁLAGA HOY
Billetes de 500 para comprar piso En las investigaciones realizadas, los técnicos de Hacienda han comprobado que son las personas que se disponen a comprar una vivienda las que más solicitan billetes de 500 euros en los bancos. “El perfil es casi siempre de aquellos que van a comprar su casa y quieren ese dinero en efectivo y que sí estarán disponibles para la lucha contra el fraude de los alquileres irregulares. La primera, la declaración que deberá hacer el inquilino de que su vivienda es la habitual; la segunda, la recepción por parte de la Agencia Tributaria de los datos de consumo eléctrico por parte de las empresas suministradoras, “lo que permitirá comprobar si en las viviendas
grandes billetes para pagar el dinero negro que no escrituran”, asegura José María Mollinedo. Cuando se destapan estos casos “es algo muy bueno, porque también se conocen ingresos que el vendedor de la vivienda no iba a declarar por cerrar la operación”, añadió el responsables de Gestha. vive gente habitualmente cuando se declara que están vacías o si es un arrendamiento sumergido”, añadió Mollinedo. “El problema es que para eso debe haber más decisión política”, afirmó el vicepresidente de Gestha, que aplaudió las nuevas medidas del Ministerio de la Vivienda para ayudar a colectivos como los jóvenes con subvenciones mensuales para acceder a un
SUBVENCIONES
Las nuevas ayudas, con coste cero para los propietarios, sacarán a la luz alquileres sumergidos más posibilidades. Parece que ahí si han tenido en cuenta el fraude de los arrendamientos adoptando una medida muy positiva”, comentó el portavoz de los técnicos de Hacienda. De hecho, cerca de 10.000 jóvenes malagueños se podrán beneficiar desde el próximo 1 de enero de las nuevas ayudas al alquiler impulsadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Las subvenciones serán de 210 euros mensuales durante un máximo de cuatro años a los inquilinos de entre 22 y 30 años con un contrato laboral. También habrá una ayuda de 600 euros para la fianza.
El Ministerio del Interior ha invertido cerca de dos millones de euros en la prisión de Alhaurín de la Torre durante la presente legislatura, en la que se han llevado a cabo 24 actuaciones de mejoras. El diputado socialista Miguel Ángel Heredia señaló que en los Presupuestos Generales del Estado de 2007 se contemplan para el centro penitenciario de Málaga 934.478 euros. Entre las actuaciones más importantes destacan la remodelación de la enfermería, por un importe de 432.477 euros y que incluye la transformación de una zona en habitaciones. A ello hay que añadir, según Heredia, la adjudicación esta semana de la obras de acondicionamiento y reforma de la cocina de la cárcel por un coste de 193.436 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Además, resaltó que en 2004 se acometieron doce proyectos, entre los que se encuentran la redacción del edificio del control de acceso y de las redes de abastecimiento de agua o las mejoras de seguridad de la zona de aparcamientos.
Jornadas abordan la relación entre periodismo y justicia en Málaga En el encuentro participarán el juez del 11-M y el nuevo instructor del caso Malaya Ep / MÁLAGA
Unas jornadas analizarán durante la próxima semana y la siguiente las relaciones entre el periodismo y los distintos ámbitos de la justicia y se acercará a los efectos y tratamientos de la información judicial respecto a la violencia de género, la corrupción, los sumarios bajo secretos o la instrucción de los casos. Las conferencias, que comenzarán el miércoles y terminarán el 30 de este mes en el Colegio de Abogados de Málaga, contarán con la presencia del juez del 11-M, Javier Gómez Bermúdez, y el magistrado de Instrucción número 5 de Marbella, que lleva el caso Malaya, Oscar Pérez, entre otros.