Compendio apreciación

Page 1

Compendio Apreciación Artística Lic. Nadia Victoriano

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

1


Introducción En general, tenemos la idea de que el arte es algo subjetivo cuyo valor o éxito depende del gusto personal de espectador, pero el arte como toda actividad humana requiere, para su creación y apreciación, de bases teóricas y conceptos que constriñan las ideas acerca de lo que se crea, que nos permitan entender el posible por qué de una pieza musical, el estilo de cierto pintor, o bien la usanza de una época. De esta forma podemos hacer juicios que vayan más allá de nuestras preferencias permitiéndonos ahondar en las cuestiones meramente estéticas, técnicas y culturales de una pieza artística. Pensar que disfrutar del arte es un asunto difícil o fuera de nuestro alcance es un error, yas que las manifestaciones artísticas, igual que las demás actividades e inventos humanos, son muy importantes porque reflejan la manera de pensar, las necesidades, miedos, alegrías y demás sentimientos de quien las crea y con los cuales nos podemos sentir identificados quienes las percibimos.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

2


Propósitos Educativos. Estas viviendo una de las mejores etapas de tu vida, debes disfrutarla, vivirla al máximo. Pero, recuerda que disfrutar significa tener bien claro que es lo que deseas y esperas de la vida. Las oportunidades, éxitos, logros, así como también algún fracaso se transformará en ambientes que tú puedes propiciar o eliminar. Yo:________________________________________________________________merezco___ ________________________________________________________________y por lo tanto necesito hacer___________________________________________________________________. Con dedicación esmero y responsabilidad lo lograre!!!!! Firma______________________________.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

3


Unidad I Objetivo Propiciar el acercamiento al origen, clasificación y actividades del arte por lo que se enriquece y retroalimenta el proceso cognitvo del estudiante.

Temario Unidad 1. Introducción al arte. 1.1

Origen del Arte 1.1.1 Definición e importancia del arte 1.1.2 Clasificación del Arte 1.1.3 Concepto de estética

1.2

Arte y Sociedad 1.2.1 Instituciones 1.2.2 Artista, su manifiesto y producto artístico 1.2.3 Sociedad

1.3

La obra y su exposición 1.3.1 Artista 1.3.2 Artesano 1.3.3 Profesional

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

4


1.1 Introducción al arte La historia del Arte se sitúa en el tiempo las realizaciones peculiares de cada cultura y a los artistas que las crearon. Si se tiene interés por la historia de la humanidad, se está obligado a conocer la cultura y el arte, que son la expresión colectiva e individual de una sociedad y de quienes la constituyen. ARTE. Concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plasticos, lingüísticos o sonoros. El arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. La definición de arte varía de acuerdo con la época y la cultura. 1. Escribe tu propia definición _______________________________________________ 2.¿Porqué la humanidad hace arte?____________________________________________ CLASIFICACIÓN DEL ARTE. El arte en general existe sólo como una abstracción del mundo que nos rodea, ya que en el transcurso de la historia nos encontramos con manifestaciones muy variadas del mismo. Por consiguiente, hay que resaltar tanto su unidad, es decir la convergencia de ciertos aspectos propios de cada arte en concreto, como su diversidad.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

5


ortante de conocer mis o las habilidades radica en que facilita la decisión de de dedicarse a aquello para lo que somos más capaces, antes que a otra actividad. ESTÉTICA. Rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la belleza. La estética estudia y analiza lo que hace bellos a los objetos, tratando de esclarecer si las cualidades de un objeto están contenidas en el objeto mismo (es decir si la belleza es inmutable).

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

6


Instrucciones. Observa cuidadosamente la siguiente imagen y realiza una descripción iconográfica de la pintura.

CICLO DE ACTIVIDADES DEL ARTE. Debemos considerar las vinculaciones del arte, la estética y la plástica como una manifestación de la sociedad que las produce, así pues decimos que esté ciclo se conforma por tres partes importantes que permiten toda la actividad artística como cualquier otra que se produzca en el país.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

7


Unidad 2 Objetivo Interpretar su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales.

Temario Unidad 2. Una retrospectiva del arte 2.1

Una mirada al arte antiguo 2.1.1

Paleolítico

2.1.2

Grecia y Roma

2.2

Grandes Influencias artísticas 2.2.1

Arte en Mesoamérica

2.2.2

Arte del renacimiento

2.2.3

Arte del Oriente

2.2.4

El arte barroco como influencia en Latinoamérica

2.3

Abstracción del siglo XX de cara al siglo XXI 2.3.1

El nacionalismo

2.3.2

Los ismos antecedentes y sus corrientes

2.3.3

La globalización del arte

2.3.4

El arte asistido por la tecnología

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

8


2.1 Una mirada al arte antiguo Paleolítico Desde épocas milenarias, los habitantes de las cavernas fabricaron herramientas y armas con las que transformaron la materia, en ese tiempo no se crearon dichos objetos con una finalidad artística, aunque hoy en día los veamos como tales. Más bien fue la necesidad religiosa, los ritos de fertilidad y la voluntad de realizar mapas del cosmos.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

9


Grecia y Roma Instrucciones. Realiza una monografía acerca del arte griego.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

10


Instrucciones. Realiza una monografía acerca del arte romano

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

11


2.2 Grandes influencias artestísticas. El arte contemporáneo es complicado para definir debido a sus múltiples manifestaciones. El arte visita su propia historia y se aproxima a ella de una manera crítica. La reinterpreta, la cuestiona. En todo caso, la actitud es la de un diálogo. Retomar pinturas célebres, para modificarlas o buscar inspiración en el arte de lejano Oriente han sido prácticas artísticas de nuestra época en su búsqueda de nuevas fuentes de inspiración.

Arte en Mesoamérica Instrucciones. Realiza un mapa mental acerca del arte en mesoamérica.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

12


Arte del Oriente El arte del renacmiento tuvo influencia directa en el arte moderno y contemporáneo, es importante recordar que el conocimiento de nuevos mundos, propiciado por los avances tecnológicos del siglo XVI, puso encontacto a Occidente con un atración artística que no provenía de los griegos. Quizá una de las diferencias más notables entre el arte de Occidente y conjunto del arte oriental, es el hecho de que este último aparece determinado, en sus orígenes, por la prohibición de representar imágenes o figuras humanas.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

13


Arte del Renacimiento Movimiento artístico y filosófico que surge a finales del siglo XV en Italia; basado en una búsqueda de la belleza centrada en el individuo y la naturaleza, recuperando las reglas del arte greco-romano. Instrucciones. Realiza una monografía acerca del arte del renacimiento.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

14


2.3 Abstracción del siglo XX, de cara al siglo XXI. A finales del siglo XIX y comienzos del XX el principio de la abstracción recorrerá las vanguardias y los llamados “ismos” corrientes artísticas que defienden principios fundacionales únicos. La abstracción en el arte es un estilo en el que no se imitan ni se tratan de reproducir los objetos ni fenómenos de la naturaleza. No se busca copiar la apariencia real de los objetos. La abstracción es el resultado de un alejamiento o cansancio de las formas realistas, es el resultado de un una simplificación de las formas llevadas a su mínima y más simple expresión: línea, punto y color. Instrucciones. Realiza una monografía acerca de los ismos.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

15


Unidad 3 Objetivo Identificar el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.

Temario Unidad 3. Las bellas artes y sus actividades 3.1

Artes visuales 3.1.1

Elementos básicos del dibujo

3.1.2

Aplicación del color

3.1.3

Expresión con volumen

3.1.4

Organización de los espacios humanos

3.2

Artes Auditivas 3.2.1

Sonido, ritmo y armonía

3.2.2

Representaciones rítmicas

3.2.3

El instrumento musical

3.3

Artes Mixtas 3.3.1

Expresión corporal

3.3.2

Libre expresión

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

16


3.1 Artes visuales En la naturaleza el color es importante en la vida de los animales, plantas y seres humanos. Los humanos lo utilizan para orientarse mejor y reconocer cosas, decisivo para nuestra existencia. 1. ¿Qué es ele color?_____________________________________________________ 2. ¿Cuáles son los colores primarios?______________________________________ 3. ¿Cuáles son los colores secundarios?_____________________________________

Modelos de color RYB

RGB

CMYK

SONIDO: RITMO: ARMONÍA:

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

17


3.3 Expresión con volumen Es el arte de los volúmenes, que consiste en generar formas o figuras realistas o abstractas a partir del tallado, esculpido o modelado de cualquier material susceptible de ser transformado. Las esculturas se pueden clasificar según la parte del cuerpo representada en:

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

18


Rúbrica de Evaluación UNIDADES

Excelente (50)

Bien (40)

Regular (30)

Insuficiente (10)

1

Realicé todas las actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

Realicé la mayoría de las actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

Realicé algunas actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

No realicé la gran mayoría de las actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

2

Realicé todas las actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

Realicé la mayoría de las actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

Realicé algunas actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

No realicé la gran mayoría de las actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

3

Realicé todas las actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

Realicé la mayoría de las actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

Realicé algunas actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

No realicé la gran mayoría de las actividades de forma correcta, clara y ordenada en tiempo y forma.

Firma______________________________. Observaciones:

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.