¿Quién no ha soñado con viajar por el espacio? ¿Quién no ha volado con una mágica nave por lejanas galaxias descubriendo nuevos mundos…? Pues la Biblioteca te invita a subir a nuestro cohete “Ícaro” y recorrer toda una Galaxia… de libros. Ícaro fue un joven dios griego que simboliza el anhelo por volar y aunque su historia no acabó bien ha quedado como símbolo de la ilusión por llegar a lo más alto. ¿Conseguirá nuestro protagonista cumplir su sueño de volar? Hay veces que los sueños se convierten en realidad. Y hay veces que la Biblioteca te ayuda a conseguir esos sueños. Como ahora. En la intimidad de su habitación soñaba con viajar por el espacio a bordo de su nave “Ícaro”. ¿Cómo? El viaje se compone de 30 libros, especialmente seleccionados, que te permitirán realizar esta singular expedición por la Galaxia atravesando planetas y estrellas que la Biblioteca ha convertido en literatura. Por cada uno que leas te proporcionaremos un cromo que debes colocar en su sitio correspondiente ¿Y cuál es su sitio? Aahhhhh… eso tendrás que averiguarlo tú y te daremos pistas para que puedas situarlo correctamente, que nuestro “Ícaro” llegue a su destino final y no lo destruya el Sol como le sucedió al dios griego. Como comandante de la nave seguro que eres capaz de completar este viaje que te permitirá conocer a un divertido cartero que reparte cartas por el bosque, a Tochi que busca una casa de cien pisos o el famoso Zorropintor que se dedica justamente a eso, a pintar… Finalmente nuestro protagonista está sano y salvo en su casa, rodeado de libros. ¿Sueño? ¿Realidad?... De ti depende.
¡El ___ ______ sigue allí! ¡Tenemos que ayudarle! Si, es _________ _ ______, pero ¿no se merecen una segunda oportunidad los ______ ________?
“Amigo _______. Hace ya mucho tiempo que tus ______ llenan nuestros días de _______ y _______.”
El _____ mira al ____, el ____ mira al _____, y el _____ coge el _____ y le da un mordisquito...
SubiĂł al ____ __ ______ y entrĂł en el ____. Todo estaba ______ _ __________ y en su sitio. Pero los ____ ________ _____ no daban seĂąales de vida.
Tenía un ___ _______, como había dicho __ ____. Y enormes _____ _______, como había dicho __ __________.
En circunstancias normales, ____ habría saltado al ____ sin dudarlo. ¡Pero no quiere abandonar su _________!
- _____, te estaba esperando ¡Qué bien que hayas venido! Te vi por __ __________ y decidí __________.
De este modo, __ _______ __ ______ iba creciendo y creciendo y, de repente, _____ dejó de bajar, ni siquiera para comer o dormir.
Durante días ____ buscó por el jardín una ______ ______, pero no encontró nada.
Pero llegó el momento de __________. Te veré el lunes, ____. Adiós, _______ _____.
Tenía una _____ marquesa / cojera muy grave en su ____ / Como era una lata / colocó de ____ al ____ de doña Teresa.
Pero no pude evitar seguir a un _____ que iba en _________ contraria. Tocaba una ______ ______
No fuimos capaces ni de bajar a un ____ ¿Cómo se supone que vamos a liberar a ___ ______?
El campo de _______ está cubierto de _______ _______. ¿Han ______ todos?
Quizá sería mejor que te fueras, ____. Pero luego volverás con la ________, ________
Y entre todos _________ que lo mejor era enviarla a otro _______ que no tuviera _______.
Hasta que frente a sus ojos no queda mรกs que la esencia ___ ______ y, por primera vez, ___________, atรณnito, no sabe ___ ______.
“- A veces, cuando la ________ te rodea, _______, te hace apreciar mejor lo que es realmente _____.”
______ debía enfrentarse a la ______. Miró a la ______ a los ojos. La ______ le sostuvo la mirada.
¡Hemos tenido una ____ ____! Como este ______ se termina y no hemos encontrado a nuestra _____ ________, pensamos que tú ______ _________.
Volvieron a dejarlo todo ____ ______ (pero tal vez un poco _____ ________ y no ___ ______). ¿Y _____?
___ _____ habían mandado construir dos estructuras allá donde cada mañana se citaban _ ________.
Me quedé arriba _______ mucho, mucho, _____ ______. Sientiéndome solo en el mundo, __________.
-¿Qué haces con ___ ______? ¿Cómo es que llevas a tantos _____ por este ______ peligroso?
Pero se equivocaba. ______ no había visto nunca tantas ______ ¡y todas llevaban la misma ________!
Las ________ _______ se involucran. De pronto todas las ________ parecen tener muchas cosas que decirse. Los _____ se cruzan y se entrecruzan.
Las ___________ avanzan en la oscuridad. Algo roza la ____ __ ____ .-___________grita. Las ___ ________ huyen gritando.
Incluso _________ a aquellos extraños ______ y nos los llevamos tan _____ que nadie los ha vuelto a ver.
“Necesitamos ayuda, ¡pero aquí no hay más que basura!”, dijo ______. _____ se agachó y le dio a ______ un trozo de ________ que tenía un aspecto curioso.
Miles de ______ ________ caben en la boca del tiburón, y cuando se le ________ uno siempre le nace otro nuevo.
Antony, Steve. El monstruo encapuchado. Barcelona: B de Blok, 2017 Bachelet, Gilles. El caballero impetuoso. Barcelona: Juventud, 2015 Blabey, Aaron. Ani-malotes. Episodio 1. Madrid: Anaya, 2017 Blake, Quentin. Tres pequeños monos. Madrid: Siruela, 2017 Blanco, Riki. El deshielo. Barcelona: A buen paso, 2015 Bonilla, Rocío. La montaña de libros más alta del mundo. Alzira: Algar, 2017 Brown, Peter. ¡Mi maestra es un monstruo!. Barcelona: Océano, 2016 Cali, Davide. He llegado tarde porque... Madrid: NubeOcho 2015 Cardon, Laurent. En la unión está la fuerza: Una historia de gallinas. Girona: Tramuntana, 2017 Chaud, Benjamin. El peor cumpleaños de mi vida. Madrid: Kókinos, 2016 Dios, Olga de. Leotolda. Madrid: Silonia, 2016 Dolan, Elys. El Señor Conejo y su fábrica de chocolate. B de Blok: Barcelona, 2017 González, Ana. Barrios de colores. Santander: Milrazones, 2017 Gravett, Emily. ¡Qué ordenado!. Barcelona: Picarona, 2016 El Hematocrítico. Agente Ricitos. Madrid: Anaya, 2016 Hopgood, Tim. La verdad según Arturo. Barcelona: Combel, 2016 Isern, Susanna. Cartas en el bosque. Madrid: Cuento de Luz, 2016 Iwai, Toshio. Una casa de 100 pisos. Madrid: Pastel de Luna, 2015 Kemmeter, Philippe de. Papá está conectado. Madrid: SM, 2017 Lionni, Leo. Álex y el ratón de cuerda. Pontevedra: Kalandraka, 2017 Lobel, Arnold. El libro de los guarripios. Pontevedra: Kalandraka, 2017 MacKenzie, Emily. ¡Se busca! Lili la liebre, ladrona de libros. Barcelona: Combel, 2016 Mena, Pato. Zorropintor. Madrid: Jaguar, 2017 Misslin, Sylvie. ¡Yuju! Príncipe azul, ¿Dónde estás?. Madrid: Koala, 2017 Ordóñez, Rafa. ¿Cómo te como?. Salamanca: La Guarida, 2017 Peña, Matt de la. Última parada de la calle Market. Barcelona: Corimbo, 2016 Riddell, Chris. Wendel y los Robots. Bilbao: Ediciones Fortuna, 2017 Sandoval, Antonio. El árbol de la escuela. Pontevedra: Kalandraka, 2016 Squilloni, Arianne. El misterio del diente. Alicante: Libre Albedrío, 2016 Veillé, Éric. Mamá va al cole. Barcelona: Blackie Books, 2017
Biblioteca Pública de Albacete
Biblioteca Pública de Ciudad Real
Calle San José de Calasanz 14 02002 · Albacete
Avda. Ferrocarril s/n 13004 · Ciudad Real
967 55 84 90 www.bibliotecaspublicas.es/albacete
926 27 92 15 reddebibliotecas.jccm.es/ciudadreal
Biblioteca Pública de Cuenca Glorieta González Palencia 1 16071 · Cuenca 969 17 97 00 www.bibliotecaspublicas.es/cuenca
Diseño gráfico, ilustración e impresión Nairobi Estudio (www.nairobiestudio.com) D.L. AB 498-2017