GERENCIA Y DESARROLLO
ยกSU REVISTA!
AUTOR: MARIANGEL MARVAL
PASADO PRESENTE Y FUTURO DE LA GESTIÓN DE CALIDAD. Si nos ponemos a pensar un momento, la calidad siempre ha estado presente desde los principios de la historia de la humanidad, ya que como seres humanos siempre buscamos mejorar para así tener una mejor calidad de vida. Por lo que el hombre siempre ha controlado la calidad de los productos y servicio, debido a la capacidad de innovación que poseemos, ya que en la prehistoria desde sus inicios el hombre usaba sus manos para cazar, lo que hizo que su única herramienta en ese momento fuera la fuerza física para así sobrevivir, luego se dio cuenta que podía utilizar diferentes materiales fuera madera, huesos de animales para así crear herramientas que lo ayudaran a mejorar su forma de vivir y hacer su vida más fácil, debido a que una de las herramientas más importantes de la historia creada por el hombre que tal vez en ese tiempo que fue realizada, no se sabía su función o ni tampoco se sabía que iba a marcar una
era, por lo que en la actualidad es una de las herramientas más importante la cual sin ella no podríamos recorres grandes distancias como es la “Rueda” como una forma particular y un mecanismo simple, pero de gran utilidad que tal vez si no existiera el mundo no fuera como lo conocemos y la calidad de vida no fuera la misma .
AUTOR: MARIANGEL MARVAL
Por ello si hablamos de calidad podemos decir que no es actualmente que esto existe, tal vez se comenzó a estudiar hace poco, o alguien le dio un concepto, aunque la calidad tiene múltiples significado, a mi pensar se denomina calidad a la forma o manera de crear o mejorar productos y servicio para así tener una vida más confortable, que es lo que como seres humanos buscamos, la comodidad, una forma de sentirnos bien ya que por naturaleza el hombre es perfeccionista y siempre estará buscando la mejora. Pero de un tiempo para acá, muchas personas no solo buscan
satisfacer sus necesidades sino que también puede satisfacer las necesidades de otras personas esto es lo que se denomina ser una empresa la cual es “una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes”. Es decir, que estas organizaciones buscan las necesidades de los clientes o demandantes para ellos proveerle los productos y servicio que los clientes quieres ya que ellos son los que definen la calidad de un producto o servicio tomando en cuenta el costo y que tan eficiente es.
Aunque como ya se ha dicho la calidad es un tema muy amplio con muchas teorías que personas como Walter Andrew Shewhart (1931), W. Edwards Deming (1938) los cuales son grandes precursores de la calidad, como ellos muchos han creado métodos para hacer de la calidad algo sencillo, pero la gran mayoría para no decir todos, busca que las personas sean trabajadores de una empresa o clientes se sientas cómodos a la hora de presentar un servicio y consumir un producto , ya que de eso se trata la calidad brindar excelencia en lo que se hace. Pero hay que pararnos y pensar un momento, si la calidad en un futuro nos traerá consecuencias,
debido a que a veces para tener
algo bueno, hay que sacrificar algunas cosas, como por ejemplo el ambiente, mucho de los productos y servicio que hoy en día se prestan, necesitan mucha energía debido a la sobrepoblación, a las maquinarias que se necesitas para los proceso de producción para así satisfacer las necesidades de las personas que cada vez se hacen más y más exigentes. Por ello se puede decir que la calidad es un arma de doble filo sino se sabe utilizar de manera considera. Como dijo alguna vez Luigi Valdes burat-
ti “La Calidad es la creación continua de valor para el cliente”.
AUTOR: ANDREA NAVARRO
Se debe tener presente que la medicina ha avanzado en tecnología de una manera que se refleja notoriamente, para lograr así la tranquilidad del hombre, entre los diferentes descubrimientos que se han observado se encuentra el del microscopio, ya que gracias a este se logra observar diferentes microorganismos dañinos en el cuerpo, también la creación de vacunas para el control de enfermedades, la creación de nuevos equipos , las operaciones de trasplantes la cual ha hecho que las personas no mueran y mejoren su calidad de vida y la nueva tecnología de prótesis que también ha tomado mucha importancia, debido a que de esta manera la persona puede llevar el ritmo de vida de otra persona igual a ella.
Exactamente dentro de la tecnología de alimentos existen nuevas estrategias que se encargan del diseño de nuevos productos alimenticios para satisfacer todas las exigencias del consumidor
El ser humano se esmera cada día para lograr satisfacer sus necesidades y tener una buena calidad de vida, debido a esto es que continuamente se logra observar como van evolucionando todas aquellas tecnologías encargadas de cumplir con dichas necesidades.
Por otra parte es importante afirmar que SI, si te debes considerar dependiente de la tecnología ya que tu seguirás avanzando a este ritmo, debido a que no vas a pretender tener una mala calidad de vida por no avanzar y estarte a la antigua, en vez de disfrutar y aprovechar todas esas nuevas innovaciones tecnológicas que se crean en el mercado para tu posterior beneficio . Cuando a ciencia se refiere, la tecnología también ha tomado mucho énfasis debido a que cuando se habla de agricultura y ganadería, esta ha ayudado a la elaboración de pesticidas, fertilizantes para enriquecer el suelo, creo nuevas formas de cultivar hortalizas sin la utilización de tierra, de esta forma ayuda a tener nuevas estrategias de cultivo en pro al beneficio económicosocial del hombre. Cabe resaltar que un punto muy importante en la calidad de vida humana, es la educación ya que esta es la base fundamental de toda persona y es muy notoria la influencia que ha tenido la tecnología, haciendo énfasis en el internet ya que es un medio que ayuda a fortalecer la educación del ciudadano si se le da un buen provecho, debido a que existen demasiadas redes sociales que logran tomar la atención del hombre y de tal forma que lo desvían de su objetivo que en este caso seria el de nutrirse de información, aunque es de destacar que las redes social son un medio de comunicación y de información, las cuales se les debe dar un buen uso.
« «Se sabe que somos dependientes de la tecnología, pero no por ello le debemos de dar un uso inadecuado en mejora de nuestras necesidades» »
AUTOR: ANDREA NAVARRO
CONTROL DE CALIDAD EN LOS MERCADOS
AUTOR: RONALD ALVAREZ
¡DE LA MANO CON LA GLOBALIZACION!
Solo basta con mirar alrededor de nuestros hogares y preguntarnos ¿Cómo? Y ¿de dónde? Nos llegan ese sin fin de productos y materiales que día a día utilizamos con diversas finalidades, Inclusive aquellas cosas intangibles que en muchos de los casos gozamos; como lo son los llamados “servicios”, específicamente los brindados por organizaciones privadas. Es así como en primer plano aparece el dinamismo del mercado, conformado por ofertantes y demandantes que cada vez más agudizan esta situación. Las enormes y abundantes vías de comunicación entre las localidades aparecieron mucho antes que se crearan las vías antiguas en Roma que conectaron todo el mundo conocido en la actualidad. Se dio mucho antes que los primeros barcos de los navegantes Ibéricos dieran vueltas al mundo, buscando rutas para el intercambio de productos, dando como resultado que en otros continentes como Latinoamérica y la Filipinas se hablara el idioma de Cervantes. Toda esta red compleja apareció poco a poco con la ruta de la sal marcada por los aborígenes ancestrales de nuestros pueblos. Una gran fuerza está conduciendo a la sociedad hacia una comunidad única y convergente, esta fuerza se conoce como “ Fuerza Globalizadora”. Esta ha proletarizado y extendido la comunicación, el transporte y los viajes, haciéndose accesible, por su facilidad, diversidad y precios competitivos, a los lugares más aislados y para las multitudes del mundo. Esta fuerza de globalización, esta ligada con el concepto de calidad que le ha permitido conseguir las nuevas tecnologías que esta utiliza. Casi todas las personas, en todas partes del mundo, desean las cosas de las que han oído hablar, que han visto o han experimentado a través de los nuevos medios tecnológicos que impulsan sus necesidades y deseos. Esto conduce cada vez más hacia la comunidad global, homogenizando, por tanto, a los mercados de todas partes. La globalización es un hecho concreto , el cual resulta positivo en la mayoría de los casos, pero negativos para algunos. Esta ocasiona un mayor grado de interdependencia e integración entre las diferentes regiones del mundo, las más notorias son el comercio y finanzas. Una de sus consecuencias lógicas es que ha transformando radicalmente las condiciones políticas, sociales y económicas de muchos países o más interesante aun, se relaciona con la pérdida silenciosa y lenta del viejo concepto de "EstadoNación", lo cual pocos se atreven a mencionar.
AUTOR: RONALD ALVAREZ
La expansión y consolidación de las organizaciones empresariales más exitosas en el mundo, se debe al auge de los mercados internos en cada región donde se acentúan, promovidos por la globalización. El consumidor dispone de abundantes alternativas en el mercado, por lo cual es cada vez más selectivo con su lealtad a quienes lo proveen de sus necesidades, en términos de productos y servicios, sin embargo; pocos directivos de alto rango están alertas a esta creciente demanda por calidad y servicios, que en el fondo se traduce en satisfacción para los consumidores. Muchos de quienes comprenden estas nuevas exigencias del mundo globalizado no se han comprometido profundamente por la superación de los niveles de calidad y servicio, y así poder hacerles frente exitosamente. Es así como el mercado globalizado nos embarca en un proceso de creciente internacionalización del capital monetario, comercial e industrial, nuevas relaciones políticas y el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo, además una expansión y uso necesario de la tecnología sin precedentes. De esta manera los integrantes de esta era de constante cambio, deben extender su mirada para darse cuenta de las variadas interrelaciones entre lo global y lo local, lo privado y lo público, lo individual y lo colectivo, toda la ganancia individual y el bien común, el conflicto y la construcción, el intercambio cultural, la pobreza y el desenvolvimiento de la sociedad. Actualmente la mayoría de organizaciones empresariales están preocupados por la implacable competencia extranjera, lo cual exige que los negocios definan estrategias que permitan generar mayor estabilidad y así competir más eficazmente en el mercado. Esto da sustento a desarrollar por qué las empresas están adoptando la implementación de sistemas de calidad que contribuyan a esa competencia globalizada. El secreto de las compañías más exitosas recae en poseer altos estándares de calidad tanto para sus productos como para sus trabajadores; por lo tanto el control total de la calidad es una filosofía importante que debe ser aplicada a todos los niveles jerárquicos en una organización. Esta permite un proceso de Mejoramiento Continuo que no tiene final, el cual permite visualizar un horizonte más amplio, donde se buscará siempre la excelencia y la innovación que llevarán a los empresarios a aumentar su competitividad, disminuir los costos, orientando los esfuerzos a satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, para ir paralelamente avanzando con la globalización en los mercados.
EN BUSCA DE LA CALIDAD. AUTOR: REIMARYS ARCAYA
En el transcurso de las décadas la calidad se ha ido desarrollando para satisfacer al cliente, entendemos por calidad aquella satisfacción que se le da al cliente al momento en el que este adquiere un producto y dicho producto cuenta con las características que al cliente le interesa y satisface. Por
otra parte la calidad es algo fundamental para toda organización ya que el sello de garantía que la empresa ofrece a sus clientes, es el medio para obtener los resultados planeados. Ahora bien la calidad en términos comerciales se puede definir como la satisfacción del cliente, utilizando para ello los factores humanos, económicos etc.
Es de gran importancia que la calidad vaya de la mano con la excelencia, debido a que el cliente al momento en el que busca calidad se refiere a las características positivas que el producto presenta y la calidad del servicio, ya que la calidad del producto es lo que recibe. Un producto elaborado a lo largo de su proceso con excelencia, generara efectos de satisfacción al cliente, por consiguiente un producto debe elaborarse con excelencia debido a que la competencia ha generado un cliente más exi-
gente y claro en lo que desea adquirir obviamente por contar con diversas alternativas de oferta, por este motivo es necesario mejorar siempre la calidad del producto, calidad del servicio, y los precios para así superar a la competencia.La excelencia es imprescindible, debido a que tiene mucha relación con el negocio, es por ello que una empresa debe tener una buena organización para que su función sea óptima, es decir si respeta la calidad y a sus clientes esta tendrá confiabilidad. Trabajar con calidad en el producto, en el precio, y en el servicio, es lo que propone tener una excelencia y así influir en forma directa en la satisfacción del cliente y su negocio.
“PROMOCIONANDO LA CALIDAD”
El producto y su empresa no solo deben tener una buena calidad sino una buena propagando que indique las cualidades y expectativas que satisfagan al cliente. Es importante hacer énfasis en el marketing (propaganda) ya que juega un papel fundamental en el desarrollo de la divulgación del producto terminado, debido a que este se basa en una investigación o estudio que se hace a los consumidores, tomando en cuenta cubrir las expectativas normales de un cliente, que son calidad más precio, mas servicio y así poder lograr que al cliente satisfecho se convierta en divulgador de la buena calidad de determinado producto. Por eso es importante resaltar que en la actualidad las empresas no pueden sobrevivir por simple hecho de realizar un buen trabajo o crear un buen producto, es necesario que las organizaciones deben contar con una divulgación del producto que estas ofrecen a los consumidores. Al referirnos a la satisfacción del consumidor son palabras claves para el marketing, porque muchas de las insatisfacciones que reclaman los consumidores son la calidad de producto, calidad de servicio, precios, costo de crédito, garantías y servicios técnicos entre otras. Si el marketing de su organización da una buena divulgación de sus productos a sus consumidores, su
empresa tendrá un buen desarrollo futuro en el mercado. AUTOR: REIMARYS ARCAYA
AUTOR: JOSE G. GONZALEZ
“LA CALIDAD ES UN DEPORTE”
LA MAGIA “ENGUANTADA” El boxeo ve sus inicios a finales del siglo XVII en Inglaterra siendo un deporte de contacto físico regido por las manos sin ningún tipo de protección fue tomando popularidad rápidamente entre las multitudes de este país pero no tomaría mucho tiempo para que el boxeo diera un revuelo mundial convirtiéndose en un deporte famoso y reconocido a nivel mundial en aquella época por la rudeza de las peleas pero poco a poco fue perdiendo popularidad debido a que los combates eran realizados a lo que se conocía como mano limpia, pero como todo en la vida tiene sus defectos y el hecho de no utilizar protección implicaba mayor cantidad de daño ocasionado por los golpes conectados lo cual era desagradable para los espectadores y perjudicial para la salud de los deportistas, lo que posteriormente impulsa al boxeo a evolucionar para el año 1867, el boxeo toma un nuevo rumbo y le da la bienvenida a la era de la mano enguantada, los cuales su creador Jack Broughton le dio un diseño, una forma de guantes color negro que se asemejan a los guantes utilizados en la actualidad. Este tipo de guantes fabricados a partir de vinilos los cuales poseían ataduras en la parte posterior, nombrado muñequera del guante; pero luego de que el boxeo empezaba a crecer en todo tipo de aspecto los guantes creados por broughton quedaron obsoletos y no cumplían con los requisitos del consejo mundial de boxeo en cuanto a durabilidad se refiere, por los que fueron desplazados por guantes creado por Weston Charlies cuyos guantes con mayor acolchonado y una base de goma en la parte posterior le dio un giro total en cuanto a tecnología boxística se refiera y la calidad de estos guantes era mucho mejor siendo sometidos a fuertes sesiones de golpes y expuestos continuamente a contacto con agua, por lo que este tipo de guante poseía una mejor duración y mejor adaptabilidad a condiciones atmosféricas, como el frio extremo por ejemplo en Alemania, Rusia y norte de Europa las cuales son temperaturas que los guantes al entrar en contacto con agua y sustancias liquidas se exponen a daños severos. El boxeo a mediados de los años 2004-2008 las promotoras boxísticas en un intento de promover el boxeo y de evitar el daño ocasionado por el impacto de los golpes a los atletas implementa una nueve serie de guantes ajustándose aún más a estándares de seguridad y de calidad impuestos por la comisión atlética de nevada para la protección de vidas en el boxeo, dicho paso dio a conocer los guantes con goma sintética cuyo guantes eran un poco más pesados de lo normal 1 o 2 onzas por encima de los guantes anteriormente conocido, lo que no causo revuelo entre las entidades boxísticas del mundo, lo que impresiono más al mundo del box fue la nueva tecnología que se encontraba en los guantes, ya que estos eran más acolchonados y su durabilidad era mas prolongada que los guantes anteriormente creados por Charlies
Actualmente los guantes de boxeo no solo se fabrican para combates específicamente luego de que los estándares de seguridad y un estudio realizado diera como resultado que muchos atletas eran afectados en sus extremidades superiores por usar guantes poco acolchonadas para entrenamientos como combate de saco y además de que era un riesgo realizar sesiones de sparring con guantes oficiales puesto que el mundo del boxeo desapegaría nuevamente a un salto de calidad y dando paso a una gran cantidad de industrias deportivas como Adidas, Niké, reebok las cuales ajustaron sus estándares de fabricación a las normas exigidas por el consejo mundial de boxeo y dio paso a guantes especialmente fabricados para el entrenamiento en saco y guantes mucho más ligeros para el uso en sparring, hoy en día hay infinidades de tipos de guantes pero todos siguen los parámetros de calidad que son impuestos por las asociaciones profesiona-
AUTOR: JOSE G. GONZALEZ
GERENCIA Y DESARROLLO
¡SU REVISTA!
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO: FALCÓN - EXTENSIÓN: PUNTO FIJO CÁTEDRA: CONTROL DE CALIDAD
INTEGRANTES: ÁLVAREZ RONALD ARCAYA REIMARYS GONZALEZ JOSE GREGORIO MARVAL MARIANGEL NAVARRO ANDREA VII SEMESTRE SECCIÓN B, INGENIERÍA PETROQUIMICA