Tarea 1 Diego Tene

Page 1

DIEGO TENE

Introducción al envase La comercialización de productos, y en ocasiones también de servicios, requiere cada vez más de estrategias de comunicación eficientes y competitivas, que involucran como uno de sus elementos medulares, el diseño de etiquetas, envases y embalajes que cubran un sinfín de necesidades tanto de comunicación como corporativas y legales. Dentro de los campos del diseño gráfico, uno de los mayores retos lo presenta un diseño efectivo, eficiente y exitoso, de etiquetas, envases y embalajes, dado que es uno de los tipos de proyectos dentro de esta profesión, con mayor número de limitaciones, como pueden ser la consideración de una cantidad importante de textos, legales y corporativos; y el poder lograr atraer y mantener la atención de nuestro posible consumidor durante los pocos segundos que le toma pasar caminando por los pasillos frente al anaquel en el que estará ubicado nuestro producto, luchando por dicha atención contra toda la competencia directa que se encuentre a un lado, preocupada y preparada para esta “guerra” por la atención y la comunicación clara, precisa, directa y convincente, del contenido de nuestro Tema 1 envase, en la “trinchera silenciosa”, que es como yo llamo al anaquel del supermercado. Todo lo anterior, en muchas ocasiones contemplando además que el área disponible para desarrollar y aplicar nuestro diseño es sumamente restringida.

Definiciones Para una mejor comprensión inicial de la problemática planteada por este campo del diseño que además, a diferencia de otros, involucra la tridimensionalidad, debemos partir de definiciones básicas de etiqueta, envase, embalaje y accesorio. De acuerdo a la enciclopedia Espasa-Calpe, 2001, la definición del concepto envase es el siguiente: Envase 1. m. Recipiente en que se conservan, transportan y venden productos y mercancías: se han puesto de moda los envases no retornables para las bebidas. 2. Envasado. Y tomada de un manual de diseño, la definición de envase es la siguiente: - Envase. Cualquier recipiente adecuado que está en contacto directo o indirecto con el producto, para protegerlo y conservarlo, facilitando su manejo, transportación, almacenamiento y distribución. Desde un punto de vista global, un envase es un contenedor o recipiente de productos, cuyas funciones principales son las de proteger, identificar, transportar, almacenar e informar de su contenido a los últimos consumidores. Los envases tienen la característica de estar destinados al consumidor final bajo manejo de volúmenes relativamente pequeños. Entendiendo como consumidor final al usuario que compra y/o consume el producto en cuestión, ya sea para consumo personal o para elaboración de otros productos. Cabe aclarar que el Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje (IMPEE) ha dictaminado que, aún cuando el medio coloquial y profesional han manejado durante muchos años el término de empaque para definir este campo del diseño, lo correcto es hablar de envase, dado que la palabra empaque puede


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tarea 1 Diego Tene by Nando Lacost - Issuu