INTRODUCCIÓN
El Ecuador como miembro de la comunidad internacional ha adquirido compromisos de carácter obligatorio y las Fuerzas Armadas ecuatorianas como parte integrante del Estado, están en el deber de contribuir con el noble propósito de respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución de la República y los Convenios Internacionales. Con el manual de Derecho Internacional Humanitario para las Fuerzas Armadas como uno de los cuerpos doctrinarios, queremos sembrar en cada soldado una conciencia y cultura de respeto a los derechos fundamentales, a los principios y normas que rigen los conflictos armados y lo más importante, su aplicación. Tenemos que seguir difundiendo el valioso conocimiento para las generaciones futuras; convirtiéndonos en protectores y garantes de la dignidad humana, conociendo y aplicándolos estaremos en mejores condiciones de cumplir la misión designada por el Estado. Este gran objetivo únicamente se puede hacer efectivo mediante la enseñanza y la difusión de estos importantes temas, inspirados principalmente en los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, sus Protocolos Adicionales I, II de 1977 y III del año 2005 y el Estatuto de Roma de 1998, creado y utilizado por la Corte Penal Internacional. La institución militar, con este Manual se asegura que el conocimiento de esta materia llegue a sus miembros, en sus respectivos grados, armas, servicios y especialidades de Fuerzas Armadas.
I