Manual de Gimnasias

Page 1

MANUAL DE GIMNASIAS, PISTAS MILITARES, RECREACION E INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA LA FUERZA TERRESTRE GIMNASIAS 1.

¿ QUE ES GIMNASIA ?

Es un arte fundamentado sobre la ciencia del movimiento, que nos enseña a dominar nuestro cuerpo por medio del ejercicio, ayudándonos también a ser más fuertes, flexibles, ágiles, coordinados y sobre todo a vivir con salud y armonía, es el complemento de la Educación Física, constituida por un conjunto de movimientos y acciones elaborados de acuerdo con la estructura y posibilidad de movimiento, teniendo como fin el desarrollo y perfeccionamiento físico y moral del ser humano. 1.1.

¿ CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA ?

En la actualidad la gimnasia comprende un vasto campo de actividades e intereses humanos, procurando el desarrollo del poder orgánico y neuromuscular, así como el desembolvimiento de habilidades corporales, dominio y control del cuerpo en el espacio y tiempo, buscando específicamente, atender con su ejecución al conjunto y sus partes del ser humano, obteniendo el desarrollo, control, dominio y perfeccionamiento físico del mismo. 1.2.

¿ QUÉ ES LA ESTRUCTURACIÓN GIMNÁSTICA ?

Es la forma, el arte de transmitir el movimiento gimnástico tomando en cuenta posiciones, direcciones, enlace y la continuación de nuevos movimientos, interpretados y ejecutados con técnica y precisión. 2.

GIMNASIA DE MANOS LIBRES

2.1.

¿ EN QUÉ CONSISTE ?

Es una técnica física militar, que se la realiza únicamente con el cuerpo y sus segmentos, no está en contacto con ningún aparato, tiene como objeto ayudar a desarrollar la sensibilidad motora, pasando de la relajación a la tensión, amplía la movilidad articular y mejora la coordinación muscular. Consta de 14 ejercicios, con un número determinado de repeticiones, que pueden variar entre 4 y 8, dependiendo de las condiciones físicas del personal así como también de las meteorológicas, se la realiza en forma grupal, uniforme, y metódica. 2.2.

¿PARAQUE REALIZARLA?

Para desarrollar la coordinación y sincronización de los movimientos cuando la realizamos en grupo, ideal para presentaciones, ya que permite apreciar la uniformidad del movimiento. Desde el punto de vista físico, permite en cierto grado sacar al organismo del estado de reposo, aumentando la temperatura corporal, y la frecuencia cardíaca, no implicando con esto, que sea ideal para el calentamiento, todo depende de la frecuencia en la que se la realiza, aumentando el tiempo, número de series, repeticiones, podemos obtener una mejora en la resistencia muscular localizada, coordinación neuromuscular, amplitud articular , facilita el desarrollo de la sensibilidad motora.

2.3.

¿ COMO SE LA REALIZA ?

El personal es conducido al trote corto, en columna de escuadras, hacia el lugar que preferentemente debe ser un local de piso uniforme y amplio. -3-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Gimnasias by Nando Montalvo - Issuu