Especial aevav

Page 1





GacetadelTurismo

La Fundación Turismo Valencia y las empresas del sector constituyen el Comité del Valencia Convention Bureau El órgano participativo, formado por representantes de los principales agentes del sector, trabajará para potenciar y promocionar la imagen de Valencia como sede de congresos, reuniones, incentivos y convenciones, entre otros

La primera teniente alcalde y presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, ha presidido la segunda asamblea del Valencia Convention Bureau en la que ha tenido lugar la formación del Comité, órgano participativo cuya misión es establecer criterios y líneas de actuación que impulsen la captación de congresos y otras actividades vinculadas al turismo de reuniones en la ciudad de Valencia. El Comité, que ha sido elegido mediante votación, está formado por los principales agentes del sector: Antonio Bernabé, director de la Fundación Turismo Valencia Ximo Solá, presidente de la Unión Hotelera de la Provincia de Valencia Sylvia Andrés, directora del Palacio de Congresos de Valencia Luis Martí, director del Centro de Eventos de Feria Valencia Enrique Vidal, director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias Antonio Arecil, director de ADEIT - Universidad de Valencia Miguel Ángel Fernández Prada, vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación - Universitat Politècnica de València Javier Sanchez del Egido, Hotel Meliá valencia Julio Krebs Muñoz, NH Hotel Las Artes Patricia Sanjuán Fernández, Finest Turevents Javier Gutiérrez Marqués, Casino Cirsa Valencia Dª. Ana Merelo Montañana, Valencia Guías La formación del Comité del VCB responde al nuevo modelo de gestión turística, participativo, colaborativo y que otorga un mayor protagonismo al sector y agentes implicados, impulsado por Sandra Gómez y materializado en el nuevo Plan Estratégico 2017-2020. Dicho plan ha sido elaborado por la Fundación Turismo Valencia en colaboración con el sector turístico de la ciudad.

La creación del Comité del VCB supone un paso más en la consolidación de la gestión del turismo en la ciudad de Valencia en base a la especialización por productos. Así, todos los agentes implicados en el turismo de reuniones tienen la posibilidad de colaborar, participar y tomar decisiones en el posicionamiento, tanto nacional como internacional, de Valencia como destino de reuniones, contribuyendo a mejorar los resultados del turismo de congresos, ferias, convenciones y otro tipo de eventos en la ciudad, un segmento estratégico por su mayor capacidad de gasto y estancia media”, ha destacado Gómez. El programa Valencia Convention Bureau de la Fundación Turismo Valencia cuenta con la participación de un total de 98 instituciones y entidades empresariales vinculadas al turismo MICE (acrónimo en inglés para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones). A través de este programa se pretende, además de promocionar Valencia como destino empresarial e impulsar la captación de eventos,

NOTA DEL EDITOR Desde la redacción de Gaceta del Turismo, como Medio de Comunicación especializado en el sector, no acabamos de entender como una entidad tan importante para el presente y futuro del turismo en la ciudad como es, el Valencia Convention Bureau pueda haber ausencias tan significativas en su comité ejecutivo, recientemente creado,.como como los sectores de las agencias de viajes,Lineas Aereas,el transporte terrestre y los Cruceros.. Sectores a los que consideramos estratégicos para el desarrollo turístico de cualquier destino que apueste por el Turismo como proyecto de futuro de creación de empleo y riqueza…para la Region. Rafael Miñana—Editor



GacetadelTurismo Récord histórico de viajeros en la ciudad de Valencia con más de 1.900.000 visitantes y cerca de 4,5 millones de pernoctaciones

La primera teniente de alcalde y presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, ha presentado los datos de gestión turística correspondientes a 2016. Durante el último año, 1.907.847[3] viajeros han visitado Valencia, la cifra más alta registrada hasta el momento y que supone un incremento del 2,2% respecto a 2015. De estos, 976.133 viajeros procedían de destinos extranjeros (+7,3%), dato igualmente récord.Sandra Gómez ha remarcado su apuesta por el turismo como uno de los principales motores de la economía valenciana y ha destacado que “2016 ha sido un año muy positivo para el turismo en la ciudad de Valencia, en el que se han registrado cifras récord en muchos de los indicadores turísticos. La favorable coyuntura y el Plan Estratégico 2017-2020, que sienta las bases de un nuevo modelo de gestión con mayor protagonismo por parte del entorno empresarial, nos permiten ser optimistas en el crecimiento sostenible y la rentabilidad de la gestión turística para la ciudad de Valencia”. Asimismo, se ha registrado cifra histórica en las pernoctaciones de turistas extranjeros, que han ascendido hasta las 2.754.197[4],

registrando un crecimiento del 16% respecto al año pasado. Este significativo crecimiento ha impulsado el dato total de pernoctaciones que asciende, por mi primera vez, hasta las 4.448.642 (+8,3%). Además del crecimiento del número de viajeros y pernoctaciones, el turismo de la ciudad de Valencia mejora su rentabilidad. Así, la estancia media por visitante asciende un 6,1% [6], hasta las 2,33 noches. La ocupación hotelera ha incrementado en 4 puntos hasta alcanzar el 67,64%[7], siendo el precio medio por habitación un 3,7%[8] superior al de 2015 (70,3€). Dado el incremento de estos tres indicadores hoteleros, el revpar registra un significativo ascenso del 9,6%[9] hasta alcanzar los 48,1 €. Tráfico aéreo y de cruceros[10] Por lo que respecta al tráfico aéreo, un total de 2.895.873 pasajeros llegaron al Aeropuerto de Valencia (+14,84%), de los cuales 807.355 (+6,8%) procedían de destinos nacionales y, por primera vez, se alcanzaban los 2.088.518 (+18,3%) pasajeros de destinos internacionales. También es interesante destacar según datos de ECM, que por tercer trimestre consecutivo, Valencia es el destino con mayor creci-

miento de pasajeros intercontinentales.Asimismo, el turismo de cruceros ha incrementado hasta las 344.134 plazas y las 181 escalas, mejorando los datos del año pasado en un 0,8% y un 5,2% respectivamente. Plan Estratégico 2017-2020 Asimismo, Antonio Bernabé, director de la Fundación Turismo Valencia, ha puesto de manifiesto los principales puntos de gestión turística impulsados desde la Fundación. Así, ha destacado que “el hito fundamental que ha marcado 2016 ha sido el desarrollo y puesta en marcha del Plan Estratégico 2017-2020. Se trata de un modelo participativo y colaborativo, avalado y apoyado por el entorno empresarial el cual toma un mayor protagonismo. El modelo pretender asentar el crecimiento sostenible del turismo en torno a la gestión especializada por productos, para rentabilizar al máximo la gestión y la inversión turística de Valencia”. Así, el Plan Estratégico actúa bajo cuatro estrategias diferenciadas: Crear valor para el visitante; Actualizar la marca Valencia a través de una promoción más segmentada y tecnológica; Un destino inteligente y sostenible y una Gobernanza transparente, eficiente y colaborativa. En el marco de esto cuatro pilares, se han desarrollado programas de producto, conjuntamente con las empresas, para el turismo MICE, Gastronomía, VLC Sports, Cultural Valencia, Valencia Cruises, Valencia Film Office y Valencia Shopping. Además, se está trabajando por adaptar y mejorar las Oficinas de Atención al Turista, mejorando su ubicación y la conectividad en las mismas. Durante 2016, estas oficinas han atendido a más de 192.000 turistas (+2%) y generado un volumen de negocio de más de 2 millones de euros. Por otro lado, se ha mejorado las herramientas de promoción y soportes de comunicacióna través de 5 nuevas líneas promocionales, para promocionar el turismo MICE, gastronómico, Film Office, Sport y Cruceros respectivamente. Por su parte, la web www.visitvalencia.com ha generado un total de 1.190.000 euros en ventas (+34%) e incrementado el número de visitas un 31% hasta alcanzar más de 4 millones, mientas que las páginas vistas han aumentado un 25% (16.500.000).

Director General Editor: Rafael Miñana Sevilla Redacción y Oficinas Avda. de Francia 161ª planta, pta 9 46024 Valencia (España) Teléfono 627 944 344 Email: info@gaceta3.com Versión web www.gaceta3.com Versión impresa Gaceta del Turismo - Gaceta del Transporte Colaboradores Manel Antoli (Barcelona) Iñaki Eguia (Pais Vasco) Cris Calatayud Rafael Campos (Miami) Juan A. Calabuig Lucía Martínez José Sánchez Antonio Picó Esteban Gonzalo Salvador Soria Mariola Calabuig Francisco Grau Desarrollo web Dualred— Pipeline Sotfware Asesoría Jurídica Roque Gambaro Impresión Gráfica Impresos G2 Distribución Navieras - Agencias de Viajes Operadores Logísticos Organizadores de

Congresos Viajes de Incentivo— Gruperos Viajeros en Grupo Viajeros de Negocios Organizadores de Eventos Agencias on line Hoteles de 5, 4, 3 Estrellas Instituciones - Asociaciones Empresas Comercio Exterior Banca –Aseguradoras


GacetadelTurismo

La Asociacion Empresarial de Agencias de Viajes Valencianas nombra nueva Presidencia y Junta Directiva Miguel Angel Jimenez de Viajes Sexto Continente, nuevo Presidente de AEVAV

nes los nuevos miembros de la junta general Ejecutiva son los siguientes… Presidente Miguel Angel Jimenez de Viajes Sexto Continente, Vicepresidente primero y tesorero Santiago Roig de KS Viajes, Vicepresidente segundo Antonio M.Lasheras deResty-Tours sl, Secretaria Maria Jose Casas de Almassil Viajes Vicesecretario Vicente Iborra de Viatges La Nau, Vocal Consejero Salvador Amoros de Viajes Pisamundo Vocal Consejero mercados internacionales Yolexi Sing de ValenCuba . Recientemente se reunia en su sede Como nuestros lectores recordaran social de la ciudad de Valencia la AEVAV es una entidad sin ánimo de Asociacion Empresarial de Agentes lucro, donde se da acogida a todas de Viajes , AEVAV en Asamblea Ge- las agencias de viaje que cumplan neral con el objeto de nombrar una con sus Estatutos y sean ratificadas nueva Junta directiva. por la Asamblea General, tanto a las Tras realizar las pertinentes votacio- que actúan independientemente co-

mo a las vinculadas a algún grupo de gestión.Actualmente, AEVAV cuenta con 210 casas centrales y 220 puntos de venta, asi como delegados en Alicante y Castellon siendo la principal en miembros a nivel de Comunidad Valenciana y la quinta por número de miembros a nivel nacional. Según palabras de Miguel Angel Jimenez, AEVAV es una asociación decana en el sector que apuesta en esta nueva etapa por sumar y aunar esfuerzos asi como defender los derechos de sus asociados y colaborar con las entidades del mundo del Turismo como primer sector de la economía de nuestro país y nuestra Comunidad..A su vez Miguel Angel Jimenez en su primera intervención como nuevo presidente, de AEVAV agradeció a su anterior colega y ex presidente Pedro Saiz de Viajes Valenciay a su junta el trabajo realizado durante su presidencia en los últimos años.


GacetadelTurismo

Tour 10 incorpora nuevo delegado comercial en Levante Tour 10, mayorista con más de 13 años de recorrido en el sector hotelero, anuncia el nombramiento de Julián Martínez Mendieta como nuevo delegado comercial en la zona de Levante. Con esta nueva incorporación, la compañía pretende fortalecer su estructura comercial y prestar una mejor atención a las agencias de viajes que operan en esta área. Desde sus inicios en la agencia de viajes mayorista Turavia, ha acumulado una dilatada experiencia en el ámbito del turismo, gracias a la cual ha establecido una constante y sólida relación con agencias, hoteles y asociaciones.

Gómez como representante de la delegación comercial de Bilbao y de Marisa Ruiz y Eduardo Ruiz en Madrid, como una apuesta del turoperador por nuevos talentos con una fuerte trayectoria en el sector. Según Martínez Mendieta, "me enorgullece formar parte de este equipo de grandes profesionales para seguir desarrollando la misión de Tour 10 en Levante, que consiste en expandir la compañía y cerrar nuevos acuerdos comerciales con los principales grupos de gestión y operadores online”.Acerca de

Tour 10 Tour 10 es un turoperador, creado hace 13 años, que cuenta con Tras más de 16 años en Turavia, Martíuna gran presencia entre las agencias nez Mendieta continuó desarrollando de viajes minoristas, con acuerdos coparte de su carrera en Vivatours, turopemerciales con los principales grupos de rador de viajes, antes de pasar su última gestión y operadores online. Su oferta de etapa en el mayorista Aquatravel como producto reúne a más de 161.000 hotedirector comercial. Con esta novedad en les repartidos por un total de 8.000 destila plantilla, Tour 10 continúa con su plan nacional. Su integración se suma a los nos en 160 países diferentes de todo el de expansión comercial en el territorio recientes nombramientos de Gontzal mundo.

Tour 10 patrocina la primera jornada de fiscalidad para agencias de viajes en Andalucía Tour 10, mayorista con más de 13 años de experiencia en el sector hotelero, patrocinará el próximo 2 de marzo el primer foro de fiscalidad organizado en Andalucía dirigido a operadores turísticos. Bajo el título "Las implicaciones fiscales en el IVA de las operaciones realizadas por los operadores turísticos: Agencias de Viajes, OPC, MICE, etc.", la asesoría Chiva Sansó Consultors pone en marcha este curso con el objetivo de atender a la fuerte demanda de los agentes de viajes del sur de España por ahondar en la problemática del IVA en el REAV (Régimen Especial de Agencias de Viajes). Con esta formación -que se celebrará en el hotel Meliá Sol Príncipe de Torremolinos (Málaga)-, Josep Chiva, CEO de la compañía y abogado-

Aplicación del Impuesto (TAI) o en la Unión Europea.

economista experto en asesoramiento, consultoría legal y formación sobre el REAV, pretende que los asistentes reconozcan los movimientos en los que es recomendable renunciar al Régimen Especial y aplicar el Régimen General o viceversa.

Además, con una aplicación muy práctica, aprenderán a tratar las reglas de localización del IVA para los servicios turísticos y profundizarán en los inconvenientes de los servicios adquiridos a turoperadores en Canarias que prestan servicios en Territorio de

Asimismo, durante la formación se hará una mención especial a los apartamentos turísticos y se estudiará la casuística específica modelo 349. Según afirma Josep Chiva, “Este curso pretende que todos puedan ver satisfechas sus necesidades y acaben la formación con conocimientos sólidos para su aplicación directa en el desarrollo de su labor profesional”.La jornada, de seis horas de duración, cuenta con plazas limitadas, en el que se incluye todo el material de soporte, coffee break y almuerzo. Las personas interesadas en inscribirse al mismo pueden consultar toda la información en este enlace y hacer su reserva a t r a v é s d e l c o rreo cursos@chivasanso.com.



GacetadelTurismo

ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL PONE A LA VENTA SUS NUEVOS CRUCEROS EN CUBA Quienes busquen aventuras podrán disfrutar de noches en La Habana a bordo del Empress of the Seas Los pasajeros que busquen profundizar en la cultura y la vida nocturna de Cuba ahora tendrán la oportunidad de experimentar la isla por la noche gracias a los nuevos itinerarios disponibles a bordo del “Empress of the Seas”. La compañía global de cruceros ha ampliado sus itinerarios por el Caribe desde Tampa, incluyendo cruceros de 4 y 5 noches con visitas diurnas y nocturnas a La Habana, además de escalas en Key West, Florida y Cozumel, México. Las nuevas rutas estarán disponibles hasta el 4 de noviembre de 2017 y ya están a la venta. Visitar Cuba con Royal Caribbean significa que los pasajeros podrán disfrutar de auténticas experiencias “personales” creadas expresamente para que se sumerjan en la belleza natural y la rica cultura de la isla. Éstas incluyen un viaje a la década de 1950 en un clásico coche americano para recorrer La Habana, con paradas en el histórico y lujoso Hotel Nacional de Cuba y la Plaza de Revolución, así como un pintoresco recorrido por el famoso Malecón de la isla frente al mar.

Por las noches, los pasajeros podrán conocer la “otra” Cuba - su incomparable vida nocturna. Desde visitar el famoso Tropicana Club para disfrutar de la actuación del Buena Vista Social Club a presenciar la ceremonia de El Cañonazo, una de las tradiciones más antiguas de La Habana.La vibrante cultura

cubana inundará también el Empress of the Seas. Desde “cortaditos y café con leche” en el Café Royal hasta salsa y baile en el Boleros Latin Lounge, los pasajeros tendrán un sinfín de actividades a bordo desarrolladas para dar vida al espíritu de la isla a lo largo de todo el viaje.

Royal Caribbean presenta una nueva manera de disfrutar de sus excursiones al mejor precio La promoción “Siente Royal Caribbean en mar y tierra”* ofrece precios especiales hasta en 23 excursiones y packs especiales de 3 y 5 tours en sus cruceros por el Mediterráneo

La compañía de cruceros Royal Caribbean ha anunciado el lanzamiento de su nueva promoción “Siente Royal Caribbean en mar y en tierra”, con la que ofrece a sus pasajeros las mejores experiencias y precios especiales en excursiones en una gran variedad de sus itinerarios. La promoción, que entra hoy en vigor y estará activa hasta el próximo 31 de marzo, incluye 23 excursiones diferentes con guías en español en cruceros por el Mediterráneo desde Barcelona y por Islas Griegas y, además, para aquellos que lo deseen, packs de 3 y 5 excursiones, también a precios reducidos. Los pasajeros podrán contratar exclusivos tours en destinos tan atractivos como Italia (pudiendo pasear por las maravillas ancestrales de la Ciudad Eterna, descubrir el sabor auténtico de Venecia, visitar los tesoros de la Toscana o redescubrir la asombrosa ciudad de Pompeya), Croacia (descubriendo lo mejor de la Riviera de Dubrovnik o las ciudades de Trogir y Split), Montenegro (recorriendo a pie por Kotor), Turquía (lo mejor del Éfeso) y

guías expertos en español para cada destino, disfrutarán de prioridad en el desembarque en cada puerto donde hayan contratado la excursión, y tendrán el regreso al barco garantizado en caso de que la excursión se alargue más de lo previsto.

Francia (explorando los 1.500 años de historia de Marsella o viviendo de cerca la ostentación y el glamour de Mónaco y Montecarlo). Y si lo que se busca son paisajes de aguas cristalinas y culturas milenarias, las islas Griegas se convertirán en el destino perfecto para disfrutar de varios tours con precios especiales. Rutas por pueblos costeros con las vistas panorámicas más espectaculares en las maravillosas islas de Mikonos o Santorini, paseos para

conocer la mitología Griega de Corfú, la Acrópolis de Lindos, o viajar 3.000 años atrás en la Olimpia antigua en Katakolon a bordo del emblemático el Rhapsody of the Seas, con puerto base en Venecia. Todas las excursiones de Royal Caribbean ofrecen, además, numerosas ventajas para que los pasajeros puedan disfrutar de la mejor experiencia con la mayor tranquilidad. Aquellos que contraten estas rutas, contarán con

Quienes quieran disfrutar de un crucero desde Barcelona, también se beneficiarán de esta promoción a bordo del Freedom of the Seas, que ofrecerá salidas de 7 noches desde mayo hasta octubre por el Mediterráneo con escalas en Provenza (Marsella), Niza (Villefranche), Florencia/Pisa, Roma (Civitavecchia) y Napoles. Aquellos que viajen a bordo de este increíble barco podrán disfrutar de todas las características innovadoras por las que el Freedom of the Seas siempre ha sido famoso: el simulador de surf FlowRider, la pared de escalada, la pista de patinaje sobre hielo, la Royal Promenade, los jacuzzis colgantes, el campo de minigolf, el parque acuático H2O Zone y mucho más.



GacetadelTurismo

FETAVE valora positivamente el anuncio de la reducción de tarifas de AENA .FETAVE agradece que el Gobierno de España haya tenido en cuenta los argumentos del sector turístico plantados por FETAVE, Exceltur y el Consejo de Turismo de la CEOE La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas, FETAVE, valora positivamente el anuncio de la reducción de tarifas de AENA tras el anuncio del Presidente del gobierno, Mariano Rajoy. Ante la próxima aprobación del Consejo de Ministros de mañana, de las nuevas tarifas en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), FETAVE, quiere mostrar su satisfacción y agradecer que se hayan tenido en consideración los argumentos y propuestas realizados desde el sector turístico, tanto de FETAVE, como de Exceltur, o del propio Consejo de Turismo de la CEOE.La decisión del Gobierno de España es coherente con los argumentos planteados desde el sector turístico, y que FETAVE transmitió al Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital Álvaro Nadal, en su pasada reunión del 16 de enero

representa una reducción del 2,3% anual en cada uno de los años del periodo 2017 a 2021.La reducción que se aprobará mañana viernes en el Consejo de Ministros, va a posibilitar en opinión de la organización empresarial, un incremento de la oferta, y mejores precios por parte de las compañías aéreas, lo que permitirá una mayor demanda turística y de viajes de negocios y con ello, una mayor actividad para las agencias de viajes con un incremento del empleo en el sector turístico. Para FETAVE, esta decisión del Gobierno de España, es crucial y estratégica para favorecer el turismo como principal industria de la economía española y explotar su capilaridad y capacidad de generar riqueza al conjunto de sectores y trabajadores que de forma directa o indirecta, están relacionados con la actividad turística de España.Como planteando la importancia que tenía la reduc- conclusión de todo lo anterior FETAVE quiere ción del estas tarifas para potenciar la compe- transmitir una vez más, su satisfacción y valotitividad del sector turístico español. La bajada ración positiva por la medida adoptada por el anunciada, llegará a un 11% en 2021, lo que Gobierno de España.

BRITISH AIRWAYS

INCLUYE NUEVOS VUELOS DIRECTOS A ALICANTE, IBIZA, MÁLAGA y PALMA EN SU PROGRAMA DE VERANO British Airways lanza 7 nuevas rutas desde el aeropuerto de Manchester y 4 desde el aeropuerto de Stansted para la próxima temporada British Airways dará inicio el próximo mes de mayo a su programa de verano incluyendo vuelos directos desde Manchester a los destinos españoles de Alicante, Ibiza, Málaga y Palma, así como a la isla griega de Mykonos y la ciudad de Niza, en el sur de Francia. La aerolínea habilitará también un servicio semanal al London City Airport. British Airways también lanza nuevos vuelos desde Stansted, aeropuerto que forma parte del Manchester Airport Group, a Florencia, Ginebra, Niza y la isla de Skiathos, e incrementa la frecuencia de las rutas ya existentes desde este aeropuerto a Ibiza y Palma.

“es muy emocionante para British Airways abrir estas nuevas rutas directas desde Manchester y Stansted, poniendo el sol prácticamente `al otro lado de la calle´ de nuestros clientes. Son, todos, destinos a los que ellos mismos Los vuelos desde Stansted a las nos han transmitido que quieren ciudades de Málaga y Faro volar, por lo que prevemos un (Portugal) también se reanudarán verano realmente activo. el próximo verano. Como explica Álex Cruz, presi- Además, el vuelo nocturno de los dente y CEO de British Airways, jueves a London City Airport, en

el corazón del distrito comercial y financiero de la capital, contará con un muy atractivo enlace de regreso a Manchester los domingos.” Todos los vuelos operarán en el moderno Embraer 190, modelo de avión cuya espaciosa cabina cuenta, a cada uno de sus lados, con sendas filas de dos butacas para que el pasajero pueda elegir entre asiento de ventana o de pasillo.

Los miembros del Club Europe y del Executive Club de British Airways podrán disfrutar de la comodidad y los servicios del British Airways Terraces Lounge, ubicado en la azotea del aeropuerto de Manchester, así como de servicio gratuito de comida y bebida a bordo y facilidades en la facturación de equipaje en mostrador, la libre elección de asiento y el servicio de facturación online. todos los nuevos vuelos de British Airways con ida y vuelta desde Manchester operarán una vez por semana, los fines de semana, excepto en el caso del aeropuerto de Ibiza, donde la compañía operará tres veces por semana. En total, para la temporada de verano 2017 se proporcionarán más de 35.000 nuevos asientos para vuelos con origen o destino en el noroeste de Inglaterra. Actualmente, British Airways opera hasta 10 vuelos diarios de ida y vuelta entre Manchester y London Heathrow.


GacetadelTurismo


GacetadelTurismo

La Ruta más antigua de Alemania, sede de las Jornadas Técnicas de CEAV 2017 Más de 70 agentes de viajes recorrerán la Ruta Romántica de Alemania, que transcurre a lo largo de 300 kilómetros, además de Frankfurt y Múnich. “Del 2 al 5 de marzo vamos a celebrar en Würzburg, Alemania, las Jornadas Técnicas de CEAV 2017. Estas jornadas, que buscan la formación y profesionalización en una de las rutas más tradicionales de Alemania, sumergen al agente de viajes en la cultura, historia, naturaleza y gastronomía del destino. Es una ocasión única para conocer, de primera mano, uno de los destinos más demandados de Alemania en las agencias de viajes españolas: la Ruta Romántica de Alemania”. Así lo ha anunciado el presidente de CEAV, Rafael Gallego, quien ha informado que más de 70 agentes de viajes recorrerán la Ruta Romántica de Alemania visitando: el palacio Weikersheim y el Castillo de Neuschwanstein, junto con las localidades de Würzburg, Rothenburg ob der Tauber, Lauda, Wertheim, Röttingen, Dinkelsbühl, Feuchtwangen, Munich, Frankfurt y Füssen.Esta ruta, la preferida de los alemanes, abarca más de 60 localidades y ofrece de norte a sur una gran variedad de paisajes como valles, bosques y praderas. También es muy destacable la localidad de Würzburg y sus viñedos, los castillos reales, el valle del Tauber y Rothenburg, así como las regiones de Lechfeld y de Pfaffenwinkel. Durante todo el recorrido, que incluye los Alpes de Baviera y diversos pueblos pintorescos, se pueden encontrar más de 72 iglesias, catedrales, castillos y conventos. Un año

llará la ponencia sobre los nuevos cambios en las garantías de las agencias de viajes en las diferentes Comunidades Autónomas para casos de quiebra e insolvencia, que correrá a cargo de AON – HISCOX. Tras la ponencia, se celebrará el foro debate somás el objetivo que persigue la Confederabre la consolidación aérea donde se tración con estas Jornadas es la profesionalitarán los siguientes puntos: zación del agente de viajes a través de la ué es un consolidador y qué puede aportar a formación de destino. En particular, para una agencia tanto IATA como no IATA? ¿Un que posteriormente el agente, ya especializa- consolidador puede ser una alternativa para do en dicho destino, disponga de una nueva una agencia no IATA? ¿Qué valores crea un propuesta, totalmente novedosa, para consolidador? ofrecer a su cliente final. De igual modo, los La consolidación en otros mercados europeos agentes reciben formación complementaria, ejemplares: Alemania. ya que las Jornadas Técnicas de CEAV Mesa redonda con representación de consoliincluyen una sesión profesional en la que dadores, agencias de viajes y compañías se debate sobre temas de interés para el aéreas. sector. En esta edición, CEAV organizará las Para cerrar la sesión de trabajo, tendrá lugar Jornadas junto a la Oficina Nacional de la exposición que lleva por título “Las rutas Turismo de Alemania, IBERIA, la Cadena turísticas. Especialización en las agencias de Hoteles Maritim, Vueling y la compañía de viajes”, y que consistirá en una valoración AON. sobre el interés que tienen en el público espaLa jornada de trabajo ñol. Durante la charla intervendrán distintos El Presidente de CEAV y la Directora de la Presidentes de Asociaciones de CEAV, la Oficina Nacional de Turismo de Alemania Directora de la Oficina de Turismo de Alemaen España, Ulrike Bohnet, serán los encar- nia, Ulrike Bonhnet, así como Jürgen Ludwig y Jürgen Wünschenmeyer de la Ruta gados de inaugurar la jornada profesional. A continuación, tendrá lugar la presentación Romántica. Por último, Rafael Gallego será el oficial de la Ruta Romántica donde se encargado de realizar la conclusión y cierre pondrá el acento en los lugares que recode la jornada. rrerán los agentes. Seguidamente se desarro-

Flavio Ghiringhelli, Vice Presidente de Corporate Solutions de Europa de HRS, en el Consejo Asesor Europeo de GBTA La principal organización de viajes de negocios y reuniones del mundo, Global Business Travel Association (GBTA), ha anunciado tres nuevos nombramientos en su Consejo Asesor Europeo, entre los que destaca el de Flavio Ghiringhelli, Vice Presidente de Corporate Solutions del sudoeste y este de Europa de HRS. GBTA, con sede en Washington, D.C. está integrado por más de 8000 miembros y opera en los seis continentes, gestionando más de 345 mil millones de dólares anuales en inversiones destinados a viajes de negocios y reuniones globales. De este modo, GBTA afronta nuevos retos este 2017 con nuevas incorporaciones en la Junta Directiva. D. Flavio Ghiringhelli, directi-

vo con más de 20 años de experiencia, es especialista en los sectores de viajes, tecnología, comercio electrónico y consultoría. Así, pretenden que aporte un sólido conocimiento del mercado B2B y B2C, lo que supondrá una fuerza motriz para HRS que en los últimos 4 años, ha transformado su negocio en Italia en una próspera empresa. Supervisa 5 mercados: Reino Unido, Francia, España, Portugal, Italia y Europa Occidental, además de haber desarrollado una buena red en Italia y Europa. También es miembro del consejo de asociaciones de turismo italianas Federviaggio – FTO.


GacetadelTurismo

Costa Cruceros lanza una plataforma digital exclusiva para agencias'

Presupuesto Emocional' prestará servicio a unas 6.000 agencias de viajes que podrán mejorar su eficiencia y ofrecer una aproximación más certera y detallada de lo que el cliente pregunte.

Bajo el lema de 'presupuesto emocional', Costa Cruceros refuerza sus lazos con las agencias de viajes españolas

qué experiencias se adquieren. El usuario podrá acceder a la página principal, elegir el destino, el tipo de barco, las fechas del trayecto, el camarote y las actividades que quiere incluir. .La iniciativa se ha estrenado en nuestro Una vez seleccionados, queda fijado un país tras demostrarse la buena acogida precio final que se podrá modificar anteen Italia y Francia, y consiste en una s de dar el visto bueno. plataforma digital diseñada para ser muy visual y muy intuitiva: en escasos Ahí entra el factor digital: desde su minutos se sabrá el precio final según email, smartphone, tablet o en su portálas preferencias del viajero. til, el posible viajero podrá ir desplegando las fotografías y los vídeos de un “No existe una alternativa a las agen- documento interactivo que invita a adentrarse en el crucero. cias de viajes para los cruceros”, asegura a Gaceta de Turismo Raffaele D'Ambrosio, director general de “La realidad virtual es una opción Costa Cruceros en España y Portuque ya estamos trabajando. Existen gal. D'Ambrosio señala además que 850 agencias de viajes españolas que sólo el 1,1% de los españoles opta esperamos aumentar a 2.500 para por esta modalidad lo que evidencia 2017 pero es todo un campo a desel potencial de crecimiento. arrollar”, indicó en la presentación Rafael Fernández, director de MarkeDe ahí que nazca 'Presupuesto Emoting de Costa Cruceros. cional', concebido para facilitar la venta en agencias y convencer mostrando Sobre el nicho de negocio del sector

MICE, la empresa italiana quiere meter cabeza y consolidarse pero admite que se trata de una carrera de fondo donde hay que cuidar la estrategia. “ Los cruceros conjugan muy bien ocio y trabajo”, ratifican los portavoces. 'Presupuesto Emocional' trata así de coger el pulso no solo a las agencias de viajes como escaparate de venta sino también a los cambios tecnológicos y los nuevos modos de comprar de los usuarios. “Hay que comprender junto con los mayoristas hacia dónde va todo esto: lo digital ofrece una plataforma que ajusta los costes”, valoró D'Ambrosio, quien puso el acento en que es responsabilidad del sector desarrollar el mercado y tomar la delantera a las próximas transformaciones. Por el momento, 'Presupuesto Emocional' prestará servicio a unas 6.000 agencias de viajes que podrán mejorar su eficiencia y ofrecer una aproximación más certera y detallada de lo que el cliente pregunte.


GacetadelTurismo

CathayPacific

lanza el vuelo Barcelona - Hong Kong el próximo verano Cathay Pacific ofrecerá cuatro frecuencias semanales durante la temporada de verano con el Airbus A350, uniendo por primera vez la Ciudad Condal con la vibrante ciudad de Hong Kong. Esta conexión directa complementa el servicio desde Madrid

Cathay Pacific ha anunciado el lanzamiento del nuevo servicio directo para la temporada de verano entre Barcelona y Hong Kong con cuatro frecuencias semanales, que estará operativo desde el 2 de julio de 2017 (sujeto a aprobación del gobierno), uniendo por primera vez y de forma directa dos de los destinos más dinámicos y excitantes del mundo. La nueva conexión directa de verano desde Barcelona está programada para operar durante los meses en los que se registran mayores picos de tráfico hasta el 27 de octubre, y complementa el servicio desde Madrid con cuatro frecuencias semanales. Este hecho significa que Cathay Pacific ofrecerá más vuelos directos a Asia desde España que cualquier otra aerolínea, con ocho vuelos a la semana. El nuevo servicio también será el único operado sin escalas que une Barcelona y Hong Kong, uno de los principales centros financieros del mundo y una de las ciudades más vibrantes de Asia. El Director General de Cathay Pacific para España, Jansen Stafford afirma: “2016 ha sido un año muy importante con la apertura de nuestras oficinas en España, la incorporación del nuevo equipo y especialmente, por el lanzamiento del único vuelo directo entre Madrid y

Hong Kong el pasado mes de junio. Cathay Pacific y Cathay Dragon ofrecen conjuntamente una extensa red de 180 destinos en todo el mundo, conectando con 20 ciudades en China Continental, 18 en el sudeste Asiático, 6 destinos en Japón, 3 en Corea, 6 ciudades en Australia y Auckland en Nueva Zelanda. Por lo que podemos decir que se han cumplido nuestras expectativas. Para 2017, esperamos consolidar en España la posición de Cathay Pacific como una aerolínea “Premium” y aumentar nuestro volumen de negocio con el nuevo vuelo directo de Barcelona a Hong Kong. Barcelona es un gran centro turístico y cultural. Estamos encantados de ofrecer el primer vuelo directo entre estas dos ciudades, después del lanzamiento del servicio desde Madrid el pasado año. Este nuevo servicio refleja nuestro compromiso con el crecimiento de la red de Cathay Pacific para ofrecer más oportunidades a nuestros clientes y fortalecer aún más el estatus de Hong Kong como uno de los hubs más importantes del mundo”.

Los turistas pueden disfrutar en The Peak de una vista impresionante de la ciudad o acercarse en primera persona a la cultura local en el vibrante Mercado Nocturno de Temple Street. Los viajeros frecuentes se sorprenderán siempre al encontrar un nuevo restaurante o una nueva tienda pop-up en el paseo marítimo de Kowloon Airbus A350, más confort y cabinas mejoradasEl nuevo servicio, que será operado por el avión de última generación de Cathay Pacific, el Airbus A350-900, el primero que opera en Barcelona, ofrecerá a los pasajeros de negocios y de ocio la opción más rápida y directa desde la segunda ciudad con más población en España, facilitando el acceso a destinos clave en Asia y el suroeste del Pacífico a través del hub de la aerolínea en Hong Kong.

Destacando los nuevos productos de la aerolínea en sus diferentes clases Business, Premium Economy y Economy Class, el A350 refleja el lema de la marca Life Well Travelled. Además de los últimos asientos y un sistema de entretenimiento a bordo mejorado, el nuevo Hong Kong es la quintaesencia de la avión está equipado con Wi-Fi, lo que ciudad asiática: llena de contrastes, significa que los pasajeros pueden estar colores y emociones. Siempre hay algo conectados a lo largo de su viaje. nuevo que descubrir en esta metrópoli.


GacetadelTurismo

Fallece el empresario Urbano Catalán Verdoy fundador del Grupo Transvia Transvia, es un gran grupo valenciano especializado en transporte por carretera y turismo. y propietarios de muchas conocidas marcas del sector El empresario valenciano Urbano Catalán Verdoy fallecia hace unos días en la ciudad de Valencia a los 87 años de edad, según informaron fuentes cercanas a la empresa.. Urbano Catalán fundó junto a sus hermanos Jesús y Antonio el grupo empresarial Transvia, especializado en transporte por carretera y turismo. y propietarios de muchas conocidas marcas del sector El germen del grupo fue la empresa Autocares Transvia, a partir de la cual fueron ampliando su red de transporte y entraron en otros secto-

res. Aunque el núcleo central es el transporte (una veintena de sociedades entre las que destacan Transvia y Herca) y los servicios turísticos (Viajes Transvia), actualmente integran el grupo sociedades que operan en diferentes sectores, como cuatro concesionarios de coches, seis de ambulancias e, incluso, el conocido restaurante Sierra de Aitana. El funeral tuvo lugar en el tanatorio de Serreria de la ciudad de Valencia con la asistencia de numerosos profesionales , familia y amigos. Desde nuestra editorial nos sumamos al dolor de la familia DEP.


GacetadelTurismo

QATAR AIRWAYS LANZA EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO CON SU

NUEVO SERVICIO A AUCKLAND La galardonada aerolínea volará a diario a Auckland, su primera puerta de entrada a Nueva Zelanda . La aerolínea arranca las celebraciones de su 20 aniversario con este nuevo vuelo

Qatar Airways ha vivido un momento histórico ya que ha lanzado su nuevo servicio de récord a Auckland en uno de los días más significativos del país – el Día de Waitangi, día en que se firmó el Tratado que significó el punto fundacional de Nueva Zelanda como nación. Las celebraciones para conmemorar el lanzamiento del vuelo comercial más largo del mundo, que tarda 17 horas y 30 minutos y cubre una distancia de 14.535 kilómetros, comenzó en el aeropuerto con el saludo tradicional de agua cuando el Boeing 777 de Qatar Airways aterrizó en la pista. El CEO de Qatar Airways, el Sr. Akbar Al Baker viajó a bordo del vuelo inaugural desde Doha a Auckland y fue recibido por Todd McClay, Ministro de Comercio y Empresas Estatales de Nueva Zelanda; así como por el Director Ejecutivo del Aeropuerto de Auckland, el Sr. Adrian Littlewood. El CEO de Qatar Airways, Akbar Al Baker, ha afirmado. "El lanzamiento de nuestro nuevo servicio a Auckland es un hito importante para Qatar Airways, ya que nos expandimos tanto en la región como a nivel global a través de nuestra red ofreciendo más opciones y mejores conexiones a los diversos destinos de negocios y de ocio en Europa y Oriente Medio. Aterrizar en Auckland el día de Waitangi, con el título del vuelo más largo del mundo como nuevo récord, que cubre una distancia de 14.535 kilómetros y dura 17 horas y 30

minutos, hace que esta ocasión sea aún más Auckland es la primera ciudad en Nueva importante para Qatar Airways, siendo otro Zelanda operada por Qatar Airways y será la motivo para celebrar nuestro vigésimo ani- puerta de entrada para los viajeros que visiversario volando a todo el mundo ". ten este impresionante país, conocido por sus costas espectaculares y exuberantes paisajes. El Embajador de Nueva Zelanda en el Estado de Qatar, Su Excelencia Jeremy Clarke- Desde España, los pasajeros españoles Watson, añadió: "Dar la bienvenida a Qatar podrán llegar a Auckland fácilmente a través Airways a Nueva Zelanda, a través de este del hub de la aerolínea en Doha, el Aeroservicio directo desde Doha, es un evento puerto Internacional de Hamad, gracias a los significativo en las relaciones entre Qatar y dos vuelos diarios que Qatar Airways opera Nueva Zelanda, abriendo conexiones a cada desde Madrid y desde Barcelona. El nuevo vez más pasajeros entre ambos países”. vuelo diario a Auckland es operado por un Boeing 777, que tiene una configuración "Esperamos dar la bienvenida a más ciudada- endos clases: 42 asientos en Clase Business y nos a Nueva Zelanda, aprovechando la visa 217 asientos en Clase Económica. de visitante de 90 días de Nueva Zelanda a su llegada. También esperamos trabajar con Los pasajeros que viajan a bordo del Qatar Qatar Airways y las empresas exportadoras Airways Boeing 777 hacia y desde Auckland neozelandeses para maximizar el potencial en clase Business podrán disfrutar de una de de la capacidad de carga del servicio directo, las camas más cómodas y totalmente planas lo que abre un nuevo mercado para nuestros en el cielo, con 78 pulgadas de reclinación de exportadores, especialmente en alimentos asiento. frescos y bebidas" . Adrian Littlewood, Director Ejecutivo del Además, el servicio de menú a la carta perAeropuerto de Auckland, dijo: "Damos la mite a los pasajeros de la Clase Business bienvenida a Qatar Airways al aeropuerto de solicitar cualquier opción del mismo en cualAuckland y Nueva Zelanda. Esperamos que quier momento durante el vuelo. La aeronave esta ruta sea muy popular entre los visitantes también cuenta con el premiado sistema de de Nueva Zelanda y los neozelandeses que entretenimiento Oryx One de la aerolínea, viajan, especialmente entre este país y Euro- ofreciendo hasta 3.000 opciones de entretenipa. Qatar Airways ofrece un servicio de vue- miento en pantallas individuales en todas las lo de alta calidad y una amplia red de desti- clases. nos".


GacetadelTurismo

W2M REFUERZA SU EQUIPO COMERCIAL EN ESPAÑA W2M incorpora dos nuevos delegados comerciales a su división W2M Pro. Alberto García será el responsable para la zona de País Vasco, Cantabria, Asturias, La Rioja y Navarra y José Antonio Fuentes para la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete.

W2M WORLD2MEET, compañía propiedad de GRUPO IBEROSTAR, ha nombrado a Alberto García nuevo Delegado Comercial para País Vasco, Cantabria, Asturias, La Rioja y Navarra y a José Antonio Fuentes como

nuevo Delegado Comercial para la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete. Ambos se incorporan al equipo comercial de W2M Pro, turoperador y plataforma de reservas para agentes de viaje, con el objetivo de reforzar la presen-

cia de esta división en el mercado español. La experiencia y trayectoria profesional de ambos ha sido vital a la hora de formar parte del equipo de W2M. Mientras Alberto Garcia ha trabajado como delegado comercial en la zona norte de España para empresas como Frantour, Orizonia o el Grupo Bytour, José Antonio Fuentes cuenta con experiencia en los turoperadores generalistas Mundicolor y Club 5 estrellas, así como en los bancos de cama Versys Travel y Tour 10 Travel. Pep Cañellas, CEO de W2M ha comentado a cerca de este nombramiento: “En 2016 hemos crecido sustancialmente y para nosotros era fundamental responder a

este desarrollo reforzando el equipo comercial en España de la mano de la experiencia de Alberto y José Antonio” . Las dos nuevas incorporaciones reportarán al equipo comercial de Fernando Lucini, Director de W2M Pro en España, que se suman al equipo de comerciales al frente del resto de regiones: Jaime Zamora para Andalucía, Canarias, Extremadura, Gibraltar, Ceuta y Melilla; Josep Cañas para Cataluña y Aragón; Pablo Zapata para Cataluña, Baleares y Andorra y Raúl Martinez para la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla la Mancha y Galicia.

BOLUDA CORPORACION MARITIMA recibe en Valencia a los remolcadores “VB Sahel” y “VB Sahara” que prestarán servicio en el puerto de SNIM (Mauritania) Boluda Towage and Salvage, la división de remolque portuario, off shore y salvamento marítimo de Boluda Corporación Marítima, ha recibido en sus instalaciones del puerto de Valencia a los remolcadores “VB Sahel” y “VB Sahara”, destinados a prestar servicio en el puerto minero que SNIM (Societé National Industrielle et Minière) explota en la costa de la ciudad mauritana de Nouadhibou. El “VB Sahel” y el “VB Sahara”, son dos remolcadores gemelos de 28,67 metros de eslora, 10,43 metros de manga y 4,80 metros de calado. Tienen un tiro a punto fijo de 60 toneladas y una potencia de 4.930 toneladas. Están equipados con sistemas FI-FI contra incendios y lucha contra la contaminación marina y disponen de los más altos estándares técnicos.Su destino, el puerto de SNIM, situado próximo a Nouadhibou, segunda ciudad de Mauritania, es un punto estratégico en la economía del país, pues es por donde se realiza la exportación del mineral a todo el mundo. La sociedad SNIM centraliza la de extracción de hierro de Mauritania, explota los yacimientos situados al norte del país y canaliza su exporta-

ción por el puerto de Nouadhibou. SNIM es la primera empresa del país. Boluda Corporación Marítima tiene una estrecha relación con Mauritania, en su clara apuesta por el continente africano, ya que a través de Boluda Lines, su división de transporte integral, mantiene líneas regulares de transporte marítimo con Nouakchott y Nouadhibou desde el año 2004. La ceremonia de entrega del “VB Sahel” y “VB Sahara”, estuvo presidida por el presidente de la Corporación, Vicente Boluda Fos, que estuvo acompañado por sus hijos Vicente e Ignacio y los más altos representantes de la compañía en España y Francia. Por el puerto de SNIM asistieron Mohamed Moctar Taleb, Director; Ekhyarhoum Sid Mhamed, Director de SAMMA y Moussa Dabou, Jefe de Prácticos. También estuvieron presentes Aurelio Martínez, Presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Felipe Cano, Capitán Marítimo y Annelies y Arnout Damen. Los remolcadores “VB Sahel” y “VB Sahara”, han sido construidos por los astilleros holandeses Damen en su factoría de Dubai.


GacetadelTurismo

Más de 80 propuestas de viaje de Catai para esta Semana Santa Completa programación en Europa con viajes exclusivos, circuitos regulares y salidas individuales. Propuestas de larga distancia en Asia, África, América Oceanía. Vuelos especiales a Croacia desde Madrid y Bilbao. Alemania Encantada. 8 días desde 1.190 Euros (sin vuelos)/1.405 Euros (con vuelos). Circuito regular con guía en castellano. Salida: 8 de abril. Visitando Berlín, Dresde, Leipzig, Núremberg, Wurzburgo, Rothenburg, Dinkelsbühel y Múnich. Incluye 7 desayunos, 6 almuerzos y 6 cenas.

La Semana Santa es uno de los momentos más viajeros del año. Por este motivo, Catai ha lanzado al mercado una completa y variada programación para todos los gustos con viajes en Europa y rutas de Larga Distancia; propuestas de 4 o 5 días y otras más largas para los que dispongan de toda la semana de vacaciones; salidas individuales para viajar a tu aire, circuitos o programas pensados para las familias… En sus más de ochenta propuestas es difícil no encontrar el viaje soñado. Y para que sea más fácil encontrar el viaje perfecto, Catai ha lanzado un tríptico con las propuestas de Europa y un díptico con las de Larga Distancia, y la programación se puede consultar en www.catai.es. Además, la mayoría de los viajes se encuentran disponibles en Catai TravelPricer, la herramienta de cotización on-line de Catai donde se puede realizar un presupuesto al momento del viaje elegido.

Todos los rincones de Europa Europa es un destino perfecto para Semana Santa, ya que permite desde una escapada corta un viaje más largo para conocer un destino en profundidad. Algunas de las numerosas propuestas de Catai son: Grecia al Completo. 8 días desde 1.290 Euros. Circuito regular con guía en castellano. Salida: 9 de abril. Completo recorrido por el país que incluye 7 desayunos y 3 cenas. Legoland Dinamarca. 4 días desde 579 Euros. Vuelo directo desde Barcelona. Especial familias. Salida: 14 de abril. Alojamiento en casas unifamiliares del complejo Lalalandia y 4 días de entradas a los parques. Toscana y sus Villas Medievales. 5 días desde 710 Euros (sin vuelos)/880 Euros (con vuelos). Programa individual con avión, hotel y excursiones. Salida: 12 de abril. Incluye 4 desayunos, 1 almuerzo y 2 cenas. Malta Espectacular. 8 días desde 710 Euros. Programa individual con avión, hotel y excursiones. Salida: 8 de abril. Incluye 7 desayunos y 2 almuerzos. Irlanda Tradicional. 6 días desde 780 Euros (sin vuelos)/1.010 Euros (con vuelos). Circuito regular con guía en castellano. Salida: 11 de abril. Completo recorrido para conocer los secretos de Irlanda. Incluye 5 desayunos y 1 cena. Azores, la Isla de Terceira. 8 días desde 815 Euros. Vuelo directo desde Madrid. Salidas: 6 y 13 de

abril. Completo circuito por la isla. Incluye 7 desayunos. Dubrovnik y Split. 5 días desde 910 Euros. Circuito regular con guía en castellano. Vuelos especiales desde Madrid y Bilbao. Salidas: 12 abril (Madrid) y 13 de abril (Bilbao). Incluye 4 desayunos, 3 almuerzos y 4 cenas. Gran Tour Tres Países (Croacia, Eslovenia y Bosnia). 7 días desde 1.020 Euros. Circuito regular con guía en castellano. Vuelo especial desde Bilbao: 17 de abril. Media Pensión. Bulgaria, Tesoros Tracios. 8 días desde 1.210 Euros. Circuito exclusivo Catai con guía en castellano. Salida: 8 de abril. Completo recorrido por el país que incluye 7 desayunos, 6 almuerzos y 1 cena. Monasterios de Rumanía. 8 días desde 1.425 Euros. Circuito regular con guía en castellano. Salida: 8 de abril. Completo recorrido por el país que incluye 7 desayunos, 6 almuerzos y 2 cenas Capitales Imperiales. 8 días desde 995 Euros (sin vuelos)/1.220 Euros (con vuelos). Circuito regular con guía en castellano. Salida: 9 de abril. Visitando Praga, Bratislava, Budapest y Viena. Incluye 7 desayunos, 6 almuerzos y 6 cenas.

Un gran viaje en Semana Santa Para los que cuentan con toda la semana de vacaciones Catai ha seleccionado una serie de itinerarios muy especiales de Larga Distancia. India, Tailandia, Vietnam, Uzbekistán, Kenia, Sudáfrica, Costa Rica, Perú, Canadá, Australia… Infinidad de opciones de circuitos exclusivos y regulares, y si no se encuentra el adecuado, siempre se puede cotizar un viaje a la medida. Algunas de las propuestas son: Esencias de Armenia. 8 días desde 1.080 Euros. Circuito exclusivo Catai. Salida: 8 de abril. Completo recorrido por el país. Incluye 6 desayunos, 6 almuerzos y 1 cena. India a tu Alcance. 7 días desde 1.275 Euros. Circuito exclusivo Catai. Confirmación inmediata. Salida: 10 de abril. Visitando Delhi, Samode, Jaipur, Amber, Fatehpur Sikri y Agra. Incluye 5 desayunos, 5 almuerzos y 4 cenas. Vacaciones en Zanzíbar. 9 días desde 1.455 Euros/11 días desde 1.614 Euros. Plazas garantizadas. Salidas: 9 de abril (9 días). 7 de abril (11 días). Régimen según hotel elegido. Semana Santa en Canadá. 9 días desde 1.715 Euros. Circuito regular con guía bilingüe castellano y portugués. Salida: 9 de abril. Visitando Toronto, Niágara, Ottawa, Quebec y Montreal. Incluye 7 desayunos. Esencia de Sudáfrica. 9 días desde 1.720 Euros. Circuito regular con guía en castellano. Salida: 9 de abril. Visitando Johannesburgo, Mpumalanga, Parque Kruger, Pretoria y Ciudad del Cabo. Incluye 6 desayunos y 2 cenas. Maravillas de Nepal. 11 días desde 1.760 Euros. Circuito exclusivo Catai. Salida: 10 de abril. Visitando Katmandú y realizando un completo itinerario por el país. Incluye 8 desayunos, 2 almuerzos y 4 cenas. Vietnam. 12 días desde 2.160 Euros. Circuito exclusivo. Salida: 9 de abril. Visitando Hanói, Bahía de Halong, Hue, Danang, Hoian y Ho Chi Minh. Incluye 9 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas. Tanzania, Safari Marafiki. 9 días desde 3.030 Euros. Safari regular con chófer/guía en castellano. Plazas garantizadas. Salida: 9 de abril. Visitando Kilimanjaro, Arusha, P.N. Tarangire, P.N. Manyara, Área de Ngorongoro y P.N. Serengeti. Incluye 6 desayunos, 6 almuerzos y 5 cenas. Nueva Zelanda Fly & Drive. 12 días desde 3.435 Euros. Auto-ruta. Salida: 8 de abril. Visitando Auckland, Matamata, Roturua, Lago Tekapo, Wanaka, Queenstown, Milford Sound. Incluye 8 desayunos y 1 cena. Toda la programación de Semana Santa y el resto de viajes de Catai se pueden consultar en www.catai.es. Consulta además las más de 300 propuestas incluidas en Catai TravelPricer, donde realizar un presupuesto on-line al momento.


GacetadelTurismo LA OFICINA NACIONAL MARROQUÍ DE TURISMO ENTREGA LOS TROFEOS MARRUECOS 2016

La Oficina Nacional Marroquí de Turismo en España celebró la entrega de los “Trofeos Marruecos 2016” la noche del jueves 19 de Enero que en su 2ª edición tuvo lugar en el madrileño Hotel Miguel Angel.La ceremonia de entrega se desarrolló en presencia de numerosos responsables, profesionales del turismo y personalidades españolas y marroquíes. En esta ocasión, los galardonados que recibieron un trofeo valorando el esfuerzo realizado por fomentar el descubrimiento de Marruecos en España han sido: En la categoría de Programa de Televisión, el premio fue para “Destinos de Película” de TVE, rodada en las ciudades de Tánger, Marrakech y Ouarzazate. El presentador del programa Màxim Huerta recogió el trofeo.En la categoría de Blog de Viajes, el galardón fue para “Guías Viajar”, que recibió Jose Luis Sarralde fundador del blog. Trofeo Mejor Revista fue atribuido a Conde Nast Traveler, recogieron el premio la Directora de la publicación Sandra del Río y el Subdirector Bernardo Fuerte Trofeo al Programa de Radio fue concedido a “Piérdete y Disfruta” de Gestiona Radio y recogido por su Directora Pilar Carrizosa. En la categoría de Tour Operador el galardón fue para MundiMaroc, recogieron el trofeo Cristobal Jarillo, Director General y Marco Antonio Jarillo, Director.

CROISIEUROPE ANUNCIA SUS CRUCEROS EN ESPAÑOL PARA SEMANA SANTA Sus barcos visitarán Ámsterdam, Viena o Budapest entre otras ciudades . CroisiEurope,la mayor compañía de cruceros fluviales de Europa, presenta sus itinerarios para Semana Santa. Amberes, Rotterdam, Viena o Budapest son solo algunas de las ciudades que podrán visitar los pasajeros de CroisiEurope en unos cruceros completamente en castellano. El MS Symphonie (Categoría 5 anclas), que se estrenará haciendo la ruta por Países Bajos,tendrá salida el 13 de abril con la posibilidad de elegir pasar 4 o 5 días a bordo. El crucero tendrá escalas enÁmsterdam, Rotterdam y Amberes. Entre las excursiones propuestas están: la visita de Ámsterdam, la Venecia del Norte y sus canales a bordo del "bateaumouche"; una visita al Parque Floral de Keukenhofo la visita de Amberes con degustación de cerveza local en una “brasserie”. El nuevo barco, con capacidad para 110 pasajeros y un total de 55 camarotes, cuenta con todas las comodidades:salón con pista de baile y bar, comedor, amplio «Puente Sol » con tumbonas y boutique. Climatización en todo el barco, así como en los camarotes, calefacción central y wifi gratuito. El MS Vivaldi (Categoría 5 anclas), con capacidad para albergar 176 personas en 88 camarotes dobles recorrerá las capitales del Danubio: Viena, Budapest y Bratislava con embarque el 13 de abril y una duración de 5 días. Entre las visitas ofertadas se podrá elegir: la visita guiada por la capital austriaca para conocer la Konzerthaus, sede de la orquesta sinfónica de Viena, y degustar un café vienés con pasteles; un paseoen bicicleta por el corazón de Budapest o un paseo por la reserva natural de DevinskaKobyla, pasando por Sandberg hasta las ruinas del castillo Devin. Ambos itinerariosofrecen cóctel de bienvenida, cena de gala, excursiones con auriculares individuales y Wifi gratuito a bordo en régimen de todo incluido con bebidas en el restaurante y el salón bar. Sus barcos completamente en español incluyen asistencia a bordopor parte de la tripulación, guías turísticos de habla hispana durante las excursiones e información, mapas, menús y cartas de bebidas en castellano para la comodidad de los pasajeros. SOBRE CROISIEUROPE: CroisiEurope es la primera compañía de cruceros fluviales en Europa en su categoría y cuenta con una flota muy actual y moderna de 45 barcos propios (31 fluviales, 6 peniches, 2 marítimo-costeros, 5 en el

Mekong y 1 en África Austral) y 7 en explotación. Todos ellos son diseñados, construidos y comercializados por la propia compañía. Su central está situada en Estrasburgo y desde 2005 cuenta ya con una fuerte implantación en España, donde se está consolidando poco a poco. Desde hace más de 40 años se trabaja sobre la misma idea: Descubrir Europa a través de sus ríos. Una gran idea sobre la que CroisiEurope aplica toda su experiencia para ofrecer a sus clientes unas vacaciones inolvidables. Una extensa variedad de destinos, el confort y la seguridad de los barcos concebidos y construidos por la compañía, la exquisita atención que la tripulación presta al cliente, la calidad del servicio, la gastronomía, las actividades a bordo hacen que ofrecer un crucero CroisiEurope significa estar seguro de satisfacer a los clientes más exigentes. Durante el año pasado más de 220.000 personas viajaron con CroisiEurope.


GacetadelTurismo

Princess Cruises

anuncia sus nuevos cruceros para el 2018 Ya están disponibles para el mercado español.

Princess Cruises ha anunciado sus nuevos cruceros para 2018 que contará con la primera escala del Sapphire Princess en Europa del Norte y el Mediterráneo. Por otro lado, el Royal Princess hará viajes de ida y vuelta a las Islas Británicas partiendo de Le Havre. Para esta temporada se incluirán 5 nuevos barcos, 119 destinos, 36 países, 62 itinerarios únicos o 168 salidas de cruceros. Todo ello ya está disponible para el mercado español En 2018, Princess Cruises hará las primeras escalas del Sapphire Princess en las Islas Británicas, en el norte de Europa y el Mediterráneo además de los viajes de 38 días entre Singapur y Londres (Southampton) o a través de Roma (Civitavecchia). También ofrecerá cruceros de ida y vuelta desde París (Le Havre) de 12 días a las islas Británicas a bordo del Royal Princess y se podrá realizar el

crucero por las capitales europeas durante 12 días a bordo del Pacific Princess, con una noche de escala en Amsterdam. En 2018, los pasajeros podrán disfrutar de noches de escala en Amsterdam, Barcelona, Copenhague, Dublín, Edimburgo (Rosyth), Glasgow (Greenock), San Petersburgo, Estocolmo y Venecia y tendrán la oportunidad de conocer más de 30 lugares reconocidos como Patrimonio Mundial de la humanidad por la UNESCO en toda Europa. Cruceros por el Norte de Europa La compañía ofrece 12 días de viaje por las Islas Británicas a bordo Royal Princess, pasando la noche en Dublín. El Pacific Princess, visitará una gran variedad de destinos del norte de Europa, incluyendo Islandia, Noruega y las islas Shetland. Además se podrá asistir al Edimburgo Military Tattoo.Estos cruce-

ros tendrán salidas desde Escandinavia o Rusia en viajes de 11 a 14 días con final en Londres o Copenhague a bordo del Regal Princess, Pacific Princess y Sapphire Princess. Mediterráneo Princess realizará hasta 51 travesías en el Crown Princess por el Mediterráneo, en cruceros que van de 7 a 21 días saliendo de Barcelona, Roma (Civitavecchia) y Atenas (El Pireo).El Sapphire Princess navegará durante 14 días desde Londres (Southampton) hasta el Mediterráneo occidental con visita a Barcelona.Además, la compañía ofrece viajes de 12 a 28 días en el Pacific Princess, visitando una gran variedad de destinos en todo el Mediterráneo como Croacia, Grecia, Malta y Monte Carlo, con noches en Venecia en todos los viajes de 12 días entre Roma y la ciudad de los canales.


GacetadelTurismo

AVASA recibe el premio al mejor Grupo de gestión 2016 de Royal Caribbean Cruises Hace unos días en las nuevas oficinas de Avasa de Barcelona se hizo entrega por parte de Luis Oriol Wangüemert, responsable de Grupos de Gestión en España del grupo Royal Caribbean International, Celebrity Cruises y Azamara Club Cruises. del premio “Al mejor Grupo de Gestión 2016” Recibió el premio el director general de Avasa José Mª Vila y la directora de contratación Marien Riera.Avasa que cuenta en estos momento con 160 agencias de viajes, más de 265 oficinas y casi 1.200 empleados está enfocando sus ventas en cruceros, viajes de lujo y grandes viajes además de su cada vez más importante de Avasa Business que ocupa el 60 % de su producción.


GacetadelTurismo

Semana Santa Centroamérica: más allá de lo típico

La herencia maya, multitudinarias carreras ciclistas, temperatura ideal y numerosas actividades culturales forman parte de la completa experiencia para los turistas que visiten la región en estas fechas. Gastronomía y escenarios tradicionales se mezclan con la diversidad étnica y los aromas distintivos de la festividad religiosa.

Comayagua. En la ciudad de Panamá una de las procesiones de mayor tradición es la del Jesús Nazareno de Atalaya. Como tradición los asistentes recorren largas distancias como muestra de agradecimiento por los milagros obtenidos, además de realizar peticiones especiales que cumplen con su fe católica.

En las tierras centroamericanas existe una especial y exótica mezcla de misticismo y magia que rodean la celebración de la esperada Semana Mayor, nombre que recibe la Semana Santa en esta zona. De especial atención son las diversas alfombras hechas a mano, que durante la Cuaresma enmarcan las tradiciones de la época, las cuales se mezclan con despliegues de diseños religiosos decorados con colores vivos, exquisitos platos y diversas procesiones. La celebración religiosa está enmarcada por la diversidad étnica que distingue a Centroamérica. Además, el clima tropical y las diferentes manifestaciones de la época, más allá de la fe y la religión, brindan una especial fusión de tradiciones única de esta región.

Calles decoradas con alfombras de flores naturales Entre los aromas de la Semana Santa se encuentran el incienso, el corozo (fruto de varias especies de palmas espinosas), el copal y la mirra, lo cual enmarca una característica esencia al pasar de las esperadas procesiones. Como parte del ritual reli-

Uno de los lugares más visitados por los panameños en estas fechas es la comunidad de La Trinidad donde existe la creencia de que un centenario "árbol de granadillo" plantado en este caserío, tiene poderes curativos e incluso, milagrosos. Centenares de personas llegan a recoger sus flores y engioso se elaboran alfombras especiales para cada cienden velas, ofrecen oraciones y piden favores uno de los días santos, con diseños que mezclan la por su salud. arena, aserrín teñido, flores, polvo de minerales y el característico corozo. Una carrera muy tradicional La elaboración de las alfombras de flores es una de En cuanto a Belice, ya es tradición la carrera ciclista las tradiciones más populares de Centroamérica. cross country del Sábado Santo. Con un trayecto de Dentro de las más espectaculares de la región se más de 230 kilómetros de ida y vuelta entre Belice encuentran las realizadas en la pequeña ciudad City y San Ignacio, miles de espectadores acuden colonial Antigua Guatemala, en donde se celebran al recorrido para apoyar a los participantes. procesiones increíbles como la consagrada imagen de Nuestra Señora de la Merced y la procesión de Jesús Nazareno de Santa Catalina de Bobadilla. En Más allá de la gastronomía típica esta ciudad se registra la creación de alfombras más antiguas en la región, la primera procesión La llegada de diversas frutas de temporada enmardata en la ciudad de Santiago de los Caballeros y ca la gran diversidad de aromas que se encuentran en los dulces elaborados con conservas de frutas, fue creada el 10 de marzo de 1543. tales como grosella, jocote, tamarindo papaya o Por su parte, en el popular barrio situado en la coco, en Nicaragua y Guatemala. ciudad de León, Nicaragua, existe una bella tradi- En Costa Rica es muy típico comer miel de chiveción para la procesión de viernes Santo. Desde rre, una fruta parecida a la calabaza y en el Salvaprimera hora una multitud acude a las llamadas dor, se suelen servir diversos platos elaborados con “Calles de las Alfombras” para observar las ofren- dulce de panela, tales como jocotes, pan, mangos y das de arte que preparan los artesanos locales para camotes en miel. la procesión del Santo Entierro; en esta centenaria Otra comida muy conocida en la época y famosa en tradición se realizan alrededor de 40 alfombras para todos los países de la región, son las conocidas cumplir con los requisitos que merece la celebra- torrejas. Pueden ser de pan, arroz o pinol y suelen ir acompañadas de la exótica bebida chilate. ción. En conclusión, la época de Semana Santa en CenPor su parte en El Salvador, las celebraciones de troamérica es especial ya que esta envestida de Semana Santa se realizan en las ciudades de Chal- pasión y fervor religioso, así como de posibilidades chuapa, Sonsonate y el declarado Patrimonio Cultu- de visitar sitios turísticos, iglesias y degustar platos ral Intangible, Izalco. En Honduras las principales únicos de la región tropical. celebraciones tienen lugar en Tegucigalpa y en : www.visitcentroamerica.com



GacetadelTurismo NORWEGIAN CRUISE LINE CELEBRA LA VIII EDICIÓN DE LOS “NORWEGIAN CRUISE LINE PARTNERS FIRST AWARDS” EN ESPAÑA

Norwegian Cruise Line considerada una de las mejores compañías de cruceros a nivel mundial, celebró su octava edición de los “Norwegian Cruise Line Partners First Awards”. Estos galardones reconocen la excelente labor de sus socios distribuidores, premiando a las compañías líderes en ventas en el mercado español. Turoperadores, agencias de viajes, grupos de gestión y representantes de Norwegian Cruise Line se dieron cita en la gala, que tuvo lugar en Madrid, en el marco de FITUR. El evento fue presentado por Francis Riley, SVP International Sales & Operations y Christian Böll, Managing Director Europe, Middle East and Africa así como el gran equipo de Norwegian Cruise Line. Los agentes son un factor clave para Norwegian Cruise Line, un aspecto que ha dado lugar a la creación de la filosofía “Partners

First” (Agentes Primero), que refleja el fuerte compromiso de la compañía con sus agentes de ventas y está basado sobre cuatro pilares: „Reconocimiento y Recompensa‟, „Formación‟, „Comunicación‟ y „Colaboración Fácil‟. La lista de ganadores fue anunciada por Sonia López Corrales, Senior Manager Business Development, quien otorgó el galardón a las compañías premiadas. Dentro de las seis categorías de las secciones comerciales que constituyen los premios, fueron reconocidas las siguientes empresas por ser líderes en términos de ventas: Viajes El Corte Inglés - Tourmundial Cruceros (Touroperador Nº 1 en Ventas), recogió el premio Carmen Santa Ana (Product Manager Cruceros); Logitravel (Agencia de Viajes Web Nº 1 en Ventas), recogió el premio Alex Busquets (Director Contratación Cruceros); Viajes Carrefour S.L.U. (Cadena de Agencias de Viajes Nº 1 en Crecimiento), recogió el premio Juan Teixidor (Jefe de Área Marketing); Crucerum.com (Agencia de Viajes Web Nº 1 en Crecimiento), recogió el premio Gonzalo Almenara (Manager); Veturis Travel (Tour Operador Nº1 en Crecimiento) recogió el

premio Jesús Oya (Departamento de Cruceros) y por último Grupo Airmet de Gestión Comercial (Grupo de Gestión Nº 1 en Agencias Asociadas con Ventas), recogió el premio Rafael Sobrino (Director General). Christian Böll ha declarado: "Durante los últimos años, hemos tenido un crecimiento continuo en el mercado español, lo que no habría sido posible sin el duro trabajo y la dedicación de nuestros socios en España. Estamos encantados de contar con estos excelentes socios para ofrecer a los potenciales pasajeros españoles las excelentes ventajas de un crucero con Norwegian Cruise Line. El mercado español sigue siendo uno de nuestros más importantes y con las fuertes colaboraciones comerciales, nuestro innovador concepto de crucero que ofrece una libertad sin precedentes y la flexibilidad y nuestro variado programa de cruceros que verá en 2017 y 2018 con cinco barcos en aguas europeas, entre ellos el Norwegian Epic, que navegará semanalmente desde Barcelona, estamos bien preparados para el futuro crecimiento."



GacetadelTurismo

SILVIA LOPEZ AMOR DIRECTORA COMERCIAL DE BANKINTERCARD

BANKINTER

“Air Europa SUMA se quiere posicionar como la mejor tarjeta de crédito para el sector turístico” La filial de Bankinter, Bankinter Consumer Finance, y Air Europa han lanzado la tarjeta VISA Air Europa SUMA con la que los usuarios pueden obtener descuentos en vuelos cada vez que usen la tarjeta en su día a día. Está exenta de cuotas y se puede contratar a través de la página web o por teléfono. El programa de ventajas que ofrece es único en el mercado y aspira a convertirse en un referente para el sector turístico. Bankinter Consumer Finance junto a la aerolínea Air Europa, perteneciente al grupo Globalia, acaban de lanzar la tarjeta de crédito Visa Air Europa SUMA, ¿qué detalles puede resaltar de este nuevo producto? Efectivamente hemos rubricado un acuerdo estratégico con Air Europa en el mundo de los medios de pago. Así ha nacido la

nueva tarjeta Visa Air Europa SUMA con el objetivo de posicionarse como la tarjeta de crédito con más ventajas para el cliente que actualmente existe en el sector turístico.

El usuario puede obtener descuentos cada vez que utiliza su tarjeta para las compras habituales en su día a día. Se trata de una tarjeta de crédito que permite a clientes obtener puntos (denominados “millas”) tanto con los pequeños pagos diarios (desde los destinados a repostar combustible hasta la compra diaria) como en las grandes compras. Esos puntos podrán canjearse por vuelos de Air Europa. La tarjeta está exenta de cuotas, se domicilia en cualquier banco a través de un proceso muy sencillo que se puede hacer rápidamente por teléfono o a través de la página web.


GacetadelTurismo

ne es el más grande, pero porque tiene una base de datos mayor, así como también el programa de BP. Aspiramos a que el programa de Air Europa esté en la primera o segunda posición por el gran potencial que tiene y, además, por las grandes Este producto está diseñado para todo el mundo. Hemos inten- ventajas que ofrece. No hay ahora mismo un programa de tado cubrir todas las partes de la pirámide poblacional para fidelización de líneas aéreas tan completo. En lo que respecta que los clientes acumulen millas gestionando su día a día a la modalidad de pago, es totalmente adaptable a la necesicómodamente. Una cosa a destacar es que con la promoción dad del cliente quien podrá optar por el pago a fin de mes o de bienvenida ya se obtienen 5.000 millas que equivalen, más por el pago aplazado, en este último caso, con unas condicioo menos, a un viaje de ida a Palma de Mallorca. nes muy competitivas dentro del segmento de las tarjetas deCon este acuerdo nos hemos marcado un objetivo ambicioso, nominadas “de fidelización”. En esta modalidad, el cliente elige ya que se prevén emitir un millón de tarjetas Air Europa SUMA qué cantidad fija o bien porcentaje sobre lo consumido quiere en los próximos cinco años, teniendo en cuenta que este tipo pagar cada mes. de medio de pago está totalmente abierto y no requiere requisitos de vinculación ni con la entidad financiera ni con la aerolí- ¿Qué cuota de mercado quieren alcanzar? ¿Manejan algunea. Queremos convertir esta tarjeta en un referente dentro del na previsión? segmento de medios de pago y existen los ingredientes para ello, ya que está creada para los pagos diarios y conlleva un Nuestra idea es llegar, en cinco o seis años, al millón de clienprograma de ventajas que es único en el mercado. tes. Tenemos unas expectativas elevadas porque el programa está funcionando muy bien y estamos en el buen camino. Me ¿Tienen pensado extender esta tarjeta a otras líneas aére- gustaría destacar que todos nuestros acuerdos con los socios as? ¿Han contemplado esa posibilidad? principales pretenden premiar esa fidelidad con la entidad. Somos especialistas en esto y contamos con éxitos garantizaNosotros somos expertos en programas de fidelización. Por dos en todos los programas. Cuidamos a los mejores clientes ejemplo tenemos acuerdos muy importantes con Vodafone, de nuestros socios, que es lo importante, estableciendo relacon la petrolera BP, con Línea Directa Aseguradora... Somos ciones, trabajando de la mano y aportando todos al programa. especialistas en programas que hacen que el cliente obtenga La verdad es que el producto que nos ocupa es muy sencillo descuentos con sus compras habituales sin gastar más ni de solicitar, simplemente entregando el DNI y cumplimentando hacer las cosas distintas. un formulario. Air Europa ahora mismo está inmersa en un plan de expansión y modernización que incluye la apertura de nuevas rutas, la ¿Qué puede resaltar de Bankinter Consumer Finance? renovación de su flota y la mejora de sus productos de a bordo. De forma progresiva incorporará, hasta 2022, un total de Bankinter Consumer Finance constituye una de las firmes 24 Boeing 787 Dreamliners y este programa de fidelización, apuestas de crecimiento de Bankinter en un momento en el puesto en marcha con el objetivo de mejorar la experiencia del que la economía está mostrando un incremento en el crédito al pasajero y agradecerle la confianza depositada en la aerolíconsumo. En este contexto, la filial de Bankinter ha cerrado nea, va a beneficiar tanto a la compañía como a los usuarios. con más de 1.000 millones de euros en inversión y en torno a El acuerdo con Air Europa nos va a permitir seguir alcanzando un millón de clientes. Nuestra apuesta es el pequeño cliente, y más acuerdos con otras empresas del grupo, aprovechando la programas de fidelización eficientes que ayudan a cubrir sus buena relación existente. necesidades. Creo que las sinergias con el Grupo Globalia nos Se trata de una tarjeta que se ha puesto en marcha única- hace más fuertes, ya que se trata del primer grupo turístico mente en España. ¿En qué región está teniendo más éxiespañol. Está formado por un conjunto de empresas indepento? dientes que compiten, afortunadamente con éxito, en sus respectivos sectores. Todos los programas que tenemos en marcha están funcionando muy bien en todas las regiones. El programa de Vodafo¿A quién va dirigida esta tarjeta? ¿Existe un perfil concreto?


GacetadelTurismo

Juan Rubio

Country Manager España

GoEuro

“El mundo digital ha cambiado el escenario del

transporte y GoEuro es un gran ejemplo”

Con un alcance mensual de 10 millones de usuarios, la plataforma que integra las mejores opciones de tren, autobús y avión, GoEuro, cuenta con más de 600 partners y está presente en 12 países. En España los destinos típicos como Madrid o Barcelona, junto a ciudades turísticas como Valencia, Granada, Córdoba, Sevilla o San Sebastián son las rutas más solicitadas ¿Cuáles son las principales características de la plataforma GoEuro? ¿Qué evolución ha tenido en estos últimos años GoEuro es una plataforma de viajes diferente. Impulsada por la energía de un equipo de 40 países diferentes, con una búsqueda ofrece las opciones de tren, autobús y avión más rápidas y baratas para viajar a cualquier ciudad o pueblo en Europa. Funciona como un agregador de todos los medios de transporte, sobre todo, tren, bus y avión. Actualmente estamos presentes en doce países y nos estamos expandiendo. Contamos con más de 600 partners en estos momentos y tenemos un alcance de más de 10 millones de usuarios mensuales. Nuestro usuario típico es el extranjero que quiere viajar a otro país y recurre a nosotros para ver cuáles son las mejores opciones. Por ejemplo, un alemán que quiere viajar de Madrid a Pamplona y entra en la plataforma para comparar todas las opciones por tiempo o dinero hasta que escoge una opción. He leído un poco los orígenes de la compañía, con Naren Shaam al frente, y se trata de un proyecto que pasó de una idea a casi una auténtica revolución…Efectivamente el que hoy es nuestro CEO, Naren Shaam, hace unos años decidió hacer uno de esos largos viajes de mochilero por toda Europa, todo un rito de iniciación para los universitarios de los Estados Unidos. Tenía claro los lugares que quería visitar, pero el proceso de planear la mejor ruta, encontrar un autobús barato o el tren correcto le dejó bastante frustrado. Eso fue el germen de GoEuro. Naren dejó su trabajo en finanzas e hizo las maletas de nuevo, pero esta vez para mudarse de Nueva York a Berlín y crear la compañía. Hoy en día operamos en 12 países en Europa. Entre trenes y autobuses cubrimos más de 80.000 estaciones, además de 3.100 aeropuertos en los mercados principales. Formamos un grupo de unas 180 personas de 40 nacionalidades diferentes, y todos compartimos la misma visión de crear una herramienta que te lleve a cualquier sitio en Europa. ¿Cómo definiría el perfil de cliente de GoEuro? ¿Qué rasgos lo definen? Entendemos que nuestro principal cliente es gente joven, técnicamente muy preparada que compra sus billetes online. Se trata de público adulto pero no muy mayor y no tanto de negocios. Busca compararlo todo y siempre teniendo en cuenta el precio. Trabajamos con más de 300 compañías, tanto aerolíneas como compañías ferroviarias y de autobuses, para poder ofrecer rutas a más de 50.000 destinos diferentes. Entre ellas tenemos algunas tan importantes comoRenfe, Trenitalia o Deutsche Bahn para trenes; Alsa, Avanza o National Express para buses; y tanto compañías aéreas low cost comoeasyJet o Vueling Airlines, así como otras tradicionales como British Airways o Air France. Los resultados siempre aparecerán ordenados por precio, ofreciendo primero el viaje más barato; por tiempo, para que se pueda ver las opciones más rápidas para llegar al destino; y también por horarios en función de la hora de salida o de llegada. Aplicando los diferentes filtros, se puede personalizar al máximo el viaje y hacerlo lo más low cost posible. Una vez has encontrado la opción que más se ajusta a tus preferencias, puedes hacer la reserva de forma segura.

Cuáles son los destinos más demandados por el público español? Por un lado los destinos clásicos: Madrid y Barcelona, las mayores puertas de entrada al turismo en España, posteriormente, las ciudades turísticas más importantes: Valencia, Granada, Córdoba, Sevilla, San Sebastián… Con nuestra plataforma ofrecemos las mejores vías de transporte, incluida también la carretera. Más allá de las conexiones que tienen las ciudades más grandes, existen otras opciones de transporte para el resto. Al final de lo que se trata es de dar soluciones de forma eficiente para turistas extranjeros o para el mercado nacional vacacional. En los últimos años la compañía ha recibido un apoyo inversor importante… ¿qué puede destacar de eso? ¿Cómo definiría el equipo de GoEuro?En los últimos años hemos recibido apoyo de un gran número de inversores que creen en nuestro equipo y en nuestra visión. Atomico, Battery Ventures, Goldman Sachs Investment Partners, Kleiner Perkins Caufield & Byers, Lakestar, NEA y Silver Lake Kraftwerk que han dado su apoyo a compañías como Facebook, Spotify, Skype y Airbnb, han visto el potencial y la importancia de GoEuro para revolucionar la industria de los viajes. Todo esto nos ha servido para darles la oportunidad a nuestros partners de poder llegar a todo el público extranjero, que, de otra manera, no podría llegar y, por otro lado, dar todas las opciones al usuario medio para que no se quede sólo con la oferta de aviones. A través de nuestra web o a través de nuestra APP se puede acceder a toda nuestra oferta, y es un muy sencillo. En cuanto a nuestro equipo te diré que contamos con pasaportes de más de 40 países y el 46% son mujeres. Ubicados en Berlín, el personal habla más de 12 idiomas. Por dónde pasa el futuro de GoEuro? ¿Cuál es la nueva meta? Nosotros ya somos una herramienta de transporte, pero, además, lo que queremos es facilitar la vida a nuestros usuarios, que pueda utilizar nuestra APP para llegar a cualquier lado, sin preocuparse de medios ni formas de pago. Creemos que, del mismo modo que están haciendo las agencias con las ventas de vuelos, cuando alguien quiere comprar un billete para ir a un destino, la siguiente pregunta sea qué hotel puedo comprar en la plataforma. No se trata de entrar directamente a competir en ese mundo, pero lo que creemos es que tenemos que integrarnos cada vez más para que la experiencia del usuario sea completa. Por un lado integrarnos desde el momento que una persona dice que quiero viajar hasta que llega a su hotel, y descansa. La clave está en que como podemos hacer para que toda experiencia de usuario sea cada vez mayor, completa y focalizada en GoEuro Existe alguna posibilidad de colaborar en el futuro, de forma más estrecha, con los agentes de viaje Nosotros ya estamos colaboramos con los agentes de viaje de forma constante y fructífera. De hecho si entras en GoEuro y buscas un billete, por ejemplo, de Madrid a Barcelona, te ofrecerá la posibilidad de buscar alojamientos etc. Cada vez estamos más integrados, buscamos una experiencia completa y mejor. Nuestro objetivo final es que, a largo plazo, viajar sea fácil y más gente pueda hacerlo. Y eso implica que los partners puedan incrementar la venta de billetes. El mundo de la era digital lo está cambiando todo y cada vez hay más opciones en ese sentido. GoEuro ha entrado de lleno en ese escenario. Y esa va a ser nuestra línea de trabajo en los próximos años, hay muchas posibilidades y contamos con un buen equipo humano que nos ayudará a ello.



Touring Club Organiza dos fam trips a

Disneyland Paris Para trescientos Agentes de Viajes

Touring Club, la marca del Grupo Globalia dedicada a la distribución oficial de Disneyland Paris, da este año un paso más en su objetivo de acercar el mundo Disney a los agentes de viajes de nuestro país, realizando las presentaciones de producto a través de un formato más participativo y visual que, como novedad, tienen lugar en los Parques Disney. Así, bajo el claim “On Touring” y de la mano de Disneyland Paris, el touroperador se renueva a sí mismo invitando a más de 300 agentes de viajes que, a través de dos mega Fam Trip organizados por la marca perteneciente a la División Mayorista de Globalia, tienen la oportunidad de vivir la magia del primer destino turístico europeo.El primer Fam Trip organizado por Touring Club tuvo lugar del 22 al 24 de enero, y el segundo, que ha contado con la presencia de más de 150 representantes de agencias españolas, finalizó el pasado dia 30 de Enero. Durante tres días, los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de disfrutar al máximo de las atracciones de los Parques, de los espectáculos y cabalgatas y del alojamiento en un hotel Disney. En esta ocasión el viaje ha

coincidido con la recientemente estrenada Temporada de la Fuerza, una gran inmersión en el mundo Star Wars que estará en los Walt Disney Studios hasta finales de marzo. Además, los agentes han podido descubrir las novedades que se están preparando para la gran celebración del 25 aniversario de Disneyland Paris. Estos Fam Trip son de vital importancia no sólo para acercar el mundo de la magia a los agentes de viajes, sino también de cara al comienzo de la campaña más importante de Disneyland Paris para toda Europa, Semana Mágica, que arrancaron el pasado 16 de Febrero, Touring Club es distribuidor oficial de Disneyland Paris en España. Hace ya más de 25 años que el Grupo Globalia lanzó esta marca con el objetivo de dedicarla por completo a cumplir los sueños de los niños y mayores, ofreciendo viajes personalizados a medida, para cubrir todas las expectativas de cada cliente.


-Presentacion a los agentes de viajes espaĂąoles en los salones del Hotel New York de Eurodisney -Ejecutivos de Eurodisney Touring Cub y Renfe-Elypsos durante sus intervenciones en la presentaciĂłn de novedades del 2017 -Delegados regionales de Touring mostrando sus diplomas como especislitas en la venta de Eurodisney. -Grupo de agentes de viajes en su visita al Parque de Eurodisney en Paris


GacetadelTurismo

David O’Brien Chief Commercial Officer

RYANAIR LA LINEA AEREA PREVÉ UN CRECIMIENTO DEL 50% EN VALENCIA CON UN CALENDARIO DE INVIERNO RÉCORD

La compañía abre 14 nuevas rutas en el aeropuerto valenciano Ryanair, la aerolínea número uno en España, ha presentado hoy su más extenso calendario de invierno 2017 para Valencia. Durante la próxima temporada, la aerolínea abrirá catorce nuevas rutas de invierno a Budapest, Dublín, Edimburgo, Eindhoven, Glasgow, Hamburgo, Cracovia, Marrakech, Marsella, Milán, Nápoles, Palma, Sevilla y Santander. Con un total de 40 rutas, Ryanair prevé transportar 2,6 millones de pasajeros anuales y ayudar a mantener 1.950* puestos de trabajo en el aeropuerto de Valencia, donde la compañía aumentará sus operaciones un 50%.De este modo, el calendario de invierno 2017 contará con:

4 nuevas rutas a: Budapest (2 vuelos semanales), Edimburgo (3 semanales), Eindhoven (3 semanales) y Milán Malpensa (1 diario) 10 nuevos servicios de invierno a: Dublín (2 vuelos semanales), Glasgow (2 semanales), Hamburgo (3 semanales), Cracovia (2 semanales), Marrakech (2 semanales), Marsella (2 semanales), Nápoles (2 semanales), Palma (1 diario), Sevilla (4 semanales) y Santander (3 semanales)Frecuencias adicionales a Ibiza (1 vuelo diario) y Venecia Treviso (3 semanales)0 rutas en total, incluyendo más frecuencias a Milán Bérgamo (2 vuelos diario 141 vuelos semanales 2,6 millones de pasajeros anuales 1.950* puestos de trabajo


GacetadelTurismo

Ryanair seguirá conectando Valencia y los principales destinos europeos con más frecuencias, mejores horarios y tarifas más económicas, incluyendo vuelos a Londres (un vuelo diario) y Roma (1 vuelo diario), posicionando a la compañía como la mejor opción para los valencianos que viajan tanto por motivos de ocio como de negocio.

Recibimos con mucha satisfacción la confirmación por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de reducir las tasas aeroportuarias hasta el 11% en los próximos 5 años en los aeropuertos españoles. Como Ryanair ha prometido, esta reducción de tasas dará como resultado nuevas rutas, más vuelos y mayor tráfico de pasajeros, repercutiendo directamente en un crecimiento a nivel económico y turístico, así como del La programación de vuelos de verano de Ryanair para el aero- empleo. puerto de Valencia ya está registrando ventas récord gracias a sus frecuencias adicionales a destinos perfectos para vacacio- Además, nos complace informar de que el número de reservas nes familiares, tarifas más económicas por la bajada del precio para la temporada de verano en Valencia está batiendo todos del combustible, así como una mejor experiencia de cliente los récords. gracias a la tercera fase del programa “Siempre Mejorando”. Nuestros clientes podrán disfrutar de tarifas aún más bajas En Valencia, David O’Brien, Chief Commercial Officer de cuando realicen sus reservas y, por ello, les animamos a reserRyanair, ha comentado: “Estamos encantados de presentar el var sus vacaciones bien a través de Ryanair.com o de la aplicalendario de vuelos de invierno 2017 para el aeropuerto de cación de la compañía, donde podrán aprovecharse de las Valencia, el más extenso que jamás hemos anunciado. La nue- tarifas más bajas para volar desde o hacia Valencia. va programación incluye catorce nuevas rutas a Budapest, Dublín, Edimburgo, Eindhoven, Glasgow, Hamburgo, Cracovia, Para celebrar el lanzamiento de nuestro calendario de invierno Marrakech, Marsella, Milán, Nápoles, Palma, Sevilla y Santan- 2017 para Valencia, hemos puesto a la venta asientos a partir der. Con un total de 40 rutas Ryanair prevé transportar 2,6 9,99€ en nuestra red europea. Estos billetes ya están disponimillones de pasajeros anuales y ayudar a mantener 1.950* bles para su reserva hasta la medianoche del jueves, 16 de puestos de trabajo en el aeropuerto de Manises. Estos nuevos febrero, a través de www.ryanair.com”. destinos, que estarán disponibles a partir de febrero, nos permitirán seguir aumentando el número de pasajeros que trans- *El informe ACI confirma que por cada millón de pasajeros portamos, y con ello nuestra contribución al turismo y al em- se mantienen 750 puestos de trabajo en los aeropuertos pleo en Valencia, lo que subraya nuestro compromiso con Es- internacionales paña.


GacetadelTurismo

REDESCUBRIENDO MALTA EN SEMANA SANTA Más allá de la religiosidad Malta ofrece tradición, gastronomía y deportes para disfrutar de las merecidas vacaciones.

Las 365 iglesias del archipiélago maltés y en general las tres islas que forman Malta se preparan para lucir sus mejores galas esta Semana Santa. En un país mayoritariamente católico (95% de la población) y donde las tradiciones y el fervor por la iglesia siguen estando muy arraigados; la muerte y la resurrección de Cristo se vive al máximo en compañía de familia y amigos. ¿Te apuntas a vivir una Semana Santa diferente? Malta no sólo ofrece tradición y fe sino que cuenta con una gastronomía, cultura y deportes envidiables en un ambiente único donde disfrutar de las vacaciones más auténticas. Tradición y fe maltesa La Semana Santa comienza oficialmente el Domingo de Ramos también conocido como el Viernes de Dolores, en el que la estatua de La Piedad es sale de procesión por Valletta. Este día también se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén a través del vía crucis y se reparten las hojas de palma benditas.

El Jueves Santo los fieles recorren la isla siguiendo la tradición de “las Siete Visitas”, un acto en el que se visitan, junto a la familia, siete iglesias diferentes para rezar a sus sagrarios. El Oratorio de Saint Dominic es una de las visitas más conocidas por su escena de la última cena de Jesús.

una comida familiar para disfrutar de las delicias maltesas. Con el postre llega la protagonista culinaria de estos días, la “figolla”, un bollo de almendras, recubierto de azúcar glas al que se le pueden dar formas variadas y es muy fácil de hacer en casa.

El Viernes Santo los malteses se engalanan con sus ropajes de época rojos, en representación de la sangre de Jesucristo y se unen a las procesiones con pasos a tamaño natural. Las calles de Malta se iluminan a base de velas y faroles al compás de las campanas el Sábado Santo. El Domingo de Resurrección tiene lugar la procesión del Cristo Resucitado haciendo vibrar las Tres Ciudades.

La cara más deportista de la Semana Santa Semana Santa no tiene por qué ser sinónimo de religiosidad. Malta ofrece al viajero un turismo activo para aquellos que buscan nuevas experiencias con la adrenalina como protagonista. Las condiciones meteorológicas de Malta en Pascua son excepcionales. El buen tiempo alejado de las temperaturas extremas, permite a los viajeros disfrutar al aire libre de escalada, trekking, bici y hasta segway. La temperatura media del mar y la claridad de sus aguas hacen de estas fechas el lugar idóneo para iniciarse en el mundo del buceo, o de experto, disfrutar de los barcos hundidos que se encuentran bajo las aguas mediterráneas de Malta.

La figolla la protagonista de la mesa La Semana Santa en Malta es una de esas fechas marcadas en el calendario para disfrutar de la familia y los amigos. No hay mejor lugar que alrededor de una mesa. El día de Pascua se celebra desde hace años


Fitur 2017 cierra con rĂŠcord de visitantes


GacetadelTurismo FITUR 2017

Euskadi presento en FITUR una oferta diversificada, con el turismo sostenible, innovador y de calidad como señas de identidad El stand de Euskadi en FITUR, a base de acero cortén, con 700 metros, inspirados en los artistas vascos Chillida e Ibarrolla y el escritor Berardo Atxaga

Entre ellas, diversas iniciativas vinculadas a la gastronomía vasca, como el nuevo gastromapa; la red de museos enogastronómicos, el congreso de pintxos Miniature, y el campus enogastronómico de la Rioja Alavesa, etc. Euskadi participo en la 37ª edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA, que se celebró en Madrid hace unos dias, basada en la gastronomía, la sostenibilidad y la riqueza cultural de la región, entre otros atractivos . La Directora de Turismo del Gobierno Vasco, Maider Echeverría, fue la encarga de inaugurar el stand de Euskadi en FITUR, un espacio de 700 metros cuadrados donde un total de 70 empresas turísticas han presentado su oferta.

sidad turística, con las capitales a la cabeza Bilbao, San Sebastián y Vitoria, y con múltiples propuestas relacionadas con el turismo familiar y de rincones perdidos de Álava; los "12 meses 12 razones para dejarte seducir por Donostia", que pretende visibilizar las posibilidades que ofrece la capital donostiarra de turismo cultural, gastronómico, romántico, deportivo, de festivales, etc. para hacer una escapada cualquier mes del año;

tar la importancia que tiene la sostenibilidad en los destinos turísticos vascos. Prueba de ellos es que Euskadi ha recibido, en el marco de la Feria, la certificación de destino sostenible “Biosphere”, un prestigioso programa de certificación entregada por el Institituto de Turismo Responsable, ITM, y la OMT, que reconoce la apuesta del Gobierno vasco por el turismo responsable y generador de crecimiento económico desde la perspectiva de la sostenibilidad. el turismo deportivo con el campeona- El consejero vasco de Turismo, Coto Surf Pro de Zarautz, la guía Bay of mercio y Consumo, Alfredo Retortillo, Biskay -Golfo de Bizkaia, que reúne fue el encargado de recibir esta certiEntre ellas, diversas iniciativas vincu- los recursos, actividades e itinerarios ficación durante su visita a Feria, donladas a la gastronomía vasca, como turísticos que el viajero puede encon- de también destacó que en 2016 el el nuevo gastromapa; la red de muse- trar a lo largo de la costa del Golfo; la turismo en Euskadi registró un récord os enogastronómicos, el congreso de temporada del txotx 2017 y otras mu- de turistas, con 3,2 millones de visipintxos Miniature, y el campus enochas opciones que el visitante puede tantes durante los 11 primeros megastronómico de la Rioja Alavesa, encontrar en Euskadi. ses, con un 10,4% más de llegadas, etc. un 12,6% más de pernoctaciones y Destino responsable sostenible En su participación en FITUR 2017, una aportación al PIB vasco del 6%. Euskadi ha querido mostrar su diver- En FITUR 2017 se ha podido consta-


GacetadelTurismo FITUR 2017

VICENTE PIZCUETA DIRECTOR DE NOCHE MADRID

FESTITUR es una buena idea con un margen de crecimiento enorme

El director de Noche Madrid, Vicente Pizcueta, experto en gestión cultural y en su día al frente del mítico local Barraca y Chocolate, presentó la tercera edición de FESTITUR, una iniciativa que ha doblado sus días de programación y actividades con el reto de seducir a los profesionales que asisten a Fitur. La pasada edición ya dejó unos buenos resultados que avalan la continuidad del proyecto, apoyado además por el Ayuntamiento de Madrid. Pizcueta, en declaraciones a este medio, destaca la variedad y el atractivo de la ciudad, una urbe que debe sacar provecho de una de las citas más importantes del sector.

Destacas la importancia de la colaboración público- Me comentas que son los europeos los que más se privada, ¿hasta qué punto es vital esta suma de han disparado en salidas. ¿Y de gasto medio donde fuerzas por ambas partes? ha habido más aumentos? Es un debate de una cierta complejidad. Hay que hacer entender a las administraciones que la promoción de un destino tiene que tener el impulso, la voluntad y los recursos económicos públicos porque una empresa difícilmente puede gestionar una estrategia con proyección internacional. La colaboración público y privada pretende contar con unos recursos estructurales en el ámbito público pero con una iniciativa privada que genera contenido. En el caso de Fitur, debemos aprovechar estos visitantes extranjeros y movilizar a toda la ciudad. Lo difícil es traer a los más de 120.000 profesionales que llegan y a esos 120.000 nos dirigimos para darles la bienvenida con un trato premium en su ocio. Que estemos por una tercera edición demuestra que es una buena idea y de que no tiene techo, tiene un tiene un margen de crecimiento enorme.

El gasto medio de los europeos ha caído en la medida en que se incrementan sus salidas y donde se produce un aumento más significativo es en los españoles y madrileños, con un gasto medio de 72,50 euros por salida nocturna, seguidos de los europeos, con 69,68 euros. La frecuencia de salidas es menor pero con un mayor nivel de confianza, la salida de la crisis se nota muchísimo. En concreto, el estudio que hemos presentado concreta que en ocio y restauración el gasto medio de los profesionales de Fitur fue de 60,5 euros durante el año pasado. En total, 11,8 millones de euros -un 19,5% más- fueron el monto del gasto.

Y de cara a esta edición de Fitur, ¿cómo esperáis cerrarla en cifras?

En concreto y volviendo a Fitur, ¿cuál es el perfil del visitante profesional que recurre al ocio nocturno en Madrid?

Van a ser cifras muy positivas. Se espera generar más de 170.000 salidas nocturnas y un gasto de 11,2 millones de euros. Hemos aumentado además en participantes, con un total de 96 locales. Fitur prevé además un crecimiento del 10% en visitantes. Esto con un mayor nivel de profesionales y de países por metros cuadrados para ver y en consonancia con la tendencia de 2016 garantiza como mínimo ese 10% más de profesionales.

Europeos y extranjeros son los que más salen. De hecho, lo novedoso es que el año pasado los extranjeros no europeos estaban a la cabeza y salían 2,86 noches. Este 2017 incluso van a salir más, con 2,96 noches, pero los europeos se han disparado: de salir 2,5 noches pasan a tres. Eso si atendemos a la media nocturna de salidas. Más o menos se mantiene estable el porcentaje de visitantes extranjeros y europeos que salen, y en el caso de los españoles el porcentaje de los que salen es del 97%: solo siete de cada cien se va a su casa. En general, un 79,43% de los visitantes profesionales realizan alguna salida nocturna tras atender al trabajo.

Eso sí, hay variables. Nosotros la subida del impacto económico en 2016 fue de un 19% porque si sube un 2% el número de visitantes, si hay un 1,5% más de salidas y si hay un 4,4% más de gasto medio se produce un efecto multiplicador que derivan en un mayor gasto en 2017. Si hablamos de un 10% más solo en número de visitantes, con tan solo un gasto medio dos puntos mayores hay un gran avance en el gasto económico


GacetadelTurismo FITUR 2017

BUDGET SURF EL EXCLUSIVO PRODUCTO DE BUDGET PARA LOS AMANTES DE LAS OLAS En el marco de su participación en Fitur

Budget Car Rental España ha presentado, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), uno de sus lanzamientos estrella para el 2017, Budget Surf, un exclusivo producto diseñado para aportar soluciones de movilidad eficientes a una tendencia y opción vacacional cada vez más en auge en nuestro país: el surf .Y es que la calidad y las condiciones de las playas españolas sitúan a nuestro país como

uno de los mejores destinos para la práctica de esta actividad. Por esta razón, Budget quiere, a través de su nuevo producto Budget Surf, contribuir para impulsar esta industria e ir de la mano de todos los clientes que quieran disfrutar de los viajes más emocionantes en los que las olas sean las grandes protagonistas. De esta manera, Budget Surf les ofrece, a lo largo de sus 100 oficinas, unos descuentos

muy atractivos hechos a medida de los amantes del llamado „deporte de los reyes‟. De esta manera, el público puede disponer de vehículos con tarifas y condiciones especiales, siempre contando con un servicio de calidad y unas condiciones para todos los bolsillos. Todo diseñado para que los clientes más aventureros se dejen llevar por el espíritu del surf.



GacetadelTurismo FITUR 2017

Miguel Ángel García, Director comercial de la división Mayorista de Globalia. Ponemos a disposición de cada agencia una gran variedad de opciones mágicas para que el cliente tenga una experiencia única e inolvidable en Disneyland París. Hablemos de Touring Club…¿quién es y cuándo inicia sus actividades en el mundo del turismo? Touring Club es el touroperador del grupo turístico Globalia que goza del privilegio de ser distribuidor oficial de Disneyland® Paris en España. Hace ya más de 25 años que nos dedicamos a cumplir los sueños de los niños y mayores, ofreciendo viajes personalizados y a medida, para cubrir todas las expectativas de nuestros clientes. Cuidamos cada detalle para que ellos únicamente disfruten de este sueño que por fin se hace realidad y gracias al cual

vivirán durante su estancia en un mundo de ilusión y fantasía creado para los más pequeños y donde los mayores acaban sacando al niño que llevan dentro. Háganos un balance de cómo ha sido el 2016 para Touring Club. Los fatídicos episodios vividos en 2016 afectaron en gran medida al turismo en general. No obstante, estamos convencidos de que el año 2017 será un punto de inflexión gracias a la celebración del 25 Aniversario del parque. De hecho, así lo indican


GacetadelTurismo FITUR 2017 ¿Qué novedades presenta Touring Club para el año 2017?

zo a octubre a los mejores precios. Puesto que éste es un año tan especial hemos querido realizar la presentación de la Campaña Semana Mágica en el propio parque, llevando a más de 300 agentes de viajes de toda España en dos salidas consecutivas de domingo a martes desde varios aeropuertos de España con nuestra compañía aérea Air Europa y con la colaboración de Renfe &SNCF desde Barcelona en tren Ave. Durante estos días cada agente ha podido disfrutar in situ de todas las instalaciones de los dos parques, ver las novedades que se están preparando para el “25 Aniversario” y conocer los hoteles temáticos además de asistir a la presentación que se realizó para todos los agentes sobre la Campaña y las novedades para 2017. Además, para reforzar esta acción, hemos realizado dos presentaciones en Madrid y Barcelona, los días 14 y 15 de febrero en los que hemos conseguido reunir a 400 agentes de viajes, lo que suma un total de 700 “consultores de sueños”.

En Touring Club hemos estrenado una web disponible las 24 horas del día para realizar reservas, mostrando un nuevo formato más visual y con innovadoras funcionalidades centradas en ofrecer las mejores tarifas aéreas con todas las compañías. También disponemos de una mejor herramienta de cotización de presupuestos, una renovada visualización de calendario de fechas y disponibilidades o la opción de realizar la venta de entradas al parque también a través de nuestra Web. Ofrecemos además fichas técnicas de los parques y los hoteles para que cualquier cuestión pueda ser resuelta de manera rápida en tan solo 5 pasos. En definitiva, ponemos a disposición de cada agencia una gran variedad de opciones mágicas para que el cliente tenga una experiencia única e inolvidable en Disneyland París. Estamos seguros de que, gracias a nuestra nueva Web, y al trabajo incesante de nuestro excelente equipo del departamento de reservas de Touring Club, que también da soporte a todas las agencias, cubrimos todas las necesidades que ¿Cree Vd que Disney es un producto caro si lo comparaprecisan las agencias de viajes españolas. mos con otros parques europeos? El destino Disney es único y por tanto no puede compararse Como operadores especiales de Disney, ¿qué supone la con otros parques. A mi juicio, si hacemos balance de todo lo celebración del 25 aniversario para ustedes? que ofrece la experiencia Disney y su precio, éste es correcto y el recuerdo y la experiencia del viaje compensa el esfuerSin duda, será un gran año, por todo lo que se está preparan- zo económico con creces. do en torno a la celebración: nuevas cabalgatas y espectácu- ¿Qué valor diferencial ofrece Touring Club a la hora de los, a destacar el Disney Ilumination, un espectáculo nocturno comercializar este producto en relación a la competencia? impresionante; así como nuevas y renovadas atracciones Viajar a Disney es una experiencia única para las familias que harán de este año, sin duda, el sueño inolvidable de mayores suelen planificar su viaje con mucho tiempo; nada puede fallar y pequeños. en la reserva. En ese sentido, las garantías que ofrece Touring Club son la eficiencia de un equipo humano con muchos años Siendo Disney un producto tan especial en su venta… de experiencia y, por supuesto, la garantía de pertenecer a ¿Cómo forman a los agentes de viajes para que lo conoz- Globalia, el grupo turístico más importante de España. can mejor? Además, contamos con todo el apoyo de nuestra compañía aérea, Air Europa, con todas sus rutas a París, lo que nos Llevamos tiempo realizando cada temporada formaciones es- hace ser el operador más competitivo. pecíficas sobre las novedades que cada año ofrece Disneyland Paris. En especial, llevamos a cabo formaciones por muchas ¿Desea añadir algo más? ciudades para llegar al mayor número de agentes de viajes ¡Por supuesto! Este jueves 16 de febrero, comienza la campacon el objetivo de poder contarles la campaña más importante ña Semana Mágica, el momento más importante de ventas del del año como es, en este caso, la “Semana Mágica”. Esta año y estamos a vuestra disposición para ayudar, desde Toucampaña especial consta de un periodo de más de un mes de ring Club, a todas las agencias de viajes a conseguir el mayor venta, que se inicia el 16 de febrero, para llegadas desde mar- volumen de reservas posibles.


GacetadelTurismo FITUR 2017

AVIS ESPAÑA PRESENTA EN FITUR SUS NUEVAS ADQUISICIONES DE LUJO PARA SU FLOTA PREMIUM

Avis Budget Group, uno de los líderes a nivel internacional en el sector de alquiler de vehículos, ha presentado en la 37º edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), una selección de las nuevas adquisiciones de vehículos que formarán parte de su flota. Los visitantes que se acercaron al stand de Avis descubrieron en exclusiva la nueva incorporación de la compañía a su flota Premium, el Audi Q2. Este modelo deportivo y urbano, con un diseño rompedor y un equipamiento innovador se exhibirá durante toda la feria en el stand de Avis. Este vehículo estará disponible para los clientes de Avis durante todo el año. Avis ha destacado que reforzará el área de atención al cliente y en especial Avis Preferred, que permite a sus miembros disfrutar de las ventajas propias de un servicio de calidad. Con este servicio, los clientes pueden disfrutar de ventajas exclusivas desde el primer alquiler en todas las oficinas de Avis.

AVIS ESPAÑA ABRE NUEVAS OFICINAS EN PAMPLONA, MADRID Y ALBACETE Avis España, la marca Premium de alquiler de coches perteneciente a Avis Budget Group, ha anunciado la apertura de cuatro nuevas oficinas en las ciudades de Pamplona, Madrid y Albacete. Valerie Chenivesse, Managing Director de Avis Budget Group Iberia, ha afirmado que "nos complace anunciar que hemos abierto cuatro nuevas localidades de alquiler en España. De esta manera, ampliamos nuestra red de oficinas que nos permitirá ofrecer un servicio más completo y accesible a todos nuestros clientes en todo el país". Pamplona: La nueva oficina de Avis España en Pamplona está situada en la estación de trenes de Adif, lo que permite una mayor accesibilidad a todos los clientes que llegan a la ciudad en tren, además de facilitar el aparcamiento de los vehículos que componen su flota.

ubicación céntrica. Pozuelo (Madrid): Situada cerca del centro comercial Zielo Shopping y del complejo empresarial de Ática, la nueva oficina de Avis España nace con objetivo ofrecer un servicio tanto a clientes particulares como a las compañías situadas en un área caracterizada por un alto movimiento empresarial. Ambas oficinas de la capital se nutren de una flota de 3.250 vehículos. Albacete:

San Fernando de Henares (Madrid): La nueva oficina situada en el Hotel Auditorium de San Fernando de Henares, tiene como objetivo dar servicio tanto a clientes del hotel como a las numerosas empresas de la zona, con un acceso cómodo y una

La nueva oficina de Avis España cuenta con una ubicación estratégica en la ciudad manchega, ya que está situada en el hall de la estación de autobuses, que cuenta con una afluencia de más de 1.200 personas diarias. Además, está situada a 80 m de la estación de Renfe con la llegada del Ave.


GacetadelTurismo FITUR 2017

Colomer: 'La Cumbre Mundial de Agencias de Viaje que se celebrará en Valencia en 2017 redundará en el prestigio y la reputación turística de la Comunitat' Gaceta del Turismo es Media Partner por tercera vez de este importante evento celebrado en ediciones anteriores en Cordoba y Bilbao

Colomer ha mostrado su satisfacción porque la Cumbre Mundial de Agencias de Viaje se celebre en Valencia y ha señalado que "es una oportunidad para dar a conocer las virtudes de nuestro destino turístico por todo el mundo" El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que la próxima Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viaje que se celebrará en la ciudad de Valencia en 2017, "redundará en el prestigio y reputación turística de la Comunitat Valenciana". Francesc Colomer ha realizado estas declaraciones en Fitur, durante su participación en la presentación de la propia Cumbre que la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV) ha realizado en la plaza central del stand de Comunitat Valenciana. Francesc Colomer ha participado junto al presidente de la CEAV, Rafael Gallego, el irector de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé, la concejala de turismo del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, y la Diputada de Turismo de la Diputación de

Colomer ha hecho hincapié en que la celebración de este encuentro "será una gran oportunidad y es de agradecer que en el programa de actividades de la Cumbre podamos trabajar esta cuestión desde un enfoque turístico para que el producto la Ruta de la Seda tenga las repercusiones internacionales que corresponde". Valencia, Pilar Moncho. Colomer ha mostrado su satisfacción por que la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viaje se pueda celebrar en Valencia en noviembre de 2017. En concreto, ha señalado que "para todos nosotros es

muy importante, ya que se trata de uno de los eventos que más importancia en términos internacionales puede concentrar una ciudad" al tiempo que ha añadido que "estamos ante un evento relevante donde Valencia será la capital mundial de los principales actores de la actividad turística, por lo tanto, es una oportunidad para dar a conocer las virtudes, la relevancia de nuestro destino turístico por todo el mundo". Asimismo, el responsable de Turisme ha resaltado que además en el conjunto de actividades que se celebrarán en el marco de esta Cumbre "se organizará un encuentro de trabajo para desarrollar y para fomentar la Ruta de la Seda con todos los actores, agencias y asociaciones empresariales implicados en todo el vector geográfico que une oriente con occidente". Por último, Colomer ha hecho hincapié en que la celebración de este encuentro "será una gran oportunidad y es de agradecer que en el programa de actividades de la Cumbre podamos trabajar esta cuestión desde un enfoque turístico para que el producto la Ruta de la Seda tenga las repercusiones internacionales que corresponde".


GacetadelTurismo FITUR 2017

P.Moncho: “València Turisme ha iniciado la vía para devolver al turismo de nuestras comarcas su importancia clave en el tejido económico” La diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronat de Turisme de la Diputación de Valencia hace un balance “altamente positivo” de la acción de su departamento en FITUR 2017 - El Patronat ha iniciado el curso turístico cumpliendo con las máximas de austeridad y optimización de recursos públicos

La diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronat de Turisme de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, ha hecho un balance “altamente positivo” de la presencia y acción de este organismo, con su marca València Turisme, en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2017, celebrada del 18 al 22 de enero en Madrid.“València Turisme ha iniciado la vía adecuada para devolver al turismo de nuestras comarcas su importancia clave en la revitalización del tejido económico y empresarial en todo el territorio valenciano, tal como ha quedado demostrado con la presentación y acogida de productos turísticos en colaboración con el resto de administraciones y también empresarios valencianos, que evidencian una nueva forma de gestionar y poner en valor los recursos locales de nuestros municipios”, ha destacado.La diputada ha ejemplificado esta idea con los siete nuevos proyectos turísticos creados entre el Patronat de Turisme de la Diputación y ayuntamientos como los de Valencia, Gandia, Llíria, Sagunt o Tavernes de la Valldigna, así como con la Agència Valenciana del Turisme (AVT), Mercavalencia, el Consorcio de La Marina de Valencia, el IVAM, la conselleria de Cultura y empresas de las diferentes comarcas (un total de 17) vinculadas a los ámbitos gastronómico,

cultural y activo.El Patronat ha iniciado el curso turístico en Fitur 2017 cumpliendo con las máximas de austeridad y optimización de recursos públicos para “destinar más inversión directa a la competitividad turística valenciana, tanto en lo referente a la actividad desplegada por los municipios, cumpliendo con la vocación municipalista de la Diputación, como a la gestión privada desarrollada por empresas turísticas valencianas”. Municipios con València Turisme València Turisme ha participado en la presente edición de Fitur acompañada de los siguientes municipios:Como coexpositores con espacio propio: Cullera, Gandia, Oliva, Sagunt y Canet d‟En Berenguer.Las poblaciones con espacio compartido en el estand y presencia propia: El Puig de Santa Maria, Puçol, La Valldigna, Xeraco y Sueca (litoral), además de Algemesí, Alzira, Xàtiva, Ayora, Bétera, Llíria, Riba-Roja de Túria, la Mancomunitat de la Vall d‟Albaida, Ontinyent, Requena, Utiel, Paterna y Manises (interior). El municipio de Buñol se encontraba ubicado en la zona de producto del estand de la Comunitat Valenciana, mientras que localidades como Cofrentes, Quart de Poblet y Catarroja no disponán de espacio propio pero sí han estado presentes a través de la asistencia de sus representantes locales. Propuestas diferentes “En esta edición de Fitur, hemos participado con una propuesta de trabajo diferente a otras convocatorias, aunque siempre manteniendo la promoción del territorio y, por tanto, del destino Valencia en conjunto. Sin embargo, hemos apostado por la promoción de empre-

sas relacionadas con los productos de nuestras comarcas, que son los comercializan”, ha explicado Moncho.“Este es el camino que hemos de continuar este año, sin dejar de lado, en ningún caso, la colaboración constante con los técnicos de los ayuntamientos, a los que hemos incorporado en nuestro objetivo de generar productos turísticos en todas las comarcas”.“Mantenemos, sin dudarlo, la promoción del territorio desde la perspectiva local, pero intentamos cambiar antiguas inercias municipales centradas en la muestra en Fitur de los recursos patrimoniales prácticamente en exclusiva, buscando presentar también otros eventos y actividades locales que pueden resultar muy sugerentes a posibles visitantes”, ha agregado Pilar Moncho. La apuesta de València Turisme en este sentido se centra en cuatro amplios proyectos “estratégicos para el posicionamiento del Patronat de Turisme”, por su alcance territorial y poblacional, que se desglosan en un total de siete y se han gestado durante todo 2016 para comenzar a ejecutarse en las próximas semanas.“Del Tros al Plat”, “La’Art del Turisme”, “La Mar de València” y acciones centradas en el Patrimonio como Recurso Turístico (“Gandia, ciudad de escritores”, “Tavernes de la Valldigna y el centro arqueológico de Bolomor”, “Los Centros de Arqueología de Llíria” y “Sagunt, Patrimonio de la Humanidad”), son las primeras acciones, “pero el Patronat no para su actividad y, tras este gran inicio, toma un mayor impulso para seguir proyectando en el sector turístico nuestros municipios, nuestras comarcas y todos los agentes locales (públicos y privados) implicados en él, en nuestro territorio”.


GacetadelTurismo FITUR 2017

Un millar de personas se dan cita en laNoche Q del ICTE, la gran fiesta del turismo español La Gala estuvo presidida por la nueva Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Pastora Asían González y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española Miguel Mirones

Tras subrayar Miguel Mirones la importante labor que desarrolla el Instituto para promover la calidad turística en España y pedir la renovación de los acuerdos entre el ICTE y la Secretaría de Estado de Turismo, Matilde Pastora Asían confirmó la intención del Gobierno de seguir apoyando la Q de Calidad. El presidente del ICTE también anunció que España -a través del ICTE- va a presentar en el seno de la Organización Internacional de Normalización (ISO) la propuesta de elaboración de una nueva norma de calidad para hoteles a petición del sector hotelero español representado por la Confederación Española de Hoteles (CEHAT). MADRID. Casi un millar de personas se dieron cita ayer en Madrid para celebrar una nueva edición de la Noche Q, la

gran fiesta del Turismo español que celebra cada año el ICTE en el marco de FITUR. La Gala, que tuvo lugar en la emblemática Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, estuvo presidida por la nueva Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Pastora Asían González y el presidente del ICTE, Miguel Mirones.

En este sentido, Mirones pidió expresamente un mayor apoyo de las instituciones públicas para promover el distintivo Q y destacó el esfuerzo que ha realizado el sector turístico español para alcanzar los más altos estándares de calidad. Durante su intervención anunció que España, a través del ICTE, va a presentar en el seno de la Organización InterTras agradecer la asistencia a la Gala a nacional de Estandarización (ISO) la todos los presentes, entre los que se elaboración de una nueva norma de encontraban Consejeros y Directores calidad específica para hoteles a petiGenerales de Turismo de las Comunición del sector hotelero español, repredades Autónomas y alcaldes y conceja- sentado por la Confederación Española les de diferentes ciudades españolas, de Hoteles y Alojamientos Turísticos el presidente del ICTE pidió expresa(CEHAT). Además, abogó por consenmente al Gobierno el apoyo a la labor suar un candidato entre España e Ibeque realiza el Instituto y a la Q de Cali- roamérica para optar a la Secretaría dad, para seguir trabajando por la exce- General de la Organización Mundial de lencia del sector y contribuir a la difuTurismo -organización de la que forma sión de la Marca España en el mundo. parte el ICTE.


GacetadelTurismo FITUR 2017 La Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Pastora Asían, alabó por su parte la labor del Instituto para la Calidad Turística y destacó la importancia que tiene la calidad para el sector y para la economía española en su conjunto. De la misma forma, aseguró que el Gobierno quiere dar continuidad al compromiso de la Secretaría de Estado con la Q de calidad y con el propio ICTE. De la misma forma, agradeció al sector el esfuerzo que está haciendo por alcanzar los más altos estándares de calidad y lo emplazó a avanzar en campos como la sostenibilidad, precisamente cuando se celebra el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Bertín Osborne en la promoción de la Q de Calidad Turística, el distintivo que mejor expone la búsqueda de la excelencia en el Turismo Español y que tanto contribuye a difundir la Marca España que el artista defiende siempre que tiene ocasión tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El ICTE ha querido reconocer también el apoyo de Bertín Osborne al ciclo de Conciertos Q del Instituto con su participación en los mismos.

En el caso de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), el ICTE ha querido reconocer la trayectoria de esta Conferencia y subrayar el permanente apoyo y difusión que se realiza en ella de Por su parte, Marta Higueras, la labor del Instituto para la Primera Teniente de Alcalde Calidad Turística Española. del Ayuntamiento de Madrid, anfitrión de la Gala, reflejó el Por su parte, la Asociación de Chiringuitos de Torre compromiso de Madrid con promover la calidad turística del Mar, Torre del Mar y y destacó la renovación de la Vélez Málaga resultaron Q de Calidad de los Servicios premiados como ejemplo de de Atención e Información la colaboración públicoTurística que gestiona Madrid privada que han desarrollado Destino y de Madrid Conven- para implantar el sistema de tion Bureau, la Oficina de gestión de calidad y alcanzar Congresos Madrileña. la certificación Q tanto en los chiringuitos como en las plaDurante la velada se otorga- yas y otros recursos del muron los Premios Q al cantante nicipio. y presentador Bertín Osborne, que no pudo asistir al En la Gala también fueron acto, la Conferencia Iberoareconocidos los diferentes mericana de Ministros y Em- establecimientos que han presarios de Turismo logrado su certificación con la (CIMET) y la Asociación de Q de calidad en 2016, de la Chiringuitos de Torre del Mar mano de los diferentes Cony Ayuntamientos de Vélez sejeros y Directores GeneraMálaga. Estos premios han les de Turismo de sus Comusido concedidos a lo largo de nidades Autónomas. su historia a diferentes ministros del Gobierno de España, La velada fue amenizada por Ayuntamientos, Consejerías el vanguardista grupo Toom de Turismo de las Comunida- Pak, con un espectáculo en des, los Paradores o los prin- el que la percusión y el recicipales medios de comunica- claje fueron los grandes proción del sector turístico han tagonistas. recibido los Premios Q. En esta ocasión, el jurado del ICTE ha quiso subrayar el destacado compromiso de


GacetadelTurismo FITUR 2017

Rusia prevé que España se convierta en el tercer destino más visitado por los turistas rusos en el extranjero en 2017 El turismo ruso vuelve a crecer en España con 962.644 turistas rusos en los once primeros meses del año de 2016 y se espera superar el millón de visitantes en 2017.

empresas turísticas de ambos países, así como el fomento de la promoción de las inversiones y los destinos. Durante el Foro, que se ha iniciado con la sesión plenaria “La búsqueda de nuevas formas y vías de cooperación en el sector turístico. Las perspectivas de cooperación bilateral”, la Viceministra de Cultura de Rusia ha indicado que “entre los meses de enero y noviembre de 2016, 962.644 turistas rusos visitaron España, es decir, un 1,8% más que en el año anterior, y se espera Así lo ha asegurado la Viceministra de superar el millón de visitantes en 2017. Cultura de Rusia, Alla Manilova, en el transcurso del Foro Turístico Ruso- Por lo que, de nuevo la llegada de viajeHispano que se ha celebrado durante la ros rusos vuelve a crecer, lo que nos Feria Internacional de Turismo 2017. Se lleva a pensar que las acciones que estatrata de un evento organizado por el Minis- mos llevando a cabo como la simplificaterio de Cultura de la Federación de Rusia ción de los trámites en la obtención de en el marco del Año Dual del Turismo Es- visados van en la buena dirección”. Asipaña-Rusia 2016-2017. mismo, ha puesto en valor la “reputación Así, la participación en ferias como FITUR de España” como destino turístico para el es una de las diversas líneas de acción de mercado ruso y ha explicado que, entre este acuerdo de colaboración que persigue otros motivos, esto se debe a “la extensa el fortalecimiento de los vínculos entre las oferta cultural, la gastronomía de calidad, La previsión que tenemos para el 2017 es que España se convierta en el tercer destino más visitado por los turistas rusos en el extranjero. Esto se debe a los esfuerzos que a lo largo del Año Dual del Turismo estamos realizando tanto el ejecutivo ruso como el español para impulsar nuestros flujos turísticos. También a la inestabilidad que están viviendo los mercados competidores con España como Turquía o Egipto”.

el clima y la hospitalidad de sus gentes”. Con respecto a los destinos favoritos de los turistas rusos, Alla Manilova, ha indicado que Cataluña, Canarias, la Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Madrid son las más visitadas. De igual modo, ha desvelado que la estancia media se sitúa entre las 8 y las 10 pernoctaciones, siendo la estancia más prolongada de todos los mercados emisores a España. Por último, la Viceministra, quien ha estado acompañada por la Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían González; la Viceministra de Cultura de Rusia, Alla Manilova, y el Embajador de la Federación Rusa en España, Yuri Korchagin; ha indicado que “la llegada de turistas españoles a Rusia también se ha incrementado, en concreto, está creciendo a un ritmo del 15% anual. Sin duda, seguiremos trabajando para el acercamiento de ambas culturas y continuaremos haciéndolo a través del turismo, una de las vías más eficaces”.


GacetadelTurismo FITUR 2017 Durante el Foro Turístico Ruso-Hispano se ha desarrollado además un debate sobre diferentes asuntos relacionados con la colaboración turística entre España y Rusia. Así, los ponentes han respondido a las preguntas de qué hay que hacer para atraer a los turistas rusos a España y a los españoles a Rusia, así como a qué es lo que se necesita para convertir una región desconocida en un lugar atractivo para turistas.

Los ponentes de este debate han sido Olga Sanaeva, Miembro de la Directiva del Comité de la Unión de industrias turísticas de Rusia; Rodionov Evgeny, el Ministro de cultura y turismo de la Región de Novgorod; Liulin Evgeny, el Vice-alcalde de la Región de Nizhny Novgorod; Volkov Vadim, el Ministro de turismo de Región de Lipetsk; Luis Boves, el CEO de la Oficina de Turismo de EspañaMoscú y Xan González, Jefe de Área de proyectos y acciones promocionales de la Xunta de Galicia.

A continuación, se ha llevado a cabo la presentación “Rusia, país anfitrión del Campeonato Mundial de Fútbol 2018” en la que han intervenido el Ministro de Turismo de San Petersburgo, Andrei Mushkarev, el Ministro de Turismo de la Región de Kaliningrado, Andrei Ermak, y el Ministro de Turismo de Tatarstan, Serguei Ivanov.

Posteriormente han dado comienzo unas breves exposiciones de ofertas turísticas de distintas regiones de Rusia como Lipetsk, Tula, Vologda, Novgorod, Jakasia y de la ciudad de Suzdal que han sido impartidas por sus respectivos representantes.

Como broche final a este Foro, el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia ha organizado el concierto del Coro de Cosacos de Kubán, que se celebró en el teatro Capitol de Madrid

Se trata del tradicional grupo folclórico conocido por sus melodiosas canciones populares, sus vistosos trajes y sus atrevidas danzas en las que emplean armas tradicionales como rifles, sables,

El turismo ruso vuelve a crecer en España con 962.644 turistas rusos en los once primeros meses del año de 2016 y se espera superar el millón de visitantes en 2017.

Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Madrid son las comunidades más visitadas.

España participa anualmente en la Feria Internacional de Moscú (ITM) con el apoyo de la Agencia Federal de Turismo de la ciudad. Esta colaboración rusoespañola ha sido incluso reconocida por la Organización Mundial de Turismo que ha asegurado que es un “ejemplo” de cooperación entre países miembro de la organización.

dagas, lanzas, etc. Las relaciones entre España y Rusia, el Año Dual de Turismo España– Rusia 2016–2017 Las relaciones culturales y humanitarias entre Rusia y España empezaron a incentivarse ya en 2011 gracias a la iniciativa del “Año de Cruce Cultural”, que se puso en marcha desde el Ministerio de Cultura de la Federación rusa.

En 2014 España intensificó esta relación bilateral poniendo en marcha el “Año de la Lengua y la Literatura”, que se celebró en 2015. Es en este mismo año cuando ambos países acuerdan celebrar el Año Dual de Turismo España–Rusia2016–2017, que parte de la Declaración Conjunta que, en diciembre de 2015, suscribieron el ex Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el ministro de Cultura de la Federación de Rusia, Vladimir R. Medinskiy.

Estas iniciativas tenían y tienen como objetivo el intercambio cultural y turístico entre España y Rusia. Así, el objetivo que persiguen ambos gobiernos es el fortalecimiento de los vínculos entre sus empresas turísticas, así como el fomento de la promoción de las inversiones y los destinos.

Cabe destacar que a lo largo de este año de colaboración hay previstas diversas líneas de acción como el intercambio de expertos, la simplificación de los trámites para los turistas o la participación en las principales ferias e iniciativas de la industria como FITUR para promocionar así la oferta turística rusa entre los españoles. En particular, durante 2016 se han celebrado diferentes eventos, roadshows, para promocionar los destinos turísticos rusos en Madrid y en Barcelona. Asimismo, se ha abierto un segundo centro de visados en Moscú para turoperadores, agencias y sus clientes, lo que sitúa a esta red de centros de visados en Rusia en la más extensa de todos los países del espacio Schengen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.