FITUR CONVERTIRA A MADRID EN LA CAPITAL MUNDIAL DEL TURISMO
GacetadelTurismo Revista del Turismo el Transporte y los Negocios
EDICION DICIEMBRE 26.12.2017
ENTREVISTA CON Tomás Fernández Director Comercial en España y el mercado latino de
CroisiEurope Ifema y SpainCares renuevan su alianza para organizar FITUR SALUD
Dit Gestión reunió en Málaga a más de 500 profesionales turísticos en su 1ª convención
GRUPO NEGO CELEBRA SU CONVENCION EN TOLEDO 40 ANIVERSARIO DE HOSBEC QUIEN ES QUIEN TURISMO & TRANSPORTE
Editorial Rafael Miñana Editor www.Gaceta3.com Revista Gaceta del Turismo
Director General - Editor Rafael Miñana Sevilla Redacción y Oficinas: Avda. de Francia 161 1ª planta, pta 9 46024 Valencia (España) Teléfono 627 944 344 Email: info@gaceta3.com Edición web www.gaceta3.com
EL TURISMO… FELICIDAD INTERIOR BRUTA En todos los años que llevo en el mundo de la información turística, nunca había oído una definición tan agradable y humana sobre el sentimiento que le sugiere el turismo a uno de los CEOS de este sector en España. “EL TURISMO ES LA FELICIDAD INTERIOR BRUTA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA”
Newsletter - Revista www.GacetadelTurismo.com www.GacetadelTransporte.com Colaboradores: Susana Yin (Redes Sociales) Encarna Fernandez (Madrid) Manel Antoli (Barcelona) Iñaki Eguía (Bilbao) Lucía Martínez (Valencia) Cristina Calatayud Salvador Soria Juan A. Calabuig Antonio Picó Esteban Gonzalo Francisco Grau Desarrollo web Dualred Pipeline Asesoría Jurídica Roque Gambaro Impresión Gráfica Impresos G2 Distribución
Navieras - Agencias de Viajes Operadores Logísticos Organizadores de Congresos Viajes de Incentivo Gruperos Viajeros en Grupo Viajeros de Negocios Organizadores de Eventos Agencias on line Hoteles de 5, 4, 3 Estrellas Instituciones - Asociaciones Empresas Comercio Exterior Banca - Aseguradoras
Así se expresaba Francesc Colomer, presidente de la Agencia Valenciana de Turismo durante la presentación de estrategias y novedades con las que nos sorprenderá nuestra región en su stand de la Feria Internacional del Turismo que se celebra estos días en Madrid. No puedo estar más de acuerdo con él, ya que soy de los que piensa que en este país donde vivimos, el turismo ocupa un lugar importantísimo en nuestra economía, y una forma de demostrarlo es invitar al visitante a que reciba lo mejor de nosotros. Está claro que la gastronomía, la cultura, nuestra forma de vivir, son valores indiscutibles y por ello debemos apostar siempre porque todos ellos vayan acompañados de una buena sonrisa, un excelente trato, un cien por cien de cariño y profesionalidad, mucha profesionalidad. La mejor manera de manejar algo que es tan imparable como el TURISMO, ya que cada día viaja más gente por el mundo y porque cada día hay más personas interesadas en conocer nuevas culturas y países, es con humildad, cariño y buen hacer. Desde Gaceta del Turismo, ponemos nuestro granito de arena intentando contar a través de nuestra web, las redes sociales y por supuesto nuestra revista, las noticias más importantes, y como no podía ser de otra manera, en estas mismas páginas, encontrareis un montón de entrevistas a profesionales del sector que representan a diferentes empresas y países, y que están impacientes por enseñarnos todo lo bueno que pueden ofrecer, así que, como cada año, nos vemos en FITUR y os deseamos que tengáis grandes experiencias y hagáis muchos y muy buenos negocios. ¡Bienvenidos a Fitur 2018!
www. GacetadelTurismo.com
Tomás Fernández Director Comercial en España y el mercado latino de
CroisiEurope “Nuestra diferencia es la gran inversión que realizamos en el desarrollo tecnológico de nuestros barcos y en la búsqueda de nuevos destinos y experiencias ” CroisiEurope es la naviera de cruceros fluviales con más opciones de destinos y barcos en el continente europeo. En España es la mayor naviera con implantación según destaca su Director Comercial, Tomás Fernández, quien hace doce años aceptó el reto de traer este tipo de cruceros a nuestro país. Para estas fechas CroisiEurope brinda la oportunidad de realizar los conocidos Mercadillos Navideños por el Danubio o el Rin, cruceros de Fin de Año en el Duero en Todo Incluido o Puente de Diciembre en el Sena y el Guadalquivir. Además de Europa, su apuesta se incrementa también con su exótico crucero por el río Mekong (Vietnam y Camboya) y el exclusivo y original crucero-safari por Sudáfrica con el que descubrir el corazón de la naturaleza africana. Cruceros que se adaptan a diferentes posibilidades y tipos de pasajeros: grupos, familias, parejas, viajes de incentivo, aventureros o tuiteros, ya que cuentan en todos sus barcos con WiFi gratuita a bordo ¿Cuándo llegó CrosiEurope a España y cómo ha ido posi- 100% de nuestras ventas las realizan las agencias de viajes-, que cionándose hasta convertirse en un referente del sector de no está vendiendo “un barco de cruceros pequeño”. los cruceros fluviales? El crucero fluvial es un producto totalmente diferente, lo que realCrosiEurope es una compañía francesa que cuenta ya con 41 mente se adquiere es un circuito con un hotel móvil en lo que lo años de historia y llevamos en España desde 2005. Cuando llegafundamental es el destino y no es el barco en sí. El agente de mos hace doce años, prácticamente no se conocían en nuestro viajes se encuentra por ejemplo a menudo con preguntas sobre la país este tipo de cruceros, pero sabíamos que había futuro y posianimación a bordo y lo que yo siempre digo es que la animación bilidades de expansión porque en Francia esta naviera llevaba en un crucero fluvial está sobre todo fuera del barco. casi 30 años operando y creciendo. Y no ha dejado de ser así, de hecho, en ese momento contába- Si paramos por ejemplo en París –somos la única compañía a la mos con 25 barcos y en 10 años hemos duplicado la flota, hasta que se le permite navegar por dentro de París- nuestro barco palos 50 barcos con los que cuenta CroisiEurope actualmente. Rea- sa noche a 10 minutos andando de la Torre Eiffel, el pasajero lizamos una importante inversión en el desarrollo tecnológico de tiene, además de la animación a bordo, muchas opciones de ennuestros barcos y en la búsqueda de nuevos destinos y experien- tretenimiento: visitar la ciudad, realizar una excursión o ver un espectáculo en el Moulin Rouge. cias. ¿Cómo asesoran al agente de viajes en la venta de esta relati- Esta es la filosofía del crucero: hacer un circuito visitando ciudades, pero con la ventaja de no tener que cambiar de hotel ni de vamente nueva experiencia en nuestro país? transportes y poder disfrutar de unas vistas maravillosas desde el Tenemos que esforzarnos por trasladarle al agente de viajes, -que barco que de otra manera no se pueden contemplar. por otra parte es nuestro principal distribuidor, prácticamente el
www. GacetadelTurismo.com ¿Parece un plan espectacular por ejemplo para una familia, cliente de un fluvial tiene un perfil de edad avanzada o más a la que cambiar de hotel y de medio de transporte, puede mayor, esto no es así. De hecho, en nuestro folleto para invierresultar especialmente incómodo? no ofertamos un crucero por el Guadalquivir para el puente de Sí, efectivamente. Es muy cómodo para una familia que quiera diciembre y Semana Santa por 380 euros, Sevilla-Cádiz-Puerto visitar varias ciudades europeas o españolas en unos días por- de Santamaría-Sevilla, al que accede gente muy joven. que les resulta muy cómodo llegar al barco y no tener que preocuparse de nada más y como comentaba tenemos animación en el barco después de la cena con juegos y monitores. Además, cuando vienen familias los niños tienen descuento, los camarotes son siempre dobles y si vienen dos adultos y dos niños los niños tienen descuento y disponen de su propio camarote.
También demandan grupos de jóvenes los mercadillos de Navidad o se interesan por los cruceros fluviales las empresas para viajes de incentivo o parejas en luna de miel, ya que nuestra oferta de destinos es muy amplia. ¿Cuáles son las preguntas más frecuentes con las que se encuentran las agencias de viajes a la hora de ofertar un crucero fluvial?
¿Qué distingue los cruceros de CroisiEurope de otros fluNormalmente aquellas que hacen referencia al tamaño del barviales que se ofertan en España? co, pero lo que nos esforzamos en trasladar es que no se trata Nos distinguen muchas cosas. Lo primero es que CroisiEurope de un barco pequeño, se trata de un barco con tamaño de hotel diseña y construye sus propios barcos específicos para ciertos (de 70-80 o 90 habitaciones) en el centro de las ciudades que destinos a los que otras compañías no pueden llegar, por ejem- visita, con todos los servicios de un hotel. De nuestros barcos plo, el Loira. Actualmente no hay otra compañía que pueda se entra y se sale con la misma facilidad que lo haces en un navegar por el Loira excepto hotel. CroisiEurope, para ello hemos Con las agencias de viajes construido el Loire Princesse, trabajamos de manera persocon tan solo 80 cm de calado, nalizada. Colaboramos con ya que es un río con muy poca todas las agencias de viajes agua. en general y especialmente Esto es una diferencia enorcon aquellas que se interesan me, no solo en el Loira, porpor trabajar con nosotros, a las que debido al éxito que obtuvique visitamos y colaboramos mos el año pasado construide manera muy cercana, muy mos un gemelo – el Elba Prinpersonalizada. cesse- y operamos un crucero ¿Cuántos españoles demanBerlín-Praga, siendo hoy en dan un crucero fluvial anualdía la única compañía que mente? ¿Cuál ha sido el inentra en Praga. Lo mismo cremento que ha experimenocurre en el caso de Venecia, tado esta demanda? adonde llegamos a escasos metros de la Plaza de San En los últimos años la demanMarcos en un crucero que es da en nuestro caso crece entre una muy buena opción para los “En nuestros cruceros tenemos un 10 y un 20 por ciento. ActualCarnavales y que ofertamos por „Todo Incluido a Bordo’, pensión mente 8.000 españoles al año 809 euros cinco días todo incluiviajan con nosotros, son cifras do. completa, bebidas en las comidas y muy modestas, pero hay que tener en cuenta que hemos También estamos reduciendo el en el bar, tasas y WiFi gratuita” empezado desde muy abajo, número de camarotes por barco, una tendencia que yo creo que calará en el mercado de prácticamente desde cero, y en los años de crisis también se fluviales, cada camarote será más grande y tendremos espa- resintió la venta, pero en estos últimos años estamos creciendo cios comunes mucho más amplios. No se reduce el tamaño de de manera exponencial. los barcos, si no el número de camarotes. Las agencias de viajes se han dado cuenta de que un crucero Me gustaría destacar que nuestros cruceros son siempre en fluvial es un atractivo y asequible producto con multitud de oferrégimen de Todo Incluido: pensión completa, todas las bebidas ta de destinos. en las comidas y en el bar y tasas incluidas. Además ofrecemos WiFi gratuita durante todo el trayecto y en todos nuestros bar- ¿Qué novedades nos puede anunciar para 2018? cos. Nosotros vendemos a precio final y eso lastra nuestra ven- Este año hemos inaugurado seis barcos, de los cuales uno es ta pero contenta a nuestros clientes, que saben exactamente lo nuestro quinto barco en el Mekong, somos la compañía fluvial que se van a gastar y no se encuentran con incrementos del con mayor presencia en Asia. Se trata de un crucero entre Vietnam y Camboya por el río Mekong de 13 días, con un barco de precio del crucero durante el trayecto. cinco estrellas que cuenta con tan solo 30 camarotes y en el También somos la única compañía fluvial que marca un precio que están incluidas todas las excursiones y los vuelos. Siempre de excursiones en agencia más barato que si la misma excurcon asistencia y guías en español. sión se adquiere a bordo. Para este año próximo otra novedad es un crucero safari de 9 ¿Qué tipo de cliente demanda un crucero fluvial? ¿Cuál es días por el África austral (Sudáfrica, Botsuana, Namibia y Zimbabue) que empezará a navegar el 1 de enero, aunque ya se el perfil medio de vuestros pasajeros? está vendiendo hace unos meses con un éxito rotundo. Pues al contrario de lo que se pueda pensar respecto a que el
FITUR CONVERTIRA A MADRID EN LA CAPITAL MUNDIAL DEL TURISMO
GacetadelTurismo Comunidad de Madrid
SH Hoteles
invierte 5 millones de euros en la reforma de sus dos hoteles de Valencia
Presentacion en IFEMA la ediciรณn mรกs tecnolรณgica de FITUR
www. GacetadelTurismo.com
Presentacion en IFEMA la edición más tecnológica de FITUR FITUR la gran plataforma de encuentro profesional y de negocio, que inaugura el calendario internacional de ferias de turismo de 2018. La feria, que se celebra del 17 al 21 de enero, concentrará en Madrid las últimas propuestas, destinos y novedades del turismo mundial. Una edición que, como cada año, permitirá a los agentes de esta industria establecer las líneas de trabajo que marcarán la agenda de todo el ejercicio, y generar numerosa citas de negocio, contactos e intercambios comerciales. La Feria Internacional de Turismo se celebra, además, en un contexto altamente positivo con cifras récord tanto a nivel mundial como nacional. Según cifras de la OMT, los destinos turísticos del mundo recibieron 1.100 millones de turistas internacionales entre enero y octubre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 7% en el mismo período del ejercicio anterior, con 70 millones más de llegadas internacionales. España por su parte también registra un nuevo récord. Hasta el pasado noviembre, 77‟8 millones de turistas internacionales han visitado nuestro país lo que representa un crecimiento del 9’1%, y del 12’9%, en gasto turístico, con unos ingresos de 82.293 millones de euros. Crecimiento de FITUR Esta positiva coyuntura tendrá su mejor reflejo en FITUR 2018 que crece en contenidos, en presencia nacional e internacional, en participación de empresas y en superficie. En total esta edición, que ocupará 65.500 m2 (un 4% más), supera las 10.000 empresas participantes de 165 países y regiones, elevándose la cifra de expositores titulares a 816, lo que representa un crecimiento global del 8%. De ellos, destaca el aumento de la participación internacional que repre-
Así mismo se prevé superar las cifras de afluencia registradas en 2017, edición que recibió la visita de 244.972 asistentes, incluidos 135.838 profesionales. Conello se prevé un importante movimiento de personas que recibirá Madrid con motivo de FITUR, lo que generará un impacto económico estimado en 260 millones de euros, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo, como, restaurantes, y locales comerciales y de ocio. A este respecto, coincidiendo con la Feria, un año más se desarrollará FESTITUR, en colaboración con Noche de Madrid, el programa de actividades culturales, lúdicas, comerciales y gastronómicas que tiene por objetivo contribuir a prescribir los enormes atractivos de Madrid como destino turístico, y a dinamizar el gasto en ocio, que el pasado alcanzó los 12,5 millones de euros y las 190.000 salidas nocturnas que realizaron los profesionales de FITUR. Ana Larrañaga INDIA Socio Fitur Directora de Fitur Por tercer año consecutivo, FITUR brinda a un destino o empresa participante la oportunidad senta el 54% del total, en un 13%, de integrarse a su estrategia de comumientras la nacional (46%,) crece un nicación proporcionando la máxima 3%. proyección y difusión. Un programa de Las regiones que experimentan mayor partenariado, que en esta ocasión conincremento de participación, son África, vierte a INDIA en Socio FITUR sumanque aumenta, en más de un 21%; así do su marca país a esta convocvatoria como Asia Pacífico, y Europa, que cre- y situando a la potencia asiática en una cen respectivamente por encima del posición de especial protagonismo en la 19%, y del 15%. feria. Además, en esta edición participan por De hecho, INDIA es el país asiático primera vez Siria, Santo Tomé & con mayor presencia en esta edición, y Príncipe, Bangladesh, y Bosnia uno de los cinco primeros del conjunto Herzwgovina, y se incorpora a la ofer- de la Feria. Así, bajo el eslogan ta internacional la participación de „Incredible India‟, el Pabellónliderado Azerbayan, Bielorrusia, Bolipor India Tourism Board, registra este via, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Le- año un incremento global de la particitonia, Mauricio, Puerto Rico y Ucra- pación del 35% con mayor presencia, nia, países que ya habían participado a tanto de empresas como de estados/ través de empresas de sus territorios regiones, así como de turoperadores y que ahora vuelven a FITUR con reque expondrán de forma individual en presentación oficial. distintos stands.
Hotel Mas Camarena
El Hotel ideal para el mundo empresarial en la Comunidad Valenciana
El Hotel Mas Camarena, situado en el Parque Tecnológico de Valencia, a 12 minutos del centro de la ciudad y a 7 minutos del aeropuerto, ofrece piscina cubierta en la azotea, zona de solárium al aire libre y WiFi gratuita. Las habitaciones del Hotel Mas Camarena disponen de aire acondicionado, baño privado con secador de pelo, TV vía satélite, escritorio y caja fuerte. El hotel Mas Camarena cuenta con centro de fitness y 2 saunas. Además, el restaurante El Norte sirve desayunos, almuerzos y cenas. El establecimiento también alberga un bar.El hotel está a 2,5 km del club de golf Escorpión. Asimismo, se encuentra al lado de la autopista AP-7, que comunica Barcelona con Alicante y Cartagena Calle Nicolás Copérnico, 2, 46980 Paterna, Valenci Parque Tecnologico de Valencia Telefono 963 11 09 50 Email reservas@hotelmascamarena.com www.hotelmascamarena.com
www. GacetadelTurismo.com
Las Fallas y la seda de València protagonistas a Fitur
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, y el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, han presentado de manera conjunta, en el Colegio de Arte Mayor de la Seda, las propuestas que se mostrarán l en Fitur, aquellas centradas en Fallas y Seda. El objetivo es mostrar la riqueza de la cultura y tradición valenciana a través de esta singular fiesta declarada en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad UNESCO, así como el arte y la tradición de la industria de la seda. La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de València y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, ha declarado que “las instituciones turísticas estamos apostando por la promoción de las Fallas y la seda como elementos clave que ponen en valor la cultura, la tradición y el legado de nuestra ciudad, por su gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, y cuya presencia en Fitur resulta imprescindible”. “La declaración por parte de la UNESCO de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ha reforzado la visibilidad de nuestra ciudad, poniendo en valor nuestra
fiesta y todo lo que representa para la sociedad valenciana. Se trata de una oportunidad que debemos aprovechar para que los profesionales del sector la conozcan en profundidad, ampliando la capacidad de atracción que tienen las Fallas a otros momentos de la agenda fallera, como la Crida, así como su vinculación con el resto de oferta turística de la ciudad, como puede ser el legado de la seda”, ha añadido. Por su parte, el concejal de cultura Festiva y presidente de Junta central Fallera, Pere Fuset, ha afirmado que “la colaboración entre instituciones nos permite seguir trabajando en la promoción internacional y turística de las Fallas para aprovecharlas también como un motor económico. Este año acudimos a Fitur representados por nuestra máxima embajadora, apoyados por una nueva herramienta como es la página web de promoción-, y dos proyectos de falla municipal que adoptan un lenguaje universal para explicar nuestra fiesta Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
FALLAS Y SEDA FITUR 2018 Fallas y Seda se convierten en protagonistas de la oferta turística de València, como tándem para proyectar la tradición y la vanguardia valenciana, el carácter, la creatividad, la innovación de la ciudad. Por ello, 11 Falleras Mayores de València se convierten en embajadoras de la seda, a través del desfile Reinas de la Seda. Además, también estarán presentes la Fallera Mayor de València, Rocío Gil, y su Corte de Honor que un año más participan en la feria de turismo . Como parte del patrimonio internacionalmente reconocido vinculado a la tradición sedera, la Fundación Turismo València incide en la promoción de La Lonja de la Seda/ Lonja de los Mercadores- uno de los edificios más emblemáticos del gótico civil, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996-, o el Colegio del Arte Mayor de la Seda, en el que nos encontramos, edificio que cuenta con el archivo gremial más antiguo y amplio de toda Europa.
www. GacetadelTurismo.com La primera .Así, en el desfile del día 18 de enero, participarán Sofía Soler Casas, Ariadna Galán García, Rocío Pascual Candel, Núria Llopis Borrego, Pilar Giménez Santamarina, Estefanía López Montesinos, Carmen Sancho de Rosa, Carla González Hortelano, Raquel Alario Bernabé, Sandra Muñoz Pérez y Pepa Oliver Mompó. Las Falleras Mayores de València estarán acompañadas por el indumentarista, José Martínez Polit, y el peluquero, David Bataller. Las Falleras Mayores de València desfilarán bien vestidas de valencianas con sus propios espolines o bien luciendo la seda en otras aplicaciones- como fiesta y boda-, mostrando las alternativas que la seda ofrece, así como el talento y la innovación de nuestros indumentaristas. Además, el stand de la ciudad de València contará este año con un “Rincón Fallero” que acogerá una exposición de indumentaria valenciana del siglo XVIII, de la mano de Amparo Fabra, la maqueta de la falla municipal 2018, de los artistas Latorre y Sanz con diseño de Okuda, así como la maqueta de la Falla municipal infantil 2018 (del artista Miguel Hache con la colaboración de Reyes Pe. Asimismo, en Fitur se presentará la renovada web promocional de Fallas www.fallasfromvalencia.com Una herramienta en la que trabaja la Delegación de Promoción del Patrimonio de la Junta Central Fallera, destinada al visitante nacional e internacional. La web será más intuitiva, con material audiovisual sobre la fiesta e información sobre todos los elementos que la integran, en varios idiomas.
PROMOCIÓN FALLAS Y SEDA La promoción de las Fallas, llevada a cabo desde la Fundación Turismo València, tiene el objetivo, principalmente, de ampliar el interés por la fiesta más allá de la semana fallera. Es decir, poner en
la campaña promocional junto a Renfe para aumentar el flujo de visitantes durante las primeras semanas de marzo, y en la actual campaña de promoción 360º los visitantes pueden experimentar una mascletá desde la misma zona de fuego. Por otro lado, se procedió a la creación, por primera vez, de un Comité de Promoción de las Fallas integrado por la CEV, Fundación Turismo València, la Agencia Valenciana de Turismo y el colectivo fallero, en el que se colabora y se debate para una gestión más eficiente en cuanto a la promoción de las Fallas y una mejor difusión de la oferta global de la ciudad.
valor hitos como la Crida, la Exposición del Ninot o la Batalla de Flores, que también se incluyen en la agenda fallera, y deben convertirse en referente de nuestras fiestas.Por ello, durante 2017 se ha impulsado el Tour Fallero, que recorre, en cualquier momento del año, los lugares emblemáticos de la fiesta fallera (la plaza y el balcón del Ayuntamiento, la Plaza de la Virgen, Torres de Serrano, Museo Fallero y tienda de indumentaria valenciana). Asimismo, la visita al Museo del Artista Fallero para que, de la mano del propio Gremio, se experimente la esencia del oficio, realizando un ninot de falla o maqueta que puedan llevarse como recuerdo. Las Fallas han tenido una presencia destacada en la promoción de València como destino turístico, por ejemplo, en Ámsterdam, Singapur y Chengdu, y el monumento homenaje a la declaración de la UNESCO ha estado presente en encuentros como CEVISAMA o la Maratón. En 2018, se realizará de nuevo
Al respecto de la seda, las instituciones turísticas apuestan por la Ruta de la Seda, como una oportunidad – para València y el resto de regiones integradas en la Ruta de la Seda –más allá de ámbito turístico. Así, la OMT destacó València como un ejemplo de buena gestión de los recursos turísticos de la ciudad vinculados a la seda, destacando el impecable trabajo que se estaba desarrollando en esta materia. Concretamente, inciden en el impulso del tour guiado – València, Ciudad de la Seda-, para que los visitantes conozcan los principales lugares que representan el legado valenciano y su esplendor histórico. Como parte del patrimonio internacionalmente reconocido vinculado a la tradición sedera, la Fundación Turismo València incide en la promoción de La Lonja de la Seda/ Lonja de los Mercadores- uno de los edificios más emblemáticos del gótico civil, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996-, o el Colegio del Arte Mayor de la Seda, en el que nos encontramos, edificio que cuenta con el archivo gremial más antiguo y amplio
de toda Europa.
www. GacetadelTurismo.com
Why V?” exporta al mundo el “Mètode Valencià” del turismo La diputada de Turismo de la Diputación de Valencia y vicepresidenta del Patronat de Turisme, Pilar Moncho, ha explicado que el nuevo lema turístico de València Turisme para 2018 “Why V? Food, Living & Sun” “da continuidad a nuestra filosofía de gestión centrada el easy living valenciano como reclamo turístico excelente”.
excelente”. Con este nuevo lema, el Patronat de Turisme de València acude a la próxima Feria Internacional del Turismo FITUR 2018 que se celebrará en Madrid del 17 al 21 de enero. Transversalidad, Igualdad de Género y Trabajo Colaborativo La máxima responsable del Área de Turismo de la Diputación ha remarcado el esfuerzo que el Patronat de Turisme de València ha realizado en estos dos últimos años para establecer un nuevo modelo de gestión que incorpora, además de la nueva marca València Turisme, una nueva manera de trabajar “Why V? Food, Living & Sun” que genera transversalidad y colaboración con instituciones y empresas privadas, la En este sentido, el “claim” “Why V? Food, implantación de la igualdad de género como Living & Sun” inspira la filosofía “con la que condición para las ayudas públicas, y la proencaramos también 2018 con nuevas líneas fesionalización de la gestión”: de acción y con un presupuesto de 3.749.811 euros destinado a las grandes líneas de ac- Un nuevo modelo turístico, un ción en el territorio: ayudas públicas y progra- nuevo método mas propios centrados en la gastronomía, la Según Moncho, a lo largo de estos dos años cultura y la naturaleza para la potenciación se ha testimoniado un cambio de modelo del territorio valenciano como destino turístico turístico en el que “los tradicionales binomios
Como ha destacado Moncho, “hay muchas cosas de hacer las cosas pero para nosotros lo más importante es vivirlas y eso mismo, nosotros, los valencianos y valencianas y nuestra forma de vivir, nuestro easy living, es el principal atractivo de València”.
litoral/interior, verano/invierno, han sido superados con los nuevos ítems conectividad/ transporte, experiencia, y distribución/ alojamiento. Y la consecuencia de este cambio estructural es la adopción de una nueva estrategia de trabajo que integra a todos los valencianos y valencianas en esta tarea, el Mètode Valencià”. Para ejemplificar el “Mètode” la diputada de Turismo ha recordado la singular estrategia empleada por un arquitecto valenciano hace 150 años para conseguir una obra en Estados Unidos. Ese arquitecto es Rafael Guastavino, que se consagró como el arquitecto de Nueva York y no dudó en prenderle fuego a un edificio para demostrar la resistencia de sus materiales y su modo de construir inspirado en la arquitectura del „taulell‟, una de las más afamadas construcciones autóctonas valencianas.
www. GacetadelTurismo.com
CASTELLÓN DE LA PLANA PRESENTA EN FITUR 5 GRANDES PROPUESTAS PARA DISFRUTAR EN 2018
Sus playas, la oferta deportiva, el turismo accesible, la gastronomía –con showcookingincluido– y las fiestas, la convierten en un destino para todo el año Castellón de la Plana quiere poner en valor su gran potencial turístico como destino para todo el año en el marco de FITUR, la Feria Internacional de Turismo, que se desarrollará en Madrid del 17 al 21 de enero. Para ello, esta ciudad mediterránea, la capital de provincia más septentrional de la Comunidad Valenciana, ubicada en el Pabellón 7 (7B01A), realizará cinco presentaciones que versarán sobre sus playas, que pueden disfrutarse incluso en invierno; su variada oferta deportiva, su apuesta por el turismo accesible; su sabrosa gastronomía –donde reina el arroz a banda– reforzada con un showcooking y sus fiestas, como la de la Magdalena, declarada de Interés Turístico Internacional. motor, gracias a su cercano aeródromo. Todo ello será presentado el jueves 18, a las 16.30 horas, en la Sala de Prensa de la Agencia Valenciana de Turismo. 3–Turismo Accesible. Castellón de la Plana está especialmente sensibilizada con las personas que tienen dificultades de acceso a sus atractivos turísticos. Y explicará todos los detalles de su apuesta por la accesibilidad en la presentación que realizará también el jueves 18, a las 17.30 horas. 4–Gastronomía. Sin lugar a dudas, constituye uno de los atractivos que invitan a ir y saborear Castellón de la Plana. La perfecta simbiosis entre la huerta y el mar nutre a sus platos de múltiples productos de proximidad Km 0. Desde el aceite de oliva a las verduras –con la alcachofa como protagonista–, pasando por los cítricos o los frutos del mar, pescado y marisco que llegan a la lonja del Grao. Y con una receta estrella: el arroz a banda, un sencillo guiso marinero de dos platos que se fusionan en uno, evolucionado hasta convertirse en exquisito manjar. El viernes 19, a las 12.00 horas, Mucho por descubrir‟, así reza el eslogan repartidos en tres arenales –Pinar, Gurugú y habrá una presentación tanto de estos propromocional de Castellón de la Plana. Y Serradal–, a los que se accede desde el ductos como de las diversas jornadas gasresponde a una realidad: ser quizá la menos Distrito Marítimo del Grao, permiten disfrutar tronómicas repartidas durante todo el año, amenizado con un showcooking a las conocida de las tres capitales de provincia de las aguas mediterráneas. Pero no solo de la Comunidad Valenciana, pese a sus en verano, ya que su privilegiada climatolog- 13.00 horas, en su espacio cocina, con múltiples y variados atractivos turísticos. ía, con más de 300 días de sol al año y degustación de sus sabrosos arroces. Unos atractivos que la convierten en un suaves temperaturas, amplían el goce de 5–Las fiestas. Una gran variedad de ellas destino ideal cualquier época del año. Y las mismas incluso en invierno, como moscomo no hay mejor escaparate que FITUR, trará un vídeo en el escenario central del confieren a Castellón de la Plana un amstand, el miércoles 17, a las 13.30 horas. biente festivo que invita a ciudadanos y la Feria Internacional de Turismo, que tendrá lugar del 17 al 21 de enero en el Además, habrá una importante sorpresa, turistas a formar parte activa de ellas. Emmadrileño recinto ferial de Ifema, Castellón que se desvelará durante la misma presen- pezando por su „buque insignia‟, la Magdade la Plana estará presente de manera muy tación. lena, declarada de Interés Turístico Internaactiva este 2018, en el Pabellón 7 (7B01A), 2–Los Deportes. La especial ubicación cional en 2010. Se celebra durante 9 días, a amparada en el macro stand de la Comuni- geográfica de Castellón de la Plana, en una partir del tercer sábado de Cuaresma, y dad Valenciana y Agencia Valenciana de zona completamente llana y muy cerca del conmemora el origen de la ciudad. De esta Turismo. Nada menos que cinco son las mar, la convierte en escenario ideal para la y de otras fiestas, como los Carnavales del presentaciones que esta capital mediterrá- práctica de los deportes más diversos, des- Grao, la Noche de San Juan o las fiestas de nea tiene previsto ofrecer a los profesionade el ciclismo a la pesca deportiva pasando San Pedro, versará la presentación que les del sector y público en general para por el submarinismo, vela, kitesurf, natación, tendrá lugar el sábado 20, a las 10.30 horas, en el escenario central del stand de poner en valor todos sus atractivos. patinaje, golf, tenis, paddle, atletismo, la Comunidad Valenciana. fútbol… o disciplinas aéreas como el para1–Sus Playas. Cuatro kilómetros de costa caidismo, ala delta, saltos tándem o para-
www. GacetadelTurismo.com
FRANCESC COLOMER
La Comunitat en Fitur El objetivo es mostrar en Fitur 2018 a la Comunitat Valenciana "como una tierra hospitalaria, abierta, con unaoferta turística auténtica, singular y diferenciada",
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado que en Fitur 2018 "vamos a mostrar a la Comunitat Valenciana desde un prisma absolutamente profesional, donde el producto turístico será el único protagonista". Así lo ha explicado durante la presentación del estand de la Comunitat Valenciana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2018, donde ha hecho hincapié en que la Comunitat Valenciana se mostrará "como el destino que somos: un destino hospitalario y abierto". La Comunitat Valenciana participará en la próxima edición de Fitur, que tendrá lugar del 16 al 21 de enero, con el propósito de promocionar durante cinco días toda la variedad turística del destino. En este sentido, Colomer ha señalado que Fitur "es la primera cita destacada del año para el sector turístico español y valenciano y uno de los certámenes más importantes a nivel mundial". En concreto, la Comunitat Valenciana contará con un estand de 1.800 metros cuadrados ubicados en el pabellón número 7 de Ifema, a los que cabe sumar los 36 m2 del estand de Fitur LGBT y otros 36 m2 del stand de Fitur Festivales, que estarán ambos ubicados en el pabellón 3. La empresa adjudicataria ha sido Alavés y el
estand será readaptado y reutilizado en el resto de ferias nacionales. Francesc Colomer ha hecho hincapié en que este año "volvemos a Fitur con vocación y determinación profesional", al tiempo que ha recordado que "una feria es un espacio para hacer negocio y por ello lo importante es el producto, los profesionales y las empresas". Cabe resaltar que la Comunitat Valenciana se presentará en Fitur 2018 alineada con el turismo sostenible y accesible. El estand es 100% reciclable en su totalidad y está dotado con los elementos de accesibilidad necesarios. El responsable de Turisme ha resaltado que "este año, por primera vez participaremos en el nuevo espacio Fitur Festivales con un estand de 36 metros cuadrados" y ha hecho hincapié en que la Comunitat Valenciana "será la única comunidad autónoma que participe en este espacio, demostrando la apuesta singular por los festivales como producto turístico". Enfoque profesional de la feria Asimismo, Francesc Colomer ha incidido en la importancia que adquiere el estand de Fitur 2087 para dar protagonismo a los contactos profesionales. "En esta nueva edición continuamos con el viraje hacia un prisma profesional donde el producto,
los profesionales y las empresas son lo más importante". En esta línea, ha destacado que, desde las instituciones, "debemos asumir el papel de tramoyistas, que es el único que nos corresponde, para que en la escena brille el producto, los profesionales y el tejido empresarial que cada día se la juega y arriesga en pro del turismo". Por ello ha añadido que "la feria la concebimos como un espacio para la comercialización y para el impulso empresarial". En concreto, ha resaltado que, en esta edición, "hemos reforzado áreas orientadas a las empresas en la vertiente de comercialización, pero también en la vertiente de generación de experiencias y en la identificación del producto". Colomer ha resaltado que "en la zona de producto del estand de la Comunitat Valenciana en Fitur 2018 participarán 140 empresas, en la zona de empresas habrá otras 40 y otras 30 empresas de base tecnológica en la zona destinada a emprendedores (Invattur), además de gestionar un whokshop en el espacio de negocio de la propia feria de IFEMA".
www. GacetadelTurismo.com Asimismo, ha incidido en que "se amplía y mejora el espacio destinado a producto, ofreciendo mayor visibilidad y creciendo un 70% con respecto al año anterior". En concreto, participarán en este espacio 43 empresas de turismo activo, 34 de turismo gastronómico, 23 empresas de turismo rural, 17 empresas de turismo cultural, además de 25 empresas de otros servicios, asociaciones y agrupaciones de destinos". Por otra parte, ha resaltado que "además de disponer de mejor espacio, este año, a través de la estrategia CreaTurisme, nace 'Experiencias Comunitat Valenciana' como una plataforma abierta de experiencias turísticas, que se presentará en la propia feria, donde promocionar y poner en el mercado las propuestas creadas por las empresas de la Comunitat". Colomer, ha explicado que "se trata de una plataforma tecnológica, base para la edición de los distintos materiales de promoción de experiencias que presentaremos en Fitur". En esta línea ha avanzado que "presentaremos cuatro folletos temáticos con experiencias en castellano e inglés bajo los títulos Mediterráneo Activo, Mediterráneo Cultural, Mediterráneo Rural y Mediterráneo gastronómico y saludable, además de su correspondiente versión online". Apuesta por la hospitalidad Del mismo modo, Colomer ha resaltado que el objetivo es mostrar en Fitur 2018 a la Comunitat Valenciana "como una tierra hospitalaria, abierta, con una oferta turística auténtica, singular y diferenciada", y ha explicado que este lema "forma parte de una estrategia de posicionamiento de nuestro relato turístico".
En esta línea, ha señalado que la Comunitat "reclama la capitalidad de referencia de la hospitalidad mediterránea, un programa que presentaremos en los próximos días". Asimismo, ha destacado que "la Comunitat Valenciana quiere contagiar un estilo de vida", al tiempo que ha manifestado que "somos auténticos, apostamos fuerte por la identidad cultural, sin complejos y sin fronteras para nadie". Compromiso con las personas con discapacidad Otra de las apuestas que ha destacado Colomer ha sido "el compromiso con el
colectivo de personas con diversidad funcional" y en este sentido ha manifestado que "una muestra de ese compromiso es que el personal contratado para atender en el estand para la realización de trabajos de apoyo en el stand serán personas con diversidad funcional por tercer año consecutivo". Para el secretario autonómico, "ésta es una manera de entender que somos una comunidad para todos, inclusiva, accesible y sin complejos, y que gestiona todos los talentos que tenemos a nuestra disposición en nuestra sociedad". Plan operativo 2018 Francesc Colomer ha explicado que "la participación en esta feria se enmarca en un relato de posicionamiento nacional e internacional". En esta línea ha avanzado que en 2018 "asistiremos a 50 ferias promocionales, tanto generalistas como especializadas por producto" al tiempo que ha avanzado que se llevarán a cabo "181 acciones del Plan Operativo con Turespaña en mercados internacionales". El responsable de Turisme ha anunciado que se realizarán acciones promocionales en Alemania, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Argentina, Colombia, Dinamarca, EEUU, Finlandia, Francia, Georgia, Holanda, Hungría, India, Islandia, Israel, Italia, Japón, Kazakhstan, Letonia, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Irlanda, China, Rumanía, Rusia, Suecia, Suiza, Linchestein, Taiwán, Turquía, Ucrania y el sudeste asiático. Además, ha señalado que "a estas acciones promocionales, también podemos
www. GacetadelTurismo.com
EL HOTEL MELIA MADRID PRINCESA CULMINA SU REFORMA Y MODERNIZA SUS INSTALACIONES Y SERVICIOS
Salidas desde Madrid Barcelona Valencia, Alicante Asturias Bilbao Pamplona Sevilla El hotel Meliá Madrid Princesa ha reformado sus instalaciones. Los cambios fundamentales del hotel han consistido en la renovación completa del lobby, que ahora cuenta con mostradores de recepción individuales; un bar integrado en el propio lobby en una de las entradas del hotel, el nuevo diseño y decoración de todos los espacios de este así como el nuevo The Level, espacio donde el cliente puede disfrutar de una estancia VIP, efectuar el check in en un área privada, tener acceso a un lounge exclusivo con servicio de desayuno, comidas y bebidas, y disponer de las salas de reuniones durante dos horas. El renovado The Level cuenta con un nuevo espacio ampliado a través del cual entra luz natural. Además las habitaciones de The Level, las estancias de categoría superior que se caracterizan por su ubicación en un área privada del hotel, diseño minimalista y atenciones especiales, se han rediseñado cambiando el mobiliario así como la ropa de cama y algunos otros elementos decorativos. También hay disponible una nueva junior suite que aunque es un piloto de las otras diez adicionales que vendrán próximamente, ya está disponible y utilizable. Esta nueva estancia consiste en la unión de dos habitaciones estándar que crean una junior suite con salón independiente, un vestidor y un magnífico baño con bañera y ducha independientes. Estas habitaciones junior suite estarán ubicadas en la novena planta con unas magníficas vistas de Madrid.El antiguo restaurante también se ha renovado: ha modificado su carta y se ha desplazado a la nueva reformada área de lujo The Level reduciéndose el espacio, pero con un nuevo diseño. De momento se sigue trabajando en el entresuelo donde antes se ubicaba el restaurante y el bar, y donde se ubican las nuevas salas de reunión Tech y Flexi, donde el hotel contará con otras dos salas adicionales.
www. GacetadelTurismo.com
COMIENZA LA VUELTA AL MUNDO A BORDO DEL COSTA LUMINOSA El exclusivo itinerario “Vuelta al Mundo” de Costa Cruceros zarpará desde Barcelona: 101 días explorando los lugares más espectaculares de los 5 continentes, cruzando 3 océanos y visitando 38 destinos fascinantes.
El 12 de enero el Costa Luminosa zarpó desde Barcelona para emprender la Vuelta al Mundo: un apasionante viaje de 101 días que llevará a los pasajeros de Costa a algunos de los rincones del planeta más maravillosos antes de finalizar su travesía el 22 de abril en Venecia. Un sueño hecho realidad para todos los viajeros y entusiastas de los cruceros que podrán disfrutar de la experiencia única de dar la vuelta al mundo en algo más de tres meses, siguiendo los pasos de los grandes navegantes de la historia para descubrir extraordinarios paisajes y culturas. Para aquellos que han perdido la oportunidad de embarcarse en la aventura este año, el Costa Luminosa volverá a zarpar en otra Vuelta al Mundo en 11 de enero de 2019 desde Barcelona Cerca de 2.000 huéspedes han reservado su camarote para la Vuelta al Mundo de 2018. Los pasajeros proceden de más de 30 países diferentes. La mayoría de ellos provienen de Francia (alrededor de 500), Italia y Alemania (más de 300 por cada país), Suiza (más de 200), España (casi 200) y Austria (más de 100). El explorador más longevo es un italiano de 92 años, mientras que el más joven es un niño francés de tan solo 1 año. El barco elegido para este itinerario es el Costa Luminosa, uno de los más fascinantes de la flota de Costa: a bordo, los pasajeros podrán vivir la excelencia de la hospitalidad, cocina y estilo italianos, además de sentirse como en casa a pesar de estar a miles de kilómetros de sus hogares. La Vuelta al Mundo de Costa incluye fascinantes destinos como las Antillas, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y California. Tras cruzar el Océano Pacífico, el viaje continuará en Hawái, Polinesia, Islas Fiyi, Australia e Indonesia, antes de finalizar con escalas en Singapur, Tailandia, Malasia, Sri Lanka, India, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Grecia. Otra de las particularidades de este crucero es la posibilidad de realizar escalas más largas en varios de los destinos del itinerario, como Los Ángeles, San Francisco, Sídney, Singapur, Phuket, Cochin, Mumbai, Dubái y Muscat. Los huéspedes podrán también disfrutar de una gran variedad de fascinantes excursiones organizadas por Costa para vivir momentos inolvidables también en tierra y hacer así que su viaje sea aún más inolvidable.
www. GacetadelTurismo.com
IAG se consolida como líder en España con Vueling e Iberia como principales operadores
Vueling
potenciará las relaciones con las agencias de viajes para ser la primera aerolínea paneuropea Vueling considera finalizada la etapa de reforzamiento iniciada el año pasado para crecer con fuerza y se prepara para volver a crecer a partir de 2018 de una forma sostenible y rentable. Según su director comercial, David García, uno de los diferentes pilares del ambicioso plan de desarrollo trazado por IAG, el grupo al que pertenece Vueling, es el de incrementar las relaciones de trabajo con las agencias de viajes con el fin de convertirse en la primera aerolínea paneuropea en el ámbito de las compañías low cost. Y para conseguirlo, programa, por ejemplo, un vuelo diario con Londres Gatwick; cuatro semanales con París Orly; tres a la semana con Amsterdam; dos con Berlín; otros dos con Milán o con Roma y uno con Bucarest. Las mejoras adoptadas entre los años 2016 y 2017 tenían como principal objetivo situar al cliente en el centro de las diferentes decisiones adoptadas por Vueling. A partir de ahora, y sin abandonar este objetivo que continúa siendo prioritario, la Compañía pretende apoyarse de forma decidida y creciente en unas agencias de viajes que aportan el 50% de las ventas y que exigen unos servicios de soporte más robustos junto con la simplificación de procesos .
cesidades de sus bases nacionales e internacionales en Francia e Italia, de cara al próximo año 2018. Actualmente, la compañía cuenta con una plantilla de tripulantes técnicos formada por más de 1.000 profesionales. Vueling prevé prevé un crecimiento medio anual del 7% y sus responsables resaltan que la puntualidad media de la aerolínea se ha situado ya en el 80%. Algunas de las medidas adoptadas y otras en todavía se están implantando pasan por tener más aviones y tripulaciones de reserva, que los aviones estén más tiempo en tierra; menos vuelos nocturnos y horarios ajustados; mayor presencia en „handling‟; reducir la estacionalidad y prestar una mayor atención al cliente. En 2018, Vueling tendrá ocho frecuencias diarias con Bilbao; aumentará la ruta a Tenerife Norte de cuatro frecuencias semanales a una diaria; frecuencias que se implantarán también en la ruta a Gran Canaria. La de Lanzarote pasará de tres a cuatro frecuencias semanales. Vueling también incrementará los vuelos a Baleares: dos diarios a Mallorca, otros dos a Menorca, y otros dos a Ibiza, aunque incrementando en este servicio el número de asientos.
Vueling dispone en la Por lo que respecta a Anactualidad de 108 aviodalucía, dos frecuencia nes, da empleo a cerca semanales a Granada, de 8.000 personas dos diarias a Sevilla y otras dos a crecimiento sostenible. (puestos de trabajo directos e indirecMálaga. Además, Alicante tendrá seis tos) y está en la ruta segura, afirman sus responsables, para alcanzar un Vueling abrió recientemente una con- frecuencias semanales y Valencia, dos. vocatoria de pilotos para cubrir las ne-
www. GacetadelTurismo.com
XÀTIVA, PREMIO CAVANILLES ALL CRUISES NUEVO MAYORISTA DE CRUCEROS DE TURISMO 2016. Allcruises.es se lanza al mercado nacional y portugués con una apuesta muy clara, aportar a las agencias las comisiones más altas del mercado y las mejores condiciones de venta y reserva, aprovechando una tendencia turística en auge como es la de los cruceros. Allcruises aúna en una misma herramienta rentabilidad y tecnología punta. Gracias a dicha tecnología, el portal permite a sus usuarios trabajar no sólo en la reserva de cruceros sino también en la venta de productos y servicios asociados, como paquetes de excursiones y seguros hasta ahora no incluidos en ningún B2B de manera sencilla y conjunta. En un sólo click las agencias pueden acceder a la venta de plazas en los mejores cruceros del mundo, disponiendo de ofertas y productos exclusivos y únicamente disponibles en Allcruises. Habiendo alcanzado ya cerca de 6500 agencias con su lanzamiento, en los próximos meses la empresa tiene como objetivo seguir posicionándose como portal líder de reserva de cruceros para agencias de viajes, dando a conocer las ventajas y beneficios de utilizar su porta l.
Viajes El Corte Inglés gana, por segundo año consecutivo, el Premio a la Mejor Agencia de Business Travel Viajes El Corte Inglés, por segundo año consecutivo, ha ganado el premio "Mejor Agencia Business Travel" en la segunda edición de los Premios Business Travel IBTA 2017 La concesión de estos premios se otorga por votación entre los diferentes Travel Managers que forman parte de la Asociación Ibérica de Gestores de Viajes de Empresa (IBTA).El premio fue recogido por Juan José Legarreta, director de la División de Empresas de Viajes El Corte Inglés, que señaló: "Agradecemos a todas las empresas la confianza que depositan en nuestra agencia y a los profesionales de Viajes El Corte Inglés ya que, gracias a su buen trabajo, conseguimos estos premios".Este premio pone de relieve, una vez más, el liderazgo de Viajes El Corte Inglés y su capacidad, experiencia y profesionalidad a la hora de gestionar los viajes corporativos tanto de importantes corporaciones e instituciones como de PYMES
VALENCIA CULINARY MEETING SE CELEBRARÁ DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2018 Valencia Culinary Meeting ha presentado su segunda edición, que tendrá lugar del 25 de febrero al 3 de marzo de 2018, con la presencia de diez cocineros de alto nivel invitados por diez de los mejores restaurantes valencianos para cocinar a cuatro manos durante esta semana gastronómica. Se trata de una iniciativa de la asociación empresarial Valencia Premium, en colaboración con Turismo Valencia y la Agència Valenciana del Turisme, que ya obtuvo un gran éxito en su primera edición celebrada en 2017. Durante siete días, los restaurantes valencianos ofrecerán menús exclusivos a cuatro manos con una fuerte apuesta por la gastronomía local, el producto y el origen, que subrayen el valor global de una buena mesa. Se trata de propuestas gastronómicas que surgen de la amistad de los chefs locales con reputados colegas nacionales e internacionales, a los que han invitado a compartir fogones. Una oportunidad única para saborear creaciones que combinan lo mejor de la gastronomía valenciana e internacional, en forma de menú.
Esteban Gonzalo y Paco Girones Texto y Fotos
En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Xàtiva se celebró el día 22 de este mes la entrega del Premio Cavanilles de Turismo 2016 que a esa ciudad le ha concedido la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR). Junto al Alcalde de la Ciudad, Roger Cerdá, estuvieron: el Secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, y el Presidente de AVPYETUR, Juan Antonio Calabuig. También en la mesa presidencial Mariola Sanchis, Regidora de Turismo, y José Soler Carnicer, Presidente de Honor de la citada asociación. Tras la presentación realizada por José Luis Torró y Luis María Agudo, quien esto suscribe, secretario de la Asociación, leyó el acta en las que se detalla la valoración tenida en cuenta para el otorgamiento del Premio a la Ciudad de Xàtiva, de modo muy especial “por la defensa y promoción de su rico patrimonio histórico-artístico, de su cultura y de sus tradiciones, como base de su apuesta por el turismo. De una población en cuyo casco antiguo se hallan siete monumentos nacionales, junto a numerosos edificios de gran valor artístico, y cuyo bimilenario castillo merece una mención especial”. Juan Antonio Calabuig, glosó la gran figura de Antonio José Cavanilles, y que en su visita a Xàtiva, entonces San Felipe, lo maravillado que quedó ante las amplias panorámicas al otear el horizonte desde el monte Santa Ana. Por ello pidió al consistorio la habilitación de un mirador para facilitar la llegada de visitantes. Asimismo, resaltó que a los veteranos escritores José Soler Carnicer y Rafael Cebrián Gimeno, por su gran labor de divulgadores de la geografía valenciana se les podía considerar como importantes continuadores actuales de Cavanilles. Francesc Colomer resaltó “el gran esfuerzo que realiza la ciudad de Xàtiva para promocionar su patrimonio, su cultura y sus tradiciones”. Destacó “el valor de divulgar el turismo como medio para dignificar a un pueblo y como vacuna para la cohesión de la humanidad, y que durante el año 2030 viajarán por el mundo más de 1.800 millones de personas, buscando cultura, felicidad, emociones y libertad». Y “como el turismo tiene gran importancia para la economía debemos acertar en la toma de decisiones y puesta en marcha de nuevas ideas, como lo ha hecho el municipio de Xàtiva». Que “Cavanilles puso el acento en aquello que nos hace singulares y diferentes, clave para sobrevivir en este mundo global”. Asimismo incidió en el papel de la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo señalando que, “desde su origen eligieron una figura que supo prescribir el destino, y hoy siglos después es pilar básico para nuestros relatos turísticos”. Roger Cerdá agradeció el premio con el que AVPYETUR destaca la labor de los vecinos y de los empresarios de una ciudad, donde los políticos son los representantes, y leyó con énfasis algunos párrafos del acta de la concesión del referido premio a una ciudad que puede sentirse orgullosa de su contribución a la historia y cultura valenciana, española y europea: la introducción del papel, los Papas Calixto III y Alejandro VI, el Corpus, las Fallas, la Semana Santa, la Fira d‟Agost, y los ilustres setabenses José de Ribera “El Españoleto” y Francisco de Paula Martí, inventor de la taquigrafía, en un largo etcétera. Mariola Sanchis, regidora de Turisme, mostró su satisfación por el premio concedido a su Ciudad, y lo considera como un gran incentivo para proseguir en la mejora de los atractivos setabenses.
www. GacetadelTurismo.com
El majestuoso Queen Victoria de Cunard, hizo escala en Barcelona
Agustín Quesada General Manager de Mundomar Cruceros “Viajar con Cunard no es solo realizar un crucero, es formar parte de la historia de la navegación” El majestuoso Queen Victoria, una de las tres reinas de la compañía Cunard Line, hizo escala en Barcelona. Una inmejorable oportunidad para mostrar a las Agencias de Viajes y a los medios de comunicación las excelencias y el señorío de este auténtico „palacio flotante‟ en el que no solo pueden darse exóticos cruceros por lugares como el Sudeste asiático (desde Singapur hasta Sidney), el Índico (de Hong Kong a Cape Town) o el Canal de Panamá, sino incluso toda una ¡Vuelta al Mundo ! Consciente de ello, la mayorista Mundomar Cruceros, representante de Cunard, organizó una espléndida visita por el Queen Victoria, complementada con cena en uno de sus restaurantes, el Verandah, y espectáculo en su Royal Court Theatre. Una visita que permitió a todos los asistentes sumergirnos en la magia, sofisticación y elegancia de este crucero que nos devuelve a la época victorianamen pleno siglo XXI. Terminada la inolvidable velada, el General Manager de Mundomar Cruceros, Agustín Quesada, excelente anfitrión, accedió amablemente a contestar a las preguntas de GACETA3 -GACETA DEL TURISMO
www. GacetadelTurismo.com
¿Cuál ha sido el motivo de la presentación del Diez años después, en mayo-junio de 2017, el que es vivir la aventura nostálgica de la época Queen Victoria en Barcelona a Agencias de Queen Victoria ha sido objeto de una impor- dorada de la navegación. Son muchas las vivenViajes y Medios de Comunicación? tante renovación. ¿En qué ha mejorado? cias únicas que el pasajero experimentará y es difícil mencionarlas todas. Bailar por la noche en El Queen Victoria, símbolo de elegancia y tradi- El resultado de la renovación, por valor de 40 el salón victoriano tras cenar dejándose llevar por ción en el mundo de los cruceros, tenía progra- millones de dólares, ha sido espectacular y está la música de una orquesta en directo es una mado hacer noche en Barcelona. Y en Mundo- recibiendo unas valoraciones muy positivas de experiencia deliciosa. Algunas noches las celemar Cruceros no quisimos perder la oportunidad todos los pasajeros y críticos del sector. No sólo braciones son temáticas, con bailes de máscaras de ofrecer una velada nocturna muy especial se han incorporado nuevas decoraciones de venecianas o bailes de otras épocas. para que nuestros invitados pudieran disfrutar del elegantes líneas Art Decó, también se han remobarco como si fueran unos afortunados pasaje- delado restaurantes y camarotes, todo para brin- Ir al teatro para asistir a un concierto de Los ros. dar al pasajero una experiencia aún más exclusi- Beatles o para ver una producción tipo Broadva. way, sentado en el palco con un camarero ofreEl Queen Victoria, en su botadura en 2007, se ciendo champán y fresas con chocolate es algo convirtió en el tercer barco activo de crucero Las suites, llamadas Queens Grills, son sinónimo sublime. La discoteca también sorprende, pues de Cunard Line. ¿Qué pretendían con él para de refinamiento y buen gusto en un espacio que en muchas ocasiones en vez de un DJ la música diferenciarlo de los dos existentes, el Queen puede llegar a medir más de 200 m2. Se han es en vivo, con el cantante bailando junto con el Mary 2 (2004) y el Queen Elizabeth 2 (1967)? aumentado las comodidades de todos los cama- resto de los pasajeros rotes contando con cafetera y pantalla plana de El Queen Victoria fue construido por Fincantieri TV, entre otras mejoras. Se han construido ca- Durante el día, la experiencia no es menos atracen los astilleros de Marghera, cerca de Venecia, marotes individuales y una nueva clase de cama- tiva. La relajante paz del Spa gestionado por la utilizando el exitoso diseño Vista-Class ya em- rotes, llamados Club, con servicios y atenciones exclusiva cadena Canyon Ranch, la animada y pleado en otros barcos de Carnival Corp. Sin especiales. La incorporación de la piscina de luminosa estancia „Jardín de Invierno‟ para conembargo, Cunard quiso mantener la tradición y popa creando un exclusivo ambiente con peque- versar y tomar unas copas, las clases de baile, consistencia de la Naviera en lo que se refiere a ñas pérgolas es una de las novedades más apre- actividades deportivas, juegos, competiciones de las refinadas opciones de restaurantes, a los ciadas. cartas o incluso la exclusiva y gratuita clase de tamaños de sus camarotes y a sus estándares esgrima que se ofrece a diario forma parte de generales de estilo y calidad que han diferencia- La renovación también afecta a la gastronomía y esos momentos memorables. do durante décadas al Queen Elizabeth 2 y al bebidas. Como ejemplo, el nuevo bar de cócteles más reciente Queen Mary 2. ofrece hasta 40 tipos de ginebras con un resulta- Y no podemos olvidar uno de los más encantadodo de hasta 13.500 opciones diferentes de res placeres: el té de las 5, servido por camareEl Queen Victoria se convirtió de esta manera en cóctel. ros con guante blanco y acompañado de la cálida la tercera reina activa de Cunard, combinando música en directo de un arpa, un violín o una modernidad y tradición, con una brillantez nunca ¿Qué capacidad de pasaje tiene el Queen orquesta. antes vista. El primer viaje del Queen Victoria Victoria y cuánta tripulación? finalizó en Nueva York en enero de 2008, donde Además, el Queen Victoria tiene la mayor bibliose produjo el histórico primer encuentro de Tres El número de pasajeros en ocupación doble es teca sobre el mar, una estancia preciosa de dos Reinas de Cunard. de 2.000, con una tripulación de 900 personas. pisos con escalera de caracol y miles de volúmenes a disposición de los pasajeros. Fue una celebración impresionante, provocando ¿Qué oferta de ocio encontrará quien embaruna paralización de la ciudad… pero también el que en el Queen Victoria? También es frecuente que se celebren conferentriste momento de la despedida del Queen Elizacias de ilustres pasajeros con temas de gran beth 2, que iniciaba su última Vuelta al Mundo Navegar en el Queen Victoria es una experiencia interés y actualidad, y en algunos casos, los después de haberse convertido en el barco de absolutamente diferencial que sorprenderá a cruceros temáticos, como el trasatlántico cruceros más longevo de la historia, habiendo cualquier pasajero, incluyendo a los expertos „Fashion Week‟, o el crucero tematizado de Jazz navegado casi 6 millones de kilómetros antes de cruceristas. De alguna manera, podemos decir „Big Band Ball‟ generan un enorme interés. su retiro como hotel de lujo.
www. GacetadelTurismo.com Una de las más ambiciosas propuestas que ofrece el Queen Victoria es dar la Vuelta al Mundo. ¿Puede darnos más detalles de esta aventura?
Cunard Line se fundó en 1840 y suyo fue el primer barco que hizo una travesía regular entre los dos continentes, Europa y América. ¿Qué puede contarnos de aquel pionero Britannia?
Todos los años, las Tres Reinas de Cunard parten desde Southampton para realizar un gran viaje con duraciones que suelen superar los tres meses.
Desde 1840, la historia de Cunard ha ido en paralelo con la historia de Occidente. Muchas personas se sorprenden al saber que 248 barcos han formado parte de la flota de Cunard durante estos 177 años.
La Vuelta al Mundo de 2018 ya está completamente vendida, así que mencionaré las de 2019. El QV realizará una completa Vuelta al Mundo de 108 días, zarpando el 10 de enero y finalizando el 28 de abril. Atravesará el Atlántico para disfrutar del magnífico sol caribeño. Cruzará el Canal de Panamá para llegar a las maravillosas Australia y Nueva Zelanda, no sin haber visitado antes las Islas del Pacífico. Descubrirá el Sudeste Asiático y podrá continuar su aventura navegando por el Océano Indico y cruzando el Cabo de Buena Esperanza, tras lo cual, bordeará África para volver a su punto de origen. Un total de 24 países, 40 puertos y 26 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO.
El llamativo color rojo y negro de la chimenea de Cunard es símbolo de prestigio y seguridad en el mar desde 1840. Hoy también lo es de lujo y exclusividad. En 1840, Samuel Cunard invirtió gran parte de su fortuna en crear el primer servicio regular que conectara el Nuevo con el Viejo Continente. El barco Britannia, movido por palas de vapor, fue el primer buque en ofrecer conexión segura y fiable. Sin duda ha sido uno de los acontecimientos más importantes de la edad moderna que permitió el desarrollo de Norteamérica a una velocidad escalofriante gracias al intercambio comercial y a los millones de inmigrantes que Cunard trasladó procedentes de Europa. Desde 1840, año tras año, en paz o en guerra, Cunard jamás dejó de cruzar el Atlántico hasta nuestros días, siendo todavía hoy la única naviera del mundo que sigue ofreciendo este servicio trasatlántico de forma regular.
En algún momento de nuestra vida, todos nos merecemos un viaje así. El precio es muy razonable. Desde 16.176 euros por persona, con el beneficio de tener 900 dólares de regalo por camarote para gastos a bordo y las propinas incluidas.
Otro de los hitos de Cunard fue construir el primer crucero de pasajeros que dio la Vuelta al Mundo: el Laconia, en 1922. Dentro de cuatro años será el centenario, ¿cómo piensan celebrarlo?
Esta Vuelta al Mundo se puede realizar también dividiéndola en segmentos. Muchos pasajeros eligen esta forma de viajar, realizando un segmento cada año. De esta forma, en vez de viajar 4 meses seguidos se puede dividir en tramos para completarla en varios años.
En 1922 se produjeron varios acontecimientos que hicieron posible la primera histórica Vuelta al Mundo turística en barco: El paso del combustible sólido al líquido que permitía su almacenamiento, la refrigeración de los camarotes, la invención de la nevera y la aparición de una numerosa clase media adinerada en el periodo de entreguerras.
Al margen de esta Vuelta al Mundo, ¿qué otras rutas ofrecen los cruceros de Cunard? El Queen Mary 2 realiza de manera regular, de mayo a diciembre, la travesía trasatlántica, desde Southampton a Nueva York o viceversa. Es una oportunidad de alejarse del mundo y regalarse 8 días para uno mismo. El QM2 está especialmente preparado para tantos días de navegación, convirtiéndose cada día en algo memorable. La entrada a Nueva York al amanecer es una de las visiones que todo buen viajero debería experimentar al menos vez en su vida. Tanto el Queen Victoria como el Queen Elizabeth realizan cruceros por
el Norte de Europa (Fiordos, Islas Británicas, Báltico) y por el Mediterráneo proporcionando itinerarios muy atractivos, siendo uno de los mejores barcos autorizados a atracar en Venecia.
Con estas condiciones, el Laconia, uno de los barcos más lujosos del momento, partió desde Nueva York con 400 pasajeros para dar esa primera Vuelta al Mundo. Desde entonces, Cunard ha sido la compañía que más vueltas al En http://www.cunardcruceros.com podrán mundo ha realizado y la única que, año tras consultar todo el detalle del programa y sus año, tiene a tres de sus barcos repitiendo tan precios, incluso hacer una reserva online. Con maravillosa aventura respecto a los precios, al tratarse de un producto exclusivo, el cliente tiende a pensar que es En el 2020 se cumplirá el centenario de este inaccesible, pero cuando los consulta queda acontecimiento y estamos ya pensando cómo gratamente sorprendido. celebrarlo.
www. GacetadelTurismo.com Y mucho más cerca, en 2019, se cumplen 500 años de la primera Vuelta al Mundo, la que dieron Magallanes y Elcano en 1519. ¿Qué supone este hito para Cunard Line? ¿Se sienten „herederos‟ de aquellos pioneros? La gesta de Magallanes y Elcano es de tal magnitud que es muy difícil llegar a comprender el valor y heroísmo que tuvieron hace 500 años. Sin embargo, el orgullo de saber que fue una misión española bajo la bandera de Carlos I y que el marinero vasco Elcano fue el que lució en su escudo de armas el „primus circuncediste me‟ aun hoy nos debe servir como acicate para que los españoles sigamos creando un futuro aplicando la tenacidad y unión que nuestros marinos nos mostraron. La historia de Cunard también es una historia de tenacidad, que nos permite repetir la gesta de Elcano 500 años más tarde en unas dimensiones de seguridad y disfrute incomparables. Sin embargo, la esencia del viaje sigue manteniendo el anhelo inicial, basado en conocer nuevos lugares y culturas. Viajar sigue siendo una maravillosa forma de enriquecerse a nivel personal. ¡Cuántas vueltas al mundo ha dado el Queen Victoria? Desde el 2007 hasta hoy, cada mes de enero, ha partido para realizar un crucero de la Vuelta al Mundo junto con las otras dos Reinas de Cunard. ¿Qué factores diferenciales tiene Cunard
gran valor por el dinero empleado. Con unas cuotas de penetración aún muy bajas en España, el sector tiene todavía gran capacidad de crecimiento, que se produce por nuevos clientes que se incorporan al crucerismo pero también por clientes cruceristas que quieren mejorar su experiencia pasando de Navieras más populares a Navieras Premium o bien a destinos más lejanos con mayor número de días de viaje. ¿Cómo convencería a quien jamás ha hecho un crucero de que supone una experiencia Line respecto a otras compañías de cruce- única e inolvidable? ros que son su competencia? Viajar en crucero tiene unas ventajas enormes Para el crucerista es muchas veces difícil dife- que hace que sea una opción de vacaciones renciar las características de cada una de las muy difícil de superar en la relación calidadcompañías navieras y decidir cuál es la más precio: la oportunidad de viajar de un destino a adecuada a sus gustos. otro sin hacer y deshacer maletas, disfrutando de una estupenda gastronomía, de opciones Viajar con Cunard no es solo realizar un cruce- de ocio variadas y adaptadas a todos los gusro, es toda una experiencia de viaje, donde se tos y edades, de poder disfrutar de la familia y emula la nostalgia de la navegación de otros los amigos, hacer amigos nuevos… tiempos. Es formar parte de la historia de la navegación. Es disfrutar nuevos destinos pero Así mismo, los conocidos inconvenientes del sabiendo que la „Experiencia Cunard‟ es un crucerismo se van superando. Los barcos cada destino en sí mismo, algo muy único. vez se mueven menos y es muy infrecuente marearse, las aglomeraciones prácticamente Turísticamente hablando, ¿en qué momento no se dan en las compañías Premium salvo en se encuentra el sector cruceros? determinados momentos como el embarque y desembarque. Pero sobre todo, la vieja idea de Sigue incrementando su capacidad de forma que en un crucero los pasajeros son tratados continua y sostenida. Se esperan 26 nuevos de forma colectiva se ha superado con tratabarcos para los próximos años que a demás mientos individuales y personalizados donde ofrecerán nuevos entretenimientos y experienlos pasajeros se sienten con la libertad absolucias. Adicionalmente, el número de puertos y ta de decidir qué es lo que quieren hacer en destinos ofertados sigue incrementándose. cada momento con múltiples opciones simultáViajar en crucero sigue siendo una de las mejoneas a bordo que harán de su estancia unas res alternativas de turismo, proporcionando un vacaciones maravillosas.
www. GacetadelTurismo.com
CEAV impulsa un acuerdo de promoción turística que va de Córdoba a Córdoba España y Argentina más cerca gracias a un nuevo acuerdo de promoción turística impulsado por la Confederación Española de Agencias de Viajes A partir de ahora, ambas Córdobas compartirán la promoción turística de sus territorios con la intención de fomentar un flujo turístico permanente entre Argentina y España mediante la creación de un producto turístico denominado “De Córdoba a Córdoba”, entre otras medidas. Además, las instituciones de cada país, desarrollarán y llevarán a cabo un completo programa de presentaciones de su oferta turística en el otro territorio De izquierda a derecha: José González, presidente de ACAV, Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Argentina); Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo (Argentina); Carmen Mª Gómez Navajas, vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba (España); Rafael Gallego, presidente de CEAV; y Antonio Caño, presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Córdoba (España).
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba (España) y la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Argentina) junto con el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba y la Agencia de Turismo de Córdoba de Argentina han firmado un convenio de colaboración para potenciar las relaciones turísticas entre estas dos provincias separadas por casi 10.000 kilómetros que comparten y que tienen en común mucho más que el nombre
Provincias, además, compartirán la promoción turística de sus territorios con la intención de fomentar y crear un flujo turístico permanente y constante entre Argentina y España, y en concreto entre las dos Córdobas basado en la creación de un producto turístico que se denominará de Córdoba a Córdoba. Además, “las instituciones de cada país, desarrollarán y llevarán a cabo presentaciones de su oferta turística en el otro territorio, de la mano de las Asociaciones de Agencias de Viajes, con la intención de potenciar el conocimiento en la sociedad del nuevo producto y hacer que la visita a las dos Córdobas, sea una prioridad en el viajero que vuele a España o Argentina”, ha explicado Rafael Gallego,
presidente de la Confederación acuerdo que ha tenido lugar en el Española de Agencias de Viajes. XLI Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Así, desde el Patronato de Turis- Viajes que se ha celebrado en la mo de Córdoba (España) se ha ciudad argentina de Córdoba de presentado el producto “De La Nueva Andalucía Rafael GaCórdoba a Córdoba pasando llego, presidente de la Confederapor Andalucía” que contempla ción Española de Agencias de estancias de hasta 8 días en Viajes ha destacado que “la rubriciudades de toda la Comunidad ca y puesta en marcha de este Autónoma de las que al menos 4 convenio pone de manifiesto la serán en su provincia y se co- importancia de la colaboración mercializará a través de las público – privada en el sector agencias de viajes de Argenti- del turismo, además de reconona. cer el valor que tienen los agentes de viajes a la hora de proY al revés, desde el país de Su- mocionar los destinos turístidamérica se está trabajando en cos. un producto paralelo que estará a disposición del público a través Siendo estos, la herramienta más de las agencias de viajes eficiente para hacer llegar a la españolas. sociedad, los valores de la oferta turística de una región por enciPor otro lado, durante la firma del ma de otros medios”.
www. GacetadelTurismo.com
Presidente de la
Federación de Asociaciones de agencias de Viajes Andalucía
SERGIO GARCÍA
¿Cuando nace la Federación de Asociaciones de agentes de viajes de Andalucía? La Federación CEAV-Andalucía nace oficialmente el pasado FITUR 2017 donde se firmó por parte de todos los Presidentes de las distintas asociaciones Provinciales el acta de adhesión a la misma. De dicha reunión salí elegido como Presidente para afrontar un primer mandato con varios objetivos en el horizonte, pero sobre todo y gracias a la unión de todos, hacernos oír en nuestra comunidad autónoma a nivel político y empresarial con una sola voz. ¿Cuál es el motivo y las peculiaridades de su creación? En Julio de 2013 fui elegido por mis compañeros Presidente de AEDAV-Andalucía que aglutina a agencias de viajes de la provincia de Málaga y alguna otra del resto de la comunidad Andaluza. Nuestra asociación abarca toda Andalucía por estatutos que se modificaron por mi antecesor en el cargo. Es verdad que somos la asociación con mayor número de asociados pero mi principal objetivo cuando llegué al cargo, entre otros, era unir a mi sector en Andalucía para lo que me puse manos a la obra y después de casi 4 años conseguimos un acuerdo entre todas las partes para crear nuestra Federación. Principal motivo, una sola voz unida. ¿Qué Asociaciones la forman? La Federación CEAV-Andalucía la componen las ocho provincias andaluzas. Asociación Provincial y empresarial de agencias de viajes de Almería, Presidente: Slawomir Thomas Komud. Asociación Provincial de agencias de viajes de Cádiz, Presidente: Angel Juan Pascual. Asociación Provincial de agencias de viajes de Córdoba, Presidente: Antonio Manuel Caño Dorado. Asociación Provincial de empresas de mediación turística de Granada, Presidente: Juan José Peláez Cordero. Asociación Provincial de agencias de viajes de Huelva, Presidente: Luis Marín Arroyo. Asociación Provincial de agencias de viajes de Jaén, Presidente: Francisco Javier Fernández Rojas. Asociación AEDAV Andalucía, agencias de viajes asociadas de Andalucía, Presidente: Sergio García Ferreira. Asociación empresarial de agencias de viajes de Sevilla, Presidente: José Manuel Lastra Picazo. ¿Cuáles son las principales preocupaciones y reivindicaciones de los agentes de viajes en Andalucía Desde nuestro nacimiento tenemos varios frentes abiertos, que nos afecte a todos y al resto de asociaciones de España es la trasposición de la nueva ley de viajes combinados. Gracias a la unión de las ocho provincias y tras varias reuniones con la consejería de turismo de la Junta de Andalucía hemos llegado a un buen acuerdo que garantiza, en primer lugar al consumidor, al ampliar las garantías en la compra de sus viajes combinados y en segundo lugar hemos demostrado ante la clase política la unión y fuerza de nuestro sector en Andalucía. De manera muy particular y aunque afecta a otras agencias de otras tantas comunidades
Cuando se toman estas decisiones desde las alturas, en oficinas de cristal, siempre pienso que son personas que solo miran cifras y no palpan la realidad. Cada uno hará en su casa lo que estime oportuno y más le convenga, de manera personal, seguiré apostando y trabajando con un GDS. Espero que el tiempo me dé la razón. ¿Cuál es su balance de como va el turismo receptivo y emisor en Andalucía? En general seguimos creciendo por tercer año consecutivo tanto el mercado emisor como el receptivo, este último quizás es el que menos ha sufrido la crisis de años anteriores, lo que demuestra un alto grado de solidez del receptivo. Lo peor, parece que ha pasado, pero esto no significa que nos podamos relajar. Como en cualquier otro sector y el nuestro en especial cada día es una carrera de obstáculos, hay que autónomas, es el problema de entradas para la seguir trabajando para dar lo mejor de cada uno visita a la Alhambra, que tienen nuestros asocia- en nuestro trabajo, eso es lo único que nos mandos de Granada y Málaga por una mala distribu- tendrá o nos sacará del mercado. ción, a nuestro entender, por parte del Patronato de la Alhambra. Es el asunto que más tiempo me ¿Cuáles son los principales proyectos de consume, más quebraderos de cabeza me dá y futuro de la Federación? que no logramos cerrar. Seguimos en conversa- De momento echar a andar juntos y conocernos ciones con el Patronato y esperamos con el es- todos mejor. En el poco tiempo que llevamos fuerzo de todos llegar a un acuerdo. Eso sería la trabajando juntos, los distintos Presidentes de las guinda de mi mandato, conseguir solventar el distintas asociaciones Provinciales me han demostrado su gran profesionalidad y alto grado de problema de la Alhambra. Hay otros temas que nos afectan a todos que se compromiso con nuestro sector. Hay varios proestán llevando desde CEAV Madrid y en las yectos en mente que iremos desarrollando con el distintas reuniones que vamos teniendo tratamos paso del tiempo pero aún es pronto para hablar de solventar para toda España en general, como de ellos. es el NDC, IATA etc. Para terminar la entrevista, en Andalucía solo ¿De qué organizaciones empresariales va a el 30% de las agencias de son asociativas. Hay un largo recorrido para crecer, ¿tienen formar parte la Federación? Todas las asociaciones son socios en la Confe- Vds. alguna estrategia para aumentar sus deración de Empresarios de cada Provincia y socios y con ello el poder de la federación a fruto de la unión del sector en Andalucía y siendo nivel nacional? las agencias de viajes una voz muy importante Asociacionismo, el eterno dilema. No es un prode consulta, desde hace unos meses se me blema solo nuestro, es igual en el resto de comuofreció una vice Presidencia en la CEA nidades autónomas. A mi parecer se trata de un (confederación de empresarios de Andalucía). mal endémico de nuestro sector y de otros sectoObviamente somos miembros en CEAV a nivel res en general. Entiendo que es difícil que una Nacional y de manera particular casa asociación agencia de viajes que pertenece a un grupo de en su Provincia pertenece a otras tantas asocia- gestión entienda que su grupo de compra está para darle unos beneficios económicos a modo ciones empresariales. de un punto más por aquí o dos puntos más por Sr. García en estos momentos todo el sector allá, es algo muy comercial, las asociaciones esta preocupado pot la implantación pot parte estamos en otra guerra que es muy necesaria. de IATA, del NDC ¿Cuál es la postura de la Esos colegas que piensan que no hacemos naFederación? da, están muy equivocados. Antes te hablaba de A mi entender, es una guerra contra los GDSs, la trasposición de la nueva directiva Europea de una guerra que me parece absurda, que lo único viajes combinados, gracias a que estamos las que van a conseguir es enfrentarnos a todos. El asociaciones es a donde se dirige el legislador, si NDC no es la panacea, es crear otro GDS que no existiésemos, harían con nosotros lo que las líneas aéreas puedan controlar, solo eso. Hay quisieran e impondrían leyes y normas como se estudios demostrados que el ahorro de un GDS les antojasen. al nuevo NDC es de tan solo 11 céntimos, de Si en vez del 30% ciento de asociados de media, acuerdo que esos 11 céntimos multiplicados por fuésemos el 60-70% las cosas nos irían bastante miles de reservas es dinero, pero es más fácil mejor. Desde CEAV estamos estudiando fórmullegar a un acuerdo entre todas las partes para las para llegar a las distintas agencias que no tratar de bajar los costes lo más posible que pertenecen a ninguna asociación para que se generar incertidumbre y más distanciamiento asocien, es como Andalucía, cuanto más unidos entre agencias de viajes, GDSs y líneas aéreas. estemos, más fuertes seremos.
www. GacetadelTurismo.com
La Agencia de Viajes de Herbolario Navarro abre su primer punto de venta SAÓ Viajes Naturales es la primera agencia online de viaje ecológicos, saludables y socialmente responsables
Un año después de su lanzamiento, SAÓ Viajes Naturales, la primera agencia online de viajes y experiencias ecológicas, saludables y socialmente responsables, abre su primera agencia no virtual con atención directa y personalizada en la tienda de Herbolario Navarro ubicada en la calle San Vicente de València. La creación de este punto de atención de SAÓ busca responder de una manera más directa al cliente motivado por los grandes viajes, y atender las necesidades de los clientes menos digitales. El plan de crecimiento de SAÓ contempla la apertura a medio plazo de nuevos puntos de atención directa en localizaciones estratégicas, siempre dentro de las tiendas de Herbolario Navarro en España, donde ya se encuentran córners con información de SAÓ “Siempre hemos tenido clara la necesidad de disponer de espacios de atención personal al cliente en algunas de las tiendas de Herbolario Navarro, aunque el primer paso debía ser la apertura online con atención telefónica”, aseguran los representantes de la agencia. Incentivos y mayores de 50 con valores saludables. Según los datos recogidos en el último año, además de los usuarios de entre 25 y 45 años, existe un elevado número de clientes de más de 50 motivados por los valores saludables y ecológicos o por los entornos naturales vinculados a las experiencias comercializadas. Todos responden al perfil de viajero muy experimentado con inquietudes sociales, ecológicas y saludables, que valora además de la experiencia del viaje, la personalización, la calidad de las infraestructuras y servicios, el respeto por la ecología, la salud y la responsabilidad social. La línea de negocio asociada a los viajes de incentivos y reuniones verdes ha sido otra de las grandes apuestas de SAÓ en su primer año de vida, respondiendo con interesantes propuestas a entidades financieras éticas, empresas socialmente comprometidas y colectivos ambientalmente responsables. Entre las propuestas de MICE verde destacan los viajes y experiencias para la repoblación forestal, cursos de cocina ecológica, reuniones de trabajo con yoga o mindfulness, o talleres con personas con discapacidad. El valor diferencial de SAÓ es la oferta de viajes y experiencias con valores ecológicos, saludables, socialmente responsables y que responden a principios vinculados al turismo sostenible. En la actualidad, la agencia comercializa viajes de más de 75 anfitriones en 40 destinos nacionales e internaciones, y en su primer año de vida ha contado con más de 1500 clientes de toda España.
FRANCISCO FARRÁS, NUEVO DIRECTOR GENERAL AVIS BUDGET GROUP IBERIA
Avis Budget Group, primer proveedor internacional de servicios de alquiler de vehículos, ha anunciado el nombramiento de Francisco Farrás como nuevo Director General para España y Portugal. Desde ahora, será el responsable de la implementación y desarrollo de la estrategia del grupo para esta región. Anteriormente, ha ocupado el cargo de Consejero Delegado del Centro Internacional de Servicios Compartidos en Budapest, dando servicios de apoyo a las diferentes unidades de negocio en más de 14 países. Con una dilatada experiencia en el sector rent a car, Francisco Farrás comenzó su carrera en Avis hace más de 18 años como responsable del área de tecnología, pasando por diferentes puestos de responsabilidad en las áreas de estrategia y de mejora continua de procesos de negocio para Avis Budget Group Region Sur (España, Italia y Portugal) y del Centro internacional de reservas en Barcelona. Desde el grupo Andre Meesschaert ha señalado "Este nombramiento responde a nuestra intención de seguir consolidando nuestro negocio en España y Portugal. Francisco, cuenta con una gran experiencia y conocimiento dentro del sector, siendo la persona adecuada para mantener nuestro sólido compromiso con los valores de la marca, situando en primer lugar al cliente y la innovación, así como ofreciendo productos y servicios que se adapten a las necesidades actuales que demanda el mercado”. Avis Budget Group, Inc. es el primer proveedor internacional de servicios de alquiler de vehículos a través de sus marcas Avis y Budget, con más de 11.000 oficinas de alquiler ubicadas en unos 180 países, y de su marca Zipcar, que es la red más importante del mundo para compartir vehículos, con más de un millón de miembros. Avis Budget Group gestiona de forma directa la mayor parte de sus oficinas de Norteamérica, Europa y Australia, y a través de entidades autorizadas en otras áreas del mundo. Avis Budget Group cuenta aproximadamente con 30.000 empleados y tiene su sede en Parsippany, N. J. (EE. UU.). Si desea obtener más información, visite www.avisbudgetgroup.com.
www. GacetadelTurismo.com
Iberia refuerza su apuesta por Puerto Rico como destino turístico La compañía aérea retomará los vuelos entre Madrid y San Juan a finales de marzo de 2018 con el inicio de la temporada de verano. Del 4 de junio al 6 de agosto de 2018, coincidiendo con el período de mayor demanda de vuelos en la ruta, operará cinco vuelos, dos más que en el mismo período de 2017. Iberia y Turismo de Puerto Rico promoverán de forma conjunta la isla boricua en todos los destinos de la línea aérea en 2018
Iberia reforzará su apuesta por Puerto Rico como destino turístico en 2018. Del 26 de marzo al 26 de octubre, volverá a operar la ruta sin escalas entre Madrid y San Juan con tres frecuencias semanales, si bien del 4 de junio al 6 de agosto de 2018, ofrecerá cinco vuelos a la semana, dos más que en verano de este año. En total, pondrá 62.208 asientos a disposición de sus clientes en esta ruta, un 24 por ciento más que en la temporada de verano de 2017. Las frecuencias están programadas para que los clientes procedentes de muchas de las ciudades a las que Iberia vuela en España, Europa y África puedan volar a Puerto Rico de forma rápida y cómoda. En particular, se podrá conectar con los vuelos a San Juan en el mismo día desde Madrid y otros 23 puntos en España, al igual que desde 30 ciudades europeas y africanas
Iberia, afirma: “Puerto Rico es uno de los destinos icónicos de Iberia con un gran potencial turístico que queremos dar a conocer a todos nuestros clientes. En 2018, volveremos a volar a San Juan con fuerzas renovadas y un 24 por ciento más de capacidad, una muestra más de nuestro compromiso con Puerto Rico y nuestra confianza en que se recuperará rápidamente de los daños sufridos por el huracán María”.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares afirma: “Queremos expresar nuestro agradecimiento a la aerolínea por confiar en Puerto Rico para ampliar sus operaciones. Esta será la mayor capacidad de servicios ofrecida por Iberia hacia San Juan en más de una década”. En la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) acogemos con mucho entusiasmo el aumento de frecuencias de Iberia a Puerto Rico en la temporada de veraComo parte del compromiso de Iberia con no de 2018. esta ruta, la línea aérea y Turismo de Puerto Rico promoverán la isla boricua en Este aumento permitirá que miles de visiel resto de destinos de su red. tantes adicionales de España y del contiMarco Sansavini, director Comercial de nente europeo disfruten de los encantos de
nuestra Isla. Agradecemos a Iberia por su apertura y confianza en Puerto Rico como destino”, expresó el director ejecutivo de la CTPR, José Izquierdo. Iberia comenzó a volar a Puerto Rico en julio de 1949. Tras una pausa de tres años, la compañía aérea retomó su operación a la isla boricua en mayo de 2016 con tres vuelos sin escalas a la semana entre Madrid y San Juan en la temporada de verano. En 2017, Iberia transportó un 26,75 por ciento más de pasajeros que en el año anterior. Entre los destinos que más tráfico aportaron a los vuelos Madrid-San Juan de Iberia en 2017, destacan Roma, Londres, París, Tel Aviv, Santiago de Compostela, Lisboa, Asturias o Valencia. A bordo de los vuelos de la aerolínea española se han transportado recientemente cerca de 2.400 kg de ayuda humanitaria para los damnificados por el paso del huracán María por Puerto Rico. Al que también se ha rendido homenaje en la exposición que Iberia ha organizado con motivo del 90º aniversario de su fundación en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid
www. GacetadelTurismo.com
Lituania, piel báltica para un corazón europeo Lituania, el país de los tres mil lagos y los centenares de bosques de colores, es Europa. Y sus cerca de tres millones y medio de habitantes (mayoritariamente lituanos, con pequeños porcentajes de polacos, rusos y otras etnias) se sienten muy europeos, no en vano la capital del país, Vilnius, está situada justo en el corazón del continente, exactamente a 26 kilómetros de su centro geográfico.
cial y cultural de vital importancia.
Otra propuesta interesante es visitar la Dzukija, la tierra de las setas y las bayas, también conocida como el país de las canciones. Aquí podremos descansar plácidamente en Drúskininkai, el balneario más popular de Lituania, con varios centros SPA, sanatorios y termas. O practicar deporte de aventuras en "One" y esquí en el "Snow Arena". Sin olvidar una visita al parque de Es el más grande de los tres Países Bálticos (ya saben, Estonia escultura soviéticas "Grutas" -Letonia-Lituania) y linda con el propio mar Báltico, el enclave ruso de Kaliningrado, Letonia y Polonia. Lituania, que nace Otra parada obligatoria es Kaunas, capital temporal de la Recomo país en 1253 aunque su nombre aparece ya en un docu- pública al finalizar la Primera Guerra Mundial y símbolo de la mento de 1009, ofrece al visitante algo tan valioso como el resistencia durante la ocupación soviética. Situada justo en el tiempo "para aprovechar más y mejor cada minuto de la lugar donde el rio Nemunas abraza al Neris, es la ciudad que mejor conserva la identidad lituana y presenta una increíble vida". variedad de proyectos y actividades. Y para comprobarlo, nada mejor que dedicar un fin de semana largo para conocer sus maravillas: Vilnius, Kaunas, Kláipeda, Apunten estas visitas en su agenda: El Castillo, la iglesia de Trakai, Nida, y otros destacados y casi innumerables parajes San Jorge y el monasterio de los Bernardinos, la iglesia de la que harán, sin duda, las delicias del viajero, especialmente de Santísima Trinidad, la plaza del Ayuntamiento, el propio Ayuntatodo aquel que quiera escapar del turismo de masas. miento, la casa de Maironis, el conjunto arquitectónico del Colegio Jesuita y la iglesia de San Francisco Javier, la Casa del Trueno, el puente y la iglesia de Vytautas, los funiculares de Una naturaleza única A modo de orientación, una buena forma de conocer Lituania Aleksotas y Zaliakalnis, la Basílica de San Pedro y San Pablo, sería pasar el primer día en la laguna y el istmo de Curlandia, sus museos (en especial, el de M. K. Ciurlionis), o el Palacio del visitar Nida, contemplar de cerca la frontera soviética, subir a la Presidente, entre otros. colina de las Brujas, disfrutar viendo la colonia de los Cormoranes, visitar el museo del Ámbar de Palanga (o el de los Relojes, El lago de Trakai o la joya de la corona el Marítimo, el Delfinario), la casa-museo de Thomas Mann, La joya turística de Lituania es Trakai, un bello rincón natural, pasear por las dunas de Parnidis, gozar de una naturaleza úni- rico y alabado por poetas. Es una de las capitales históricas del ca, de sus bosques bañados con deslumbrantes colores, y, país y maravilla al visitante con su belleza natural y sus tesoros como remate, dejarse llevar por la tranquilidad de las calles de de patrimonio cultural, destacando el Castillo del mismo nomKláipeda, la tercera ciudad del país y único puerto marítimo de bre, construido en el siglo XIV en el centro de la isla del lago de la República, lo que la convierte en un centro industrial comer- Galvé.
www. GacetadelTurismo.com
Otros lugares que merece la pena visitar son Zarasai, la ciudad pras (ámbar y muchas otras "delicatessen"), son algunos de los de los lagos; Mingué, también conocida como La Venecia de múltiples alicientes de una ciudad que, sin duda, le sorprenderá Lituania; la Colina de las Cruces, el lago de Plateliai, la hacien- muy gratamente. da de Kurtuvénai, la aldea etnográfica de Dargáichiai, la hospitalaria Samogitía, el bosque de Labanoras. Gastronomía ...y otros placeres
Vilnius, Patrimonio de la Humanidad Vilnius, capital de Lituania, es Patrimonio de la Humanidad por poseer uno de los cascos históricos más grandes y mejor conservados que existen en Europa. Paseando por sus calles podemos disfrutar de una gran variedad de estilos arquitectónicos y, también, de una belleza natural, beneficiosa e inspiradora. No en vano las zonas verdes ocupan casi el cincuenta por ciento de una ciudad que da la sensación de estar hecha a medida para caminantes y ciclistas, sobre todo en verano. V
La mayoría de los cuentos de hadas lituanos terminan de la siguiente forma: comí y bebí durante tres días..... Si el visitante intentara probar todos los platos lituanos tendría que quedarse en el país durante mucho tiempo. Como seguramente no todos los visitantes podrán adoptar esta drástica decisión, pueden optar por degustar una cocina que está asociada a una presentación humilde y a unos ingredientes sencillos. La sopa fría elaborada con remolacha o unos enormes buñuelos de patata rellenos de carne son algunos de los platos tradicionales, sin olvidar las diferentes sopas (incluso con anguila ahumada) y los más modernos platos ligeros, ensaladas, y manjares de todo tipo. Mención aparte merece, por su tradición culinaria, la cocina Caraíta, basada en platos de carne y pasta.
ilnius, Capital Europea de la Cultura en 2009, es conocida por sus espléndidas iglesias y vive en un continuo renacer cultural. Aquí podemos encontrar algunos de los mejores teatros contemporáneos de Europa y no pasa una semana sin algún festival musical o concierto de jazz, música clásica y alternativa, rock. La cerveza lituana actual es motivo de orgullo nacional y, de hecho, ha sido reconocida como "patrimonio histórico inesperaEn verano, proliferan los conciertos al aire libre y la ciudad pa- do" por el New York Times. Está considerada única por su levarece ser una gran fiesta. Las Artes Plásticas que se pueden dura especial y su consumo está creciendo a la par que crece contemplar tanto en las calles como en sus innovadores muse- el segmento de las cervezas artesanas, presentadas con nomos proporcionan otro aliciente a una ciudad que disfruta con la bres rarísimos que, sin excepción, muestran a hombres espigacultura y que tiene en el barrio de Uzupis su propia "república dos de mediana edad con bigote y sombrero de paja o tipos independiente". más fornidos sin gorro y con las mejillas sonrosadas. Pasear por el casco antiguo, visitar la Universidad, la Torre de En definitiva, visite Lituania. Le sorprenderá. Geminidas, el campanario de la Iglesia de San Juan, la plaza de la Catedral, la propia Catedral, el Palacio de los Reyes, la iglesia de Santa Anna, sus museos, o sencillamente ir de com-
www. GacetadelTurismo.com
Dit Gestión reunió en Málaga a más de 500 profesionales turísticos en su I convención Dit Gestión, realizó un nuevo hito en su primera convención, siendo la de mayor asistencia de agentes de viaje de España
Dit Gestión, el grupo de gestión con más de 650 agencias de viaje independientes en España, desarrolló este pasado fin de semana en Benalmádena su primera convención. El evento se inició el viernes con una recepción en el Ayuntamiento de Málaga, ofrecida por el concejal de Turismo, Julio Andrade, a una delegación de agentes de viajes encabezada por su presidente, Jon Arriaga. La I convención de Dit Gestión se desarrolló en el complejo turístico Holiday World Polynesia de Benalmádena, participando en su inauguración el alcalde de este municipio de la Costa del Sol, Víctor Navas, junto con responsables de turismo de la Junta de Andalucía, Málaga, Costa del Sol, Málaga, y el Ayuntamiento de Benalmádena. Jon Arriaga, presidente de Dit Gestión, reveló que la selección de Málaga para celebrar la primera convención está respaldada porque la “Costa del Sol es un destino turístico imprescindible para nuestras agencias de viajes receptivas, y que está logrando un fuerte crecimiento de turistas”. “También con la celebración en Málaga queremos apoyar al más del centenar de agencias de viajes asociadas que Dit Gestión tiene repartidas por toda Andalucía. Una cifra que refleja el espíritu
emprendedor de esta región en la actividad turística, y nuestra apuesta por seguir creciendo con nuevas agencias de viajes”, destacó Jon Arriaga. En la primera convención de Dit Gestión participaron más de 500 profesionales turísticos, y cerca de un centenar proveedores turísticos de grupos como Amadeus, Costa Cruceros, compañías de alquileres de autos, aéreas, seguros etc así como la empresa ferroviaria francesa SNCF, y empresas receptivas entre otros. Durante este fin de semana Dit Gestión se abordaron, a través de charlas, seminarios y talleres de trabajo las claves para poder hacer del turismo un negocio, de la mano del presentador de televisión, Kristian Pielhoff, junto con otros expertos que expusieron las nuevas normativas de contabilidad, el marketing en internet, las redes sociales en el mercado turístico, etc. El presidente de Dit Gestión, Jon Arriaga, ofreció una amena charla sobre la historia del grupo, así como de las numerosas novedades en productos y herramientas tecnológicas, talleres, motores de ferrys, aéreos, etc. Como novedad presento su consolidador aéreo Haiku Vuela, así como el motor de ferrys, el motor dinámico, y el motor de circuitos por todo el mundo. Todas estas herramientas
tecnológicas están realizadas por altas horas dio por finalizada esta el propio departamento informáti- jornada. Jon Arriaga destacó el co de Dit Gestión éxito de este evento, con una gran afluencia de profesionales turístiLa simultaneidad de talleres de cos, y desarrollada con un “gran trabajo con los work shop posibi- ambiente familiar”. litó una oferta muy diversa, La primera convención de Dit además de evitar que hubiera Gestión contó con el apoyo de aglutinaciones de agentes en un Turismo de Costa del Sol, el masolo evento. La asistencia fue tan yorista de viajes Jumbo Beds, numerosa que la mayoría de los Gipuzkoa Turismo, Málaga Turisproveedores se quedaron sin mo, el Ayuntamiento de Málaga y material para entregar así como Holiday World Polinesia entre afónicos por el trabajo desarrolla- otros do. Dit Gestión, que engloba a más de Posteriormente, los profesionales 650 agencias de viajes, se ha turísticos realizaron visitas guia- situado como el grupo de gestión das por Benalmádena, recorrieron con mayor crecimiento de los en catamarán la costa del munici- últimos años. Ofrece, asesorapio malagueño, así como en el miento legal y administrativo, novedoso Prision Island. También marketing, formación con dos participaron en el sorteo de rega- cursos online semanales... Cuenta los, igualmente novedoso través con tecnología propia y motores de una web con una aplicación de búsqueda de viajes XML de móvil diseñada por el grupo de hoteles, aéreo, tickets, viajes, gestión de agencias de viajes, cruceros, traslados etc, así como evitando de esta forma la tardanza innovación continua para hacer que pudiera haber ocasionado frente a los nuevos retos de las este sorteo ante tal número de agencias. Además, garantiza el participantes 100% de rappel para la agencia En la entrega de reconocimientos de viaje, así como campañas tanto a los agentes de viajes aso- únicas y exclusivas con los prociados como a los proveedores se veedores. les entregó a cada homenajeado Las agencias de viajes indepenuna txapela bordada, como reco- dientes pueden asociarse a Dit nocimiento y símbolo de amistad Gestión teniendo una experiencia como imagen del País Vasco. Una mínima de seis meses en el seccena seguida de discoteca hasta tor.
www. GacetadelTurismo.com
Norwegian unirá Bilbao con Estocolmo a partir del verano de 2018 do:“En el primer año de operaciones de la ruta, Norwegian ofrecerá un total de 13.020 plazas entre Bilbao y Estocolmo. Nos complace que, con esta nueva ruta, se incremente nuestra presencia en Bilbao, un mercado que creemos sigue ofreciendo oportunidades de desarrollo”.
Norwegian ofrece otras dos rutas en Bilbao Oslo, que este año operará todos los miércoles y sábados entre el 20 de junio y el 11 de agosto. Norwegian ha venido operando esta ruta todos los veranos desde junio de 2013. Tenerife Sur, ruta que opera todos los lunes y viernes todos los meses del año, gian.com y a través de las agencias de tanto en invierno como en verano, y que viaje. dio inicio el pasado Viernes Santo. A día de hoy, Bilbao no cuenta con enla- Las tres rutas de Norwegian en Bilbao ce directo alguno con Estocolmo. Las se operan con el Boeing 737-8, de 186 combinaciones existentes, con conexión plazas, wifi gratuito en vuelo para todos en Barcelona, Madrid, París o Bruselas, los pasajeros y un espacio para las pierimplican un tiempo de viaje de más de nas de hechuras auténticamente escancinco horas en el mejor de los casos. dinavas. La edad media de la flota de
Norwegian, según Skytrax la „Mejor lowcost en Europa‟ por quinto año consecutivo, anuncia el lanzamiento de una nueva ruta en Bilbao, que unirá el aeropuerto de Loiu con el de Estocolmo Arlanda. La ruta operará todos los miércoles y sábados entre el 2 de mayo y el 29 de agosto, y parte con un precio de tan sólo 34,14 euros por trayecto, tasas incluidas. Los vuelos ya se encuentran a Thomas Ramdahl, director general Norwegian es de tan sólo 3,6 años, la la venta en la página web norwe- comercial de Norwegian, ha declara- más joven en España y Europa.
EL AYUNTAMIENTO VALENCIANO DE CANET PRESENTA UN PAQUETE TURISTICO CON SU OFERTA INVERNAL
Recientemente fue presentado por el Concejal de Turismo, en el Hotel AGH Coves de San Josep y la visita en Tren Turístico al casco antiguo de
Canet, el programa turístico Canet de Berenguer y alrededores, que Sagunto. Extremo éste que fue confirmado por la directora de Les Coves ofrece estancias de fin de semana en los hoteles de la localidad, para de San Josep y el Vicepresidente de Sagunto Renascitur, que también seguir aprovechando sus playas fuera de la temporada estival, como estuvieron presentes en el acto. hacen otras localidades de la Comunidad como Benidorm y Gandía Por otra parte, el presidente de AEVAV, Miguel , indicó que no es sufiEn la presentación estuvieron presentes la mayorista que ha diseñado el ciente poseer recursos turísticos, por muy espectaculares que estos programa, Manolo Travel, y las juntas directivas de AEVAV (Asociación sean, sino los mismos no se convierten en un producto real, comercialide Agencias de Viajes de la Comunidad Valenciana) y de la Asocia- zado por una empresa mayorista del sector, que se encargue de confección de Guías Oficiales, también de la Comunidad Valenciana , quie- cionar un paquete integrado, que pueda ser ofrecido a las Agencias de nes van a colaborar activamente en la promoción profesionalizada del Viajes para su venta final al turista. Por último, todos los presentes se paquete turístico. Conforme nos explico Rafael Corresa, el proyecto comprometieron a aunar esfuerzos y promocionar debidamente el proCanet de Berenguer y Alrededores, además de la estancia en los hoteles ducto en Fitur el próximo mes de Enero. del municipio y disfrute de sus playas, incluye el paseo en barca de Les
www. GacetadelTurismo.com
Directora de la Oficina de Turismo de Japón
Kaori Inagaki
El año pasado viajaron a Japón 91.800 españoles, un 19% más que el año anterior y este año sigue creciendo el interés por el país Japón es un destino que despierta cada vez más interés entre los españoles ¿Es por este motivo por lo que Japón ha decidido abrir Oficina Nacional de Turismo en nuestro país?
realmente vale la pena visitar las playas de Okinawa, los japoneses de estas islas tienen una cultura diferente a la de la isla principal –más oriental- y resulta muy interesante su visita también en este sentido.
Sí, efectivamente. El pasado mes de mayo inauguramos la Oficina de Turismo de Japón en Madrid por el aumento de viajeros procedentes de España a Japón y el creciente interés de los españoles por el país: por el anime, por la gastronomía, por sus tradiciones milenarias y el ritmo frenético de sus grandes metrópolis, pero también porque es un destino muy seguro.
¿Qué destinos en concreto o qué novedades van a presentar este año?
El pasado año 2016 el número de turistas españoles al país aumentó en un 19% con respecto al año anterior, y en lo que llevamos de 2017 vemos que cada mes superamos con un nuevo récord el número de visitantes, así que teniendo una Oficina de Turismo en España podremos colaborar más estrechamente con las empresas del sector turístico, medios de comunicación, touroperadores y agencias de viajes para darle mayor visibilidad al destino y divulgar sus atractivos turísticos. Tenemos un acuerdo de colaboración con CEAV –Confederación Española de Agentes de Viajes- y colaboramos con los agentes de viajes proporcionándoles formación sobre el destino con seminarios y otras actividades. También contamos para ellos con formación online.
¿Qué tipo de turista visita Japón? En España el turista es vacacional, no recibimos prácticamente visitantes españoles por motivos de negocio y la media de edad está entre los 30 y los 40 años. Tenemos un porcentaje muy alto, comparado con otros mercados, de turistas de luna de miel.
¿Cuál es el número de españoles que visi- ¿Las playas de Japón son un destino aún ta Japón anualmente? poco conocido para los españoles? En 2016 Japón recibió algo más de 24 millones de turistas a nivel mundial, principalmente de Asia. Del global de turistas que recibimos cerca de 92.000 fueron españoles. De enero a agosto de este año han sido ya 65.500 los españoles que nos han visitado, lo cual supone un incremento de más del 20%. Este año hemos visto que las visitas no están tan concentradas en agosto como en años anteriores, que era un mes en el que se registraba un pico muy alto, sino que están siendo más repartidas estas visitas a lo largo del año.
Como este año acabamos de inaugurar la Oficina, van a visitarnos muchas prefecturas de Japón. Son muchas las regiones que van a promocionar su región, la primera será Gifu, donde se encuentra Shirakawa-go y Takayama, aldeas y ciudades medievales tradicionales, muy verdes, donde podemos visitar sus casas tradicionales, templos, mercados y parques, que son los grandes atractivos de estas aldeas. Y cuenta en su gastronomía con el “Hida Wagyu”, una carne muy apreciada por su calidad. Muchos circuitos de Japón visitan esta región de ciudades rurales combinando con la visita a Tokio y Kioto. Otra región que vamos a promocionar, para quien quiera ir un poco más allá, es la isla de Shikoku, -que está hermanada con Santiago de Compostela– porque también cuenta con un camino de peregrinación, la ruta completa bordeando toda la costa de la isla incluye la visita a 88 templos, la visita es libre y puedes visitar uno o dos templos o los que quieras. Otra zona que también cuenta con un camino de peregrinación es Wakayama en el norte de la isla principal, con grandes santuarios y templos. Otra ciudad a promocionar es Osaka y la visita a Hiroshima.
Tenemos muchas playas en el país, pero sobre todo destacaría las playas de Okinawa, que es una zona tropical, podríamos compararlas con las islas Canarias españolas, es una zona que goza todo el año de buena ¿Tiene España buenas conexiones aéreas climatología. con Japón? Estas playas de Okinawa, de agua cristalina y arena blanca, son muy conocidas entre los japoneses, pero no lo son tanto para los españoles que viajan a Japón y combinan con las playas de otros países del entorno, como las del sudeste de Asia, Maldivas o Tahití. Y
Sí, contamos con 3 vuelos semanales directos de Iberia de Madrid a Tokio, pero recientemente Iberia ha anunciado que a partir del 20 de octubre de 2018 aumentará la frecuencia a cinco vuelos semanales.
www. GacetadelTurismo.com
MSC Cruceros
incrementará el número de escalas en Valencia en 2018 Emiliano González Presidente de MSC CRUCEROS ESPAÑA ha resaltado la decidida apuesta que la compañía ha realizado por Valencia. “Llevamos doce temporadas de manera ininterrumpida teniendo presencia en el puerto de Valencia y pretendemos incrementarla en los próximos años.
El MSC Magnífica ha realizado su primera escala en el puerto de Valencia. La escala forma parte de un crucero de reposicionamiento que llevará al buque hasta el continente sudamericano donde permanecerá la temporada de invierno. Para conmemorar esta escala, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha hecho entrega al capitán del barco, Francesco Saverio, de una metopa conmemorativa, una ceremonia que ha contado con la presencia del presidente de MSC Cruceros, Emiliano González; y el presidente de la APV, Aurelio Martínez. Durante el acto, el presidente de MSC Cruceros ha indicado que el MSC Magnífica es el cuarto buque de la compañía de la clase música, dispone de 1.250 camarotes y, habitualmente, cubre las rutas de Norte de Europa y Sudamérica. Asimismo, Emilio González ha resaltado la decidida apuesta que la compañía ha realizado por Valencia. “Llevamos doce temporadas de manera ininterrumpida teniendo presencia en el puerto de Valencia y pretendemos incrementarla en los próximos años. En 2018, recalarán de manera habitual dos buques en este puerto, el MSC Divina, que cubrirá la campaña de marzo a septiembre, y el buque insignia de la compañía, MSC Meraviglia que cuenta con 2.200 camarotes y realizará escalas los meses de octubre y noviembre”, ha indicado. Asimismo, ha destacado
que “este compromiso nos permitirá superar las 40 escalas en el puerto de Valencia en 2018 e incrementar el número de pasajeros en un 20%. Creemos que las posibilidades de Valencia como puerto de cruceros son infinitas y, por ello, queremos seguir aumentando nuestra presencia en este puerto”.
del 7,66% respecto al año anterior. En 2017, en el acumulado hasta el mes de octubre, han recalado en nuestra ciudad más de 350.000 pasajeros, un 2,17% más que en el mismo periodo de 2016. El puerto de Valencia dispone de dos muelles que permiten el atraque de buques de hasta 300 metros de eslora y otras dos alineaciones de atraque situadas en la Por su parte, el presidente de la APV, Aurelio ampliación norte de 430 y 440 metros de lonMartínez, ha agradecido la apuesta decisiva gitud respectivamente y un calado de 14 meque ha realizado MSC Cruceros por Valencia, tros. “una apuesta que se ha materializado en hechos. Los planes que tiene para los próxi- La oferta crucerística de la ciudad, desarrollamos años son buenos no sólo para el puerto da conjuntamente entre la Autoridad Portuaria sino sobre todo para la ciudad”. Igualmente, el de Valencia y Turismo Valencia, es amplia y presidente de la APV ha recalcado los princi- muy variada. pales activos de Valencia como destino de cruceros “es una ciudad perfectamente com- Este año, como novedad, además de las tradipetitiva por numerosos factores, entre los que cionales rutas por la Albufera, el centro históridestacan, la seguridad, ya que se puede visi- co o la Ciudad de las Artes y las Ciencias se tar libremente paseando o en bicicleta y esto han incorporado nuevos recorridos. Entre ellos es muy apreciado por los turistas; no está destacan la Ruta del Arte Religioso, que inclucongestionada puesto que el casco histórico ye una visita a la Catedral y a otras iglesias es amplio y hay numerosos puntos de interés, como la recientemente restaurada San Niy además la oferta turística es amplia, muy colás o San Juan del Hospital; la Ruta de la diversa y auténticamente mediterránea”. Seda para conocer el legado histórico de esta industria en Valencia con las visitas a la Lonja de la Seda, al recién restaurado Museo de la Tráfico y oferta crucerística Seda y al barrio de Velluters; o la Ruta ValenA cierre de 2016, el puerto de Valencia recibió cia y Fallas que permite al turista adentrarse la visita de 403.264 pasajeros de 181 escalas en los principales puntos neurálgicos de estas diferentes, cifra que representa un crecimiento fiestas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
www. GacetadelTurismo.com
Carlos Ruiz vuelve a Politours como adjunto a la Dirección General Después de casi dos años en el grupo Gowaii, Carlos Ruiz se reincorpora a Politours en calidad de adjunto a la Dirección General de la compañía, según informó la mayorista en un comunicado. Desde su nuevo cargo, Carlos Ruiz desempeñará labores acordes a su cualificada experiencia comercial y se encargará de implementar un nuevo sistema de reservas Ruiz abandonó Politours en abril de 2016 para incorporarse al grupo Gowaii como director de la mayorista Mundicolor. Casi un año después, en febrero de 2017, asumió el cargo de director comercial para España y Latinoamérica del grupo. Carlos Ruiz es un profesional muy conocido en el sector. En Politours desempeñó el puesto de director comercial entre 2009 y 2016.Anteriormente fue delegado en Andalucía y Extremadura de Mundicolor entre 2007 y 2009, cuando la marca pertenecía al desaparecido Grupo Marsans, y con anterioridad trabajó en las agencias mayoristas Unijoven e Iberrail.
Wizz Air vuelos Valencia y Tenerife con Viena Según informa preferente La aerolínea „low cost‟ Wizz Air ha anunciado dos nuevas conexiones desde Valencia y Tenerife a la capital de Austria sumando un total de cinco nuevas rutas que se pondrán en marcha a lo largo de este 2018. Estas inminentes conexiones comenzarán a operar en junio y noviembre respectivamente, cuyos asientos ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea desde 29,99 euros. Esta aerolínea húngara, que ya aumentó un 28 por ciento su capacidad operativa, (Wizz Air se queda con los „slots‟ de Monarch en Luton), añadirá otras tres nuevas rutas desde España uniendo Málaga con Sofía (Bulgaria) a partir del 27 de marzo, Málaga con Katowice (Polonia) el 17 de junio y Barcelona con Kutaisi (Georgia) operativa tras el 18 de mayo.Wizz Air pretende incrementar su red en España aumentando este año sus rutas hasta un total de cincuenta a diez países desde doce aeropuertos españoles, hecho que no solo contribuirá al crecimiento del turismo, sino que ayudará a mejorar las oportunidades de negocio entre los países
PUBLICIDAD GRUPO ALONSO
www. GacetadelTurismo.com
NEGO SERVICIOS
.
REUNE A MÁS DE 550 PROFESIONALES EN SU CONVENCIÓN EN TOLEDO (ESPAÑA) Algo más de 550 proferente, visitando lugares sionales del sector parque normalmente no ticiparon en Toledo están abiertos al público durante los pasados así como disfrutando de días 24, 25 y 26 de teatralizaciones espectaNoviembre en la conculares. vención anual de Nego Servicios, rebautizada Dos Work Shops compledesde esta edición cotaron la NEGO CONNECmo NEGO CONNECTION con la participación TION, evento que se ha de más de cien expositoconvertido en una prores, el primero de ellos vechosa oportunidad tuvo lugar el sábado por para las Agencias Nego la tarde, con la participaque a lo largo de estos ción de los principales tres días pudieron operadores nacionales y “hacer conexión” con compañías aéreas, y el colegas de profesión, segundo durante la mamayoristas, compañías ñana del domingo donde aéreas, receptivos, expusieron receptivo y empresas de servicios Agencias Nego con proturísticos, así como con el equipo de la y Filipinas, Grecia, Argentina, Estados ducto propio. central de Nego. Unidos y Nueva Zelanda y Fiji. Esta decimocuarta edición de la conEl programa se inició el viernes 24 de Durante la mañana del sábado los vención de Nego Servicios se completó noviembre con un Maratón formativo de agentes participaron en una sorpren- con diversas actividades de carácter talleres de destinos, durante el cual 6 dente y divertida excursión por la ciudad social y una cena de gala donde se receptivos realizaron 6 masterclass en de las tres culturas, donde pudieron compartieron diferentes experiencias sus especialidades: Tanzania, Vietnam descubrir un Toledo desconocido y dife-
¡Nace un nuevo diario de Noticias del Sector
Actualidad del Turismo,Transporte y Los Negocios al dia para el mercado Español y de America latina.
www.gacetadelTurismo.com
www. GacetadelTurismo.com
Este Invierno regala una experiencia
Pullmantur Cruceros
Canarias o Caribe
Pocos regalos pueden hacer tanta ilusión como un viaje: una aventura que nos lleva a destinos nunca antes vistos, a conocer nuevas personas, a vivir momentos irrepetibles… Por delante, una hoja en blanco en la que escribir mil y una historias.
Islas del Caribe Todo un verdadero placer adentrarse en las infinitas playas de arena blanca y aguas turquesas de uno de los destinos paradisíacos por excelencia: el Caribe. Una travesía de siete noches a bordo del buque Zenith que permite descubrir el pasado colonial de Santo Domingo y adentrarse en algunas de las joyas que forman parte de las Antillas Menores. Su clima soleado, la belleza de sus paisajes y la alegría de sus gentes no dejarán a nadie indiferente.
¿Por qué no sorprender a nuestros seres queridos con un crucero por el Caribe o Canarias? Gracias a Pullmantur Cruceros -única naviera en el mercado que ofrece producto 100% español- es posible disfrutar este invierno de estos dos destinos y regresar bronceado antes del verano. La mejor vitamina para superar los meses más fríos del año. ¿A quién no le apetece? Islas del Caribe y Santa Lucía: Buque Zenith. Salidas hasta el 31 de marzo de 2018. Embarque Islas Canarias los sábados desde Santo Domingo.7 noches de duración. Sin viajar muy lejos de casa, Pullmantur Cruceros ofrece un reco- Escalas: Santo Domingo – Navegación – Guadalupe – Antigua – rrido por “Las Islas Afortunadas”, marcadas por la fuerte perso- Santa Lucía – St. Kitts – Navegación – Santo Domingo. nalidad volcánica del archipiélago, y disfrutar de su clima de la Vuelos incluidos desde Madrid. eterna primavera. Las tierras negras de aspecto lunar de Lanzarote, las doradas arenas de las playas de Fuerteventura, las dunas de Maspalomas de Gran Canaria, la impronta enérgica del volcán del Teide en Tenerife o los bosques de laurisilva de La Palma son algunos de los escenarios imprescindibles de esta ruta. Y sin olvidar el exotismo de la costa de Marruecos. Buque Horizon. Salidas desde el 25 de noviembre de 2017 y hasta el 1 de abril de 2018 Embarque en Gran Canaria y Tenerife. Itinerarios de 7 noches de duración con salidas especiales de 4 y 6 noches. Escalas: Gran Canaria– Tenerife – La Palma – Navegación – Agadir – Lanzarote – Fuerteventura – Gran Canaria. Vuelos de conexión opcional
Islas del Caribe y Barbados Salidas hasta el 7 de abril de 2018. Embarque los sábados desde Santo Domingo. 7 noches de duración.Escalas: Santo Domingo – Navegación – Martinica – Barbados – Granada – San Vicente y las Granadinas – Navegación – Santo Domingo. Vuelos incluidos desde Madrid. ¿Por qué viajar con Pullmantur Cruceros? Todo incluido, con bebidas ilimitadas todo el día. Propuesta culinaria diseñada por el prestigioso chef 2 Estrellas Michelin, Paco Roncero, en exclusiva para Pullmantur Cruceros. Única tripulación que cuida todos los detalles, por pequeños que sean, y que ha sido galardonada durante 8 años consecutivos con el Premio Excellence de Cruceros
www. GacetadelTurismo.com
GEKKO GROUP SE UNE A ACCORHOTELS Y CONFIRMA SU AMBICIÓN DE CONVERTIRSE EN EL LÍDER MUNDIAL DE LA DISTRIBUCIÓN HOTELERA B2B GEKKO Group. Los fundadores, Olivier Delouis y Stéphane de Laforcade, siguen siendo accionistas significativos y conservan el control operativo del grupo. Para la empresa y sus socios, el funcionamiento sigue siendo el mismo. Una gran ambición: el liderazgo mundial en distribución B2B
AccorHotels se convierte en accionista de GEKKO Group, los fundadores siguen presentes en el capital y conservan el control operativo El dia 9 de enero de 2018, se finalizó el proyecto de adquisición emprendido el pasado mes de octubre. Esta operación, que valoriza la empresa y sus filiales Teldar Travel, HCorpo, Infinite Hotel y Miles Attack a 100 millones de euros, consagra el nuevo accionariado de
El nuevo accionariado deberá permitir a GEKKO Group convertirse en un líder mundial de la distribución hotelera B2B gracias al apoyo y las sinergias generadas por el acuerdo con AccorHotels, lo que permitirá intensificar la fase operativa de su ambicioso plan de despliegue internacional. Tras convertirse en uno de los protagonistas de la hotelería B2B con sus implantaciones francesa, belga, española, portuguesa, suiza y holandesa, el grupo aspira actualmente a desarrollarse fuera de las fronteras europeas. Presente en toda la cadena de valor de la hotelería B2B, GEKKO Group planea seguir des-
arrollándose: • HCorpo se impone a nivel internacional como la plataforma de referencia del sector corporativo para las reservas y la racionalización de los gastos hoteleros online. Por su modelo económico único y sus grandes acuerdos de cooperación, en particular con todos los sistemas de reservas online (SBT), medios de pago, y empresas de gestión de viajes (TMC), HCorpo es actualmente un actor indispensable del sector. • Teldar Travel y Miles Attack, central hotelera y programa de fidelidad destinados exclusivamente a los agentes de viajes, aceleran su internacionalización. • Infinite consolida su liderazgo de mayorista especializado en Francia. • GEKKO Group, propietario de su tecnología, sigue invirtiendo e innovando para conservar su ventaja en este campo. Stéphane de LAFORCADE Director General GEKKO Group Olivier DELOUIS Presidente GEKKO Group
www. GacetadelTurismo.com
Karin Mallet Gautier Area Manager en Francia, Bélgica, Suiza francófona, España y Portugal de la Oficina de Turismo de
Islas Bahamas “Más de 3.000 españoles van al archipiélago cada año y el número crece constantemente” Las Bahamas es cuna del ecoturismo ¿Qué experiencias en este sentido puede encontrarse el viajero en las islas? Si, las Bahamas tienen conciencia ,desde hace mucho tiempo, de la importancia de preservar su entorno por lo cual, crearon, en 1958 el primer parque nacional submarino y terrestre: El Exuma Cays Land zend Sea Park. Mas del 10% de la superficie total marina y terrestre de Las Bahamas ha sido clasificada y tendríamos que llegar al 20% a principios de 2030. Actualmente Las Bahamas cuentan con 45 parques y reservas marinas. Para compartir y hacer que nuestros visitantes sean conscientes de la importancia de proteger el medio ambiente, organizamos excursiones a los parques naturales, visitas guiadas en kayak, buceo dentro de las reservas naturales, salidas de Bird Watching (avistamiento de pájaros) y todo ello en los 16 destinos que componen el archipiélago de Las Bahamas. ¿Qué otras actividades: cultura, compras, deportes de aventura, gastronomía, puede llevar a cabo el turista en el archipiélago? Las Bahamas proponen una multitud de actividades y experiencias culturales. Así como actividades deportivas como el golf, la pesca, el buceo, kite surf, kayak, bicicleta… Se pueden incluso visitar los jardines botánicos, salir en barco, visitar museos, galerías de arte, talleres de artistas y también street art o arte de la calle. Además, se organizan también excursiones guiadas con temas históricos o gastronómicos, visitas a brasseries, encuentros con los con los bahameses dentro de un programa llamado People to People o participar en un Tea party en el Palacio del Gobernador en Nassau una vez al mes. Y, por supuesto, todos los festivales y eventos que marcan el año en Las Bahamas, incluyendo Junkanoo, nuestro carnaval que tiene lugar el 26 de diciembre y el 1 de enero. Tanto en invierno como ven verano, siempre pasa algo en Las Bahamas.
sar, Las Bahamas no están reservadas para una clientela de alto nivel, sino más bien de mediano a muy alto, con paquetes para una estancia de 7 noches con todo incluido en un hermoso hotel 3 estrellas, avión incluido, que comienza alrededor de 1500 euros. La calidad del alojamiento y los servicios en las Bahamas son excelentes para que los estándares del hotel cumplan con los europeos. ¿Hay presencia de cadenas hoteleras españolas en las islas? Si, la cadena Melia está presente en Nassau. ¿Cómo colaboran con los agentes de viaje en la oferta del destino Bahamas? Nuestra oficina tiene une relación privilegiada con todos los touroperadores y las agencias de viaje españolas. Ayudamos a los viajeros a crear su programa y en cuanto a las agencias hemos creado un programa muy completo de formación online (e-learning) en español. Lo único que debe hacer es registrarse en www.bahamas.es y seguir la formación a su “Tanto en invierno como en ritmo para convertirse en embajador y experto verano, siempre pasa algo en de las Islas Bahamas. Estamos también presentes, todos los años en Las Bahamas” FITUR en Madrid, y de forma puntual en los workshops organizados por la organización de can Airlines propone también vuelos directos turismo del Caribe. desde Miami vía Marsh Harbour (Los Abacos), North Eleuthera o George town, para los cuales ¿Cómo conseguir un lugar en el ya concutendría que pasar una noche en Miami a la ida rrido mercado de los viajes online? y la vuelta se hace con un vuelo directo. El mercado es ciertamente competitivo, pero
¿Cuántos turistas españoles visitan Ba- aún está en expansión y queremos ofrecer al hamas cada año? ¿Ha crecido el interés del cliente un sistema de reservas sencillo y centrado en su satisfacción. Nuestro objetivo es español por el destino? ser la plataforma preferida de los usuarios y Aproximadamente 3000 españoles van a Las agentes de viajes gracias a una amplia oferta Bahamas cada año aunque el numero va au- de viajes bien diseñados y servicios relacionamentando constantemente. dos. Con unas tarifas transparentes y competitivas, una apuesta por las nuevas tecnologías y ¿Cuál es el perfil del visitante español? un Servicio de Atención al Cliente sin igual. Parece un destino para un turista de poder Nuestra prioridad siempre es el cliente. adquisitivo alto ¿es así? ¿o también se adapta a otro tipo de visitantes? ¿Por qué han apostado por España para la Todo tipo de clientes encontraran su felicidad apertura de las oficinas internacionales de ¿Con qué conexiones aéreas cuenta España en Las Bahamas: las parejas durante su luna MisterFly? con Bahamas? de miel, aunque puedan casarse en Las Ba- MisterFly ha experimentado un crecimiento Desde España, podemos viajar con las siguien- hamas también, las familias con niños o ado- rápido, pero bien estudiado, lo que nos ha tes compañías para llegar a Las Bahamas: lescentes, grupos de amigos, los fanáticos de permitido la apertura de unas oficinas internaBritish Airways, via Londres (4 vuelos a la se- deporte, los hiperactivos… Aunque Las Ba- cionales en Barcelona. Una decisión estratégimana) hasta Nassau. American Airlines/Iberia hamas no se identifica como viaje cultural, ca tanto a nivel de negocio como a nivel de todos los días vía Miami hasta Nassau o Free- cualquiera puede satisfacer sus deseos de equipo. El mercado español es muy dinámico y port (Isla de Gran Bahamas). Además, Ameri- conocer la historia y costumbres de sus habi- está aún en gran expansión. El consumidor es tantes. Contrariamente a lo que se pueda pen- maduro y está muy acostumbrado.
www. GacetadelTurismo.com
Juan del Hoyo
Presidente de ATRAE CEO de Viajes Azul Marino
La cooperación es clave para el desarrollo del sector vasco de agencias receptivas El presidente de la entidad Agencias Turísticas Receptivas Asociadas de Euskadi (ATRAE), Juan del Hoyo destaca que “somos un sector muy comprometido con el turista, que trabaja muy bien y ofrece lo mejor de nuestra casa. La profesionalización del servicio, a través de la formación, el acceso a herramientas de gestión y nuevas tecnologías, y la cooperación entre nosotros y con las entidades públicas son claves en el desarrollo del sector receptivo y, por ende de nuestras agencias asociadas”. ¿Cómo surge ATRAE? ATRAE es la unión de las agencias de viajes receptivas más importantes de todo Euskadi. Esta entidad, que comenzó su andadura constituyéndose legalmente como asociación en diciembre de 2014, está compuesta 21 socios del País Vasco. ATRAE surge en el marco del crecimiento del sector turístico a nivel mundial, y de Euskadi en particular, y con el objetivo de poner en valor y representar a las agencias que se representan al sector turístico, cuyo impacto en el PIB alcanza ya en el País Vasco el 6% tras años de ascenso sostenido. ¿Cuáles son los principales fines de ATRAE? Agencias Turísticas Receptivas Asociadas de Euskadi tiene como objetivos contribuir a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que son propios a la actividad de sus asociados. Además, apoya la promoción y desarrollo del País Vasco como destino turístico para viajes organizados. También promueve la profesionalización y mejora del sector turístico vasco y principalmente el referido a las agencias de viajes receptivas y elementos turísticos existentes. Otros fines son servir de cauce y canal para el sector receptivo vasco en todo tipo de problemáticas y/o necesidades para defender y ayudar a su solución; fomentar la representatividad, presencia y mejora de la imagen del sector
receptivo vasco ante la sociedad civil, medios de comunicación e Instituciones; y actuar como representación legal y formal de sus socios y del sector receptivo vasco ante cualquier tipo de institución o entes oficiales o privados. ¿Tiene previsto ATRAE desarrollar alguna acción de promoción en Fitur 2018? Como asociación de agencias turísticas receptivas de Euskadi directamente no, pero sí estarán presentes la gran mayoría de nuestras 21 agencias asociadas. FITUR supone un escenario fundamental en este desarrollo profesional, ya que permiten aunar todos estos retos y combinar promoción, colaboración, aprendizaje, desarrollo de acciones comerciales, nuevos contactos,... ¿Cuál es la principal apuesta de las agencias receptivas vascas para atraer turismo? Todos los miembros de ATRAE tienen un elevado conocimiento de los atractivos del destino, gozan de una contrastada experiencia en el desarrollo de una oferta atractiva y de calidad, y participan de manera activa en la promoción de Euskadi como destino turístico. El contacto directo con el turista nos permite conocer las demandas del mercado, las carencias actuales que podemos tener como destino, las ventajas y
aciertos de las estrategias turísticas públicas, los impactos en las poblaciones y entornos locales, … Como perfectos conocedores de un destino tan atractivo y singular, las agencias receptivas nos posicionamos como agentes facilitadores que ofrecen valor añadido a los clientes, sugiriendo las mejores alternativas en función de los perfiles, intereses, presupuesto, … de los viajeros, y como proveedores globales de servicios en la cadena turística. Otro de los grandes retos sería convertirse en agentes necesarios de los grandes eventos que cada vez tienen una mayor dimensión y frecuencia en el Territorio, es decir, que el potencial de destinos tractores como por ejemplo Bilbao (sede en 2018 de los premios Europe Music Awards (EMA), la extensión europea de los premios musicales de la cadena MTV; las finales de Rugby, la gala gastronómica 50 Best Gastronomy Awards, ...), se vea reflejado directamente en la actividad y en las cuentas de algunos de los receptivos locales. Estratégicamente, es importante tener cada vez más voz y constituirnos como referentes como colectivo, lo que permite alinearse y tener cada vez más incidencia en las políticas de promoción turística de las instituciones públicas y profesionalizar un sector. ¿Cómo definiría el actual momento del sector de las agencias vascas de turismo? Euskadi es un destino de moda y eso repercute positivamente en la actividad de las agencias. No obstante, en su mayoría son pequeñas empresas con dificultades para convertirse en negocios rentables y sostenibles. Tras unos años de continuada aparición de nuevas marcas, parece razonable que se vaya produciendo una evolución y la consecuente paulatina revisión del número y de las dimensiones de las mismas. En este proceso de asentamiento y crecimiento del sector, parece que la tendencia apunta a que se irán reforzando los acuerdos y colaboraciones existentes entre los receptivos locales.
www. GacetadelTurismo.com
Leila Boasier
Directora de la Oficina de Turismo en España de
República Dominicana “Queremos
ser algo más que turismo de playa. Queremos estar ahí cuando un turista piense en aventura, deporte, naturaleza, cultura o congresos” La República Dominicana, es un país lleno de personas carismáticas, paradisiacas playas de arena blanca, dorada y negra, frondosas montañas altas y bajas, increíbles ríos templados y fríos, impactante historia e impresionantes dunas. Es un país completo de principio a fin y, según nos destaca Leila Boasier, directora de la Oficina de Turismo de la República Dominicana para España y Portugal “potenciar esto es justamente nuestra nueva propuesta. Queremos enfocarnos en algo más que el turismo de playa, queremos estar ahí cuando un turista piense en turismo de aventura, turismo deportivo, turismo religioso, turismo MICE y turismo cultural. Queremos que cada visitante descubra el alma de un país caribeño único en el mundo, un país que lo tiene todo”. ¿Ha crecido el interés del turista ¿Qué tipo de turista visita el país? español por visitar el país? ¿Cuál es el perfil medio de visitante? Si, definitivamente, y esto se debe principalmente al cambio que se está Al turista español estrella que visita el produciendo en el turismo hoy en día, país hoy en día le gusta el sol y la el turista español ahora se convierte playa y busca la comodidad de un en viajero, quiere conocer, involucrar- hotel a primera línea donde la mayoría se con los locales, descubrir la natura- de sus servicios estén cubiertos, lo leza virgen, los lugares escondidos, la que permite al turista disfrutar del sol, historia, nuestra idiosincrasia y los la playa y la gastronomía, aunque hay secretos que nadie conoce de nuestra que reconocer que en los últimos años tierra, quieren llevarse su propia per- esto ha ido cambiando gradualmente, cepción, a la fecha finales de octubre así como comentaba anteriormente ya el mercado español ha crecido un 6% esta modalidad de turista está camy esperamos seguir creciendo. biando, y eso lo vemos reflejado en la
demanda de vuelos menos estructurados, la solicitud de más excursiones, y una búsqueda de información de destinos no tan desarrollados turísticamente. Es por esto que, previendo este cambio, hemos desarrollado grandes productos turísticos como es el caso del sandboarding en las dunas, tubbing en el rio Nizao, rutas de trekking y senderismo en Jarabacoa y Barahona y rutas del cacao en San Francisco de Macoris, entre otros.
www. GacetadelTurismo.com
¿Qué le aconsejaría al turista español que visita el país ¿Cuenta España con buenas conexiones aéreas con la por primera vez? República Dominicana? Que sea curioso y se deje enamorar por los encantos de este país caribeño, es solo así que podrá descubrir nuestra esencia, el motor de nuestra sonrisa y la belleza de nuestros paisajes.
Si, tenemos cinco compañías aéreas diferentes que están operando vuelos directos entre España y nuestro destino caribeño. Iberia, Air Europa, Wamos Air, Evelop y Level aseguran una excelente conectividad y competencia en precios.
Nuestro país esconde un secreto y es este gran secreto que Estas aerolíneas aterrizan en los dos principales aeropuertos queremos que el turista de los ocho existentes en descubra en cada viaje, República Dominicana. ese gran secreto que Los aviones de Iberia y descifra todos los problede Air Europa vuelan mas, encuentra cura a la tanto al Aeropuerto Interamargura y es el tratanacional Las Américas, miento más valioso contra en Santo Domingo, como cualquier mal, porque al Aeropuerto Internaciodescubrir lo que es la nal de Punta Cana, que felicidad para cada visitambién recibe vuelos de tante y que se refleje en Wamos Air, Evelop y cada uno de nuestros Level. paisajes vale más de lo En detalle, la compañía que cualquier persona Iberia está operando con pueda pedir y para logar un vuelo diario entre esto hay que venir con el Madrid y Santo Domingo. corazón y la mente disSirve la ruta un Airbus puesto para conocer. A330-200, con una configuración de 288 plazas ¿Qué relación mantiene (19 de ellas en clase Cinco compañías aéreas operan vuelos la Oficina de Turismo de Business). Los pasajeros la República Dominicana directos entre España y la República Domique viajan a bordo de con las agencias de vianicana: Iberia, Air Europa, Wamos Air, este vuelo toman tierra en jes? ¿Colaboran con ellas habitualmente? Evelop y Level “asegurando una excelente el Aeropuerto de Las Américas, también cono¿Cómo ayudan a estos conectividad y competencia en precios” cido como Aeropuerto profesionales en la oferta José Francisco Peña del destino? Gómez, que se encuenPara nuestra oficina de protra apenas a 30 minutos moción turística los agentes de la capital, Santo Dode viajes siempre han sido mingo, y muy cerca de una herramienta importante las zonas turísticas de dentro del turismo, estos Boca Chica y Juan Dofacilitan el viaje a nuestros lio. futuros turistas, incluso en También Air Europa muchos casos son el primer opera en este aeropuercontacto que el turista tiene to, ofreciendo una frecon el destino y son los que cuencia diaria entre te cuentan cómo es el destiMadrid y Santo Dominno y qué puedes hacer en él. go durante todo el año. Es por esto que constanteDesde el pasado mes mente estamos realizando de octubre, la compañía eventos para que los misperteneciente al grupo mos se sientan integrados turístico Globalia tiene con el destino como son los basado en esta ruta un “Hemos desarrollado grandes productos avión de última generaworkshops, famtrip, ferias, seminarios, entre otros, de turísticos como es el caso del sandboarding ción. Se trata de uno de forma que puedan hablar de en las dunas, tubbing en el rio Nizao, rutas los ocho Boeing 787-8 nuestro país con conocimien„Dreamliner‟ que ha intede trekking y senderismo en Jarabacoa y grado en su flota hasta to y puedan expresarle nuestras nuevas ofertas turísticas. Barahona y rutas del cacao en San Francis- el momento.
co de Macoris, entre otros”
www. GacetadelTurismo.com
Reunión en Lisboa para fomentar el intercambio turístico entre Portugal y la Comunidad Valenciana
Para fomentar el intercambio turístico entre Portugal y la Comunidad Valenciana, se reúnen en Lisboa representantes de AEVAV y del Gobierno de Azores, confeccionando sendos paquetes turísticos, que en cuanto a Portugal, se da prioridad al Archipiélago, y respecto a la Comunidad Valenciana se fija como base de operaciones el triangulo formado por Sagunto, Canet d‟en Berenguer y Vall D‟Uixó, desde donde también se visitarán otras localidades de la Comunidad. Francisco Coelho, representante del gobierno de las Azores, manifestó su compromiso de subvencionar vuelos chárter, utilizando prioritariamente el Aeropuerto de Castellón; al tiempo que invitó a los reunidos a visitar las Azores el próximo mes de Febrero. Dit Gestión (grupo de gestión que aglutina a mil agencias en la Península Ibérica), a través de su Delegación en Portugal, presentó el producto Aníbal Barca, que saldrá desde la Portugal Peninsular hacia Sagunto y Canet de Berenguer, para además de visitar estas localidades y Vall D‟Uixó, dar a conocer otros destinos de la Comunidad Valenciana. AEVAV por su parte procederá a comercializar el producto confeccionado por el mayorista Manolo Travel, con la colaboración de Sagunto Renascitur y Zenitravel en la Comunidad Valenciana y Portugal respectivamente. Estos productos comenzarán a comercializarse el primer trimestre de 2018, mientras que el producto subvencionado por el gobierno luso se iniciará el cuarto trimestre de 2018.
Abreu online promueve el Mejor Destino Turístico del Mundo De Norte a Sur e Islas, Portugal se ha convertido en el destino más deseado del mundo, en la última edición de los World Travel Awards, realizada recientemente en Vietnam.Para promover aquellos que serán los lugares más buscados y visitados en el próximo año, Abreu online está lanzando una propuesta que incluye todas las regiones portuguesas y que será revelada entre nuestros principales agentes de Europa, Brasil y LATAM.Lisboa, Porto, Alentejo, Centro, Norte, Funchal y Ponta Delgada son las sugerencias presentadas para estancias en unidades de cuatro y cinco estrellas, garantizando la calidad a la que ya habituamos a los clientes de Abreu online. Siendo uno de los destinos estrella de Abreu online, el Algarve también está incluido en esta propuesta y se presenta con otra plusvalía: el reconocido Pine Cliffs, hoy a ostentar el galardón de Mejor Resort de Lujo del Mundo, asignado en el mismo evento. Esta es la primera vez que Portugal se consagra como Mejor Destino Turístico del Mundo y es por tercer año consecutivo el mejor destino de Golf en el Mundo. La ciudad de Lisboa también se estrena como Mejor Destino de City Break (escapadas urbanas) y Madeira renueva con el Mejor Destino Insular, asignado por tercera vez consecutiva.
RYANAIR ANUNCIA UNA NUEVA RUTA ENTRE VALENCIA Y PALERMO Ryanair, la primera aerolínea en Europa ha lanzado una nueva ruta entre Valencia y Palermo, que comenzará a operar en marzo de 2018 con dos enlaces semanales, como parte de su calendario de verano 2018. Los pasajeros de Valencia podrán disfrutar de tarifas incluso más económicas, así como de las últimas novedades del programa de atención al cliente de Ryanair, “Siempre Mejorando”, que incluye: Una reducción de tarifas por equipaje facturado – 25€ por una maleta de 20kg.Vuelos de conexión en Milán Bérgamo y Oporto. Un acuerdo con Erasmus Student Network, por el que la aerolínea ofrece descuentos y una plataforma exclusiva de reservas. Tecnología de reconocimiento por voz Alexa para buscar vuelos y hoteles, y consultar información sobre vuelos, disponible en la página web Ryanair.com. Una nueva página web y aplicación de Ryanair Rooms. Para celebrar el lanzamiento de esta nueva ruta Valencia-Palermo, Ryanair ha lanzado asientos desde Valencia a partir de 29,99€, para volar en abril, que estarán disponibles para reservar en Ryanair.com hasta la medianoche de este viernes, 22 de diciembre. Alejandra Ruiz, de Ryanair, ha declarado: “Estamos encantados de anunciar un nuevo enlace desde Valencia a Palermo, que comenzaremos a operar en marzo de 2018 con dos vuelos semanales. Para celebrarlo, hemos lanzado una oferta para vuelos desde Valencia desde tan sólo 29,99 euros, para viajar en abril de 2018, que están ya disponibles para reservar hasta la medianoche del viernes, 22 de diciembre. quiere reforzar la atención al cliente para poder atender las sugerencias y reclamaciones de sus clientes de la forma más eficaz posible y ofrecer la solución más óptima
MAPA TOURS REFUERZA SU DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE CON EL FICHAJE DE ALBERTO CEJO El Grupo Mapa Tours cuenta con una nueva incorporación: Alberto Cejo, que se encargará de dirigir el departamento de Atención al Cliente. Alberto Cejo es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Práctica Jurídica y Procedimiento en el Centro de Estudios Financieros (CEF) y Máster de Asesoría de Empresas en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense. Ha desarrollado su carrera profesional vinculado siempre al sector turístico y a las agencias de viajes, primero como Secretario del Consejo del Grupo de Gestión Unida, en la Asociación UNAV, donde desempeño diversas responsabilidades durante siete años como asesor jurídico, Secretario General y Gerente, así como, en el Grupo Intermundial, como Abogado Senior experto en Turismo a través de su departamento jurídico Tourism&Law. Especialista también en Derecho de Consumo, en estos años ha asesorado y representado en juicio a agencias de viajes en toda España y a Compañías de Seguros y Aéreas. Con esta nueva incorporación, el Grupo Mapa Tours quiere reforzar la atención al cliente para poder atender las sugerencias y reclamaciones de sus clientes de la forma más eficaz posible y ofrecer la solución más óptima
Valenciaport expone ante la comunidad portuaria los retos para el ejercicio 2018
GacetadelTurismo Comunidad Valenciana
Valencia Triatlón y Viajes Transvía se unen para la gestión turística del evento
HOSBEC CONMEMORA SU 40 ANIVERSARIO Aevav y el PP instan a la Diputación de Valencia a recuperar el programa de Turismo Social para fomentar el empleo en el sector
VICENTE BOLUDA PRESIDENTE DE AVE
AVE ha gastado cerca de 200.000€ en una campaña necesaria que ha dado al Corredor Mediterraneo el impulso que necesitaba".
SH Hoteles
invierte 5 millones de euros en la reforma de sus dos hoteles de Valencia
LA COMUNIDAD VALENCIANA PRESENTE EN LA FERIA DE TURISMO DE MADRID
www. GacetadelTurismo.com
Rafael Cano Responsable producto Transviaxperience
VIAJES TRANSVIA Transvia Snowparty es el evento por excelencia en la nieve entre el público joven Recientemente habéis celebrado una presentación del evento TRANSVIA SNOWPARTY. Cuéntanos que es este evento y cómo como fue la presentación del mismo.
vienen grupos de amigos. Destácanos cuál es el programa de este divertido evento El programa del evento es el siguiente: Práctica del esquí/snowboard durante 4 días, de lunes a jueves.
Transvia Snowparty es el evento por excelencia en la nieve entre el público joven. Durante tres semanas entre Enero y Febrero, más de 2.000 universitarios de diferentes ciudades de toda España viajan a Pas de la Casa (Andorra) y desde el 2018 ampliamos a Sierra Nevada para pasar seis días rodeados de nieve, esquí, snowboard, actividades, fiestas privadas, competiciones de freestyle con premios y trofeos, regalos, snowparks, esquí nocturno y muy buen rollo. Para la promoción del evento todos los años presentamos el video Promo el mismo día que abrimos ventas, este año igual que el anterior, la presentación la hemos hecho en Skateworld, tienda de material de snowboard referente en Valencia y uno de nuestros partners además de amigo. La presentación siempre la hacemos con nuestro equipo de guías y RRPP que vienen acompañados de clientes que llevan semanas preguntándonos que cuando salimos a la venta para poder reservar antes que nadie su viaje.
Domingo, fiesta de bienvenida a partir de las 00:00, después de todo el día viajando y las ganas de esquiar del día siguiente, esta es la más tranquila. Lunes y miércoles a partir de las 16:30 hacemos una fiesta après-ski, esto es novedad de este año, hasta el año pasado la hacíamos sólo los miércoles, pero dada la gran aceptación y demanda por parte del público este año arrancamos con 2.
vuelta a casa. ¿Dónde y cuándo se celebra el evento?
Llevamos celebrándolo en GrandValira desde 2013. Este año alcanza su 6ª edición y dada la gran aceptación hemos apostado por ampliar a dos destinos, continuaremos en GrandValira y además en Sierra Nevada, dónde desde la primera reunión contamos con el apoyo total de ¿Porqué se crea TransviaSnovParty? Cetursa para celebrar un evento que va a Transvia Snowparty es fruto de varias coin- superar todas las expectativas. Las fechas cidencias, pero la más significativa fue coincide con el final de exámenes de las conectar el equipo humano que hoy por universidades de diferentes ciudades. hoy me acompaña y está al frente del desarrollo continuo y de la ejecución del GrandValira del 28 de enero al 2 de febreevento, ellos fueron quienes supieron ver ro y, del 4 al 9 de febrero. De Domingo a las necesidades de este público en la nie- Viernes. Sierra Nevada del 28 de enero al ve; desde el minuto uno tuve la confianza 2 de febrero. Domingo a Viernes también. que poco a poco nos convertiríamos en la referencia, y desde hace 2 años podemos Quienes son sus participantes decir que lo somos. Principalmente viajan jóvenes de entre 18 y 30 años, la gran mayoría estudiantes de ¿Puede asistir cualquiera o es solo para universidad. Te puedo dar datos y es que deportistas? llevamos ya 2 años que el número de asisA Transvia Snowparty puede asistir cual- tentes entre todas las fechas supera los quier persona con ganas de pasárselo bien 2.000. También comentarte que viene genen un entorno único como es la nieve. te de diferentes ciudades de España: MaTodos los años viene incluso gente que drid, Valencia, Alicante, Castellón, Albacenunca se ha puesto unos esquís, atraída te, Valladolid, Santander, ... hasta de las por el ambiente que se vive durante el Palmas de Gran Canaria, y seguro que evento y la experiencia que se llevan de aún me dejo algunas ciudades de dónde
Aquí los chavales se los pasan en grande. Miércoles a las 10:00 en el snowpark (Xavi Park en GrandValira y Sulayr en Sierra Nevada) celebramos una competi entre todos los asistentes. La competi es muy sencilla en cuanto a dificultad, hacen 2 rondas en los dos saltos más un módulo que preparamos, la dividimos entre masc. y femenina y la mejor parte es la de la entrega de premios. Nuestros partners cada año se portan mejor y el año pasado aparte de entregar material de ski/snow a los 3 primeros, a los ganadores les regalamos una Heliesquí Session. En nuestras redes sociales TransviaSnowparty está el vídeo del Heliesquí del año pasado, ver la cara y las entrevistas al final de la experiencia de los chicos como estaban cumpliendo un sueño es una satisfacción muy grande. Martes y Jueves la fiesta es la por la noche, destaca la del jueves que es la última noche, no se dónde sacan las fuerzas pero la fiesta de despedida todos los años es un éxito total. Jueves, esquí nocturno, tanto en GV como en S. Nevada. Para este año, no te puedo adelantar nada porque aún nos quedan unos flecos por cerrar, pero estamos preparando unas sorpresas que no van a dejar a nadie indiferente. Te invito a que nos sigas en redes sociales TransviaSnowparty, porque va a ser la "Bomba" principalmente para la gente que vaya a Sierra Nevada.
www. GacetadelTurismo.com
Hosbec conmemora el 40 aniversario de su fundación con un importante apoyo empresarial económico-social y político
El presidente de la Generalitat y el presidente de Hosbec han resaltado la imprescindible labor desarrollada por esta organización en la consolidación del turismo como principal actividad económica.
Hosbec ha celebrado el acto conmemorativo del 40 Aniversario de su constitución como asociación, en un acto al que ha asistido el M.H. president de la Generalitat, Ximo Puig, el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez así como más de 200 personas representativas del ámbito empresarial, económico y político de la Comunidad Valenciana. En un acto institucional celebrado en el Hotel Meliá Villaitana se ha recordado cómo nació Hosbec como asociación, a partir de la ley del año 1977 que reconocía en plena Transición el derecho de asociación Sindical y el derecho de los trabajadores y los empresarios a constituir en cada rama de actividad, a escala territorial o nacional, las asociaciones profesionales que estimen convenientes para la defensa de sus intereses respectivos. Así se constituye esta asociación el día 27 de julio de 2017 de la mano de 30 empresarios que fueron los pioneros de estos 40 años de existencia. El presidente de Hosbec ha iniciado su
intervención destacando como "es curioso comprobar cómo en estos 40 años hay muchas cosas que han cambiado y muchas otras que siguen como siempre", realizando un repaso de aquellos aspectos que han sido fundamentales para la actividad turística en estas décadas.
zonas mucho menos productivas disfrutan de inversiones de comunicación envidiables". El presidente de Hosbec recuerda que en "2018 se cumplirán 40 años de la gran sequía en esta zona de 1978 y de cómo Benidorm se quedó sin agua potable. Y hoy seguimos con el agua como la gran espada de Damocles de Benidorm y toda su área de influencia. Seguimos sin conseguir en España un consenso nacional sobre agua y trasvases que haga más viable el futuro, y 40 años después volvemos a vivir lo dramático de una sequía".
En primer lugar ha recordado como "no ha sido posible reformar la ley de régimen local que hiciera posible una nueva financiación más justa para los municipios turísticos" que mantienen el déficit de ingresos, pero ha agradecido al presidente del Consell su firme oposición a la 'tasa turística' pues no es la respuesta para solucionar la infra- De las cosas que sí que han cambiado financiación endémica. mucho en estos 40 años, una de ellas ha sido la planta hotelera para el preEn el apartado de infraestructuras, Ma- sidente de la patronal. Mayor ha recoryor reconoce que "hemos visto poco dado que "cuando los cruceros eran una avance; tenemos la misma carretera exclusividad de millonarios, y cuando el nacional, el mismo tren, pero con turismo era casi inexistente en Caribo o muchísimas más paradas que lo hace Turquía, nosotros ya teníamos 57.000 más inviable como tren moderno y rápi- plazas que han seguido creciendo y do y la misma AP7 que seguimos posicionándose en el primer nivel de pagándola aquí, mientras que otras modernidad y de inversión".
www. GacetadelTurismo.com
Hosbec conmemora el 40 aniversario
Sin embargo, la escena urbana no ha seguido la misma evolución, siendo una de las asignaturas pendientes que cada año quedan por aprobar. Tampoco la dotación de la provincia de Alicante en "instalaciones para convenciones y congresos, con su importancia turística , son las que debería ser, y es un déficit que debe abordarse con urgencia para favorecer la desestacionalización y la especialización". Pero Antonio Mayor ha señalado que "hay muchas cosas buenas en el HABER como las infraestructuras que ayudan al turismo y a la economía en general, y en especial el aeropuerto Alicante y su última ampliaciónque permite operar 25 millones de pasajeros. Y como es la autovía que nos une con el centro de España y que es utilizada por millones de turistas cada año". Mayor ha reconocido que "la idea de complementar el sector turístico con instalaciones como los parques temáticos o los campos de golf junto a hoteles-resort ha sido un éxito" en clara referencia a Terra Mítica y toda su zona de influencia donde se encuentra el Hotel Meliá Villaitana. El presidente de Hosbec ha destacado que "es impor-
tante desdramatizar y recordar que en esta aventura el erario público solamente ha puesto no más de un 20% de su base inversión, mientras que la aportación a otras estructuras a lo largo y ancho de la Comunidad ha sido mucho más importante".
los cambios en la comercialización. En menos de 3 años el panorama ha cambiado tanto que incluso se ha creado un nuevo término inédito entre nosotros hasta este año. La turismofobia, que no es más que el hijo del alojamiento no reglado, el hijo del Airbnb, Homeaway y similares. Mayor ha reconocido que Otro de los aspectos destacables en "nuestra principal amenaza es que el estos 40 años ha sido el aspecto ur- alojamiento low-cost no se coma al banístico de una ciudad con una alojamiento reglado” identidad tan marcada como esta. A juicio de Mayor, aunque ha habido Para finalizar su intervención, Mayor ha "luces y sombras, lo cierto es que per- destacado que "ha habido asuntos que manece una valentía y una reconcien- justifican de sobra la existencia de ciación de la identidad vertical de la ciu- Hosbec, y sin cuya participación no se dad compacta y densa que debe ser hubieran resuelto de manera favorable Benidorm; este ha sido el gran acierto para nuestros intereses" recordando la de estos años, aquello que de verdad ha crisis de las illness claims, la deducción transformado el motor y el alma econó- unilateral del 5% que anunció Thomas mica y social de la esta ciudad, siendo Cook en 2010 y que finalmente devolvió estas ideas de grandeza y de genera- a los empresarios, el nuevo decreto ción de cambios lo que debería volver hotelero, la defensa conjunta en los proa perfilar el Benidorm del futuro". cesos de quiebras de turoperadores y agencias de viaje, la crisis del volcán Estos 40 años han venido marcados en islandés que paralizó todo el tráfico aésu tramo final por la irrupción de lo que reo europeo durante semanas… Y más se denomina la NUEVA ECONOMÍA. recientemente la firme oposición del El modelo surgido de internet ya ha mar- sector turístico a un nuevo impuesto cado un antes y un después en el turis- turístico que siempre se ha visto como mo y en el comportamiento de los con- injusto, anticompetitivo y completamente sumidores, mucho más importante que innecesario.
www. GacetadelTurismo.com
Aevav y el PP instan a la Diputación de Valencia a recuperar el programa de Turismo Social para fomentar el empleo en el sector
Miguel Jimenez Presidente de AEVAV
Desde la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje que representa a 240 puntos de venta, han trasladado a los diputados la necesidad de recuperar programas que incentiven la creación de empleo y contrarrestar la temporalidad del sector
Según publica el diario La Horta Noticias La portavoz del Partido Popular en la Diputación de Valencia, Mari Carmen Contelles, acompañada por los diputados provinciales Reme Avia y Modesto Martínez, se ha reunido con miembros de la Junta Directiva de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (AEVAV). En la citada reunión, los empresarios han manifestado su apoyo a la iniciativa del grupo popular de la Diputación de recuperar el Programa Provincial por el Empleo Hotelero y el Turismo Social .Desde la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje que representa a 240 puntos de venta, han trasladado a los diputados la necesidad de recuperar programas que incentiven la creación de empleo y contrarrestar la temporalidad del sector. En el caso del anterior programa provincial, solamente en el sector de las agencias de viajes, suponía un impulso económico que permitía mantener estables más de 700 empleos directos y 1.200 puestos de trabajo indirectos. Esta puesta en común se produce tras la enésima negativa del actual gobierno de la Diputación de Valencia a recuperar este programa, tras rechazar en el último pleno de diciembre la moción presentada por los populares. Un rechazo que contó además con el respaldo de Ciudadanos a la negativa del gobierno comandado por Jorge Rodríguez La portavoz popular, Mari Carmen Contelles, ha lamentado que “el gobierno de Rodríguez hace oídos sordos a cualquier iniciativa que no esté dictada por Oltra y Puig. Rechazan sistemáticamente todas nuestras propuestas pese a que su negativa suponga dar la espalda a las necesidades del tejido empresarial del turismo de la provincia”.La moción presentada por el Partido Popular instaba al equipo de Gobierno a recuperar, apoyar y dotar de partida presupuestaria para el ejercicio 2018 el programa provincial por el Empleo Hotelero y el Turismo Social. Según el PP, el programa se suprimió en 2015, “a pesar de existir demanda por parte de usuarios y de los distintos colectivos empresariales implicados”. La última edición del programa provincial de turismo social de 2014 contó con un presupuesto de 4 millones de euros y contó con la participación de 40.000 mayores de la provincia que pudieron disfrutar de la oferta turística de las comarcas de interior y los destinos turísticos de costa. La reunión ha servido también para recoger de primera mano las reivindicaciones de este sector formado por pequeños empresarios. Unas necesidades que desde el grupo popular se transformarán en propuestas para presentar en los próximos plenos provinciales
TUI Spain lanza su nuevo consolidador de vuelos Admite búsquedas de hasta seis segmentos de vuelos, muestra tarifas para empaquetar y añadir servicios adicionales. La mayorista continúa con su apoyo a las agencias de viajes ofreciéndoles una herramienta que garantiza su autonomía. TUI Spain, la mayorista de Grandes Viajes, acaba de lanzar al mercado su nuevo consolidador aéreo. Una herramienta cuyo objetivo es la venta de solo vuelos para las agencias de viajes sin necesidad de que éstas tengan la limitación del contacto en horario laboral para la emisión de billetes. TUI Vuelos está disponible para agencias registradas en la página web de TUI Spain, www.tui.com/es los 365 días del año durante las 24 horas, lo que facilita enormemente el trabajo de los agentes y les otorga total autonomía para poder gestionar sus ventas. Una vez más TUI Spain continúa con su apoyo a las agencias de viajes con soluciones y herramientas que les ayuden en su día a día. Entre las principales ventajas destaca el acceso a tarifas muy ventajosas para crear paquetes de servicios, además de un proceso de bloqueos y reserva muy fácil, en cuatro pasos. Principales características El consolidador admite búsquedas de hasta seis segmentos, mientras que actualmente muchas herramientas similares del mercado solo permiten cuatro. Cuenta con una serie de filtros muy intuitivos y prácticos, como la selección de la hora de salida o de llegada deseada al destino. Además, es posible filtrar por rango de precio, por clase business o turista, por vuelos directos, con máximo 1 escala, o por determinadas compañías áreas, entre otros. Técnicamente avanzada, TUI Vuelos es una plataforma segura y muy fiable. La búsqueda se realiza sobre un inventario actualizado en tiempo real. Se pueden hacer pre-reservas que se pueden recuperar, actualizar y emitir luego, excepto compañías low costs, que
.
también están presentes, pero sí requieren emisión inmediata Una las principales características de TUI Vuelos es que ofrece precios especiales para hacer paquetes. Estas tarifas son más competitivas y, en general, tienen mejores condiciones de emisión, cambios y cancelaciones. La plataforma despliega las familias de tarifas de cada compañía para elegir las condiciones que se adaptan mejor a cada cliente. Además, los cargos de emisión (service fees) son bajos y adaptables, siendo la agencia quien decide el service fee final que aplicar a su cliente. En cuanto al pago, se ofrecen varias opciones. La más flexible es cargar una tarjeta de crédito permanentemente para que los agentes de viaje de la oficina puedan hacer emisiones automáticas sin tener que introducir los datos de pago cada vez que realizan una transacción y sin necesidad de que los agentes manejen personalmente la información confidencial de la tarjeta. Desde el perfil de un usuario gestor para cada agencia de viajes, tendrá acceso a la cuenta de la agencia con resumen de todas las reservas vigentes, el histórico de las pasadas, los agentes asociados y los datos de pago
.
www. GacetadelTurismo.com
Firma del acuerdo de patrocinio del premio “Madrid Acoge” El director del Área de Turismo de Madrid Destino, Miguel Sanz, y el presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT), Santiago Aguilar, han firmado esta mañana el acuerdo de patrocinio para la organización y celebración de la novena edición del premio “Madrid Acoge”. Una colaboración que pone de manifiesto la apuesta del Ayuntamiento por continuar fomentando la calidad y la excelencia en la acogida y la atención a los millones de viajeros que la capital recibe cada año. Este galardón reconoce el talento de jóvenes profesionales del sector turístico madrileño en contacto directo con el visitante, como conserjes, recepcionistas, camareros o guías, que contribuyen tanto a la mejora de la calidad en la atención e información al visitante como a la buena imagen del destino Madrid. Toda la información puede consultarse en la página web www.premiomadridacoge.org/ La entrega del IX premio “Madrid Acoge” tendrá lugar en la principal cita turística de la capital, la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 17 al 21 de enero en Feria de Madrid.
Valencia Triatlón y Viajes Transvía se unen para la gestión turística del evento Durante los próximos tres años Viajes Transvía serán los encargados de gestionar la parte turística de Valencia Triatlón. La Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana y Viajes Transvía firman un acuerdo de colaboración con la finalidad de mejorar el servicio turístico a los deportistas que se desplazan hasta la ciudad de Valencia, para competir en el Valencia Triatlón. La organización de Valencia Triatlón lleva meses planteándose la mejora de este sector, y ofrecer un mayor servicio a todos sus participantes, consiguiendo con esta alianza que el evento cuente con una oferta turística específica para triatletas, familiares y acompañantes que lo contraten. La Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana ha elegido a Viajes Transvía como agencia de viajes coordinadora debido a su gran experiencia en el turismo deportivo gestionando grandes eventos como Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP y Media Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP.Toda la oferta turística del evento podrá encontrase en la página web www.welcomebike.com, además de encontrar información sobre otros eventos relacionados con el mundo del triatlón y el ciclismo. Valeriano Moreno, presidente de la Federació Valenciana de Triatló de la Comunitat Valenciana, y José Más, director de la agencia Viajes Transvía, se reunieron ayer para la firma del convenio de colaboración, que tendrá una duración de tres años.
www.gacetadelturismo.com
Vicente Boluda Presidente de la Asociación Valencia de Empresarios habla claro sobre el Corredor Mediterráneo, el puerto de Valencia, CaixaBank, el Banco Sabadell, el Consell y la Política Valenciana ficarla porque "está mal hecha".
Vicente Boluda Fos, empresario, abogado, accionista mayoritario de Boluda Corporación Marítima y ex presidente del Real Madrid, es el actual presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, organización privada que aglutina un centenar de las empresas más importantes de la Comunitat Valenciana.
El presidente de AVE está totalmente convencido de que el traslado de Banco Sabadell y CaixaBank a la Comunitat Valenciana es una decisión "totalmente irreversible". Si una empresa traslada su sede social es lógico que todo lo que está alrededor siga el mismo camino, paso a paso, en un período de tiempo que todavía no podemos precisar.
En su tradicional (e informal) balance de fin de año, Boluda ha resaltado el papel de AVE en la defensa del Corredor Mediterráneo a través de la plataforma #QuieroCorredor'. "Si no hubiéramos iniciado este proceso, ahora no tendríamos nada" y ha reconocido el compromiso del ministro de Fomento, Íñigo De la Serna, con el Corredor Mediterráneo tras el cambio de postura del Gobierno central. AVE ha gastado cerca de 200.000€ en una campaña necesaria "que ha dado al Corredor el impulso que necesitaba". La campaña continuará en 2018, un año que se considera "vital" para avanzar decisivamente en la culminación de la infraestructura. Vicente Boluda ha valorado positivamente la gestión de Aurelio Martínez al frente de la Autoridad Portuaria de Valencia (recibió una formidable herencia de Rafael Aznar") y ha defendido la necesidad de acometer el acceso norte con un acceso subterráneo y un tramo subacuático, recordando que "En el mundo hay más de 80 túneles submarinos". En cuanto a la ampliación norte, y a pesar de la fuerte inversión realizada hasta ahora, cree que es necesario modi-
Boluda ha resaltado el papel de AVE en la defensa del Corredor Mediterráneo a través de la plataforma #QuieroCorredor'. Si no hubiéramos iniciado este proceso, ahora no tendríamos nada" y ha reconocido el compromiso del ministro de Fomento, Íñigo De la Serna, con el Corredor Mediterráneo tras el cambio de postura del Gobierno central. AVE ha gastado cerca de 200.000€ en una campaña necesaria "que ha dado al Corredor el impulso que necesitaba".
Vicente Boluda ha valorado positivamente la gestión de Aurelio Martínez al frente de la Autoridad Portuaria de Valencia ("recibió una formidable herencia de Rafael Aznar") y ha defendido la necesidad de acometer el acceso norte con un acceso subterráneo y un tramo subacuático, recordando que "en el mundo hay más de 80 túneles submarinos". En cuanto a la ampliación norte, y a pesar de la fuerte inversión realizada hasta ahora, cree que es necesario modificarla porque "está mal hecha".
Pero es evidente que crecerá el número de directivos y que la toma de decisiones se incremente. Todo eso potenciará a las nuevas sedes. Boluda cree también que los presidentes de ambas entidades, Josep Oliu y Jordi Gual, entrarán en la Asociación Valenciana de Empresarios, tal y como lo hizo en su momento el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. Vicente Boluda ha destacado a la figura del President de la Generalitat, Ximo Puig, “por los equilibrios que hace”, al tiempo que critica que el Consell está paralizado, especialmente en lo que respecta a la política industrial. ¿Y que piensa de la oposición al Consell? Pues que es "inexistente".
prácticamente
Y una “pequeña gran cuestión”, ¿si se convocan elecciones en el Real Madrid, se presentaría? ¡Por supuesto que sí!
www. GacetadelTurismo.com
EasyJet Anuncia nueva conexión València Belfast La aerolínea elevará a cuatro las conexiones desde València donde ya ofrece vuelos a Londres Luton, Londres Gatwick y Toulouse
EasyJet, la aerolínea de tarifas económicas líder en Europa, mantiene su apuesta por el crecimiento sostenible en Valencia y anuncia una nueva conexión con Belfast. La aerolínea británica ofrecerá conexiones entre Valencia y Belfast a partir del 23 de junio con 2 vuelos semanales los martes y sábados. Con esta nueva conexión, la aerolínea low cost mejora la conectividad en la Comunidad Valenciana y elevará a cuatro sus rutas desde el aeropuerto de Valencia donde ya ofrece conexiones con Londres Gatwick, Londres Luton y Toulouse. Javier Gándara, Director General de easyJet para España, ha señalado: “Esta nueva conexión reafirma nuestra apuesta por el crecimiento sostenido en Valencia y el territorio español. Siempre estamos analizando nuevas oportunidades y apostando por más conexiones internacionales, así como por desestacionalizar el turismo.
Por su parte, el director de la Fundación Turismo València, Antonio Bernabé, ha resaltado “la relevancia de easyJet en la conectividad entre Valencia y Reino Unido, un mercado clave para el turismo de nuestra ciudad y que crece a un ritmo del 18% en número de pernoctaciones. Concretamente en Belfast, durante este año, ya hemos desarrollado encuentros con el sector turístico que esperemos ayuden a la consolidación de la ruta”. Asimismo, Bernabé ha añadido que “en el último año, el Aeropuerto de Valencia ha incrementado notablemente su capacidad, tanto a nivel de mejora de conexiones - con la apertura de nuevas rutas -, como con el aumento de frecuencias y el número de plazas disponibles, tanto en temporada de verano como en temporada de invierno. Las previsiones apuntan que se mantiene esta Estas nuevas rutas nos permitirán tendencia de crecimiento en 2018, tamacercar a los valencianos a Belfast, bién de nuevas conexiones, como es el ciudad con increíbles atractivos turís- caso de Belfast”. ticos y grandes centros de negocios.”
www. GacetadelTurismo.com
RENFE LANZA LA CAMPAÑA “De rebajas en tren” para viajar en los servicios Ave y Larga Distancia con origen y destino la Comunidad Valenciana con descuentos de hasta el 70 por ciento La oferta especial permite viajar entre Madrid y València en Ave desde 21,90 euros por trayecto. Entre València y Barcelona la oferta es desde de 12,20 euros por trayecto En la oferta de Ave con Andalucía, destacan las ofertas por trayecto, de València-Sevilla a partir de 28,05 euros, València-Córdoba desde 25,15 euros o València-Málaga desde 22 euro
La compañía ofrece más de 480.000 plazas a precios promocionales con origen y destino la Comunidad Valenciana
Renfe lanza la campaña “De rebajas en tren” para viajar en los servicios Ave y Larga Distancia con origen y destino la Comunidad Valenciana con descuentos de hasta el 70 por cientoLa compañía ofrece más 480.000 plazas a pre-
cios promocionales para nes y días hasta agotar viajar desde y hasta la Co- existencias.Los precios, munidad Valenciana. disponibles desde hoy y hasta el 26 de febrero, inLa oferta disponible es cluyen otras ofertas como válida para viajes hasta el la del Ave Madrid-Alicante próximo 26 de febrero y se desde 19,70 euros por traextiende a unas plazas yecto o en la relación limitadas en algunos tre- Barcelona-Alicante a partir
de 15,80 euros por trayecto. Con la campaña „De rebajas en tren‟ pueden encontrarse billetes en renfe.com con tarifa promo, con descuentos del 50%, 60% y hasta el 70%.
www. GacetadelTurismo.com
DESCUBRE EL MUNDO DE LAS OSTRAS
OSTRARIUM un local creado hace un año para que el mundo descubra las ostras y muchas más cosas Andrés Soler cumple un año al frente de Ostrarium Una ostra, según la Real Academia Española de la Lengua es un "molusco lamelibranquio marino, con concha de valvas desiguales, ásperas, de color grisáceo por fuera y blanco anacarado por dentro, de las cuales la mayor es más convexa que la otra y está adherida a las rocas".
un olor más fuerte de lo normal desecharlas. Cubrir las manos que sujetan la ostra con un trapo grueso para no cortarnos si se escapa la puntilla o cuchillo. Utilizar un cuchillo o puntilla corto, fino y resistente. No es necesario cortar el músculo que sujeta las conchas, con un leve toque se separa la carne. Si se quedan restos de concha se pueden lavar con el agua que lleva la ostra. A la hora de guardarlas, siempre en la zona media del frigorífico, con la parte cóncava abajo para que si se abre no pierda su agua y con peso encima para impedir que la ostra pueda abrirse"
Una ostra, según Andrés Soler, “alma mater” de OSTRARIUM, es un manjar de dioses. Un manjar que quiere presentar al mundo desde múltiples facetas además de ofrecer la organización completa de servicios originales para eventos gastronómicos. Todo esto y mucho más es la base de OSTRARIUM, un proyecto muy personal de Andrés Soler que nace "con una idea de negocio muy clara: crear cultura de ostra, desmitificando la imagen anterior de producto caro y exclusivo que sólo se podía encontrar en marisquerías". Andrés Soler empezó su actividad laboral en grandes firmas de la d i s t r i b u c i ó n c o m o "Moët&Chandon, Dom Pérignon, Veuve Clicquot, Krug, Gran Dame, Ruinart y Perrier Jouët, bodegas como Murrieta, Alvarez Nölting, Rioja Alta, CVNE, Enate, Dominio de la Vega, Marqués de Griñón, y espirituosos como Hennessy, Glenmorangie, Mombassa, Belvedere, Johnny Walker, Jim Beam, Cirôc, entre otras". Entusiasta del champagne, amante de las ostras por devoción y por obligación al ser acompañantes perfectas de este vino, observa que su consumo es algo muy común en el mundo, que está presente en la gastronomía de muchos países y además con una imagen muy distinta tanto en prestigio como en los precios de venta. Tras años de experiencias, viajes, enseñanzas, aprendizajes, y con el fin de dar a conocer más y mejor el
producto en España, crea OSTRARIUM "una original y exclusiva experiencia gastronómica dirigida a celebraciones familiares, eventos de empresa, inauguraciones y fiestas". Y hace poco más de uno año abre OSTRARIUM BAR, (Calle Chile, 9 Valencia. Teléfono 691 39 81 57. info@ostrarium.com), una vuelta de tuerca a la idea maestra inicial de crear "cultura de ostra, desmitificando el mundo de la ostra"
En definitiva, una gran oferta gastronómica asequible a todo tipo de bolsillos. "La ostra es una alimento que se consume desde hace más de dos mil años y está presente en la gastronomía de muchos paises. Queremos acercar y dar a conocer este molusco a través de catas, maridajes, eventos con ostradores, venta de producto y nuestra ostrería. Somos especialistas en que la gente se tome su primera ostra con nosotros".
OSTRARIUM BAR, remarca Andrés Soler, "es una empresa valenciana donde se aborda y muestra el mundo de la ostra desde múltiples facetas como el catering, las catas, venta directa, armonías con vinos, la docencia, la cocina y donde se pueden degustar diariamente más de diez tipos de ostras, acompañadas de salazones, ahumados, quesos, conservas y chacinas premium, una cuidada selección de tapas y una esmerada bodega de vinos, cavas y champagnes. Y con salones para catas, cursos y reuniones privadas". Sin olvidar una máxima de la casa: amabilidad y máxima atención al cliente.
OSTRARIUM ofrece servicios diversos encaminados, siempre, a difundir el mundo de la gastronomía selecta entre sus clientes. Algunos de estos servicios son su escogido equipo de ostradores, el catering, las tapas, la organización de eventos y hasta un cursillo específico para aprender a abrir una ostra: "Abrir ostras es más fácil de lo que parece. Sólo hay que tener en cuenta unas indicaciones y algo de practica para poder deleitarte en casa o sorprender a los invitados. Algunos (y buenos) consejos son: Comprar las ostras a proveedor reconocido. Las ostras que nos encontremos abiertas o presentan
Otra actividad "especial y diferente" que ofrece OSTRARIUM es un tour completo por una granja de ostras: " Un día completo de actividades en el que se visitan las instalaciones donde se reproducen y crecen las crías, conociendo de la mano del propietario y biólogo Manuel Malhuenda todo el proceso desde el desove y elaboración de plancton para su alimentación hasta su salida al mar. A tres millas de la costa visitamos en barco la granja donde se cultivan mientras se degustan ostras con cava, vino o champagne y se explica detalladamente con el barco pesquero a pocos metros los distintos pasos y faenas necesarias en todas las fases de crecimiento y engorde en el mar. Finalizada la visita a la granja, nos dirigimos a la histórica y protegida isla de Tabarca donde degustamos un menú mediterráneo acompañado, como no, de ostras de Santa Pola. A la vuelta en tierra visitamos, si el tiempo lo permite y antes de partir hacia Valencia, la lonja de pescadores para presenciar la subasta del día". OSTRARIUM es, en definitiva, una empresa que ama la ostra y que quiere compartir su amor con todos y cada uno de nosotros para disfrutar, aprendiendo.
www. GacetadelTurismo.com
SH Hoteles invierte 5 millones de euros en la reforma de sus dos hoteles de Valencia
SH Valencia Palace, primer 5 estrellas de la ciudad,se renueva para su 25º aniversario y el SH Inglés Boutique Hotel opta a su 4ª estrella tras su reforma integral ma global de los espacios, sino también una firme apuesta por un concepto de hotel más abierto e integrado en la ciudad"- explica Javier Vallés, director general de SH Hoteles. SH Valencia Palace, un homenaje a la luminosidad de Valencia El hotel SH Valencia Palace, primer hotel 5 estrellas de la ciudad, ha terminado las obras de remodelación del hall, habitaciones y spa.
Florazar S.A. con más de 40 años de historia en el sector de la promoción y construcción de viviendas, ha terminado el proceso de reforma de dos de sus hoteles más emblemáticos en Valencia: SH Valencia Palace y SH Inglés Boutique Hotel. La inversión realizada de 5 millones de euros, consolidan estos dos hoteles como productos Premium. Esta renovación supone no sólo una refor-
la biblioteca. Además del hall, SH Valencia Palace también ha renovado la totalidad de sus 239 habitaciones y cuenta con un SPA totalmente nuevo.
SH Hotel Inglés es un edificio protegido del Siglo XVIII, por lo que numerosos elementos se han vestido, pero no cambiado. Es el caso de la emblemática escalera de la entrada, que tiene indudablemente todo el protagonismo a la entrada al hotel y que forma parte de una composición en blanco y negro pensada para llamar la atención ya que puede ser vista desde fuera del edificio
SH Hotel Inglés estrena su reforma más atrevida con una apuesta por el diseño y el estilo British La reforma acometida en el SH Hotel Inglés confiere a este hotel boutique un carácter 100% British acompañado por diversas piezas de El impresionante cambio se diseño que componen un espa- También se han reformado sus aprecia nada más entrar, donde cio único en la ciudad de Va- 63 habitaciones, para las que se han fabricado piezas exclulas magníficas lámparas que se lencia. sivas como los escritorios, y han instalado dotan a este espacio de una personalidad Esta renovación, que supone en las que se ha apostado por propia. Las piezas son de la un cambio espectacular que la calidez, la comodidad y el firma Domma y han sido con- hace que el SH Hotel Inglés sea diseño. feccionadas a mano en la Re- más inglés que nunca, se ha pública Checa. realizado empleando materia- Con esta reforma, el emblemáles como papeles de pared de tico SH Hotel Inglés consigue Los míticos sillones Hoffman prestigiosas firmas internacio- su cuarta estrella. del hall se han respetado, pero nales, madera y revestimientos La reforma acometida en el SH con un impactante cambio en cerámicos. Además, la apuesta Hotel Inglés confiere a este el color de la tapicería. Se ha por el diseño y el empleo de hotel boutique un carácter apostado también por una im- algunas piezas singulares que 100% British acompañado por portante línea de iluminación se convierten en protagonistas diversas piezas de diseño que indirecta muy cálida, que indi- consiguen crear un ambiente componen un espacio único en ca el camino hacia otro de los irrepetible. la ciudad de Valencia. espacios estrella de este hall:
www. GacetadelTurismo.com
Valenciaport expone ante la comunidad portuaria los retos para el ejercicio 2018
Consensuar el proyecto del acceso norte y culminar los trámites para la concesión de la ampliación norte, entre los principales retos en materias de infraestructuras para el año 2018. Aurelio Martínez explica ante la comunidad portuaria que Valenciaport quiere ser más fuerte para atender mejor a sus clientes, navieras y terminalistas en el transporte interoceánico
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha realizado balance del ejercicio 2017 y marcado los retos para el 2018 ante toda la comunidad portuaria valenciana. En la tradicional Copa de Navidad que ofrece la APV a todos los integrantes del puerto, Aurelio Martínez ha calificado al año 2017 como “un ejercicio complejo para el puerto, aunque desde el punto de vista de los tráficos, las previsiones de cierre del ejercicio son positivas”. “Queremos – dijo Aurelio Martínez renovar nuestro compromiso para incrementar y fortalecer nuestra posición en el transporte marítimo interoceánico y poder atender adecuadamente las demandas y necesidades de nuestros clientes, empresas exportadoras e importadoras, navieras, gestoras de terminales, etc.” Aurelio Martínez ha recordado que las previsiones de cierre de 2017
son superar los 73 millones de toneladas, con un crecimiento del 3,6%; y los 4,8 millones de TEUs (+2,15%). “Son resultados –ha indicado- que serán posibles gracias al crecimiento de los contenedores llenos que prevemos supere los 3,7 millones de TEUS, con un crecimiento del 5,65%. Estimamos que la exportación subirá a una tasa del 6,82% mientras que la importación lo hrá un 6,28%.
Valencia, la nueva línea de pasajeros que une el puerto de Gandia con Ibiza, la firma de los convenios con Adif para la mejora de la línea ferroviaria Valencia-Zaragoza y el acceso ferroviario al puerto de Sagunto, la reanudación de la tramitación de la ZAL de Valencia, el inicio del estudio para el desarrollo de la ampliación norte y las obras de aumento de calado del puerto de Valencia que permitirán que las tres terminales de contenedores Estas cifras ponen de manifiesto el lleguen hasta una profundidad de dinamismo de nuestro hinterland y, 17 metros. sin duda, el trabajo y profesionalidad de todos los que formáis la En el ámbito de integración puertocomunidad portuaria”. Igualmente, ciudad, Martínez se mostró satisfeMartínez ha resaltado que “hemos cho por la inauguración del paseo sido, entre los cuatro „grandes‟ elevado en el dique norte del puerto puertos del sistema, el recinto que de Gandia, o el compromiso alcanmás ha crecido en tráfico de lle- zado con el ayuntamiento de Sanos”. gunto para redactar el proyecto de recuperación del pantalán. Entre los grandes logros del 2017, Aurelio Martínez ha destacado la Durante el encuentro con la comupuesta en marcha del servicio ferro- nidad portuaria, el presidente de la viario 24 horas en el puerto de APV también enumeró los principa-
les retos a los que se enfrenta Valenciaport en 2018. En el ámbito de las infraestructuras, Aurelio Martínez ha destacado que “resulta fundamental consensuar, entre todos, el proyecto del acceso norte, culminar los trámites para la concesión de la ampliación norte, finalizar los dragados de las dársenas del puerto de Valencia, comercializar la ZAL y formalizar el convenio para la creación de la terminal de Fuente San Luis”. Asimismo, la Autoridad Portuaria de Valencia también se ha marcado como objetivo seguir mejorando la competitividad de los servicios portuarios y alcanzar los 5 millones de TEUs en 2018. Por lo que respecta a Sagunto, Aurelio Martínez indicó que se va a trabajar para adjudicar las obras del acceso ferroviario al puerto, avanzar en la construcción del PIF y definir y concretar el proyecto del pantalán.
BARCELÓ VENDE SU PARTICIPACIÓN EN BAY HOTELS Barceló Hotel Group acaba de llegar a un acuerdo para vender su participación (un 24% del capital) en la Socimi hotelera Bay Hotels & Leisure. La adquirente ha sido Hispania Activos Inmobiliarios Socimi, S.A., que ya detentaba el resto del capital. La transacción ha supuesto unos ingresos para Barceló de 172,4 millones de euros, y únicamente supone la venta de la participación accionarial, pues el Grupo Barceló seguirá siendo el operador de los hoteles de la misma manera que lo ha venido realizando hasta la fecha. Los contratos actuales tienen una duración de 45 años Paralelamente, Barceló Hotel Group ha ejecutado la opción de venta de la que era titular sobre el hotel Barcelo Marbella, por un importe de 19 millones de euros adicionales. Además se han establecido con Azora e Hispania acuerdos para seguir incrementando la relación entre las diferentes compañías confiando que se puedan incorporar en el futuro nuevos hoteles para ser operados por el Grupo Barcelo.
www.gacetadelturismo.com
Diario online de actualidad del Turismo y el transporte
Q
QuienesQuienTurismo.com Descubre a los Protagonistas del Turismo y el Transporte para los asesores de viajes
QuiĂŠnesQuiĂŠn Operadores Turismo Transporte
2018
www.QuienesQuienturismo.com
OPERADORES TRANSPORTE TURISMO
Abreu online
Bitákora
Fundada en Oporto en el año 1840, Viajes Abreu es la agencia de viajes más antigua del mundo, siendo además, la empresa de mayor dimensión que opera en el sector de viajes y turismo en Portugal. A parte de la sede social, ubicada en Oporto y de la oficina principal situada en el Edificio Abreu de Linda a Velha, dispone de amplios y modernos espacios de atención al cliente, tanto a las Agencias de Viajes como al público en general, lo que hace que Viajes Abreu se posicione en las principales ciudades del país (incluidas las Islas Azores y Madeira), con más de 150 oficinas propias. El progresivo crecimiento del mercado portugués ha motivado la expansión de Viajes Abreu en otros países, con la apertura de empresas propias en Brasil, España, Angola y Estados Unidos. Este esfuerzo ha ido acompañado de la permanente modernización del funcionamiento de su estructura y de la mejoría en la calidad de los servicios que prestamos a los clientes
Promovido por un grupo de profesionales de las Agencias de Viajes y del mundo de los touroperadores, Bitákora es un proyecto donde se apuesta por un nuevo modelo de organización y planificación que, apostando por las nuevas tecnologías, da como resultado un mejor servicio al mejor precio posible. El modelo en el que se basa consiste en aprovechar la innovación para reducir costes y mejorar la eficacia, de esta manera se consigue un mejor precio y un producto más completo. La apuesta es el cliente. Cuentan una amplia red de corresponsales con los que se trabaja desde hace mucho tiempo y ofrecen, incluido en el precio, un novedoso sistema llamado “Programa Protección Total”. El programa incluye un teléfono exclusivo para el cliente en ruta donde puede acudir en caso de necesidad las 24 horas y en cualquier lugar del mundo. También este sistema lleva incluida la protección en caso de tener cualquier incidencia antes de iniciar su viaje en el aeropuerto tales como retrasos, sobreventa de billetes u overbooking, cancelaciones de vuelos, etc.
.
Agadir Viajes Empresa fundada en 1987 Agadir Viajes, siempre se ha caracterizado por la calidad en el servicio y el trato personal a nuestros clientes/ amigos. La preparación de viajes a la medida y muy personalizados son su especialidad. Periódicamente organizan y acompañan personalmente viajes en grupo por destinos espectaculares, donde incluyen todo tipo de detalles, para que sus clientes/amigos para que disfruten de un viaje único
Balearia Baleària es una naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, uno de los mayores operadores del Estrecho de Gibraltar y además ofrece servicios en el Caribe, Marruecos y Argelia. La compañía es un referente de servicio, innovación y responsabilidad social en el sector del transporte marítimo español. La naviera cuenta con una flota de 25 buques y da ocupación a unas 1.500 personas
Beds on line Exclusivo para agencias de viaje, se definen a sí mismos como la manera más fácil de buscar alojamiento y diferentes servicios en destino. En concreto son uno de los principales proveedores de alojamiento y servicios en destino por Internet. Ofrecen un acceso fácil y rápido a los productos que demandan los clientes, en cualquier momento y en cualquier lugar. Cuenta con más de 72.000 establecimientos en todo el mundo, y gran diversidad de servicios de ocio respaldados por más de 100 oficinas locales expertas en destino. Gestionan cada día más de 9.000 reservas, lo que permite ofrecer una capacidad de negociación que pocos competidores pueden disponer. El gran valor añadido de Beds on line: tienen un gran poder de negociación con nuestros proveedores, lo que nos permite luchar por las mejores condiciones para las agencias, y garantizar un alto nivel de disponibilidad a precios muy competitivos. Por otro lado, cuentan con un centro de atención al cliente con personal altamente cualificado, que ofrece asistencia 24 horas al día, 365 días al
año, para cualquier servicio contratado: al efectuar la reserva y antes de la llegada, una vez en el destino y al finalizar el viaje.
Calima Vacaciones El contacto profesional en España para los mejores receptivos en todo el mundo. Así se definen Calima Vacaciones que cuenta con receptivos especializados en: incentivos, convenciones, congresos y eventos; grupos culturales, religiosos, gastronómicos, arquitectónicos y de otra temática específica, todo a medida o viajes de lujo y otros viajes a medida para individuales y grupos. Las ventajas de trabajar Calima son la contratación directa con cada receptivo y el pago directo sin gasto adicional por la gestión. Destaca por sus precios competitivos, la máxima calidad, flexibilidad, creatividad y rapidez. Además ayudan a la operativa desde España, envían las cotizaciones y presupuestos en castellano o apoyan la postventa de cada proyecto.
EuropaTravel Europa Travel es una agencia de viajes, de capital íntegramente valenciano, fundada en 1978 por un grupo de empresarios de que depositaron su confianza en profesionales con amplia experiencia en el sector turístico. Desde sus principios, la finalidad de nuestra empresa ha sido prestar un servicio creativo, profesional, personalizado y de calidad con un objetivo claro: satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Todo ello unido a nuestros años de experiencia, un personal altamente cualificado y el uso de las más avanzadas tecnologías, nos hacen ser una agencia de referencia en nuestra Comunidad y una verdadera Asesoría de Viajes, especializada en el segmento corporativo.
www.QuienesQuienturismo.com
Catai Viajemos
ponsales, guías locales, guías acompañantes, mejor selección Catai Tours comienza a gestarse hotelera, las mejores compañías cuando sus socios fundadores aéreas, profesionales de Catai y comienzan a organizar viajes en los clientes. grupo a La India. Desde hace 30 años la compañía es una apasionada de los viajes y el principal objetivo es la satisfacción del cliente. Para ello se aplican unos parámetros de calidad a todos los elementos que forman Catai y exigen una vocación de servicio al viajero que ha hecho que esta mayorista de viajes mueva más de 45.000 viajeros al año a más de 100 países de todo el mundo. La red que hace posible los viajes de Catai Tours la forman: agentes de viajes, corres-
Club de Vacaciones Club de Vacaciones es el primer touroperador español especializado en turismo para mayores de 60 años. Fruto de la falta de especialización para un nicho de mercado poco explotado, dio lugar la creación de la compañía. Se dirige a personas que por fin disponen del tiempo libre necesario para realizar unas actividades que en otro momento de sus vidas les fue imposible. Es mucho más que una forma de viajar: es la respuesta para todas esas personas a las que les queda mucho por descubrir.
CN Travel Central de reservas online, mayorista de viajes, especialista en grupos, circuitos, paquetes... La central de reservas CN Travel, que cuenta con un área exclusiva para Agencias de Viajes, además de la consulta de disponibilidad, precio y confirmación, contempla un amplio abanico de opciones y posibilidades técnicas: Realizar múltiples reservas en un mismo proceso; imprimir o reimprimir las confirmaciones y los bonos; enviar directamente al cliente por mail el bono de reserva; visualizar los gastos de cancelación durante todo el proceso de reserva; selección de alojamientos disponibles online para enviar vía mail al cliente; filtrado de resultados de la búsqueda de disponibilidad por diferentes criterios, tales como: precio,
Cuentan con un equipo muy especializado que analiza, estudia y desarrolla todos los ámbitos que aportan una mayor satisfacción y felicidad al viajero, además es el primer touroperador que oferta un nuevo concepto de viaje basado en el
régimen, tipo de establecimiento, categoría o instalaciones; localización geográfica de todos los alojamientos en un único mapa; realizar una comparativa de ventas en función del año/ años. El catálogo de viajes de la compañía ofrece destinos, fundamentalmente, en España, Portugal, Francia e Italia
OPERADORES TRANSPORTE TURISMO
Costa Cruceros Costa Crociere es la compañía de cruceros italiana de Carnival Corporation & plc, la mayor compañía de cruceros del mundo. Durante casi 70 años, los barcos de Costa han sido auténticos embajadores de la verdadera hospitalidad italiana, mostrando lo mejor de su gastronomía y una experiencia de compras única y completa, gracias a una amplia selección de las más prestigiosas marcas italianas. Actualmente, la flota de Costa, la más grande de Europa, cuenta con un total de 15 barcos en servicio, todos con bandera italiana. Además, dos buques de nueva generación serán entregados en 2019 y 2021 (junto a otros para la marca AIDA Cruises): contarán con un revolucionario diseño „verde‟ y estarán propulsados por Gas Natural Licuado, el combustible fósil más limpio del mundo, lo cual repre-
CroisiEurope CroisiEurope es la primera compañía de cruceros fluviales en Europa en su categoría y cuenta con una flota muy actual y moderna de 45 barcos propios (31 fluviales, 6 peniches, 2 marítimo-costeros, 5 en el Mekong y 1 en África Austral) y 7 en explotación. Todos ellos son diseñados, construidos y comercializados por la propia compañía. Su central está situada en Estrasburgo y desde 2005 cuenta ya con una fuerte implantación en España, donde se está consolidando poco a poco. Desde hace más de 40 años se trabaja sobre la misma idea: Descubrir el mundo a través de sus ríos. Una gran idea sobre la que CroisiEurope aplica toda su experiencia para ofrecer a sus clientes unas vacaciones inolvidables. Una extensa variedad de destinos, una innovadora y elegante
Cubaires Cubaires es el receptivo especializado en el destino Cuba, con más de una década de experiencia en el mercado. Con un producto único y especializado, se ajusta a las necesidades del mercado y a la vez, ofrece, productos singulares y novedosos para sorprender a los clientes. Cuentan con un equipo de asistentes en viaje en destino, los cuales se encargan de la atención de todos los viajeros que llegan a la isla. La oficina en Valencia representa la marca en España y atiende a todo el mercado español. Además ofrecen el producto Cubaires Premium: un producto exclusivo único, con productos singulares y novedosos que sorprenderán al cliente. Por ejemplo,
sentará un enorme avance medioambiental. Costa encarna la excelencia italiana gracias a los 19.000 asociados de Costa en todo el mundo, que trabajan cada día con pasión para ofrecer las vacaciones de crucero con lo Mejor de Italia con 137 itinerarios diferentes, 261 destinos y 60 puertos de embarque. Costa Cruceros ha sido galardonada en los exclusivos Premios Excellence de Cruceros 2017 con tres sellos de calidad: “Mejor Naviera Calidad-Precio”, “Mejor Imagen de Marca entre Consumidores” y “ M a rc a m e j o r reconocida entre los Agentes de Viajes”.
flota de barcos, una cuidada gastronomía y selección de vinos y la exquisita atención al detalle por parte de la tripulación hacen que ofrecer un crucero CroisiEurope signifique estar seguro de satisfacer a los clientes más exigentes. Durante el año pasado más de 220.000 personas viajaron con CroisiEurope.
desde detalles como el recibimiento a la llegada en un coche de lujo, la atención con guías conocedores del destino Cuba que lo llevan a los hoteles más exclusivos y con mayor encanto de la isla, además con la mayor discreción posible.
www.QuienesQuienturismo.com
Cunard Cruises . Cunard Cruises ofrece cruceros transatlánticos entre Europa y América donde cada día se cumple un sueño. En tiempos pasados, era más importante como se viajaba que el destino en sí mismo. Según la compañía, sigue siéndolo con Cunard Cruises. Explorando la elegancia de los distintos ambientes y mezclándose con la sofisticación del resto de clientes, se descubre que cada momento está lleno de fascinantes posibilidades. Los buques más característicos: “Queen Mary 2”, el “Queen Victoria” y la joya de la corona: “Queen Elizabeth”. El barco recuerda al “Queen Elizabeth” original, botado en 1930, por su grandioso interior, esplendorosa decoración y estilo sofisticado. Cunard está representado en España por Mundomar Cruceros.
OPERADORES TRANSPORTE TURISMO
El Corte Ingles Viajes Aunque la motivación inicial de su creación fue cubrir las necesidades de la propia organización, el éxito creciente de su gestión comercial, unido al deseo de ofrecer sus servicios a los clientes de El Corte Inglés, impulsó la implantación de la agencia de viajes en todos los centros comerciales de El Corte Inglés y posteriormente en los de Hipercor. Se continuó la expansión con la apertura de delegaciones fuera de los centros comerciales para atender a una demanda más amplia, dando lugar a la creación de distintos tipos de delegaciones: para empresas (que prestan sus servicios a empresas), mixtas (atienden a empresas y clientes particulares), implants (oficinas que están ubicadas en la sede social de la empresa o entidad a la que prestan sus servicios) y delegaciones especializadas.
Destinations of the world
El Secreto Italiano
Desde el establecimiento de destinos del mundo en 1993, la compañía ha practicado sistemáticamente la neutralidad del comercio y continúa con éxito a día de hoy como un mayorista de la industria de viajes B2B. Las prácticas fundamentales se centran en la conexión con éxito de los agentes de viajes de todo el mundo, la lealtad a nuestros clientes de negocios y el comercio justo. Estas prácticas básicas son totalmente compatibles y disciplinadas por nuestra tecnología de vanguardia y nuestro equipo dedicado de profesionales. Cuentan con más de 130.000 hoteles en más de 10.000 destinos en todo el mundo, las cuales se accede por las agencias de viajes, operadores turísticos, de OTA, líneas aéreas, mayoristas, clientes de las empresas de tecnología de viajes y GDS.
El Secreto Italiano es una mayorista dedicada especialmente al destino Italia, para disfrutar de una Italia completamente diferente, de una Italia por regiones, donde el cliente va a pasar siete días de nuestro tour en el mismo hotel y vamos a conocer cada región como se merece, tanto si vamos a Toscana, donde solo conoceremos Toscana; como si vamos a Umbria, donde nos dedicaremos solo a conocer Umbria, etc. Vamos a conocer cada región disfrutándola, descubriendo sus tradiciones y costumbres y viviendo sus experiencias. Cada región ofrece cosas distintas de Italia y eso es lo que nosotros vamos a enseñar.
Disney Cruises La compañía, que pertenece al grupo Walt Disney, ofrece cruceros temáticos alrededor del mundo. Los principales personajes de Disney están presentes cada día, a través de espectáculos, actividades o animaciones, en todos los buques de la compañía: “Disney Magic”, “Disney Wonder”, “Disney Dream” y “Disney Fantasy”. Los puertos de salida con los que cuenta son: Barcelona, Copenhague (Dinamarca), Dover (Inglaterra), Galveston (Texas), Miami (Florida), New York, Port Canaveral (Florida), San Diego (California), San Juan (Puerto Rico) y Vancouver (Canadá). Disney Cruises significa prepararse para momentos mágicos por tierra y por mar. Ya sea en el punto de inicio o al final de su aventura en crucero, cada ciudad ofrece su propio sabor único, imágenes y sonidos donde los más pequeños de la familia viven momentos muy especiales
Esplai Viatges Porque para nosotros viajar es sinónimo de vivir experiencias enriquecedoras, únicas e inolvidables, tratamos de buscar nuevos estilos, itinerarios con carácter, uniendo conocimiento más creatividad, una fórmula para viajeras y viajeros "que no turistas" que reclame cosas diferentes, porque no se trata solamente de ir y hasta dónde llegar, sino de cómo y por qué. Viajar para descubrir nuevos lugares y vivir nuevas experiencias, únicas e inolvidables, cultura y ocio entre los mejores paisajes. Buscamos ofrecer viajes de autor a medida, con un tratamiento totalmente personalizado, con detalles que marcan la diferencia. Convirtiendo a las viajeras y viajeros de Esparcimiento en los auténticos protagonistas de una historia inolvidable. Intentamos desde Esplai ofrecer una puerta al mundo, entendiendo nuestros vínculos con otras culturas. Poner en valor nuestro patrimonio, gastronomía, tradiciones, lengua, festividades ... nos lleva desde disfrutar de visitas por nuestra tierra hasta descubrir los rincones más maravillosos e inhóspitos del mundo, Esplai viajes intentamos ser un puente para que viváis experiencias únicas que te impulsan a alimentaros de vivencias y emociones, viajes memorables con la mejor compañía
www.QuienesQuienturismo.com
Europlayas Europlayas es una compañía líder como proveedor de estancias con más de 15 años de experiencia. Según el grupo esto les permite conseguir los precios más competitivos del mercado para grupos e individuales. Con sede en Palma de Mallorca, cualquier oferta que se necesite para un cliente que consigue: alojamientos, parques temáticos, servicios para grupos (incentivos, cruceros…). Está especializado, sobre todo, en destinos de playa y en los últimos años ha apostado con fuerza por el destino Cerdeña, “un paraíso en el Mediterráneo”, como define la compañía. Ofrece sólo alojamiento, o alojamiento con barco con Grimaldi Lines.
Europamundo Europamundo se define como la mejor opción en viajes organizados y ofrece un producto muy flexible a todos los niveles. Con libertad de elección, al no imponer el tramo aéreo, se puede aprovechar la mejor oferta de vuelo. Desde la web de la compañía, en el área “Mi Viaje”, se verifican todos los datos del viaje, hoteles previstos, guías de ciudades, itinerarios… para los clientes, sepan, de primera mano, las características de la ruta. En todas las contrataciones ya se incluye las excursiones. Las salidas están siempre garantizadas con presencia de guías independientemente del número de pasajeros, los precios están reflejados con seguro de cambio y un teléfono de emergencia atiende 24 horas al día a los pasajeros. Europamundo ofrece un 5% en algunos circuitos si el cliente pertenece al Club de Viajes (pasajeros repetidores), si son una pareja en viaje de luna de miel o si es mayor de 65 años. Además, es gratuito para niños hasta 3 años, un descuento del 40% entre 3 y 8 años y un descuento del 10% hasta los 15 años
Goway Corp Paquetes vacacionales "Especialistas en Tour Operación de Caribe y Canarias"Nuestros destinos Cancun/Riviera Maya, Playa Bavaro, Cuba (Habana), Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.Amplia Variedad de Hoteleria disponible y una gran variedad de servicios adicionales a tu disposición (visitas, excusiones, mejoras de habitación...)Central de reservas Producto: hoteles, traslados y excursiones de accesoNuestra Central de reservas hoteleras online, parte importante de nuestra empresa como complemento perfecto y estratégico para dar un mayor soporte y contenido a nuestros clientes en los destinos de Caribe y Europa. Con más de 120.000 hoteles en todo el mundo , con una oferta de mas de 200 paises, AndorraA través de la conexión XML tendrán acceso directo a toda nuestra oferta turística, hoteles, traslados, entradas y excursiones. Amplia experiencia y trayectoria. Acuerdos con principales distribuidoras hoteleras a nivel mundial. DMC/receptivo En España, Cuba , República Dominicana , Jamaica y México.Nuestro equipo especialista en DMC en destino atendió en 2014 a mas de 160.000 turistas. Recepción y asistencia a la llegada al destino. Asistencia 24 horas al día antes, durante y después del viaje. Traslados privados o colectivos, mediante una flota moderna de furgonetas, minibuses y autobuses.
OPERADORES TRANSPORTE TURISMO
Grupo Boluda Boluda Corporación Marítima tiene su origen en 1837 con la creación de Naviera Fos, compañía de transporte marítimo que operaba en puertos del Mediterráneo. En 1920 Vicente Boluda Marí funda una empresa de remolcadores que prestaba servicio en el puerto de Valencia.En la década de los 80, Vicente Boluda Fos tomó las riendas de la empresa apostando por la internacionalización y la diversificación de sus actividades para permitir crecer y convertirla en lo que es hoy, una de las compañías de referencia en servicios marítimos globales, con presencia en todo el litoral español, Portugal, Francia, Italia, costa occidental de África, Océano Índico y Latino América. La división naviera Boluda Lines, dedicada al transporte de mercancías cuenta con una flota rápida y eficaz, explotando diversas líneas comerciales que unen la península Ibérica, el archipiélago canario, Italia y África
Grupo Barcelo El Grupo Barceló, fundado en 1931 por Simón Barceló en la isla de Mallorca (España), es un grupo turístico verticalmente integrado que está formado por la división hotelera Barceló Hotel Group, que cuenta con más de 230 hoteles y más de 50.000 habitaciones en 21 países; y por la división de viajes Ávoris, que dispone de más de 700 agencias de viajes en 4 continentes, varios touroperadores y receptivos, e incluso una compañía aérea. Al cierre de 2015 el grupo, cuya plantilla está formada por casi 24.000 personas, obtuvo una cifra de negocios de 2.480,2 millones de euros y un EBITDA de 302,6 millones de euros. Desde 1989 la compañía canaliza su labor social a través de la Fundación Barceló, que colabora en
proyectos de salud, educación, desarrollo económico y cultura de países subdesarrollados.
Holland America Line Un Mundo de Cruceros
Holland America Line ha sido un reconocido líder en cruceros, llevando a los huéspedes a destinos exóticos alrededor del mundo. Dirigido a clientes que buscan barcos cómodos y espaciosos en el mar, un servicio galardonado, comedores elegantes, diversas actividades y programas de enriquecimiento, además de itinerarios atractivos en todo el mundo. Su misión: mediante la excelencia, creamos experiencias únicas en la vida, una y otra vez. En la actualidad, la flota de Holland America Line está compuesta por barcos modernos y clásicos, ofrece más de 500 viajes cada año que recorren los siete continentes. Los cruceros incluyen tanto puertos populares como puertos menos visitados en el Caribe, Alaska, Europa, México, América del Sur, el canal de Panamá, Australia, Nueva Zelanda y
Jumbo Tours Group Con más de 500 profesionales al servicio, cuenta con 28 oficinas en 10 países repartidos en tres continentes. En concreto en España, Francia, Marruecos, Túnez, Cabo Verde, Tanzania, República Dominicana, México, Cuba… siempre con . profesionales multilingües que facilitan a los clientes todos los servicios. Como una de las agencias líderes en el ámbito del turismo receptivo internacional, Jumbo Tours Group ofrece sus servicios y productos a los principales touroperadores y agencias del viaje de todo el mundo. Con más de 30 años de experiencia, uno de los principales atractivos de la compañía es su exhaustivo conocimiento de los destinos en los que están presen-
tes. Atienden a más de 2.000.000 de clientes al año.
www.QuienesQuienturismo.com
Luxotour
Luxotour, el operador de viajes en Marruecos con sede en Málaga, diversificó hace cuatro años su actividad y comenzó su expansión en África Occidental, donde comercializa viajes además de a Gambia a Senegal, Cabo Verde y Mali. En estos mercados, como en Marruecos, este mayorista diseña también itinerarios a medida para viajes de empresas, incentivos y corporativos. Además ofrece destinos en Europa, Oriente Medio o Escandinavia. Y ultimamnente esta especializándose en el segnento de los llamados grandes viajes
La Cuarta Isla En una apuesta de futuro, el Grupo Barceló crece en 2012 con la creación de los touroperadores, Quelonea, Jolidey y La Cuarta Isla. Tres nuevas marcas que nacen de la amplia experiencia del Grupo en el mundo de los viajes, basadas en un producto de calidad e innovador, adaptado a las necesidades del viajero actual. La Cuarta Isla está especializada en los destinos de Asia (Tailandia, Bangkok, Phuket o Chian Rai), el subcontinente indio (Sri Lanka) u Oceanía (Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Islas Cook, Nueva Caledonia, Polinesia Francesa,
Logitravel Ofertas de viajes a todos los destinos de vacaciones. Logitravel ofrece una amplia gama de ofertas de viajes: vuelo+hotel, circuitos, paquetes vacacionales, vuelo+hotel+coche, tren+hotel... Se puede encontrar una gran selección de viajes baratos a los destinos más solicitados: Viajes Caribe, Viajes Europa, Viajes Mediterráneo e incluso Grandes Viajes. Además, optas por uno de los viajes inolvidables, ofrecemos viajes a medida y paquetes de viajes combinados a varios destinos. Actualmente es la web líder en paquetes vacacionales:
OPERADORES TRANSPORTE TURISMO
MSC Cruceros Tras varios años de crecimiento sin precedentes, MSC Cruceros es la compañía de cruceros líder en el Mediterráneo, Sudáfrica y Brasil. MSC Cruceros navega durante todo el año por el Mediterráneo y cuenta con un amplio abanico de itinerarios estacionales por el Norte de Europa, el océano Atlántico, el Caribe, Cuba y las Antillas, Sudamérica, Sudáfrica, Abu Dhabi, Dubái y Omán. Su historia empezó hace más de 300 años con la familia de marineros Aponte, originaria de Sorrento, en Italia. Gracias a sus cientos de años de experiencia y maestría, esta familia de capitanes y propietarios de barcos fundó MSC Cruceros, que hoy en día es la compañía de cruceros privada más grande del mundo.
Mucho viaje Muchoviaje ayuda a encontrar las mejores ofertas de hoteles, vacaciones, vuelos baratos, cruceros y entradas. Hoteles baratos: puedes reservar tu habitación de hotel al mejor precio, tanto para escapadas románticas o vacaciones. Las costas españolas, Islas, Portugal o Caribe están entre los principales destinos. Muchoviaje es líder en ofertas de vacaciones y viajes con todo incluido. También los mejores cruceros: con las mejores navieras y los mejores precios. Siempre precios sin sorpresas (tasas incluidas). Finalmente los vuelos baratos: los mejores destinos nacionales e internacionales. También se pueden comprar entradas para parques temáticos, teatros, musicales, conciertos, Fórmula 1, Moto GP, cine…
Mundimaroc Mundimaroc es un touroperador español que opera el producto Marruecos como destino turístico exclusivo y con sede en la localidad malagueña de Torremolinos (Calle Casablanca). Fundado en 1997 por Cristóbal Jarillo, quien cuenta con una experiencia de más de 40 años en el destino. Además la compañía tiene una vertiente social ya que emprende acciones directamente con el país de ayuda para apadrinar niños y el envío de ropa dos veces al año. La clientela es principalmente de América Latina y, en menor escala de Portugal, Rumanía, Australia, España, EEUU o Canadá.
Kuoni Desde 1906, Viajes Kuoni, marca internacional presente con oficinas propias en más de 50 países de los cinco continentes, ha estado haciendo realidad los sueños de millones de viajeros por todo el mundo. La opción es elegir el destino ideal y dejar asesorarse por un gran equipo de profesionales que confeccionará el viaje de sus sueños a la medida de sus deseos, necesidades y presupuesto. Experiencias únicas en los destinos más sugerentes del mundo: América, África, Asia, Europa, Australia, Oceanía
Mundicolor Mundicolor se define como una compañía que vive con pasión los viajes. Con un slogan “En Mundicolor no tenemos viajes, tenemos tu viaje”. Toda la selección de productos está diseñada exclusivamente pensando en gustos, preferencias, estilo de vida…para los mayores de 60 años osea el Mundosenior adaptado al target de cada cliente. La visión de la compañía es dar un servicio y atención al cliente prioritario, con el objetivo de hacer más accesibles los destinos, más fáciles, más cerca.
www.QuienesQuienturismo.com
OPERADORES TRANSPORTE TURISMO
Nautalia
Panavisión
Nautalia Viajes es una empresa dedicada a la comercialización de productos y servicios turísticos: viajes, vacaciones, reservas de hotel, cruceros, alquiler de coches, billetes de avión y todo lo que un cliente pueda necesitar de una agencia de viajes. Forma parte de un nuevo grupo turístico propiedad del fondo de inversión Springwater Capital, como accionista financiero mayoritario; Gowaii, accionista industrial; y Royal Caribbean. Cuenta con una plantilla superior a los 600 profesionales en más de 200 oficinas repartidas por todo el territorio nacional.
Panavisión Tours es una mayorista de viajes especializada en circuitos y cruceros fluviales alrededor de todo el mundo. Se trata de una empresa familiar fundada en 1981 por los hermanos Ibáñez: Emilio, Alfredo y Fernando. Comenzaron su andadura al comercializar el programa Jaltour de la mano de Japan Airlines. Durante esta época llegó a mover hasta 3.000 pasajeros al año con destino al país asiático. En 1982 comienza a operar en Italia, con un rotundo éxito, y desde 1984 se planifican circuitos en autocar por toda Europa. A partir de 1990, la compañía comienza a fletar sus propios vuelos chárter con cifras que llegan a alcanzar los 28 vuelos semanales desde los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla a destinos como Praga, Roma, Oslo o Budapest. En los últimos años se ha especializado también en Cruceros Fluviales.Los cruceros fluviales de Panavisión Tours son la mejor opción para disfrutar y conocer las ciudades que nacen a orillas de un río. La oferta es amplia y atractiva: los cruceros por Alemania, Francia, los Paí-ses Bajos, Suiza, Ucrania, Turquía, Rusia o China están pensados para viajar de un modo cómodo y diferente. Además de poder contemplar impresionantes paisajes, se puede realizar diversas excursiones por las principales ciudades de cada crucero fluvial.
Norwegian Cruise Lines Norwegian Cruise Line es la compañía más innovadora dentro del sector de los cruceros con más de 50 años de historia rompiendo los límites del crucero tradicional. Lo más notable es que Norwegian revolucionó la industria de cruceros ofreciendo a los huéspedes la libertad y flexibilidad para diseñar sus vacaciones de crucero ideales con su propio horario sin turnos de comida, una variedad de opciones de entretenimiento y ningún código de vestimenta formal. Hoy en día, Norwegian invita a los huéspedes a disfrutar de unas relajadas vacaciones de crucero estilo resort en algunos de los barcos más nuevos y contemporáneos en el mar. Con una amplia variedad de opciones de alojamiento, incluyendo The Haven by Norwegian®, un enclave de lujo con suites, piscinas privadas y restaurantes, servicio de conserjería y mayordomos personales. Norwegian Cruise Line navega por todo el mundo, ofreciendo a los huéspedes la libertad y flexibilidad para explorar el mundo en su propio tiempo y experimentar hasta 28 opciones gastronómicas, entretenimiento premiado, servicio superior a los huéspedes
Paisajes Paisajes es la empresa líder en la Comunidad Valenciana en circuitos nacionales e internacionales en autobús. Está formada por un gran equipo de profesionales con gran experiencia en el sector turístico, cuyo objetivo es que el viajero disfrute al máximo de sus vacaciones. Para ello se diseña una variada programación en la que, tanto los itinerarios como los diferentes servicios que en ellos se incluyen, están seleccionados en base a su calidad e interés. Dispone de una flota propia de autocares dotados con las más modernas prestaciones: aire acondicionado, música ambiental, butacas reclinables… lo que nos coloca en el puesto número uno del transporte de pasajeros de la Comunidad Valenciana.
Paralelo 66 Desde 1994 es la mayorista líder de la Comunidad Valenciana en productos de Esquí, Parques de Ocio y Hoteles de interior. Un joven pero experimentado equipo de profesionales está siempre preparado para que su Agencia de Viajes tenga la información necesaria que se necesita.ofrece productos innovadores y de alta calidad para que las vacaciones sean todo un placer. Otros de los productos que más demandan de la compañía son el enoturismo, los destinos de autor y escapadas de lujo.
Politours Politours está presente en el mercado nacional como Tour Operador Internacional (Mayorista de Viajes) desde 1.974, y se constituye como SA a partir de 1.986. Desarrolla su actividad en todo el país, principalmente en Madrid y Barcelona, con delegaciones en diez regiones españolas y en los once países en los que concentra su mayor actividad. Politours ha sido pionera en la apertura de nuevos destinos turísticos a la Europa del Este (Rusia, Bulgaria, etc.) así como a Grecia y Turquía; ha sido también pionera indiscutible en destinos “Largas Distancias” con cadenas charter a Cuba (1.986), Cancún (1.989), Kenia (1.990), el Salvador/Brasil (1.993), China (2.005).El grupo Politours creó en 2011 una nueva división dedicada a los Cruceros Marítimos siendo
en la actualidad uno de los lideres del sector
Princess Cruises Mundomar Cruceros Actualmente Princess Cruises es una de las compañías de cruceros más importante del mundo. Comenzó su actividad en 1965 con un crucero a México. Destaca por sus buques innovadores, una gran variedad de opciones a bordo, y un entorno de excepcional servicio al cliente. La compañía lleva 1,7 millones de personas cada año a destinos de todo el mundo. Los destinos incluyen el Caribe, Alaska, Canal de Panamá, Europa, México, América del Sur, Australia / Nueva Zelanda, Pacífico Sur, Hawai, Tahití / Polinesia Francesa, Asia, India, África o Canadá / Nueva Inglaterra. Tiene salidas a 6 continentes que hacen escala en 300 puertos y destinos de todo el mundo.
www.QuienesQuienturismo.com
Royal Caribbean Cruises Royal Caribbean International es una compañía global de cruceros galardonada internacionalmente, con una historia de 48 años dedicados a la innovación y a incorporar a su flota novedades nunca vistas en alta mar. La línea de cruceros ofrece, en exclusiva, unas características y comodidades sin precedentes, con un asombroso programa de entretenimiento al estilo de Broadway y toda una serie de actividades y programas dirigidos tanto a familias como a los viajeros más aventureros. Los pasajeros son atendidos a bordo con el servicio Gold Anchor Service, reconocido mundialmente por la amabilidad en el trato y servicio de todo el personal y miembros de la tripulación. Royal Caribbean ha sido elegida “Mejor Compañía de Cruceros” durante 14 años consecutivos por los premios Travel Weekly Readers Choice. La compañía cuenta los barcos más innovadores del mundo, que además visitan los destinos más populares de las Islas Bermudas y del Caribe, Europa, Canadá y Nueva Inglaterra, Alaska, Sudamérica, Asia, Australia y Nueva Zelanda
Soltour El Grupo Piñero ha tratado desde 1975 de ir conformando en su estructura de trabajo una oferta turística integrada y completa. La adaptación a las necesidades del mercado, la flexibilidad en las respuestas y la constante innovación de sus productos han sido y seguirán siendo las notas dominantes de su estrategia empresarial. Desde el mayorista de viajes, Soltour, a la cadena hotelera, Piñero Hoteles y Bahía Príncipe Hotels & Resorts, y la empresa auxiliar de transportes, Sol Bus, todo el grupo tiene en la calidad del servicio y en la satisfacción del cliente su objetivo prioritario. Cada una de las empresas del grupo constituye en sí misma una referencia dentro del sector y si además sumamos la sinergia creada por el trabajo complementario y coordinado y por el apoyo mutuo que se prestan. Actualmente el Grupo Piñero se ha convertido en uno de los grupos líderes del sector turístico en España
Pullmantur Cruceros El Grupo Pullmantur lleva más de 15 años navegando con un espíritu que les diferencia, que les hace saber que el verdadero destino es disfrutar del camino. Por esto el objetivo es lograr que cada uno de los pasajeros viva una experiencia inolvidable llena de buenos momentos. Siendo parte del Grupo Royal Caribbean, cuenta con dos marcas que operan en Europa y en Latinoamérica: Pullmantur Cruceros y Croisières de France. La flota está compuesta por embarcaciones perfectamente equipadas y con la tripulación más adecuada para brindar a cada pasajero una experiencia inolvidable y personalizada con todo la comodidad de sentirse en casa. El Grupo Pullmantur ofrece una amplia variedad de itinerarios que buscan convertirse en la opción perfecta para cualquier persona que busque unas vacaciones inolvidables. Y todo ello con la comodidad de poder comenzar el día en una parte del mundo diferente sin necesidad de hacer y deshacer las maletas.
OPERADORES TRANSPORTE TURISMO
Transrutas Desde hace más de 50 años programan viajes que contienen las visitas y experiencias más interesantes de cada destino, consiguiendo satisfacer y fidelizar a los pasajeros. El equipo de profesionales, con dilatada experiencia e inspirados por sus vivencias en destino, ha confeccionado múltiples y variadas propuestas de viaje con el objetivo de cumplir con las expectativas de todos los clientes. La programación cuenta con circuitos culturales, de aventura, de relax, viajes románticos, experiencias en familia, etc. Siempre con la mayor comodidad y las mejores propuestas para cada viajero; cuidando mucho esos detalles que hacen que viajar sea una experiencia llena de sensaciones únicas e irrepetibles.
Travelplan Tras 30 años de experiencia y entusiasmo creando viajes inolvidables, Travelplan sigue siendo el primer touroperador del mercado español, líder en número de destinos y en número de pasajeros. El amplio portfolio de productos basado tanto en vuelos con Air Europa, la compañía aérea del Grupo Globalia, como con las principales compañías aéreas, le permiten la posibilidad de viajar a distintos destinos del mundo con la máxima flexibilidad a precios inmejorables. Cuenta con herramientas de venta ágiles, sencillas, claras, rápidas, dinámicas e intuitivas. La página web ofrece la disponibilidad real de servicios y la posibilidad de realizar pre-reservas y formalizarlas en cualquiera de las Agencias de Viajes más cercanas.
Tui Spain TUI Spain es la división corporativa emisora en España de TUI GROUP y que, a través de su marca Ambassador Tours, comercializa viajes culturales a Europa, Oriente Medio, América, África, Asia y Pacífico. Cuenta con un equipo de expertos, que no solamente atiende peticiones, sino que asesora a todos nuestros clientes debido a la gran experiencia viajera que aporta. Gracias a los viajes de trabajo de familiarización, todo el equipo de reservas y producto conoce de primera mano los destinos, hoteles, excursiones y experiencias que los viajeros disfrutarán en sus vacaciones. Una ventaja a la hora de aconsejar y de responder a las posibles dudas o preguntas que puedan surgir antes del viaje. Además del departamento de reservas para viajes individuales, cuenta con un departamento de grupos específico que se encarga de organizar, asesorar y hacer seguimiento de grupos de incentivos, clubes, asociaciones etc.
WWW.GACETADELTURISMO.COM
QUIENESQUIEN TRAVEL MANAGERS TRANSPORTE Y TURISMO SI ESTAS INTERESADO EN FORMAR PARTE DEL DIRECTORIO MAS IMPORTANTE DE L.OS TRAVEL MANAGERS DEL MERCADO ESPAÑOL CONTACTA CON NOSOTROS info@gaceta3.com tel 627 944 344
DIARIO ON LINE PARA LOS PROFESIONALES DEL TRANSPORTE Y EL TURISMO EN EL MERCADO ESPAÑOL REVISTA ONLINE Y OFFLINE PARA LOS PROTAGONISTAS DELMUNDO DEL TRANSPORTE Y EL TURISMO DEL MERCADO ESPAÑOL