La Agencia de Viajes de Herbolario Navarro abre su primer punto de venta EDICION DICIEMBRE 4.11.2017
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
MSC Cruceros
incrementará el número de escalas en Valencia
Valencia Triatlón y Viajes Transvía se unen para la gestión turística del evento
UNAV celebra su 40ª Aniversario SH Hoteles invierte 5 millones de euros en la reforma de sus dos hoteles de Valencia
Alfonso Serrat
Presidente de Boluda Lines
“La nueva línea con Cabo Verde consolida a Boluda Lines como referente en el transporte de perecederos y refrigerados
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
.
Hosbec incorpora más de 4.000 nuevas camas hoteleras en la ciudad de Valencia y crea la marca Hosbec Valencia. Trece establecimientos hoteleros de la capital del Turia, del segmento premium, se han incorporado a Hosbec. Hosbec sigue ganando cuotas de representa- ciones de la ciudad y la provincia así como tividad en la Comunidad Valenciana y desde este mes de noviembre ha dado un importante paso en la ciudad de Valencia al incorporar en esta organización 13 establecimientos hoteleros del segmento más premium (cuatro y cinco estrellas) que representan en su conjunto 4.000 plazas hoteleras. Con estas incorporaciones, Hosbec ya dispone de de casi 6.000 plazas en la provincia de Valencia, pues ya cuenta con una representatividad importante en Gandia. Así, se cumple el objetivo de consolidar su condición de asociación más representativa de toda la Comunidad en el sector turístico, y ya roza las 80.000 camas asociadas. Esta incorporación de hoteles se ha hecho creando una submarca propia para identificar el nuevo colectivo hotelero: HosbecValencia, que funcionará de forma autónoma aunque coordinada para dar una identidad propia a los establecimientos hoteleros de esta provincia que tienen unas particularidades y dinámicas específicas. El trabajo de HosbecValencia se realizará con total colaboración y coordinación con las diferentes administra-
con el resto de organizaciones, como ya ocurre el Patronato Costa Blanca o con la Agència Valenciana del Turisme. Está previsto que en las próximas semanas se cuente también con una estructura personal que dé soporte a todas las actividades, reuniones y participación institucional que se realice desde esta nueva representación. Se cuidará la máxima personalización de los servicios y su adaptación a las necesidades de este nuevo colectivo de hoteles que se acaba de asociar.
Una de las primeras iniciativas será solicitar la participación en la mesa negociadora del convenio colectivo de Valencia, por la importante cantidad de trabajadores afectados y la experiencia en la reciente negociación del convenio de Alicante. También se incorporará a la estructura de BigDataHosbec de forma que se puedan suministrar datos de ocupación hotelera al igual que se hace ahora con Benidorm, Costa Blanca, Gandia y otros puntos turísticos. También queremos recordar que HOSBEC es autosuficiente económicamente hablando y se financia de forma exclusiva con las cuotas de sus empresarios asociados. Es cierto también que mantenemos muy buenas relaciones de coordinación y cooperación con las distintas administraciones públicas y que firmamos importantes convenios de colaboración, pero estos convenios se destinan íntegramente a campañas de publicidad, promoción y a programas de mejora e innovación de la industria turística.
EL AYUNTAMIENTO VALENCIANO DE CANET PRESENTA UN PAQUETE TURISTICO CON SU OFERTA INVERNAL
Recientemente fue presentado por el Concejal de Turismo, en el Hotel AGH Coves de San Josep y la visita en Tren Turístico al casco antiguo de
Canet, el programa turístico Canet de Berenguer y alrededores, que ofrece estancias de fin de semana en los hoteles de la localidad, para seguir aprovechando sus playas fuera de la temporada estival, como hacen otras localidades de la Comunidad como Benidorm y Gandía En la presentación estuvieron presentes la mayorista que ha diseñado el programa, Manolo Travel, y las juntas directivas de AEVAV (Asociación de Agencias de Viajes de la Comunidad Valenciana) y de la Asociación de Guías Oficiales, también de la Comunidad Valenciana , quienes van a colaborar activamente en la promoción profesionalizada del paquete turístico. Conforme nos explico Rafael Corresa, el proyecto Canet de Berenguer y Alrededores, además de la estancia en los hoteles del municipio y disfrute de sus playas, incluye el paseo en barca de Les
Sagunto. Extremo éste que fue confirmado por la directora de Les Coves de San Josep y el Vicepresidente de Sagunto Renascitur, que también estuvieron presentes en el acto. Por otra parte, el presidente de AEVAV, Miguel , indicó que no es suficiente poseer recursos turísticos, por muy espectaculares que estos sean, sino los mismos no se convierten en un producto real, comercializado por una empresa mayorista del sector, que se encargue de confeccionar un paquete integrado, que pueda ser ofrecido a las Agencias de Viajes para su venta final al turista. Por último, todos los presentes se comprometieron a aunar esfuerzos y promocionar debidamente el producto en Fitur el próximo mes de Enero.
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
CONVENCIÓN GRUPO BYTOUR EN SEVILLA
CONVENCIÓN GRUPO BYTOUR CELEBRADA EN EL HOTEL ALANDALUS DE SEVILLA El pasado sábado 4 de noviembre de 2017 grupo Bytour celebró en el Hotel Silken Al-Andalus Palace, Sevilla, su III Convención con objeto de presentar los resultados logrados hasta el momento y las líneas de desarrollo y expansión de cara a la próxima temporada. Además de esto, la empresa organizó un Workshop en la Hacienda San Miguel de Montelirio en el que estuvieron presentes más de 50 de los mejores proveedores turísticos a nivel nacional quienes expusieron sus mejores novedades para el año 2018. Se trató de un acontecimiento que puso de manifiesto la importancia cada vez mayor de Sevilla y su tejido empresarial en el sector turístico. Siendo este su año de consolidación estratégica y empresarial, la empresa ha elegido potenciar Sevilla, su se-
de central, como escenario especial para el evento reuniendo a más de 200 personas entre agencias asociadas a Bytour (150) y los mencionados proveedores. El grupo ha querido aprovechar así la oportunidad de impulsar la promoción de la ciudad como centro de negocios y sobre todo de potenciar el sector turístico resaltando la presencia de importantes empresas turísticas nacionales en la capital andaluza. Para la celebración de este evento Grupo byTOUR ha contado con la colaboración y apoyo de la Junta de Andalucía, quien quiso impulsar el desarrollo económico y turístico patrocinando la convención a través de Prodetur, el organismo de turismo de la Diputación de Sevilla
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
Pipeline Software ha participado en la 2ª Conferencia de Presidentes de asociaciones territoriales de FETAVE, que se ha celebrado en Málaga del 15 al 17 de noviembre
Manuel Sos, Director General de Pipeline Software, participó junto a David Vidal, Responsable AAVV de Amadeus, en la mesa redonda "El Futuro de la intermediación en los servicios del transporte de viajeros. El reto NDC (New Distribution Capability)", moderada por Adolfo Maté, Presidente de AEAVI.Manuel Sos realizó un repaso histórico sobre la evolución de la distribución aérea desde la década de 1960 hasta la actualidad. Durante la mesa redonda se evidenció la diferencia de estrategia de compañías como Iberia y British Airways, que han apostado por las agencias de viajes haciendo accesible NDC a todas ellas (tanto agencias IATA como no IATA) y colaborando con empresas tecnológicas para la creación de nuevos modelos de negocio. Esta actitud dista mucho de la adoptada en su día por Lufthansa, dando la espalda a la red de distribución. Recientemente Air France / KLM han anunciado también la próxima implementación de NDC, sin que se haya producido hasta el momento ningún acercamiento a las agencias de viajes. Por su parte David Vidal explicó la estrategia de Amadeus, dirigida a integrar en el GDS los contenidos procedentes de cual-
quier fuente, incluyendo NDC. NDC es simplemente un nuevo protocolo de comunicación, por lo que requiere la participación de empresas tecnológicas que lo integren en sistemas de reservas. Pipeline Software ha alcanzado un acuerdo con Iberia y British Airways para desarrollar una conexión entre su motor de reservas Orbis Booking y el sistema NDC de ambas compañías aéreas. El alta de este sistema será gratuita para todos los usuarios de Orbis Booking, potenciando la realización de reservas vía NDC y evitando a las agencias el “Distribution Technology Charge” (DTC). Pipeline Software ha integrado también Iberiagencias en su sistema Login Único, facilitando el acceso a este sistema que incluye la posibilidad de realizar reservas mediante NDC. Además trabajará con Iberia y British Airways para el desarrollo de nuevas soluciones para grupos de gestión y agencias de viajes que potencien el uso del NDC.Durante las sesiones de trabajo, se han abordado los principales retos a los que se enfrenta el turismo, como Las potencialidades del turismo de interior y el incoming para la sostenibilidad turística de España, la nueva Directiva de viajes combinados y el
conflicto catalán y su impacto sobre el turismo. También se ha presentado la culminación de la implantación territorial de FETAVE, la incorporación de DIT Gestión -grupo que cuenta con más de 600 agencias de viajes- como miembro de la Federación y el caso de éxito del turismo de la Costa del Sol.
De acuerdo con el modelo asociativo de FETAVE, que pretende responder al modelo territorial del Estado español, han asistido a esta Conferencia los presidentes de las Asociaciones Autonómicas que forman la Federación, así como los presidentes de los grupos de gestión STAR, Europa Viajes y DIT y grandes empresas como Halcón Viajes y Globalia, también miembros de FETAVE, además de representantes de grandes empresas colaboradoras como Iberia, Renfe, Amadeus y Pipeline Software. La Conferencia se cerró el viernes con la visita de un modelo de éxito del turismo interior: el Caminito del Rey. Una representación de los asistentes han disfrutado de este espectacular atractivo turístico de la mano de Turismo de la Costa del Sol
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
Carlo Da Silva, Cofundador de la agencia de viajes francesa
Carlo Da Silva (izq.) y su socio cofundador, Nicolas Brumelot, junto a Zemourda Aissaoui, country manager en España
MisterFly España jugará un papel esencial en el desarrollo de la expansión internacional y de los paquetes vuelo + hotel de la compañía”
Cómo conseguir un lugar en el ya fácil y natural la elección de España concurrido mercado de los viajes como base de nuestras próximas opeonline? raciones. España jugará un papel esencial en el desarrollo de la expansión El mercado es ciertamente competitivo, internacional y de los paquetes vuelo + pero aún está en expansión y quere- hotel de la compañía. España es nuesmos ofrecer al cliente un sistema de tra primera apuesta de mercado fuera reservas sencillo y centrado en su satis- de Francia, a España le seguirán Bélgifacción. Nuestro objetivo es ser la plata- ca y Luxemburgo como preámbulo al forma preferida de los usuarios y agen- lanzamiento de MisterFly en cinco paítes de viajes gracias a una amplia ofer- ses más en 2018, entre ellos Italia, ta de viajes bien diseñados y servicios Holanda y Alemania relacionados. Con unas tarifas transparentes y competitivas, una apuesta por . las nuevas tecnologías y un Servicio de Cuáles son sus previsiones de creciAtención al Cliente sin igual. Nuestra miento? prioridad siempre es el cliente. Para este ejercicio hemos mejorado nuestras previsiones de ingresos hasta Por qué han apostado por España los 222 millones y esperamos cerrar para la apertura de las oficinas inter- 2017 con 700.000 clientes. Esperamos nacionales de MisterFly? seguir creciendo año a año a un gran ritmo, confiamos en alcanzar los 1.000 MisterFly ha experimentado un creci- millones de volumen de negocio para miento rápido, pero bien estudiado, lo 2021, además de estar presentes en que nos ha permitido la apertura de más de diez países unas oficinas internacionales en Barcelona. Una decisión estratégica tanto a Cuáles son las diferencias de Misternivel de negocio como a nivel de equi- Fly respecto a otras agencias de viapo. El mercado español es muy dinámi- jes online? co y está aún en gran expansión. El consumidor es maduro y está muy Somos una agencia de viajes online acostumbrado a hacer sus compras de que está transformando los canales de viajes online. Es por eso que sentimos reserva tradicionales en Francia, y des-
embarcamos ahora en España con una propuesta de pago a plazos a través de la solución de pago Facily Pay que permite a los clientes pagar en 3 o 4 veces. Tenemos una oferta multi-producto y multi-canal, la compañía ofrece vuelos regulares y low cost, así como hoteles y paquetes exclusivos (vuelos + hotel) a precios competitivos. Reservar con MisterFly es garantía de transparencia de precios, sin cargos ocultos al final del proceso de reserva; buscamos la excelencia y olvidarse de burocracias, gracias al seguro de cancelación. Con qué empresas se han asociado en el mercado francés y español para la oferta de estos servicios? Pues contamos con prestigiosos socios como venta-privee.com, AccorHotels, Carrefour Voyages, Transavia y Paris Aeroport, que ya han elegido MisterFly para ampliar su oferta con prestaciones a medida.El servicio al cliente es el corazón de nuestro negocio. La venta y la calidad del servicio son indisociables. En esa línea el implementar el servicio de pago a plazos es la respuesta que damos a una demanda inminente en el sector. Otro aspecto fundamental para nosotros es la garantía en la transparencia en los precios, sin cargos ocultos al final del proceso de reserva.
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
Renfe ofrece 18.000 plazas adicionales en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia con origen y destino la Comunidad Valenciana durante el puente de diciembre la compañía programa la circulación de 50 trenes (AVE, Euromed y Talgo) reforzados con el doble de plazas .Renfe ofrece 18.000 plazas adicionales en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia con origen y destino la Comunidad Valenciana durante el puente de diciembre. La operación se inicia mañana martes con una oferta reforzada en todos los corredores de Alta Velocidad (AVE y Alvia) y Larga Distancia ( Euromed y Talgo). Se refuerza la oferta de los trenes AVE que unen Alicante con Madrid con 5.500 plazas adicionales. La relación Madrid-Valencia también se verá incrementada con 3.500 plazas extra en los servicios de alta velocidad
que circulan entre ambas capitales. Por lo que se refiere al Corredor Mediterráneo, se refuerzan las conexiones desde Barcelona hasta la
Director General Editor Rafael Miñana Sevilla Colaboradores Encarna Fernandez (Madrid) Manel Antolí (Barcelona) Iñaki Eguía (País Vasco) Lucía Martínez (Valencia) Cris Calatatud( Valencia) Salvador Soria (Ocio) Rafael Campos (Miami) Antonio Picó (Ocio) Esteban Gonzalo (Transporte)
Comunidad Valenciana. Destaca la circulación de trenes Talgo y Euromed con la oferta duplicada. La oferta total en los servicios de Larga Distancia que circulan por el Corredor Mediterráneo se ha reforzado con 8.500 plazas extra. Por último, la oferta de trenes de Media Distancia con origen y destino la Comunidad Valenciana también se verá reforzada durante este puente. Estos servicios incrementan puntualmente su oferta global un 20 por ciento, hasta el próximo 10 de diciembre para garantizar la movilidad en estaciones intermedias.
Asesor Jurídico Roque Gambaro Redes Sociales Susana yin Facebook Linkedin #gacetadelturismo Versión Web www.gacetadelturismo.com www.gacetadeltransporte.com
Redacción y Oficinas Avda. de Francia 161, 9 46024 Valencia (España) Teléfono (34) 627 944 344 Email: info@gaceta3.com
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
Firma del acuerdo de patrocinio del premio “Madrid Acoge
Valencia Triatlón y Viajes Transvía se unen para la gestión turística del evento. Durante los próximos tres años Viajes Transvía serán los encargados de gestionar la parte turística de Valencia Triatlón.
El director del Área de Turismo de Madrid Destino, Miguel Sanz, y el presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT), Santiago Aguilar, han firmado esta mañana el acuerdo de patrocinio para la organización y celebración de la novena edición del premio “Madrid Acoge”. Una colaboración que pone de manifiesto la apuesta del Ayuntamiento por continuar fomentando la calidad y la excelencia en la acogida y la atención a los millones de viajeros que la capital recibe cada año.Este galardón reconoce el talento de jóvenes profesionales del sector turístico madrileño en contacto directo con el visitante, como conserjes, recepcionistas, camareros o guías, que contribuyen tanto a la mejora de la calidad en la atención e información al visitante como a la buena imagen del destino Madrid. Toda la información puede consultarse en la página web http:// www.premiomadridacoge.org/.La entrega del IX premio “Madrid Acoge” tendrá lugar en la principal cita turística de la capital, la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 17 al 21 de enero en Feria de Madrid./
La Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana y Viajes Transvía firman un acuerdo de colaboración con la finalidad de mejorar el servicio turístico a los deportistas que se desplazan hasta la ciudad de Valencia, para competir en el Valencia Triatlón. La organización de Valencia Triatlón lleva meses planteándose la mejora de este sector, y ofrecer un mayor servicio a todos sus participantes, consiguiendo con esta alianza que el evento cuente con una oferta turística específica para triatletas, familiares y acompañantes que lo contraten. La Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana ha elegido a Viajes Transvía como agencia de viajes coordinadora debido a su gran experiencia en el turismo deportivo gestionando grandes eventos como Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP y Media Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP.Toda la oferta turística del evento podrá encontrase en la página web www.welcomebike.com, además de encontrar información sobre otros eventos relacionados con el mundo del triatlón y el ciclismo. Valeriano Moreno, presidente de la Federació Valenciana de Triatló de la Comunitat Valenciana, y José Más, director de la agencia Viajes Transvía, se reunieron ayer para la firma del convenio de colaboración, que tendrá una duración de tres años.
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
La Agencia de Viajes de Herbolario Navarro abre su primer punto de venta
FRANCISCO FARRÁS, NUEVO DIRECTOR GENERAL AVIS BUDGET GROUP IBERIA
SAÓ Viajes Naturales es la primera agencia online de viaje ecológicos, saludables y socialmente reponsables . Un año después de su lanzamiento, SAÓ Viajes Naturales, la primera agencia online de viajes y experiencias ecológicas, saludables y socialmente responsables, abre su primera agencia no virtual con atención directa y personalizada en la tienda de Herbolario Navarro ubicada en la calle San Vicente de València.La creación de este punto de atención de SAÓ busca responder de una manera más directa al cliente motivado por los grandes viajes, y atender las necesidades de los clientes menos digitales. El plan de crecimiento de SAÓ contempla la apertura a medio plazo de nuevos puntos de atención directa en localizaciones estratégicas, siempre dentro de las tiendas de Herbolario Navarro en España, donde ya se encuentran córners con información de SAÓ “Siempre hemos tenido clara la necesidad de disponer de espacios de atención personal al cliente en algunas de las tiendas de Herbolario Navarro, aunque el primer paso debía ser la apertura online con atención telefónica”, aseguran los representantes de la agencia. Incentivos y mayores de 50 con valores saludablesSegún los datos recogidos en el último año, además de los usuarios de entre 25 y 45 años, existe un elevado número de clientes de más de 50 motivados por los valores saludables y ecológicos o por los entornos naturales vinculados a las experiencias comercializadas. Todos responden al perfil de viajero muy experimentado con inquietudes sociales, ecológicas y saludables, que valora además de la experiencia del viaje, la personalización, la calidad de las infraestructuras y servicios, el respeto por la ecología, la salud y la responsabilidad social.La línea de negocio asociada a los viajes de incentivos y reuniones verdes ha sido otra de las grandes apuestas de SAÓ en su primer año de vida, respondiendo con interesantes propuestas a entidades financieras éticas, empresas socialmente comprometidas y colectivos ambientalmente responsables. Entre las propuestas de MICE verde destacan los viajes y experiencias para la repoblación forestal, cursos de cocina ecológica, reuniones de trabajo con yoga o mindfulness, o talleres con personas con discapacidad.El valor diferencial de SAÓ es la oferta de
viajes y experiencias con valores ecológicos, saludables, socialmente responsables y que responden a principios vinculados al turismo sostenible. En la actualidad, la agencia comercializa viajes de más de 75 anfitriones en 40 destinos nacionales e internaciones, y en su primer año de vida ha contado con más de 1500 clientes de toda España.
Avis Budget Group, primer proveedor internacional de servicios de alquiler de vehículos, ha anunciado el nombramiento de Francisco Farrás como nuevo Director General para España y Portugal. Desde ahora, será el responsable de la implementación y desarrollo de la estrategia del grupo para esta región. Anteriormente, ha ocupado el cargo de Consejero Delegado del Centro Internacional de Servicios Compartidos en Budapest, dando servicios de apoyo a las diferentes unidades de negocio en más de 14 países. Con una dilatada experiencia en el sector rent a car, Francisco Farrás comenzó su carrera en Avis hace más de 18 años como responsable del área de tecnología, pasando por diferentes puestos de responsabilidad en las áreas de estrategia y de mejora continua de procesos de negocio para Avis Budget Group Region Sur (España, Italia y Portugal) y del Centro internacional de reservas en Barcelona. Desde el grupo Andre Meesschaert ha señalado "Este nombramiento responde a nuestra intención de seguir consolidando nuestro negocio en España y Portugal. Francisco, cuenta con una gran experiencia y conocimiento dentro del sector, siendo la persona adecuada para mantener nuestro sólido compromiso con los valores de la marca, situando en primer lugar al cliente y la innovación, así como ofreciendo productos y servicios que se adapten a las necesidades actuales que demanda el mercado”. Acerca de Avis Budget Group Avis Budget Group, Inc. es el primer proveedor internacional de servicios de alquiler de vehículos a través de sus marcas Avis y Budget, con más de 11.000 oficinas de alquiler ubicadas en unos 180 países, y de su marca Zipcar, que es la red más importante del mundo para compartir vehículos, con más de un millón de miembros. Avis Budget Group gestiona de forma directa la mayor parte de sus oficinas de Norteamérica, Europa y Australia, y a través de entidades autorizadas en otras áreas del mundo. Avis Budget Group
cuenta aproximadamente con 30.000 empleados y tiene su sede en Parsippany, N. J. (EE. UU.). Si desea obtener más información, visite www.avisbudgetgroup.com.
GacetadelTransporte Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
Presidente de Boluda Lines
Alfonso Serrat
“La nueva línea con Cabo Verde consolida a Boluda Lines como referente en el transporte de perecederos y refrigerados ¿Qué llevó a Boluda Lines a poner en marcha una línea con Cabo Verde?
temperatura. Para realizar este tipo de controles, en un sector tan exigente como es el del frío, hemos asignado a este servicio personal altamente especializado.
Cabo Verde es un país con un fuerte desarrollo económico y muy estable políticamente, que se encuentra inmerso en una firme apuesta por la modernización basándose fundamentalmente en el sector turístico, que precisa de un abastecimiento permanente y fiable. Ante ese escenario consideramos que Boluda Lines podía desempeñar un papel fundamental en el progreso del archipiélago, por su alta especialización en el transporte de productos perecederos, imprescindible para el abastecimiento de las cadenas hoteleras; por su conocimiento de la insularidad, como demuestra su implantación durante décadas en las islas Canarias y por su experiencia de cerca de 200 años.
Van a reforzar su flota y equipos? Efectivamente esa es nuestra idea. Boluda Lines ha realizado un importante esfuerzo inversor con la adquisición de contenedores refrigerados, y cuenta actualmente con una flota de 12.000 unidades de última generación. También contamos con contenedores especiales para materiales de construcción, que están siendo muy demandados debido al importante aumento de las infraestructuras del país. Así mismo, si la rotación se convierte semanal como es nuestra idea, asignaremos a esa ruta un nuevo buque. Nuestra apuesta por Cabo Verde es a largo plazo, con grandes expectativas de futuro y perspectivas de permanencia. Este servicio es una buena oportunidad para vincularnos al desarrollo y crecimiento del país.
¿Que servicio están prestando? Conectamos puntualmente cada dos semanas Las Palmas, desde Boluda Terminales Marítimas “La Luz”, con los puertos de Praia, Mindelo, Sal y Boa Vista y estamos firmemente decididos a que próximamente esta rotación sea semanal. Esta nueva línea la cubrimos con el buque “Denizhan Bayraktar”.
¿Han abierto oficinas locales? Así es. Hemos abierto oficinas en la capital de Cabo Verde, Praia, y en las principales islas, Mindelo, Sal y Boa Vista, con el objetivo de prestar un servicio optimo, con atención directa y personalizada. Boluda Lines es especialista en servicios puerta a puerta de todo tipo de cargas tanto secas como refrigeradas. Estas últimas, que son la mayor parte de nuestra carga al archipiélago, precisan de una inspección permanente y rigurosa de
Boluda Lines ha realizado un importante esfuerzo inversor con la adquisición de contenedores refrigerados, y cuenta actualmente con una flota de 12.000 unidades de última generación.
Es Cabo Verde un mercado de futuro? Estamos firmemente convencidos. Ahora mismo está teniendo unas tasas de crecimiento muy positivas. Además, España juega un papel preponderante en la economía de este país ya que no sólo es su segundo socio comercial, sino también su primer cliente. Es significativo que, en 2016, un 65% de las exportaciones procedentes del archipiélago se dirigieron al mercado español. En todo este intercambio comercial es donde queremos tener un papel protagonista y creemos que tenemos todas las cualidades para conseguirlo.
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
Directora de la Oficina de Turismo de Japón
Kaori Inagaki
“El año pasado viajaron a Japón 91.800 españoles, un 19% más que el año anterior y este año sigue creciendo el interés por el país ” Japón es un destino que despierta cada vez más interés entre los españoles ¿Es por este motivo por lo que Japón ha decidido abrir Oficina Nacional de Turismo en nuestro país? Sí, efectivamente. El pasado mes de mayo inauguramos la Oficina de Turismo de Japón en Madrid por el aumento de viajeros procedentes de España a Japón y el creciente interés de los españoles por el país: por el anime, por la gastronomía, por sus tradiciones milenarias y el ritmo frenético de sus grandes metrópolis, pero también porque es un destino muy seguro. El pasado año 2016 el número de turistas españoles al país aumentó en un 19% con respecto al año anterior, y en lo que llevamos de 2017 vemos que cada mes superamos con un nuevo récord el número de visitantes, así que teniendo una Oficina de Turismo en España podremos colaborar más estrechamente con las empresas del sector turístico, medios de comunicación, touroperadores y agencias de viajes para darle mayor visibilidad al destino y divulgar sus atractivos turísticos. Tenemos un acuerdo de colaboración con CEAV –Confederación Española de Agentes de Viajes- y colaboramos con los agentes de viajes proporcionándoles formación sobre el destino con seminarios y otras actividades. También contamos para ellos con formación online.
las playas de otros países del entorno, como las del sudeste de Asia, Maldivas o Tahití. Y realmente vale la pena visitar las playas de Okinawa, los japoneses de estas islas tienen una cultura diferente a la de la isla principal –más oriental- y resulta muy interesante su visita también en este sentido.
que era un mes en el que se registraba un pico muy alto, sino que están siendo más repartidas estas visitas a lo largo del año.
¿Qué tipo de turista visita Japón? En España el turista es vacacional, no recibimos prácticamente visitantes españoles por motivos de negocio y la media de edad está entre los 30 y los 40 años. Tenemos un porcentaje muy alto, comparado con otros merca¿Cuál es el número de españoles que visita dos, de turistas de luna de miel. Japón anualmente? ¿Las playas de Japón son un destino aún En 2016 Japón recibió algo más de 24 millopoco conocido para los españoles? nes de turistas a nivel mundial, principalmente Tenemos muchas playas en el país, pero sode Asia. Del global de turistas que recibimos bre todo destacaría las playas de Okinawa, cerca de 92.000 fueron españoles. De enero a que es una zona tropical, podríamos compaagosto de este año han sido ya 65.500 los rarlas con las islas Canarias españolas, es una españoles que nos han visitado, lo cual supo- zona que goza todo el año de buena climatone un incremento de más del 20%. Este año logía. Estas playas de Okinawa, de agua cristalina y arena blanca, son muy conocidas entre hemos visto que las visitas no están tan conlos japoneses, pero no lo son tanto para los centradas en agosto como en años anteriores, españoles que viajan a Japón y combinan con
¿Qué destinos en concreto o qué novedades van a presentar este año? Como este año acabamos de inaugurar la Oficina, van a visitarnos muchas prefecturas de Japón. Son muchas las regiones que van a promocionar su región, la primera será Gifu, donde se encuentra Shirakawa-go y Takayama, aldeas y ciudades medievales tradicionales, muy verdes, donde podemos visitar sus casas tradicionales, templos, mercados y parques, que son los grandes atractivos de estas aldeas. Y cuenta en su gastronomía con el “Hida Wagyu”, una carne muy apreciada por su calidad. Muchos circuitos de Japón visitan esta región de ciudades rurales combinando con la visita a Tokio y Kioto. Otra región que vamos a promocionar, para quien quiera ir un poco más allá, es la isla de Shikoku, -que está hermanada con Santiago de Compostela– porque también cuenta con un camino de peregrinación, la ruta completa bordeando toda la costa de la isla incluye la visita a 88 templos, la visita es libre y puedes visitar uno o dos templos o los que quieras. Otra zona que también cuenta con un camino de peregrinación es Wakayama en el norte de la isla principal, con grandes santuarios y templos. Otra ciudad a promocionar es Osaka y la visita a Hiroshima. ¿Tiene España buenas conexiones aéreas con Japón? Sí, contamos con 3 vuelos semanales directos de Iberia de Madrid a Tokio, pero recientemente Iberia ha anunciado que a partir del 20 de octubre de 2018 aumentará la frecuencia a cinco vuelos semanales.
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
Valenciaport supera los 4 millones de contenedores a cierre del mes de octubre En el acumulado de enero-octubre, el tráfico de contenedores crece un 1,73%. El comercio exterior aumenta un 7,57% en este periodo. Las exportaciones avanzan un 7,46% mientas que las importa-
ciones registran un alza del 7,75%. El tráfico total aumenta un 3,25% y supera los 61,4 millones de toneladas.Los puertos de Sagunto y Valencia han manipulado 654.686 automóviles, un 2,12% más.
El tráfico de pasajeros avanza un 17,95% hasta el mes de octubre, con más de 900.000 pasajeros. .
Tráfico de pasajeros El boletín estadístico de la APV del mes de octubre constata que, hasta el décimo mes del año, los puertos de Valencia y Gandia fueron el origen/destino de 905.085 pasajeros, un 17,95% más que durante el mismo periodo de 2016. En concreto, los servicios de línea regular fueron utilizados por 553.700 personas, lo que representa un alza del 30,76%. Por su parte, 351.385 pasajeros recalaron en Valencia a bordo de una de las 172 escalas de cruceros turísticos recibidos hasta el mes de diciembre, un 2,17% más que el ejercicio precedente. Valenciaport ha cerrado el mes de octubre con 4.043.251 TEU (unidad de medida equivalente a un contenedor de veinte pies), cifra que supone un incremento del 1,73% respecto al mismo periodo del año anterior y que consolida la senda del crecimiento del recinto. Este incremento se sustenta en el buen comportamiento que han tenido los contenedores llenos, tanto de importación como de exportación, y el tránsito. Así, el comercio exterior de contenedores llenos ha registrado un aumento del 6,07%. En concreto, las exportaciones avanzan un 6,61%, con 46.651 TEU más que en el mismo periodo de 2016; mientras que las importaciones registran un alza del 5,34%, con 27.978 TEU más. El tránsito de contenedores también mantiene la tónica positiva con un incremento del 5,16% y un total de 2.214.153 TEU. Por el contrario, los contenedores vacíos de importación y exportación evolucionan negativamente al retroceder
un 17,9%. En cuanto al tráfico total, en el acumulado hasta el mes de octubre, los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) han canalizado 61.458.805 toneladas, un 3,25% más que durante el ejercicio precedente. El comercio exterior de mercancía general ha registrado un incremento del 7,57% hasta un total de 19.320.764 toneladas. En concreto, las exportaciones crecen un 7,46% con un tráfico de 12.276.386 toneladas debido a los buenos registros de países como Italia (+6,43%), Estados Unidos (+17,42%) y Marruecos (+4,95%). Las importaciones, por su parte, suben un 7,75% con un total de 7.044.378 toneladas impulsadas por los resultados de países como China (+12,81%), Francia (+17,61%), Estados Unidos (+10,51%) y Turquía (+30,25%). El tránsito global, a cierre del mes de octubre, asciende un 5,25%.
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios Primera escala del MSC Magnífica en el puerto de Valencia MSC Cruceros incrementará el número de escalas en Valencia en 2018 Valencia, 27 de nosino sobre todo para la viembre de 2017.- El ciudad”. Igualmente, el MSC Magnífica ha presidente de la APV ha realizado hoy su prirecalcado los principamera escala en el les activos de Valencia puerto de Valencia. como destino de cruceLa escala forma parte ros “es una ciudad perde un crucero de refectamente competitiva posicionamiento que por numerosos factores, llevará al buque hasentre los que destacan, ta el continente sula seguridad, ya que se damericano donde puede visitar libremente permanecerá la tempaseando o en bicicleta porada de invierno. y esto es muy apreciado Para conmemorar por los turistas; no está esta escala, la Autocongestionada puesto ridad Portuaria de que el casco histórico es Valencia (APV) ha amplio y hay numerosos hecho entrega al capuntos de interés, y pitán del barco, Franademás la oferta turísticesco Saverio, de una ca es amplia, muy divermetopa conmemorativa, una ceremonia que ha conta- sa y auténticamente mediterránea”. do con la presencia del presidente de MSC Cruceros, Emiliano González; y el presidente de la APV, Aurelio Tráfico y oferta crucerística Martínez. A cierre de 2016, el puerto de Valencia recibió la visita de 403.264 pasajeros de 181 escalas diferentes, cifra Durante el acto, el presidente de MSC Cruceros ha in- que representa un crecimiento del 7,66% respecto al dicado que el MSC Magnífica es el cuarto buque de la año anterior. En 2017, en el acumulado hasta el mes compañía de la clase música, dispone de 1.250 cama- de octubre, han recalado en nuestra ciudad más de rotes y, habitualmente, cubre las rutas de Norte de 350.000 pasajeros, un 2,17% más que en el mismo Europa y Sudamérica. Asimismo, Emilio González ha periodo de 2016. resaltado la decidida apuesta que la compañía ha rea- El puerto de Valencia dispone de dos muelles que perlizado por Valencia. “Llevamos doce temporadas de miten el atraque de buques de hasta 300 metros de manera ininterrumpida teniendo presencia en el puer- eslora y otras dos alineaciones de atraque situadas en to de Valencia y pretendemos incrementarla en los la ampliación norte de 430 y 440 metros de longitud próximos años. En 2018, recalarán de manera habi- respectivamente y un calado de 14 metros. tual dos buques en este puerto, el MSC Divina, que cubrirá la campaña de marzo a septiembre, y el buque La oferta crucerística de la ciudad, desarrollada coninsignia de la compañía, MSC Meraviglia que cuenta juntamente entre la Autoridad Portuaria de Valencia y con 2.200 camarotes y realizará escalas los meses de Turismo Valencia, es amplia y muy variada. Este año, octubre y noviembre”, ha indicado. Asimismo, ha des- como novedad, además de las tradicionales rutas por tacado que “este compromiso nos permitirá superar la Albufera, el centro histórico o la Ciudad de las Artes las 40 escalas en el puerto de Valencia en 2018 e in- y las Ciencias se han incorporado nuevos recorridos. crementar el número de pasajeros en un 20%. Cree- Entre ellos destacan la Ruta del Arte Religioso, que mos que las posibilidades de Valencia como puerto de incluye una visita a la Catedral y a otras iglesias como cruceros son infinitas y, por ello, queremos seguir au- la recientemente restaurada San Nicolás o San Juan mentando nuestra presencia en este puerto”. del Hospital; la Ruta de la Seda para conocer el legado histórico de esta industria en Valencia con las visitas a Por su parte, el presidente de la APV, Aurelio Martí- la Lonja de la Seda, al recién restaurado Museo de la nez, ha agradecido la apuesta decisiva que ha realiza- Seda y al barrio de Velluters; o la Ruta Valencia y Fado MSC Cruceros por Valencia, “una apuesta que se ha llas que permite al turista adentrarse en los principamaterializado en hechos. Los planes que tiene para les puntos neurálgicos de estas fiestas declaradas los próximos años son buenos no sólo para el puerto Patrimonio de la Humanidad.
.
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
UNAV celebra su 40ª Aniversario UNAV recibe en su 40ª Aniversario el reconocimiento de la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), además de la colaboración especial de la Fundación InterMundial .
La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) celebró este mes de noviembre su 40ª Aniversario y, para conmemorarlo, organizó un cóctel que tuvo lugar el pasado miércoles 15 de noviembre a en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid (ubicada en el Palacio de Santoña, calle Huertas nº 13, y en el que recibió el reconocimiento de las instituciones a su labor y sus 40 años de trayectoria. En el cóctel la Unión de Agencias de Viajes recibió sendos reconocimientos institucionales de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), así como el reconocimiento presencial de la Comunidad de Madrid, con la presencia de su Subdirectora General Dª Mª Jesús Zorita, reconocimientos que vienen a poner en valor el trabajo de UNAV en pro de la mejora de un sector que ha evolucionado de su mano en los últimos 40 años hasta llegar a ser uno de los motores económicos del país. Estos reconocimientos se suman a la Placa de Oro al
del Presidente y Consejero Delegado del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, que en este año han editado el ejemplar número 1.000 de Nexotur. UNAV agradece de este modo el apoyo incondicional de sus propios asociados en toda su trayectoria, así como la asertividad de las Instituciones Públicas, quienes “han reconocido y aceptado a las Asociaciones empresariales como los auténticos vertebradores entre el mundo privado y público, especialmente en un sector que siempre Mérito Turístico concedida a UNAV por responde en España como ha sido trael Consejo de Ministros en el año 2002. dicionalmente el Turismo”. Pero además, desde UNAV también quieren reflejar su trayectoria de los 40 No se olvidan tampoco en UNAV de la años de vida asociativa, plasmándola colaboración, especialmente en la etapa con la entrega de reconocimientos a más reciente, de los partners privados y la labor de sus socios y Miembros miembros adheridos del sector turístico Adheridos, así como a dos colabora- español en general que “llevados por dores que, a lo largo de su historia, han las sinergias que genera el asociacioprestado un decidido y valioso apoyo a nismo, han visto en nuestra casa el la entidad. Se trata de Jesús Nuño de vehículo ideal para estar siempre cerca La Rosa, recientemente nombrado Con- de nuestras agencias”. sejero Delegado de El Corte Inglés, y
Jesus Nuño de la Rosa y Grupo Nexotur Premios UNAV Desde UNAV también quisieron reflejar su trayectoria de los 40 años de vida asociativa, plasmándola con la entrega de reconocimientos a la labor de sus socios y Miembros Adheridos, así como a dos colaboradores que, a lo largo de su historia, han prestado un decidido y valioso apoyo a la entidad. Se trata de Jesús Nuño de La Rosa, recientemente nombrado Consejero Delegado de El Corte Inglés, y del Presidente y Consejero Delegado del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, que en este año han editado el ejemplar número 1.000 de Nexotur
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
SH Hoteles invierte 5 millones de euros en la reforma de sus dos hoteles de Valencia
SH Valencia Palace, primer 5 estrellas de la ciudad,se renueva para su 25º aniversario y el SH Inglés Boutique Hotel opta a su 4ª estrella tras su reforma integral
Valencia, 13 de noviembre de 2017.- Florazar S.A. con más de 40 años de historia en el sector de la promoción y construcción de viviendas, ha terminado el proceso de reforma de dos de sus hoteles más emblemáticos en Valencia: SH Valencia Palace y SH Inglés Boutique Hotel. La inversión
realizada de 5 millones de euros, consolidan estos dos hoteles como productos Premium. Esta renovación supone no sólo una reforma global de los espacios, sino también una firme apuesta por un concepto de hotel más abierto e integrado en la ciudad"- explica Javier Vallés, director general de SH Hoteles. SH Valencia Palace, un homenaje a la luminosidad de Valencia El hotel SH Valencia Palace, primer hotel 5 estrellas de la ciudad, ha terminado las obras de remodelación del hall, habitaciones y spa. El impresionante cambio se aprecia nada más entrar, donde las magníficas lámparas que se han instalado dotan a este espacio de una personalidad propia. Las piezas son de la firma Domma y han sido confeccionadas a mano en la República Checa. Los míticos sillones Hoffman del hall se han respetado, pero
con un impactante cambio en el color de la tapicería. Se ha apostado también por una importante línea de iluminación indirecta muy cálida, que indica el camino hacia otro de los espacios estrella de este hall: la biblioteca. Además del hall, SH Valencia Palace también ha renovado la totalidad de sus 239 habitaciones y cuenta con un SPA totalmente nuevo. SH Hotel Inglés estrena su reforma más atrevida con una apuesta por el diseño y el estilo British La reforma acometida en el SH Hotel Inglés confiere a este hotel boutique un carácter 100% British acompañado por diversas piezas de diseño que componen un espacio único en la ciudad de Valencia. Esta renovación, que supone un cambio espectacular que hace que el SH Hotel Inglés sea más inglés que nunca, se ha realizado empleando materiales como papeles de pared de
prestigiosas firmas internacionales, madera y revestimientos cerámicos. Además, la apuesta por el diseño y el empleo de algunas piezas singulares que se convierten en protagonistas consiguen crear un ambiente irrepetible. SH Hotel Inglés es un edificio protegido del Siglo XVIII, por lo que numerosos elementos se han vestido, pero no cambiado. Es el caso de la emblemática escalera de la entrada, que tiene indudablemente todo el protagonismo a la entrada al hotel y que forma parte de una composición en blanco y negro pensada para llamar la atención ya que puede ser vista desde fuera del edificio También se han reformado sus 63 habitaciones, para las que se han fabricado piezas exclusivas como los escritorios, y en las que se ha apostado por la calidez, la comodidad y el diseño.
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
IFEMA y SPAINCARES renuevan su alianza para organizar FITUR SALUD La 4ª edición de la sección especializada en turismo de salud se desarrollará en el marco de FITUR del 17 al 21 de enero de 2018, en Feria de Madrid
SH Valencia Palace, primer 5 estrellas de la ciudad,se renueva para su 25º aniversario y el SH Inglés Boutique Hotel opta a su 4ª estrella tras su reforma integral
Madrid, 20 de noviembre de 2017.- Por cuarto año consecutivo, la sección especializada en turismo de salud, FITUR SALUD, volverá a tener su espacio en el marco de celebración de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2018, los próximos del 17 al 21 de enero de 2018, tras la renovación del acuerdo entre IFEMA y el clúster SPAINCARES suscrito ,, por el Director General de IFEMA, Eduardo López-Puertas, y el Presidente de SPAINCARES, David Medina. Esta sección monográfica, que se situará en el Pabellón 8 de Feria de Madrid, junto al sector empresarial turístico internacional, contará con cuatro áreas: una expositiva, destinada a mostrar la más actualizada oferta de turismo de salud (balnearios, centros de dependencia, turope-
radores especializados, aseguradoras, destinos, asociaciones enfocadas al turismo de salud, entre otras); una zona de encuentros B2B; un área académica con espacios de análisis, debate y conferencias impartidas por expertos, y un espacio B2C de demostraciones totalmente gratuitas para el público. De esta forma, FITUR SALUD viene a dar respuesta a un nicho turístico en creciente expan y desarrollo que suscita año tras año mayor interés en todo el mundo. En 2017, este punto de encuentro entre profesionales acogió a 17 expositores que representaron a más de 150 centros sanitarios y empresas del sector, además de la participación de 20 compradores internacionales en la zona B2B y 13 conferencias. Sumado
a esto, y por primera vez, se llevaron a cabodemostraciones diseñadas para el público asistente a la Feria que despertaron un gran interés.
mejor escaparate para dar a conocer la gran oferta del país en este segmento y contribuir de esta manera a mejorar la aportación de PIB.
David Medina, Presidente de SPAINCARES, afirmó: “la alianza formada por dos de los principales sectores de la economía en España, como son el del Turismo y el de la Salud, junto al apoyo que brinda la Secretaría de Estado de Turismo al proyecto de SPAINCARES, nos permitirá posicionar al país como líder dentro de este turismo a nivel mundial. Una actividad que ya genera en España una cifra de negocio superior a los 500 millones de euros y que esperamos duplicar en los próximos años”. El presidente de SPAINCARES también aseguró que FITUR es el
Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA, señaló “la importancia de dotar a FITUR de plataformas especializadas y respaldadas por las principales Asociaciones, como el Cluster Español de Turismo de Salud, que permitan ofrecer a los profesionales un marco de trabajo y de relación en el que conocer la oferta, las nuevas tendencias y profundizar en uno de los segmentos que está generando nuevas oportunidades de crecimiento y expansión a la actividad turística, y en el que nuestro país es uno de los grandes referentes”
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
La transformación digital del sector turístico centrarála VI edición de Fitur Know-How & Export Esta sección de FITUR incorporará dos nuevos espacios, uno dedicado a la realidad virtual aplicada al turismo y otro para startups SEGITTURLab ofrecerá seis talleres prácticos para emprendedores y profesionales turísticos Se presentará la guía de aplicaciones turísticas 2018 y se entregarán los premios “The AppTourism Awards 2018
La transformación digital del sector turístico centrará la VI edición de Fitur Know-How & Export, una iniciativa organizada por SEGITTUR y FITUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, con el objetivo de impulsar la exportación del conocimiento turístico español.Fitur Know-How & Export, que se celebrará en el marco de FITUR 2018, del 17 al 19 de enero de 2018, ocupará un espacio expositivo de 1.600 m2, en pabellón 10 de Feria de Madrid, el que se simulará un destino turístico inteligente, y en el que las tecnologías vinculadas con la transformación digital serán protagonistas.
des de esta edición es la creación de dos espacios, uno dedicado a mostrar cómo la realidad virtual puede ayudar al sector turístico, en el que el visitante podrá vivir en primera persona la experiencia de viajar, antes del viaje, con distintas soluciones .El segundo espacio –Área Startup- estará dedicado a dar visibilidad a proyectos de turismo, en los que las nuevas tecnologías son fundamentales, desarrollados por startup, que van de la mano de las principales aceleradoras.
auditorio, en las Smart Talks dedicadas al apoyo a la internacionalización de las empresas turísticas españolas. Smart Talks Dentro del programa de Smart Talks, se analizarán distintos aspectos vinculados con la transformación digital, que abordarán desde los chatbot a la ciberseguridad, pasando por el blockchain o la realidad virtual.
Además se hablará de los distintos aspectos vinculados con el desarrollo de los destinos turísticos inteligentes y el sistema de inteliSEGITTURLab, laboratorio de ideas gencia turística. Por último, se presentarán Además, y dado el éxito de la primera edicasos de éxito de emprendedores turísticos ción, se volverá a poner en marcha SEGITprocedentes de las distintas convocatorias de TURLab, un laboratorio de ideas en el que se la línea de financiación Emprendetur. AsimisÉste área contará, además, con 40 empresas expositoras con soluciones innovadoras desarrollarán varios talleres prácticos para mo, habrá una sesión dedicada a explicar para el turismo en todos sus ámbitos –gestión emprendedores y profesionales del turismo. cómo una startup puede ser aceptada por una aceleradora. Durante Fitur Know-how & hotelera, consultoría estratégica, promoción, La capacidad máxima será de 20 personas, Export se presentará la Guía de Aplicaciocomercialización, nuevos productos y serviprevia inscripción. Entre los talleres que se cios, etc. Con esta iniciativa se quiere apoyar realizarán se incluyen “Blockchain aplicado al nes Turísticas 2018 y se entregarán los premios del concurso de apps turísticas “The la internacionalización de las empresas turís- turismo”; “Customer journey del turista digiAppTourism Awards 2018”, organizado ticas españolas, que tienen la oportunidad de tal”; “Realidad virtual”, o “Aplicaciones del conjuntamente por SEGITTUR y FITUR. En mostrar su potencial y dar a conocer sus chatbot en el turismo”. Asimismo, habrá un servicios y productos servicio de asesoramiento personalizado con la web de SEGITTUR, www.segittur.es, está organismos multilaterales, gracias a la coladisponible toda la información relativa a Fitur boración del ICEX España Exportación e Know-how & Export 2018. Novedades Una de las principales novedaInversiones, que además participará en el
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
Nace Allcruises el primer B2B especializado en cruceros con cobertura en todo el territorio español y portugués. Allcruises.es se lanza al mercado nacional y portugués con una apuesta muy clara, aportar a las agencias las comisiones más altas del mercado y las mejores condiciones de venta y reserva, aprovechando una tendencia turística en auge como es la de los cruceros. Allcruises aúna en una misma herramienta rentabilidad y tecnología punta. Gracias a dicha tecnología, el portal permite a sus usua-
rios trabajar no sólo en la reserva de cruceros sino también en la venta de productos y servicios asociados, como paquetes de excursiones y seguros hasta ahora no incluidos en ningún B2B de manera sencilla y conjunta.
exclusivos y únicamente disponibles en Allcruises.
Habiendo alcanzado ya cerca de 6500 agencias con su lanzamiento, en los próximos mesesla empresa tiene como objetivo seguir posicionándose como portal líder de reserva de cruceros para agencias En un sólo click las agencias puede viajes, dando a conocer las venden acceder a la venta de plazas tajas y beneficios de utilizar su poren los mejores cruceros del mundo, tal. disponiendo de ofertas y productos
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
Gifu: tradición, gastronomía, arte y naturaleza
Viaje al corazón del Japón más rural Bellas aldeas de arquitectura tradicional y cultura milenaria en las estribaciones de los Alpes japoneses
La prefectura de Gifu, que se encuentra en pleno centro de Japón, se presentó la semana pasada en Madrid para mostrar los atractivos del turismo rural de la región. Paisajes de ensueño, baños de aguas termales con vistas a las montañas y tradiciones culturales milenarias son algunos de sus tesoros rurales. En la fotografía el gobernador de Gifu, Hajime Furuta (a la dcha.) con el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami (a la izq.) y el representante del país en la ONU, hicieron de anfitriones La prefectura de Gifu se encuentra en pleno centro de Japón, un territorio dividido a su vez en las regiones de Hida (norte) y Mino (sur) que atesoran algunos de los grandes atractivos de Japón y forman parte de los destinos destacados de turismo rural en el País del Sol naciente. La región de Hida se caracteriza por sus nevados inviernos y sus grandes montañas, con picos de más de 3.000 metros de altitud sobre el nivel del mar. La ciudad principal es Takayama, que conserva en su centro histórico el encanto de las antiguas villas de Japón.
tiendas de productos tradicionales y antigüedades, museos, talleres de artesanía y tabernas y restaurantes donde probar las especialidades locales. Entre ellas destaca el sake, sobre cuyo proceso de producción se puede conocer más en las diferentes bodegas del centro.Otra de las ciudades destacadas es Shirakawa-go, declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta aldea, situada en el corazón de las montañas, conserva la arquitectura de las casas de estilo gassho-zukuri, construcciones de madera con techo triangular de paja que permite resistir el peso de la nieve. Divididas en cuatro plantas, son grandes edificaciones en las que conviven varias Esta ciudad feudal es conocida por sus tradicionales casas generaciones. La original estructura de las casas, los de madera y sus tres calles principales albergan curiosas
Gaceta Del Turismo
GacetadelTurismo Diario digital del Turismo el Transporte y los Negocios
campos de arroz de los alrededores y el bello paraje en el que se encuentra la aldea, ofrece imágenes de ensueño. Entre los puntos más altos de la prefectura de Gifu, en la zona norte de los Alpes Japoneses, se encuentra Okuhida, una zona famosa por sus aguas termales, descubiertas en el siglo XVI. En total, alberga más de 140 baños termales al aire libre, entre los que se pueden encontrar públicos o privados, mixtos o exclusivos por género, todos ellos con espectaculares vistas a las montañas.
monia, conocida como Ukai comienza al anochecer, cuando los pescadores guían sus barcos tradicionales a la luz de las antorchas, acompañados por varios ejemplares de cormoranes. Uno de los puntos más atractivos por sus aguas es el llamado Estanque de Monet, situado junto a parque de flores Itadori, en la ciudad de Seki.Entre las ciudades más destacadas se encuentra la capital, Gifu, donde está situado el Castillo de Gifu, y la localidad de Magome, por donde transcurre la antigua ruta de Nakasendo que unía Edo (hoy Tokio) con Kioto.
El tramo que enlaza Magome y Tsumago (prefectura de Nagano) es idóneo para realizar una excusión de un día y disfrutar del encanto de la arquitectura tradicional. Por su parte, la localidad de Gujo es conocida por el famoso festival GujoOdori, una fiesta de danza Bon-Odori que se celebra desde mediados de julio hasta principios de septiembre. Es uno de los festivales de danza más importantes de Japón y atrae a visitantes de todas partes del territorio, que junto a los viajeros, disfrutan bailando al son de la música local. Además de La región de Mino ofrece bellos paila música, los bailes y las celebraciosajes de extensas llanuras surcadas nes tradicionales, la región de Mino por ríos de aguas transparentes. destaca por ser especialista en la proUno de los más destacados es el río ducción de un tipo de papel muy caNagara, designado como Sistema racterístico del país, denominado Importante del Patrimonio Agrícola Washi, o papel japonés con una Mundial como ejemplo de sostenitextura y aspecto muy peculiar. bilidad por la Organización de las En Gifu podemos probar el Hidagyu. Naciones Unidas para la Alimenta- Esta carne de vacuno, de altísima cali- Está hecho de fibra de la morera de ción y la Agricultura (FAO). En su dad, es uno de sus productos gastronó- papel y se fabrica con una técnica curso superior e intermedio se micos más preciados de la región, junto que data del siglo VII. Desde el año al sake 2014, el Washi es reconocido como encuentra una especie de pez parte del Patrimonio Cultural Inmajaponés denominado Ayu, considerado un elemento crucial en el desarrollo de la cultura terial de la Humanidad. alimentaria de la región y de la conservación de las técnicas tradicionales de pesca, como la pesca con cormora- Otro de los tesoros artísticos de esta región es el Jines – una especie de ave acuática-. Este tipo de pesca, Kabuki, un tipo de teatro interpretado por aficionados o que se lleva a cabo entre el 11 de mayo y el 15 de octu- actores amateurs locales, cuya tradición se conserva bre, tiene una tradición de más de 1.300 años. La cere- principalmente en la prefectura de Gifu. En cuanto a la gastronomía, la carne de Hida o Hida-gyū es uno de los productos más preciados y destaca por su calidad en textura, color y otras características. Se trata de la carne de vaca de ganado japonés que se cría en Gifu durante al menos 14 meses. Es idónea para degustar como solomillo o en cortes finos en platos como Sukiyaki, Shabu-shabu y Yakiniku.