Revista febrero footer

Page 1

GRAN ÉXITO DE FITUR CON MAS DE 250.000 VISITANTES

GacetadelTurismo Revista de los profesionales del Turismo el Transporte y los Negocios

Turkish Airlines

supera sus Objetivos previstos para 2017 Qatar Airways

confirma su firme apuesta por el mercado español

Europlayas amplía

su operación a Cerdeña y volará a Corfú a partir de junio Traveltool e-services y Aerticket han firmado un acuerdode colaboración comercial ÓSCAR SERRANO,

Nuevo Director Comercial de America De Iberostar America

Febrero 2018




GacetadelTurismo PRESENTA

IV EDICION PREMIOS

Lideres 2018

LIDERES DEL TURISMO LIDERES DEL PUERTO DE VALENCIA

*****

HOTEL LAS ARENAS RESORT & SPA Valencia 31 de Mayo del 2018 a la 20.30h El próximo 31 de Mayo del 2018 a la 20.30 tendrá lugar en el prestigioso Hotel Las Arenas Resort and Spa de Valencia la celebración de la IV Edición de los Premios Lideres del Transporte y Turismo donde se entregaran los galardones a las empresas mas valoradas por el sector según una encuesta realizada a través de los agentes de Viajes y la Plataforma informativa del sector www.gacetadelturismo.com

Si eres Agente de Viajes…..Vota a tus mejores Proveedores Concursa y Vete de Viaje…. a Miami Envianos tu opinión a info@gaceta3.com


www. GacetadelTurismo.com

Mi columna Por Rafael Miñana Editor-Director

Gaceta del Turismo

De Benidorm al Cielo Director General - Editor Rafael Miñana Sevilla Redacción y Oficinas: Avda. de Francia 161 1ª planta, pta 9 46024 Valencia (España) Teléfono 627 944 344 Email: info@gaceta3.com Edición web www.gaceta3.com

Newsletter - Revista www.GacetadelTurismo.com www.GacetadelTransporte.com Colaboradores: Susana Yin (Redes Sociales) Encarna Fernandez (Madrid) Manel Antoli (Barcelona) Iñaki Eguía (Bilbao) Lucía Martínez (Valencia) Cristina Calatayud Salvador Soria Juan A. Calabuig Antonio Picó Esteban Gonzalo Francisco Grau Desarrollo web Dualred Pipeline Asesoría Jurídica Roque Gambaro Impresión Gráfica Impresos G2 Distribución

Navieras - Agencias de Viajes Operadores Logísticos Organizadores de Congresos Viajes de Incentivo Gruperos Viajeros en Grupo Viajeros de Negocios Organizadores de Eventos Agencias on line Hoteles de 5, 4, 3 Estrellas Instituciones - Asociaciones Empresas Comercio Exterior Banca - Aseguradoras

La verdad es que este tipo de

artículos cuando uno pasa de los 50 años nunca son agradables de escribir porque como dice un buen amigo mio, no me gusta nada lo que esta por llegar.. Pero la vida es lo que es y dura lo que dura y aunque lo sabemos nos olvidamos,y nos sumerjimos en nuestros problemas del dia a dia y no hacemos lo que toca que es hacerlo intensamente. En fin en esta edicion como decía anteriormente me toca escribir para despedir a una gran persona y a un gran profesional del mundo del Turismo,, Roc Gregori , uno de los grandes proculsores del Turismo en la Comunidad Valenciana Porque si en esta tierra ha habido que hablar de turismo, nunca se nos podrá olvidar la persona de Roc Gregori que nos ha dejado con 74 años tras una larga enfermedad que al final pudo con el.. Nacido en Alfas del Pi desde niño empezó en el hotel de un familiar y dedico toda su vida a lo que mas le gustaba e hizo de Benidorm uno de los grandes hitos del turismo en nuestro país. Fue el creador de la ley del Turismo en la Comunidad Valencia y también de la Agencia Valenciana del Turismo y siempre estuvo trabajando para el sector desde su Benidorm y su Ayuntamiento. En Gaceta del Turismo queremos hacerle este pequeño homenaje a todo un caballero siempre cercano amable y trabajador y Valenciano hasta la medula. Roc donde estes. Que seas Feliz….





www. GacetadelTurismo.com Serrano, exresponsable de Grandes Cuentas de Amadeus España, se ocupará de clientes clave del consolidador aéreo

AERTiCKET abre delegación en Madrid y ficha a Claudia Serrano como Key Account Manager

Salidas desde Madrid Barcelona Valencia, Alicante Asturias Bilbao Pamplona Sevilla

El consolidador aéreo AERTiCKET anuncia la incorporaciónde Claudia Serrano a su equipo comercial como Key Account Manager con base en Madrid apartir del 1 de diciembre de 2017. Serrano tiene una dilatada trayectoria en el sector. Entre 1996Ty 2016 prestó sus servicios en Amadeus España, donde fue responsable de Grandes Cuentas.El fichaje de una Key Account Manager en Madrid inaugura la nueva delegación de la compañía en la capital de España, país que constituye un mercado clave para el mayor consolidador aéreode Europa. Entre otras labores comerciales, Claudia Serrano se encargará de apoyar el despliegue del nuevo motor de reservas Cockpit, activo para las agencias de viaje españolasdesde el pasado mes de abril. Cockpit ofrece una tecnología revolucionaria para la distribución aérea en España que permitea las agencias no solo competir con las OTA (Online Travel Agencies) sino “obtener tarifas para especialistas y condiciones exclusivas a las que las online no pueden acceder”, según StephanEbert, Director Ejecutivo de AERTiCKET España. El contenido de Cockpit incluye tarifas de más de 20 mercados internacionales, tarifas deespecialistas, descuentos y tarifas exclusivas, conexiones directas (Grupos Lufthansa, IAG,American Airlines, Emirates) y producto de aerolíneas low cost. Además, la herramienta permitea la agencia de viajes dar un servicio completo de vuelo al cliente final, desde la inspiración hastala experiencia.

SOBRE CLAUDIA SERRANO Claudia Serrano es Técnico de Empresas y Actividades Turísticas (Centro de Estudios TurísticosSOL) y ha cursado un Executive Management Program del IE Business School. Desde marzo de2017 ha sido Ejecutiva de Ventas de VenuesPlace. Anteriormente, fue Key Account ManagerLarge Accounts en Amadeus España (20142016), empresa para la que también ocupó el cargo de Online Account Manager (2005-2014) y Jefe de Departemanto PYMES (1996-2005). En sus inicios, trabajó para varias agencias tales como Viajes Phileas Fogg, RN Tours y Viajes 2000, en esta última como Jefe de Booking del touroperador Club2000.


www. GacetadelTurismo.com

Turkish Airlines

Presenta su nueva campaña "Five Senses" Turkish Airlines ha presentado su nueva campaña “Five Senses” durante la Super Bowl LII. El anuncio ha sido rodado en varios destinos que ofrece la compañía en el norte de Europa, África y el Lejano Oriente. "Widen your World" es una llamada al espectador para explorar el mundo, y de este modo a nosotros mismos, con nuestros cinco sentidos. Turkish Airlines, ganador del premio de Skytrax a “Mejor Aerolínea en Europa” por sexto año consecutivo, presentó su nueva campaña “Five Senses” el pasado domingo, 4 de febrero, durante la final de la NLS, la Super Bowl, el espectáculo más visto en la historia de la televisión en Estados Unidos. El galardonado director danés Martin Aamund ha sido el encargado de realizar este anuncio, que será emitido en todos los países a los que la aerolínea de bandera vuela, a través de Europa, Sudáfrica, el Lejano Oriente, Medio Oriente y las Américas, incluyendo América del Norte (Canadá), América Latina y los Estados Unidos. El rodaje del anuncio, que duró aproximadamente un mes, tuvo lugar en destinos ofrecidos por Turkish Airlines en el norte de Europa, África y el Lejano Oriente bajo condiciones climáticas extremas, con temperaturas de hasta 50° C en el desierto del Sahara y por debajo de 0° C en la aurora boreal. De esta forma, el anuncio celebra la magia del cuerpo humano para adaptarse a toda clase condiciones. "Widen your World" es una llamada al espectador para explorar el mundo, y de este modo a nosotros mismos, con nuestros cinco sentidos Los sentidos nos permiten experimentar el mundo de una manera única. El tacto, el olfato, el oído, la vista y el gusto son cinco formas mágicas de escoger lugar y crear un momento, una experiencia y un recuerdo. Dentro de los cinco sentidos se encuentran algunos de los recuerdos más preciados que pueden transportarnos a través del tiempo. Estos grandes viajes se inspiran a menudo en los detalles más pequeños, ya sea el aroma de una flor o el sabor de una especia, lo que hace que sea único. La campaña Five Senses anima a los espectadores a experimentar una sensación asombrosa del universo dentro del propio cuerpo,

das. Nuestra campaña publicitaria del año pasado con Morgan Freeman fue un gran éxito. Ahora nos alegramos de esta nueva cooperación con el Dr. Oz. Mantendremos nuestro liderazgo con nuestra misión "Widen Your World" a través de nuestro viaje, que inspirará al mundo entero a buscar nuevos descubrimientos". El Dr. Mehmet Oz enfatiza en la importancia de una experiencia a bordo de alta calidad; "Como un médico que ha dedicado su vida a comunicar las maravillas del cuerpo humano al mundo, estoy encantado de trabajar con Turkish Airlines en su proyecto Five Senses. Juntos descubriremos las experiencias únicas que podemos tener en diversos lugares alrededor del mundo cuando invocamos la curiosidad y una sensación de asombro para nuestra audiencia".

así como en el increíble planeta con el que Turkish Airlines nos conecta.lker Aycı, Presidente del Consejo y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, comentó sobre el debut de la nueva campaña en la Super Bowl: "Como aerolínea que vuela a más países que ninguna otra, creemos firmemente que nuestra misión es mucho más que llevar a nuestros pasajeros a su destino. Animamos activamente a nuestros viajeros a descubrir el mundo y, a través de él, descubrirse a sí mismos. Nuestra nueva campaña Five Senses busca enfatizar la experiencia que trae cada viaje para descubrir lo desconocido con nuestros cinco sentidos.Estamos más que satisfechos con los comentarios y los resultados de nuestras famosas campañas publicitarias con figuras mundialmente conoci-

Esto es la continuación del lanzamiento del anuncio de gran éxito protagonizado por Morgan Freeman, que se emitió durante el descanso publicitario en la Super Bowl 2017 y se convirtió en el anuncio de la Super Bowl más visto en YouTube con 53 millones de visitas. En 2016, Turkish Airlines patrocinó "Batman vs. Superman: Dawn of Justice" y emitió su anuncio publicitario por primera vez en la Super Bowl como parte del acuerdo de patrocinio, con una audiencia estimada de más de 800 millones de personas en todo el mundo. "Kobe vs. Messi: The Selfie Shootout", otro de los acuerdos comerciales de la aerolínea bandera con Lionel Messi y Kobe Bryant, también fue seleccionado como el mejor anuncio de la última década por YouTube.El nuevo anuncio de Turkish Airlines, “Five Sense”, se puede ver en el siguiente enlace https://youtu.be/yvicqMrAHvQ


www. GacetadelTurismo.com

WAMOS Y BARCELO HOTELES PRESENTAN A LOS AGENTES DE VIAJES

CARIBE

Las prestigiosas firmas turisticas españolas Wamos Tours y Barcelo Hotel Group, realizaron hace unos dias un roadshow por las ciudades mediterraneas de Murcia Y Valencia para presentar a los agentes de Viajes su producto Caribe para este año 2018 y sus muichas novedades.

Como los agentes recordaran Wamos Tours es una compañia mayorista especializada en destinos del Caribe con mas de 15 años de experiencia en estos destinos y que este año como novedades presentan productos especificos para los destinos de Guatemala con precios desde 990 euros, La Riviera Maya Mexicana desde 950 euros,Cuba Ambos eventos contaron con la presencia desde 950 Euros y Punta Cana desde como anfitriones de los responsables de las 925euros . citadas areas en estas empresas como Diego Villanueva Mendez, Director Comercial Es importante destacar que Wamos tambien Europa y Rosalver Lopez Directora de dispone de su propia compañia aerea contratacion España y Portugal en de Wamos Air para ofrecer un servicio mas Barcelo Hotel and Resorts Group America completo. Latina acompañados de Emilio Fonseca, delegado regional de Levante Español en Evidentemente estos productos se ofrecen Wamos Tours. un gran valor añadido al tener como partners uno de los grandes grupòs Hoteleros y turisticos Españoles como el Barcelo Hotel

Group que es la división hotelera del Grupo Barceló, es la 3ª cadena de España y la 42ª más grande del mundo. Actualmente cuenta con 236 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 52.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hoteles. En su presentacion los responsables de Barcelo hicieron un intenso recorrido por toda su gran infraestructura hotelera en este destino destacando su liderazgo y experiencia en la zona siendo uno de los grupos lideres con gran presencia en el destino CARIBE disponiendo de todo tipo de productos.para la elección del cliente.



www. GacetadelTurismo.com

España se mantiene un año más como mercado emisor principal para Bedsonline Bedsonline, el proveedor global líder de acomodación y productos complementarios exclusivo para agencias de viaje, ha anunciado hoy los resultados registrados en el último año en España como destino y mercado emisor. Un año más, España consigue posicionarse como mercado emisor principal con un promedio de noches reservadas de 2,25 por estancia. Le sigue el Reino Unido como segundo mercado emisor principal con promedio de 5,7 noches por estancia. España también se ha situado como destino más demandado por los turistas españoles en 2017, siendo Madrid, Barcelona y Tenerife los más reservados. Fuera del país, la preferencia de los españoles en el último año han sido las grandes ciudades de Nueva York y París. Asimismo, España también ha experimentado este año, un incremento substancial del número de turistas procedentes de Latinoamérica. Concretamente de Colombia, Costa Rica y Perú. La compañía ha sido testigo también este año de la recuperación de Turquía como destino, donde los turistas españoles han incrementado un 15% el número de noches de hotel reservadas a través de la plataforma de Bedsonline para el destino Estambul. Esta recuperación se debe, en gran parte, a la recuperación de la estabilidad geopolítica y al incremento de viajeros europeos, que ha motivado a los turistas españoles a apostar otra vez por este destino. Carlos Feliu, director de ventas de Bedsonline comenta: “En Bedsonline hemos apostado siempre por la internacionalización y la diversificación. Es por este motivo que, a pesar de ser España nuestro mercado emisor principal, hemos conseguido excelentes resultados en mercados de rápido crecimiento en América para España como destino y hemos experimentado la recuperación de mercados como Turquía como destino para los turistas españoles. “A pesar de los grandes resultados experimentados en el continente americano y Turquía, España y el Reino Unido, nuestros mercados emisores principales, mantienen su posición creciendo al ritmo que marca mercado. “Paralelamente a esta apuesta este año nos hemos enfocado, también, en fortalecer nuestros equipos comerciales con especial enfoque en España. Ha sido en este mercado donde hemos conseguido aumentar en un 40% el número de comerciales con el objetivo de ofrecer un servicio más cercano y acorde a las nuevas necesidades de los agentes de viaje.“Para el próximo año, tenemos como objetivo afianzar nuestra posición en estos nuevos mercados, seguir ampliando nuestra cartera de producto e incorporar nuevas soluciones tecnológica que ayuden a facilitar el proceso de reserva.”Bedsonline ha querido agradecer a sus clientes – el jueves 18 de enero en el marco de Fitur- este año de éxitos en una fiesta celebrada en el restaurante Ramses de Madrid. La celebración congregará a más de 250 clientes y contará con la participación de Carlos Feliu, director de ventas, Paolo Boiano, director de ventas Iberia, y Cosme Maíz, director de ventas España



Gaceta Del Turismo

Cevisama Puerto de Castellón

crece un espectacular 24´2% en tráfico cerámico en 2017 y ya supone el 38% del total La Feria Cevisama acogió a muchas empresas de Logistica de Castellon y Valencia

.

Castellón es el puerto de la cerámica por antonomasia, ya que es el puerto que más tráfico cerámico mueve. Crece un 24,9% en 2017 respecto al año anterior, al pasar de las 5.498.868 toneladas a los 6.834.451. El crecimiento más espectacular se da en las arcillas, con un 58%, seguido de la nefalina, que aumenta un 47%, y el feldespato, que registra incrementos del 31%. El dinamismo del sector cerámico ha aupado a la Autoridad Porturia de Castellón al cuarto puesto en tráfico de graneles sólidos de entre los 46 puertos de interés general del sistema portuario español.De hecho, el sector cerámico representaba en 2010 el 23,2% del tráfico

total de mercancias en PortCastelló y en 2017 supone el 38,2%.Con estos datos PortCastelló acude un año más a la feria internacional de la ceramica con el objetivo de acompañar al sector cerámico castellonense, “porque es uno de nuestros mejores aliados”, ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo. “PortCastelló tiene que estar en esta importante cita mundial porque es un nodo primordial en las cadenas logísticas del sector”. Hay que recordar que el puerto de Castellón es el puerto por el que se importa la totalidad de las materias primas cerámicas y se exporta la mitad de las exportaciones del setor cerámico


Gaceta Del Turismo “Es sin duda el puerto de la cerámica”, ha dicho Toledo. Francisco Toledo ha presentado a la Comunidad Portuaria las nuevas infraestructuras productivas que van a posicionar al puerto de Castellón entre los mejores conectados del sistema portuario español. Se ha referido a la conexión ferroviaria entre las dos dársenas, la conexión con el corredor mediterráneo, los accesos ferroviarios y la estación intermodal. “Además de proseguir con la urbanización de la dársena sur”. Todo ello va a dar un impulso considerable a PortCastelló y, por ende, al sector cerámico”. El puerto de Castellón tiene una especial sensibilidad con el sector cerámico. La Autoridad Portuaria ha habilitado en 2017 un total de 90.000 metros cuadrados para acopiar materias primas en la dársena sur. “PortCastelló es algo más que un puerto para el sector cerámico, es un centro logístico que permite ya no sólo importar materias primas o exportar cerámica, también almacenar y transformar materias primas”, ha manifestado Francisco Toledo. . “El clúster cerámico castellonense tiene un efecto tractor en la actividad del puerto. Su fuerte crecimiento supone un desafío importante al qu estamos dando respuesta, ha asegurado Francisco Toledo, quien recuerda que “desde 2016 la exportación del sector la tenemos bonificada al máximo que permite la ley, un 40%”. “Este año además presentamos la nueva valoración de terrenos que supone una rebaja del 10% en la tasa de ocupación de las concesiones del puerto, que en su mayoría están relacionadas con el sector cerámico”. Todo ello redundará en menores costes logístico del sector para operar por PortCastelló.El puerto de Castellón participa en Cevisama a través del stand de la Fundación PortCastelló, entidad en la que están involucradas las principales empresas del puerto, Cámara de Comercio, Ayuntamiento y Diputación de Castellón, y Autoridad Portuaria.

Cevisama


www. GacetadelTurismo.com

Jumbobeds entra en el mercado portugués La compañía española, líder en servicios para agencias de viajes y touroperadores de todo el mundo, abre la distribución de Jumbobeds en Portugal.

El Grupo Jumbo Tours, que cerró 2017 con una facturación de 370 millones de euros, arranca el nuevo año con la puesta en marcha de su plan estratégico y de expansión con el lanzamiento de Jumbobeds en Portugal.Las agencias lusas podrán acceder a más de 150.000 hoteles del mundo, así como una compacta oferta de traslados en todo el mundo y todo ellos a través de una innovadora herramienta online de fácil manejo y potentes herramientas de gestión. Se trata de una opción de alto rendimiento, intuitiva y eficaz que mejora la experiencia de ventas. Jumbobeds cuenta con alta tecnología que permite a los usuarios, detectar la ubicación de los establecimientos mediante mapas, ficha de hoteles, selector de poblaciones y áreas, pago por TPV, gestor de precios y opción de bloqueo de reserva. También cuenta con un servicio telefónico 24/7 para clientes. Respecto a los destinos, Jumbobeds ofrece a sus colaboradores una de las mayores ofertas en España (Baleares, Canarias, Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y costas); Europa (Londres, París, Roma, Berlín, Budapest, Amsterdam, Portugal); Asia (Tailandia, Vietnam); África (Egipto, Túnez, Marruecos); y América (Cuba, República Dominicana, México).Contará con un equipo de ventas propio que será coordinado por Pedro Costa que liderará la estrategia de distribución en el país, diseñando soluciones personalizadas en sintonía con las necesidades de las agencias de viajes, su socio comercial. El lanzamiento de Jumbobeds Portugal es una gran apuesta para Jumbo Tours. Amadeo Franquet, Chief Commercial & Marketing Officer manifiesta que “estamos muy contentos de ofrecer nuestro servicio al mercado portugués ya que creemos que uno de nuestros grandes valores es la cantidad de producto de contratación propia que disponemos. Además, lo hacemos dentro de un gran cambio y remodelación de nuestra compañía para ser cada vez más competitivos en nuestro sector”. Para 2018, la apuesta de Jumbobeds es seguir innovando además de crear nuevos productos, entre ellos circuitos, excursiones, actividades y entradas.

Luxotour es uno de los organizadores principales del encuentro, gracias a su experiencia en el destino

CEAV ORGANIZA SUS JORNADAS TÉCNICAS EN MARRUECOS

Un año más, CEAV organiza sus Jornadas Técnicas, que este año tendrán lugar del 15 al 18 de marzo en Marrakech y que contarán con la colaboración especial de Luxotour como parte del comité organizador, junto a la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos. El mayorista se ha convertido en el principal coordinador técnico de las jornadas gracias a sus más de 30 años de experiencia en el sector y en la venta de circuitos por Marruecos, hecho que se evidencia en los siete galardones que ha recibido por parte de la revista Agenttravel como mejor touroperador para viajar al Norte de África. Estas jornadas, que esperan recibir a más de 70 agencias de viajes, constituyen un lugar de encuentro profesional, social y lúdico en el que los asistentes pueden descubrir un idílico rincón muy cerca de nuestro país y muy atractivo para el público español. El objetivo principal es que los agentes se profesionalicen a través de la formación de este destino, sumergiéndose en su cultura, historia y gastronomía, para posteriormente disponer de una propuesta novedosa y actualizada que ofrecer al cliente final. De esta forma, todos los representantes de las agencias de viajes participarán en una sesión profesional de trabajo durante la tarde del jueves 15 de marzo, en la que, tras la presentación del destino de la mano del director de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos en España, Mohamed Sofi, se debatirá sobre temas de interés para el sector, como la ampliación de la Disposición Adicional 4ª del Reglamento de Facturación o la Transposición de la Directiva de Viajes Combinados. CEAV, Luxotour y la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos también han diseñado un recorrido muy especial para que puedan profundizar en Marrakech y completar la experiencia, con alojamiento en un hotel de lujo marroquí, que incluye visitas y actividades meticulosamente seleccionadas para resultar lo más atractivas posibles. Dentro de esta programación, destacan desde la visita tradicional de la ciudad hasta excursiones en 4x4 o práctica de golf. Asimismo, los asistentes podrán degustar la gastronomía típica marroquí en algunos de los restaurantes más tradicionales de la ciudad y una cocina fusión e innovadora en espacios de moda, que no pasan desapercibidos por su impactante puesta en escena y decoración. Las Jornadas Técnicas en Marrakech también cuentan con el apoyo de Amadeus, Iberia, Iberia Cards, Pipeline Software y de la compañía de seguros Aon.



www. GacetadelTurismo.com

Bruno Claeys, director general de

Evelop

“No creo en el concepto low cost en vuelos de larga distancia” Evelop, la compañía aérea del Grupo Ávoris, continuó creciendo en 2017. A falta de una semana para el cierre definitivo del ejercicio, su director general Bruno Claeys, destacó en entrevista en LA GACETA DEL TURISMO que Evelop transportó durante el pasado año a 700.000 pasajeros, lo que ha supuesto una facturación aproximada de 200 millones de euros.

Esta cifra de negocio supone un incremento de más del 25% respecto al año anterior (año en el que Evelop anunció una facturación de 158 millones), y consolida la tendencia de crecimiento de la compañía, que no ha dejado de hacerlo desde que nació hace cuatro años. Además, Claeys anunció que este año Evelop añadirá dos destinos nuevos a su oferta: Maldivas y Costa Rica, destinos a los que empezará a volar desde Madrid el 30 de abril a Maldivas y el 3 de mayo, desde Lisboa a Costa Rica. El director general de Evelop no se apunta al bajo coste, ni a la competencia en vuelos baratos en larga distancia. “No creo en el concepto low cost en vuelos de larga duración, aunque ahora se está haciendo bastante popular, en mi opinión no tiene mucho sentido. Nuestros puntos fuertes son un servicio a bordo excelente, la puntualidad y la seguridad”. Esta entrevista tuvo lugar durante el acto en el que Bruno Claeys anunció, además, la incorporación de Evelop a la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). ¿Qué supone para Evelop ser miembro de la IATA? Formar parte de esta asociación permitirá a Evelop colaborar con socios estratégicos y grupos de trabajo, así como incrementar sus relaciones con la industria de la aviación.

Hasta ahora como compañía no nos habíamos planteado formar parte de esta asociación tan importante, pero tras cuatro años de andadura decidimos iniciar el proceso de acceso a la misma a fin de incrementar la cooperación con otras líneas aéreas y a través de códigos compartidos llegar a nuevos destinos. También nos permitirá mejorar en temas de seguridad, materia económica, relaciones comerciales y colaborar en temas medioambientales que

consideramos de gran importancia. Cuáles han sido las cifras de negocio de la compañía en 2017? ¿Ha mantenido la tendencia positiva de crecimiento? Durante el pasado año, y son cifras aproximadas a falta del cierre definitivo del ejercicio, Evelop transportó a 700.000 pasajeros, con un total de 17.000 horas de vuelo y una facturaciónque rondará los 200 millones de euros. En este año 2018 la previsión es aumentar entre un 5 y un 7%.



www. GacetadelTurismo.com Nuestra publicación está dirigida a empresarios del sector turístico, principalmente agentes de viaje ¿qué supone para Evelop el agente de viajes? ¿Cómo trabajan con estos profesionales?

Efectivamente, nosotros trabajamos con todas las agencias de viajes españolas. Evelop no sólo oferta vuelos a la agencia de viajes del Grupo Ávoris, al que pertenece (B the travel brand), sino que vende vuelos a todas las agencias de viajes, para lo que cuenta además con acuerdos con algunas más grandes como pueden ser Viajes el Corte Inglés, Halcón Viajes o Nautalia, pero también con agencias independientes.

¿hacia el bajo coste? Yo no creo en el concepto low cost en vuelos de larga distancia. Ya sé que actualmente algunas compañías aéreas están compitiendo en ese sentido, para ofrecer vuelos muy baratos, pero no creo que el producto “bajo coste” exista en larga distancia, en mi opinión, no tiene mucho sentido. Si el valor añadido de Evelop con respecto a otras compañías no es el precio, entonces ¿qué ofrece el producto Evelop? ¿En qué se distingue? Nosotros ofrecemos un servicio a bordo excelente, con una buenísima comida y un servicio al cliente en los aviones excelente. De hecho, en to¿Qué destinos ofrece Evelop en lar- das las encuestas que realizamos el ga distancia? resultado que nos dan es que nuestro Cancún, Punta Cana, La Habana, Japunto fuerte es la amabilidad y el servimaica, Mauricio, Maldivas y Costa Ri- cio al pasajero a bordo, con puntuacioca. A Jamaica empezamos a volar el nes altísimas. Además, por supuesto, año pasado y a Mauricio el anterior (en de la puntualidad y la seguridad. 2016). Este año inauguraremos dos nuevos destinos: a Maldivas desde La atención y la cercanía al cliente, la Madrid, el próximo 30 de abril y a San seguridad y la calidad en nuestros vueJosé de Costa Rica desde Lisboa, el 3 los son nuestra prioridad. Todos estos de mayo. valores se perciben al subir a bordo de alguno de nuestros aviones y se cono¿Hay previsiones de abrir algún ce a nuestro personal. nuevo destino en 2019? De momento no hay ningún anuncio en Evelop cuenta con los mejores profeeste sentido, ni ninguna decisión toma- sionales, una de las flotas más moderda. nas del mercado y ofrece todos los servicios que el viajero pueda necesiEn un mercado tan competitivo cotar, antes, durante y después del vuelo. mo el aeronáutico actual y coinciEvelop quiere convertir el vuelo en diendo con la importante expansión que está viviendo la compañía ¿cuál parte de una experiencia más de ocio va a ser el modelo de crecimiento de dentro del viaje. Queremos hacer del vuelo una experiencia única. Evelop? ¿cómo va a evolucionar?

Evelop volará a Maldivas y Costa Rica en primavera

Añade dos nuevos destinos a su lista, donde ya figuran Cancún, La Habana, Punta Cana, Mauricio y Jamaica.

¿Cuáles son sus principales canales de venta? Actualmente, Evelop combina tres canales de venta para la operación de línea regular: mayorista y minorista, web y un sistema de distribución global (GDS) de Amadeus. Evelop comercializa de forma directa a través de su página web vuelos a La Habana, Cancún, Punta Cana y Mauricio. La venta directa va incrementando, aunque depende de cada destino. En el caso de La Habana, que es el más demandado, hasta un 50% de nuestras ventas llegan por este canal. En el caso de Cancún y Punta Cana, la venta directa supone un 20% aproximadamente.


www. GacetadelTurismo.com

Luxotour presenta Sudafrica El Eden

como el “Edén de Sudáfrica”, une Ciudad del Cabo y Port Elizabeth y es uno de los recorridos más tradicionales y turísticos del país. Además de contar con unos increíbles paisajes montañosos, bosques, viñedos tradicionales y playas con aguas cristalinas a lo largo del trayecto, también es posible realizar gran cantidad de actividades y deportes de aventura o visitar algunos pequeños pueblos con sabor típico sudafricano, como Hermanus, conocida como la “capital nacional de las ballenas”, o Gansbaii, destino ideal para la práctica del buceo con el tiburón blanco. Si se ha comenzado desde Ciudad del Cabo, la famosa capital administrativa sudafricana, la ruta Jardín finaliza en Port Elizabeth, ciudad de corte colonial, coDiversidad geográfica, excelentes infraestructuras, para- nocida mundialmente por sus olas para la práctica del jes naturales de ensueño, escenarios urbanos de lo más surf. variopinto, manifestaciones artísticas o su mestizaje, son algunas de las razones por las que Sudáfrica es un país de obligada visita. Además, su clima templado permite al viajero conocer el país durante todo el año, ya que con la llegada del invierno en Europa, Sudáfrica se viste de primavera, dado que las estaciones son opuestas. Ruta Jardín en primavera En primavera, aparte de la visita de cualquier región o reserva del país, la recomendación es descubrir la Ruta Jardín. Conocida


www. GacetadelTurismo.com

PARQUE NACIONAL KRUGUER El Parque Nacional de Kruger se presenta como un amplio TErreno cubierto de arbustos y sabana en el norte de Sudáfrica que limita con los países de Mozambique y Zimbawe. Por su densa población animal y la variedad de su flora y fauna, es considerado como la joya del extenso sistema de parques de Sudáfrica. Con casi 2 millones de hectáreas y 16 ecosistemas, es el mejor lugar para observar a los Cinco Grandes (el elefante, el búfalo, el leopardo, el rinoceronte y el león) en un paseo en safari o en 4x4 El vino en Sudáfrica cuenta con más de tres siglos de historia y sitúa al país entre los principales diez países productores de vino del mundo. Gracias a las hábiles técnicas locales de recolección y fermentación de la uva y la presencia

de un hábitat favorable y un terreno fértil apto para la viña, el vino sudafricano ahora se exporta y se aprecia en todo el mundo.


www. GacetadelTurismo.com AGENCIAS PARTICIPANTES, FAMTRIP - LUXOTUR-IBERIA–SUDAFRICA

Exoticos Viajes Barcelona /Eurocar Barcelona/ Sant Boi Viajes Barcelona /Newco Travel Malaga Kanan Viajes Bajadoz/ Airetur Sevilla /1000 Tentaciones Zaragoza/ GuiaTur Tenerife Sur/Iberia / Luxotur Gaceta del Turismo.com


www. GacetadelTurismo.com .JOHANNESBURGO

Johannesburgo, o Jo’burg, es el corazón económico de África el punto de entrada más común en África Meridional. Aquí, los visitantes que buscan una experiencia cultural podrán visitar más de 40 galerías de arte o disfrutar de funciones en sus múltiples teatros. Aquellos viajeros que buscan algo más "animado" que hacer podrán visitar uno de los muchos clubs, pubs o shebeens nocturnos que Johannesburgo ofrece. población animal y la variedad de su flora y fauna, es considerado como la joya del extenso sistema de parques de Sudáfrica. Con casi 2 millones de hectáreas y 16 ecosistemas, es el mejor lugar para observar a los Cinco Grandes (el elefante, el búfalo, el leopardo, el rinoceronte y el león) en un paseo en safari o en 4x4 GRAN ZONA VITIVINICOLA La Ruta del Vino de Paarl, por otro lado, incluye más de 40 bodegas, muchas de las cuales también están involucradas en la producción de quesos locales y aceite de oliva. Una de las rutas más interesantes y que vale la pena visitar es la Ruta del Vino Constantia, la más antigua del país, que alberga algunas de las propiedades más famosas de la zona, como Groot Constantia, Klein Constantia y Buitenverwachting. Mientras que las rutas del vino menos conocidas, pero a la vez fascinantes, incluyen Worcester, Tulbagh, Wellington y Somerset West en el centro de la región de Helderberg. Si bien Western Cape es la zona más conocida por sus vinos, también resulta fácil encontrar tours sugerentes para descubrir los buenos vinos locales en algunas otras provincias. Para los verdaderos amantes del vino también hay un recorrido por la famosa Ruta 62, la ruta del vino más larga del mundo, desde Cabo Occidental hasta Cabo Oriental, pasando por ciudades características como Oudtshoorn, Langkloof, Barrydale, Montagu, Ashton, Robertson y Ceres. El recorrido ofrece una amplia gama de experiencias: visitas a bodegas y reservas naturales, visitas culturales y actividades al aire libre. Los que realmente aman explorar lugares naturales, la Ruta Kokerboom Food & Wine es la mejor experiencia. Localizada en el Cabo Norte, donde se encuentran los desiertos del Kalahari y Nama-Karoo, fluye el Gran Río Gariep (Río Naranja), dando vida a tierras típicamente áridas a ambos lados del caudal y convirtiendo el área en un oasis. Es aquí donde los viajeros pueden experimentar la Ruta Kokerboom. La ruta se encuentra localizada en una zona desértica, con veranos calurosos (hasta 45° C) e inviernos con noches frías. El Río Orange fue una vez llamado "El regalo de Dios a la sed de África del Sur" y el cinturón verde a lo largo de las orillas del río contrasta con los acantilados rocosos. La irrigación del agua ha extendido el cinturón verde hacia el desierto, haciendo posibles hectáreas de viñedos y otro tipo de agricultura. El diez por ciento de los viñedos de Sudáfrica se encuentran en el valle del Río Orange y en el sur de Kalahari. Esta ruta lleva al viajero a una de las zonas más interesantes y bellas de la provincia del Cabo al Sur de Sudáfrica y abarca las ciudades y asentamientos de Keimoes, Kanoneiland, Kenhardt, Augrabies, Upington y Marchand .

Sudáfrica es realmente un país rico en hermosos paisajes naturales y un punto de referencia para todos los entusiastas de la cultura del vino. Los viajeros que buscan relajarse y desean aventurarse y descubrir todos los secretos del vino y las bodegas locales encontrarán en Sudáfrica su paraíso.


Gaceta Del Turismo

Fitur 2018

Qatar Airways se presenta en Fitur y anuncia un incremento de capacidad del 10,5% en 2017 El número de pasajeros con origen en España aumentó un 15% Los destinos preferidos de los españoles son el sudeste asiático y Oceanía Qatar Airways confirma su firme apuesta por el mercado español

Qatar Airways, la aerolínea nacional del Estado de Qatar, ha presentado sus novedades en 2018 en la nueva edición de Fitur, en un acto que ha contado con la presencia del Senior Vice President para Europa, Jonathan Harding y de la Country Manager Iberian Peninsula de Qatar Airways, Marimar Laveda. La compañía ha hecho balance de 2017, año en el que han transportado un 15% más de pasajeros con origen* en España, respecto al año anterior. La aerolínea también ha anunciado un aumento de capacidad del 10,5% en 2017. Los principales destinos para los viajeros españoles en los vuelos de Qatar Airways han sido Bangkok, Bali, Phuket, Delhi, Manila, Maldivas, Doha, Yakarta, Singapur y 4 Katmandú. Con el objetivo de aumentar el número de visitantes a Doha, Qatar

implementó el pasado verano el visado gratuito a nacionales de 80 países, entre ellos España, que junto con la iniciativa impulsada por la Autoridad de Turismo de Qatar (QTA) para promover los stopover en Doha, +Qatar, ha representado un incremento del 39% en el número de stopover en la capital qatarí hasta junio. Qatar Airways está llevando a cabo una importante expansión de su red de rutas, incorporando un número récord de nuevos destinos durante 2017 y 2018. En 2017, año en que la compañía ha celebrado su vigésimo aniversario, ha lanzado 11 nuevos destinos, algunos de ellos de gran interés para el viajero español como la nueva ruta a Auckland, Nueva Zelanda, que actualmente es la ruta más larga del mundo; Sohar, Omán o Chiang Mai, Tailandia.

Además, 2017 ha sido un año récord en reconocimientos. La compañía ha recibido varios premios importantes, incluyendo el de “Aerolínea del Año”, en los prestigiosos premios Skytrax World Airline A Se trata de la cuarta vez que Qatar Airways recibe este reconocimiento mundial como la “Mejor Aerolínea del Mundo”, después de 2011, 2012 y 2015. Además, también fue galardonada como la “Mejor Aerolínea de Oriente Medio” y aerolínea con la “Mejor Clase Business” y la “Mejor Sala VIP de Primera Clase del Mundo”. 4 Qatar Airways también anunció otros 19 nuevos destinos que se lanzarán durante 2018, entre los que se encuentran .



Gaceta Del Turismo Pattaya, Tailandia; Penang, Malasia; Canberra, Australia; San Francisco, Estados Unidos; Chittagong, Bangladesh; Miconos, Grecia; Málaga, España; Accra, Ghana; Lisboa, Portugal; Abidján, Costa de Marfil; o Mombasa, Kenia, entre otros. Además en su apuesta por Asia, Qatar Airways ha anunciado el incremento de frecuencias y capacidad a otros destinos tan atractivos como Bangkok, Colombo, Maldivas, Hanói, Krabi y Bali entre otros muchos más, a lo largo del año. 2017 también ha sido el año de lanzamiento de su nueva Clase Business, Qsuite, la “nueva y revolucionaria experiencia de Primera en Clase Business” y los nuevos amenities en Primera Clase y Clase Business en colaboración con la marca de equipaje BRIC‟S y con la firma italiana Castello Monte Vibiano Vecchio; así como amenities a bordo en Clase Turista y amenities infantiles, como parte de las nove-

Fitur 2018

dades de su servicio a bordo, mientras que Oryx One, el galardonado sistema de entretenimiento de Qatar Airways, ha implementado sus opciones hasta 4.000. La compañ-

ía ha confirmado que tiene pedidos en firme más de 350 aviones que se irán incorporando poco a poco a su flota de más de 200 aviones. La aerolínea nacional del Estado de Qatar es una de las de más rápido crecimiento, opera una de las flotas más jóvenes y modernas del mundo, volando a más de 150 destinos clave de negocios y de ocio en todo el mundo. El Aeropuerto Internacional de Hamad, el hub de la aerolínea, ha sido el sexto aeropuerto reconocido con la calificación 5 estrellas por Skytrax en 2017 (el primero de Oriente Medio con esta calificación) y como uno de los diez mejores aeropuertos del mundo en la última edición de los Skytrax World Airport Awards 2017. El número de pasajeros hasta junio 2017 fue de 19 millones, un 8% más respecto al mismo periodo del año anterior. ”.

Europlayas amplía su operación a Cerdeña y volará a Corfú a partir de junio Europlayas sigue apostando fuerte por la consolidación de su línea de Touroperación. 2018 arranca con novedades importantes y el lanzamiento de nuevos destinos internacionales con vuelos chárter exclusivos. El 28 de junio iniciará su operación a Cerdeña, donde incrementa frecuencias y número de plazas. Los jueves volará semanalmente desde Madrid, Málaga, Bilbao y Santiago de Compostela operando en Domingo para sus salidas de Valencia, tal como hiciera en 2017 y que tan buenos resultados registró. Cerdeña es un destino conocido para la mayorista, donde también ofrece paquetes vacaciones de Ferry + Hotel. Con una contratación directa y garantías exclusivas ofrecerá al mercado un producto de máxima calidad y al mejor precio. La isla griega de Corfú será otra de las grandes apuestas de paquetes vacacionales para verano de 2018. Volará semanalmente desde Barcelona y Bilbao todos los viernes desde el 29 de junio hasta mediados de septiembre. Desde la dirección de la empresa indican, “Este 2018 multiplicaremos por 4 nuestra oferta de paquetes turísticos en vuelos exclusivos y seguimos trabajando en la apertura de nuevos destinos vacacionales nacionales e internacionales” Otro de los pilares de Europlayas en el nuevo curso será la finalización de su transformación tecnológica que inició el pasado ejercicio y concluirá en las próximas semanas. “En estos momentos preparamos el lanzamiento del nuevo motor de reservas con mejores prestaciones y funcionalidades. Las agencias de viajes podrán realizar presupuestos online de cualquiera de nuestros productos para convertirlos después en reservas de una manera sencilla.


www. GacetadelTurismo.com

Gala de los Premios Excellence de Cruceros en Cartagena Más de 350 invitados disfrutaron de la undécima edición en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (UPCT)

El Ministro de Turismo y Cultura (en el centro) lideró la delegación de Malasia con 15 miembros para asistir a FITUR. A la izquierda la representante de la línea aérea Qatar Airways.

La ceremonia de entrega de los Premios Excellence de Cruceros ha celebrado su undécima edición con más de 350 invitados que disfrutaron de la gala celebrada en el paraninfo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Cartagena. La gala reunió, como cada año, a los principales ejecutivos de las compañías navieras de cruceros, turoperadores de cruceros, consignatarios, puertos y destinos, agentes de viajes, prensa, colaboradores, profesionales y empresarios de Cartagena y Murcia junto con otros proveedores del sector. Estos fueron los premiados: Mejor Puerto Español 2017 PUERTO DE BARCELONA Mejor Naviera para el primer crucero 2017 MSC CRUCEROS Mejor Compañía de Turismo Fluvial 2017 – CROISIEUROPEMejor Entretenimiento a Bordo 2017 – ROYAL CARIBBEAN

Mejor Naviera Calidad Precio 2017 - COSTA CRUCEROS Mejor Naviera Lujo 2017 SILVERSEA CRUSES Mejor Naviera Premium 2017PRINCESS CRUISES Mejor Barco en el Norte de Europa 2017 – NORWEGIAN GETAWAY Mejor Barco en el Mediterráneo 2017- MSC MERAVIGLIA Mejor Reconocimiento de marca entre Agencias de Viajes 2017 COSTA CRUCEROS Mejor Tripulación 2017 – PULLMANTUR Mejor Imagen de marca entre consumidores 2017 - COSTA CRUCEROS Mejor Compañía De Cruceros Popular 2017 - MSC CRUCEROS Como cada edición, se hizo entrega de Reconocimiento Cruises News Media Group Oceania Cruises

Reconocimiento Puerto de Cartagena – Consorcio Turístic Cartagena Puerto de Culturas

Reconocimiento Cruises News Marítima Blazquez Cruises, y Media Group – Comercio Amigo de los Cruceros. Itinerario Fiordos del Norte del buque Monarch de Pullmantur La elección de la ciudad se debe entre otras consideraciones a la La gala contó con la espectacular consolidación del Puerto de Caractuación de Carla Habermeyer, tagena como uno de los destinos que cautivó al público con su arpa españoles que han experimentaláser, y fue dirigida y presentada do mayor incremento en los últipor el humorista y showman el Sr. mos años. Si durante 2016, CarCorrales. tagena se estrenó como puerto Los Premios Excellence de Cru- de embarque de cruceros, en el ceros, son el resultado de una 2017 inauguró nuevos accesos a macro encuesta realizada entre la remodelada terminal de crucecruceristas nacionales, hecho que ros. otorga un valor especial a los Para 2018 tiene previstas más de resultados, por ser la valoración 140 escalas con más de 200.000 de los propios pasajeros.Esta pasajeros. edición, promovida y patrocinada por la Autoridad Portuaria de Los Premios Excellence de cruceCartagena, el Ayuntamiento de ros, cuya primera edición se ceCartagena y el Instituto de Turis- lebró en 2008 en Barcelona son mo de la Región de Murcia cuen- una marca de CruisesNews Meta además con el patrocinio de la dia Group, organizadora del InterAsociación de Empresarios de national Cruise Summit en Madrid Actividades Marítimas (ASEAM) y editora de las revistas Cruisesde Cartagena, el tren turístico News y TopRiver. Almirante, Sureste Incoming, Cruises Atlantic Islands, Agencia


Gaceta Del Turismo

.

.

Fitur Know-How & Export pone en marcha SEGITTURLab 2018, con seis talleres prácticos que dan soluciones al turismo digital

Fitur 2018 GALERIA FOTOGRAFICA FITUR 2018

La gamificación para fomentar la innovación, cómo aplicar loschatbot a mi negocio o el customer journey del turista digital son algunos de los temas de los talleres Fitur Know-How & Export 2018 puso en marcha la segunda edición de SEGITTURLab, un laboratorio de ideas con seis talleres prácticos para emprendedores y profesionales turísticos con los que se quiso dar respuesta a las necesidades que plantea el turismo digital.

Premios fitur 2018

La gamificación, los chatbot, el customer journey, la realidad virtual el design thinking y el blockchain son los seis temas que centran esta segunda edición de SEGITTURLab, para la que se ha contado con profesionales y empresas expertas en cada una de las materias. Para el taller de Gaminificación para fomentar la innovación en las empresas, que será impartido por la empresa Inteligencia Creativa, se realizará una partida real de Binnakle, juego a través del que se dará respuesta a un reto de una empresa turística. El taller Cómo aplicar el chatbot en mi negocio turístico será impartido por Chatbot Chocolate y Stay-App. Para empezar, se hará un repaso a los chatbot en su totalidad, a las tecnologías para su desarrollo, a los diferentes casos de uso y a los entornos en los que se puede desplegar un chatbot. En el caso de la realidad virtual, Iralta VR ha diseñado un taller en el que se tratarán los 10 tips para el buen uso de la realidad virtual en el turismo, en el que se abarca desde el storytelling, a los vídeos 2D vs 360, la estrategia para crear experiencias o el hardware y software para la producción. Con el objetivo de conocer mejor al turista digital se ha preparado un taller de Customer journey, a cargo de la agencia Hydra Digital, y que realizará un formato muy participativo pensado para conocer el comportamiento del turista en todas las etapas del viaje.

Ashotel. Hoteleros de Tenerife

El taller Blockchain aplicado al turismo, impartido por Sismotur, pretende mostrar el potencial de esta tecnología, que contribuirá a un desarrollo del sector turístico más eficiente y competitivo. El último de los talleres será Design Thinking aplicado a la creación de un producto turístico. Para ello, utilizaremos una metodología basada en la cocreación a través del diseño de los procesos de pensamiento, lo que nos permite llegar al diseño de los productos o servicios turísticos. Los talleres, que tendrán un aforo limitado de 20 personas y para los que es necesaria la inscripción previa, se han diseñado con dinámicas de trabajo muy prácticas, que permitan a los asistentes adquirir conocimiento para poder implantar lo aprendido en sus negocios turísticos.

Miembros del Equipo EuropaMundo


Gaceta Del Turismo

.

La Feria del Viaje de Madrid ofrecerá más de 20.000 plazas para viajar con descuentos de hasta un 50%

Fitur 2018 GALERIA FOTOGRAFICA FITUR 2018

Premios fitur 2018 Trasmediterranea,Gaceta y colaboradores

El encuentro, de entrada libre y gratuita, se celebrará los días 3 y 4 de marzo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid y ofrece la posibilidad de adquirir un paquete turístico al momento Más de 40 expositores realizarán una gran variedad de actividades que permitirán a los más de 20.000 visitantes que se esperan, experimentar cada destino en primera persona La Feria del Viaje de Madrid, encuentro impulsado por Globalia, el Grupo líder en el sector turístico español, pondrá a disposición del visitante más de 20.000 plazas para viajar con descuentos de hasta un 50%. La Feria, de entrada libre y gratuita, celebrará su segunda edición los días 3 y 4 de marzo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, cuenta, una vez más, con el apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y se diferencia de otros encuentros por dar la oportunidad al cliente final de adquirir un paquete turístico completo al momento con precios usolo encontrará in situ. Uno de los grandes atractivos de este encuentro, pionero en nuestro país, son, sin duda, los viajes exclusivos que estarán a disposición de los más de 20.000 visitantes que se esperan. Así, todo aquel que se acerque encontrará ofertas únicas a lugares como el Caribe desde 749 euros, 7 noches en hotel de 4* con régimen de todo incluido o bien podrá contratar un crucero desde 450 euros durante 7 noches con todos los servicios a bordo. Para conocer las Islas, por ejemplo, los visitantes encontrarán precios desde 220 euros con estancia de 7 noches en hotel 3* con alojamiento y desayuno o destinos de moda como Marruecos también gozarán de precios exclusivos de Feria, desde 220 euros durante 3 noches para alojarse en un hotel de 4* con todo incluido. Además, los visitantes podrán disfrutar de un sinfín de actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el fin de semana. Es el caso de una de las marcas con más peso en el sector, Disneyland Paris, que atraerá la atención de mayores y pequeños con un novedoso espectáculo de luces y sonidos que tendrá lugar en un escenario de 6 metros producido para la ocasión basado en los personajes Marvel. También tendrán cabida degustaciones de productos típicos, showcooking, catas, sorteos de viajes, conciertos, servicio de ludoteca o danzas tradicionales características de cada destino entre otras acciones. Más de 40 expositores, con mayor presencia que en la edición anterior, se darán cita en la Feria del Viaje. Entre ellos figuran algunas de las marcas más representativas del sector; cadenas hoteleras de gran reconocimiento, una gran variedad de destinos turísticos tanto nacionales como internacionales, aerolíneas, compañías de seguros, empresas minoristas y touroperadores de primera línea, las compañías más punteras de alquiler de vehículos o las principales compañías de cruceros entre otras. Tras el éxito de su primera edición, la Feria del Viaje de Madrid vuelve convertida ya en una cita ineludible para los ciudadanos y para la ciudad de Madrid.

Jose L. Pichardo, Sandra Gomez Rafael Miñana

Salvador Amoros, Viajes Pisamundo,

Miembros del Equipo EuropaMundo

Francis Montesinos,Josevi Plaza,Fernando Molina


Gaceta Del Turismo

.

Tecnología para convertir en realidad los sueños de tus huéspedes

Fitur 2018 GALERIA FOTOGRAFICA FITUR

ITH propone dejar volar la imaginación en el espacio #techYhotel en esta edición deFiturtechY La tecnología ya nos permite hacer realidad los sueños de los huéspedes, así lo demostrará ITH, con la colaboración de Altran, BeCheckin, Chapp Solutions, Cosentino, Earpro, Gennion, HP, Mitsubishi Heavy Industries, Nethits, Philips Lighting, Pikolin, Roca, SERGLOHOT, Uponor y Zennio, presentando en la próxima edición de FITUR los últimos desarrollos tecnológicos para hoteles El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) propone una vez más a los visitantes profesionales de FITUR, dejar volar su imaginación, y sorprenderse con las opciones de personalización de las experiencias que la tecnología más avanzada pone a disposición de los hoteles y sus huéspedes. En esta edición de FITUR 2018, ITH ha contado con la colaboración de Altran, BeCheckin, Chapp Solutions, Cosentino, Earpro, Gennion, Globe, HP, Mitsubishi Heavy Industries, Nethits, Philips Lighting, Pikolin, Roca, Uponor y Zennio, empresas cuyas soluciones tecnológicas para hoteles, convertirán #techYhotel en un espacio inteligente, en el que el huésped podrá interactuar de una forma natural e intuitiva con cada servicio del hotel. Un espejo con reconocimiento facial dará la bienvenida al visitante, que podrá hacer el check-in de forma automática y recibir su llave electrónica, para pasar a regular aspectos como la temperatura, el sonido o las experiencias audiovisuales en la habitación. Conocer las horas de sueño y el nivel de descanso alcanzado, reservar servicios adicionales o recibir información útil, basada en preferencias y agenda, serán aspectos totalmente personalizables, a los que se podrá acceder empleando la voz o un único dispositivo. Hi!, la solución de inteligencia hotelera, desarrollada por Altran, será la herramienta que integre las diversas soluciones desarrolladas por BeCheckin, Chapp Solutions, Gennion, HP, Nethits o Zennio, entre otros, dando vida al espacio #techYhotel, permitiéndonos experimentar de primera mano con la realidad que llega, el “Internet de las Cosas” (IoT – Internet of Things).

Premios Intermundial Seguros

Iberia reconoce Catai Viajemos

El sonido, la iluminación y las pantallas inteligentes, que Earpro acercará a los profesionales que visiten #techYhotel, serán las responsables de crear esa atmósfera única, que nos adentrará en esa experiencia personal y exclusiva, que el hotel o el propio huésped podrá modificar, ajustando a su perfil, preferencias, necesidades y momento del día. Descanso, confort y diseño, vendrán de la mano de Cosentino, Pikolin, Roca, SERGLOHOT o Uponor, que nos harán descubrir sorprendentes novedades como un colchón inteligente o una pared climatizada, capaz de cambiar de color, entre otras muchas novedades, también relacionadas con el uso de materiales y estilos, que aportan calidez y dotan de personalidad propia a cada espacio. . Stand de Viajes Abreu

Premios Instituto de Calidad Turistica ICTE


GALERIA FOTOGRAFICA FITUR

www. GacetadelTurismo.com

NACE JOBITUR.COM BUSCADOR DE EMPLEO ESPECIALIZADO EN HOSTELERIA Y TURISMO El turismo es el sector que más empleo ha generado en el 2017.

Stand del Area de Turismo del Banco de Sabadell

Stand del Mayorista Viajes para Todos -VPT del Grupo Transvia

Stand de JUMBO TOURS

La creación de empleo en España está ligada al turismo y la hostelería, y, mejora sus cifras, año tras año, impulsando el crecimiento económico a nivel nacional. El récord de turistas recibidos durante todo el 2017 y las previsiones de que este sector siga marcando cifras históricas durante el 2018, motivan que la hostelería y el turismo sean dos de los sectores que más profesionales van a demandar, como cocineros, camareros de piso, camareros, y trabajadores de actividades de ocio y entretenimiento, entre otros. Dado el momento perfecto que están viviendo estos dos sectores, y la necesidad de las empresas a reclutar a los candidatos perfectos, ha nacido un nuevo buscador de empleo, Jobitur.com, especializado en ofertas de empleo de turismo y hostelería. Somos una empresa 100% española y nuestra sede central está situada en Madrid. Nuestra principal motivación es ser partícipes en la creación de empleo y en el desarrollo del sector del turismo y la hostelería, los motores de creación de empleo en España Ayudamos a los candidatos a buscar su empleo ideal en turismo y hostelería, tanto en España como en el extranjero, de una manera muy sencilla y rápida. Las empresas nos ven como a su aliado perfecto en su búsqueda de candidatos. En nuestra web tienen una potente herramienta con la que reclutan personal de una manera sencilla y rápida. Buscas trabajo en hostelería o turismo? Si buscas trabajo en el sector de la hostelería o turismo, este es tu buscador de empleo. Encontrar trabajo en Jobitur.com es tan sencillo como buscar tu empleo ideal en nuestro potente buscador filtrándolo por puesto, localidad, tipo de jornada, contrato de trabajo o introduciendo una palabra clave, y seleccionar las ofertas que más se ajustan a tu perfil. Personaliza tu candidatura al adjuntar tu carta de presentación y tu curriculum. Recibe avisos en tu email con las nuevas ofertas de empleo acordes a tu perfil.Eres una empresa y buscas candidatos? Publica tu oferta de empleo en Jobitur.com de la manera más fácil y rápida y recibe curriculums de candidatos acorde a tu oferta en pocos minutos. Jobitur.com es el “punto de encuentro donde oferta y demanda se dan la mano”.


GALERIA FOTOGRAFICA FITUR

www. GacetadelTurismo.com

ÓSCAR SERRANO, NUEVO DIRECTOR COMERCIAL PARA AMÉRICA DE IBEROSTAR

Stand de India

Iberostar Hotels & Resorts ha nombrado a Óscar Serrano nuevo Director Comercial para América de la compañía. Óscar Serrano cuenta con más de 20 años de experiencia en distintos puestos de responsabilidad relacionados con el área comercial de diferentes compañías de la industria turística. Serrano comenzó su trayectoria en Barceló Tours DMC, donde desarrolló diferentes funciones, para continuar en Barceló Hotels & Resorts como Managing Director Sales & Marketing. De forma previa a su entrada en Iberostar Hotels & Resorts, ocupó el cargo de Vice President Global Sales & Marketing de Ocean by H10 Hotels. Con una amplia formación internacional en marketing, ventas, liderazgo y gestión de personas, Serrano ha comenzado el 1 de febrero en su nuevo cargo con base Miami. Desde su nueva posición, liderará la estrategia y coordinación de ventas de Iberostar en América, una de las regiones más relevantes en la estrategia de negocio de Iberostar y fundamental en su actual plan de expansión.

Stand Indonesia

Óscar Serrano ha declarado: “Incorporarme a Iberostar en un momento tan importante para la compañía supone una gran oportunidad y un reto. Iberostar es una de las cadenas hotelera españolas con más peso a nivel internacional y, desde mi nuevo puesto, espero contribuir a seguir posicionando Iberostar como una de las compañías de referencia en el sector turístico del continente americano”. Con su nombramiento, Serrano se incorpora al equipo liderado por Aurelio Vázquez, Chief Operating Officer (COO) de Grupo Iberostar, al que reportará de manera directa. Aurelio Vázquez es en la actualidad el máximo responsable de la estrategia de operaciones del Grupo a nivel global y su nuevo cargo forma parte del rediseño de la estructura directiva que el Grupo ha llevado a cabo recientemente con el objetivo de hacer frente a los nuevos retos de la compañía. Aurelio Vázquez ha querido destacar: “Desde Iberostar nos alegra poder anunciar el nombramiento de Óscar Serrano como máximo responsable de la estrategia comercial de la cadena para América. Su dilatada experiencia en el sector turístico y su sólida formación académica avalan su trayectoria y estamos seguros de que su labor al frente del área comercial de América será una pieza clave en nuestra estrategia de desarrollo en este continente”.

Stand Tailandia


Entrevista

Gaceta Del Turismo

Laura Martínez Iturribarría Directora de Promoción Turística

Oaxaca

“El Estado de Oaxaca ha experimentado un incremento del 90% de turistas españoles en 2017 ” ¿Qué ofrece el Estado de Oaxaca al turista español? Oaxaca es un Estado con muchísima tradición, cultura, folklore, gastronomía, … Está ubicado al sur de México y la ciudad que da nombre al Estado es patrimonio de la humanidad desde 1984. Además, cuenta con dos playas, la de Huatulco y Puerto Escondido. Huatulco destaca por ser destino de turismo sostenible, cuenta con grandes cadenas hoteleras All Inclusive, y Puerto Escondido es uno de los más destacados destinos de ecoturismo y naturaleza y también cuenta con grandes resorts. Con todo esto, Oaxaca es un destino que tiene muchos atractivos para ir a visitarlo, tiene playa, naturaleza, cómodos alojamientos, tradición, la posibilidad de realizar compras de ropa, de artesanía. Cuenta con grandes artistas, pintores, músicos, bandas de viento. Es un destino único ymuy completo al que vale la pena ir. ¿Cuántos turistas españoles ha recibido Oaxaca durante el pasado año? Ha incrementado mucho la cifra de visitas de turistas españoles a Oaxaca. De 2016 a 2017 el incremento ha sido del 90%. Eso significa que somos un destino donde al español le gusta ir porque puede disfrutar no solo de nuestras playas y naturaleza, sino también de nuestra cultura. ¿Con qué conexiones aéreas cuenta Oaxaca con España? Contamos con la conexión Madrid – México D.F. y una vez en la ciudad de México un avión conecta con Oaxaca en 35 minutos y ahora con Aeromar estamos también conectados por avión con otros Estados que conforman la Ruta Maya (además de Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Yucatán, Campeche y Tabasco).

¿Qué festividades tradicionales podemos encontrar en Oaxaca? En julio celebramos la Guelaguetza (que significa regalar, cooperar) en las ocho regiones del Estado con sus trajes típicos, sus bailes. Dos lunes del mes se celebra en un auditorio llamado la Guelaguetza donde caben 12.000 personas, …, pero durante todo el mes de julio se llevan a cabo actividades en el marco de esta celebración, gastronómicas, culturales, etc. Otra celebración importante para nosotros es el Día de Muertos. La celebración se inicia a mediados de octubre. Los panteones se decoran, hay conciertos, hay recorrido de leyendas, … Es muy bonito y muy diferente, llega mucho turismo europeo en esa época.

¿Qué puede destacarnos de la gastronomía de Oaxaca? Nuestra gastronomía es de las mejores que existen a nivel internacional. Tenemos cocina tradicional, siete tipos diferentes de guacamole, tenemos mucho que ver con el maíz y los diferentes tipos de maíz que manejamos. En Oaxaca hasta el agua se come, tenemos el agua de chilacayota, que proviene de una fruta, tenemos dulces típicos. El Estado de Oaxaca se divide en ocho regiones y cada región tiene su gastronomía, desde mercados vivos, que en muchos sitios ya no encuentras, con mucho colorido hasta los restaurantes gourmets y restaurantes de fusión que combinan la cocina tradicional con la alta cocina.

¿Cuál es la calidad de la planta hotelera de Oaxaca? La hotelería de Oaxaca ha ido creciendo, ahora está demandándose mucho el hotel boutique y contamos con casas antiguas que se están adecuando a ese concepto de alojamiento, de 15 a 20 habitaciones. Contamos con alojamientos con habitaciones tematizadas por artistas y donde ninguna habitación es igual a otra. En Oaxaca podemos encontrar todo tipo de hoteles, desde los bed and breakfast hasta los de mejor nivel.

Cómo promocionan su oferta turística? ¿a través de touroperadores españoles? Sí, lo hacemos a través de touroperadores españoles. El touroperador sabe qué es lo que demanda el turista español y tenemos alianzas con algunos socios comerciales, como Viajes El Corte Inglés, Logitravel o Julia Tours, entre otros.


Fitur 2018

Gaceta Del Turismo

Colombia se abre al mundo España es el país europeo que más turistas envió al país el pasado año, más de cien mil

Ante cerca de 400 personas se presentó en Madrid la nueva campaña de turismo de ProColombia “Colombia, tierra de la Sabrosura”. La velada tuvo lugar en el madrileño Palacio de Neptuno, en el marco de FITUR, y contó con la presencia de la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez; del presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo; y del embajador Alberto Furmanski. María Lorena Gutiérrez destacó la importancia de la industria del turismo como motor económico para el país en la actualidad: “El turismo ya es hoy la segunda industria que más atrae divisas a Colombia, después del petróleo y sus derivados, superando al carbón y los otros minerales, el café, las flores y el banano”. Y subrayó la importancia de la música colombiana en el panorama internacional y su capacidad para atraer a posibles visitantes: “Nuestra música le gusta al mundo. De los 100 vídeos más vistos en Youtube más de 90 son musicales y 8 de ellos son colombianos”. El presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo, habló de la importancia de la

palabra “Sabrosura” como eje de la campaña de turismo internacional y cómo ya está triunfando alrededor del mundo: “El término sabrosura recoge nuestra esencia, ese „yo no sé qué‟ que tenemos los colombianos. Así que con música y sabrosura vamos a enamorar a los turistas del mundo entero. La gala fue presentada por la actriz colombiana Juana Acosta y Kike Sarasola, presidente de Room Mate Hoteles, quienes destacaron lo especial

que ha sido para ellos formar parte de la velada y lo mágico del momento. Entre enero y noviembre de 2017 llegaron a Colombia 6 millones de turistas, lo que supone un 27,7% más que en 2016. En lo referente a la Unión Europea, de enero a noviembre de 2017 las visitas a Colombia se incrementaron un 11,7%, siendo España el que más viajeros de la región llevó a Colombia, alcanzando los 100.810.


Fitur 2018

Gaceta Del Turismo

Entrevista a Srisuda Wanapinyosak,

Vicegobernadora de Marketing internacional de Turismo

Tailandia

“En 2017 casi 180.000 españoles han viajado a Tailandia, un 6% más, lo que supone un récord histórico” ¿Nos puede hacer un balance del año 2017 respecto a la llegada de turistas a Tailandia y, en concreto, de turistas españoles?

Es importante para Tailandia el turismo de congresos y de negocios? El turismo MICE es uno de los segmentos más importantes para nuestro país, y sobre todo estamos registrando un incremento importante en cuanto a viajes de incentivo. Además, Tailandia acogerá este año el 4º Foro Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre turismo gastronómico.

El pasado año Tailandia recibió a 35 millones de turistas, lo que ha supuesto para el país superar cualquier cifra de visitantes registrada en años anteriores. Con respecto a España, 2017 ha cerrado con un incremento del 6% de viajeros españoles, casi 180.000 personas han viajado a nuestro país, un récord histórico.

Será la primera vez que un país asiático acoge este foro y estamos muy satisfechos porque se darán cita más de 250 expertos para debatir en Tailandia sobre turismo gastronómico.

¿Qué novedades ha presentado Tailandia para este año en Fitur? Este año hemos presentado una nueva campaña de turismo que hemos denominado “Open to the New Shades”, que invita a los visitantes a descubrir nuevas perspectivas en las atracciones ya conocidas o disfrutar de experiencias en nuevas atracciones turísticas, desde diferentes perspectivas: gastronomía, naturaleza y playa, estilo de vida, cultura, etc. Esta campaña está dirigida principalmente a aquellos visitantes que ya conocen el país (en el caso de Tailandia un 70% de sus visitantes son repetidores) y sugiere redescubrir otros matices de las atracciones del país que ya conocen. ¿Es tan importante para Tailandia el turismo de salud y bienestar como el gastronómico? Para nosotros todos los tipos de turismo son igualmente importantes. Tanto el de salud o bienestar como el gastronómico. Además de que todos complementan el viaje, nuestra gastronomía al ser tan buena y saludable forma parte de nues-

Puede destacarnos alguna novedad respecto a apertura de nuevas rutas aéreas entre España y/o Europa y Tailandia? tro turismo de salud. Estar en un buen hotel, en un buen spa, recibir un masaje, comer saludable, … todo forma parte de nuestra experiencia de viaje al país.

Nuestra buena ubicación nos permite ser puerto hub –centro de conexión- en el sudeste asiático para muchas compañías aéreas.

Tailandia cuenta con una infraestructura hotelera de calidad. ¿Se han incorporado recientemente nuevas cadenas de prestigio internacional? Hay grandes cadenas hoteleras de prestigio asentadas en el país, pero la mayoría de plazas hoteleras en Tailandia son Hoteles Boutique gestionados por los propios tailandeses. Nuestros visitantes buscan nuevas experiencias y, en cuanto a alojamiento también, buscan algo más auténtico. Los hoteles boutique cuentan con los mismos servicios que un hotel de cinco estrellas, pero ofrecen un servicio más personalizado, más exclusivo.

En este sentido, hemos trabajado en colaboración con Qatar Airways para abrir una nueva ruta a la ciudad tailandesa Chai Mai, que nos ayudará a posicionar este destino como otro hub del sudeste asiático como lo es Bangkok. Esta nueva conexión supone mucho para Tailandia, para promocionar Chai Mai como una puerta al sudeste asiático para viajeros que se quieran quedar en el país o sigan a países vecinos como Camboya, Birmania o Vietnam.



www. GacetadelTurismo.com

Japón emerge como mercado de cruceros Costa Cruceros e Iberia se alían para ofertar nuevas rutas en el país nipón

Representantes de Iberia, Costa Cruceros y de la Oficina de Turismo de Japón tras el seminario dirigido a los agentes de viajes La Oficina de Turismo de Japón en Madrid Los billetes ya se encuentran a la venta. Por Giorgo Costa anunció una promoción para organizó el pasado 23 de enero un seminario dirigido a agentes de viajes y profesionales del sector turístico español impartido por Costa Cruceros e Iberia, de la mano de Rafael Fernández-Álava y Giorgo Costa, director y responsable de marketing de Costa Cruceros y de Patricio Moreno y Carmen López, en representación de la Dirección Comercial de la compañía aérea. Según destacó Fernández-Álava “el número de cruceros en Japón alcanzó en 2017 un récord histórico, situando al país nipón como un mercado emergente en el sector de los cruceros”. Costa Cruceros oferta desde hace tiempo cruceros en Japón y para 2018 amplía su oferta, aliándose para ello con Iberia, única línea aérea que ofrece vuelo directo entre Madrid y Tokio.

su parte, los vuelos con salida desde Tokio, lo harán a las 11:25 cada lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo. Esta programación permite una conexión a Tokio desde 22 ciudades de la red de iberia en España, entre las que se encuentran A Coruña, Alicante, Asturias, Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Granada o Málaga. La compañía aérea opera la ruta Tokio-Madrid con su avión más moderno: el A330-200, con capacidad para 19 pasajeros en clase Business y 269 en clase Turista.

Costa Cruceros amplía en 2018 su oferta de rutas en el país nipón

Costa fue el encargado de presentar la Iberia refuerza su apuesta Giorgo temporada de cruceros a Japón para 2018 y por el mercado japonés la ampliación de su oferta. Del 21 al abril al 18 de noviembre Costa Cruceros cuenta con salidas cada 7 y 15 días desde Tokio, visitanPor su parte, Patricio Moreno de Iberia ha do destinos como Tokio, Kobe, Kochi, Keeanunciado que “a partir del 20 de octubre, la lung, Miyakojima, Busán, Fukuoka, Shingu o aerolínea ampliará de tres a cinco vuelos Yokohama, entre otros muchos. semanales la frecuencia entre ambas ciudades”. En total, la línea aérea superará los 102.000 asientos de capacidad en 2018 en El 6 de mayo y el 3 de junio con salidas desde esta ruta, un 13,14% más que el año pasado, Tokio, Costa Cruceros inicia una ruta de 14 “y refuerza su apuesta por el mercado ja- días por Japón y Corea del Sur. También con ponés”. salidas desde Tokio los días 13 y 27 de mayo. Los vuelos directos entre ambas ciudades de Japón, Taiwán y Corea del Sur es otra de las Iberia con salida desde Madrid tienen progra- propuestas de Costa Cruceros para este año. mada su salida a las 13:05 horas todos los Con salidas desde Tokio el 6 de mayo y el 3, martes, jueves, viernes, sábados y domingos. 10 y el 16 de junio.

reservas realizadas antes del 4 de marzo de 300 euros de crédito a bordo. Todos los cruceros en Japón se realizan en el “Costa neoRomantica”, el más pequeño y exclusivo de la naviera, totalmente reformado en 2012 y que cuenta con un lujoso spa. “Un barco con un diseño contemporáneo, brillante y sofisticado, que puede observarse donde quiera que uno se encuentre a bordo”, ha destacado Costa. El Costa neoRomantica dispone de 789 camarotes en total, de los cuales 86 tienen balcón privado y 28 suites.

Viajar por Japón en cruceros está de moda Japón va en camino de consolidarse como un destino de viajes en cruceros. En 2017, 2,5 millones de turistas difrutaron de viajes a bordo en el país, un 27% más que el año anterior y supone un 10% de todos los visitantes de Japón. Kenji Inoue, director ejecutivo de la Oficina de Turismo de Japón señaló que “el gobierno japonés está trabajando proactivamente para conseguir el objetivo de cinco millones de cruceristas en 2020”. Japón es un destino que ha experimentado en los últimos años un gran incremento de turistas. Entre enero y noviembre del 2017 ha recibido más de 26 millones, de los cuales 93.900 mil fueron españoles, lo que significa un 19% y 9,1% de incremento con respecto al mismo periodo del año anterior.


www. GacetadelTurismo.com

NORWEGIAN CRUISE LINE CELEBRA LA IX EDICIÓN DE LOS ―NORWEGIAN CRUISE LINE PARTNERS FIRST AWARDS‖ EN ESPAÑA

Norwegian Cruise Line, considerada una de las mejores y más innovadoras compañías de cruceros a nivel mundial, con unos estándares de calidad sin precedentes, su novena edición de los “Norwegian Cruise Line Partners First Awards”. Estos galardones reconocen la excelente labor de sus agentes de viajes, premiando a las compañías líderes en ventas en el mercado español. Turoperadores, agencias de viajes, grupos de gestión y representantes de la compañía se dieron cita en la gala, que tuvo lugar en Madrid, en el marco de FITUR, en el restaurante Club Allard. El evento fue presentado por Christian Böll, Managing Director Europe así como el gran equipo de Norwegian Cruise Line. Christian Böll ha declarado: "El mercado español es uno de los más importantes para nosotros. A lo lar-

go de los últimos años hemos tenido un crecimiento continuo y esto es en gran parte gracias al excelente trabajo que realizan nuestros socios. Estamos encantados de poder contar con ellos para dar a conocer a los pasajeros españoles las excelentes ventajas de hacer un crucero con nosotros. La libertad sin precedentes y la flexibilidad a bordo y nuestro variado programa de cruceros con cinco barcos en 2018 aguas europeas, nos posiciona para otro excelente año”. Los agentes son un socio clave para Norwegian Cruise Line, y esto ha dado lugar a la creación de la filosofía “Partners First” (Agentes Primero), que refleja el fuerte compromiso de la compañía con éstos y que está basado en cuatro pilares: „Reconocimiento y Recompensa‟, „Formación‟, „Comunicación‟ y

„Colaboración Fácil‟. La lista de ganadores fue anunciada por Sonia López Corrales, Senior Manager Business Development, quien otorgó el galardón a las compañías premiadas. Dentro de las seis categorías de las secciones comerciales que constituyen los premios, fueron reconocidas las siguientes empresas: Logitravel S.L. (Agencia de viajes web n°1 en ventas); Viajes El Corte Inglés S.A. (Cadena de agencias de viajes n° 1 en ventas); Viagens Abreu (Cadena de agencias de viajes n° 1 en crecimiento); Negoservicios (Grupo de gestión No 1 en agencias asociadas con ventas); Vayacruceros.com (Agencia de viajes web n°1 en venta anticipada); Halcon Viajes/ Viajes Ecuador (Cadena de agencias de viajes n°1 en punto de ventas).


www. GacetadelTurismo.com

NORWEGIAN CRUISE LINE ANUNCIA LOS ITINERARIOS PARA EL OTOÑO/INVIERNO DE 2019/2020 CON NUEVOS BARCOS EN PUERTOS BASE DE NORTEAMERICA Los huéspedes que naveguen desde Nueva Orleans tendrán la oportunidad visitarlo a bordo del Norwegian Breakaway en 2018 y el Norwegian Getaway en 2019. Por primera vez, el Norwegian Getaway navegará en una espectacular combinación de siete, nueve y 12 días por el Caribe Occidental desde Nueva Orleans a partir del 8 de noviembre de 2019. Después de vivir la diversión en el French Quarter, los huéspedes pueden subirse al barco más joven y grande que navega desde Nueva Orleans para realizar un viaje al sol y la arena visitando Costa Maya, México; Harvest Caye, Belice; Roatán, Islas de la Bahía, Honduras; George Town, Gran Caimán; y Ocho Ríos, Jamaica en sus viajes de nueve días. Los cruceros de siete días por el Caribe Occidental del Norwegian Getaway visitarán Cozumel y Costa Maya, México; Roatán, Islas de la Bahía, Honduras; y Harvest Caye, Belice. Si bien aquellos que buscan explorar más en profundidad las maravillas del Caribe Occidental pueden

optar por el crucero de 12 días del Norwegian Getaway, que parará en Cozumel y Costa Maya, México; George Town, Gran Caimán; y Ocho Ríos, Jamaica; Puerto Limón, Costa Rica; Roatán, Islas de la Bahía, Honduras; y Harvest Caye, Belice. Por primera vez, los huéspedes tendrán la oportunidad de experimentar un crucero en San Juan a bordo del popular Norwegian Epic. Desde el 8 de diciembre hasta el 15 de marzo, el Epic será el barco contemporáneo más joven y más grande en San Juan y navegará por el sur del Caribe en siete viajes con escalas en Oranjestad, Aruba; Willemstad, Curacao; Kralendijk, Bonaire; Castries, Sta. Lucía; y Basseterre, St. Kitts así como Bridgetown, Barbados; St. John's, Antigua; Philipsburg, St. Maarten y St. Thomas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos en cruceros de 10 y 11 días. Después de un año y medio de estancia en Nueva York, el Norwegian Escape ofrecerá, durante todo el mes de septiembre de 2019,

cuatro cruceros de ida y vuelta de siete días desde Manhattan a la pintoresca costa canadiense, con escalas en Portland y Bar Harbor, Maine; Saint John, Bahía de Fundy, Nuevo Brunswick; y Halifax, Nueva Escocia. Posteriormente regresará a la ciudad de su bautizo, Miami, el 23 de noviembre de 2019 y navegará en cruceros de siete días por el Caribe Occidental hasta el 18 de abril de 2020. Los cruceros de siete días por el Caribe Occidental visitarán Cozumel y Costa Maya, México; Roatán, Islas de la Bahía, Honduras; y Harvest Caye, en Belice. Harvest Caye es un nuevo puerto de escala beliceño de Norwegian que cuenta con el único muelle de cruceros en Belice, un faro de dos pisos con tirolinas y puentes colgantes, un mercado artesanal local y una gran variedad de opciones para que los huéspedes visiten Belice en excursiones a las Ruinas Mayas, rafting y más.

NORWEGIAN CRUISE LINE CREA UN GRUPO DE FACEBOOK PARA SUS AGENTES DE VIAJES Los socios comerciales podrán conocer todas las novedades de la compañía así como participar en sorteos de camarotes Norwegian Cruise Line ha creatar de las vistas, pueden hacerlo desde do un grupo de Facebook, disel Observation Lounge con su panoráponible en alemán y español, mica de 180 grados, si prefieren la gaspara sus socios, los agentes de tronomía, pueden disfrutar de las deliviajes. A través de ésta, podrán cias culinarias en uno de los 27 restauopinar, compartir dudas o sugerantes y bares, y luego compartir sus rencias y estar informados de experiencias en vivo con la comunidad. todas las novedades, como el próximo lanzamiento en abril Los agentes son un factor clave para del Norwegian Bliss. Desde los Norwegian Cruise Line, un aspecto que datos más interesantes del ha dado lugar a la creación de la filobarco y las experiencias únicas sofía “Partners First” (Agentes Primea bordo, como los destinos que ro), que refleja el fuerte compromiso de el esperado barco visita. Asimismo, también podrán obte- la compañía con sus agentes de ventas y está basado ner toda la información y consejos sobre cómo vender sobre cuatro pilares: „Reconocimiento y Recompensa‟, Norwegian Cruise Line con éxito. „Formación‟, „Comunicación‟ y „Colaboración Fácil‟. Además, lo mejor es que con motivo del lanzamiento del nuevo buque de la compañía, entre los miembros del grupo, Norwegian Cruise Line regalará billetes para el increíble viaje inaugural del Norwegian Bliss del 19 al 21 de abril de 2018 de Bremerhaven a Southampton.

“Hemos diseñado cuidadosamente el grupo para que todos nuestros agentes de viajes se sientan cómodos y libres de unirse. Queremos que sea un punto de encuentro y un lugar donde intercambiar opiniones, estar informados y sobre todo, participar activamente”, ha afirmado ChrisLos ganadores estarán entre los primeros invitados a tian Böll, Managing Director Europe de Norwegian Cruise bordo y podrán disfrutar de la pista de carreras más larga Line. en el mar, entre otras cosas. Aquellos que prefieren disfru-


www. GacetadelTurismo.com

Manuel López, Director de Operaciones de

Hoteles Elba

“Ponemos a disposición del turismo MICE las mejores instalaciones y servicios especializados para las empresas” pero sin pausa” y lo más valioso para nosotros ahora mismo es mantener un alto porcentaje de clientes que nos llegan vía fidelización, lo cual significa que somos capaces de satisfacerles.

¿Desde cuándo está implantada la cadena hotelera Elba en España y en qué ciudades cuenta con establecimientos? La cadena Hoteles Elba está implantada a nivel nacional. Su primer hotel data del año 1997, lo inauguramos en Andalucía, es un hotel ubicado en la ciudad de Motril, el Hotel Elba Motril. Recientemente hemos celebrado nuestro 20 aniversario. Actualmente tenemos implantación geográfica en Islas Canarias, Andalucía, Madrid e Islas Baleares, es el ámbito geográfico que hoy por hoy cubrimos. ¿Con cuántos hoteles cuentan y de qué características? Hoteles Elba, que forma parte del grupo inmobiliario Anjoca, tiene 15 hoteles en propiedad en Canarias, la costa de Andalucía, Baleares y Madrid, y un hotel franquiciado bajo una marca de Marriot, el Sheraton Fuerteventura, Nuestros hoteles son mayoritariamente establecimientos de 4 y 5 estrellas Actualmente alcanzamos un total de 3.000 habitaciones entre todos nuestros establecimientos. Somos una cadena en la que trabajamos tanto el ámbito urbano como el vacacional, si bien es cierto que el vacacional tiene más peso que el urbano dentro de nuestro portfolio de hoteles. Trabajamos mayoritariamente 4 y 5 estrellas en el ámbito vacacional y 4 estrellas en el urbano. Contamos con hoteles urbanos en Madrid, el Madrid Alcalá, -inaugurado recientemente- en la ciudad de Almería, en Gran Canaria y en Motril. En el caso de los hoteles urbanos cercanos a la playa cuentan con un doble componente, también el vacacional en temporada. Así, por ejemplo, el Hotel Elba Motril cuenta con una temporada de invierno alta, ya que es una ciudad que con una rotación de

La Comunidad Valenciana es una región donde Hoteles Elba podría implantarse en un futuro? Actualmente no disponemos de ningún establecimiento en la Comunidad Valenciana. Es un destino que con el tiempo también se podría llegar a mirar, pero es cierto que en la Comunidad Valenciana no contamos con implantación hoy por hoy.

negocio muy importante, es la segunda ciudad después de la ciudad de Granada de la provincia y cuenta con un puerto importante, con lo cual funciona muy bien en el ámbito urbano y también en verano, ya que no deja de ser un destino de costa peninsular.

Qué otros segmentos trabajan además del vacacional y el urbano? Salud y belleza, familiar, MICE, ... Todos nuestros hoteles tienen distintos atributos. Cuando hablamos del vacacional, nos referimos a diferentes aspectos, tenemos hoteles solo adultos o familiares, -que es nuestro gran grueso. Contamos con establecimientos orientados al golf, que disponen de campos de golf propios y con centros de talasoterapia y spas muy apreciados en el segmento salud y belleza. También tanto en vacacional como en urbano, estamos muy focalizados hacia el turismo MICE, reuniones, incentivos, empresas, contamos con espacios que se adaptan a las empresas para que las reuniones de negocios sean un éxito. Ponemos a disposición de las empresas las mejores instalaciones y servicios especializados.

Recientemente han inaugurado el Hotel Elba Madrid Alcalá ¿tienen previstas nuevas aperturas? No descartamos nuevas incorporaciones, en tanto en cuanto el producto se pueda adaptar a Hoteles Elba. Como comentaba anteriormente llevamos más de 20 años en el sector y contamos con 16 hoteles, vamos creciendo a una media de aproximadamente un hotel al año. Nuestra última incorporación ha sido en Madrid, el día 1 de enero de este año, con lo cual hace muy poco que hemos adquirido el último hotel. Posibilidades de crecimiento, las hay, pero llegado el momento se verá. Hoy en día no hay nada concreto que anun- No nos centramos solamente en el ciar, más allá de nuestra reciente aper- vacacional de touroperación clásica, tura en Madrid. Crecemos “sin prisa, abarcamos mucho más.


www. GacetadelTurismo.com

Novedad 2018

MARRUECOS: Be foodie LA VIE EN ROSE. Estimados compañeros una vez más nos ponemos en contacto para poneros al corriente de nuestras novedades. En esta ocasión os queremos presentar nuestra apuesta por Marruecos en un formato único en el mercado. Salidas regulares todos los sábados con guía de habla española. Salidas en privado todos los días. En nuestro empeño y obsesión por ofrecer viajes únicos creamos nuestro producto propio en Marruecos para los más exigentes. Un MARRUECOS DE LUJO GASTRONOMICO en el que se combinan ryads de ensueño en Marrackech, nuestro campamento EXCLUSIVO Y UNICO, JAIMAS DE LUJO situado en un valle de dunas EN EL GRAN DESIERTO DE ERG CHEGAGA y los mejores restaurantes elegidos exigentemente para realizar una parada deliciosa y esencial para todos los gourmets. Altamente recomendable!!!

Ratpanat Luxury & Adventure somosdiferentes@ratpanat.com · www.ratpanat.com 20 años al servicio del viajero YO SOY RATPANAT

Dit Gestión presenta en Fitur 2018 el nuevo consolidador aéreo Haiku Vuela

El grupo Dit Gestión estuvo presente en Fitur 2017 en stand 4D08 del recinto ferial Ifema, en donde presentó su más reciente novedad tecnológica, el consolidador aéreo Haiku Vuela, a los responsables de sus más de 650 agencias de viajes repartidas en España, y Portugal. En el transcurso de la principal feria turística, Dit Gestión mostrará las ventajas competitivas de Haiku Vuela para comercializar los billetes aéreos con las mejores condiciones, tras lograr la licencia IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). El consolidador aéreo de Dit Gestión proporciona a los agentes de viajes capacidad de autoemisión de billetes con todas las compañías aéreas para conectar con cualquier destino turístico. Haiku Vuela posibilita que las agencias de viajes de Dit Gestión dispongan de tres diferentes tarifas en la emisión de billetes aéreos para lograr los precios más económicos. Las tarifas de touroperación (para las agencias mayoristas con las que pueden realizar paquetes con otros servicios como aéreo, excursiones, etc...); las étnicas (destinadas a las personas que reservan los vuelos a su país de origen); y las negociadas. La operativa de la plataforma Haiku Vuela selecciona los billetes aéreos por precios, clases, horarios, vuelos directos, escalas, etc. Además, garantiza una total seguridad en los pagos online. Por otra parte, Dit Gestión también presentara en Fitur 2018 el nuevo motor de larga distancia para cliente final (B2C) de Haiku Destinos que refuerza el puesto en marcha anteriormente para comercializar entre empresas (B2B). Dit Gestión, que engloba a más de 650 agencias de viajes, se ha situado como el grupo de gestión con mayor crecimiento de los últimos años. Ofrece, asesoramiento legal y administrativo, marketing, formación con dos cursos online semanales... Cuenta con tecnología propia y motores de búsqueda de viajes XML de hoteles, aéreo, tickets, viajes, cruceros, traslados etc, así como innovación continua para hacer frente a los nuevos retos de las agencias. Además, garantiza el 100% de rappel para la agencia de viaje, así como campañas únicas y exclusivas con los proveedores. Las agencias de viajes independientes pueden asociarse a Dit Gestión teniendo una experiencia mínima de seis meses en el sector.




www. GacetadelTurismo.com

MARINA DE VALENCIA

La mejora del entorno del Tinglado 2 de Valencia prevé una gran plaza arbolada con zonas de sombra, deportivas y de juegos. Se trata de una intervención sobre un área de 12.250 m2, que aún alberga el trazado València, 13 de febrero de 2018- La rehabilitación del Tinglado 2 es una de las principales actuaciones que el Consorci València 2007 llevará a cabo durante el presente año. Paralelamente, el CV07 trabaja también en la recuperación del entorno del edificio histórico que liga al mar con la ciudad, un espacio con potencial para realzar la presencia del Tinglado y crear una gran plaza arbolada, dotada de elementos de sombra, juegos y zonas deportivas, que aproximará físicamente La Marina a los barrios cercanos. Se trata de una intervención sobre un área de 12.250 m2, en el entorno del Tinglado entre el edificio del Reloj y EDEM. Actualmente este espacio alberga parte del trazado del antiguo circuito de la Fórmula 1 y está ocupado por unas pocas plazas de aparcamiento no señalizado. La actuación pretende recuperar el espacio para las personas y habilitar 10.000m2 para uso y estancia peatonal. Aproximadamente el 50% de esta extensión- el área frente al tinglado- gozará de un tratamiento definitivo. El espacio restante será objeto de una adecuación ligera, enfocada específicamente a mejorar los accesos desde la Avenida del Puerto y la Plaza de la Armada Española, y ordenar el estacionamiento (rotativo) y las circulaciones interiores de La Marina. Los vehículos que ahora estacionan de forma irregular se dispondrán en una sola hilera delimitada en la calle J. J. Dómine y se corregirá la duplicidad del tráfico de paso existente entre el vial de servicio y los viales urbanos. Esta actuación, presupuestada en 1.002.364 euros, es uno de los puntos que se deberá aprobar en la próxima reunión del Consejo Rector del Consorci València 2007, del que forman parte el Ayuntamiento de València, la Generalitat Valenciana y el gobierno central. Las decisiones de carácter económico, como esta, deben contar siempre con el voto favorable de los representantes de la administración general de Estado, que tiene derecho de veto. Una vez autorizado el gasto, la obra podría adjudicarse este verano y quedar finalizada en el verano de 2019. Reversión del circuito de la Fórmula 1 Con una longitud aproximada de 260 metros, la reurbanización significará el primer paso en la reversión del circuito obsoleto de la Fórmula 1, servirá de modelo a la futura mejora del entorno de los Tinglados 4 y 5, y constituirá el primer tramo de un amplio paseo arbolado perimetral de 1km de longitud, que suavizará el contacto entre la Marina y la trama urbana circundante, potenciando la accesibilidad peatonal y ciclista a La Marina de València. Mejora del espacio público La dignificación del entorno del Tinglado 2 supondrá una de las principales actuaciones del Plan Estratégico (2017-2021) y recuperará un 30 % de los 35.000 m2 de superficie que la estrategia marca como objetivo final. La calidad del espacio público juega un papel clave en la vitalidad y atractivo de un lugar. Son factores determinantes la accesibilidad universal, la identidad del paisaje o el confort ambiental. La Marina de València cuenta con un enorme potencial en este sentido, por su encaje en la trama urbana, su envergadura y su valor paisajístico. Pero este potencial no puede considerarse desarrollado; a día de hoy, existen aún grandes explanadas sin contenido, fruto de la demolición de algunos edificios, así los vestigios del trazado de la Fórmula 1, un elemento que introdujo en el recinto una fuerte presión del vehículo privado. El resultado es un espacio fragmentado y sin estructura, con mucha superficie desaprovechada, en el que resulta poco cómodo pasear y orientarse.

Durante el año 2017, el CV07 ha trabajado intensamente en la estrategia de mejora del espacio público, apoyada en dos estudios: el análisis de la movilidad en vehículo a motor realizado por la consultora española IDOM, y el de los usos peatonales, a cargo del despacho holandés AtAdlerAdvisory. En este marco, ya se han realizado también distintas actuaciones en el recinto de La Marina: la corrección de barreras arquitectónicas y la mejora de la accesibilidad básica; la ordenación del mobiliario urbano y definición de itinerarios peatonales; la asignación de topónimos a calles y plazas interiores de forma participativa; la instalación de una red de aparcabicis seguros y la actual apertura progresiva del paseo del Cantil Sur. En esta línea, en el presente año se renovará también la señalética ciclo-peatonal y se crearán nuevos espacios de uso, como un Skatepark. Para dotarla de mayor alcance, la mejora del entorno del Tinglado 2 estará apoyada por una convocatoria internacional de proyectos, debates vecinales, talleres escolares

Y actividades. En definitiva, una dinámica participativa para generar un espacio público de alta calidad que sirva de referencia para la cualificación progresiva del conjunto del recinto y destaque la importancia que el espacio público juega en la reactivación productiva de La Marina de València. Retorno económico de la actuación La recuperación íntegra del Tinglado 2 y su entorno generará retornos directos de tipo económico para La Marina y en beneficio también del conjunto de la ciudad, a través de reservas hoteleras y otros gastos turísticos vinculados a la incorporación de un nuevo activo cultural en València. Los cálculos, procedentes de los análisis de la consultora AtAdlerAdvisory, indican que la puesta en valor del Tinglado 2 y su entorno generará un retorno directo de 280.000€ anuales. El coste de ejecución del proyecto sería cubierto por los impactos económicos derivados de él en sólo 4 años. Todas estas cifras no representan los beneficios sustanciales esperados para los residentes en términos de bienestar, identificación y apego, intrínsecos a las mejoras del espacio público y la puesta en valor de activos culturales, como es el caso del proyecto de mejora del entorno del Tinglado 2.


GacetadelTurismo Comunidad Valenciana

LA COMUNIDAD VALENCIANA PRESENTE EN LA FERIA DE TURISMO DE MADRID


www. GacetadelTurismo.com

Valencia presenta en FITUR su oferta turística 2018 La ciudad potencia las experiencias culinarias deportivas y culturales

La ciudad de Valencia recibió, hasta el mes de noviembre del pasado 2017, a un total de 1.855.397 personas. En un momento en el que todos los indicadores turísticos de la capital valenciana son positivos y su evolución es favorable tanto en número de visitantes como en crecimiento de la demanda nacional e internacional, Valencia ha presentado su oferta turística para 2018 en la 38 edición de FITUR, en Madrid. En la Plaza Central del Stand de la Comunitat Valenciana, se presentaron cuatro temas: el Valencia Culinary Meeting, el IAAF/Trinidad Alfonso Campeonato del Mundo de Media Maratón, La Marina de València, y el Año Jubilar. Una réplica de la copa utilizada por Jesucristo en su Última Cena se expuso para presentar la ruta del Santo Grial, en la que participan varios municipios de los que recorrió el Grial hasta llegar a Valencia. Además, del 25 de febrero al 3 de marzo, nueve de los mejores cocineros de Valencia acogerán en sus restaurantes, durante el Valencia Culinary Meeting, a once colegas

nacionales e internacionales, cocineros de alto nivel, para cocinar juntos y ofrecer menús exclusivos. Albert Adrià, hermano de Ferran Adrià y chef del barcelonés Tickets, el brasileño Diego Gallegos, del restaurante malagueño Sollo, también con estrella Michelin y un Sol Repsol, o Johannes King, del restaurante Söl‟ringHof que cuenta con dos estrellas Michelin, serán algunos de los cocineros invitados al evento, según han informado Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo valenciano, y Antonio Bernabé, director gerente en Fundación Turismo Valencia


www. GacetadelTurismo.com

El Mundial de Media Maratón regresa a Valencia El IAAF/Trinidad Alfonso Campeonato del Mundo de Media Maratón regresará a València el próximo 24 de marzo en un circuito único. Atletas de élite y corredores populares, procedentes de 71 países, compartirán el mismo recorrido y cruzarán la meta sobre el agua en la Ciutat de les Arts i les Ciències. Francisco Borao, presidente de la Asociación Internacional de Maratones y SDCorrecaminos, Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, y Antonio Bernabé, contaron en FITUR todas las novedades. Plan Estratégico de Turismo de La Marina Además, Vicent Llorens, director del Consorcio València 2007, y Antonio Bernabé, han presentado el Plan Estratégico de Turismo de la Marina de Valencia, punto de encuentro entre la ciudad y el mar, la innovación y la historia, donde la creatividad, la cultura, la formación y el emprendimiento se funden con la náutica, el deporte, el turismo y la gastronomía. Ruta del Santo Grial Junto a una réplica de la copa que Jesucristo utilizó en su Última Cena y el Decreto del Vaticano que otorga el privilegio de celebrar el Jubileo por el Santo Cáliz a perpetuidad cada cinco años, Francesc Colomer, Antonio Bernabé, y Rafael Magdalena Benedicto, alcalde de Segorbe, han dado a conocer las actividades que se van a empezar a llevar a cabo en València con motivo del Año Jubilar, que se celebrará en la ciudad de octubre de 2020 a octubre de 2021. Firma convenio A Coruña Asimismo, las ciudades de València y A Coruña han procedido a la firma de un convenio de colaboración que pretende generar sinergias que multipliquen los resultados del esfuerzo promocional de ambas ciudades. Este acuerdo se enmarca en el contexto de la apertura de una nueva ruta aérea

―Junto a todo ello—deporte, gastronomía y celebración del año jubilar– el elemento cultural continúa siendo un pilar fundamental de la oferta de Valencia en 2018‖, destacó Antonio Bernabé. entre estas ciudades, operadas por Vueling. El convenio ha sido firmado por el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro Beamonde, y el acto ha contado con la presencia de Antonio Bernabé, director de Turismo València, y de la directora del consorcio de Turismo de A Coruña, Lanzada Calatayud. Por otra parte, once falleras mayores desfilaron por la feria del turismo como embajadoras de la fiesta. El objetivo era dar a conocer la riqueza de las Fallas y potenciar la tradición de la seda. El turismo es una de las actividades económicas que más está creciendo en València y uno de los principales motores económico de la ciudad. Hasta noviembre de 2017, se ha registrado un incremento del 3,8% de viajeros, un 6,8% en las pernoctaciones, y un 12,1% del RevPar, con respecto al año anterior. La capital valenciana se consolida así como destino urbano para turistas nacionales y extranjeros.


www. GacetadelTurismo.com

LAS FALLAS DE VALÈNCIA SE ‗PLANTAN‘ EN ATOCHA

Un monumento instalado en el Invernadero de la estación animará a los viajeros A disfrutar de las fiestas también los días previos a la semana fallera Además de la falla patrimoni, se podrá disfrutar de una mascletà en directo, gracias a las gafas de realidad virtual que habrá en este punto fallero, con visibilidad en 360º Renfe ofrecerá descuentos especiales para viajar a València en Fallas Este 2018 las Fallas de València estarán más presentes que nunca en Madrid. Como apoyo a la campaña promocional que llevan a cabo todos los años Renfe, Turismo Valencia y Junta Central Fallera, del 8 al 17 de febrero Atocha acogerá una falla para acercar a los más de 62.000 viajeros que cada día pasan por la estación a la gran fiesta valenciana, y animarles a que visiten la ciudad. En la inauguración del monumento, ubicado en el Invernadero de la estación, han estado presentes la primera teniente de alcalde del ayuntamiento de València y presidenta de Turismo Valencia, Sandra Gómez, el concejal de cultura festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, Francisco Javier Díaz Trisac, gerente de servicios comerciales de Renfe Viajeros, y José Antonio Grandell, gerente del corredor Este de Renfe Viajeros. Asimismo, en la presentación también han participado la Fallera Mayor de València, Rocío Gil, y la Fallera Mayor Infantil, Daniela Gómez. Así, Sandra Gómez ha destacado “la intensa colaboración que junto a Renfe se realiza para dar visibilidad a las Fallas, unas fiestas que bien han merecido el reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, acercando a los viajeros y viajeras de Atocha elementos clave de nuestra tradición fallera: un monumento y una mascletà”. Además, ha añadido “queremos que las Fallas atraigan visitantes a nuestra ciudad también durante las semanas previas a la semana fallera y puedan disfrutar de momentos tan falleros como La Crida y las mascletás, así como de la exposición del ninot”. Por su parte, Pere Fuset ha declarado que “las administraciones públicas estamos implicadas y muy coordinadas para aprovechar

todo el potencial que tienen las fiestas de las Fallas como una oportunidad de turismo cultural y de calidad, y posicionar la buena imagen de la marca València”. La Falla, que es un reflejo de la tradición y la esencia de las fiestas, representa a una pareja de valencianos ataviados con los trajes tradicionales, un músico, un pirotécnico y un indumentarista, poniendo en valor el trabajo y la gran riqueza cultural que hay alrededor de este acontecimiento. Junto a la escultura, se han colocado unos textos que explican el sentido y el origen de la falla y que han sido traducidos a Braille y adaptados a personas con discapacidad visual por la ONCE. Asimismo, quienes pasen en los próximos días por Atocha podrán disfrutar también de una mascletà en directo gracias a las gafas de realidad virtual que habrá en este punto fallero, con visibilidad en 360º.Además, los viajeros y viajeras que lo deseen podrán fotografiarse junto a una pareja de valencianos ataviados con la vestimenta típica en un photocall instalado en la estación con motivo de las fiestas. Entre las personas que se hagan esta instantánea y la compartan con el hashtag #enAVEalasFALLAS se realizará un sorteo de un viaje a València durante la temporada de Fallas. La estación de Atocha conecta la capital con al menos quince principales ciudades españolas, siendo Barcelona y Sevilla los lugares con mayor procedencia de viajeros. Precisamente para los que quieran acudir a Valencia a conocer las Fallas, Renfe va a lanzar una campaña de precios promocionales que permitirá descuentos en los billetes de trenes Ave o de Larga Distancia de hasta un 70%.


GacetadelTurismo.com VALÈNCIA DESLUMBRA EN MADRID DE LA MANO DE SUS ESTRELLAS

Con el objetivo de afianzar e incrementar el número de turistas madrileños que cada año visitan la ciudad, València promociona estos días su oferta como destino turístico en Madrid., un mercado que, junto al resto del mercado nacional, encabeza el número de viajeros y pernoctaciones registradas. Entre los diversos actos previstos que se llevaron a cabo, la Fundación Turismo València organizó un evento culinario en el que cuatro de los mejores chefs con Estrella Michelin de València (Bernd Knöller, Luis Valls, Miriam Andrés y la nueva Estrella, Miguel Ángel Mayor) darán a conocer la gastronomía valenciana y el mejor producto local, acompañados por el director de sala, Javier Andrés. La primera teniente de alcalde y presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, dió la bienvenida a este acto acompañada de una presentación de destino por parte del director de Turismo València, Antonio Bernabé.Así, la primera teniente de alcalde, Sandra Gómez, ha señalado durante su discurso de inauguración que “en València trabajamos por posicionarnos como uno de los principales destinos urbanos de Europa, proyectando la marca València y poniendo en valor nuestro patrimonio cultural, nuestra autenticidad y singularidad”. Asimismo, ha destacado “el talento, la profesionalidad y la capacidad de innovación de nuestros chefs, sumada a la alta calidad de nuestro producto local, convierten la cocina valenciana en referente internacional”.


www. GacetadelTurismo.com

VALÈNCIA DESLUMBRA EN MADRID DE LA MANO DE SUS ESTRELLAS Por su parte, el director de la Fundación turismo València, Antonio Bernabé, ha resaltado durante la presentación que

“València lo tiene todo”

Es una ciudad que se reinventa cada día, en la que tradición y vanguardia coexisten. Una ciudad que ofrece experiencias – gastronómicas, deportivas, culturales… – únicas, que se adaptan a las motivaciones de los diferentes visitantes, y que permiten descubrir la esencia de la ciudad desde el respeto al entorno”.Un evento que se desarrolló en el Kitchen Club de Madrid, un espacio polivalente en el que se entremezclan encuentros, celebraciones, aprendizaje y experiencias en torno a la cocina. El talento y la innovación en los fogones fueron los protagonistas de esta velada cultural con gastronomía de primer nivel, en la que profesionales del sector turístico, medios de comunicación y prescriptores de destino degustaron la alta cocina valenciana. Para esta ocasión, los chefs de los restaurantes Riff, El Poblet, La Sucursal y Sucede, han presentado algunos de sus platos elaborados con productos locales de València, entre los que se incluyen algunos como “navaja en escabeche de calabaza”, “sepia con emulsión de cebolla roja y Palo Cortado”, “arroz entre cenizas” y “volovan de Hibiscus con yogur y miel de pino”, que serán acompañador por los vinos valencianos con Denominación de Origen, Vegamar, y cervezas artesanas Tyrs. El sector valenciano ha estado representado en la jornada por diferentes empresas: Palau de les Arts Reina Sofía, Palacio de Congresos de València, Hotel The Westin València, Gourmet Catering & Espacios, SH Hoteles, Vincci Hotels, A Cocinar, La Sucursal by Vilaplana, Hotel Santos Las Arenas, Masía Xamandreu, Restaurante Contrapunto y The Little Queen, València Guías, Feria València, València Premium y Valencia About. Conectividad con Madrid y coyuntura del mercado nacional Las compañías aéreas Air Europa e Iberia/ Air Nostrum conectan las ciudades de València y Madrid. Entre ambas operan cerca de 50 vuelos semanales que se traducen en una capacidad de casi 4.500 plazas.Asimismo, Renfe opera Madrid-València con 94 trenes semanales, con un total de 33.558 plazas disponibles.El mercado nacional es el primero para la ciudad de València. Durante el ejercicio 2017, un total de 948. 807 viajeros españoles visitaron la ciudad, realizando un total de 1.769.173 pernoctaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.