Acciones y tendencias de la Comunicación Gráfica

Page 1

Acciones y tendencias actuales en la comunicaci贸n gr谩fica pOR: NAOMI TAMAMOTO ESQUIVEL



La comunicación gráfica reúne características que hacen de ella un medio efectivo de comunicación : Goza de un lenguaje gráfico. El proceso de investigación para la creación y comunicación gráfica es de suma importancia, asimismo, sirve para establecer la estructura y el proceso de comunicación, así como las estrategias que serán usadas. Interviene en la producción del sentido. De la intención a la recepción. Tiene un enfoque interdisciplinario, pues necesita de distintas ramas intelectuales, sociales y culturales para su buen funcionamiento.

acciones y tendencias


tipografía La tipografía es un medio de la comunicación gráfica que no sólo permite comunicar algo, sino también expresar y transmitir una idea gracias a sus factores formales y estéticos.

Tipografías creadas para una función y necesidad específica. Por ejemplo, la señalización de espacio.

Tipografía creada para atribuir identidad a una determinada entidad, como la creación de Gill Sans.

ilustración La ilustración representa de manera gráfica una idea, un concepto, o un texto. Por ello, es usada en distintos ámbitos de la comunicación gráfica, como el diseño editorial, publicitario, multimedia y artístico. Debe usar posibilidades del lenguaje visual para poder representar una realidad (puede ser fantástica) que se relacione y se vincule con el texto y el concepto. Para ello es necesario que el ilustrador pase por u proceso de análisis, conceptualización y experimentación.


gráfica editorial En el ámbito de la información y la comunicación, la comunicación editorial cumple una función muy importante, pues no sólo abarca el campo de la comunicación tradicional mediante libros, periódicos y revistas, sino también el de la comunicación editorial digital, para lo que hace uso de nuevas herramientas que permiten una mejor difusión. Abarca áreas como el comic, el libro ilustrado, la novela gráfica, la fotonovela y la infografía.

gráfica corporativa y marca Toda marca necesita de una comunicación corporativa, la cual se basa en la identidad e imagen a proyectar. Para ello, los signos corporativos cumplen una muy importante función, ya que le otorgan una determinada personalidad a la marca y permiten su reconocimiento. Por otro lado, las marcas usan las emociones de sus clientes para lograr persuadirlos y establecer un determinado tipo de percepción subjetiva con la cual se pueda relacionar a la marca en un futuro.


gráfica publicitaria Las compañías comerciales como las personas tienen la necesidad de construir una marca y fijar determinados valores que las representen. Los valores mencionados son estructuras, mensajes y acciones, bajo los cuales el usuario puede identificar contenidos y formas que luego relacionará con la marca a partir de su propia memoria. Para que esto suceda se recurre a la comunicación gráfica publicitaria como un modo de construcción conceptual, visual y audiovisual que representará y comunicará lo que la marca desee.

gráfica web La cultura virtual comprende todas las informaciones e interacciones humanas que se den por la web, mediante la influencia de textos, imágenes, videos, animaciones, y medios de comunicación, como blogs, foros, redes sociales, juegos en línea, etc. Sin embargo, los medios de comunicación tradicionales también forman parte de la cultura virtual, pues pueden ser encontrados en la web.


diseño audiovisual El diseño audiovisual se da dentro de tres aspectos en el proceso de producción audiovisual: Etapa del diseño conceptual. Este es el primer nivel, donde se crean los personajes, escenarios, objetos, escenografías, escenas, y sobre todo, se establece un estilo gráfico.

Películas animadas. Este tipo de películas se apoyen en todo un trabajo de diseño audiovisual, el cual es más obvio.

Película filmada. El diseño interviene en la expresión y el estilo. Tal es el caso de Sin City, en donde se lleva al cine la novela gráfica de Frank Miller.

diseño de objetos y espacios El diseño es un campo que no sólo abarca la producción de imágenes, sino que también participa de proyectos en donde estas ideas e imágenes son instaladas en un ambiente, espacio u objeto mediante el uso de recursos materiales y virtuales. Se puede decir que el diseño de espacios es parte del rediseño de la realidad. Se aplica en los campos de diseño tridimensional, diseño de stands, de espacios, espacios teatrales, intervenciones y señalética.


diseño de modas El diseño de modas es un campo que va más allá de la funcionalidad ambiental de la ropa que se diseña, pues es también un reflejo de interrelación social, cultura y mentalidad. Por ejemplo, para diseñar el vestuario teatral de una obra, hay que tener en cuenta que los diseños deben ofrecer información sobre los diálogos, las acciones, y la personalidad del personaje. Lo mismo sucede con la manera de vestir de las personas y en la construcción de la moda en general.

diseño de eventos El diseño de eventos es una rama que se avoca al diseño de la estructura, la dinámica, el proyecto comunicativo y la identidad e imagen de la marca del evento en desarrollo. No sólo se tienen en cuenta factores estéticos, la construcción del evento, los factores y las funciones, los medios y canales, las estrategias de comunicación y expresión, los cronogramas, presupuestos, política, gestión y las actividades son parte del diseño también.


conclusión La importancia del diseño radica en que es fuente de soluciones para determinados problemas. El diseño estudia la situación de mercado, elabora una estrategia de comunicación y procede a crear una respuesta creativa a las necesidades y expectativas del público. La comunicación gráfica abarca casi todos los ámbitos de nuestra vida diaria, pues es una herramienta muy importante en el proceso de desarrollo social, cultural, corporativo, económico, educativo, etc. Por ello, el estudio del contexto en el que se encuentra es vital si se desea una acción comunicativa efectiva.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.