EXPOSICIÓN de fotografías 2020
Grupo de aficionados a la fotografía Fundado el 12 de agosto de 2019 https://www.facebook.com/groups/FAF.Heredia.2019/
I Exposición dedicada a la Unión de Fotógrafos Heredia (UFH quien hace 30 años, realizó su primera exhibición fotográfíca, de la que se tenga registro, en la Casa Alfredo González Flores, allanando el camino para que las futuras generaciones de fotógrafos pudieran exponer en esa emblemática Casa.
Contenido • Palabras del Presidente de FAF................................................................................ 5 • Bernal Bonilla C......................................................................................................... 9 • Ana Brenes Araya....................................................................................................13 • Gustavo Acuña Vargas............................................................................................17 • Alexander Chaves Solórzano.................................................................................21 • José Conejo .............................................................................................................25 • Christian Cordero S................................................................................................29 • Mario Fernández......................................................................................................32 • Efraín González Buitrago.......................................................................................36
3
• Rodrigo Martínez Ramírez.....................................................................................40 • Greivin Masís Segura..............................................................................................44 • Roberto Pacheco Vargas.........................................................................................48 • Meyboll Salas Oconitrillo.......................................................................................52 • Dagmar Ramírez......................................................................................................56 • Leda Paniagua..........................................................................................................59 4
• Shirley Prendas.........................................................................................................63 • Roy Ramírez Ramírez.............................................................................................67 • María Isabel Sánchez Jiménez................................................................................70 • Edú Sánchez.............................................................................................................74 • Fernando Segura G..................................................................................................78 • Marco Varela Sancho...............................................................................................83 • Agradecimientos......................................................................................................88
Hace tres décadas, la Unión de Fotógrafos Heredia (UFH), llevó a cabo la primera exhibición de fotografías de que se tenga registro, en la Casa del ex presidente Alfredo González Flores, allanando el camino para que las futuras generaciones, utilicen este emblemático lugar para exhibir el fruto de su trabajo. El grupo de Fotógrafos Aficionados Florenses (FAF), se propone conmemorar esa iniciativa, dedicando su primera exposición fotográfica a esa institución. Ellos se han tomado este compromiso con la mayor seriedad. Realizaron una vez selección de los trabajos de sus agremiados y las mandaron a imprimir con las mayores exigencias de calidad. A partir del primero de marzo, los here-
dianos podrán apreciar obras de una gran calidad y belleza, en la recién restaurada Casa Alfredo González Flores. Un poco de historia La unión de aficionados heredianos a la fotografía, surge en 1985, para que pudieran trabajar en templos, bodas, graduaciones, desfiles y otros, ya que se les exigió el respaldo de alguna organización al no existir ninguna, la solución fue crearla. Una vez en regla, los fotógrafos podían trabajar libremente en eventos sociales y en caso de que se les solicitara, podían mostrar su carné de afiliados. Por espacio de dos años, la función de esa organización se circunscribió únicamente a eso. Como su primer presidente fue nombrado Roberto Pacheco Vargas, quien propone la exploración del lado artístico de esta
5
6
con celular”, organizado por la Casa Alfredo González Flores y el grupo Desde el Fortín e impartido por los fotógrafos profesionales Roberto Pacheco Vargas y Bernal Bonilla C. La presencia masiva de heredianos en el taller, motivaron a Isabel Badilla Chang y a Edú Sánchez, administradores de la Casa Alfredo González Flores y de Desde el Fortín repectivamente, sugieren la creación de un grupo de aficionados a la fotografía. El 14 de agosto de 2019, con la presencia de 24 miembros, se conforma el grupo Fotógrafos Aficionados Florenses (FAF). Actualmente, FAF cuenta con más de 70 miembros, quienes publican sus trabajos en la página del Grupo, participan de los temas, de los retos y participan de los paseos fotográficos. Presentamos nuestra primera exposición, programada para el mes de mayo en la Casa Alfredo González Flores, y que, deLos orígenes de FAF bido a la rigidez de los protocolos de salud El grupo de Fotógrafos Aficionados Flo- vigentes, nos imposibilita inaugurarla, por renses, nace gracias al interés mostrado por lo que tomamos la decisión presentarla los heredianos por el taller de “Fotografías forma virtual. profesión y propone una exhibición de fotografías, en la Casa de la Cultura. Según relata Pacheco, su iniciativa tuvo una buena acogida en el seno de la agrupación, aunque la solicitud causó gran extrañeza en la directiva del Comité de Cultura, encargado de aprobar las actividades artísticas en la Casa de la Cultura, sin embargo, al no haber recibido nunca una petición para exponer fotografías, se tardaron dos semanas en dar el visto bueno, para la que se convertiría en la primera exhibición de fotos, en esa prestigiosa Institución. Fue inaugurada oficialmente en enero de 1990; fue un éxito sin precedentes, obligando a la directiva de la Casa a solicitar extenderla durante dos semanas más. A inicios del mes de enero, durante una década, la Unión de Fotógrafos Heredianos, a principios del mes de enero, expuso sus obras en esa sede.
Un año de crecimiento y aprendizaje Sin duda alguna, el 2020 ha sido un año que no podremos olvidar, un año en el que como grupo fotográfico, cumplimos nuestro primer aniversario. El Grupo está integrado por personas que profesamos no solo el amor por el bello arte de la fotografía, si no que también, profesamos el amor por nuestra provincia y nuestras raíces, lo cual se ve reflejado en nuestro trabajo. Ante la emergencia sanitaria que vivimos por causa del Covid 19, debimos postergar nuestra primera exposición fotográfica, programada para el mes de abril, para esta primera muestra, la motivación de los integrantes de FAF, superó en mucho las expectativas, presentando un excelente trabajo, que con mucho orgullo les mostramos de manera Virtual. Para el año venidero. tenemos grandes proyectos, de los que estamos seguros, pondrán muy en alto a nuestra querida y amada provincia de Heredia. Un abrazo enorme.
7
Greívin Masís Segura Presidente
8
• Bernal Bonilla C. Apasionado por la fotografía. Herediano Egresado en noviembre 1997, del CUNA (UTN) ALAJUELA,
Teléfono: 89 22 29 35 bernal55heredia@gmail.com
9
10
Nombre de la obra: Tranquilidad a la sombra Técnica: Cámara digital Lugar: Parque Central de Heredia
11
Nombre de la obra: Atardecer en el Parque Técnica: Cámara digital Lugar: Parque Alfredo Gonzalez Flores
12
Nombre de la obra: Reflejo de la estación Técnica: Tomada con celular Lugar: Esquina sur de la estación del tren, Heredia
• Ana Brenes Araya Herediana. Diseñadora Gráfica, Ilustradora, Fotógrafa y Bailarina. “La cámara fotográfica es un instrumento que enseña a gente cómo ver sin una cámara fotográfica”. Steve McCurry
13
14
Nombre de la obra: Casa estilo victoriana Técnica: Solarización digital. Lugar: Santo Domingo, Heredia.
15
Nombre de la obra: Adulto mayor Técnica: Solarización digital. Lugar: Actividades recreativas, Parque Central de Heredia.
16
Nombre de la obra: Músico Técnica: Solarización digital. Lugar: Cimarrona en el Parque Central de Heredia.
• Gustavo Acuña Vargas Vecino de San Rafael. Aficionado a la fotografia, se especializa en fotos con el celular. 17
gtacvg@yahoo.com
18
Nombre de la Obra: Deleite en el camino Técnica: Toma con celular Lugar: Santo Domingo, Heredia
19
Nombre de la Obra: Iglesia de Barva Técnica: toma con celular. Lugar: Barva, Heredia.
20
Nombre de la Obra: Iglesia Los Ángeles Técnica: Toma con celular Lugar: San Rafael, Heredia
• Alexander Chaves Solórzano Graduado en fotografía del Instituto Tecnológico de Costa Rica, guarda un especial interés por el retrato, las imágenes urbanas y a blanco y negro. Incursionó como un hobby en la fotografía, pero pronto se convertiría en su nuevo estilo de vida: Sencillo, espontáneo y alegre.
Contacto: https://www.facebook.com/AlexChavesFotografia/
21
22
Nombre de la Obra: Retrato de don Juan Técnica: Blanco y negro Lugar: Hogar Alfredo y Delia González Flores Año: 2019
23
Nombre de la Obra: Nueva estación del ferrocarril Técnica: Blanco y negro Lugar: Heredia
24
Nombre de la Obra: El triste Técnica: Blanco y negro Lugar: Heredia
• José Conejo Herediano, analista informático y bombero veterano. Apasionado por plasmar en fotografías esos detalles tan singulares y únicos que se nos regalan en nuestras vidas.
25
26
Nombre de la Obra: Parroquia de Nuestra Señora de Fátima Técnica: Fotografía digital. Color. Lugar: Heredia, Barrio Fátima
27
Nombre de la Obra: Fraternidad Bomberil Centroamericana Técnica: Cámara digital. Color. Lugar: Palacio de los Deportes.
28
Nombre de la Obra: Fraternidad Bomberil Centroamericana Técnica: Cámara digital. Color. Lugar: Palacio de los Deportes.
• Christian Cordero S. Graduado en Artes Gráficas en la Universidad Latina. Fotógrafo certificado en la Fundación Iberoamericana para el fomento de las Artes, apasionado por el estilo de fotografía de retrato.
teléfono: 8704-9845 chriscordero2671@gmail.com
29
30
Nombre de la Obra: Mirándote Técnica: Blanco y negro. Lugar: Hotel el Tirol, San Rafael de Heredia
31
Nombre de la Obra: Atardecer en la ciudad Técnica: Contraluz Lugar: Parque frente a la Escuela Moya, Heredia.
• Mario Fernández León Fotógrafo pensionado. Amante del campo de la Fotografía de todo tipo. 32
Teléfono: 8643-1852
33
Nombre de la obra: Arco iris de color Técnica: Macro Lugar de la toma: La Aurora de Heredia
34
Nombre de la obra: “Asombroso” Técnica: Retrato byn
35
Nombre de la obra: Entre telas Técnica: Macro Lugar de la toma: San Lorenzo de Heredia
• Efraín González Buitrago
36
Autodidacta con más de una década practicando diferentes ramas fotográficas siendo la fotografía de aves su preferida. Gusta de participar en concursos variados a nivel nacional, en donde ha quedado varias veces entre los primeros tres lugares: ICE, ESPH, MOPT, Costa Rica Birding, entre otros. Su trabajo sale en revistas, reportajes, libros, programas de televisión e internet. Contacto: efraesph@yahoo.com
37
Nombre de la Obra: Icono herediano Técnica: Larga exposición, Star trail Lugar: Parque Fadrique Gutiérrez Flores
38
Nombre de la Obra: Reflejos heredianos Técnica: Reflejo y HDR Lugar: Bulevar Heredia
39
Nombre de la Obra: Heredia antigua Técnica: Reflejo y HDR Lugar: Heredia por el Vocacional
• Rodrigo Martínez Ramírez
40
Graduado de Fotografía en el CUNA, pensionado del Registro Nacional en el área de digitalización y conservación de documentos. Aficionado a la fotografía, participante en dos exposiciones colectivas. Premio a Foto del Año, en Fotoclub de Costa Rica. Contacto: efraesph@yahoo.com
41
Nombre de la Obra: Sin perder la fe Técnica: fotografía analógica Año: 2019
42
Nombre de la Obra: Mirando hacia abajo Técnica: Fotografía digital Color Año: 2019
Nombre de la Obra: Basílica Santo Domingo Técnica: Fotografía analógica Color Año: 2019
43
Nombre de la Obra: Mirando hacia abajo Técnica: Fotografía digital Color Año: 2019
Título: Raíces Técnica: Fotografía digital Color — Año: 2019Año: 2019
• Greivin Masis Segura
44
Herediano de Cepa, socorreño de corazón, Santo Domingo. Técnico en artes gráficas. Apasionado del fotoperiódismo y fotografía de calle. Realiza sus estudios de fotografía en la Universidad Latina de Costa Rica.
gmasis182@gmail.com
45
Fervor por la Patrona Vitral altar principal iglesia de los Ángeles Setiembre 2019/ Provincia de Heredia.
46
Nombre de la obra: Tango. Vamos subiendo la cuesta que arriba la noche se viste de fiesta.
47
Nombre de la obra: Remendón Oficios en vías de extinsión.
• Roberto Pacheco Vargas
48
Ingeniero civil retirado, fotógrafo en activo. Graduado en Fotografía del CUNA. Participante en más de 40 exposiciones colectivas y tres exposiciones individuales. Varios premios de fotografía en el país y uno en el extranjero.
Contacto: Teléfono: 8366-4725 pacheco.foto@gmail.com
49
Nombre de la Obra: Escalera Técnica: Fotografía digital Color Lugar:
San Joaquín de Flores Año: 2019
50
Nombre de la Obra: Mirando hacia abajo Técnica: Fotografía digital Color Año: 2019
51
Nombre de la Obra: Transeúntes Técnica: Fotografía digital, Color Año: 2019
• Meyboll Salas Oconitrillo
52
La verdad es que me considero solamente una persona aficionada a la fotografía, que me gusta ver los detalles en cada foto, por esas razones es que la rama que me apasiona es la macro fotografía, por su nivel de detalle.
meybollsalas@gmail.com
53
Nombre de la Obra: Patriotismo Herediano Técnica: Larga Exposición Lugar: Heredia, Palacio Municipal
54
Nombre de la Obra: Entre la Neblina Técnica: Larga Exposición Lugar: Heredia, Iglesia Inmaculada
55
Nombre de la Obra: Noche en el Boulevard Técnica: Larga Exposición Lugar: Heredia, Boulevard del Correo
• Dagmar Ramírez
56
Nací en Heredia y vivo en San Lorenzo de Flores. Desde niña me ha gustado tomar fotos, pero ahora, en esta etapa de mi vida, me he entusiasmado más por este arte y de conocer más acerca de las imágenes. Me encanta la fotografía de paisaje, desde meterme a un río o hasta andar por zonas verdes en busqueda de una foto.
57
Nombre de la Obra: Lumbre Técnica: Toma digital. Lugar: Parque Nicolás Ulloa Soto, Heredia
58
Nombre de la Obra: Espanto Técnica: Zooming Lugar: Heredia
• Leda Paniagua Arce Ama de casa. Aficionada a la fotografía, me encanta la imagen del diario vivir, de lo cotidiano y el paisaje. La fotografía ha sido la manera de sentir y valorar la vida; me permite compartir con mis semejantes, la obra del Todopoderoso.
59
60
Nombre de la Obra: Oxígeno Técnica: Toma digital. Lugar: San Francisco, Heredia
61
Nombre de la Obra: Ángel de la guarda. Técnica: Toma digital. Lugar: Cementerio Municipal de Heredia
62
Nombre de la Obra: Luna sobre el Carmen Técnica: Toma digital. Lugar: Barrio el Carmen.
• Shirley Prendas Sánchez Heredia. Vecina del Corazón de Jesús. Me desempeño en labores de oficina, soy graduada del Técnico en Fotografía y Edición Digital de la Universidad Latina. Me encanta la fotografía de paisaje natural, rural y cultural, centro mi atención en capturar escenas de la naturaleza y el entorno. Considero que la fotografía es un medio excelente para expresar, difundir y preservar el arte y la cultura. Es muy importante que se impulsen y fortalezcan los espacios en nuestra provincia para facilitar su exhibición y permitirles a más ciudadanos disfrutarlo como un medio sano de esparcimiento.
63
photoships1@gmail.com WhatsApp: 8844-1261
64
Nombre de la Obra: Vida y color Técnica: Toma digital. Lugar: Cementerio Municipal de Heredia
65
Nombre de la Obra: Visita particular Técnica: Toma digital. Lugar: Cementerio Municipal de Heredia
66
Nombre de la Obra: Desde lo alto Técnica: Toma digital. Lugar: Parte superior del Fortín de Heredia a 13 metros de altura.
• Roy Ramírez Ramírez Herediano, 30 años Experiencia en Foto Estudio Roy. Amante de la fotografía, herencia que me dejó mi padre. Considero la fotografía como un medio artístico, donde no solo se expresa un concepto sino que también se plasman recuerdos dando así apertura a lo que muchos siempre han anhelado; un viaje en el tiempo. Contacto: 61849852 ‘ 22657051
67
68
Nombre de la obra: Príncipe de Luz (Miguel) Técnica: Foto digital Lugar: Cementerio de Heredia Centro. Octubre 2019.
69
Nombre de la foto: Memoria del Ayer, Recuerdo del Mañana Técnica: Captura digital, a color. Lugar: Camino al Volcán Barva, Heredia
70
Nombre de la foto: Llegué ¿Al fin? Técnica: Blanco y negro. Lugar: Camino al Volcán Barva, Heredia, 2019
• María Sánchez Jiménez Herediana. Profesora de cursos libres de fotografía. Miembro del grupo de aprobadores de Fotógrafos Latinoamericanos. Con tres exposiciones a nivel provincial.
Teléfono: 84552107 Correp; photobyisa1@gmail.com
71
72
Nombre de la Obra: Oh, pequeño emperador Técnica: Toma digital. Lugar: Santa Bárbara, Heredia.
73
Nombre de la Obra: “Por media calle” Técnica: Toma digital. Lugar: Parque Nicolás Ulloa, Heredia.
• Edú Sánchez
74
Herediano por los cuatro costados. Editor gráfico. Fotoperiodista. Amante de la fotografía del diario vivir: la de la calle, la que nos presenta al ser humano en su cotidianidad.
Contacto: soloheredia4@gmail.comyahoo.com
75
Nombre de la Obra: A ras de suelo Técnica: Celular Huawei MATE 20 pro Lugar: Parque Nicolás Ulloa Soto, Heredia
76
Nombre de la Obra: Al final : la luz Técnica: Celular Huawei 20 pro Lugar: Antigua República Argentina
77
Nombre de la Obra: El viejo fortín, bajo la lluvia Técnica: super macro; Celular Huawei 20 pro Lugar: Visto desde el Centro Cultural Herediano Omar Dengo
• Fernando Segura G.
78
Estudios en Fotografía en el Colegio Universitario de Alajuela, (CUNA), Escuela Municipal de Artes Integradas, (EMAI), Instituto de Formación Profesional, (CBTECH). Miembro de Fotógrafos Aficionados Florenses. Amante de la Fotografía, en todos sus aspectos, recorro nuestro bello país. Teléfono: 7078-0800 Correo: fernando.fotografo63@gmail.com
Nombre del a obra: Sacrificio Técnica: Contra Luz Lugar de la toma: Cementerio Central de Heredia.
79
Nombre del a obra: CAMINANTE 80
Técnica: Gente Lugar de la toma: Camino hacia Volcán Barva.
Nombre del a obra: Añoranza Técnica: Primer plano Lugar de la toma: Cementerio Central de Heredia
Nombre del a obra: Sacrificio Técnica: Contra Luz Lugar de la toma: Cementerio Central de HerediA.
Autor: Fernando Antonio Segura García Precio: 30.000 colones Contacto: 7078-0800 Acerca del Autor: ÍDEM
81
• Marco Varela Sancho
82
Herediano. Profesor de Inglés. Amante de la fotografía y la poesía. Mi ingreso al mundo fascinante de la fotografía coincidió con la llegada de mi jubilación. En cada viaje, en cada paseo, sentía la necesidad de dejar plasmado en fotografías cada lugar que visitaba. marcova8@hotmail.com
83
Nombre de la Obra: Casa amarilla Técnica: cámara digital Lugar: Sanro Domingo de Heredia
84
Nombre de la Obra: Tapia domingueña Técnica: Cámara digital Lugar: Sanro Domingo de Heredia
85
Nombre de la Obra: Cerca de mi tierra Técnica: Cámara digital Lugar: Sanro Domingo de Heredia
86
87
Grupo de aficionados a la fotografía Fundado el 12 de agosto de 2019 https://www.facebook.com/groups/FAF.Heredia.2019/
Agradecimientos: Junta Directiva de FAF
88
Administradores del Grupo Fotógrafos Aficionados Florenses FAF a los Expositores Casa Alfredo González Flores Grupo Desde el Fortín
Diseño: Edú Sánchez