Propuesta estética

Page 1


PROPUESTA DE BAJADA


Alto Hospicio es un nombre duro, está asociado con pobreza, muerte, carencia, delincuencia, sicópatas y basura. Llamarlas “estrellitas” da la sensación de fragilidad y ternura dentro de este lugar. Estrellitas es triste, es drámatico asociarlo con las niñas muertas y una cosa poética popular que lo hace más conmovedor, las enaltece con algo tan propio del desierto y le s quita cualquier connotación sexual.


ALTO HOSPICIO P R O P U E S TA E S T É T I C A

Podemos dividir el arte de la película en dos: realidad y ficción. En la primera nos apoyamos en locaciones reales, material de prensa y fotografías de la familia para recrear el alto hospicio de fines de los noventa de la forma más fiel que podamos, existe material de archivo suficiente para recrear las mismas atmosferas que se vivían, una parte importante del trabajo de arte de esta película será lograr que las familias se identifiquen y reconozcan los ambientes como reales. Por otra parte la “ficción” la veremos con la PDI, dónde recrearemos policías, investigaciones y redadas, en un mundo oscuro y sospechoso. El Alto Hospicio de la época no es una comuna, son tomas de terrenos, calles de tierra, sin alcantarillas, sin luz eléctrica. Casas improvisadas, recicle de materiales, pobreza, extrema pobreza, veremos panorámicas de un lugar precario. No por eso sucio y miserable, las casas estarán limpias, las niñas estarán siempre bien vestidas, cuidadas y prolijas. Vamos a entafizar el trabajo de las familias y derrotar el estigma que prevalece sobre el lugar. La pobreza no tiene por qué ser miseria. Nos tomaremos algunas licencias con respecto a esto, por ejemplo todas las familias tendrán televisor y luz eléctrica, necesarias para contar esta historia. Mantendremos una estética seca, desértica. Los personajes convivirán con una constante capa de polvo que cubre todo, interiores y exteriores se ven homogeneizados por un mismo color café. Los colores no destacan en un lugar dónde el desierto es el actor más importante.

En la ficción, inventaremos un mundo policial, siempre entendiendo que estamos en Iquique dónde lo opaco del desierto está en todas partes y dónde los recursos son limitados. Será un lugar frío, de tubos fluorescentes que cuelgan del techo con luz blanca y lámparas de escritorio con luz amarilla, paredes con material institucional, escritorios atiborrados de papeles, archivadores, faxes, impresoras y documentos con polvo. Se propone una sala amplia con escritorios, sin boxes ni paneles que tapen a las personas. Escritorios de metal pesados, cuadros institucionales, banderas, la cara del presidente en cada una de las salas y computadores y teléfonos de la época. Recrearemos carpetas, archivadores, papeles, sobres y fichas de la policía. Tanto la ponderosa como el club nocturno funcionarán como contraste a todo el resto de la estética de la película. Ambientes oscuros, dónde los cuerpos se iluminan con luces de neón y decoraciones kitsch. Queremos lograr una atmosfera asfixiante, con cuerpos sudados vestidos con ropas sexies ajadas por el uso. Esa ropa que por más lavados que tenga siempre tendrá una grasa que le da el paso del tiempo. Faldas cortas y tops brillantes a la moda de las “chicas sound del extrajóvenes” En la ponderosa las bailarinas tienen la belleza típica del norte, algunas muy jovencitas van a darle a todo un aire de turbiedad ilegal, vamos a crear un lugar dónde no quiere estar nadie, perverso, sucio, sudado, oscuro. Algunos de los asistentes tendrán aspecto de policías de civil y el mismo lugar será un personaje hostil, deprimente y asfixiante.


Los fondos oscuros debilitan los colores, entristecen los objetos que se difuminan y pierden importancia en el conjunto.

Para lograr esta atmosfera vamos a trabajar con fuentes de luces reales en escena, tubos fluorescentes, neones, y lámparas de distintas temperaturas, para darle un ambiente de tensión a la situación. Apoyamos las luces con niebla y humo para crear esta atmosfera encerrada y para enfatizar las distintas luces en la piel.

El desierto como personaje Nuestros personajes están descritos dentro de la capa social que corresponde a las más pobres de Chile, es entonces el desierto no solo un recurso pertinente, sino un factor esencial en la construcción de la estética de la película. La creación de escenarios, la cual envuelve las circunstancias y acontecimientos que se desarrollan y se explican, en buena medida, a partir de la perspectiva que brinda este marco social. Alto Hospicio no fue comuna hasta el año 2004, cuando comenzó la urbanización de un lugar que tiene por límite el desierto. Nos apoyaremos en el desierto para darle coherencia estética a toda la película.

La atemporalidad Lo veremos en la ropa, en los peinados, en las casas, en los muebles. La atemporalidad hace referencia a algo sin indicios de tiempo y es lo que queremos proyectar principalmente en las casas de alto hospicio. La mezcla de elementos de distintas épocas resulta cuando no tienen los recursos materiales para tener las cosas nuevas, existe una mentalidad del reciclaje por necesidad, todo se puede aprovechar, cuando no tenemos recursos es cuando más somos creativos, por eso vemos partes de autos parchando un techo, una piscina plástica sirviendo de jardinera, viejos latones de un kiosko sirviendo de reja, etc. Nada se desperdicia. Alto Hospicio ha sido siempre un lugar que convive con su basura, dónde puedes encontrar cualquier cosa.

La precariedad La precariedad es precariedad, no miseria, pobreza no es desorden. Podían tener piso de tierra pero no eso no les quita dignidad. Construcción chasquilla. No tendrán recursos pero si tienen ingenio, queremos mostrar cómo en una toma de espacio ilegal sin los materiales y herramientas adecuadas pueden solucionar todos los problemas improvisando.




PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

La onda Fines de los ´90 son los principios del hip hop chileno, Makiza, Tiro de gracia, La pozze latina, Chancho en piedra, de pop chileno como Glup!, Los Mox, Saiko, Supernova, Gondwana, Lucibell y Javiera y los imposibles. Por otra parte tenemos toda la influencia argentina del Sound, Alegría, Amar azul, Amerikan sound, . Está también el fin de Extra jóvenes, Generación 200 del Venga conmigo y principios de Mekano, con Britney Spears, Nsync, Cristina Aguilera y Destinys child. Esta música estará presente en la película así como las imágenes que se muestren en las tvs, en las portadas de las revistas, en los posters que tienen en la pared y en las promociones que veremos en el almacén. Las niñas que cuentan la historia tenían entre 13 y 15 años y las paredes de su cuarto adornadas con imagenes de sus ídolos. Si bien el acceso a revistas y cassettes eran casi un lujo, se las ingeniaban para tenerlos. Macarena será a la que más conoceremos sus gustos, y veremos una mezcla de sus peluches (usaremos los peluches reales de Macarena Sánchez), con los que vemos la transición por la que pasaba, junto a posters y láminas de spice girl, su grupo favorito de esa época. Las teleseries, la radio, los 40 principales, las revistas miss 17, tv gramma, las fiestas en casa, la kermesse escolar, las juntas en la plaza, las cimarras al centro de iquique. Vamos a ver a gente en las calles, comprando en el almacen, en la fiesta de los amigos de bárbara, queremos contextualizarlos en esta época. Es importante para la historia mostrar referentes comunes entre el espectador y la historia de las víctimas , empatizando a través de referentes comunes potenciamos el impacto de la tragedia.

Todo se mezcla y todo se adapta como se puede. Vamos a ver a niñas con pantalones anchos y trenzas cosidas, Beatles flúor con jeans ajustados y pantalones blancos con camisas abiertas, al haber tanta influencia generamos una mixtura con todo lo que sucede en la época.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

COLOR

El color ayuda a crear la atmósfera, la átmosfera permite proyectar la intención de una locación, de una escena, de un personaje. Podemos usar el color para dar tensión y armonía a una escena, para identificar a un personaje o un lugar, podemos asociar un color a determinada acción, puede ser premonitorio, que cada vez que aparezca, suceda una acción determinada luego. No vamos a usar teorias que asocian colores con sentimientos, cada uno le atribuye distintos sentidos según su experiencia. Vamos a limitar la paleta de color y a esparcir el poder del desierto en todos los ambientes y vamos a usar algunos colores como gatillantes de acción y solo los veremos en esos momentos. Uno de ellos es el blanco, que se usará solo en el auto de Julio, evitando su uso en todo el resto de la película. Apoyado con la música, asociaremos el miedo con el blanco del auto del sicópata, el que va a contrastar potenciando los colores que tiene a su añrededor. Otro color gatillante será el rojo, que solo lo tendremos en la sangre, en este caso nos tomaremos la licencia de cambiar el color de la camioneta de Garay, que originalmente es roja. El color café será protagonista en la paleta, el café lo tiene el desierto, con sus diferentes matices, lo veremos preponderante por sobre otros. A este le asociaremos la desolación y la tristeza. Mismo color que usaremos con Segismundo, siendo él, el vínculo entre los dos mundos de la historia. Aprovecharemos así el conflicto interno dentro del un personaje reflejandose en la elección de su color externo.

blanco ≈ miedo - rojo ≈ muerte - café ≈ desolación El verde es un color que se encuentra ampliamente en la naturaleza, contrasta completamente con el desierto, es por eso que no lo usaremos en toda la película, potenciamos el desierto sacando el verde brillante y evitando cualquier planta, árbol, pasto que pueda existir. Solo lo usaremos en tonos oscuros para la policía. La función decorativa del color será secundaria, en un proceso de atribución de valores a las distintas paletas que conformaran el universo de color de la película dónde podemos evocar e inducir una respuesta emocional a ellos. Desierto: contraste con colores, auto, niñas, ropa. Crea tensión, evoca un problema. Proponemos bajar el porcentaje de color de la imagen para acentuar la falta de contraste y ayudar a empalmar los elementos con el desierto. Esto ayudará a crear una atmosfera desoladora y seca, dónde todo se empalma con el café.

En fines estrictos el desierto hará que el color café predomine, ya sea en los momentos en el que veamos las masas de tierra, cómo también por el polvo que cubre todo, las casas, los autos, las ropas, todo tiene una fina capa de polvo que opaca el contraste de los colores con el paisaje, nunca hay colores brillantes, todo se empalma y ayuda a crear esta atmosfera atemporal de desolación.



ALTO HOSPICIO LOCACIONES


PROPUESTA ESTÉTICA

PDI CLUB NOCTURNO PIQUE PONDEROSA DEPARTAMENTO SEGISMUNDO CASA JULIO CASA BÁRBARA CASA MACARENA CASA GARAY ALMACÉN SERVICIO MEDICO LEGAL CARABINEROS

ALTO HOSPICIO


PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

PDI

La policía de investigaciones, como casi todas las dependencias públicas, está atrapada en el tiempo. Por falta de recursos o por falta de intereés vemos un ambiente sin decoraciones innecesarias, archivadores, papeles, desorden, todo es institucional, con el cuadro del presidente, banderas, tubos fluorescentes a la vista, fotocopiadoras, cajas y polvo. Se propone no usar boxes que dividan la imagen, más un espacio abierto para verlos a todos juntos. Las oficinas pequeñas y atascadas de papeles de investigación, la oficina del jefe con persianas de plástico o vidrio, que permitir verla desde el exterior. En cuanto a los props, vehículos, armas y vestuario se replicarán las originales de la época.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

CLUB NOCTURNO

El club nocturno será una disco cabaret de iquique de fines de los 90. Crearemos un ambiente hostil, sexual, húmedo, sudoroso, caliente. Tomando referencia de la época el look de las “chicasound” de “Extra jóvenes” tanto en looks como en música. Trajecitos brillantes con faldas cortas y botas blancas altas. Las niñas aparentaran menos edad, las maquillaremos para que así parezca. Tendrán todos sudor en el cuerpo, en la cara, en las manos. Ropas mínimas grasientas, vestidos que se han lavado muchas veces y que nunca quedan limpios. Botellas con etiquetas distorsionadas, humo, cartel luminoso naranjo fuerte que contraste con el resto de la luz e ilumine las pieles de los personajes, espejos fraccionados, mural en el exterior y cadenitas colgantes desde el techo. Predomina el naranjo, siendo la luz principal que teñirá el resto de los colores para dar la sensación de ahogo y turbiedad.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

PIQUE

Realizaremos el interior del pique en un set. Este tendrá la función de ser adaptable a las necesidades de la cámara. Podremos hacer tomas picadas y contrapicadas, así como ventanas laterales para poder tener todas las tomas que queramos hacer. Las paredes serán macisas recreando la textura real del interior del desierto, tendrá rocas livianas para que se puedan desmoronar y caer sobre Bárbara, y tierra real que ayudará a la veracidad de la escena.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

PONDEROSA

En la ponderosa las bailarinas tienen la belleza típica del norte, algunas muy jovencitas van a darle a todo un aire de turbiedad ilegal, vamos a crear un lugar dónde podría pasar cualquier cosa, la ponderosa era un lugar establecido, conocido por sus cabañas y piscinas, se organizaban reuniones y eventos sociales. Será un lugar normal sin rastros de otras cosas. La turbiedad la darán los personajes. Algunos de los asistentes tendrán aspecto de policías de civil y el mismo lugar será un personaje hostil y deprimente. No tendrán luz natural directa, estarán encerrados en un espacio dónde tienen todo al alcance. En el pequeño cuarto tendremos otro mundo, más turbio, con paredes de telas, luces provenientes de lámparas de pié y cojines de satín. Simularemos un cuarto en la bodega de la locación, dónde solo tendremos una cama de 1 plaza en un lugar que no ocultará ser un cuarto improvisado para la ocaión. Con una pequeña cama, un velador y unas cortinas con plantas artificiales.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

DEPARTAMENTO SEGISMUNDO

El departamento de Segismundo tiene que hablar solo. Nunca explicamos si situación familiar, la mostramos con los elementos. Un lugar que alguna vez fue una casa de familia ahora solo tiene sus huellas, fotos, cajas, algúna muñeca. Desorden, ropa tirada, papeles amontonados. sufrira el deterioro mientras pasa el tiempo, vemos cajas que pretenden una mudanza y cada vez más papeles y anotaciones que hace en una de las ventanas, desde dónde vemos los conteiners del puerto. Así como el espacio va a cambiar con el salto del tiempo, vamos a ver un cambio en su apariencia. Drogas y alcohol pasan la cuenta y lo veremos cada vez más demacrado. En la paletra de color predomina el café, siendo este el color de su auto y de los trajes que vestirá.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

CASA JULIO

Julio, Nancy y sus hijos vivían en el sector de Autoconstrucción, lugar dónde el municipio de Iquique aportaba al emprendimiento de las familias de un Alto Hospicio que aún no era comuna. La historia comienza cuando Julio recibe un auto, que le compra su pareja después de haber vendido un terreno, lo trabaja como taxi y tienen una casa bastante completa, se puede decir que no les falta nada material en la casa. Nancy no trabaja fuera de casa, así que tiene el tiempo de mantener todo muy prolijo. Tienen 3 perros y sus vecinos lo reconocen como una persona cariñosa con ellos. Es seguidor de la “U”, usaba una gorra con el logo, y la medallita con la que se encuentra a Graciela tiene el escudo del equipo. El exterior de la casa es azul, como en todas hay desorden y materiales en el patio delantero y el techo con cosas pesadas para protejer el techo de los vientos del desierto. En el auto vamos a reemplazar las “Bananas en pijamas” que tenía en el espejo retrovisor y pondremos una figura de la fiesta de la tirana, si mantendremos la luz roja que se encendía en la palanca de cambios cuando el frenaba. Dentro del auto siempre tendrá su cuchillo, de 10cm de largo, como dice el reporte.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

CASA BÁRBARA

La casa de Bárbara es la más humilde de todas. Las divisiones serán con cortinas y el espacio es muy reducido. Predominarán los cafés de las maderas a la vista, contrastado por todos los adornos y decoraciones de colores de distintos estilos.


LO CACIÓN


PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

CASA MACARENA

De todas las casas la de Patricia es de la que tenemos más material de referencia. Pretendemos imitar paleta de color y algunos elementos caracteristicos, como las sillas de paño rojo, la piscina plástica. Es una vivienda humilde de reja de maderas reutilizadas, pero en su interior tiene todo lo necesario. Minicomponente, televisor y refrigerador. En el patio vemos una acumulación de materiales, algo que se repite en todas las casas. Tablas, rejas, placas y planchas forman un desorden de cosas con las que reparan eventualmente los techos y protecciones.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

CASA GARAY

Orlando Garay fue el responsable de mediatizar todo lo que estaba ocurriendo. Gracias a el las familias se organizaron, encontraron pistas en la basura y la policía tuvo que hacerles caso. Convocó a la prensa y desató una campaña a nivel nacional. Sin la ayuda de este personaje la historia sería distinta, es por esto la importancia de su casa esta tiene que proyectar toda la fuerza que tuvo que tener para enfrentarse a todo el suceso. Cuando la polícia registró su habitación, midieron el espacio que quedaba entre su cama y la de viviana, la teoría de que las niñas eran abusadas por sus padres y habían escapado aún se mantenía. Compartian el mismo cuarto y vivía con su mujer y madre. En la paleta se destacará el azul, los elementos de buceo y fotos familiares que abundaban en su hogar.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

ALMACÉN

Será dónde más identifiquemos la época, con una tv chica en b/n, promociones de juntar tapitas de yogurt y precios que dejen identificar el año en el que transcurre la historia. Todos los packaging y letreros serán diseñados, impresos y maquillados para ambientar el almacen. En el exterior de la improvisada construcción vemos banderas, carteles escritos a mano y promociones.



PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

SERVICIO MEDICO LEGAL

Al servicio médico legal llegaron los cuerpos de las víctimas en distintas condiciones, algunas solo eran huesos, otras estaban casi momificadas, otras solo eran restos. En la escena de esta locación vemos la autopsia de una de ellas. Maquillaremos a la actriz para darle el aspecto de una semana de muerta. Cambiaron algunas cosas en los últimos 5 años, antes la cama estaba pegada al piso, las lamparas, sierras y algunos utencilios eran distintos.


C UER P O M U E RTO U NA SE M ANA


PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

CARABINEROS

Originalmente la estación de carabineros de alto hospicio estaba frente al colegio, lugar dónde llega Patricia Jabre a presentar la denuncia por presunta desgracia de su hija Macarena Sánchez. Los colores son los mismos para toda la institución, paredes beige y escritorios de madera, condecoracioens, placas y diplomas en las paredes, percheros para colgar la gorra y chaqueta del uniforme. Sin articulos personales u objetos que puedan remitir a otra cosa que no sea su labor. Son oficinas que podrían ser de cualquier cosa, con todas los requisitos institucionales, como banderas, información oficial, placas, etc.



ALTO HOSPICIO VESTUARIO


PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

VESTUARIO

Vamos a ser fieles a la época. En un lugar como alto hospicio confluyen muchas modas, tiene por una parte una lógica del reciclaje, y por otra las modas juveniles que las marcan la música de la época. Fines de los ´90 son los principios del hip hop chileno, makiza, tiro de gracia, resonancia. Por otra parte tenemos toda la invasión argentina del sound, american sound, red, yellow, amar azul, etc. En la tv está Mekano y las tribus urbanas empezaban a brillar. En alto hospicio podemos ver a niñas con pantalones anchos, colas de caballo y poleras ajustadas. Uniformes reales de policía y pdi.





ALTO HOSPICIO ARMAS


PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

ARMAS Listado de armas institucionales de la policía chilena por fecha. Se usarán las de esta página como armas en uso (1990-2000) y las de la página siguiente como arma de reserva de segismundo (1970-1990)



ALTO HOSPICIO VEHÍCULOS


PROPUESTA ESTÉTICA

nissan sentra beige ´90

ALTO HOSPICIO


PROPUESTA ESTÉTICA

ALTO HOSPICIO

camioneta Garay

pick up redada

micro de la época



PROPUESTA ESTÉTICA

REFERENCIAS DE ÉPOCA Autos, Bus, Moto. Para dar referencia de época. con stickers y patentes de la época. Señaletica de calles Propaganda política Banderas negras Puesto de diarios Carteles de Circo

ALTO HOSPICIO



PROPUESTA ESTÉTICA

MANIFESTACIÓN Autos, Bus, Moto. Para dar referencia de época. con stickers y patentes de la época. Señaletica de calles Propaganda política Banderas negras Puesto de diarios Carteles de Circo

ALTO HOSPICIO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.