C
orría la primavera del año 1970 cuando llega a Madrid procedente de Alemania, dando comienzo a una nueva etapa en la que los acontecimientos y las circunstancias de esta novedosa vida marcarán profundamente los futuros pasos de nuestro protagonista. Tiempos difíciles para los habitantes del barrio, como para la mayoría de ciudadanos del país, que continúan inmersos en la interminable, deprimente y autoritaria dictadura. Una serie de hechos y vivencias que no dejarán indiferente a nadie y que invitan a echar la vista atrás y recapacitar sobre la evolución de la sociedad, el progreso y la renuncia de tiempos pasados. Sus amigos, vecinos y la familia, pero sobre todo «la abuela», le acompañan en esta maravillosa aventura... … UN LARGO Y BELLO CAMINO QUE TODAVÍA HOY CONTINÚA RECORRIENDO.
14:25
PÆgina 1
JOSÉ LUIS ENCINAS CERRATO nace en Stuttgart (Alemania) en el año 1965, ciudad a la que cinco años atrás habían emigrado sus padres buscando un futuro más digno que el que previsiblemente aquí les esperaba. Aterriza en España en el año 1970, residiendo en Madrid hasta 1977, momento en el que cambia su domicilio por el de un pueblo de las afueras de la capital. Estos siete años de residencia en el barrio de la Alegría sirvieron para inspirar esta su primera obra literaria, «Cuando nadie nos ve», basada en los acontecimientos vividos durante esa época. Contable de profesión, ecologista por devoción y músico, dibujante y montañero por afición, comparte su vida con Marta, compañera de momentos inolvidables. Primero Rafael y después Mario se unieron a la familia aportando su parte de protagonismo a esta extraordinaria obra literaria que es la vida.
José Luis Encinas
23/2/17
Cuando nadie nos ve
CubiertaCuandoNadie:Maquetaci n 1