Elementos del pueblo miskitu ante la globalización

Page 1

Elementos históricos y culturales del pueblo miskitu ante la globalización, comercio y el financiamiento para el desarrollo Estudio para sustentar la línea de base para el desarrollo económico sostenible de los pueblos indígenas en el marco de la globalización y el libre comercio (El caso de la nación miskita)

Oscar Hodgson Argüello Carlos Molina Marcia

Agosto de 2007


Elementos históricos y culturales del pueblo miskitu ante la globalización, comercio y el financiamiento para el desarrollo Estudio para sustentar la línea de base para el desarrollo económico sostenible de los pueblos indígenas en el marco de la globalización y el libre comercio (El caso de la nación miskita)

“La inmensa pobreza y la obscena desigualdad son flagelos tan espantosos de esta época –en la que nos jactamos de impresionantes avances en ciencia, tecnología, industria y acumulación de riquezas- que deben clasificarse como males sociales tan graves como la esclavitud y el apartheid”. Nelson Mandela

Introducción En el período 2007-2010, para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), KEPA-Finlandia en Nicaragua ha definido como área de su cooperación contribuir a erradicar las causas que provocan el empobrecimiento en el país. Los dos grandes temas priorizados por KEPA son: comercio (Trade Policy) y financiamiento para el desarrollo (Financing for Development). Estos temas serán trabajados en tres dimensiones o niveles: regional, nacional y local. La intervención regional será a través de la promoción, creación y fortalecimiento de redes estratégicas que trabajan el tema del libre comercio (CAFTA, Plan Puebla Panamá, entre otros); en lo nacional se concentrará en apoyar la incidencia política y social; y en lo local apoyará directamente a las organizaciones de base en la generación de información y capacidades. Desde esta perspectiva, KEPA ha identificado como uno de los sujetos principales de esta línea de cooperación a los pueblos indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua, en donde la nación miskitu constituye una de las más importantes por su historia, territorio y población. De ahí que se considera importante conocer y establecer los elementos básicos de esta nación indígena respecto a sus concepciones del desarrollo sostenible y la estrategia planteada para superar el acelerado empobrecimiento de sus comunidades en condiciones de globalización.

2


Es conocido que a través de la historia, la nación miskitu ha establecido procesos de intercambio y comercio con diferentes agentes internacionales y regionales, como es el caso de los ingleses y de la relación comercial con las islas del Caribe. Asimismo, su inserción en el Estado nacional ha sido de constantes demandas por el respeto a su autodeterminación y a la administración de sus propios recursos. Hay avances en el plano político y estancamiento en materia económica, donde se han privilegiado las concesiones extranjeras frente al desarrollo del patrimonio local. Pese a estas condiciones, su modelo comunitario e indígena continúa perviviendo aunque en condiciones cada vez más difíciles. Estas características constituyen una de las principales razones para impulsar un proceso de acompañamiento a las organizaciones comunitarias del pueblo indígena miskitu en el cual se puedan desentrañar y comenzar a explicitar las concepciones del desarrollo, definición de la pobreza y estrategia para alcanzar su bienestar en las actuales condiciones de globalización y de apertura comercial, así como del predominio de las políticas del Estado nacional en las economías indígenas, a través de un proceso participativo y de respeto a las particularidades culturales e históricas. El propósito es contribuir a delinear algunos elementos que se consideran fundamentales en el proceso de análisis y reflexión para entender mejor los factores que provocan los estados de empobrecimiento de las comunidades rurales e indígenas y el estancamiento de su sistema de gobierno comunitario y dinámica económica desde las perspectivas de los actuales procesos comerciales/económicos. En el tema del financiamiento para el desarrollo, las respectivas políticas públicas o la ausencia de las mismas a nivel del gobierno nacional, región autónoma y municipal están limitadas, dado que enfrentan crisis estructurales que les impide actuar como instancias de mediación entre los mercados mundiales, los organismos de cooperación internacional y regional y las empresas locales por la carencia de una visión de país (o Estado-nación). Los pueblos indígenas que disponen de recursos potenciales para incorporarse al mercado mundial en las condiciones de globalización plantean el cambio de reglas del juego para que puedan potencializar sus sistemas de gobierno y propiedad, el usufructo de sus recursos que redunde en el bienestar de la vida de las comunidades indígenas y étnicas. Mediante estos elementos, reflexiones/análisis y conocimientos de causas las que nos/les permitirían conocer a fondo el empobrecimiento de las comunidades indígenas y por lo tanto establecer una línea de base de las potencialidades, amenazas y perspectivas del desarrollo sostenible desde las respectivas comunidades, su punto de vista económico y sus repercusiones sociales en la actualidad. Este estudio provee insumos para la formulación de una línea de base que contribuya al mejoramiento y/o formulación de las estrategias de desarrollo sostenibles de las respectivas comunidades. Asimismo, presenta insumos para

3


fundamentar el análisis político sobre los impactos de las políticas económicas/comerciales y de financiamiento en las comunidades, mediante el debate de los diferentes sectores/actores sociales y sus procesos de incidencias en aras de lograr mejores beneficios para la población en general en un contexto histórico de derechos humanos, que incluyen la libre determinación y autonomía (self government). Estos elementos en particular son producidos desde y con las comunidades con la guía espiritual y moral del Consejo de Ancianos. Además de reafirmar sus valores tradicionales y cultura autóctona para los ancianos también significa disponer de pautas claras para impulsar un programa de acción en torno al comercio y financiamiento para el desarrollo, así como para la incidencia en el fortalecimiento de su sistema comunitario a nivel internacional, nacional y local. El informe está estructurado en cinco apartados. El primero aborda el marco conceptual del desarrollo desde los organismos internacionales y de las organizaciones indígenas en diversas partes del mundo. La segunda parte trata de conceptualizar el desarrollo (pawanka) y pobreza (umpira) desde la perspectiva miskitu (impakanka). En el tercer apartado se analizan las diferentes perspectivas de desarrollo. Luego se hace un resumen de la evolución histórica de las relaciones económicas de la Moskitia enfatizando en la pervivencia en las diversas etapas del sistema comunitario hasta nuestros días. El modelo impakanka se explica en el cuarto apartado como una salida y programa viable para el pueblo miskitu, el que pretende constituirse en un modelo para toda la Moskitia, Nicaragua y el mundo. Los factores que potencian y limitan el ejercicio de los derechos en sus diversos ámbitos (económicos, sociales, culturales, políticos y espirituales) se puntualizan en el siguiente apartado. Finalmente, se hace un intento de construcción de indicadores que permitirían dimensionar el estado/situación del pueblo miskitu y, en general, para los pueblos indígenas y comunidades étnicas. Estos indicadores son los cimientos para la construcción de una línea de base que permita medir y dar seguimiento a la situación global de los pueblos indígenas y comunidades étnicas.

Objetivos Objetivo General •

Identificar los elementos fundamentales, históricos y culturales que potencian o amenazan el desarrollo económico sostenible de los pueblos indígenas miskitu en el contexto de la globalización, el comercio y el financiamiento para el desarrollo.

Objetivos Específicos •

Conceptualizar la idea de desarrollo económico sostenible desde la perspectiva del pueblo miskitu alrededor del comercio y financiamiento 4


para el desarrollo, vinculándolos a las causas del empobrecimiento de sus comunidades. •

Identificar los elementos fundamentales que potencian, amenazan y perfilan el desarrollo económico sostenible del pueblo indígena miskitu.

Proporcionar elementos básicos para el posible diseño de un sistema de indicadores de desarrollo económico sostenible desde la perspectiva indígena, que permita acompañar la estrategia de desarrollo económico y el sistema de monitoreo y evaluación de la sostenibilidad.

Metodología La metodología utilizada en este proceso de recopilación, consulta y validación, se hizo en base a la selección de la población a consultar con los siguientes criterios: Criterios de selección: a. Comunidades fronterizas que tienen intercambio con comunidades de la Moskitia hondureña. (Kisalaya,Truskutara, Wasla, y Trusku sirpi) b. Comunidades que tienen economía marítima y pesquera.(Bilwi, Tuapi, Dakra, Pahara y Sandy Bay) c. Líderes religiosos de siete comunidades (Auyatara, Sangnilaya, Butku, Auhyapihni, Iltara, Santa Marta y Dakban) d. Comunidades que tienen producción agrícola: (Kuakuil y Tuara)

Tipo de estudio Este estudio es de carácter descriptivo-analítico, que recoge el pensamiento y los criterios de la línea de discusión que ha venido implementando el Consejo de Ancianos con líderes de las comunidades y su equipo técnico. Por sus características es una investigación histórica, económica, social y antropológica, mediante recopilación de la historia oral, de la interpretación retrospectiva (feed back) y del análisis de perspectivas. Confrontando este análisis con los principales planteamientos de los organismos internacionales, de las estrategias implementadas (como el libre comercio) y del debate planteado de la crisis y desafíos de la humanidad, el cual es extraído mediante una recopilación bibliográfica exhaustiva de los principales documentos accesibles.

Estrategia de investigación En el inicio del estudio se hizo una presentación en Bilwi con representantes del Consejo de Ancianos, funcionarios de KEPA, buzos, marinos, religiosos, mujeres, líderes comunitarios y barriales en donde las personas participantes dieron una primera aproximación a los factores claves a investigar. 5


La estrategia consistió en realizar presentaciones de contexto, una guía de preguntas a debatir en su propio idioma con los conceptos claves tales como desarrollo, pobreza, comercio, financiamiento para el desarrollo, oportunidades de vida, estrategias de desarrollo y visión de nación mediante un proceso participativo y culturalmente apropiado, lo que facilitó generar la discusión y elaborar las propias definiciones. También se discutieron conceptos como desarrollo económico sostenible, identidad y la cultura cosmovisión, territorialidad, tenencia de la tierra, derechos históricos, tratados de libre comercio y de las políticas generales de comercio y financiamiento para el desarrollo. Uno de los aspectos clave fue la comprensión del poder de la palabra que tiene el significado y significación en el idioma miskitu. En quechua o en aymara, en francés o en español o en maya quiché, las palabras tienen significados y tienen poder. Construyen u omiten equidades, calientan los cuerpos para el baile o la música, favorecen o se marginan de los procesos democráticos, con su capacidad intrínseca para generar dinámicas de cambio, anticipar procesos, y/o acompañar aspiraciones legítimas de los pueblos, constituyéndose el idioma en código de vida.

Determinación del universo y la muestra El universo lo constituyen las comunidades indígenas de la nación miskita, las cuales tienen sus órganos de dirección comunitaria y sus propios mecanismos de participación. Los grupos focales con líderes de comunidades se realizaron en dos municipios (Puerto Cabezas y Waspam), agrupados en seis encuentros: En el municipio Puerto Cabezas: 1. Bilwi. Con representantes de las Diez comunidades y de la Directiva del Consejo de Ancianos 2. Tuapi (Krukira, Dakra, Pahara y Sandy Bay) 3. Kuakuil (Tuara). 4. Auhyatara (Sangnilaya, Butku, Auhyapihni, Iltara, Santa Marta y Dakban). Municipio de Waspam: 5. Truskutara (Wasla y Trusku sirpi) 6. Kisalaya (Ulwas, Waspam y Saupuka) En total participaron sesenta personas en los grupos focales, de los cuales 10 religiosos, 20 ancianos, 10 wihta, 10 mujeres y 10 síndicos. Una lista detallada de participantes se incluye en el anexo. La convocatoria y selección de participantes se hizo a través de los promotores comunitarios, enviando de antemano el cuestionario en miskito para su conocimiento previo y opinión informada.

6


Técnicas de investigación En la primera fase del proceso de investigación se recopiló la documentación existente referida al tema de desarrollo, pobreza y comercio. En particular para el análisis del contexto de globalización (en el marco del comercio localnacional-global y el financiamiento para el desarrollo) y sus posibles efectos (potencialidades y amenazas) para los pueblos indígenas y comunidades étnicas de la Costa Caribe nicaragüense. Los documentos de las instituciones Naciones Unidas sobre poblaciones indígenas, de la Organización Internacional del Trabajo y de los estudios realizados sobre cuestiones indígenas relativas al desarrollo y comercio. Se hizo exposiciones para informar del contexto sobre temas como el CAFTA, el proceso de demarcación y los recursos naturales y el marco histórico del comercio. Se informó del proceso del comercio de la Unión Europea y Centroamérica. Ancianos y líderes de las comunidades también fueron expositores y facilitadores activos de los grupos focales. Con las comunidades participantes se hizo el compromiso de devolverle los resultados de este estudio. Estos grupos focales se realizaron en diversos locales, siendo ellos: Kuakuil en la casa del anciano Auhyatara en la Iglesia Morava Kisalaya y Tuara en la casa comunal Truskutara y Tuapi en la escuela Bilwi en Tininiska

Alcances y limitaciones El tema del comercio es un punto clave en el proceso que impulsa el Consejo de Ancianos, porque contribuye a brindar elementos para su modelo impakanka (desarrollo) y a la vez fortalece la estrategia para alcanzar este modelo. En este estudio se patentiza las causas estructurales del empobrecimiento, así como la posibilidad de definir y reacomodar la estrategia para el ejercicio de los derechos indígenas, facilitando la jerarquización y priorización de los temas a impulsar. Los resultados de este estudio recopilan la información que se ha venido produciendo en los debates y resoluciones en reuniones del Consejo de Ancianos, líderes e intelectuales indígenas, en las Asambleas Generales y en los encuentros con otras organizaciones indígenas y diversas instituciones no gubernamentales y de gobierno. Las limitaciones son que esta consulta se realiza en base a un muestreo de una diversidad de comunidades con una variedad de recursos, problemas, potencialidades y alternativas que se observan, pero que resulta demasiado

7


costoso llegar hasta ellas. La propuesta que plantean los Preceptos y Normas1 que incluye gobiernos territoriales facilitaría este proceso de consulta de participación, de reflexión y toma de decisiones por parte de las comunidades. También se refiere sólo a una parte de las comunidades miskitas, por lo que quedan pendientes conocer la diversidad de otras culturales como sumumayangnas, ramas, criollos y mestizos que tienen importantes puntos de vista sobre el desarrollo de este territorio. Una de las limitaciones es el costo del tiempo invertido por las personas participantes, ya sean líderes comunitarios, religiosos o mujeres, dado que la mayoría de ellas está trabajando y se ven obligados a suspender sus labores comunitarias para dedicar a esta actividad. También hubo demanda de varios ancianos y líderes de otras comunidades para participar en estos grupos focales que, dado los recursos disponibles, no pudieron ser invitados.

1

Como anexo se incluyen los Preceptos y Normas Supremas de la Nación Comunitaria Moskitia.

8


Marco conceptual del desarrollo y la pobreza Una primera aproximación al tema es partir del marco conceptual de la pobreza y el desarrollo que han venido aplicando los diversos organismos internacionales, así como de la estrategia de financiamiento para el desarrollo y el comercio.

El concepto de desarrollo El concepto de desarrollo surge en las universidades norteamericanas en el período 1939 a 1945 como una superación del concepto “progreso” que desde entonces cae en desuso. El desarrollo comprende por lo menos tres dimensiones básicas: • • •

Una dimensión de tipo económico bajo la idea del crecimiento productivo, Una dimensión social, con el criterio de que el crecimiento otorga mejores condiciones de vida, y Una dimensión política, en el supuesto de que mejores condiciones de vida garantizan mejores niveles de participación social y ciudadana.

Se entiende por “desarrollo”, todos los cambios de orden económico, social y político, que hacen que una sociedad tenga altos niveles de producción que se expresan en incrementos en las tasas de crecimiento económico, que a su vez se traducen en mejores condiciones de vida, lo que permite mejores niveles de participación social y de responsabilidad ciudadana. Desde este punto de vista el desarrollo es un deber – ser de las sociedades (FI, 2007). En contraposición al progreso, que significaba mejores condiciones de vida y mejores niveles de participación y responsabilidad social. Significaba “ir hacia delante” con una visión lineal del tiempo. Para “progresar” las sociedades debían “modernizarse”, lo que implicaba la superación de las formas tradicionales avanzando “hacia delante”. La idea del progreso fue la percepción de que el trabajo, el sacrificio, la abstención y la vocación por la acumulación sean los requisitos de una persona que desea “progresar”. Por lo que progresar se tradujo en “éxito individual”, economía capitalista en serie e intensiva y población consumidora. Una vez desgastada la noción de “progreso”, en varias universidades norteamericanas que conjugan al pensamiento de Max Weber, con la sociología funcionalista de Talcott Parsons, con el objetivo refundar la noción de progreso. Es así que nace el “discurso del desarrollo”. La obra más importante es la de Walth Witman Rostow, un economista norteamericano, que publica en los años cincuenta del siglo pasado, un libro denominado: “Las cinco etapas del crecimiento económico. Un manifiesto no comunista” (FI, 2007).


La teoría del desarrollo, que se va a generar a partir de esta reflexión, posee las siguientes características: •

Reconoce la primacía de la economía: el motor del desarrollo es el crecimiento económico, y el motor del crecimiento está en la industrialización.

Reconoce la existencia de dos sectores en toda la sociedad: el sector tradicional y el sector moderno (tesis del dualismo)

Reconoce la necesidad de la modernización individual, social e institucional.

Reconoce la necesidad de una etapa de despegue (take-off), como condición previa. Es decir, asume al desarrollo como una finalidad en sí misma (visión teleológica: el desarrollo tiene etapas, o pasos que cumplir).

El concepto de desarrollo ha pasado de ser considerado como la expresión del crecimiento económico, del aumento de la renta per cápita, otros como el incremento de la producción de bienes y servicios, y otros en el cambio progresivo de la renta nacional. Aunque son indicadores importantes no reflejan las contradicciones socioeconómicas, políticas, culturales y ambientales que conlleva el tema, pues enfatizan los aspectos cuantitativos e ignoran las necesidades de cambio en la estructura socioeconómica y de otros aspectos importantes, que al fin de cuenta son los que explican la dinámica de los factores cuantitativos. Una nueva visión del desarrollo surge cuando ubicados en un mundo cada vez más globalizado, internacionalizado, interrelacionado y unipolar, que conlleva en su seno la disputa entre población y mercado, entre seres humanos y mercancías. Otro eslabón clave es la relación entre población, economía y naturaleza y el orden en la subordinación entre ellos. La grave crisis ambiental que enfrenta el planeta, que puede ser devastadora a un mediano plazo, obliga a una nueva reflexión que entrelaza el crecimiento económico de los mercados con el crecimiento armónico de la naturaleza, donde la humanidad es parte integrante de esa naturaleza, que se supone debe preservarse para las generaciones futuras. De ahí que en los ochenta se entiende como desarrollo sostenible el que “permite satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas”. Otros entienden el desarrollo como un proceso sostenible y equilibrado de coherencia entre la humanidad y sus necesidades, y las plantas, los animales, la tierra y todos los componentes que permiten y favorecen la vida. El concepto de desarrollo inicial propugna por un proceso de industrialización, que en América Latina a través de la CEPAL se convierte en la sustitución de importaciones con el valor agregado. También significó el crecimiento de la urbanización y concentración de población en principales ciudades. A la vez la modernización agrícola a través de la “revolución verde” supone convertir a los terratenientes en empresarios agrícolas mediante el uso intensivo de capital,

10


tecnología y reducida fuerza laboral, en el propósito de abaratar la producción de alimentos produciendo a gran escala y a bajo costo insumos para la industria, principalmente textil y alimenticia. La “revolución verde” se asentaba en los nuevos descubrimientos científicos de la genética, la biología molecular y la biología vegetal. Existía detrás de estos descubrimientos la noción de que la ciencia y la tecnología podrían ser la solución a problemas como las hambrunas, la pobreza, el subdesarrollo. Estas tecnologías darían origen a los transgénicos, u organismos genéticamente modificados, y a las nuevas disputas en relación a la producción agrícola mundial que enfrenta de una parte, a campesinos pobres y medianos de varios países del mundo, y, de otra, a transnacionales vinculadas a la producción de transgénicos. Con el amplio endeudamiento de los países “en vías de desarrollo” se llega a la crisis de la deuda, lo que plantea la crisis también del desarrollo y se impone la visión neoclásica o neoliberal del desarrollo, convirtiendo las políticas en “reformas estructurales”. Estas políticas son ideadas, operativizadas y aplicadas por el Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial, principalmente, y a nivel regional el BID. Estas políticas a partir de los noventa se conocen como el “Consenso de Washington” que apuntan a reducir el papel proactivo y regulador del Estado hacia un Estado mínimo regulado por las fuerzas del mercado, es decir, un modelo neoliberal.

La nueva cara del desarrollo: el desarrollo humano sostenible A fines de los ochenta se puso de moda el concepto de desarrollo sostenible, entendido como “el desarrollo que permite satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.” (Principio 3 de la Declaración de Río). Implícitamente se reconocía que se hacía imprescindible una relación armónica entre crecimiento económico y ecosistema (Vigil, 2007). Por su parte el concepto de desarrollo humano sostenible es crear un entorno en el que las personas puedan plenamente hacer realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades e intereses (ONU, 2007). En consecuencia, el desarrollo es mucho más que crecimiento económico, el cual solamente constituye un medio, aunque muy importante, para ampliar las opciones de la población. Y, para ampliar esas opciones se hace necesario desarrollar las capacidades humanas: vivir una vida larga y sana, tener conocimientos, tener acceso a los recursos necesarios para alcanzar un nivel de vida decoroso y poder participar en la vida de la comunidad. Sin ella no se llega a tener acceso a muchas oportunidades que brinda la vida. El Desarrollo Humano comparte una visión común con los derechos humanos siendo el objetivo la libertad humana, vital para el desarrollo de las capacidades y el ejercicio de los derechos. En este aspecto, para los pueblos indígenas los conceptos de pobreza y desarrollo tienen también consideraciones diferentes, a las que esta evolución histórica conceptual se les ha venido aproximando. Por lo que rescatar y explicitar en base a conocimientos y confrontación teórica la

11


definición y operacionalización de la pobreza y el desarrollo para los pueblos indígena tiene también importancia teórica, porque plantea el debate entre diversas cosmovisiones de la que se derivan estrategias y acciones para su implementación. En esta lógica es que surge la aplicación de una estrategia de comercio y financiamiento para el desarrollo. Marco conceptual de la pobreza El concepto de pobreza y de desarrollo ha venido evolucionando desde finales del siglo XIX hasta nuestra fecha. A cada concepción de pobreza le ha correspondido un determinado concepto de desarrollo. Así al determinar la pobreza a partir del ingreso por persona o familia en relación al costo de la canasta básica del país, de ahí surgió el término “línea de pobreza”. A partir de 1973 dan inicio nuevos debates sobre este concepto, dado que se discute que el aporte familiar no remunerado no se incluye en los ingresos y por tanto se incluye al hogar como una unidad productiva. Luego en los años ochenta se incluyen otros elementos no monetarios como la indefensión (powerlessness), capacidades (capabilities) y formas sostenibles de vida (sustainable livelihoods), que en su conjunto se refiere más a pobres que de pobreza, de la cultura de la pobreza y como un proceso de desacumulación en donde los activos del hogar van disminuyendo. La pobreza fue definida como la falta de consumos básicos. Estas concepciones son economicistas y por consiguiente insuficientes. La definición de pobreza del PNUD es la ausencia de satisfactores para cubrir necesidades básicas. Estas necesidades son: alimentación, cuido de salud, uso de vivienda, educación básica, vestido y calzado, transporte y comunicaciones básicas. Otro enfoque relacionados a la pobreza es el de vulnerabilidad social, que es un proceso multidimensional de condición social del riesgo, de dificultad, que inhabilita e invalida, de manera inmediata o en el futuro, a los grupos afectados, en la satisfacción de su bienestar –en tanto subsistencia y calidad de vida en contextos socio históricos y culturalmente determinados2. El enfoque de vulnerabilidad social permite poner en el centro de la discusión la articulación de aspectos como: las dotaciones iniciales de activos y las formas de su reproducción; el uso de estrategias diferenciadas por parte de las personas, hogares y comunidad en diferentes dimensiones; y la conformación de escenarios socioeconómicos y políticos con responsabilidades compartidas (gobiernos locales, nacionales, la sociedad y las diversas instancias internacionales). Está estrechamente relacionado al enfoque de las oportunidades, a las posibilidades de acceso a los mercados de bienes y 2 Vulnerabilidad y Exclusión social. Una propuesta metodológica para el estudio de las condiciones de vida de los hogares. (http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/doc/p15.4.htm)

12


servicios para realizar intercambios y transacciones, a la posibilidad de acceder a medios de subsistencia, empleo, protección social y a derechos de ciudadanía que permitan a las personas, hogares y comunidades alcanzar un nivel de bienestar a través del tiempo. La idea de activos permite distinguir en la formulación de políticas, los motivos, los condicionantes, las actitudes y los resultados de las estrategias de vida de individuos y hogares. El concepto de "activo" no se refiere sólo a los ingresos, aunque estos por diversas vías permiten obtener ingresos, entre otras cosas. Pueden ser físicos, financieros, sociales, humanos y ambientales. Activos físicos son los medios de vida como la vivienda, animales, recursos naturales, bienes durables para el hogar y el transporte familiar, etc., usados para mantener y reproducir la vida en el hogar; también incluyen los medios de producción, como los bienes que se usan para obtener ingresos o intercambio de bienes (herramientas, maquinarias, transporte para uso comercial, etc.). Los activos financieros son el ahorro monetario, créditos disponibles (cuenta corriente de bancos, tarjetas de crédito, fiados de almacenes, etc.), acciones, bonos y otros instrumentos financieros de uso habitual en el sistema financiero formal e informal. Los activos humanos son los recursos de que disponen los hogares en términos de cantidad y calidad de la fuerza de trabajo del hogar, y el valor agregado en inversiones en educación y salud para sus miembros; mientras que los activos sociales, conocidos como capital social son intangibles y se refieren a las relaciones sociales. Son una forma y un atributo colectivo o comunitario que incluyen vinculaciones solidarias, lazos de confianza y relaciones de reciprocidad articuladas en redes interpersonales. Como activos ambientales se consideran a las características y atributos del ecosistema y la biosfera que se relaciona con el nivel de bienestar, la calidad de vida y la sustentabilidad actual que tiene una sociedad a partir de sus procesos de reproducción de individuos, hogares y comunidades en un territorio específico (Renzi, 2002). Esta evolución se reduce a dos grandes enfoques: el de la pobreza absoluta o globalizante y la pobreza estructural. El primer enfoque identifica a los pobres por el monto del ingreso familiar obtenido en un período determinado. El segundo está en fase de desarrollo, y se refiere a las relaciones entre las personas, y que debe tomarse en cuenta el impacto no fortuito de las causas de la pobreza, como las diferencias por sexo, edad, condición social y etnia. El concepto de pobreza es amplio y requiere de una redefinición conceptual. De igual manera el concepto de desarrollo económico y desarrollo humano sostenible. La definición de pobreza realizada por el Sistema de Naciones Unidas en Nicaragua literalmente dice: La pobreza es un fenómeno multidimensional y dinámico que se reproduce socialmente con el tiempo y de una generación a otra. El centro de la reproducción de la pobreza es la intersección de las desigualdades sociales, incluidas las de niveles socioeconómicos, identidad étnica, género, entre otras. La pobreza es un fenómeno multicausal y, por tanto, requiere de análisis y abordajes desde una perspectiva integral de derechos humanos. Se trata de que la vida humana se desarrolle con libertad de determinación, con buenas condiciones de salud, nutrición, acceso a educación, manejo de información, incremento de la

13


intelectualidad, y poder participar en la vida comunitaria y cultural, así como que las personas sean capaces de demandar el cumplimiento de sus derechos de manera activa e informada. Esta concepción es coincidente con la percepción de los pueblos indígenas, por ejemplo, que anteponen el concepto de bienestar al de pobreza.3 (SNU, 2007) Marco de la Estrategia de Comercio y Financiamiento para el Desarrollo En 1945, en la Carta de la Organización de Naciones Unidas se plantea la necesidad de un proceso de desarrollo para el mundo para lo cual crea el Consejo Económico y Social que impulsaría diversos procesos de reconstrucción de la postguerra (Inim, 2003). En América Latina se impulsa la Alianza para el Progreso y el Mercado Común Centroamericano como una estrategia de desarrollo (FI,2007). Posteriormente con la Conferencia sobre el Medio Ambiente y Desarrollo en la que trazarían los principios para alcanzar el desarrollo sostenible. Como resultado de la Cumbre se formularon dos declaraciones de principios y un amplio programa de acción sobre el desarrollo mundial: 1. la Declaración de Río de Janeiro en la que se definen los derechos y responsabilidades de las naciones en la búsqueda del progreso y bienestar de la humanidad; 2. el Programa 21, que plantea normas para alcanzar el desarrollo sostenible desde el punto de vista social, económico y ecológico. 3. Una declaración de principios para la gestión, conservación y sostenibilidad de todos los bosques. En 1995 la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo social en Copenhague, Dinamarca, plantea la importancia del desarrollo social y el bienestar de la humanidad y para contraer el compromiso de promover el desarrollo social en todo el mundo para que todos -hombres y mujeres-, particularmente los que viven en la pobreza, puedan ejercer sus derechos, utilizar los recursos y compartir las responsabilidades que les permitan llevar vidas satisfactorias y contribuir al bienestar de sus familias, de sus comunidades y de la humanidad. La declaración de la Cumbre reconoció que “la población del mundo ha indicado de distintas maneras que existe la necesidad urgente de resolver graves problemas sociales, especialmente la pobreza, el desempleo y la marginación social, que afectan a todos los países. Por consiguiente, es tarea fundamental atacar las causas subyacentes y estructurales y consecuencias, a fin de reducir la incertidumbre y la inseguridad en la vida de los seres humanos” (Inim, 2003). La Asamblea General de Naciones Unidas, realizada en Nueva York entre el 6 y 8 de septiembre del 2000, aprobó la resolución conocida como Declaración del Milenio. Una de sus preocupaciones principales fue el hacer realidad el derecho al desarrollo para los 1,000 millones de seres humanos, hombres, mujeres, niñas y niños sometidos a la pobreza extrema y poner a toda la especie humana al abrigo de las necesidades. Se decidió reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de habitantes del planeta cuyos ingresos sean 3

Esta definición es presentada por el SNU-Nicaragua en su Valoración Común de País. Versión final (no editada). Mimeo. 18 de enero de 2007.

14


inferiores a un dólar por día y el de las personas que padezcan hambre; igualmente para esa misma fecha, reducir a la mitad el porcentaje de personas que carezcan de acceso a agua potable o que no puedan costearlo; velar por que, para ese mismo año, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria y por que tanto las niñas como los niños tengan igual acceso a todos los niveles de la enseñanza; reducir, para ese mismo año, la mortalidad materna en tres cuartas partes y la mortalidad de los niños menores de 5 años en dos terceras partes respecto de sus tasas actuales; y para el año 2020, haber mejorado considerablemente la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios, como se propone en la iniciativa “Ciudades sin barrios de tugurios” (PNUD, 2006). La Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo se realizó en Monterrey, México entre el 18 y 22 de marzo del 2002 con el criterio de que el comercio es un instrumento muy eficaz para acabar con la pobreza en el mundo. Una de sus resoluciones insta a hacerle frente a los problemas del financiamiento para el desarrollo en el mundo, en particular en los países en desarrollo. Siendo la meta principal erradicar la pobreza, lograr un crecimiento económico sostenido y promover un desarrollo sostenible al tiempo que se avanza hacia un sistema económico mundial basado en la equidad y la inclusión. Las medidas acordadas se basan en las siguientes consideraciones: Que para asegurar el desarrollo, el primer paso es la movilización de recursos financieros, el aprovechamiento de esos recursos y el logro a nivel nacional e internacional de las condiciones económicas necesarias para alcanzar las metas de desarrollo convenidas internacionalmente, en particular las consignadas en la Declaración del Milenio, de eliminar la pobreza, mejorar las condiciones sociales, y los niveles de vida y proteger el medio ambiente. Las principales medidas acordadas se centraron en seis ejes fundamentales: i) la movilización de recursos financieros para el desarrollo; ii) la movilización de recursos internacionales para el desarrollo, a partir de la inversión extranjera directa y otras corrientes de capitales privados; iii) el comercio internacional como promotor del desarrollo; iv) el aumento de la cooperación financiera y técnica internacional para el desarrollo; v) la deuda externa; y vi) el tratamiento de cuestiones dinámicas como el fomento de la coherencia y cohesión de los sistemas monetarios, financieros y comerciales internacionales en apoyo al desarrollo. Reestablece como fundamental reforzar la labor nacional de fomento de capacidad en los países en desarrollo y con economías en transición, entre otras, las siguientes esferas: infraestructura institucional, desarrollo de los recursos humanos, finanzas públicas, crédito hipotecarios, reglamentación y supervisión financieras, educación básica en particular, administración pública, formulación de políticas presupuestarias con una perspectiva de género y teniendo en cuenta sus repercusiones sociales, sistemas de alerta temprana y prevención de crisis y gestión de la deuda (ONU, 2002).

15


Percepción del desarrollo desde el movimiento indígena internacional El movimiento indígena internacional ha tenido como ejes de lucha la defensa de la territorialidad, los recursos naturales, sus culturas y el derecho a la libre determinación. Esta lucha ha estado contrapuesta a las concepciones de desarrollo y práctica económica mundial que están poniendo en peligro la existencia del ser humano, por cuanto no han respetado la relación con la naturaleza, el equilibrio con el medio ambiente, el ecosistema y la biodiversidad. Esta situación ha llevado a una disyuntiva mundial: la implementación de un modelo de desarrollo basado en el endiosamiento del mercado y la apropiación individual, en donde el concepto original de mercado –que es el intercambio de bienes y productos en donde se sustenta el comercio mundial– ahora se ha convertido en una imposición del consumo de bienes a través de la creación de necesidades artificiales mediante políticas de los Estado más poderosos que imponen a los países empobrecidos y sumisos. Este tipo de relación es la que ha puesto en peligro el equilibrio natural de la humanidad, entendida ésta como parte de la naturaleza. En la búsqueda de un nuevo sistema estaba la lucha de los países socialistas quienes proponían de forma alternativa una economía colectivizante en la cual se defendieran también los territorios, recursos naturales y libertad individual. No obstante, este sistema entró en crisis y deja de ser una alternativa porque está fundamentado en el Estado como eje rector de su desarrollo, pero que finalmente se convierte en una casta burocrática, de corrupción y usurpación de la representación colectiva en detrimento de las legítimas aspiraciones de sus pueblos.

El planteamiento del movimiento indígena internacional El movimiento indígena internacional desde sus inicios viene construyendo y defendiendo un modelo de desarrollo diferente a estas dos concepciones. En primer lugar, parten de la construcción de un sistema en el que se respeten su cosmovisión, sus propiedades ancestrales, la administración de sus recursos y sus propias instituciones. Desde la cosmovisión de los pueblos indígenas no existe el concepto de desarrollo entendido como un proceso lineal de la vida, que haya un estado anterior o posterior, es decir, un desarrollo y un subdesarrollo, que haya una dicotomía entre un sector moderno y otro tradicional, sino que hay una pugna constante entre estos dos modelos, persistiendo una contradicción entre los valores, actitudes, aspiraciones e intereses de la propiedad colectiva con los valores, actitudes, aspiraciones e intereses de la propiedad privada y el Estado. Los pueblos indígenas ante esta disyuntiva de modelos de desarrollo han planteado ante la Organización de Naciones Unidas la necesidad del

16


reconocimiento de derechos especiales para lo cual se ha venido debatiendo, construyendo y elaborando la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta declaración que se inició por el Grupo de Trabajo de la ONU y aprobada en el Foro Permanente de Cuestiones Indígenas ya fue aprobada por el Consejo de Derechos Humanos en junio de 2006 y enviada a la Asamblea General de la ONU para su ratificación4. Este instrumento constituye un documento con un valor histórico para los pueblos indígenas por cuanto consagra los derechos colectivos ante la Declaración Universal de Derechos Humanos que sustenta fundamentalmente el derecho individual. El ejercicio de estos derechos colectivos desafían a los distintos modelos de desarrollo basados en garantías individuales, lo que en su esencia obliga a cambiar la doctrina y naturaleza de los Estados nacionales sustentados en estos derechos individuales, la propiedad privada individual, la forma privada de distribución y apropiación de la riqueza social. En esta declaración, como en otros instrumentos internacionales de defensa de los derechos indígenas, se reconocen como aspectos fundamentales: • • • • •

La libre determinación para determinar libremente su condición política y su desarrollo económico, social y cultural Derecho a la propiedad tradicional Conservación del medio ambiente Respeto por parte de los Estados a los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos con los pueblos indígenas Establecimiento de contacto y relaciones con pueblos con fronteras comunes

Aunque estos planteamientos y reconocimiento de los derechos indígenas han avanzado, los Estados se resisten a reconocer estos plenos derechos –a la soberanía de los pueblos indígena sobre sus territorios, recursos naturales y formas propias de organización social con el argumento de que estos derechos deben estar subordinados a la soberanía del Estado. La ONU, integrada por Estados más que por naciones, reconoce estos derechos, pero son inaplicables por la crisis de los Estados, lo que consecuentemente afecta a la misma ONU. La actual crisis de la ONU y los Estados está determinada porque la dinámica mundial del comercio, la tecnología y el comercio están orientado más por las empresas transnacionales que por los Estados. Por lo tanto, las transnacionales a través de los Estados más poderosos imponen la agenda en la ONU y en el mundo. Como antecedentes de los avances de los derechos indígenas está el Convenio núm. 169 de la Organización Internacional del Trabajo, en el que en síntesis plantea la relación de las naciones al margen de las divisiones o fronteras territoriales de los Estados, derecho que permite el impulso del 4

Nicaragua, Finlandia y Dinamarca como miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU son algunos de los Estados que votaron a favor de esta Declaración.

17


comercio entre estos pueblos y la protección de recursos naturales de pueblos al margen de los límites territoriales (como en el caso del Corredor Biológico Mesoamericano en lo que corresponde a la Moskitia).

La visión de desarrollo: el caso de los indígenas de la Amazonía En la visión de las culturas indígenas la principal diferencia para conceptualizar el desarrollo en su percepción lineal en el tiempo. De ahí que los mayas, por ejemplo, consideraran al tiempo como “un enorme círculo que avanza hacia atrás y hacia delante en forma simultánea”. En esta lógica, los mayas “estaban convencidos que la vida es un proceso de ciclos evolutivos, que conducen a posibilidades de mayor perfección.” (Bermúdez, 2005) En el caso de las sociedades indígenas de la Amazonía, los estudios realizados a partir de sus propias concepciones señalan que en sus idiomas no existen los conceptos de pobreza y riqueza, en el sentido de que estén determinados por la acumulación o carencia de bienes. Según Viteri (2006) “existe una visión holística acerca de lo que debe ser el objetivo o la misión de todo esfuerzo humano, que consiste en buscar y crear las condiciones materiales y espirituales para construir y mantener el ‘súmac káusai’ (‘buen vivir’), que se define también como ‘vida armónica’5”. Para la concepción indígena en la Amazonía el ‘sumak káusai’ tiene un conjunto de elementos que condicionan la actividad humana, entre ellas el conocimiento, los códigos de conducta en la relación con el entorno, la visión de futuro y los mismos valores humanos. Estos indígenas consideran que el desarrollo, tal y como es concebido en el mundo occidental, no puede ser un sinónimo de bienestar, dado que el ‘sumac kàusai’ tiene mayor trascendencia que la satisfacción de necesidades y servicios. La pobreza en la visión indígena se conceptualiza como ‘mútsui’, concepto de los quichuas de Pastaza, una categoría de pobreza circunstancial, determinada por los fenómenos naturales o las consecuencias de actividades equivocadas o erróneas de su población, pero no se trata de la pobreza estrictamente material y de carencia de servicios entendidos desde la lógica occidental. La solidaridad y la reciprocidad que caracteriza la economía y la cultura de la sociedad indígena resulta la mejor respuesta al Mútsui. “La superación de la ‘pobreza’ indígena supone el acceso a los ‘beneficios de la modernidad’, cuyo camino es la ‘integración al mercado’, como el camino que conduce directo al desarrollo. Para lo cual los indígenas deben dejar de insistir 5

El concepto del súmak káusai constituye una categoría central de la filosofía de vida de las sociedades indígenas. Visto así el súmac káusay constituye una categoría en permanente construcción.

18


en sus ‘tradiciones no rentables’, renunciar a sus bases locales de subsistencia y olvidarse de sus capacidades de gestión autónoma, para pasar a ser fuerza de trabajo, permitir el libre acceso a las actividades extractivas del subsuelo y de la biodiversidad y pasar a depender del Estado para que le resuelvan sus necesidades.” (Viteri, 2006). De acuerdo a esta cosmovisión de la población indígena amazónica, si se aplican los medidores econométricos relativos a ingresos económicos, empleo, y acceso a bienes y servicios en las comunidades de la selva, serán las más `pobres entre las pobres, porque estos indicadores no contemplan, las potencialidades locales como organización y estructura social, conocimientos y sistemas de producción ni tampoco toman en cuenta la diversidad biológica de los territorios indígenas, así como los servicios ambientales, la ausencia de polución que poseen muchas comunidades. Concluyen en que las posibilidades de real solución y a largo plazo de las necesidades no están en la aplicación de la lógica del desarrollo, sino en la dinámica de la construcción del principio del Alli káusai, aplicado a todas las actividades económicas, sociales y culturales.

El concepto de desarrollo desde la percepción de la nación miskita Al igual que el resto de pueblos indígenas de América, en la nación miskita también no tienen un concepto de desarrollo y pobreza tal como se ha propuesto desde Occidente. El desarrollo es comprendido como un estadio o nivel superior al anterior, que se determina a través del tiempo. En este caso, para la población miskita el tiempo está determinado por ciclos naturales, definiendo su calendario por las diferentes estaciones y su relación económica. En este sentido, está el mes de enero como el mes de la tortuga (Siakua kati), noviembre el mes del viento (Yahbra kati) y diciembre el mes de las palometas. Esta es la percepción que expresaron la mayoría de ancianos y líderes en los grupos focales.

Desarrollo versus Pawanka / Impakanka Al tratar de conceptualizar el desarrollo desde la concepción miskita sólo puede comprenderse en su evolución histórica, donde el idioma se constituye en un código de vida y de perspectiva social, según todas las personas que fueron consultadas en las comunidades. De ahí que actualmente para hablar de desarrollo desde los miskitu lo más aproximado es el término “pawanka”, el que se interpreta como “la etapa de regenerar”, que se explica como el proceso biológico y natural en que después de cada ciclo recomienza la vida en un intercambio entre la naturaleza y la comunidad: es decir, que te doy y que me das, que se define como el pana pana. Ahí se establece una relación de igualdad en el intercambio con el cuido de la naturaleza y los productos que obtiene de ella y de la labor (sudor, en miskitu laptika) la cual sólo puede ser

19


intercambiada por otra labor. De esta manera cuando se trabaja en conjunto se co-labora. Ahí se da la justicia del pana pana. Esta es la base para establecer un comercio justo donde el intercambio de bienes esta sustentada por la justicia en dar y recibir de manera justa y equilibrada de bienes sin comprometer la naturaleza por el exceso de consumo de bienes innecesarios. Este fundamento del desarrollo difiere del sentido lineal que categoriza una situación antes y después, en la cual siempre después se está mejor que en el antes. En cambio, en la concepción circular del tiempo en la cosmovisión miskitu en la que las épocas se determinan por la colectividad en donde a quienes les va mejor cooperan con quienes no les fue bien. Lo que muchas veces está determinado por los desastres y fenómenos naturales (huracanes, sequías, inundaciones, etc.) que son vistas como señales divinas en función de su comportamiento moral con la naturaleza. En su relación con la tierra también prevalece el criterio de Yapti tasba (madre tierra), la que no es vista como bien material sino como el espacio de convivencia. Tasba entonces es el ciclo natural de vida, ya que ta significa comienzo y ba lo que será (absoluto). Antes de entrar en contacto con países mercantilizados, una comunidad garantizaba su seguridad humana, alimentaria y social mediante la interrelación entre familias, territorio y recursos naturales. En esta interrelación no hay diferenciación social porque la acumulación de riquezas es colectiva. Lo que no implica que sea autosuficientes y no les sea necesario establecer relaciones comerciales con otras comunidades, pueblos y culturas. No obstante, hay familias que desarrollan mayores capacidades y son más productivas que otras por su relación con el exterior, en particular con el mercado, lo que no lleva a crear una diferencia social entre familias pobres y ricas por cuanto la tierra y los recursos naturales con común a la comunidad. El concepto de desarrollo también es un concepto que privilegia valores, desde el punto de vista occidental representa el acceso al consumo, a la posesiones de bienes individuales, al enriquecimiento individual y a la acumulación de capitales. La gran contradicción es que para la mayoría de países este enriquecimiento sólo ha sido para una minoría de la población, mientras que una gran mayoría vive en condiciones precarias, como se conoce más del 40% de la población mundial (unas 2,500 millones de personas) vive con menos de dos dólares al día obteniendo el 5% de los ingresos, mientras el 10% más rico consigue el 54% de los ingresos por la desigual distribución de la riqueza social en el que está fundamenta la moderna sociedad (PNUD, 2006). Para las comunidades miskitu, explicaron los líderes de diferentes territorios, el sentido holístico de la existencia es alcanzar la felicidad y el bienestar, en donde sus valores para conseguir esta meta difieren de la concepción occidental. Su lucha histórica ha sido la defensa de sus propiedades colectivas, de sus recursos naturales y su distribución comunitaria en base a sus principios ancestrales transmitidos en su propio idioma que a su vez le da significado.

20


De ahí que los valores culturales no son el enriquecimiento individual, sino colectivo; y de manera personal obtener el prestigio en su comunidad. Dado que el problema de la subsistencia no constituía un problema dado su interrelación con la naturaleza, la cual le proveía de sus necesidades fundamentales. Este sistema tiene como mecanismo de transmisión de valores la dirigencia de las comunidades donde se privilegia la sabiduría (a través del úculi), la experiencia (con los almuk), del conocimiento (smalmankra), de las propiedades de los recursos naturales (sukia), de la aplicación de la justicia (wihta) y de los defensores del territorio (kuatmas). Este sistema comunitario está fundamentado por el asla (unidad), kupia kumi (un solo corazón, que es la armonía social) y el latwan laka (como el amor, que en miskitu es la ley del dolor dado que nadie ama lo que no le duele). A la vez para evitar la tendencia a la diferenciación se guía por el tuman laka (la ley de que nadie puede estar por encima de los demás). Por eso al hablar de desarrollo para el pueblo miskitu tiene más sentido el significado de Impakanka: continuo cambio en busca del mejoramiento de las condiciones materiales y espirituales en condiciones de libertad y felicidad. Esta concepción del sistema indígena tradicional comenzó a tener contradicciones y conflictos con la llegada de los europeos a América. En donde la contradicción principal está en el enfrentamiento de los modelos de vida y de propiedad: entre el sistema mercantilista y el sistema comunitario.

Influencia de las otras culturas En esta lucha se impuso el poderío y la técnica de los recién llegados de Europa en la mayoría de pueblos originarios que vivían en América. Con la destrucción de los sistemas comunitarios de los pueblos indígenas del Pacífico de Nicaragua se trasladaron mecánicamente las instituciones y el pensamiento occidentales: tales como las comarcas, municipalidades, los gobiernos nacionales y la administración de justicia fundamentada en la propiedad privada, la cual es la que origina otros valores e instituciones al destruir su base económica que son sus territorios, recursos naturales y organización social. La encomienda y la esclavización de la población originaria fueron mecanismos impuestos de destrucción de todo sistema y pensamiento colectivo, forzando la privatización y expulsando hacia las zonas más agrestes a la población que se resistía. La identidad indígena y su cosmovisión se vio destruida ante este proceso de conquista y colonización, siendo una de las partes claves la prohibición de las lenguas originarias y la imposición de los idiomas dominantes. A diferencia de la mayoría de pueblos indígenas en América, el pueblo miskitu ni la Moskitia nunca fueron conquistados ni colonizados. En este marco mantuvieron y mantienen viva las tradiciones, la cultura, la lengua, el territorio, sus recursos naturales y gobiernos comunitarios manteniendo su soberanía histórica, que se sustentan a través de tratados que les brindan un reconocimiento especial como sujetos de Derecho Internacional, diferente a otros pueblos indígenas conquistados y colonizados.

21


Interpretación de la pobreza/riqueza y comercio ¿Qué entienden por pobreza el liderazgo miskitu? En primero lugar se considera que no hay pobreza, lo que ha habido a través de la historia es un empobrecimiento por factores exclusivamente externo. En su propia concepción cuando se refieren a pobreza le llaman umpira, que tiene un significado más religioso. Esta no es una palabra que refleja la relación naturaleza, comunidad e institucionalidad. Más bien refleja una categoría contradictoria, dado que su significado literal sería la “hiel de Dios”. La persona umpira, es decir, que carga con la “hiel de Dios”, es aquella que se ha resignado por cuanto la religión rompió la relación holística entre el territorio, la fauna, la flora y su fuerza anímica (laptika, capacidad de transformar) y disposición a enfrentar los retos que le presenta la naturaleza y la comunidad misma. De ahí que el planteamiento es que “no somos pobres, porque tenemos amplias riquezas, lo que ha sucedido es que en todo caso hemos sido empobrecidos por las políticas del Estado y las empresas extranjeras”. Respecto a los ricos, como personas que acumulan capital y bienes, los comunitarios señalaron que no existen, porque no hay una diferenciación de clase ni social significativa, sino más bien que se reconoce que existen familias que realizan mayor cantidad de trabajo, que tienen mayor relación con el mercado (local, nacional o internacional) y en última instancia son ricas aquellas que de alguna manera se ha aprovechado de los demás. Aquí funciona por eso el principio del tuman laka, que no permite el escalonamiento social sobre la base del aprovechamiento de la riqueza colectiva. Sin embargo, la influencia de los organismos no gubernamentales, del Estado y de las agencias de cooperación han incidido en que se tenga como referencia la situación de pobreza y crear un sector de la población acostumbrado a vivir de la cooperación asumiendo una condición de pobres, porque parten del reconocimiento de que los recursos naturales, la biodiversidad y medio ambiente son patrimonio del Estado, en donde la población y sus capacidades sólo son considerados como potencial fuerza de trabajo (asalariados en el cuido de sus recursos), desarraigados de sus comunidades o como consumidores (en este último caso como consumidores con baja capacidad adquisitiva). Para salir del empobrecimiento plantean que es necesario el fortalecimiento del sistema comunitario con el ejercicio de sus Preceptos y Normas Supremas, en donde se recupere la relación territorio, recursos y familias. De esta manera volver a ejercer el control sobre los recursos en una economía circular e interrelacionada, en donde se conjugan los diferentes recursos: la pesca, los bosques, las minas, la agricultura, la ganadería, la manufactura, etc., sin que ninguna prevalezca sobre las otras. En particular respecto a los recursos se plantean la necesidad de cuidarlos, porque esa es una manera de obtener recursos a través de la venta de oxígeno o por la certificación (sello verde) de su producción maderera, por ejemplo. Además, que a partir de estos recursos no sólo hay que cuidarlos sino que se debe fortalecer e incorporarle trabajo a la materia prima (transformándola, darle valor agregado). En esta relación es que se plantea la idea de las empresas comunitarias, tanto a nivel micro con los 22


recursos manejados por las propias comunidades como a nivel territorial con la administración conjunta de la diversidad de recursos estratégicos. Esta relación determina el establecimiento de relaciones con empresas extranjeras y los tipos de rubros. La población comunitaria miskitu plantea que para fortalecer esta dinámica es necesaria la consolidación del liderazgo, que actualmente en la vinculación con las empresas, organismos no gubernamentales y gubernamentales o partidos políticos se desnaturalizan al no defender el sistema comunitario sino sus propios intereses personales. Esta situación se facilita al no haber una clara definición de las responsabilidades y funciones de los líderes, así como de las municipalidades, gobiernos regionales y central. Asimismo, se considera que hay que fortalecer las capacidades de liderazgo con nuevos conceptos, técnicas y destrezas en el campo empresarial y de administración. Estos planteamientos reafirman los temas abordados a nivel territorial y de las Asambleas Generales. El liderazgo indígena también enfocó que aunque hay normativas y un marco jurídico que ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de las comunidades a sus territorios, estas leyes se ven violentadas por la actitud de los gobiernos regionales y municipales que mediante subterfugios leguleyos o discrecionalidad administrativa avalan las concesiones que se hacen desde el nivel central, poniendo a las comunidades en indefensión para el ejercicio de su soberanía sobre sus recursos naturales y sus territorios. Incluso, cuando el liderazgo hace los trámites formales exigidos les ponen diversas trabas e incluso son bloqueados para garantizarles su reconocimiento formal. Este es un problema estructural en la relación de las instituciones del Estado (central, regional y municipal) y las comunidades, por lo cual niegan en la práctica la existencia de un Régimen de Autonomía. Otro aspecto en el que coinciden líderes miskitu es en el tema de los impuestos. Históricamente hay un reconocimiento que todas las rentas deben ser reinvertidas en el territorio. Derecho que el Estado ha violado sistemáticamente y actualmente los impuestos por exploración y explotación únicamente se reconoce un 25% a las comunidades. Incluso se pretende quitar a ese 25% un 10% en concepto de asistencia técnica por el mismo Estado que se aprovecha del 75%. En síntesis, las causas estructurales del empobrecimiento del pueblo miskitu se observa en las siguientes causas internas y externas, así como en factores objetivos y subjetivos, que por su diversidad se exponen en la siguiente tabla: CAUSAS ESTRUCTURALES DEL EMPOBRECIMIENTO DEL PUEBLO MISKITO

Causas internas - Ausencia de normas comunitarias de control del territorio y de sus recursos naturales. - Falta de normas que regulen el funcionamiento de las autoridades comunitarias.

Factores Subjetivos - Sistema de educación regional aislado de la historia comunitaria y de su modelo de desarrollo colectivo. - Tergiversación del concepto del desarrollo por el concepto religioso

23


CAUSAS ESTRUCTURALES DEL EMPOBRECIMIENTO DEL PUEBLO MISKITO

Causas internas - Limitaciones en las normas punitivas para ejercer la administración de la justicia - Inexistencia de diagnóstico e inventarios de recursos en cada comunidad. - No hay correspondencia entre el avance de la legislación internacional de la legislación nacional relativo a los Pueblos Indígenas - Desconocimientos limitados de los derechos históricos relativos al comercio y relaciones territoriales. - Bajas capacidades del liderazgo indígena para ser factores de cambio y de representación económica y política de las comunidades. - Limitados conocimientos para la negociación por el desconocimiento del valor de mercado de sus productos. - Pocas capacidades para garantizar la participación de las comunidades en los eventos y foros internacionales.

Factores Subjetivos de pobreza que la considera una virtud. - Pérdida de la cosmovisión y valores tradicionales. - Competencia entre los valores individualistas y los valores comunitarios, en que éstos últimos van siendo relegados. - Influencia religiosa en la perspectiva de vida de la población indígena con el mensaje de sumisión y resignación. - Inhibición de la participación de las comunidades a través de mecanismos burocráticos y tediosos controlados en los centros urbanos, principalmente en Managua. - Promoción de una cultura de malversación y oportunismo en los agentes económicos en contra de los principios comunitarios y de libre mercado. - Capacidades limitadas para promover el intercambio entre pueblos y culturas que viven en la Moskitia.

CAUSAS ESTRUCTURALES DEL EMPOBRECIMIENTO DEL PUEBLO MISKITO

Causas externas - Incumplimiento del Estado de Nicaragua de los tratados y convenios sobre el derecho exclusivo comunitario de concesión de los recursos naturales, de libre comercio y las rentas que producen las comunidades. - Economía extractiva de las empresas transnacionales, nacionales e incluso locales. - Los recursos naturales de las comunidades son otorgados en concesión por el gobierno central mediante subterfugios legales sin el consentimiento de las comunidades.

Factores Objetivos Desconocimiento de los mercados y de los precios de sus productos en los mismos. - Derechos indígenas al comercio están al margen de sus derechos humanos, originándose una sobreexplotación de los recursos primarios de las poblaciones indígenas - Ausencia de las instituciones del Estado en materia de salud y educación, y restricciones para el ejercicio de la educación y salud comunitaria en base a sus propios valores y tradiciones. - Desastres naturales recurrentes en la región sin posibilidad de

-

24


CAUSAS ESTRUCTURALES DEL EMPOBRECIMIENTO DEL PUEBLO MISKITO

Causas externas - Intercambio desigual entre los productos primarios indígenas y los productos procesados. - El sistema de gobierno regional no funciona en coordinación con el sistema comunitario por sus diferencias esenciales. - Carencia de una instancia regional que promueva el desarrollo y el comercio comunitario a nivel local e internacional. - El Estado se basa en una legislación que favorece la propiedad privada individual y que no hay experiencia ni correspondencia en el tratamiento a la propiedad comunitaria. - Ausencia de una política de cooperación internacional desde/hacia los pueblos indígenas, para que ellos mismos puedan autogestionar sus recursos, sino que se ven obligados a intermediar a través de instituciones del Estado, gobiernos regionales y alcaldías, y en su defecto por ONG. - Nicaragua no ha aprobado la ley núm. 169 de la OIT que permita las transacciones productivas y comerciales entre la población miskita en el territorio conocido como Moskitia hondureña. - La guerra que se desarrolló en los años 80.

Factores Objetivos prever sus impactos ni paliar sus consecuencias. - Aislamiento de la población indígena en un amplio territorio, por la dispersión territorial de las comunidades. - Consideración del Estado de que los recursos de los pueblos indígenas son su reserva estratégica. - Mínimas redes de comunicación interna y externa, así como de medios de transporte y en donde hay tienen alto costo - Exclusión de las comunidades miskitas de las políticas públicas sometiéndolas a un sistema de tributación forzosa por sus recursos naturales explotados por otros. - Inexistencia de cartografía de amplias áreas del territorio y ausencia de la valoración catastral de los recursos naturales existentes en los mismos.

¿Qué es comercio para el pueblo miskitu? En miskitu el comercio se traduce como wahwaia (circulación de bienes) que se debe dar bajo el pana pana, en el marco de que “me das yo te doy”. La justicia es retribuirle a cada quien lo que es suyo en su propia dimensión y valor. Hay un intercambio de necesidades y valores. En el sistema comunitario siempre ha existido un equilibrio entre satisfacción de necesidades y disponibilidad de recursos naturales. Este criterio se ha reafirmado a través de enseñanzas morales y parábolas, como el relato de la liwa mairin (sirena) que desaparece a los pescadores que no respetan las normas tradicionales de una explotación racional de los productos, ya sea extrayendo más de lo debido o irrespetando las etapas de reproducción. Igual sucede con los bosques, con las minas, el

25


ganado, venados, etc. en donde diversas figuras míticas impiden la destrucción irracional de estos recursos. La producción de excedentes se explica por la necesidad de intercambio para la satisfacción de bienes que no son producidos por ellas. También, la economía comunitaria se orienta hacia una acumulación de recursos para ejercer la solidaridad con otras comunidades en circunstancias adversas, principalmente por fenómenos naturales y sociales. En lo referente al comercio, la población comunitaria refiere que existe una larga historia de relaciones comerciales por parte del pueblo miskitu, la que por su amplitud y características se explica en el apartado siguiente.

Análisis de las diversas perspectivas del desarrollo En las diferentes perspectivas del desarrollo hay dos elementos que se destacan: 1) la forma de propiedad. 2) la cultura. En ambos aspectos se centran los principales nudos que las contraponen y de donde se derivan planteamientos diversos.

Las contradicciones del concepto de desarrollo occidental El modelo capitalista de desarrollo partió inicialmente de la consideración de que el crecimiento económico era uno de los indicadores para determinar el grado de progreso de un país. No obstante, el crecimiento económico de muchos países capitalistas no reflejaba un cambio en el modo de vida de la población, por el contrario, aunque las economías crecían, también crecía la desigualdad social y el empobrecimiento. De ahí que se pasó a determinar que el incremento del producto interno bruto no basta para expresar el nivel de desarrollo de un país. Se pasó a expresar el desarrollo en términos de nuevas variables, como ingreso, empleo, propiedad, producción y consumo. De aquí surge que un gran sector de la sociedad al no tener acceso a estas variables se tuvo que definir como “pobres” y de ahí a una estratificación de una línea de pobreza, hasta llegar a pobreza extrema, que es el común denominador de la mayoría de países pobres. Posteriormente, se llegó a determinar el desarrollo como “humano”, al incluirle una serie de variables nuevas que midieran las condiciones no sólo económicas, sino sociales, ambientales y políticas, dado que los derechos humanos son parte consustancial de este concepto de desarrollo. En el proceso de producción, distribución y consumo están las grandes contradicciones por la forma privada de apropiación, que ha llevado a que el patrimonio de las naciones ha dejado de existir al pasar a ser propiedad privada individual. Este modo de producción genera una forma desigual de distribución y consumo, en donde unos pocos propietarios se adueñan de la riqueza producida por la mayoría de la población, lo que aumenta la pobreza. Este sistema privado en los países pobres han sobreexplotado su patrimonio, porque en lugar de procesarlo e incorporarle valor lo han comercializado en bruto sin crear su propia industria de transformación. Y la distribución social 26


que se realiza a través del Estado mediante la recaudación de impuestos, es cada vez más reducida dado que también este tipo de empresas cada vez paga menos impuestos. Además este tipo de producción privada no reinvierte en su propio país sino que coloca sus capitales en bancos internacionales. El sistema financiero se ha convertido a su vez en un capital rentista, en lugar de ser un factor para potenciar el fortalecimiento de las industrias nacionales, de sus tecnologías propias y de preparación de sus recursos humanos. De ahí que haya un divorcio entre el crecimiento de estos capitales y la responsabilidad social empresarial para con el país. Este sistema no puede competir con las empresas transnacionales por la falta de patrimonio, tecnología y financiamiento, que por lo general están concesionados a las empresas transnacionales a través de políticas de dependencia del Estado. En esta realidad el Estado se vuelve infuncional para combatir la pobreza porque ha cedido su patrimonio a un modelo privado empresarial o lo ha dado en concesión a compañías transnacionales. En el actual proceso de globalización, los países ricos son los que han fortalecido este modelo dependiente de los países pobres, porque son quienes se benefician del patrimonio concedido por los países pobres. Otra causa del empobrecimiento de estos países es la deuda externa, dado que otorgan préstamos onerosos para actividades que de antemano se sabe no les serán rentables y además condicionados para la compra de bienes en los países prestatarios. En este sistema de competencia desigual, los países ricos destinan su “ayuda al desarrollo” para mantener esta dependencia y de tal forma que no represente un peligro para sus propias empresas de carácter transnacional, dado que los montos no llegan a significar ni siquiera el 0,5% de la producción nacional bruta de los países del Norte. En esta relación desigual, los países ricos planifican sus economías en el mercado global protegiendo su producción y a sus productores, mientras que exigen a los países pobres que liberalicen su economía al grado de volverlas vulnerables ante este sistema mundial de mercado. En los países pobres, la sobreproducción capitalista está obligando a que estos países recurran más a la importación de bienes, incluso aquellos que antes producían, lo que redunda en un incremento del desempleo y por consiguiente de un mayor empobrecimiento. Esta situación plantea un desafío al desarrollo por la crisis doctrinal en el papel del Estado, por cuanto los conceptos de soberanía, límites territoriales, patrimonios nacionales, financiamiento, producción, rentas e inversión social han colapsado, siendo cada vez más dependientes de los préstamos y de la ayuda exterior. Los valores que promueve este sistema son el individualismo egoísta y el consumismo exacerbado, por lo tanto la felicidad y libertad depende del grado de apropiación de bienes, por lo general en su mayoría son superfluos. En los países pobres esta cultura crea una dependencia de este mercado suntuario, porque más que satisfacer necesidades verdaderas se vuelve un indicador de aparente valor social y crea una dependencia estructural al consumir más de lo que se necesita agrandado la brecha comercial (importando más de lo que se exporta).

27


El modelo indígena: una propuesta para el mundo Por su parte, el modelo comunitario se basa en un sistema patrimonial y una cultura que lo reafirma. Está fundamentado en una propiedad colectiva de sus recursos y una distribución social equitativa. Esta relación con el patrimonio parte de la perspectiva de dueños, que en miskitu tiene más el significado de “cuidadores y protectores” de sus recursos. En tanto que el consumo está determinado por la satisfacción de las necesidades elementales en función de su interrelación con la naturaleza y su medio ambiente. Por lo tanto, el sentido de seguridad humana está determinado por la protección y preservación de sus recursos naturales. Este tipo patrimonial tiene como su motor productivo la interrelación entre la propiedad, que determina la conformación de propietarios libres, asociados en familias y comunidades, con el intercambio de bienes en reciprocidad (el pana pana) y el consumo determinado por sus capacidades productivas. El control social comunitario también condiciona el grado de consumo en tal sentido que no permite que haya quienes se posesionen por encima del resto de la comunidad (tuman laka). Este sistema plantea un modelo más endógeno, que garantiza las particularidades ecológicas y culturales dentro de su territorio. Garantiza una armonía pluricultural, porque trata de una apropiación equitativa en términos de patrimonios comunes. La satisfacción de bienes no crea una dependencia del exterior porque trata de consumir bienes exógenos a partir de cubrir necesidades fundamentales, además de acuerdo a su propia capacidad de intercambiar en igualdad de condiciones (pana pana). En este sentido es que este tipo de comercio es un comercio justo, porque cada quien proporciona lo suyo en equivalencia. La riqueza depende de la capacidad de las comunidades en interrelacionarse con sus recursos naturales, no se determina por el nivel de ingresos monetarios ni por el nivel de consumo suntuario. El empobrecimiento es resultado de desigualdad en las relaciones de mercado, en donde los recursos naturales comunitarios son extraídos sin dejar mayores beneficios a las comunidades. Por ejemplo, por la extracción de un árbol de caoba en la comunidad de Kururia pagan a la comunidad en concepto de “tronconaje” la cantidad de cincuenta córdobas por árbol. El pago del valor real de la madera no es objeto de negociación con la comunidad. En cambio, los productos que llegan desde el Pacífico tienen hasta cinco veces su precio. Mientras no se modifiquen estas relaciones comerciales las comunidades se van a ir empobreciendo cada vez más, a costa también de la desaparición de sus recursos. En este sentido, el sistema comunitario ha estado a la defensiva frente a una forma individual de acumulación y de extracción de los recursos naturales, con el amparo del Estado, que es quien otorga las concesiones. Por tanto, se trata de cambiar este orden fortaleciendo el sistema comunitario, que además potencia el patrimonio de sus pueblos y preserva el ecosistema.

28


Quienes impulsan el modelo comunitario practican también nuevos tipos de valores, una conciencia colectiva de mayor espiritualidad, del ejercicio de la solidaridad, igualdad y libertad. Este modelo es también una propuesta para todos los países del mundo, dado que es sólo mediante este sistema de protección y preservación de la naturaleza y su ecosistema, que se pueda impulsar un nuevo tipo de desarrollo, que es el ecodesarrollo, que a pesar de reconocer su validez el neoliberalismo lo trata de negar por cuanto la crisis ecológica mundial está determinada por los países desarrollados son los mayores destructores de la naturaleza. Por eso los recursos naturales y ecosistema en el mundo es patrimonio de la humanidad.

Evolución histórica de las relaciones económicas de la Moskitia En la reconstrucción de la historia de las relaciones del pueblo miskitu con el exterior, se procedió a definir las diferentes etapas de las mismas juntando los diversos criterios tanto comerciales, económicos, jurídico como defensivos que determinan la seguridad comunitaria. El eje de cada una de estas etapas la constituye la defensa a través de la historia de su sistema comunitario, su defensa territorial, el necesario intercambio de sus productos, el mantenimiento de la apropiación colectiva y su concepto de nación, bajo distintas modalidades de gobierno sin cambiar su naturaleza comunitaria. El consenso es que la evolución de las relaciones económicas y comerciales del pueblo miskitu con exterior son: 1. 2. 3. 4. 5.

La etapa precolombina (hasta 1632) Las relaciones económicas y comerciales anglo-miskitas (1632-1905) Las relaciones con empresas extranjeras (1905-1979) El conflicto militar por la propiedad territorial (1979-1990) Etapa del neoliberalismo y reprivatización (1990-2006)

Etapa precolombina En la primera etapa, se conoce de la capacidad del pueblo miskitu de movilizarse a lo largo de la zona costera que comprende desde Belice hasta Talamanca6 (ahora Panamá) tanto para intercambiar productos como para garantizar seguridad en ese espacio territorial. De ahí su connotación de guerreros y que el miskitu se va imponiendo como lingua franca en toda la franja costera. Esta simbiosis cultural generada por el accionar del pueblo miskitu es reconocida por las fuerzas de ultramar que empezar a asomar a las costas de este territorio.

6

Talamanca es más bien Tala mana en miskitu, según algunos ancianos, quiere decir el “valor de la sangre”.

29


Una las leyendas que reafirma el papel desempeñado por los miskitu es la que fue populizada a través de la canción del “sakanki butka”, que refiere a la profecía de que iba a llegar el “barco del vampiro”, como se señalaba a las fuerzas de ultramar. Esta leyenda también se trata de explicar a la llegada de barcos vikingos que tenían en sus velas siniestras figuras a las que habían visto pasar de lejos, incluso antes de la llegada de los españoles. De acuerdo a esta tradición oral, señalan los ancianos, era que se enseñaba a la casta de guerreros a prepararse en la navegación y defensa de sus costas, lo que a su vez permitió el reconocimiento de fuerzas de defensa y el reagrupamiento geográfico de diversas culturas costeras.

Las relaciones económicas y comerciales anglo-miskitas (16321905) La segunda etapa se inicia con el establecimiento de intercambios comerciales con las fuerzas de ultramar (bucaneros británicos, franceses y holandeses), principalmente los barcos ingleses, quienes hacen su primer acercamiento para aprovisionarse en estas costas (PNUD, 2005). También navegantes miskitu se convierten en guías y brújulas de estos barcos. Una vez que las relaciones se comienzan a ampliar por mutuos intereses se plantea la necesidad de crear una alianza. A estas alturas, aproximadamente 1632, los ancianos refieren que han ido a observar lo que sucede en la costa del Pacífico y se les informa que los españoles (ispail) han masacrado y exterminado a las poblaciones originarias. Este criterio refuerza la potencial alianza con los ingleses, quienes se presentan como representantes de la Corona Británica y que reclaman la presencia de su equivalente en el pueblo miskitu, a lo que delegan al hijo del Anciano Mayor, quien se convierte en el Oldman I, dando así nacimiento al reino miskitu. Esta alianza no constituyó ni conquista ni colonización, sino un mutuo aprovechamiento de ventajas frente a la Colonia española. Así con apertrechamiento militar de los ingleses los miskitu se convierte en un poderío militar y un bastión contra la Corona española. En esta alianza el pueblo miskitu mantuvo el control sobre su territorio, sus recursos naturales y de sus formas de gobierno en donde las comunidades mantuvieron su soberanía y libre determinación. “Con la influencia inglesa fueron introducidos a la cultura indígena nuevos matices (como el uso de los instrumentos de metal, armas de fuego y otros artículos, cuyo acceso transformó la economía indígena) que, luego de una interrelación cultural, fueron incluidos como parte de su cultura autóctona”. El sistema comunitario no tenía el concepto de límites territoriales. Ante la conquista española del resto de Centroamérica, el pueblo miskitu se plantea la defensa de su territorio, estableciéndose la lucha por la demarcación y delimitación territorial, las cuales están determinadas desde el Cabo de Honduras (Aguán) hasta Matina, conociéndose este territorio como la Moskitia. Prueba del reconocimiento de la soberanía miskita sobre el territorio es el otorgamiento de quince títulos de tierras a británicos entre 1742 y 1775. En este periodo se identifica un comercio equilibrado sustentado en el pana pana, 30


el que es consolidado por la alianza militar. De acuerdo al Informe de Desarrollo Humano (PNUD, 2005) entre 1747 y 1786 la presencia británica “aumentó y los asuntos políticos y comerciales fueron atendidos […] desde Jamaica”, en respuesta a su importancia comercial. Jamaica desde entonces es un punto de referencia de estas relaciones comerciales. El auge comercial se ve frenado por la firma del Tratado de Versalles, entre Inglaterra y España, en el cual se compromete a retirarse de la Moskitia a cambio de que España se retire de Gibraltar. En este periodo España es incapaz de someter a los miskitu y conquistar la Moskitia manteniéndose el derecho de España más convencional que real. Entre los años 1786 y 1835, las relaciones comerciales se mantienen a través de Belice, y para la protección de este comercio Inglaterra y el interés del canal interoceánico declara el Protectorado a la Moskitia, el cual se mantiene desde 1840 hasta 18607 cuando firma el Tratado de Managua. En este tratado se le reconoce a la Moskitia su jurisdicción territorial, su constitución, su gobierno y su derecho de incorporación voluntaria al Estado de Nicaragua como sujeto de Derecho Internacional. En el conflicto de interpretación de este tratado en donde Inglaterra propone a Dinamarca, Suecia y Austria como árbitros, Nicaragua acepta a Austria, el que se pronuncia a través del Laudo Arbitral del Emperador de Austria. Este laudo reconoce el derecho exclusivo de la concesión de recursos naturales y a su comercio independiente por parte de la Moskitia, así como a su propio gobierno (self government), a su bandera y al pago de rentas. Pese a estos acuerdos convencionales, la Moskitia continuó ejerciendo la soberanía sobre su territorio y sus recursos naturales hasta la ocupación militar en 1894, cuando se recurre a la Convención de la Moskitia. Esta Convención acepta la soberanía del pueblo miskitu a través de la representación de 22 comunidades que acuerdan ceder la soberanía a Nicaragua, pero no así la propiedad territorial ni de los recursos naturales. Con la deportación del rey miskitu también desaparece el gobierno territorial de la Moskitia disgregándose su representación en los gobiernos comunitarios dislocando la estructura estatal de gobierno y sus relaciones internacionales. Este periodo finaliza con la firma del Tratado Harrinson-Altamirano en 1905, en donde Inglaterra por presión de Estados Unidos (doctrina Monroe) y al margen del Laudo Arbitral ceder de forma ilegal –porque no puede ceder derechos que no tiene– la soberanía del territorio de la Moskitia a Nicaragua respondiendo a los intereses mercantiles de la economía mundial, reduciendo el territorio de la Moskitia al otorgamiento de títulos a familias en cada una de las comunidades. La Comisión Tituladora de la Moskitia fracasa en este intento de titulación por su anacronismo e inviabilidad tanto para los intereses del Estado como para las comunidades.

7

El reconocimiento de la soberanía sobre el territorio se expresa en este periodo cuando en 1841 el rey Robert Charles Frederick cede un bloque de tierras a familias criollas de Bluefields, siendo el primer ejemplo de titulación colectiva. (PNUD, 2005).

31


Las relaciones con empresas extranjeras (1905-1979) El Estado de Nicaragua en su intento de manejo del territorio de la Moskitia lo otorga en concesión de explotación y comercio a empresas extranjeras, principalmente norteamericanas, las cuales llegan acompañando la ocupación militar del país. Estas empresas tenían el monopolio del comercio de coco, pesca y el transporte de banano. También se dedicaron a la extracción de hule, madera preciosa y oro. Entre 1910 y 1920 fue el auge de la producción bananera, la cual entró en crisis a partir de 1930 cuando comenzaron un proceso de retiro hasta 1950 cuando las abandonaron definitivamente. Tras de sí dejaron un gran desequilibrio ecológico por la contaminación que habían provocado en los principales ríos con el cianuro utilizado para la separación del oro, la tala indiscriminada de más de 400 mil hectáreas de bosque y la reducción de la población laboral por las condiciones en que fueron sometidos. El balance de estas empresas es que su actitud fue eminentemente extractiva hasta agotar los recursos, sin que quedaran beneficios en las localidades donde funcionaron. Este tipo de economía se le llamó “de enclave”, porque no formaba parte de la estructura económica del país. El pueblo miskitu durante este periodo combinó el trabajo asalariado con su labor en sus tierras comunitarias, lo que mantiene su identidad respecto al territorio. Una acción política en defensa de sus recursos naturales fue su alianza con Sandino en su lucha contra el ejército de ocupación y las empresas extranjeras. Con Somoza se inicia un proceso de expropiación de pequeños y medianos propietarios en el Pacífico los cuales se ven forzados a migrar hacia la Moskitia, avanzando en lo que denominaba la frontera agrícola. Esto conllevó al otorgamiento de títulos de la población mestiza inmigrante como de algunas comunidades indígenas. Su lógica económica era talar el bosque para introducir el pasto para la ganadería, hacer “mejoras” y solicitar el título supletorio de acuerdo a la Ley Agraria. Sin embargo, posteriormente estas propiedades eran vendidas y este tipo de colono continuaba avanzado sobre esa “frontera agrícola”. Los títulos entregados a las comunidades del Río Coco no representaron un impedimento para mantener la demanda de las comunidades indígenas por su jurisdicción territorial. En esta etapa surgen organizaciones como ACARIC y ALPROMISU que demandan soberanía sobre los recursos naturales y los territorios teniendo enfrentamientos con el Estado y su guardia nacional.

El conflicto militar por la propiedad territorial (1979-1990) Con el triunfo del sandinismo en 1979 se trató de imponer el modelo socialista basado en la propiedad estatal al territorio indígena, un sistema organizativo ajeno al sistema comunitario, la apropiación de los recursos naturales por las empresas del Estado y sus nuevos aliados. Estas nuevas modalidades se enfrentan a la demanda de la población miskitu del reconocimiento del territorio 32


y el control de recursos naturales en lo que conoce como el “mapa Polanco” lo que provoca el enfrentamiento militar. Esta situación es aprovechada por el gobierno norteamericano y una vez más el pueblo miskitu es parte de una discusión mundial de intereses geopolíticos. Como consecuencia del enfrentamiento militar las comunidades indígenas en su mayoría son desarraigadas y, muchas de ellas, expatriadas, provocando la pérdida de sus parcelas, ganado y enseres. Situación que provoca una ruptura del sistema comunitario en su organización tradicional, en su economía y en las relaciones de intercambio.

Gráfica No. 1

Esta relación propició una dependencia de algunas agencias internacionales, del mismo Estado y de organismos no gubernamentales. En la organización comunitaria también surgió un nuevo sujeto: los comandantes, quienes se disputan el liderazgo comunitario y la desmembración de las propiedades comunitarias por otras formas de organización denominadas polos de desarrollo promovidos por el Estado. Para frenar este conflicto militar, el Estado de Nicaragua impulsa el proyecto de Autonomía, concebido más para finalizar la guerra que para reconocer los derechos históricos de los territorios, recursos naturales y organización de los pueblos indígenas. Dicho proyecto autonómico, limitado por su concepción

33


partidista, desnaturaliza el sistema comunitario y limitado tambien que se discute en un momento que la familia miskitu esta dividida y en circunstancia de guerra, situación que provoca una división interna del liderazgo miskitu y la falta de consentimiento de la mayoría de comunidades y líderes. El enfoque de este régimen autonómico parte de una soberanía etnocéntrica mestiza y una política unilateral del Estado, condicionado por su indivisibilidad territorial, su centralismo, y no desde los derechos históricos del pueblo miskitu sustentando en los tratados. Desde el punto de vista económico se impulsó la formación de megaproyectos como la palma africana, el puerto de aguas profundas y otros proyectos de menor escala, concebidos desde una posición etnocéntrica y para fortalecer la lógica económica estatal de pacifico y no desde los interés regionales de los gobiernos autónomos y las comunidades indígenas y étnicas.

El neoliberalismo y la reprivatización (1990-2006) La etapa de 1990 al 2006 está caracterizada por la privatización de las empresas estatales, la apertura a las empresas transnacionales en la pesca y las minas, así como la formación de “polos de desarrollo” en territorio de la Moskitia con poblaciones mestizas desmovilizadas de la guerra y el fomento de la colonización para descongestionar la demanda de tierra en el Pacífico provocando la profundización del avance de la frontera agrícola, la cual llega a avanzar hasta el mar. La llegada de capital extranjero para reactivar las antiguas empresas principalmente en el área minera y maderera principalmente norteamericano y se amplió con empresas de Corea del Sur, Taiwán, Canadá, Australia y de México. Estas empresas también incursionaron la producción de oro y la explotación de la madera y sus derivados. Las concesiones pesqueras se dieron de forma indiscriminada llegando a constituir una flota en la costa Caribe que con modernas maquinarias han sobreexplotado los recursos del mar, de tal forma que ahora las comunidades están reclamando que se les está quitando su derecho a existir. Estas empresas funcionan como una “economía de enclave”, ya que no contratan a mano de obra local, no tienen base de operaciones en los puertos y su producción pasa directamente hacia la exportación. Tampoco ha significado ningún aporte al mercado local, ya que los productos que consumen –hasta el agua potable- son comprados en el exterior. Como parte de los compromisos internacionales, los principales territorios con riquezas son declarados áreas de reserva bajo la administración del Estado, lo que contradice su lógica de privatización. En este período, el régimen autonómico demuestra su incapacidad de constituirse en un órgano de gobierno de las comunidades y de interlocutor entre la región y el gobierno central. Hay contradicciones normativas, traslape de funciones y falta de recursos para impulsar sus propios planes, por cuanto

34


este sistema de gobierno no cuenta con una interrelación con el sistema comunitario, que de hecho dispone de los territorios y recursos naturales. El sistema de partidos profundiza esta crisis porque es ajeno al sistema comunitario. Según el liderazgo indígena la contradicción es que el partido divide porque se refiere sólo a parte de la población mientras que la comunidad es lo que une porque es lo común. Actualmente las comunidades se dividen y existen pleito entre poblaciones que apoyan a uno y a otro partido. Esta limita la forma del desarrollo comunitario y sus potencialidades humanas en términos de impulso de proyectos para su crecimiento. Mientras en esta etapa se alcanzan un conjunto de logros jurídicos en la Constitución y en leyes particulares como la de lenguas y la demarcación territorial se produce en el territorio una voraz explotación de sus recursos por las concesiones de pesca y minas, así como por la tala ilegal de madera y el tráfico de drogas (PNUD, 2005). Es en este marco que las comunidades se han replanteado su lucha retomando el sistema de representación territorial en base a las Asambleas Generales de Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas. En estas asambleas se ha definido como la estrategia principal la construcción de un gobierno, cuya naturaleza sea el sistema comunitario, ejerciendo la soberanía territorial, el control de los recursos naturales, la certificación de su territorio y ejercicio del modelo indígena. Derechos históricos que deben ser demandados ante las instituciones de justicia internacional como la Corte Centroamericana de Justicia y la Corte Internacional de Justicia, así como en el Foro Permanente de Cuestiones Indígenas de la ONU, en el Consejo Indio de Tratados Indígenas y otros organismos internacionales de derechos humanos.

El Modelo Indígena de Pawanka/Impakanka El modelo indígena de impakanka parte de la integralidad económica, política, ecológica, social, cultural y espiritual del pueblo miskitu, centrando como sujeto del mismo al ser humano. El eje para el ejercicio del impakanka es la recuperación de la relación entre familias territorios y recursos, que a lo largo de la historia se ha venido defendiendo y luchando por preservar. Estos principios son las piedras angulares sobre las cuales debe erigirse cualquier estrategia de “desarrollo”, crecimiento y progreso determinados por los siguientes principios: “En lo económico, uno de los principios es la acumulación social sobre la base de la propiedad comunitaria sobre la base de la eficiencia económica; la cual debe adecuarse a los tiempos actuales y permitir la negociación con diferentes formas de propiedad que garantice la diversidad cultural y de sus recursos naturales. El respeto a las diferentes formas de propiedad y estrategias de acumulación, en tanto no lleven consigo la destrucción del medio ambiente y el sometimiento al ser humano. El objetivo económico del modelo reside en mejorar la calidad de la vida humana, mediante el crecimiento humano que contribuya al crecimiento económico con equidad y justicia. La 35


acumulación social no implica restringir la apropiación individual basándose en la iniciativa constante y a la potenciación de sus conocimientos y habilidades; lo que sí es contrario a la utilización de los recursos colectivos para el enriquecimiento individual, sobre la base del aplastamiento de otras personas y la ruptura de la colectividad, de sus recursos y de la vida futura. “En lo político, la promoción del respeto mutuo y entendimiento, así como la negociación como forma de superar los conflictos. En ellos se incluye la libertad política y libre expresión de las ideas, así como la promoción de la paz y la democracia como formas básicas de convivencia humana. En este aspecto se entiende la democracia como el principio que otorga la soberanía al pueblo, tanto en compartir información, tomar decisiones, ejecutar los acuerdos y evaluar sus actos; es decir, su plena participación. Concebimos la democracia también como el proceso de diálogo mutuo que se propone encontrar el consenso y no la confrontación. Una democracia que no signifique la imposición de la mayoría a la minoría, sino que prevalezca el respeto a las diferencias independientemente del tamaño del grupo que lo representa(unidad en la diversidad). En una palabra: fortalecer la participación ciudadana, sus organizaciones e instituciones y un marco de derecho que puedan hacer posible el desarrollo sostenible. “En lo ecológico, significa el respeto al equilibrio entre la naturaleza y el ser humano. Este equilibrio comienza por el respeto a toda forma de vida y de la tierra misma. El principio es que nosotros pertenecemos a la Madre Tierra y no ella a nosotros. El desarrollo no puede alcanzar sobre la base de la destrucción de otros grupos, generaciones futuras ni amenazas para otras especies (ecodesarrollo) . Por el contrario, debe basarse en el aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos, la protección de los diversos ecosistemas naturales: de la tierra, del agua, del aire, del clima y en general de la biodiversidad. “En lo social este modelo comprende la preparación del individuo para el cumplimiento de estas tareas, que tienda a construir una base sólida para garantizar los servicios básicos a la población, reduciendo su empobrecimiento, reinsertando a la población desplazada, promoviendo la solidaridad comunitaria, la corresponsabilidad y la autogestión en las políticas económicas; así como centrar su atención en la persona humana promoviendo su crecimieto integral, incluido en el mismo la eliminación de todas las formas de discriminación por su sexo, etnia, credo o pensamiento. “En lo cultural, se parte del reconocimiento de la pluriculturalidad y multietnicidad de nuestros pueblos; este principio fortalecerá la unidad nacional Comunitaria basándose en el reconocimiento y respeto a las diferencias. Partiendo del principio de reconocer la vida y la naturaleza como ejes esenciales, las diversas manifestaciones culturales contribuirán a enfocar el desarrollo humano sostenible como una necesidad vital para toda nuestra especie humana. “En lo espiritual, se trata de promover y compartir un sueño común, independiente del nombre que cada cual le asigne a sus expresiones

36


espirituales; se pretende alcanzar así la sinergia necesaria para hacer confluir todas las voluntades en un mismo objetivo común, cuya sensorialidad y sentimientos de unidad escapan a cualquier criterio individualizante y egoísta. “Sobre la base de estos criterios se aspira a que desde la propia cultura multiétnica, pluricultural, con la calidad humana que disponemos y con la inmensa cantidad de recursos naturales en nuestro territorio, nos podamos insertar –desde nuestras perspectivas de libre determinación a un mundo globalizante, que es la tónica del tercer milenio” desarrollando y impulsando un nuevo enfoque de la cooperación sustentada en potencializar la conciencia y la espiritualidad más que la materialidad para superar la actual crisis mundial (Molina, 1999).

Los preceptos y las normas supremas como base del modelo indígena En el ejercicio de la defensa de los derechos ancestrales del pueblo indígena miskitu se han venido desarrollando un proceso asambleario con la participación de la mayoría de comunidades miskitas. Como resultado de este proceso se han aprobado Los preceptos y normas supremas de la Nación Comunitaria Moskitia. Dichos preceptos constituyen un modelo de ejercicio democrático basado en la unidad comunitaria en la que se garantiza la administración y distribución de los recursos por cada nación, pueblo y comunidad étnica y se establece una estructura orgánica para el funcionamiento del sistema comunitario de cara a su relación con otras naciones y organismos internacionales. Los preceptos son comprendidos como parte consustancial del modelo impakanka (continuo movimiento evolutivo) y pawanka (crecimiento) para ejercer la libre determinación en la relación territorio, recursos y familias, así como en una forma de organización que conjuga los aspectos tradicionales con las modernas técnicas de administración. Este conjunto de normas están diseñadas para abrirse al comercio y asumir el reto de la globalización combinando la apropiación de nuevas tecnologías, con los saberes tradicionales, las capacidades locales y sus recursos. No obstante, el elemento clave es el ejercicio de la libre determinación respecto a su territorio y sus recursos con un sólido liderazgo comunitario. Así como señalan los Preceptos “La palabra (bila) ha sido el medio de transmisión de los conocimientos a través de nuestra historia. Generaciones de generaciones se han educado mediante la palabra de nuestras personas mayores, quienes con toda su autoridad moral se han encargado de preservar los principios que norman el sistema comunitario y sus instituciones…”. (Almuk nani, 2001). En los preceptos se reafirman los principios comunitarios del asla(unidad), kupia kumi (un sólo corazon), latwan laka ( la ley del dolor que lleva al amor), pana pana, talia mana (precio de la sangre) y el lukanka (pensamiento) en su 37


relación con Yapti Tasba bajo el lema que “la tierra no nos pertenece sino que nosotros pertenecemos a ella”. Se reconoce el papel de la lengua en la tradición y que conjunto con el territorio ha conformado una identidad, pensamiento, cultura, espiritualidad y particulares formas de convivencia en un modelo pluricultural, multilingüe basado en el respeto mutuo, la unidad y cooperación. En lo relativo al territorio que se define como el patrimonio colectivo de las comunidades, también se restituye el concepto de Nación Comunitaria Moskitia, porque “rescata la formas tradicionales e históricas de la convivencia comunitaria y define los marcos legales que nos identificaron en el pasado como una unidad territorial reconocida internacionalmente y por tanto sujeto al derecho internacional” (Almuk nani, 2001). Es un principio la unidad de administración del territorio en conjunto con las otras culturas, pueblos y comunidades que habitan en la Moskitia, respetando sus particulares y decisiones, conformados en un gobierno patrimonial a diferencia de gobiernos de individuos que han perdido su patrimonio, lo que conlleva a un permanente conflicto entre propietarios y desposeídos. Los Estados por su falta de patrimonio y recursos no pueden resolver este conflicto. Respecto al ejercicio del impakanka, el artículo 34 de los preceptos señala “El principio de desarrollo está enfocado en el reconocimiento de ciclos naturales, y que de éstos se derivan que su planificación responda a estos ciclos continuos y progresivos determinados por sus necesidades de vida y libertad, que se materializan en indicadores de satisfacción material y espiritual.” (Almuk nani, 2005). En materia de inversión, los preceptos plantean que “La implementación del Plan de Desarrollo Estratégico Humano de las naciones nativas y pueblos se fundamenta en la cuota comunitaria y otras, en donde cada comunidad tendrá derecho a administrar sus propios ingresos, aportando a la caja centralizada su aporte correspondiente para compartir el fomento empresarial en otras comunidades y resto del territorio. Los mecanismos específicos se reglamentarán de acuerdo al rubro de la producción y monto de la inversión” (Almuk nani, 2001). Este principio se contrapone al sistema de gobierno representativo en donde el Presidente, en nombre de todo el Estado, centraliza el control de los recursos y de la administración gubernamental, marginando a las municipalidades y a la ciudadanía en general. Este tipo de sistema promueve el caudillismo, la corrupción y el burocratismo que impiden la real participación de la sociedad civil en la construcción de su proyecto de nación. Los preceptos separan la declaración de sus principios de su orden administrativo que es la ley orgánica, por cuanto los principios forman parte de su filosofía e inspiran a la Ley Orgánica como el medio institucional para ejercitar y desarrollar la libre determinación en el modelo indígena de acuerdo a normas administrativas, que son cambiantes por la interrelación y consenso de los distintos pueblos en construcción permanente del proyecto de nación.

38


La Ley Orgánica define los diferentes órganos de gobierno y sus competencias, además define las unidades administrativas territoriales para el control, protección y preservación de las culturas y la naturaleza. En esta normativa establece el Consejo de Unidades Territoriales como el órgano de administración conjunta de las diversas culturas, la supremacía de la Asamblea General de Naciones Indígenas y Comunidades Multiétnicas y sus responsabilidades, así como la creación del gobierno ejecutivo comunitario encabezado por el Wihta (Chief o Cacique Mayor), el cual tiene tres preservadurías: la del territorio, del desarrollo y de la cultura. En la Asamblea General, de cara a la globalización, cualquier organismo multilateral puede presentar su propuesta de manera directa a los representantes de las comunidades ahí reunidos para su conocimiento, debate y aprobación. Este es el mecanismo más transparente para concertar y canalizar la cooperación internacional, ya sea en forma de préstamos o de donaciones.

Gráfica No. 2

La fiscalía patrimonial, integrada por los representantes electos por cada uno de los Pueblos indígenas y comunidades étnicas, es el instrumento de control del plan de gobierno estratégico del sistema. En ella se impulsan mecanismos de supervisión, coordinación con los distintos territorios y sirve de aprendizaje para el ejercicio de administración del Sistema comunitario. Finalmente, se crea el Consejo Comunitario como la instancia consultiva del gobierno indígena integrado por los diversos sectores sociales, económicos,

39


políticos, religiosos, educativos y culturales, organizados en diversas formas de asociaciones que incluyen los organismos no gubernamentales y los organismos de cooperación internacional. Asimismo, se propone la estructuración de un órgano especial para coordinar acciones de cooperación e inversión productiva (empresarial), tecnológica y social, el cual impulsaría además las acciones directrices para el comercio orientando el financiamiento para el desarrollo. Sus decisiones deben de vincularse en la política comunitaria impulsada por el Wihta Tara.

La política de cooperación internacional para los pueblos indígenas El régimen patrimonial de administración planteado en los Preceptos y Normas Supremas de la Nación Comunitaria Moskitia debe estar acompañado de una nueva política de cooperación internacional que realmente se fije el propósito de potencializar la administración de los recursos, el control del territorio, las capacidades y bienestar los pueblos indígenas para fortalecer una conciencia humana que promueva valores éticos, morales y espirituales. Hasta ahora la cooperación internacional para el desarrollo se ha canalizado a través del Estado, los organismos no gubernamentales y la llamada “sociedad civil”, en donde la mayoría de los recursos están previamente definidos por una estrategia parcial sin responder a las demandas globales del sistema comunitario, y no responde a los intereses de la población que se pretende beneficiar. Diferentes estudios mundiales han planteado que la cooperación internacional es una de las armas más eficaces en contra de la pobreza pero al no estar enfocada de manera eficiente debe reformarse como requisito fundamental para cumplir los compromisos internacionales planteados, como los objetivos del Milenio. (PNUD, 2006) En este enfoque, la cooperación debe potencializar el sistema comunitario patrimonial y cambiar la visión de una cooperación para resolver pobreza que convierte a los pueblos en dependientes de la misma cooperación. Desde este punto de vista la cooperación internacional debe modificarse en términos de cantidad y calidad. Desde el punto de vista cuantitativo debe proveerse en cantidades suficientes que permita consolidar la cadena de producción – distribución – comercio – reinversión. Sólo de esta manera para el sistema comunitario la cooperación se convierte en un factor de cambio y no de dependencia y más empobrecimiento. En la sumatoria de los planes y proyectos de los distintos pueblos indígenas y comunidades étnicas que representan el Plan Estratégico de la Nación Comunitaria Moskitia con visión territorial, requerirá de mecanismos de negociación intercomunitaria en donde se establezcan los montos necesarios y los plazos de la cooperación determinando los costos de la transacción y la relación calidad-precio, en que se sustenta el pana pana. 40


El impacto de la cooperación también se medirá en la generación, producción e incremento de sus recursos, los cuales constituyen el respaldo y garantía para la autosostenibilidad y sustentabilidad del sistema y de la reproducción del flujo de capitales y bienes para el fomento de este ciclo productivo revolvente. La cooperación internacional debe respetar la libre determinación del sistema comunitario de tal forma que no se imponga este financiamiento de forma condicionada, ya sea para que se implementen planes o actividades de exclusivo interés de las políticas de los países a los que pertenecen las agencias de cooperación o que supediten esta cooperación al consumo de insumos y servicios que benefician a los países donantes y se permita adquirirlos en el mercado abierto. Asimismo, se respetará la decisión de invertir en acciones que protejan el medio ambiente y la biodiversidad ante las inversiones que contaminan o destruyen los patrimonios de los pueblos, como es el caso de las exploraciones petroleras o los transgénicos. También la cooperación debe comprometerse más con los derechos humanos y el bienestar, dado que en la actualidad por cada dólar que asignan en ayuda al desarrollo gastan otros diez dólares en presupuestos militares (PNUD, 2006).

Factores que potencian / limitan el desarrollo del pueblo indígena miskitu En el análisis de los factores que potencian/limitan el ejercicio de los derechos del pueblo indígena miskitu desde el punto de vista económico, de gestión y comercial se pueden caracterizar en factores de la tradición, ventajas comparativas y aspectos jurídicos.

Factores potenciales El principal factor es la conciencia de la disponibilidad de un territorio con una diversidad de recursos en donde el sistema comunitario ejerce el control y cuido. Estos recursos se han especificado en agroforestería, derivados del bosque, minas, pesca, fuentes de agua, biodiversidad, turismo ecológico y de aventura, para mencionar los principales. Otro aspecto es la memoria histórica de las relaciones comerciales principalmente con el Caribe, en donde se encuentra diseminada una gran cantidad de familiares miskitu. La población indígena miskita señala la apropiación del comercio internacional como un mecanismo de intercambio. De ahí que también las relaciones comerciales con el Caribe sean el eje para diseñarse una política hacia esta región, por lo general abandonada por los gobiernos en Nicaragua dado su nula identidad con el Caribe. Otro elemento son las potencialidades que plantean los puertos y vías de comunicación hacia ambas costas de América, el Caribe y Europa, dejando

41


siempre en perspectiva el potencial canal interoceánico, ya sea húmedo o seco, administrado desde los pueblos indígenas y comunidades étnicas. Pero entre los aspectos más importantes está el modelo indígena, que significa un conjunto de habilidades y capacidades que se articulan en relaciones de producción comunitarias en el ejercicio de su libre determinación. Estas acciones se ven complementadas con la posibilidad de impulsar empresas indígenas comunitarias a diferentes niveles. Se reconoce que el sistema comunitario tanto los recursos locales como territoriales deben estar controlados por las mismas comunidades. Otros recursos naturales disponibles en las comunidades se mantienen en secreto por el temor a que las empresas o el Estado se apropien de ellos. Durante la ejecución de esta investigación se pudo constatar en dos comunidades esta afirmación. Asimismo, se conoce que en otras comunidades los recursos no tradicionales de que disponen, pero que por lo general no se logran aprovechar dado que no se conoce la demanda de los mismos. Una legislación internacional relativo a los Pueblos Indígenas que reafirman la libre determinación económica, política y social y respeto a los tratados entre pueblos indígenas y los Estados lo que reafirma y fortalece la posición miskita frente al Estado en su ejercicio de sus derechos históricos. Los tratados de libre comercio tienen como un componente trascendente en la negociación entre los Estados: el respeto a los derechos de los Pueblos Indígenas como base al impulso de estos procesos de negociación, si consideramos que donde hay Pueblos indígenas se concentran los mayores recursos naturales y biológicos de los países.

Factores que limitan/impiden el desarrollo y el comercio El principal factor que limita es la legislación, la cual está basada en el criterio de la propiedad privada y la explotación personal. Esta legislación atenta al sistema comunitario y pese a incluir aspectos relativos a la propiedad colectiva o comunal no se tiene experiencia jurídica en su aplicación. Desde este sistema se otorgan concesiones y permisos desde el nivel central, sin consultar con las comunidades. Otra limitación es que no hay normativa de funciones de líderes, por lo tanto no hay sanción en caso de corrupción, y como no hay normas las comunidades no controlan a sus líderes y por consiguiente a sus recursos naturales. Catalogan a los síndicos como corruptos. La ausencia de estas normas también impide una administración de justicia por la comunidad y se recurre a nivel de las cabeceras municipales, cuyo acceso es costoso y muchas veces no se les da respuesta. Se reconoce que el mercado interno en la Moskitia es reducido. Una de las observaciones más visibles de esta situación es que, a pesar de la necesidad, no existe el intercambio productivo, económico y social entre las mismas comunidades. De ahí que la superación es fortalecer el mercado local.

42


Desde el punto de vista comercial, se requiere que haya una actitud y disposición de los países ricos o con altos ingresos que niegan a los pueblos indígenas una participación justa en la prosperidad global. Otros aspectos que limitan el comercio es la falta de información de los mercados que permita conocer de los bienes, precios y calidades requeridas para su comercialización. De forma popular se dice que “haya un mercado claro donde vender nuestros productos”. Un elemento básico es la falta de financiamiento para las principales actividades productivas, dado que se requiere el fomento de empresas transformadoras y de distribución que necesitan inversión. En la actualidad, el único banco que funciona en Bilwi sólo realiza préstamos a tres empresas extractivas. Otras trabas son las de carácter jurídico y legal, dado que existen serias limitaciones hasta para la apertura de una cuenta de ahorro en el Banco. Hasta ahora lo que se ha establecido es un intercambio desigual entre los productos de las comunidades y el resto de productos tanto del país como fuera de él. Por las condiciones de inseguridad, transporte y limitaciones legales reducen los precios de los productos comunitarios y encarecen los productos importados. Desde las estructuras de gobierno tanto central como regional no se consideran como agentes del desarrollo. Más bien al gobierno central las comunidades lo ven como el impulsor de una política destructiva de sus recursos, que se lleva los impuestos y recursos, y que hay leyes contradictorias que el mismo Estado hace para no fortalecer el sistema comunitario. Los gobiernos y consejos regionales dependen de los recursos del gobierno central por lo que no tienen recursos propios y no quieren que la costa se desarrolle porque es un peligro para ellos.

Aproximación para la construcción de indicadores del sistema comunitario Un indicador es un estadístico que trata de medir el estado / situación y las tendencias hacia las que se dirige una población o un país. Esta herramienta permite comprender el estado actual, identificar las tendencias y apreciar el avance en las metas que se han establecido. A partir de su análisis, se utilizan como un elemento esencial de la elaboración, evaluación y seguimiento de las políticas implementadas.

Los criterios para la construcción de un sistema de indicadores De forma general se conoce que los criterios para determinar un indicador son: 1. Sean aplicables y comparables con diversos lugares de la región 2. Que se puedan repetir a través del tiempo

43


3. Que puedan compararse en el tiempo y por sectores de población si fuese necesario. 4. Debe permitir el cumplimiento de estándares. 5. Que sea posible no sólo describir la situación pasada sino permitir la prognosis. En la construcción de un sistema de indicadores se debe incluir: •

La definición del indicador: que es la explicación de lo que trata de medir.

La utilidad del indicador: se debe precisar para qué sirve, qué mide, qué indica y cuál es su importancia.

La descripción del indicador: precisar la forma en que se calcula el indicador y su desagregación.

Metodología de cálculo: presenta en forma sencilla cómo debe calcularse el indicador.

Fuente de información: se incluye la fuente de información del indicador.

El período: es la fecha, periodo o etapa en la que se construye cada indicador.

La periodicidad: expresa la frecuencia con la que se puede calcular la información.

Comentarios: son sugerencias de cómo afinar el indicador, existencia de otros indicadores complementarios, de la necesidad de desagregar más la información o de incluir información para enriquecer el análisis.

Un aspecto clave es definir quiénes están involucrados en la generación de información para la construcción de indicadores, cuáles criterios deben tomarse en cuenta y qué aspectos deben medirse para reflejar la situación y perspectivas del sistema comunitario. Estas definiciones deben ser resultado de un proceso de consulta y consenso entre los principales actores involucrados en el fortalecimiento del sistema comunitario, las agencias de cooperación y las instituciones gubernamentales que recopilan información y llevan registro de las actividades que realizan.

Sistema de indicadores para el fortalecimiento del sistema comunitario La selección de variables del sistema de indicadores del modelo patrimonial comunitario parte del modelo analítico de este sistema que está caracterizado en la gráfica No. 3.

44


El sistema comunitario se define como el patrimonio y la cultura. Estos dos conceptos son los que guían la definición de indicadores. De esta manera, el patrimonio que lo constituye el ecosistema y los seres humanos. El patrimonio integrado por el territorio y dentro de él los recursos naturales, que comprenden los bosques, las minas, la pesca, etc., las tierras comunales dedicadas a la producción agropecuaria, forestal o silvopastoril, así como las fuentes de agua y energía. En tanto que los indicadores de cultura dimensionan la cosmovisión, organización social y satisfacción de necesidades. En la organización social está el gobierno comunitario, la normativa de funcionamiento, la participación comunitaria y las estructuras familiares inmensas en el sistema. Por su parte la cosmovisión está más referida a la tradición marcada por el habla y la forma de comprender el mundo, a los saberes y a los conocimientos y experiencias acumuladas, a las diversas formas de participar en las actividades productivas, mediante redes familiares, de solidaridad e incluso de contrato, además de las diversas formas de recreación y diversión, como uso del tiempo libre. El grado de satisfacción es lo que comprende las fuentes que proporcionan la alimentación, el grado de nutrición, salud, educación, vivienda, etc. Es decir, los bienes materiales y el acceso a los mismos.

Gráfica No. 3

45


Propuesta de algunos indicadores del sistema comunitario Algunos de indicadores del sistema comunitario se plantean a continuación como una guía inicial para su posterior ampliación.

Indicadores del subsistema patrimonio Índice de territorialidad por familias Definición: Mide la dimensión geográfica del territorio en relación a la cantidad de familias. Utilidad del indicador: Muestra la disponibilidad del área para la satisfacción de necesidades, del tamaño del área a cuidar y/o proteger, así como de la biodiversidad que en esa área se encuentra (flora y fauna), que constituye un factor de la seguridad humana y alimentaria de las comunidades. Descripción del indicador: la cantidad del área del territorio (medida en hectáreas) dividida por la cantidad de familias de la comunidad respectiva. Metodología de cálculo: Cantidad de hectáreas ———————————— Cantidad de familias Fuente de información: Mapas de la comunidad, trabajo de campo con uso de GPS, registros comunitarios y fuentes orales de la misma comunidad. El período: al inicio del proceso de construcción de indicadores. La periodicidad: Esta se hace una sola vez, y se actualiza en caso de cambios sustantivos, como surgimiento de nuevas comunidades. Comentarios: Este indicador es necesario en el inicio de la línea de base para determinar el tamaño del territorio respecto a las familias de cada comunidad. Disponibilidad de recursos en el territorio Definición: Mide la cantidad y variedad de recursos existentes en el territorio. Utilidad del indicador: Dimensiona la diversidad de recursos cuantificables, principalmente del área en bosque, minas y pesca para la satisfacción de necesidades, así como de la biodiversidad que en esa área se encuentra (flora y fauna). Descripción del indicador: la cantidad y diversidad de recursos naturales existentes respecto al área del territorio (medida en hectáreas). Metodología de cálculo: Tipos de recursos naturales Área del territorio Fuente de información: La principal fuente de información son los inventarios de recursos naturales que cada comunidad realiza.

46


El período: Al inicio se establece la situación de los recursos para posteriormente determinar su variación. La periodicidad: Es anual. Comentarios: Este indicador es una forma de la valoración de activos de cada comunidad. Otros indicadores a determinarse en función del patrimonio son: •

El índice de utilización de las tierras comunales para las labores agroforestales y pecuarias.

La disponibilidad de fuentes de agua y energía

Relación de la biomasa existente en el territorio de acuerdo a su superficie

Grado de procesamiento de los recursos

Indicadores del subsistema cultural En el subsistema cultural los principales indicadores están relacionados con el nivel organizativo, la participación y la estructura familiar. Índice organizativo El índice organizativo se construye a partir de la conformación de su estructura, entre los cuales se destacan:

-

Funcionamiento ordinario del Consejo de la Comunidad Existencia de los diversos cargos (anciano, wihta, síndico, etc.). Disponibilidad de local propio para la organización comunitaria Conocimiento y aplicación de la legislación comunitaria Grado de participación de la población en las asambleas comunitarias Relaciones establecidas por la comunidad a nivel del territorio y participación en sus actividades.

Índices demográficos: Composición familiar Comprende el tamaño de las familias, su composición por sexo, así como la edad de sus miembros y a la vez los vínculos establecidos en la comunidad. Conocimientos y saberes Este indicador trata de dimensionar el saber acumulado que ha permitido a los indígenas sobrevivir milenariamente en terrenos inhóspitos e insalubres, disponiendo moderadamente de los recursos y especies naturales que conocen bien como parte esencial de su patrimonio. 47


Estos conocimiento también se reflejan en el dominio de las diversas actividades agrícolas, silviculturales, forestales, mineras, botánica, etc., que representan la tradición y conocimientos acumulados. En esta misma línea de construcción de indicadores se debe recopilar las diferentes formas de trabajo en cada familia y por consiguiente la interrelación laboral entre las familias en cada comunidad. Grado de satisfacción de necesidades El indicador del grado de satisfacción de necesidades está relacionado con los Objetivos del Milenio, diferenciando con las particularidades que presenta cada comunidad. Por ejemplo, en la alimentación se observa la disponibilidad de alimentos, tanto producidos por la misma familia o la misma comunidad como de aquellos que son requeridos desde fuera de ella. Uno de los aspectos que requieren una mejor precisión es el grado de nutrición, que es la dimensión de calidad de la alimentación, dado que en la mayoría de los casos se conoce empíricamente que el valor nutritivo de la alimentación en muchas comunidades se ha reducido drásticamente. Por ejemplo, con la compra de la cuota correspondiente a cada marinero o buzo, ahora se ha reducido este consumo en las comunidades. En materia de educación, los indicadores tradicionales de analfabetismo, escolaridad y retención escolar deben incluir además la disponibilidad de centros de estudios, la distancia para acceder a ellos y el tipo de educación (bilingüe e intercultural) que se oferta. Respecto a la salud, también están los indicadores generales de esperanza de vida, mortalidad infantil y materna, así como la clasificación de las principales condiciones de salud/enfermedad de la población comunitaria. En esta clasificación hay que incluir la disponibilidad de curanderos y parteras en cada comunidad, así como la distancia a los centros de atención primaria más cercanos. En las viviendas también hay que incluir los indicadores de la calidad de la misma, dado que la mayoría dispone de al menos una vivienda, sin que se tenga información acerca de la construcción, área construida y tipo de materiales utilizados, lo que a su vez también nos determina el grado de hacinamiento.

Conclusiones El pueblo miskitu a través de su historia ha demostrado sobrevivir en diferentes períodos y regímenes sociales, de interrelacionarse sin perder su identidad, garantizando su sistema comunitario sobre la base de la propiedad colectiva y la distribución equitativa comunitaria. En esta historia ha demostrado además que ha ejercitado su soberanía sobre su territorio y sobre sus recursos naturales, bases fundamentales para una nueva relación comercial en el actual mundo globalizado. 48


El modelo miskitu requiere para su libre determinación la certificación de su territorio en donde prevalezca su sistema comunitario y sus diversas expresiones organizativas y culturales, dado que esta visión no es de apropiación individual sino de seguridad comunitaria. El ejercicio del modelo comunitario se constituye como una alternativa a la crisis del modelo neoliberal que fundamenta su crecimiento económico sobre la base de la destrucción de los ecosistemas mundiales y de la contaminación ambiental. Esta crisis es insostenible porque está llevando a la destrucción de la humanidad y el planeta, por lo que este modelo, más temprano que tarde, terminará siendo sustituido por el modelo propuesto por el mundo indígena de convivencia y armonía con la Naturaleza. El modelo miskitu es consustancial con la visión de otros pueblos indígenas respecto al desarrollo, basado en los ciclos naturales de evolución constituyéndose en la profundización de una nueva conciencia y espiritualidad que adolece el desarrollo neoliberal y capitalista, sustentada en el consumismo y la pérdida de valores contrarios a la solidaridad humana y de cooperación. Se dijo que no hay pobreza en las comunidades indígenas sino que hay un conjunto de factores que causan este empobrecimiento tanto de factores internos pero principalmente de la relación con las economías de mercado en condiciones desfavorables. En el impulso del comercio se requiere redefinir las reglas del juego para que los sujetos hegemónicos que son las comunidades, a través de una legislación que les brinde seguridad jurídica puedan entrar en igualdad de condiciones en el mercado, potenciando sus conocimientos y habilidades mediante empresas comunitarias, como el eje dinamizador de sus economías en esta etapa. El reconocimiento de que el marco jurídico existente es la principal limitante para el ejercicio de los derechos colectivos e históricos y por consiguiente ejercitar con bases legales el sistema comunitario, implica además que pueda constituirse en una alternativa a la crisis del Estado nacional en Nicaragua y al régimen de autonomía. Los indicadores del sistema comunitario deben definirse a partir del patrimonio de los pueblos indígenas y de su modelo cultural de vida. La construcción de este sistema de indicadores constituye un desafío teórico y práctico, por cuanto por primera vez en la historia se estaría dimensionando de forma diferente las riquezas colectivas y el bienestar familiar. A partir de estos indicadores es que se puede definir una línea de base objetiva, que refleje los intereses de las comunidades y del sistema comunitario, a partir del cual se pueda realizar un proceso de planificación y administración de recursos materiales y humanos.

49


Recomendaciones El concepto de modelo indígena debe ser profundizado y ampliado con la participación de diversos sectores las comunidades, en particular con las diferentes culturas que habitan en el territorio en función de tener una visión compartida del mismo. Se considera necesario hacer una labor de incidencia para promover la discusión y debate alrededor de los ejes planteados por el sistema comunitario, tanto a nivel internacional, nacional y local. La cooperación internacional, en particular, debe conocer de los planteamientos del pueblo indígena miskitu para que sean tomados en cuenta al momento de formular políticas de desarrollo o que apoyen aquellas políticas gubernamentales dirigidas hacia los pueblos indígenas. Uno de los elementos clave para el funcionamiento del comercio comunitario es la certificación de sus territorios, de tal forma que garantice la base jurídica y legal que les permita ser sujetos o interlocutores directos en este intercambio. Este proceso de legalización tiene que estar acompañado del proceso organizativo a nivel comunitario y territorial que potencialice el sistema de gobierno y administración comunitarios. También se hace necesario la construcción de mecanismos de coordinación con los diferentes pueblos y culturas, que constituye el eje de construcción de este proyecto de nación pluricultural y de administración conjunta del territorio y de sus recursos naturales. La construcción de una línea de base del pueblo miskitu requiere la construcción colectiva y profundización de los elementos planteados en el estudio, y que se puedan concretar los principales indicadores que dimensionen el estado / situación de las comunidades y sus perspectivas. En cumplimiento con los compromisos adquiridos con las personas participantes en los grupos focales, los resultados de este estudio deben ser devueltos a las comunidades, a la vez que tener insumos para su retroalimentación. Los aspectos planteados en este informe respecto al modelo indígena y su relación con el comercio y el financiamiento para el desarrollo deben ser compartidos y debatidos con organismos internacionales y de cooperación, así como con aquellas organizaciones y personas que plantean alternativas al actual modelo que genera pobreza y desigualdades.

50


Bibliografía Kupia krakraukra almuka nani (2001). Preceptos y Normas Supremas de la Nación Comunitaria Moskitia. Mimeo. Bilwi. En Internet: http://www.puebloindio.org/preceptos.pdf Bermúdez, Darío. (2005) Profecías mayas. Editorial Kier S. A. Buenos Aires, Argentina. Busso, Gustavo. (2001) Vulnerabilidad Social: Nociones e Implicaciones para Latinoamérica a inicios del siglo XXl. Centro Latinoamericano y caribeño de demografía (CELADE), División de Población; Santiago de Chile, junio 2001. Bradshaw, Sarah (2002). La Pobreza: Una experiencia que se vive de manera distinta según el género. Puntos de Encuentro. Septiembre. Consejo de Derechos Humanos (2006). Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Nueva York. INIM. (2003) Conceptualización de la pobreza y economía desde la perspectiva de género. s/e. Managua. Fères, Juan Carlos y Mancero, Xavier (2001). Enfoques para la medición de la pobreza. Breve revisión de la literatura. CEPAL, Santiago, Chile. Enero. Fondo Indígena (2007). Desarrollo con identidad. Marco conceptual y teórico de las teorías y políticas de desarrollo. Tegucigalpa. Molina Marcia, Carlos (1999). De cara al tercer milenio: la visión indígena y multiétnica. Mimeo. Bilwi. Rodríguez Calderon, Mirta (2006). Comunicación para la Equidad de género: el poder de la palabra. Revista Futuros. No. 14 Vol. IV. Secretaría Presidencial de la Mujer –SEPREM– (2005). Manual metodológico para la construcción y uso de estadísticas e indicadores de género. s/e. Guatemala. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD– (1977). Erradicar la Pobreza. Marco General para la elaboración de estrategias nacionales. Santiago, Chile. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD– (2005). Informe del Desarrollo Humano 2005 de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe. INPASA. Managua. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD– (2006). La cooperación internacional ante la encrucijada: ayuda al desarrollo, comercio y seguridad en un mundo desigual. Revista Futuros. No. 11. Vol. III.

51


Organización de Naciones Unidas (2002). Informe de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, realizada en Monterrey, México del 18 al 22 de marzo de 2002. Prieto, Alberto. (2003). La ley del más fuerte. Trampas e injusticias del comercio mundial. Ediciones Octaedro. Barcelona. Pérez-Baltodano, Andrés. (2004). Globalización, Estado y sociedad. Perspectivas mundiales, regionales y nicaragüenses. Fondo Editorial CIRA. Managua. Perona ,Nelida; Crucella Carlos; Rocchi Graciela; Robin Silva. Vulnerabilidad y Exclusión social. Una propuesta metodológica para el estudio de las condiciones de vida de los hogares. En Internet: http://www.ubiobio.cl/cps/ ponencia/doc/p15.4.htm Renzi, María Rosa (2000). El contexto socioeconómico y las características de la pobreza en Nicaragua. Managua. Sistema de Naciones Unidas – Nicaragua (2007). Valoración Común de País. Versión final (no editada). Mimeo. Versión del 18 de enero de 2007. Vigil, Nila (2007) Perú: sobre el concepto de desarrollo sostenible y pueblos indígenas. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima. Viteri Gualinga, Carlos (2006). Concepto de desarrollo según la cosmovisión indígena. Revista Actualidad Étnica. Bogotá.

ANEXOS DISEÑO DE LOS GRUPOS FOCALES

Línea de base para el desarrollo económico sostenible de los pueblos indígenas de la Costa Caribe nicaragüense en el marco de la globalización y el libre comercio. (El caso de la nación indígena miskita) La convocatoria se realiza a líderes de las comunidades con quienes se discutirán los aspectos señalados en esta guía, con el objetivo de generar discusión y puntualizar los aspectos señalados por los participantes. El moderador o moderadores se centrarán en explicar los objetivos de la sesión y lo que se espera de las personas participantes. De acuerdo a la cantidad de participantes se puede realizar una actividad plenaria o distribuir en varios grupos con las mismas preguntas y luego una sesión de socialización. Los objetivos del Grupo Focal son:

52


Conceptualizar la idea de desarrollo económico sostenible desde la perspectiva de los Pueblos Indígenas alrededor del comercio y financiamiento para el desarrollo, vinculándolos a las causas del empobrecimiento de sus comunidades.

Identificar los elementos fundamentales que potencian, amenazan y perfilan el desarrollo económico sostenible de los pueblos indígenas miskitos.

Proporcionar elementos básicos de indicadores de desarrollo económico sostenible desde la perspectiva indígena.

Las preguntas clave son las siguientes: Aspectos conceptuales del desarrollo y pobreza ¿Cuál es la idea que tiene la nación miskita del DESARROLLO y POBREZA? ¿Existe en la cosmovisión indígena un concepto que explique el desarrollo en el sentido occidental? En caso negativo, de qué manera se explican el desarrollo (tal como se entiende en los conceptos de los organismos internacionales). ¿Existe en la concepción indígena el concepto de pobreza? ¿Qué diferencias hay respecto a los conceptos de pobreza y empobrecimiento? ¿De qué manera consideran que el concepto de desarrollo y pobreza introducido por los organismos internacionales y las ONG han modificado los criterios de la población indígena? ¿Qué papel ha jugado la iglesia en este aspecto? Aspectos del comercio y financiamiento para el desarrollo ¿Qué idea tienen respecto a las palabras COMERCIO, MERCADO y RELACIONES COMERCIALES en la tradición miskita? ¿Cuál ha sido históricamente las RELACIONES ECONÓMICAS Y COMERCIALES de la nación miskita con las poblaciones y representantes de potencias extranjeras? ¿Cómo se han expresado estas relaciones en casos concretos de las comunidades que representan? ¿Cómo se expresan en la actualidad? ¿Existe comercio intercomunitario? ¿Con el Pacífico? ¿Con el exterior? ¿Qué bienes tiene la nación moskitia para comerciar y con qué bienes estaría dispuesto a intercambiar? ¿Cómo suponen que debe ser el COMERCIO con los principales países productores de tecnología? ¿Se debe aceptar el financiamiento internacional para el desarrollo de los pueblos indígenas? En caso positivo, ¿Qué rubros o aspectos debe FINANCIAR la cooperación internacional para favorecer el mejoramiento del bienestar de las comunidades indígenas, en particular de su comunidad, y en general de la nación moskitia? Y ¿Cómo debe darse este financiamiento? Factores que propician o restringen el desarrollo de los pueblos indígenas

53


¿Qué factores son ventajosos para el desarrollo de los pueblos indígenas? [Separar entre factores internos y factores externos] ¿Qué factores son limitantes para el desarrollo de los pueblos indígenas? [Separar entre factores internos y factores externos] Conocimiento de Indicadores ¿Cómo se sabe que una comunidad o familia de una comunidad se encuentra en mejores condiciones económicas, sociales y personales respecto al resto de miembros de su comunidad u otra comunidad? {Por favor, aquí indicar los aspectos de manera puntual que les diferencias, incluso señalar aquellos que les son comunes}. ¿De dónde se obtiene la información de la situación de estas familias y sus comunidades? ¿Existe información a nivel de las alcaldías o gobiernos regionales que faciliten la economía de las comunidades indígenas? ¿Cómo se puede medir –con los criterios que se han discutido de forma ancestral y los actuales– el bienestar (o desarrollo) de la nación, de la comunidad o de la familia? ¿Qué criterios se consideran que son beneficiosos par la comunidad? ¿Cuáles de ellos son perjudiciales? Poner ejemplos concretos. Mencionar de donde o de qué fuente se obtienen estos datos. Resumen Al finalizar la sesión, se realiza una puntualización de los principales aspectos abordados y se anotan en donde hay coincidencias y diferencias. El moderador realiza un resumen narrativo de la reunión, que responde a los tres objetivos principales. Además agregar: • Lista de participantes al grupo focal por comunidad • Lista de personas entrevistadas en la comunidad • Propuesta de proyectos (o ideas) de inversión comunitaria

54


INDICE Introducción........................................................................................................ 2 Objetivos......................................................................................................... 4 Objetivo General ......................................................................................... 4 Objetivos Específicos.................................................................................. 4 Metodología.................................................................................................... 5 Tipo de estudio ........................................................................................... 5 Estrategia de investigación ......................................................................... 5 Determinación del universo y la muestra .................................................... 6 Técnicas de investigación ........................................................................... 7 Alcances y limitaciones................................................................................... 7 Marco conceptual del desarrollo y la pobreza .................................................... 9 Marco conceptual de la pobreza................................................................... 12 El concepto de desarrollo ............................................................................... 9 La nueva cara del desarrollo: el desarrollo humano sostenible ................ 11 Marco de la Estrategia de Comercio y Financiamiento para el Desarrollo ... 14 Percepción del desarrollo desde el movimiento indígena internacional ........... 16 El planteamiento del movimiento indígena internacional .............................. 16 La visión de desarrollo: el caso de los indígenas de la Amazonía................ 18 El concepto de desarrollo desde la percepción de la nación miskita ............... 19 Desarrollo versus Pawanka / Impakanka...................................................... 19 Influencia de las otras culturas ..................................................................... 21 Interpretación de la pobreza/riqueza y comercio .......................................... 22 Análisis de las diversas perspectivas del desarrollo ........................................ 26 Las contradicciones del concepto de desarrollo occidental .......................... 26 El modelo indígena: una propuesta para el mundo ...................................... 28 Evolución histórica de las relaciones económicas de la Moskitia..................... 29 Etapa precolombina...................................................................................... 29 Las relaciones económicas y comerciales anglo-miskitas (1632-1905) ....... 30 Las relaciones con empresas extranjeras (1905-1979) ................................ 32 El conflicto militar por la propiedad territorial (1979-1990)............................ 32 El neoliberalismo y la reprivatización (1990-2006) ....................................... 34 El Modelo Indígena de Pawanka/Impakanka ................................................... 35 Los preceptos y las normas supremas como base del modelo indígena ..... 37 La política de cooperación internacional para los pueblos indígenas ........... 40 Factores que potencian / limitan el desarrollo del pueblo indígena miskitu...... 41 Factores potenciales..................................................................................... 41 Factores que limitan/impiden el desarrollo y el comercio ............................. 42 Aproximación para la construcción de indicadores del sistema comunitario.... 43 Los criterios para la construcción de un sistema de indicadores.................. 43 Sistema de indicadores para el fortalecimiento del sistema comunitario...... 44 Propuesta de algunos indicadores del sistema comunitario ......................... 46 CONCLUSIONES ............................................................................................ 48 RECOMENDACIONES .................................................................................... 50 Bibliografía ....................................................................................................... 51 ANEXOS .......................................................................................................... 52

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.