Tierra Buena - PFC lic. Diseño Interiores

Page 50

Img N°21

"Los murales se ejecutan con estucos de tierra, hechos a partir de una gama de arcillas de colores recolectadas en distintos suelos de la Región del Maule, mezcladas con arena, fibras y agua. La ruta propuesta recorre pueblos de tradición alfarera, plasmando las representaciones de su identidad con los colores propios de su paisaje cultural. Los diseños provienen del propio imaginario de los jóvenes, niños y niñas de escuelas rurales de la Región del Maule".

Img N°22

MURAL LICANTÉN. Image © Consuelo Miranda

50

MURAL LICANTÉN. Image © Consuelo Miranda

11. "Murales de Tierra en el Maule": la visualización del Patrimonio a través de oficios tradicionales - Plataforma arquitectura- https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/771180/murales-de-tierra-en-el-maule

“Tierra Mural es un colectivo conformado por Roberto Calquín (Artista), Consuelo Miranda (Arquitecta) y Marco Ripetti (Periodista), que nace por el interés artístico, la voluntad de servicio y la inquietud por aprender -y luego difundiroficios que tienden a perder sus vías de transmisión. Su enfoque es difundir la construcción en tierra como un oficio artístico y comunitario, presentando terminaciones gráficas que lo relacionan con el quehacer muralista latinoamericano.”11

Img N°20

2.9.1. MURALES EN TIERRA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

3.9.4. Resultados y concluciones Pag

0
page 100

5. BIBLIOGRAFIA Y FUENTES Pag

11min
pages 103-105

des- Pag

0
page 98

Patología Pag

1min
page 96

Pag

1min
page 93

des- Pag

0
page 84

Pag

0
page 87

des- Pag

0
page 90

3.3.4. Hacer mezclas. Pag

0
page 77

3.3.7. Conclusiones Pag

2min
pages 80-81

dos Pag

1min
page 75

3.2.5. Conclusiones Pag

1min
pages 73-74

3.2.3. Laboratorio casero. Pag. Pag

1min
page 69

proyecto. Pag

0
page 63

Gráfico N° 16: Ensayo de sedimentación. Pag

1min
page 70

3.2. DIALOGAR CON LA TIERRA. Pag

1min
page 67

2.9.8. Pisos en tierra cruda Pag

2min
pages 57-60

3.1. DESCUBRIR EL LUGAR. Pag

0
page 62

2.9.7. Terminación Pag

0
page 56

2.9.3. Relieves Pag

0
page 52

INTERIOR Pag

1min
pages 47-49

2.6. SELECCIÓN Pag

2min
page 42

2.9.1. Murales en tierra Pag

0
page 50

2.7. ESTABILIZACIÓN Pag

4min
pages 43-44

construcción. Pag Gráfico N° 10: Diagrama representativo de la relación entre el límite de retracción (LR) y las variaciones del volumen, de la tierra y del agua evaporada, durante el

1min
page 36

2.4.2. Ventajas Pag

1min
page 35

2.4.3. Condicionamientos y limitantes. Pag

1min
page 37

1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Pag

1min
page 13

2.3. LECTO NATURALEZA Pag

2min
page 31

Objetivos Pag

0
page 8

Introducción Pag

1min
page 6

2.2. BIO CONSTRUCCIÓN Pag

2min
pages 29-30

1.2.2. Vivienda en Santa Sofía Pag

2min
pages 18-19

1.3.1. Vivienda Puerto Lopez Pag

1min
page 21

Metodología Pag

1min
pages 11-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.