Flora Rodriguez de Lofredo

Page 1


SUMARIO •Nota editorial

3

•Quién fue Flora R. Lofredo

4

•Periplo de nuestra pionera destacada

6

•Poemario las formas del silencio

8

•Sección de opinión

9

•Salir al encuentro

10

•Fuentes de información

11

2


Mujeres de nuestra historia.


Flora Rodríguez Lofredo: parte de nuestra cultura.

Flora Rodríguez Lofredo es una poeta

escritora

residente

de

Esta mujer ha sido declarada

la

Patrimonio Viviente de la Provincia

localidad de Río Gallegos, Santa

de Santa Cruz y sus obras, escritas

Cruz.

entre

1975

y

2016,

bienes

integrantes del Patrimonio Cultural.

4 Las

obras

santacruceña aporte

de

esta

generan

cultural

tanto

señora

un a

gran niños,


jóvenes o adultos ya que poseen

intelectuales.

información específica y saberes

Además, la escritora realiza trabajos de

como provincia. Más tarde trabajó

recopilación, investigación y análisis

en

rescatando

y

divulgando

para

dar

la

Opinión

Austral.

Ha escrito, junto a Teresita

importancia a tantas realidades que

Manna

forman parte de nuestra cultura. Ayuda

“Campanarios de mi tierra”, en el

reiteradas

el

cual más de 12 personas ayudaron a

patrimonio cultural como una forma de

recopilar información sobre cada

defender lo nuestro.

campanario existente en capillas o

veces

a

afianzar

Ella es considerada, por otra parte,

pionera

de

la

provincia

de

Cárcamo,

el

libro

iglesias de la provincia de Santa Cruz.

mencionada anteriormente; empezó,

En la ciudad de Río Gallegos hay

a los 24 años, en el año 1958 a

una biblioteca en honor a ella

trabajar en la Cámara de Diputados

llamada “Biblioteca Popular Flora

cuando el territorio santacruceño

Rodríguez Lofredo” y se encuentra

empezaba a ser más reconocido

en

la

calle

Miranda

1215.

5


PERIPLO DE FLORA RODRÍGUEZ LOFREDO: ♦ Mundo Ordinario: Era una

no sabe que el pájaro vuela

joven

otra

hasta que aprende a volar” y

trabajo.

que sus poemas realmente lo

como

concentrada

cualquier en

su

habían

emocionado.

♦ Llamada a la Aventura: A Flora siempre le gustó escribir, desde

♦ Travesía del Umbral: Después

cartas a sus amigas, trabajos

de la carta de respuesta de Don

escolares hasta poemas, pero

Juan, Flora sintió que ese era el

cuando sus padres murieron

comienzo

sintió una gran necesidad de

aventura, una aventura literaria.

de

una

nueva

escribir lo que sentía, escribir de una manera más seria y

♦ Los aliados, los enemigos y las

personal.

pruebas:

Flora

tuvo

algunos

tropiezos en su camino para llegar ♦ Encuentro con el Mentor: Una

a donde está parada el día de hoy,

vez le mandó una carta a un

y

amigo cercano, Don Juan, quien

literario y gente cercana a ella

se encontraba en Buenos Aires,

ayudó a levantarse después de

mostrándole un cuaderno lleno

esos

de

escritos

propios.

Él

mucha

gente

del

mundo

tropiezos.

le

respondió con otra carta: “Uno

6


♦Recompensa: por todo su trabajo y

Provincia de Santa Cruz. Además, todas

aporte cultural a la sociedad, Flora

sus obras fueron declaradas

Rodríguez Lofredo fue distinguida

Patrimonios Culturales de la Provincia

como Patrimonio Viviente de la

de Santa Cruz .

La escritora en el recinto el dia que la declararon Patrimonio Viviente de la Provincia de Sta. Cruz.

7


LAS FORMAS DEL SILENCIO: Las formas del silencio es un poemario

Patagonia pero principalmente a los

de Flora RodrĂ­guez Lofredo publicado

paisajes de la provincia de Santa Cruz,

en 1993. Este libro contiene poemas

como el Glaciar Perito Moreno.

dedicados a su familia, amigos, la

Tapa y contratapa de Las formas del silencio.

8


SECCIÓN DE OPINIÓN:desde Ética para Amador de Fernando Savater. Hemos leído a Fernado Savater para dos materias y personalmente creo intenta

hacernos

fundamental

de

ver una

el

fácil de entender para jóvenes, desde su propio punto de vista.

principio

Pienso que es sano ser tolerante y ser

convivencia

generoso con los demás. Respetar a la

pacífica con los demás, y con uno

gente y

mismo.

realizado

Es muy importante

tener empatía

saber que aunque actos

hayan

horribles

tienen

dignidad como persona, que tienen

con los demás, y como dice, quererlos

capacidad

también ayuda un poco para poder

cambiar, que pueden ser perdonados.

comprenderlos y ponerse en su lugar. Este capítulo en especial me gustó

de

aprender

y

poder

Además, creo que es un principio básico en la vida, para tener una

mucho. La tolerancia y la empatía son

satisfacción

conceptos muy lindos los cuales Savater

enriqueces

pudo explicar muy detalladamente, y

intentar

propia, como

ser

en

la

persona,

felices,

o

que

te

y

para

como

dice

Savater, "darnos la buena vida" .

9


Salir al encuentro. Trabajo para la materia Geografía con la profe Flor. Bina. Salir al encuentro signica, para mí,

nos ayuda a ver más allá de solamente

poder conocer un poco sobre las

nuestro país, a abir nuestra mente para

culturas,

y

entender las costumbres de vida de

costumbres de personas de diferentes

distintas personas que visitan nuestra

partes del mundo que son totalmente

localidad.

vestimentas,

idiomas

diferentes entre sí mismas. Este trabajo

TURISTA ESTADOUNIDENSE Y TURISTAS SUIZOS.

TURISTAS INDIOS.


10

Fuentes consultadas para el trabajo de investigación de

la nota central

•Tiempo Sur (24/11/2016). “Distinguieron a la escritora y poetisa Flora Rodriguez Lofredo”. Consultado el 24/08/2018. Disponible en: www.tiemposur.com.ar

•La Opinión Austral. (29/03/2018). “Desde la soledad, los pioneros, el horizonte, la nieve, el frio y el viento…”. Consultado el 24/08/2018. Disponible en: laopinionaustral.com.ar

•Entreviste de radio de LU14. (05/12/2016). Disponible en: radiocut.fm


Este ejemplar fue realizado por estudiantes de 3er año de la escuela secundaria “P. Manuel González” Ciudad de El Calafate Santa Cruz.

tapa tap


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.