INFORME SEMANAL Director: Sergio Clavijo
ISSN 1794-2616
Con la colaboración de Nelson Vera y Carlos CameloNelson Vera y Juan David Idrobo
Abril 15 de 2019
No. 1456
EL PLAN B-FISCAL DE LA ADMINISTRACIÓN DUQUE: ¿LAS PRIVATIZACIONES? El mercado y las calificadoras de riesgo han venido reaccionando negativamente frente al relajamiento de la Regla Fiscal que autorizó su Comité Consultivo en la sesión de abril de 2019. A este respecto, Anif señaló que preocupa ese relajamiento en las metas del déficit fiscal de Colombia, al añadir un +0.4% del PIB durante el período 2019-2022, y llegando a un total del +2% del PIB de mayor déficit fiscal acumulado respecto del ejercicio presentado en marzo de 2017 (ver Comentario Económico del Día 2 de abril de 2019). Más aún, Colombia ha venido incrementando sistemáticamente su nivel de endeudamiento público, acumulando un +12% del PIB durante la última década, y actualmente registrando niveles de deuda bruta del 50% del PIB a nivel del Gobierno Central y de casi el 60% del PIB a nivel consolidado. Por
eso, las calificadoras de riesgo ya han expresado su preocupación por estos elevados niveles de deuda, desbordando en casi 10 puntos porcentuales (pp) del PIB los referidos a países que se ubican dos escalones por encima del Grado de Inversión. La aplicación de la llamada cláusula de escape por cuenta de la crisis migratoria venezolana viene a “distraer” el debate público sobre la verdadera causa del deterioro fiscal: i) la inflexibilidad a la baja del gasto público operativo (llevándose entonces la inversión pública a solo un 1.2% del PIB, la referida a Formación Bruta de Capital Fijo), ver gráfico 1; y ii) el fracaso de la Ley 1943 de 2018 en su intento de extender la tasa del IVA del 19% a un significativo grupo de bienes-servicios (que continúan a tasas del 0% o del 5%), perdiéndose potencial recaudo por un 0.7% del PIB.
Gráfico 1. Inversión pública - Gobierno Nacional Central (% del PIB) Proyección
3
3.0
Proyección
3.1
2.9
2.7 2.4
2.0
2
2.0
2.5
2.4
Total
1.5
1.3
1.1
1.0
Adicional enajenación Ecopetrol
1.4
1.4
1.4
1.4
Marco Fiscal de Mediano Plazo
2019
2020
2021
2022
1.5 1
0
2014
2015
2016
2017
2018
Fuente: Fasecolda.
Asociación Nacional de Instituciones Financieras. Calle 70 A No.7-86. Teléfonos: 310 1500 - 310 2041. Fax: 235 5947 - 312 4550. Bogotá, D.C. Correo electrónico: anif@anif.com.co Página internet: http://www.anif.co