Bookfinal2

Page 1

1th ready to wear Nathalia Gamba

2015 inspired by DORIS PAG 1 SALCEDO


EDITORIAL MOODBOARD DEL TEMA VIDA DORIS SALCEDO un viaje en el tiempo INFLUENCIAS DE LA ARTISTA

indice 5 7

8-9

Arte contermporáneo Arte Moderno Arte Político EL MUNDO DE LA ARTISTA OBRAS DESTACADAS

18-19

PROCESO CREATIVO

20-21

Layer Cracks PROPÓSITO DE LA COLECCIÓN Selección del tema Tipo de Colección Finalidad de la Colección MOODBOARD INSUMOS ADN DE LA COLECCIÓN Colores Bases Texturas Siluetas

22-25 26-27

28 29

PLANO DE DIBUJO A PLANO

30-31 32-37

FICHAS TÉCNICAS

38-39

PLANO DE FIGURÍN

PERFIL TRANSFORMACIÓN Y PROCESO TEXTIL RESULTADOS DE PROCESO TEXTIL COLECCIÓN COMO PRODUCTO Producto tangible Producto Intangible Propuesta única de valor CONSTRUCCIÓN DE MARCA DEFINICIÓN ESTRATÉGICA Identidad Corporativa Segmentación Estructural Gestión de Producto POSICIONAMIENTO PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN Espacio Comercial Técnica de Ventas Plan de Comunicación DECLINACIÓN DE LA COLECCIÓN EDITORIAL FOTOGRÁFICA

PAG 2

14-17

Shibboleth

EL CONCEPTO

1Foto Portada por Paola Palacios 2 Foto Contraportada por Paola Palacios

10-13

INFORMACIÓN DE REFERENCIA CONTRAPORTADA

40-51 52-53 54 56-57 58-59 60-61 62-63 64-65 66-75 76-103 102 104 PAG 3


LAYer

C R A C K S

Es una colección ready to wear, aunque si bien tiene un aire de masculinidad, es una colección completamente femenina y que destaca la figura de la mujer latina. Esta hecha para eventos formales referentes a la escena artística tales como estreno de trabajos cinematográficos, conciertos, inaguración de galerías o colecciones de arte. El nombre y la inspiración de la colección hace alusión a Shibboleth, obra presentada en la sala de turbinas, de la Tate Modern en Londres, por la reconocida e importante escultora colombiana Doris Salcedo.

PAG 4

3 grietas: en sallythurrellblog.blogspot.com

Por lo anterior la mujer usa Layer Cracks, evidentemente es una apasionada por los temas artísticos, muy activa, con un espíritu joven y curioso.

Nathalia Gamba

PAG 5


WWW

ARTE POLITICO

4

5

7

8

6

9

PAG 6

4Shibboleth, Doris Salcedo 2007: Encontrado en virginmedia.com 5Shibboleth, Doris Salcedo 2007: Encontrado en virginmedia.com 6Textura: Encontrado en flickr.com 7FotografĂ­a campesinos guerrilleros: banrepcultural.org 8Textura: Encontrado en flickr.com 9Malla: Foro.scketchall.net

PAG 77


DORIS

S A L C E D O

vida

1958 Nace en Bogotá.

1976 1980 Estudios en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Artista colombiana , nace en la década de los 50, exactamente en 1958 coincidencialmente tiempo en que en Colombia surgen las fuerzas armadas revolucionarias .

10

1983 1985 Posgrado Artes Plásticas en New York.

1987-1988

1998 2007

Dirige la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Bellas Artes de Cali. En este mismo tiempo gana su primer premio XXXI Salon Nacional. Luego de haber tomado este importante puesto obtiene una beca que le entrega la Fundación Guggenheim.

Beca Francisco de Paula Santander.

2010 2014 Doris Salcedo gana el premio Velásquez de las Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España.

Premio de Arte de

Estudia Bellas Artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano desde 1976 a 1980 y ya con un conocimiento interiorizado le da forma a lo que será su sello: darle a objetos una connotación emocional y ser la voz de quienes no pueden hablar. Para esto en la mayoría de sus obras emplea mobiliarios dándole un aspecto trágico e impactante. 10

tiempo gana su primer premio XXXI Salon Nacional. Luego de haber tomado este importante puesto obtiene la beca que le entrega la Fundación Guggenheim y Penny Mc.Call. Para 1998 vuelve a obtener otro premio: Beca Francisco de Paula Santander y el 5 de mayo de 2010 Doris Salcedo gana el premio Velásquez de las Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España. Siendo la primera vez que se le otorga este premio a una mujer.

Hiroshima.

De 1983 a 1985 cursa estudios de postgrado en la Universidad de Nueva York. Después regresa a Colombia y entre 1987 y 1988 dirige la Escue la de Artes Plásticas del Instituto de Bellas Artes en Cali. En este mismo

Según el jurado, es un reconocimiento a la madurez de la trayectoria de Doris Salcedo y por supuesto la calidad de su obra.

11 Ilustración Doris Salcedo http://www.larapintos.com/wp-content/ uploads/2013/12/dorisSalcedo1.jpg

PAG 8

PAG9


12

influencias

AR TE CONTEM PORá NEO

El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. El concepto de la contemporaneidad aplicado al arte puede ubicarse cronológicamente con distintos criterios: El arte del siglo XX (caracterizado por las vanguardias artísticas);es el arte del mundo actual, que en el momento que se definió como término historiográfico se entendía era el posterior a la Segunda Guerra Mundial -1945- (la mayor parte de los museos de arte suelen denominar “arte contemporáneo a las colecciones de ese período): El arte surgido en la historia inmediata del más cercano presente, tomando como hito histórico, por ejemplo, la caída del muro de Berlín (1989) o el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York (2001). Específicamente cuando a Salcedo se le pregunta ¿En que se identifica su obra con corrienres contemporáneas? ella cita; “ radica en una actitud , a partir de la cual se genera un lenguaje. La elaboración de este lenguaje implica ensamblar la experiencia propia con la experiencia de otros. Ella cita que no ocupa el centro de su trabajo , pues en su papel como artista no le esta ocurriendo nada significativo, los eventos significativos que definen el marco social y cultural le están sucediendo a otras personas y su trabajo se dirije a ellas.”13

12 Fotografia Museo Arte contemporáneo Londres http://www.historiayarte.net/a-arte-moderno.html 13 www.museoreinasofia.es/.../francisco-bores-dibujos

PAG 10

14

arte moderno Este tipo de Arte abarca el periodo que va desde la segunda guerra mundial hasta mediados de los años setenta del siglo XX es el más prolífico es decir tuvo una amplia producción de toda la historia del arte. Durante esos años, multitud de tendencias y movimientos más o menos estructurados se fueron sucediendo vertiginosamente. La mayoría de esas manifestaciones artísticas tienen un carácter internacional, aunque en algunos se dan diferencias significativas de forma local. La postura innovadora de los artistas de este periodo produjo una apertura de las delimitaciones o fronteras del ámbito artístico que condujo a la desaparición de los rasgos inherentes a lo propiamente artístico. El arte moderno puso de manifiesto que la deformación de los objetos que se representaban no era involuntaria, sino deliberada, artística, buscada con el fin de satisfacer cierta concepción poética de las cosas. 15

Al respecto se le pregunta a Salcedo en la entrevista realizada para uno de los artículos del Libro Ante America. Banco de la Republica. ¿ Cómo entiende la relación obra con la creación actual? Para lo cual cita a Roland Barthes quién dice que en ciertas obras de diferentes corrientes y épocas, el artista esta en la obra como invitado: no es el “padre” de la obra. En las Artes Plásticas, según su pensamiento en mayor o menor cantidad todo el arte a partir de Cezanne es un arte descentrado, es decir realizado fuera del yo. La escultura moderna ha llevado esta actitud hasta sus últimos consecuencias con movimientos como el minimalismo y el arte de la tierra. Lo que conecta su trabajo con la relación actual es lo metafórico, pues una de las funciones del arte es crear

metáforas de vida. La forma y el material se definen a partir de este imperativo.

14Obra Jardin Dubuffet: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcStRn7glOawwKm 15 http://www.historiayarte.net/a-arte-moderno.html

PAG 11


16

17

ARTE POLITICO “Existen dos modos ejemplares de configuración histórica de las relaciones entre aRte y política: el aRte del compromiso socio-político y el aRte de vanguardia.” Nelly Richard

18

El “arte del compromiso”, que responde al mundo ideológico de los 60 en América Latina, le solicita al artista poner su creatividad al servicio del pueblo y la revolución. El artista no sólo debe luchar contra las formas de alienación burguesas del arte y la mercantilización de la obra. Debe, además, ayudar al proceso de transformación social “representando” (hablando por y en lugar de) los intereses de clase del sujeto privilegiado de la revolución: el pueblo.

Las relaciones entre arte y política hacen que ambas posibilidades de manifestaciones políticas en las prácticas artísticas hagan parte de una tradición inherente a la creación en Colombia.

“Solo algunas obras de arte apelan a participar de lo político y hacen de lo político parte de lo que llevan a cabo. En el caso de Salcedo, este es el tipo de arte que ella llama político , trabaja no solo en , sino con y para “lo político”. Al aproximarse a hablar sobre la existencia de Este último concepto se considera como la dimensión un arte político en Colombia, debe hacerse una de antagonismo que es constituyente de las sociedareflexión lógica en torno a esa denominación y des humanas, diferente al termino política que viene siendo el conjunto de prácticas e institusu pertinencia. ciones a través de las cuales se crea un determiEs evidente que bajo esta catalogación busca asociar- nado orden.” 19 se las manifestaciones de denuncia que los artistas En este punto es evidente que el trabajo de la realizan en un contexto político reaccionario, pero artísta se identifica con este tipo de arte , pues ¿ si existiera un arte reaccionario no estaría acaso gestando a su vez un arte político? Es decir lleva en si misma cuestiones de política que arte político podría señalarse tanto a un colombiana, de victimas del mismo sistema político y que por su puesto le habla al sistema arte que protesta frente a sus instituciones a manera de denuncia y crítica . como a un arte promovido, patrocinado o partidario del Estado.

16Foto sobreviviente: brandonmasacrebane.blogspot.com 17Foto guerrilla: radiomacondo.fm.com 18Foto Toma Palacio de Justicia : Eltiempo.com

PAG 12

19 http://www.liberatorio.org/index.php?option=com_content&view=article&id=60:arte-politico-reflexiones-en-torno-a-una-catalogacion-ambigua&catid=10:actualidad-politica&Itemid=47

PAG 13


El mundo de la aRtista

DESDE EL INTERIOR

Por ejemplo la tierna hierba de su grande instalación Plegaria muda parece la expresión más fuerte de ella; dicha hierba cubre las fosas comunes de campesinos que fueron asesinados, haciendo invisibles las víctimas de la violencia, pero representando también vida nueva. Salcedo trabaja para que no se olvide la realidad y para que tampoco se abandone la esperanza . Esta mujer es sin duda alguna una de las más importantes artistas de arte contemporáneo en la actualidad. A lo largo de este recorrido conceptual se Doris Salcedo lo hace con una enorme sen- citaran ejemplos que hacen más clara la insibilidad que llama a las emociones, en una tención de la artista. época en que estas amenazan con agotarse. Específicamente, el arte de la bogotana está enlazado con el duelo, Salcedo maneja los materiales como una forma de “duelo incurable”, respecto a ese dolor que viven las víctimas de la violencia. Lo que ella pretende es hacer en algo visible la experiencia de una vida tras historias de dolor fatal, pues como se conoce, la realidad política que se vive en Colombia por muchos años ,es una realidad encadenada a la violencia, el desplazamiento forzado y el terror.

El deterioro es justamente el riesgo que toma esta artista en su deseo cada vez más fuerte de transmitirnos la vulnerabilidad de la vida humana.

Las siguientes son respuestas de la artista que aclaran la intención de su obra.Fuerón formuladas para la realización del libro Ante Colombia.

19 19 Obra Neither, 2004. http://whitecube.com/artists/doris_salcedo/

PAG 14

PAG 15


para qué se es artista? ¿ Qué significa? Ser artista significa tener una vida dedicada a lo inútil; es decir, a lo específicamente humano. El artista no produce nada útil en los términos de la lógica que rige nuestra época, sin embargo, el oficio del artista es absolutamente esencial para que una sociedad se desarrolló históricamente Ser artista significa ocupar un lugar simultáneamente difícil y privilegiado. Se tiene la posibilidades desarrollar actividades que están extremadamente limitadas en esta sociedad, como jugar, pensar, tener experiencias de primer orden, contemplar, reflexionar, etc… . En la medida en que estas actividades se convierten en el eje de la vida del artista, surge el imperativo de comunicar. Se es artista para comunicar.

Qué sería lo opuesto a su búsqueda? Lo opuesto es el narcisismo: el artista representándose a si mismo, reflejándose en todo lo que hace, trabajando para si mismo. Esta actitud esta arraigada en la tradición renacentista y se encuentra en muchas obras aparentemente contemporáneas.

Cree que el arte debe expresar o ejercer una

función crítica o trabaja fuera de ese esquema? Si, el arte emite un juicio de valor, por lo tanto ejerce una función crítica. Pero es importante comprender que lo que el artista hace es conquistar y manisfestar una realidad. Es decir que el artista comprende la realidad durante la elaboración del signo artístico, no posee la verdad a priori y por la tanto no es guia de una sociedad. Su talento e intuición lo llevan a centrar su mirada en aspectos de la realidad que pueden sugerir un camino alternativo. Un arte capaz de surgir caminos alternativos es la que un momento de crisis requiere.

PAG 16

20 Obra Tenebrate http://41.media.tumblr.com/9a5805e639cb48ee0af60048bd48233f

PAG 17


O B R AS 2002

21

Ephemeral piece, es una instalación que reclama la atenta mirada sobre el olvido, el miedo y la amnesia colectiva que se impone sobre la conciencia del pueblo Colombiano, ante los hechos de violación de los derechos humanos y la censura ejercida sistemáticamente por los poderes institucionales sobre la opinión pública.

Acción de duelo, es una intervención urbana en el espacio público de carácter efímero presentada en la Plaza de Bolívar en Bogotá el día martes 3 de Julio de 2007, utilizando para ello 25.000 velas que trazan una ordenada retícula iluminando la noche como una ofrenda y un acto simbólico de rememoración espiritual de los 11 diputados que murieron en cautiverio el 18 de junio de ese mismo año, luego de que el campamento guerrillero de las FARC en donde permanecían secuestrados fuera atacado por un grupo irregular no identificado hasta el momento.

El conjunto de 280 sillas instaladas de forma dispersa, volcadas y suspendidas sobre un costado lateral del Palacio de Justicia, ubicado en la Plaza de Bolívar en la ciudad de Bogotá, de tendencia modernista y símbolo del Poder Judicial de Colombia; proponen una acción efímera que denuncia y recuerda a través de este objeto, el asalto perpetrado por un comando insurgente guerrillero del denominado Movimiento 19 de abril (M-19), el miércoles 6 de noviembre de 1985, repelido violentamente por el ejercito Colombiano.

2007

2012

23

2012 A flor de piel, hizo parte de la serie de instalaciones presentada por Doris salcedo en el White Cube gallery, Mason’s Yard, en Junio de 2012 en Londres.

22

La escultura se compuso de numerosos pétalos de rosa acumulados y cubiertos por un enorme manto tejido mantenido durante la exhibición en un estado de conservación permanente, en la que el tono del tejido y de la flor que yace atrapada conforman un rosal simbólico, una alegoría del corazón como centro místico y símbolo del amor representando el principio de fraternidad y unión universal, en la cual se propone una singular experimentación al llevar al límite la escultura abordando conceptos como la fragilidad y lo insubstancial, presentados como una ofrenda tardía a las víctimas de la tortura, descrito por Salcedo como "una pieza muy delicada y casi insustancial... una mortaja o piel efímera”.

24

El titulo de la instalación Tenebrae, voz latina que significa tinieblas, oscuridad o sombras, exhibida en el White Cube de Londres el 7 de Noviembre de 2012, conmemoró el décimo séptimo aniversario de la toma del Palacio de Justicia por la extinta guerrilla del M19 y la posterior toma violenta del ejercito Colombiano, acaecida los días 6 y 7 de Noviembre de 1985. Ella dispone en el espacio de dos salas contiguas una serie de elementos lineales construidos en plomo y acero que proyectan y prolongan las patas de las sillas retomadas de un modelo del mueble calcinado y destruido durante este holocausto nacional; construyendo así una obra que emula las características principales del procedimiento conceptual del minimalismo, como, abstracción, producción y estandarización serial, concentración, deconstrucción y desmaterialización.

21 Obra Ephimeral piece :http://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8 22 Obra Acción de duelo fhttp://1.bp.blogspot.com/_7wFAVoabEBo/TNiTYFvU-QI/

PAG 18

23 Obra A flor de piel : http://masdearte.com/dos/media/n_salcedo_whitecube1.jpg 24 Obra Tenebrate http://41.media.tumblr.com/9a5805e639cb48ee0af60048bd48233f

PAG 19


SHIBBOLETH Un canto contra el racismo. Su nombre hace alusión a un pasaje del Antiguo Testamento que cuenta cómo los miembros de una tribu, a manera de distinción mataban a las personas de la otra tribu que pronunciaban esta palabra en forma diferente. Shibboleth cuestiona, al mismo tiempo, las concepciones acera de lo que es com tal el arte: “La obra lo que intenta es marcar la división profunda que existe entre la humanidad y los que no somos considerados exactamente ciudadanos o humanos, marcar que existe una diferencia profunda, literalmente sin fondo, entre estos dos mundos Europa y América que jamás se tocan, que jamás se encuentran. Yo creo que el racismo no es un síntoma de un malestar que sufre la sociedad del primer mundo, sino que es la enfermedad misma. El odio vivimos las personas en el mundo”26. 27

PAG 20

una antigua central eléctrica. Su Sala de Turbinas se ha convertido en uno de los espacios más populares para ver lo mejor de la escultura a nivel mundial. Doris Salcedo es la octava artista y la primera latinoamericana en ser invitada a exponer allí. Probablemente su trabajo más visitado en una sola exposición, la obra consistía en una larga grieta en el suelo del enorme espacio de la Sala de Turbinas de la Tate Modern. Aparte de eso, la sala estaba completamente vacía.En abril del 2008, cuando la instalación llegó Sin embargo, aún subsiste una huella. De igual forma ocurre en las sociedades humanas, donde el cemento no puede volver del todo invisible aquello que permanece debajo, es decir cuando se subsano la grieta igual quedo la marca quella que mantiene viva -la memoria de la obra-.

La Tate Modern , lugar en el que fue expuesta la obra , fue inaugurada

26 Doris Salcedo en entrevista BBCNew 27 Obra Shibboleth : http://masdearte.com/dos/media/n_salcedo_whitecube1.jpg

PAG 21


1

Doris Salcedo

28

Investigación Artistas Colombianos

proceso creativo

3

2 31

Busqueda en otras diciplinas que transmitan sensaciones o visuales similares a la obra. 29

Shibboleth Tras el recorrido hecho en medio del trabajo de la escultora, el foco de atención se centra en Shibboleth, obra expuesta en la Tate Modern en el año 2007 , como un canto contra el racismo. Recalcando la separación que existe entre la humanidad.

28 Foto Doris Salcedo en sallythurrellblog.blogspot.com 29 Obra Shibboleth: Encontrado en telegraph.co.uk 30 Sensaciones: Encontrado en coatesandscarry.com

PAG 22

34

33

4 Palabras Clave Contraposición Recontrucción Caida Estructura Grieta Geometría Suavidad Rigidéz Separación C on t r ap os i c i ón Piezas Sensaciones Ahogo

6

5

32

30

35

7

Bocetos 2d y 3d, de este ejercicio surge la idea de armar la colección como una obra, por medio de piezas que poco a poco se compactan hasta ser una sola. Surgen ideas de tonalidades neutras y colores frios como acento.

La busqueda en tranformación textil desde el comienzo se dirige al estampado. Cambiar el aspecto físico y visual de los textiles

36

División Se desarrolla una primera colección de 6 atuendos compuesta por varias piezas principalmente vestidos y chaquetas.

31 Sensación- ahogo: Encontrado en susanstreetfineart.com 32 Obra The brown workshop Encontrado en tumblr.com 33Baldosa Rota: Flicker.com 34 Fotos Proceso Creativo 3D por Nathalia G 35 Fotos proceso textil por Nathalia G 36 Fotos proceso becetado 2D por Nathalia G

PAG 23


8

37

11 DIBUJO PLANO

En medio del proceso surge un replanteamiento , ya que la primera colección no llenaba las espectativas propias.

12 FIGURINES

9

Finalmente surge esta colección como resultado de toda la busqueda, con una silueta de reloj de arena, prendas sutiles, sencillas , cargadas de diseño, color, inovación, exploración plástica y técnica. Una colección que se centra en el detalle, en prendas Únicas, prácticas y versátiles.

10

13 RESULTADO

Este es el resultado obtenido , prendas asimétricas, con un

37 Foto Proceso creativo por Nathalia Gamba

PAG 24

A través del proceso de prototipado se corrigen formas, ajuste al cuerpo, cortes y se toman desiciones sobre cada una de las prendas. de la colección.

atractivo muy tangible: Diseño y transformación textil. PAG 25


concepto

LAYER cracks

Como se ha explicado con anterioridad la colección se inspira en Shibboleth.

La grieta produce separación , separación grupos, separación de dos mundos, separación de dos personas… separación; siendo esta separación la matriz del concepto. De tal manera, el aspecto físico de la minimalismo, geometría y rigidez, son el eje de la colección. Lo cual se trasmite en forma de transformación y reconstrucción, es por esto que la colección evoluciona: comienza con una pieza básica, sin mangas, pocas costuras, espalda apenas insinuada y una prenda inferior corta, que más tarde se convierte en una prenda completa ralelo a la evolución .de texturas y color.

resultantes de la sepración entre dos o mas superficies. Con procesos textiles como el craquelado lo que apoya visualmente el concepto. En cuanto a la silueta, variable funda mental en el desarrollo de la colección, las prendas de los primeros atuendos se encuentran unidos representando un todo, y en medio de la evolución se dividien representando la separación que representa la colección.

38

34

Finalmente en la confección, dicha separación esta representada por plie gues y alforzas provocando la impresión de que las piezas de los atuendos estan divididas. Al igual que los cortes los cuales convierten una sola prenda en varias piezas.

39

41

42

40

en multiples variables: En cuanto a los textiles , estos se encuentran estampados con formas que hacen alusión a la grieta, acompañados de pequeñas piezas de resina que se asemejan a los pedazos de piedra PAG 26

PAG 38 Obra Shibboleth: Encontrado en telegraph.co.uk 39 Layers : Encontrado en turningpointepress.com 40 Collage: Encontrado en coatesandscarry.com

42 Encontrado en feedly.com

27


44

propósito de la colección Selección del tema:

Se hizo revisión de información respecto a artistas colombianos; únicamente colombianos por que me es de gran importancia el sentido de pertenencia al país. Revise entre pintores, fotógrafos, arquitectos y escultores, buscando en cada uno de ellos algo que me lograra cautivar. En medio de esta búsqueda me encontre con la obra de la importante escultura Doris Salcedo. Al revisar su trabajo logre una fuerte conexión, pues me identifico con toda la intención de su obra, es un tema que me permite innovar y crear partiendo desde mi estilo como diseñadora y representar ideas profundas que se alejan del mundo y continuar haciendolo a través de prendas Tipo de colección: Esta es una colección ready to wear con un aire de formalidad debido a los textiles

43 Doris Salcedo: canto contra el racismo - BBC News

PAG 28

con los que esta diseñada. Finalidad de la colección: La principal finalidad en el mundo de la moda con Layer Craks es dar el primer paso en medio del largo camino que implica mezclar un sentido crítico- social con moda, frente a realidades que se viven en la actualidad, sinceramente es un reto como persona, llegar a trascender desde la composición de prendas en medio de un mundo fashionista en el que siento se hacen pocos cuestionamientos y todo gira en torno a vanalidades. Mi visión hacia la moda es artística y si bien es cierto la moda es fuertemente criticada por la superficialidad que comunica; el reto que asumo es dejar esa superficialidad de lado , para hacer de esta un cartel de protesta frente a la realidad que vive una sociedad como la nuestra.

T

E

I

N

X

T

S

I

U

L

M

E

O

S

S

“El arte no tiene la capacidad de redención, el arte es impotente frente a la muerte. Tiene una habilidad, y es traer al campo de lo humano la vida que ha sido robada y darle una cierta continuidad en la vida del espectador”43 44 Fotos Detalles de Proceso texti e insumos por Natalia Gamba

PAG 29


40

42

41 43

40Paleta Pantone: www.pantone.com 41Fotos insumos: hilo, cremallera , broche y velcro encontrado en : www.lamina.com PAG 30

42 Fotos texturas por Nathalia Gamba 43 Silueta reloj de arena encontrado en : buzzfit.com

PAG 31


figurines

PAG 32

PAG 33


figurines

PAG 34

PAG 35


Plano Delantero

PAG 36

Plano Espalda

PAG 37


PAG 38

PAG 39


blusa 1

PAG 40

PAG 41


PAG 42

PAG 43


PAG 44

PAG 45


PAG 46

PAG 47


PAG 48

PAG 49


Perfil

Efectivamente la mujer que usa una de las prendas o

atuendos de Layer Cracks, es una de esas guapas sobre la que recaen las miradas cuando entra a un lugar, esto no presisamente por que posea la belleza del típico estereotipo de mujer, si no por que su presencia y seguridad impactan. Pasa sus días en medio de formas , texturas, colores e imagenes que rodean el aire citadino en el que se desenvuelve a diario ...y vaya que lo hace muy bien¡. Se ha dedicado a concer los rincones de su ciudad e interactuar con cuanta persona sienta conexión, lo ha hecho guiada por ese instinto nómada y el arte que la apasiona, la eriza, la mueve...

44

Es muy posible verla sentada en medio de una de las salas de la cinemateca de la ciudad, agua en mano mientras observa una pelicula... un documental..., tal véz sola , tal véz rodeada de tres , máximo diez personas, pues el arte que aprecia no es precisamente popular. Baila y canta aunque no lo haga de manera profesional cada vez que puede y aprovecha cualquier espacio para conocer, y alimentar su bitácora mental.

44 Foto joven medillín por Santiago Rodriguez

PAG 50

PAG 51


PROCESOS

Manipulación de material no textil.

T exti l e s

46

45

Cortar lamina de vidrio para laboratorio de 6 x12.

Sellar lado y lado del vidrio con papel contac y estalar.

Impresión de la textura sobre papel transfer especial para estampado. Crear diseño textil en photoshop. Ajustando resolución y propiedades optimas para el estampado.

Peparar resina 3:1.

Colocar en la prensa de termofijadao el papel transfer sobre la pieza a estampar, dependiendo de la tela se decide el tiempo y la temperatura. 44 Foto diseño textil en photoshop por Nathalia Gamba

PAG 52

Dejar enfriar la tela y retirar el papel transfer de la misma

Vertir en molde.

Despedazar.

45 Fotos proceso textil por Nathalia Gamba

PAG 53


colecciÓn producto

como

PRODUCTO TANGIBLE:

PROPUESTA ÚNICA DE VALOR:

Desde el momento en el que se escogierón los textiles se pensó en prendas de gran calidad, es por esto que las prendas son delicadas, finas y resistentes.

Lo que hace verdaderamente única esta propuesta es en primer lugar el trabajo textil : el estampado y manipulación plástica.

Las blusas, shorts , pantalones y enterizos han sido transformadas con proceso textil que hacen de cada pieza algo único.

En segundo lugar la colección contiene prendas asimétricas lo que hace de cada prenda algo exclusivo y un trabajo en confección muy interesante, logrando que textiles como el paño asuman características de otro tipo de texturas ; es decir , dentro de la colección se pueden encontrar prendas con drapeados hechos en paño, trabajo que comunmente se aprecia en textiles como la seda.

Son prendas bastante comodas, los cierres se encuentran en lugares funcionales, provocando que cada prenda se ajuste de forma perfecta al cuerpo, este tipo de detalles estan dispuestos de forma tal que para el cliente sea muy sencillo emplearlas. Las prendas son versátiles, si bien es cierto los atuendos están pensados para un tipo de ocasión específica, individualmente se pueden combinar con otras prendas del clóseth del cliente para crear otro tipo de outfits que encajen perfecto en diferente tipo de eventos; incluso las blusas pueden ser usadas para ocasiones muy casuales. PRODUCTO INTANGIBLE: Esta colección tiene la capacidad de hacer sentir a la mujer que lo lleva puesto única, al ofrecerle una propuesta que no va a encontrar en ninguna parte y que no se parece a ninguna otra pieza en el mercado, esa exclusividad la proporcionan los textiles y el manejo de productos que no han sido empleados anteriormente en el mundo de la moda como el vidrio estallado compacto ubicado en las espaldas de las blusas. PAG 54

Finalmente es una coleccón pensada para satisfacer una necesidad específica de un cliente específico: Muchas de las personas involucradas con disciplinas artistícas acuden a una serie de eventos que se refieren a la exposición o premiación de dichos trabajos. Especifícamente en Bogotá, las marcas que logran esto o en primer lugar no son fácilmente acequibles como Olga Piedraita , o son marcas que tienen amplias producciones por lo que se hace muy problable que más de 10 personas tengan la misma prenda; y ninguna de estas dos opciones es lo que busca el perfil descrito con anterioridad. Lo que Layer Cracks brinda es una propuesta realmente única, con productos y mano de obra cien porciento colombian, aspecto bastante importante, ya que la mayoria de las personas con estas caracteristicas valoran el producto nacional y finalmente es una propuesta acequible.

Contrucción de marca

Becca Rebeca a.Logo

Nombre Becca Rebeca: El nombre representa a Rebeca una mujer elegante, sobria, con una fijación en los detalles y texturas. Viajera , creativa y con un espiritu bastante curioso.

a.Logo (descripción, significado, color) Significado: Becca Rebeca busca representar una mujer minimalista que vive en un mundo cambiante, innovando y satisfaciendo sus deseos, adelantándose a las tendencias y escuchando atentamente lo que tienen que decir nuestros clientes .

b. Colores La combinación del blanco y el negro ha sido durante decádas insignia en el concepto visual minimal .

b.Colores

Son tonos sobrios, elegantes y frios , que no le sugieren al cliente un tipo de tonalidad específica, lo que en ocasiones limita a la marca, en este caso se le sugiere al cliente neutralidad, envia el mensaje de que se puede encontrar con todo tipo de tonos y texturas y este logotipo al ser neutro permite dar un paseo en medio de estas.

c Tipografía: Coco Bold : Esta clase de tipografía presenta el mismo contraste que presentan los tonos y que reprensenta tanto a la mujer como a la marca, ya que ex la combinación entre líneas organicas y líneas rectas.

PAG 55


RAZÓN SOCIAL

MISIÓN

Becca Rebeca : Es un nombre que surge a partir de la idea de crear una marca que conforme y describa la personalidad de una mujer , es decir que la marca personifica a una mujer , su estilo de vida y sus pasiones.

Becca Rebecca es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos marroquineros , brindamos calidad expresada en nuestros materiales , productos e insumos , los cuales son 100% pieles y herrajes nacionales , le ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de tener una pieza única y con diseño exclusivo.

OBJETO SOCIAL Nuestra empresa diseña y comercializa vestuario,zapatos, bolsos y accesorios femeninos que se caracterizan por sus estilos distintivos y de vanguardia, manufactura artesanal, mucho color, múltiples opciones para cada ocasión y un excelente precio para nuestras consumidoras.

VISIÓN Ser una empresa reconocida, en el mundo gracias a la buena reputación y distinción adquirida por nuestros productos de excelente calidad siempre en contacto con las últimas tendencias de moda , logrando así enfrentar mercados internacionales, y encontrarnos entre las diez mejores productoras marroquineras nacionales . Ser además de esto una empresa referencia en el sector marroquinero, que se caracterice por ofrecer además de productos excelentes servicios con los cuales sus clientes estén plenamente satisfechos, lo que permitirá que la empresa se posicione y posicione a Colombia como un país líder en este mercado.

Nota: La marca Becca Rebeca sería la encargada de comercializar Layer Cracks.

PAG 56

APLICACIÓNes

Trabajamos para hacer sentir únicas e irremplazables a mujeres de todo el mundo que puedan encontrar en Becca Rebecca su mejor alternativa al identificarse con los valores de la marca. Contamos con personal comprometido que busca excelencia, desarrollo integral, brindamos a nuestros accionistas una rentabilidad creciente y sostenible y a nuestros empleados la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales y construir país.

METAS •Lograr el reconocimiento de la marca como una marca colombiana de excelente calidad. •Posicionar la marca en las cuatro ciudades principales de Colombia, Bogotá , Cali , Medellín , Barranquilla. •Abrir mercados ayudados por los fenómenos de globalizaión y así sea posible la exportación de productos.

Materiales: Carton Grueso SemiSatinado. Cordón Blanco Tope plástico Impresión tipo UV. PAG 57


definición estratégica del negocio

Segmentación estructural del sector El siguiente cuadro contiene la comparación entre Becca Rebeca y diferentes marcas internacionales con presencia nacional, que tienen algun punto de similitud con la marca, bien sea visual , comunicativa, en diseño o se dirigen a un target muy similar al que se dirige la marca.

Prisma Físico: Colores Blanco y Negro. Letra Coco Bold. Contraste de curvas con líneas geométricas.

Relación: Disfruta , date gusto. Vive hoy , vive joven. Be Real .

Imagen Propia : Cool, actual , moderna.

PAG 58

Reflejo: La sencillez, “Menos es más”

Cultura: Mujer multicultural, joven, activa, fina, precisa.

Gestión de producto: Personalidad : Viva, Fresca, Auténtico , joven.

Nuestra empresa diseña y comercializa vestuario,zapatos, bolsos y accesorios femeninos que se caracterizan por sus estilos distintivos y de vanguardia, manufactura artesanal, mucho color, múltiples opciones para cada ocasión y un excelente precio para nuestras consumidoras.

PAG 59


plan de comunicación Las nuevas tecnologías permiten un contacto más cercano y detallado de nuestros clientes, es por eso que piensa la marca se apoya en una estratégia online donde (usando medios de comunicación alternativos tales como : google adwords, que permitan que cuando el cliente realice una búsqueda del producto, se genere un match y se obtenga información de Becca Rebeca. Facebook, esta herramienta permitirá además de exhibir el producto general una relación estrecha con nuestros clientes ,manejar la información como cambio de colección , promociones o sales en tiempo real , y conocer los gustos de los mismos ; pinterest e instagram usando los motores de búsqueda de estas herramientas queremos masificar un mensaje mostrando un lifestyle y generando tendencias ayudados de los boards y hashtag, interactuando con el cliente para producir en el interés por la marca lo que se vera reflejado en nuestras ventas . Asistir a IXEL moda como expositores, feria de moda Latinoámericana , en la cual se busca promocionar la marca , hacer relaciones públicas e incrementar el numero de contactos de la base de datos.

PAG 60

OBJETIVO GENERAL Lograr reconocimiento de marca nacional e internacionalmente en el mercado , al punto de liderar el mercado nacional y ser una marca importantes en el mercado internacional.

OBJETIVO ESPECÍFICO

ESTRTÉGIA

Contar con 5 importantes de distribución en las principales ciudades Colombianas.

Ampliar nuestra base datos con contactos influyentes e importantes en el mercado.

TÁCTICA

• Asistir a ferias como la feria anual de marroquineros en col ferias • Realizar la base de datos con nuestros clientes de tal forma que quienes ya son nuestros clientes citen posibles clientes • Contactarnos con personas que conocen el mercado y pueden ser puntos clave en la consecución de recursos Contar con un diseñador • Diseñar nuestros • Posicionar la marca en textil. propios textiles. el mercado nacional Trabajar con empresas de Mantenerse a la • como una de las mejores • marcas de marroquinera vanguardia del mercado. estampación y repujado reconocidas en el mercado. • Mantenerse al para el año 2018. • Comprar sellos únicos para tanto de las tendencias la transformación de los textiles. para salir de ellas e ir un paso más adelante Inscribirse a los estudios ofreciéndole a nuestros • realizados por C Wash , quienes clientes piezas de vanguardia. manejan todo este tipo de información • Contar con caza tendencias particulares en las ciudades principales del país. • Acogerse a los informes de tendencia presentados mundialmente, reconocer cuál es la tendencia y salir de ella .

PAG 61


promoción y comunicación tienda LIGERO

47

La forma de comercialización será mediante un showroom, que exprese principalmente el ambiente descrito en las imagenes. El cliente contará con una atención personalizada, es decir será atendido por profesionales en el tema que además de venderle el producto lo asesorarán en cuanto a siluetas y colores adecuados para su cuerpo y ocasión de uso. Sera toda una experiencia estar en el room porque

el cliente desde que entra percive un ambiente diferente comunicado a través de sonidos como jazz, olores críticos, ambiente fresco y sabores amargos como el chocolate y el café, productos que se les ofrecerán a los clientes mientras esperan en una sala de recepción a manera de café. Todo esta enfocado a su seguridad, garantía y comodidad por lo que se prestan servicios de modistería y diseño exclusivo.

48

49

ELEGANCIA 50

RÚSTICO

EXCLUSIVIDAD

SHOWROOM

51

52

MINIMAL

47 Fotos atmósferas: Encontrado en not-static.com

PAG 62

54

53

MODERNO

49 Boutique Sto Domingo Cartagena por Nathalia Gamba 50 Lampara :Encontrado en turningpointepress.com 51Rack de mostrario :Encontrado en coatesandscarry.com

52Organizador para zapatos :Encontrado en susanstreetfineart.com 53Lamparas Vintage: Encontrado en feedly.com 54Caja para boutique : :Encontrado en turningpointepress.com

PAG 63


declinaciones

PAG 64

Las siguientes propuestas, son ideas que parten de la colecciòn inicialmente diseñada, se encontrarán con siluetas diferentes , pero mantienen el manejo de texturas y gama de color. Se exponen nuevas prendas para ser utilizadas en un ámbito mucho más formal del que propone la primera colección . Son prendas que en un futuro podrán ser encontradas en el Showroom a disposición de nuestros clientes.

Tallas S-M

Tallas S-M

Tallas S-M

PAG 65


Tallas S-M

PAG 66

Tallas S-M

Tallas S-M

PAG 67


PAG 68

PAG 69


PAG 70

PAG 71


Tallas S-M

PAG 72

Tallas S-M

Tallas S-M

PAG 73


Tallas S-M PAG 74

Tallas S-M

Tallas S-M

PAG 75


layer Cracks finalmente del otro lado La editorial habla del concepto de separación , se muestran las prendas en medio de un escenario frio , la intención recae también en mostrar que son prendas ready to wear ( listas para usar) ; prendas que son sencillas de llevar y combinar entre si . Este producto es posible gracias a una historia de concepción, creación y producción . Una historia en la que intervienen personajes a los que vale la pena recordar y agradecer. Agredecimiento especial a mi familia que es mi motor ; Dios :mi eje, a los docentes por su gran e importante labor y a mis amigos culpables de una mente creativa sucitada a partir de miles de momentos y recuerdos que me impulsarón a crear esta pieza. CREDITOS DISEÑO DE VESTURARIO NATHALIA GAMBA FOTOGRAFÍA PAOLA PALACIOS MAKE UP & STYLING ANDRES REINA ASISTENTES DE FOTOGRAFIA SERGIO DIRECTORA DE ARTE NATHALIA GAMBA ASISTENTE DE VESTUARIO LINA LARAHONDO

“Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.”

Franz Grillparzer

MODELO TATIANA MACEA

PAG 76

PAG 77


create PAGPalacios 78 23 Foto Paola

PAG 79


i m a all day

g i n e PAG 80

PAG 81


PAG 82

final mente del otro lado

PAG 83


CROPTOP SATEN ESTAMPADO: $180.000 PANTALÓN PRENSES EN LINO, CON CORTES PAÑO 100% LANA: $357.800

PAG 84

PAG 85


PAG 86

PAG 87


f r e e art is

d o m PAG 88

PAG 89


PAG 90

PAG 91


ENTERIZO EN SATÉN ESTAMPADO, CON ESPALDA EN VIDRIO COMPACTO:

PAG 92

$437.800 PAG 93


PAG 94

PAG 95


BLUSA SATÉN ESTAMPADO: 184.800 PANTALÓN ASIMÉTRICO PAÑO 100% LANA: 352.700 PAG 96

PAG 97


PAG 98

BLUSA SATÉN ESTAMPADO ESPALDA VIDRIO COMPACTO 169.900 FALDAPANTALÓN LINO ,SATÉN Y CUERINA 198.9000 PAG 99


EL ARTE ES SOBRE TODO UN ESTADO DEL ALMA

Marck Chagal

PAG 100

PAG 101


INFORMACIÓN DE REFERENCIA

bibliografia

BLUSA SATÉN ESTAMPADO Y DRIL CRAQUELADO: 184.800 SHORT $188.700

New Museum of Contemporary Art. 1998. Doris Salcedo. Stanford University Press. Princenthal, Nancy. 2000. Doris Salcedo /Survey; Interview by Carlos Basualdo; focus by Andrea Huyssen. London: Phaidon Press. González Miguel. 1988. “Doris Salcedo: una escultura simbólica”, en: Viva el art, febrero. Nota de prensa. 1988. “Al margen de una polémica: las instalaciones de Doris Salcedo”, en: El Tiempo, edición de febrero 20. Bogotá. Ponce de León, Carolina.1990 “Acciones de duelo: Doris Salcedo expone en Garcés Velásquez en Bogotá”. El Tiempo/ Arte. Sábado 12 de mayo. Bogotá. Parias, María Claudia. 1990. “La vida en yeso”, en: El Espectador, edición del 5 de junio. Bogotá. Nota de prensa.1999. “Arte: Colombia Doris Salcedo, 40”, en: Time Magazine, edición de mayo 28.

Cybergrafia Susanstreetfineart.com Turningpointepress.com Feedly.com Coatesandscarry.com Turningpointepress.com PAG 102

PAG 103


PAG 104


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.