Manual de Identidad Corporativa 2013
Marca: Sady Wilches, Dulces con sabor a coco Diseño: Natalia Solano Pareja Estudiante de Diseño Grafico, UJTL 22 de Noviembre de 2013 Universidad Jorge Tadeo Lozano Convenio Cámara de Comercio de Cartagena. Este diseño es una creación institucional para Sady Wilches, dentro del convenio Universidad Jorge Tadeo Lozano con la Cámara de Comercio de Cartagena, los derechos de esta marca son propiedad del diseñador y su cliente.
índice 4 5 7
Introducción
Estrategia de la Marca 5 Posicionamiento 6 Personalidad de la Marca
Logotipo 8 9 10 12 13 14
Sustentación de la marca Construcción de la marca Versiones negativo y positivo Versión blanco y negro Área de proteción Articulaciones de la marca
15 16 17 22 23 24 25 26
27 43
Ubicación del logotipo y símbolo Tamaño mínimo Tamaño de la marca Co-Branding Usos incorrectos de la marca Fondos permitidos Fondos fotográficos Fondos no permitidos
Expresión Visual 28 22 30 40
Tipografía Color Grafismo Imágenes de la marca
Aplicaciones de la marca 44 54 59 61 62 63
Papelería Piezas Promocionales Sellos Aplicaciones de la marca en sitio web Uniformes Artículos Promocionales
Introducción Sady Wilches es una marca de dulces típicos que nace como una iniciativa para conservar la costumbre alrededor del festival del dulce en semana santa, esta costumbre consistía, en intercambiar el dulce que se hacía en casa con el dulce que realizaban los vecinos y así todas las familias probaban de todos los dulces. Es una empresa que marca la diferencia en la venta de cocadas en Cartagena, haciendo cocadas caseras con frutas no comunes, de una forma diferente y con gran pasión por lo que hace, siendo pionera en su producto.
Estrategia de la marca Posicionamiento: Sady wilches es una marca con proyección internacional que espera llevar su producto a todos los rincones del mundo, siendo su público objetivo personas que aprecian la cultura y la tradición, además que deseen probar productos nuevos aptos para cualquier ocasión.
Internacional:
Estrategia de Marca
Sady Wilches
Personalidad de la Marca
6
La marca SW “Sady Wilches” lleva consigo muchas características, que reflejan lo que es la empresa, además lo que quiere proyectar.
Sady Wilches es una empresa con proyección internacional y productos de la misma categoría aptos para la venta nacional e internacional como un producto novedoso y original.
Innovadora:
Sady Wilches es una marca que produce cocadas y dulces típicos inigualables, SW muestra la parte humana en la elaboración de los dulces y la calidad del producto.
Cumplimiento:
La responsabilidad social y comercial de Sady Wilches enmarca en una empresa en la que el cliente es lo más importante y que este satisfecho y encantado con el producto.
Logotipo La marca Sady Wilches, esta simplificada con las iniciales “SW” de su dueña y fundadora, porque es más corto y llamativo.
Logotipo Sady Wilches
Sustentación de la propuesta gráfica
8
El logotipo fue creado a partir de los círculos o circunferencias esta es la forma característica de las cocadas populares de esta empresa, además estos son únicos en la ciudad porque combinan sabores y frutas típicas, con el coco otra fruta del caribe colombiano, también la marca es continua o sigue una continuidad que caracteriza lo blando y elástico de los dulces. Acompañado del su slogan “Dulces con sabor a coco” que refuerza el logotipo, el cual siempre está presente con la marca convirtiéndose en un logotipo compuesto.
Sady Wilches
Logotipo
Geometrizaci贸n
9
Versión en positivo
Logotipo Sady Wilches
La Marca SW será aplicada en fondo blanco siempre en color vinotinto PANTONE 202 C. La marca también puede ser colocada en casos imposibles o dependiendo del color de la categoría en otro color de la paleta principal.
10
Versión en negativo
Sady Wilches
Logotipo
El logotipo puede ser utilizado en negativo cuando se quiera variar la percepción de la misma, también cuando la pieza lo requiera, además de vinotinto PANTONE 202 C, también se puede aplicar con los demás colores de la paleta principal.
11
Versi贸n blanco y negro
Logotipo Sady Wilches
La Marca SW solo podr谩 ser utilizada en blanco y negro cuando ya esta no permita o sea imposible el uso del color.
12
Area de Protección
Sady Wilches
Logotipo
El área de protección está determinado por la altura x de la “D” de “Dulces con sabor a coco”. Este área se debe respetar para la correcta percepción del logo.
13
Articulación de la Marca
Logotipo Sady Wilches
La Marca SW será aplicada siempre de manera vertical ya que no se puede articular de forma horizontal. El slogan siempre ira hasta la terminación de la W (ver Geometrización) y estará acompañando a la marca como refuerzo del producto.
14
Ubicaci贸n del Logotipo
Sady Wilches
Logotipo
La Marca SW no se puede ubicar centrado inferior.
15
Tamaño Mínimo
Logotipo Sady Wilches
El Tamaño mínimo permitido para la utilización de este logotipo es de 3 cm porque este después se perdería en su reproducción y no se apreciaría el slogan.
16
3 cm
Tama単o de la marca
Sady Wilches
Logotipo
La marca SW es una marca que puede manejarse en nivel de visibilidad bajo, medio y alto, dependiendo de la preponderancia de la marca en la pieza.
17
Visibilidad Alta El nivel de visibilidad alto se utiliza para piezas grandes como pendones o vallas. Para obtener la correcta proporción del logotipo se deben seguir los siguientes pasos:
Logotipo Sady Wilches
1. Definir el formato 2. Dividir la base del formato en 10 partes iguales y calcular que el largo del logotipo ocupe entre 6 y 7 de estas décimas. 3. Ubicar el logo en el formato tomando en consideración el área de protección explicado.
18
Nota: Ocasionalmente el logo podría apreciarse demasiado grande o pequeño, en esos casos es necesario revisar los niveles de visibilidad descritos en este manual.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Visibilidad Media En este nivel será aplicado para piezas como empaques y/o otras piezas de apoyo. Para obtener la correcta proporción del logotipo se deben seguir los siguientes pasos:
3
4
5
6
7
8
9
10
Nota: Ocasionalmente el logo podría apreciarse demasiado grande o pequeño, en esos casos es necesario revisar los niveles de visibilidad descritos en este manual.
Logotipo
2
Sady Wilches
1
1.Definir el formato 2. Dividir la base del formato en 10 partes iguales y calcular que el largo del logotipo ocupe entre 5 y 4 de estas décimas. 3. Ubicar el logo en el formato tomando en consideración el área de protección explicado.
19
Visibilidad Baja El nivel de visibilidad bajo se utiliza para piezas como tarjetas de presentación. Para obtener la correcta proporción del logotipo se deben seguir los siguientes pasos:
Logotipo Sady Wilches
1. Definir el formato 2. Dividir la base del formato en 10 partes iguales y calcular que el largo del logotipo ocupe entre 2 y 3 de estas décimas. 3. Ubicar el logo en el formato tomando en consideración el área de protección explicado.
20
Nota: Ocasionalmente el logo podría apreciarse demasiado grande o pequeño, en esos casos es necesario revisar los niveles de visibilidad descritos en este manual.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Proporciones incorrectas 1. El logotipo nunca deberá ser mayor a la proporción establecida para el grafismo. 2. El logotipo nunca deberá ser mayor al tamaño de la pieza, es decir el logotipo no puede estar sangrado o editado del área de la pieza.
Dulces con sabor a coco
Sady Wilches
Logotipo
1
2
21
Logo 2
Logo 3
Logotipo Sady Wilches
Logo 1
Co-Branding 22
Siempre que la marca está acompañada de otros logos debe estar en la misma proporción de los demás, con un mínimo de separación entre estos el área de protección establecida por SW y los demás logos. También se puede utilizar la marca en el caso de colaboraciones de productos de manera que el diseñador lo plantee mientras no atente con él este manual.
Usos incorrectos 1. No colocar el slogan de un lado, siempre debe estar en la parte inferior.
1
4
7
2. No variar la proporción establecida del slogan con relación al logotipo. 3. No inclinar el logotipo en ningún grado. 4. No retirar ninguna de las partes del logotipo. 5. No colocar el logotipo de forma vertical.
2
5
7. Colocar figuras en la parte posterior del logotipo. 8. No crear una sombra o efectos en el logotipo. 9
9. No agregar textos que acompañen el logotipo.
Sady Wilches
6. No estirar o distorsionar las proporciones del logotipo.
Logotipo
8
10. No asignar un color al logotipo que no esté en la paleta de colores primaria.
3
6
10
23
Fondos Permitidos 1. Se puede colocar el logo sobre una base de madera mientras este estĂŠ tallado o perforado. 2. Colocar el logotipo sobre un color plano mientras estĂŠ dentro de la paleta primaria y el logotipo se encuentre en blanco. 3. El logotipo en base de cuero debe ir prensado.
Logotipo Sady Wilches
4. El logotipo en base de tela debe ir tejido, bordado o estampado con el color principal violeta PANTONE 202C.
24
1
2
3
4
Fondos fotográficos: 1. Si la foto posee un espacio en blanco o vacío donde sea posible colocar el logotipo. 2. Colocar el logotipo en blanco o en uno de los colores de la paleta primaria que este en armonía y permita la visualización.
Sady Wilches
Logotipo
3. y 4. Colocar recuadros con opacidad al 50 % ya sea en positivo o negativo según lo requiera la imagen.
25
Fondos NO Permitidos 1. El logotipo nunca deberá estar sobre una superficie degradé o con algún efecto. 2. No se debe volver la marca grafismo y reafirmarlo con la marca de otro color, ni que esta sirva de fondo.
1
4
2
5
3. El logotipo nunca deberá estar sobre una fotografía tan contrastada o que posea demasiado color que impida que se perciba correctamente el logotipo.
Logotipo Sady Wilches
4. No se debe colocar la trama del grafismo en la parte inferior, ni enmarcar el logo en un círculo.
26
5. No colocar el fondo en uno de los colores de la paleta principal mientras que el logo se encuentre en uno de estos colores. 6. No colocar el fondo de un color plano que no se encuentre en la paleta primaria o secundaria.
3
6
Expresi贸n Visual Representa la marca SW hacia el p煤blico d谩ndole la identidad y proyecci贸n que la marca necesita para su reconocimiento nacional e internacional.
Tipografía Tipografía Las tipografías utilizadas para la identidad de la marca SW son:
Sady Wilches Expresión Visual
Raleway solo se utilizara para títulos o numeraciones de páginas.
28
Akzidenz-Grotesk Std: Útil para textos de lectura continua o extensa, también para complementos o cual quiera pieza que requiera la Marca.
Raleway
Akzidenz-Grotesk Std
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡¿’´+{}
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡¿’´+{}
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡¿’´+{}
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡¿’´+{}
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡¿’´+{} ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡¿’´+{}
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡¿’´+{}
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡¿’´+{}
Usos Incorrectos La marca tiene usos indebidos dentro de la tipograf铆a que se deben respetar para lograr la uniformidad. 1. No justificar el texto centrado.
Sady Wilches Expresi贸n Visual
2 No justificar a la derecha, solo para las tarjetas de presentaci贸n.
Nienimo tem facearum rescipsus
Nienimo tem facearum rescipsus Nienimo tem facearum rescipsuscid qui aut et velenitia volor sam ea pedis nonsectotat.
Nienimo tem facearum rescipsuscid qui aut et velenitia volor sam ea pedis nonsectotat.
Mincto enda et ma solut velisinum acea perorit aut lit, sit id molum quatquam, sum, optatecus earum inveliq uossimus, occus eium quam rest dollentis veribus m
Mincto enda et ma solut velisinum acea perorit aut lit, sit id molum quatquam, sum, optatecus earum inveliq uossimus, occus eium quam rest dollentis veribus m
1
2
29
Color Color
Sady Wilches Expresi贸n Visual
los colores ayudan al posicionamiento y la identidad de la marca y crean un mismo lenguaje alrededor de la misma.
30
PANTONE 202 C C: 29 R: 134 M: 94 G: 35 Y: 67 B: 55 K: 33 8B2331
BLANCO
Paleta Primaria
PANTONE 732 C C: 38 R: 92 M: 73 G: 49 Y: 95 B: 18 K: 55 64340F
PANTONE 124 C C: 06 R: 237 M: 37 G: 168 Y: 97 B: 39 K: 00 EDA900
PANTONE 7416 C C: 01 R: 239 M: 71 G: 110 Y: 66 B: 88 K: 00 EB6851
PANTONE 167 C C: 18 R: 193 M: 75 G: 91 Y: 99 B: 40 K: 07 C25219
Sady Wilches Expresi贸n Visual
Los colores establecidos en la paleta primaria son los representativos de los dulces que la marca SW ha sido pionera.
31
Paleta secundaria Son colores complementarios para dar un toque adicional de color a los dise帽os con estas piezas.
Sady Wilches Expresi贸n Visual
Nota: En las piezas de trabajo puede encontrarse o utilizarse colores que no hagan parte de la paleta primaria o secundaria.
32
PANTONE 640 C C: 100 R: 00 M: 26 G: 128 Y: 12 B: 187 K: 03 0080BB
PANTONE 1505 C C: 00 R: 255 M: 68 G: 106 Y: 100 B: 00 K: 00 FF6A00
PANTONE 199 C C: 04 R: 220 M: 100 G: 00 Y: 76 B: 49 K: 01 DC0031
PANTONE 185 C C: 00 R: 235 M: 100 G: 00 Y: 81 B: 04 K: 00 EB0028
PANTONE 7717 C C: 93 R: 00 M: 22 G: 130 Y: 53 B: 125 K: 07 00827D
Grafismo Grafismo
El grafismo de SW es un conjunto de círculos que constituyen una cenefa que puede se puede ubicar en la parte inferior o izquierda del logo, para crear una linealidad, también la marca posee otro grafismo que es para uso de papelería que apoya a la marca.
Sady Wilches Expresión Visual
El grafismo es un elemento o conjunto de estos que acompañan la marca en este caso refuerza la idea principal de la construcción del logo, también crea un equilibrio en la marca SW.
33
Construcción del grafismo Grafismo Principal El grafismo está construido a partir de círculos de los 5 colores de la paleta primaria, los círculos continuos del mismo color esta diagonal tiene un grado de inclinación de 25° y las líneas van intercalando los 5 colores de la paleta primaria como se muestra en el dibujo.
Sady Wilches Expresión Visual
25˚
34
25˚
Construcci贸n del grafismo Grafismo Secundario
Sady Wilches Expresi贸n Visual
Segundo grafismo se compone de una l铆nea recta que es un fragmento del logotipo ubicado en la parte final de la W y el punto de la misma marca.
35
Variaciones Los dos grafismos pueden variar su posici贸n y color pero no pueden variar en su forma, estructura y/o composici贸n. 1. Colocar el grafismo en blanco, es decir en negativo. 2. Colocar el grafismo como cenefa con la marca a la derecha.
Sady Wilches Expresi贸n Visual
3. Utilizar el grafismo como fondo o editado.
36
1
2
3
Ejemplos del Grafismo 1. Grafismo 2. En la factura utilizando una cenefa en la parte superior en negativo 3. Utilizado a la izquierda de la pรกgina es sencillo y no recarga la pรกgina y mantiene la identidad. 4. La franja desde abajo con el logotipo en la parte superior.
Sady Wilches Expresiรณn Visual
3
1
2
4
37
Usos Incorrectos 1. Invertir el grafismo y unirlo con la marca. 2. Colocar el segundo grafismo bajo la marca. 3. No colocar la marca del lado izquierdo del grafismo. 4. No colocar el grafismo en diagonal.
1
4
5. No colocar el grafismo encima de la marca.
Sady Wilches Expresi贸n Visual
6. No colocar la marca con el grafismo en diagonal.
38
2
3
5
6
Usos del Grafismo
Sady Wilches Expresión Visual
Para el uso del grafismo con la marca el grafismo siempre debe estar un círculo más grande de cada lado, también debe terminar al juntarse con la marca en forma de zig – zag, como se ilustra en la imagen.
39
Sady Wilches Expresión Visual
40
Imágenes de la marca Las imágenes están determinadas por el producto, también crean una referencia visual con la marca SW.
Imágenes del producto
Sady Wilches Expresión Visual
Las imágenes del producto pueden ser de los stands o ferias, también las de nuestra tienda donde se vea la producción y venta de los dulces.
41
Imágenes para piezas
Sady Wilches Expresión Visual
Estas imágenes muestran el producto de manera más detallada, también se pueden colocar las imágenes de la tienda.
42
Aplicaciones de la marca En las aplicaciones de la marca debe reflejarse todo lo importante y representativo de la misma, ya que esto permite mantener una uniformidad y su posicionamiento, tambiĂŠn esta es la manera en la que el cliente se relacionara con el proceso creativo.
Papeleria Tarjeta de Presentaci贸n Formato 5,5 cm X 9 cm
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Impresa en los colores de la paleta primaria, que refleja la imagen de la empresa y maneja el mismo estilo en la papeler铆a.
44
Pieza al 80%
Hojas membrete Formato 5,5 cm X 9 cm
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Impresa en los colores de la paleta primaria, que refleja la imagen de la empresa y maneja el mismo estilo en la papelerĂa.
Carta al 42%
Oficio al 34%
45
Sobres Las hojas membrete están en formato carta (21,59 x 27,94 cm) y oficio (21,59 x 35 cm), se encuentra en una sola tinta monocromático con PANTONE 202 C. Sobre tiene una medida de 22 x 10 cm para doblar la hoja carta en tres partes de forma horizontal, el sobre esta impreso en policromía con los colores de la paleta primaria.
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
El sobre de Manila tiene un formato de 22 x 28,5 cm, Impreso en una Tinta PANTONE 202C.
46
Pieza al 50%
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Pieza al 40%
47
Carpeta
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
La carpeta tiene un formato de 44 x 29 cm, estรก impresa en una tinta PANTONE 202 C.
48
Pieza al 40%
Carpeta interior
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
La carpeta en el interior tendrรก el grafismo editado o sangrado el bolsillo de la misma blanco y la tarjeta en el bolsillo.
49
Recibo Formato: 21,5 x 14 cm, estĂĄ impresa en PolicromĂa con los colores de la paleta principal.
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Pieza al 70%
50
Factura
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Formato: Carta (21,59 x 27,94 cm), Impresa a una tinta PANTONE 202 C.
Pieza al 40%
51
52
Sady Wilches Aplicaciones de la marca
53
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Piezas promocionales Bolsas y Cajas
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Las bolsas y cajas buscan mantener la imagen de la marca y que estos sean la continuación en la identificación del producto. La bolsa está diseñada en papel.
54
La caja está diseñada en cartón y es un empaque para cualquier ocasión y para transportar a cualquier parte. La caja de madera se creó con la intención de empaque Premium, para ocasiones especiales. Todos los empaques están pensados para que sean regalados o para regalar.
Sady Wilches
Fecha de Expedici贸n: Fecha de Vencimiento:
Aplicaciones de la marca
Pieza al 40%
Caja de Madera
55
Pend贸n Publicitario
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Est谩 planteado en las medidas 1 X 2 m, en donde se invita a comprar o visitar la tienda SW.
56
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Catรกlogo de productos y folletos publicitarios.
57
58 Sady Wilches Aplicaciones de la marca
Sellos Marquillas, etiquetas y sellos
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Las etiquetas que pueden ser utilizadas como tarjeticas de regalo, los sellos son sticker que pueden funcionar como aplicaciones en algĂşn caso que se necesite reforzar la imagen.
59
Sellos Legales En el sello legal se establece la tabla nutricional, el registro Invima, ingredientes del producto, fecha de vencimiento y elaboraci贸n.
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Fecha de Expedici贸n: Fecha de Vencimiento:
60
Web Pagina Web
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
La página web es sencilla y pretende que el usuario navegue en investigue por la página, es por esto que no tiene muchos accesos o vínculos.
61
Sady Wilches Aplicaciones de la marca
Uniformes
62
ArtĂculos promocionales LĂĄpices y Lapiceros
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Calendario de Bolsillo
63
Sady Wilches Aplicaciones de la marca
Camisetas
Gorra
64
Sady Wilches
Aplicaciones de la marca
Delantal
Mug
65