1 minute read

ACUERDOS DE CONSERVACIÓN

Los acuerdos de conservación son incentivos convenidos entre los propietarios de bosques y otros ecosistemas con los Gobiernos locales y Naturaleza y Cultura Internacional, para el mantenimiento de servicios ecosistémicos y conectividad con otras áreas de conservación, la recuperación de los espacios degradados, la restauración y la generación de beneficios socioeconómicos.

Se destacan los siguientes logros en el 2022: 71 acuerdos de conservación en los mosaicos Bosque Seco, Podocarcus el Cóndor y Pastaza. Con ello se ha logrado 578 hectáreas en proceso de restauración y bajo sistemas agroforestales.

Advertisement

En la provincia de Morona Santiago se estableció un convenio para el proceso de establecimiento del Territorio de Vida y Uso Ancestral Tarímiat Pujutaí Nunka, entre la Prefectura de Morona Santiago, Pueblo Shuar Arutam (PSHA), Nación Shuar del Ecuador (NASHE) y Naturaleza y Cultura Internacional.

This article is from: