1 minute read

“Kawsak Sacha - Selva Viviente”

La Nacionalidad Kichwa de Pastaza declaró a su territorio como “Kawsak Sacha o Selva Viviente”, ser vivo con conciencia y sujeto de derechos, en el XV Congreso de la Nacionalidad, con el firme compromiso de los pueblos de revitalizar las relaciones de convivencia armoniosa con todas las formas de vida que existen en el territorio y, con ello, conservar la naturaleza, preservar los conocimientos, mantener los lazos con los seres de la selva a través de costumbres, prácticas, ritos, chakras, áreas de uso, entre otros.

Advertisement

Con el objetivo de establecer una estrategia para reivindicar derechos de la naturaleza y derechos territoriales, se elaboró el diagnóstico estratégico y zonificación del territorio de la Nacionalidad Kichwa de Pastaza o Pastaza Kikin Kichwa Runakuna “PAKKIRU”—en lengua Kichwa— con un enfoque territorial desde el Kawsak Sacha, el cual se desarrolló con el apoyo de las asociaciones, comunas y pueblos Kichwa de la provincia, adscritos a esta organiza- a- mente con más de 430 representantes de 121 comunidades, de los cuales el 36%

This article is from: