ZOOM TRUCKS EMPRESARIAL / ESTADÍSTICAS AAP
T R A N S P O RT E P E SA D O, B U S E S , COM E RC I A L E S , MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN
AÑO VIII S/5.00 N°97
Nuevo Isuzu NMR 4 Urbano
IDEAL PARA EL REPARTO DE HOY
EVENTO: PRESENTACIÓN DE LA SUBSIDIARIA DE NISSAN EN PERÚ / ENTREVISTA: RAFAEL SEGOVIA, GERENTE COMERCIAL DE SHELL / EVENTO: PRESENTACIÓN DE LA CHEVROLET COLORADO / ESPECIAL: LUBRICANTES PARA EL SECTOR PESADO TECNOLOGÍA: SISTEMA DE SEGURIDAD PARA BUSES SCANIA Y D-LINK: SOLUCIONES DE CONECTIVIDAD
ESPECIAL:
SERVICIO POSVENTA ENTREVISTA José Gómez
Gerente general de GAZ Autos Latinoamérica S.A.C.
DESCARGUE YA! Nuestra aplicación móvil
Descarga nuestra aplicación a través del código QR y disfruta de las últimas novedades del sector automotriz en nuestras revistas Mundo Tuerca y Mundo Trucks.
N° 97 / AÑO VIII
EDITORIAL
DIRECTORA GENERAL Nancy Diaz Espinoza EDITOR Miguel Angel Rivadeneyra REDACCIÓN Miguel A. Rivadeneyra Víctor Blas CORRECTORES Miguel A. Rivadeneyra Víctor Blas FOTÓGRAFO Manuel Contreras PRENSA ND Producciones ASESOR LEGAL Rolin Heredia DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Mario Rivas DISTRIBUCIÓN Ediciones Zeta Publicidad: ND PRODUCCIONES Teléfonos: 370-2712 RPM # 995558482 RPC 987761402 Correos: prensa@mundotuerca.com.pe nancydiaz@mundotuerca.com.pe revistamundotrucks@mundotuerca.com.pe
Bienvenidos al Perú
L
a llegada de empresas transnacionales de gran importancia al país es un buen aliciente para el crecimiento de la economía, algo que hemos esperado por mucho tiempo. Esto puede ser posible gracias al compromiso de los peruanos, como ya lo hizo el presidente de la República, Martín Vizcarra y su Gabinete Ministerial, también de la inversión privada.
Nissan inauguró hace poco su subsidiaria en el Perú, como también lo hizo Ford hace un par de años. Además, importantes marcas premium del sector automotriz como Masserati y Aston Martin hicieron su arribo a nuestro país. La presencia de estas marcas, aseguran más variedad en cuanto a los productos que podrán acceder los peruanos. Así como han llegado marcas, otras empresas han decidido presentar modelos que por primera vez llegan al Perú como la pick up de Chevrolet que viene para competir en su segmento y se presenta como una gran alternativa para el sector de minería, o como para la construcción, por la fortaleza y potencia que ofrece. Todo esto es un gran indicador que el mercado peruano es muy atractivo para las empresas extranjeras, las cuales aseguran y consideran que el Perú tiene una gran proyección, lo cual beneficia al país y a que se incrementen las ventas de vehículos del segmento pesado y con ello se reactive la economía.
Es una publicación mensual de apoyo y difusión al sector automotriz y deporte automotor. Los artículos que aparecen en la presente revista son de entera responsabilidad de sus autores. La reproducción de artículos, fotografias y gráficos estan prohibidas salvo expresa autorización por escrito. Mundo Tuerca es una marca registrada e inscrita en INDECOPI.
HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ N° 2008-04368 Producido por: ND Producciones E.I.R.L.
3
10
Sumario
18
4
20
MUNDOTRUCKS
22
24 40
6 Notitrucks nacionales 8 Notitrucks internacionales Evento 10 Presentación de la Chevrolet Colorado Mercado automotor 16 Isuzu NMR 4 Urbano Entrevista: 18 José Gómez
Gerente general de GAZ Autos Latinoamérica S.A.C.
20 Rafael Segovia
Gerente comercial de Shell
Evento 22 Presentación de la subsidiaria de Nissan en Perú Especial 24 Servicio de posventa 30 Lubricantes para el sector pesado Zoom Trucks empresarial: 36 Subsidiaria de Nissan en Perú
42
Tecnología: 38 D-link: Soluciones de conectividad 40 Sistema de seguridad para buses Scania 41 Estadísticas AAP
5
NOTITRUCKS
NACIONALES
Ford Perú y Nat Geo corrieron por el planeta Como parte de la celebración por el Día de la tierra, se realizó la cuarta edición del Nat Geo Run, que es organizada por National Geographic con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro planeta. Ford Perú fue uno de los principales promotores de la competencia junto a su moderna SUV Escape, que fue el vehículo oficial de la carrera, demostrando su compromiso con el medioambiente. La competencia se realizó en simultáneo en Santiago de Chile, Buenos Aires, Córdoba y Ciudad de México, fomentando así la integración latinoamericana en favor de la preservación de los diversos ecosistemas para las siguientes generaciones.
Isuzu regaló una Chevrolet Spin
Julio Manrique Manrique fue el feliz ganador de la nueva Chevrolet Spin gracias al camión que compró en el concesionario de Almacenes Santa Clara ubicado en Mendiola de la ciudad de Lima. Con este sorteo, la marca japonesa de buses y camiones concluyó el Carnaval Isuzu. Richard Valverde, gerente de marketing y planeamiento de Isuzu, indicó que este modelo, “tiene tres filas con un amplio espacio entre ella para mayor comodidad, así como el sistema Mylink, aros de aleación de 15 pulgadas y una amplia maletera”, y destacó que, “fue dirigido hacia el emprendedor peruano”. Por su parte, José Navas, gerente de división de camiones Isuzu en General Motors, resaltó que, “formó parte de una gran campaña que se inició en el 2017 y ha sido un éxito porque fue atractiva para los clientes y se tiene previsto lanzar novedades en los próximos meses”.
6
MUNDOTRUCKS
Citroën y tú Pionera en el desarrollo de una red de concesionarios y servicio posventa, la marca francesa apuesta por una relación transparente, sincera y abierta con el cliente, una estrategia acorde con su filosofía “Be different, feel good”. Para ello utiliza la aplicación Citroën Advisor, una herramienta que la convierte en la única marca automovilística que permite que sus clientes evalúen de una forma pública e interactiva, el trato que reciben en los concesionarios y servicios oficiales de su red comercial, tanto en la entrega de vehículos nuevos como en las intervenciones que se realizan en los talleres de posventa. Los comentarios y puntuaciones de los clientes pueden ser consultados en la web www.advisor.citroen. com.pe o en la propia página del concesionario o servicio oficial.
El nuevo Mack Anthem llegó al Perú Ensamblado en Estado Unidos, el nuevo Mack posee un diseño completamente nuevo, único y diferente a la oferta del mercado, con opción de cabina de 48 y 70 pulgadas. La nueva cabina establece un nuevo estándar para la industria. Tiene un timón único inteligente y moderno que facilita el acceso del conductor, asientos diseñados exclusivamente para Mack con suspensión neumática para mayor comodidad y durabilidad, un tablero renovado, más moderno y ergonómico, el panel de instrumentos tiene un diseño intuitivo con controles inspirados en el automovilismo. Es más ligero, convirtiéndolo en una opción más rentable en tractos americanos ya que puede transportar hasta 500 kilogramos de carga útil adicional frente a otros modelos dentro de su categoría.
Cuida la batería de tu camión
Forland, fabricante de vehículos comerciales chinos, brinda recomendaciones a emprendedores peruanos para cuidar una parte fundamental de tu unidad. Zidane Yang, representante de Forland en Perú, considera que para ello se debe identificar las funciones que realiza el camión, también considera que es importante tener en cuenta la cantidad necesaria de amperios de arranque (en CCA), al momento de elegir la batería a comprar. Recomienda que el camión debe pasar por un análisis operativo del sistema eléctrico y puede ser mediante un software sencillo.
Motored presentó el nuevo bus Iveco La marca italiana lanzó al mercado peruano su modelo 170S28 que cumple la norma de emisiones Euro V y que fue diseñado para el transporte urbano, interprovincial, de personal, turismo, escolar, entre otros; desarrolla 25% más potencia respecto a su versión anterior. El bus 170S28 está equipado con tecnología europea y se caracteriza por brindar una mayor potencia utilizando menos combustible. La unidad, que permite una carrocería de hasta 12 metros, posee un motor Iveco modelo FPT NEF 6 ID que cumple con la norma de emisiones Euro V, además, desarrolla 280cv @ 2,400 rpm y un torque de 950Nm @ 1.250 —1,950 rpm. Milko Guerovich, gerente de negocio Iveco, señaló que, “el modelo que estamos presentando se caracteriza por su gran eficiencia, esto está siendo comprobado por los clientes que ya utilizan nuestras unidades en las diferentes aplicaciones”.
Derco llegó a Tarapoto
Derco Perú inauguró su renovada tienda en Tarapoto que incluye un showroom y área de servicio posventa. En los 2,750 m2 de su concesionario, MotorsShow y Derco ofrecen al público los vehículos de las marcas Suzuki, Mazda, Citroën, DS, Haval, Great Wall, Changan, JAC y Renault que recientemente ingresó al mercado de Tarapoto, exhibiendo sus modelos Koleos y Captur para completar la línea de SUV de su portafolio. El concesionario tiene la expectativa de ser líder en el mercado de San Martín y la nueva tienda apunta a ese objetivo, por eso, cuenta con un diseño totalmente renovado y mayor capacidad de exhibición. Tiene un taller que brindará mantenimiento preventivo y correctivo, diagnósticos, atención de garantías/recalls, venta de repuestos y servicio de planchado y pintura. 7
NOTITRUCKS
INTERNACIONALES
Dachser tuvo un gran 2017
En el ejercicio económico de 2017, Dachser rebasó por primera vez el volumen de negocio récord de 6 mil millones de euros. El proveedor mundial de servicios logísticos aumentó su volumen de negocio bruto en un 7.2 por ciento y alcanzó así los 6.12 mil millones de euros. Los 81.7 millones de envíos (+2.1 por ciento), con un peso de 39.8 millones de toneladas (+4.3 por ciento), representan los valores más altos de su historia. El año pasado, Dachser creó 1,648 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo. “Hemos ido viento en popa, gracias a la aplicación al pie de la letra de nuestra exitosa estrategia de exportación para el transporte terrestre europeo, a lo que se ha sumado un momento de gran dinamismo en el comercio internacional”, comentó Bernhard Simon, CEO de Dachser SE.
Goodyear recibió reconocimiento Internacional El prestigioso premio internacional de tecnología de neumáticos fue otorgado por su innovación y excelencia en la categoría “Logro Medioambiental del Año” durante la edición 2018 de la Tire Technology Expo en Hannover, Alemania. La tecnología premiada representa un avance de Goodyear al aplicar aceite de soya en el compuesto de la banda de rodadura de los reumáticos, como reemplazo al tradicional aceite de petróleo. "Nuestro trabajo con la United Soybean Board presentó un desafío único y una oportunidad para nuestros científicos de compuestos e ingenieros de neumáticos de emplear aceite de soja en el desarrollo de neumáticos de rendimiento superior", afirma Chris Helsel, Director de Tecnología de Goodyear. La marca descubrió que este aceite podría mejorar la flexibilidad de los neumáticos a bajas temperaturas, ayudando a que el caucho permanezca flexible en climas fríos y mejorando la tracción en mojado y nieve al mismo tiempo.
Ford prueba la tecnología V-C2X La tecnología anunciada por Ford durante el CES 2018, C-V2X, que permite la comunicación directa entre vehículos y la infraestructura, es decir, vehículo con “todo”, comenzó a ser testeada con éxito en China. El programa se desarrolla en asociación con Datang, una empresa asiática de alta tecnología especializada en el desarrollo y producción de equipos para sistemas de información, la misma que desempeñó un papel clave en la estandarización global de las tecnologías 3G y 4G, y ahora hace lo mismo con la generación 5G. Las pruebas comenzaron a fines de 2017 en la Zona Piloto Nacional de Vehículos Inteligentes en Shangai, la primera área de demostración de vehículos conectados de China. 8
MUNDOTRUCKS
Cuatro años de Nissan de Brasil
El cuarto aniversario del Complejo Industrial de Nissan en Resende, Brasil, estuvo marcado por importantes hitos en manufactura y exportaciones para la región de América Latina. En julio de 2017, la planta recibió 600 nuevos empleados marcando el inicio de un turno más de producción con tecnología y calidad japonesa. Paralelamente, empezó el incremento en la producción del Nissan Kicks como respuesta al aumento de la demanda en el mercado y en la región. Desde entonces, la planta continuó cosechando importantes logros tanto en la producción para el mercado local, como para el de exportación. La planta de Resende alcanzó la importante marca de 200,000 vehículos producidos, consolidando su importancia para Nissan Brasil y toda América Latina. Para Marco Silva, presidente de Nissan Brasil, uno de los secretos del éxito del Complejo Industrial es el espíritu de equipo. "En Nissan, tenemos ese sentimiento de que todos somos parte de un sólo equipo. Esa inversión en las relaciones humanas, además de todos los recursos tecnológicos de la fábrica, se reflejan en la calidad de nuestros productos".
Volksbus celebró bodas de plata
Premio al liderazgo en fabricación 2018
La línea de chasis de autobús Volksbus, cuyo primer modelo dejó la antigua línea de montaje de Ipiranga (SP), hace 25 años, siempre fue sinónimo de robustez, tecnología y confianza para flotistas y cooperativas. Hoy en día, fabricados en Resende (RJ), y Querétaro, en México, la familia Volksbus celebra no sólo sus 25 años, sino también los hitos de toda su historia en el transporte de pasajeros. Los autobuses Volkswagen conquistaron el vice-liderazgo en ventas de autobuses en Brasil desde su primer año en el mercado. Y ya representan el 30% de los embarques de MAN Latin America, para todo el mundo. Chasis producidos en Brasil, México, Sudáfrica y hasta en Colombia giran por todo el mundo.
Paccar, empresa fabricante de Kenworth y DAF, marcas de camiones y tractocamiones representadas en nuestro país por Motored; se hizo acreedora del Premio de Liderazgo en Fabricación 2018 por su planta de Santa Teresa (Quebec, Canadá). Este galardón es otorgado por el Consejo de Liderazgo de Manufactura de la prestigiosa consultora de negocios global, Frost & Sullivan, quienes destacaron los avances en tecnología de producción y la eficiencia en la manufactura de los vehículos. Al respecto de este logro, Chakib Toubal-Seghir, gerente de planta, afirmó que, "los colaboradores de Santa Teresa están especialmente dedicados a la construcción de camiones de servicio mediano de la más alta calidad de la industria. La planta implementa iniciativas impulsadas a través de la innovación, para lograr una mejora continua y una calidad de primer nivel para flotas y operadores de camiones”. 9
PRESENTACIÓN
EL VERDADERO PODER DE CHEVROLET
10
MUNDOTRUCKS
La Chevrolet Colorado es la primera pick up de la marca americana que presenta al mercado peruano.
11
PRESENTACIÓN
G
eneral Motors Perú realizó un importante lanzamiento en el mercado peruano, la Chevrolet Colorado. Un modelo que representa todo el ADN de la marca americana, que es un referente en el segmento de las pick up. Este vehículo fue diseñado y preparado especialmente para recorrer, sin problemas, las diferentes rutas del Perú. Cecilia Riva, gerente de marketing de General Motors Perú resaltó la importancia del evento. “Es un día muy importante para Chevrolet porque con este modelo ingresamos al segmento que nos faltaba para completar el portafolio. El segmento de las pick up era en el que no participábamos y esperamos
12
MUNDOTRUCKS
lograr una gran performance en él. Tiene la potencia más alta del mercado y la capacidad más alta de la categoría”, finalizó.
competir en el sector de la minería y construcción y nos ayudarán a posicionarnos arriba, donde Chevrolet siempre tiene que estar”.
Fuerza y potencia
La nueva Colorado se encarga de superar cualquier camino para que el conductor se enfoque en la conducción y llegue bien a su casa. Además, posee múltiples elementos de seguridad y una estructura de chasis de alto nivel de rigidez con más de una tonelada de capacidad de carga. También, cuenta con cámara de retroceso y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
Son dos de las principales características de esta pick up de Chevrolet que por primera vez llega a nuestro país. Cuenta con un robusto diseño que realza su fortaleza y está equipada con un potente motor turbo Diesel Intercooler de 2.8 litros, sistema de inyección electrónica Common Rail que desarrolla 197 Caballos de Fuerza (HP) a 3,600 rpm. y un torque de 440 Nm. a 2000 rpm. Alonso Rodríguez, gerente de marca y comunicaciones de General Motors Perú, comentó que, “estas especificaciones, le dan la fuerza y poder necesario para
Alta tecnología Los últimos modelos de Chevrolet se han caracterizado por tener un gran equipamiento tecnológico que facilitan la conducción y brindan un mayor confort y seguridad a los ocupantes
Recorriendo el circuito de la Arenera.
Cecilia Riva Gerente de marketing de General Motors Perú
Las pick up son parte del ADN de Chevrolet y de nuestro legado porque Chevrolet se fundó con este tipo de vehículos. El año pasado cumplimos 100 años de historia de pick up en el mundo. La llegada de la pick up Colorado fue gracias a nuestro arduo trabajo porque queríamos tener la camioneta para superar la geografía del Perú, la hemos traído calibrada y probada.
Esteban Acosta Gerente general de General Motors Perú Cómoda y moderna cabina.
durante el viaje. La Chevrolet Colorado cuenta con el sistema de infoentretenimiento My Link, que le permite al conductor tener todas las herramientas y aplicaciones de su smartphone como WhatsApp, Google Maps, Spotify y Waze, a través de bluetooth y comandos en el volante para que el conductor no pierda la vista del camino y tenga un manejo más cómodo y seguro. Todo esto proyectado en una pantalla touch de 7” u 8” dependiendo de la versión. “Presentamos una máquina preparada para superar todo reto, pero también con tecnología que garantiza la seguridad en cada recorrido. Sensores de alerta de colisión frontal y alerta de cambio de carril involuntario, además de doble airbag, frenos ABS, control de estabilidad, control de descenso y asistente de ascenso”, detalló Esteban Acosta, gerente general de GM Perú.
Moderna y cómoda cabina Una de las principales características de esta pick up de Chevrolet es que a pesar de ser un vehículo diseñado para realizar trabajo pesado, tiene un interior muy cómodo, espacioso
y moderno. Cierre centralizado de puertas a distancia, así como computadora a bordo, asientos de tela y el posterior es abatible 60/40. Además, la versión 4x4 LTZ tiene asientos de cuero automotriz, espejo retrovisor fotocromático y control remoto de radio y Bluetooth, manijas interiores de las puertas son cromadas. También tiene el ajuste del asiento del conductor eléctrico en el volante para mayor comodidad. Para un mejor entretenimiento cuenta con una pantalla de ocho pulgadas.
Superó todos los retos Como parte de la presentación, Chevrolet elaboró un circuito especial en la denominada Arenera, un escenario que permite emular las diferentes situaciones que deberán afrontar los conductores de estos vehículos cuando se dirigen a una zona de construcción o a alguna minera del país para trasladar o recoger carga. Los pilotos realizaron varias rondas para poner a prueba esta pick up con la que la marca quiere ubicarse entre los líderes del
Para nosotros es un hito muy importante porque el año anterior lanzamos varios productos y con este modelo completamos nuestro portafolio. Estoy seguro que será un éxito y nos permitirá seguir subiendo en la industria automotriz del Perú. Quizá para fin de año podremos tener una nueva sorpresa, pero desde ya los invitamos a probar este modelo porque les aseguro que tiene todas las prestaciones necesarias para realizar el trabajo en cualquier punto del país.
Alonso Rodriguez Gerente de marca y comunicaciones de General Motors Perú
Traemos al Perú a un nuevo miembro de la familia Chevrolet, que va a sumar dentro de la línea de productos que tenemos y que es parte de la experiencia de lo que nosotros queremos brindarles a nuestros clientes del Perú y la expectativa que tenemos es alta porque es un producto ganador. Nos demoramos en traer la camioneta porque le hicimos muchas pruebas, ya queríamos que llegue con las características necesarias para competir con los primeros del segmento.
Christopher Fuller Embajador de Chevrolet Perú
Estamos incursionando en el mundo del off-road y rally. Queremos estar presentes en la primera fecha del Campeonato de Cross Country que será organizado por el Automóvil Club Peruano en Sarapampa entre el 18 y 20 de mayo. 13
PRESENTACIÓN
segmento. La Colorado tuvo que subir y descender por diferentes tipos de pendientes probando su destreza, también recorrió caminos agrestes. Para finalizar el recorrido la camioneta de Chevrolet atravesó una fosa de agua, simulando el cruce o desborde de un río o si debe atravesar alguna inundación, con ello se comprobó el hermetismo de la cabina. “La Chevrolet Colorado es una camioneta espectacular, un producto para todo el mercado nacional y como va enfocada al sector minero y trabajos fuertes, la sometimos a pruebas en pendientes y bajadas, lo que demuestra que la tecnología es increíble. Durante un ascenso, la camioneta sube sin problemas, incluso si se para a mitad del camino, sube sin problemas. Además de tener gran tecnología y un cómodo interior”, indicó Christopher Fuller, embajador de la marca Chevrolet.
14
MUNDOTRUCKS
Un siglo de historia Han pasado más de cien años desde que Chevrolet presentó la 1918 One-Ton, que es considerada como su primera pick up, que fue inspirada en vehículos para el transporte de piezas dentro de las fábricas de aquella época y contaba con una cabina abierta y un motor de cuatro cilindros. Después presentaron modelos como la International Series LD en 1929, la 3124 Series Cameo Carrier en 1955. Después, modelos icónicos como la Silverado y la Colorado, pick up que acaba de llegar al Perú y cuenta con todos los elementos necesarios para desempeñarse de gran manera en el país. Esteban Acosta, gerente general de General Motors Perú, manifestó que, “Chevrolet tiene más de 100 años produciendo pick up. La Colorado es muy emblemática porque es el modelo de entrada de la marca a este segmento y a todos los que les guste la aventura”.
El motor turbo Diesel Intercooler brinda una gran potencia.
Chevrolet COLORADO Versión Motor Tipo Cilindrada (cc.) Potencia (HP@rpm) Torque (kg.m@rpm) Combustible Transmisión Tracción Tipo Velocidades Dimensiones y pesos Largo / Ancho / Alto (mm.) PBV (Kg.) PNV (Kg.) Capacidad de carga (kg.) Neumáticos
CD 4x4 LS
CD 4x4 LT
CD 4x4 LTZ
2.8 L / DOHC / Turbo Intercooler 2,776 197@3,600 440@2,000 Diésel 4X4 Manual 6 5,361 / 2,132 / 1,786 5,361 / 2,132 / 1,831 3,085 3,100 2,032 2,007 2,026 1,053 1,093 1,074 245/70 R16 265/60 R18
MERCADO AUTOMOTOR
IDEAL PARA EL REPARTO DE HOY
El nuevo NMR 4 Urbano de Isuzu Motors ya se encuentra en el Perú.
C
on el respaldo de General Motors, Isuzu presenta este nuevo modelo que complementará su portafolio de productos y será una gran alternativa para los emprendedores. Para cumplir con la nueva norma de emisión, este nuevo camión de la marca japonesa cuenta con el nivel de emisiones Euro IV, una transmisión mecánica de cinco velocidades y una capacidad de carga de hasta cuatro toneladas. Este camión está equipado con un motor Isuzu 4JJ1-TCC Euro IV calibrado para altura, detalle muy positivo teniendo en cuenta la geografía del Perú, este motor puede desarrollar
una potencia de 124 Caballos de potencia (HP), y un torque de 354 Nm. Sistema common rail e inyección electrónica con turbo de geometría variable y torque plano. Richard Valverde Moreno, gerente de marketing y planeamiento Isuzu, indicó que este modelo de la marca japonesa, “tiene una buena eficiencia en el consumo de combustible sumado a que su peso neto es menor comparado con la mayoría de su competencia por lo que es ideal para operaciones de reparto urbano”.
“Sumado a que tiene un diferencial que está pensado para tráfico de su ciudad lo que genera un mayor torque en las ruedas para partir más rápido dentro de la ciudad”, agregó el Gerente de marketing y planeamiento de Isuzu. El Gerente de marketing y planeamiento de Isuzu indicó que, para el mercado peruano, este nuevo modelo cuenta con una sola configuración diseñada para el reparto de carga en la zona urbana y tendrá un precio de US$ 27,490.00 y ya está disponible en toda la red de concesionarios a nivel nacional.
IZUSU NMR 4 URBANO Carrocería de fábrica Motor Tipo Cilindrada (cc) Potencia (HP@rpm) Torque (Nm@rpm) Nivel de emisiones Transmisión Tipo Velocidades Tracción Frenos Delanteros Posteriores Neumáticos Delanteros Posteriores Dimensiones y pesos Distancia entre ejes (mm) Largo/Ancho/Alto (mm) PBV (Kg.) PNV (Kg.) Capacidad de carga (Kg.) Combustible Capacidad de tanque (Lt)
Isuzu NMR 4 Urbano
16
MUNDOTRUCKS
Chasis cabinado 4 cilindros en línea 2,999 124 354 Euro 4 Manual 5 + reversa 4x2 Tambor Tambor 7.00R15-8PR 7.00R15-8PR 3,345 6,025/1,815/2,190 6,135 2,135 4,000 Diesel 100
ENTREVISTA
Los vehículos GAZ operarán en todo el Perú sin excepción
José Luis Gómez, gerente general de GAZ AUTOS LATINOAMÉRICA S.A.C., indicó que en Perú no solo quieren vender un vehículo GAZ, sino también brindar el mejor servicio técnico preventivo y correctivo. 18
MUNDOTRUCKS
M
undo Trucks conversó con José Luis Gómez, gerente general de GAZ AUTOS LATINOAMÉRICA S.A.C., sobre la llegada de GAZ al Perú, que ofrecerá su portafolio de vehículos al mercado nacional. Esta marca es conocida en el mercado euroasiático por su fuerza, solidez y rendimiento comprobados durante el transcurrir del tiempo tras su uso en territorios con duras condiciones topográficas y climáticas, semejantes a las de los países del continente latinoamericano. ¿Cómo se origina la llegada de GAZ al Perú? La idea de crear la compañía GAZ AUTOS LATINOAMERICA S.A.C. para ofrecer
vehículos de la marca GAZ de origen ruso en el Perú, surge como resultado de la necesidad del mercado nacional de obtener un vehículo cuya configuración técnica y precios de venta son superiores a los que ofrecen otras marcas hace varias décadas. Queremos ofrecerle al transportista peruano, vehículos GAZ por su gran trayectoria histórica en la industria automotriz que data desde finales de los años 20 del siglo pasado, durante la cual ha acumulado una gran experiencia en la industria automotriz. GAZ (por sus siglas en ruso, que se descifran como Gorkovskiy Avtomovilniy Zavod), es uno de los grandes productores de vehículos ligeros, camiones de tonelaje medio, microbuses y vehículos militares en Rusia, cuya calidad es tan buena o mejor como la de otras marcas reconocidas en el mundo, modestia aparte.
topográficas y climáticas del Perú para poder operar en todo el territorio nacional sin excepción. Las consideraciones técnicas son previas a la introducción de nuestra línea GAZelle en un mercado tan exigente como el peruano, hemos visto las mejores alternativas porque conocemos las necesidades del mercado, la geografía del Perú y América Latina. GAZ AUTOS LATINOAMERICA S.A.C es una empresa peruana que cuenta con la representación de la prestigiosa marca GAZ en países como Perú, Panamá, Venezuela y Colombia. Somos objetivos en nuestros futuros logros y proyecciones, por eso hemos trabajado por más de 6 meses de la mano con el fabricante para ofrecer la mejor calidad, rendimiento y rentabilidad de cada uno de nuestros vehículos. En el tema de proyecciones, ¿a qué segmento se están enfocando y cuál es su proyección de ventas a corto y largo plazo?
Háblenos sobre el portafolio de productos, ¿cuántos modelos y qué versiones estarán disponibles en el país? Entre los modelos que ofreceremos en la primera etapa de introducción comprendida entre mayo y junio de 2018 en el mercado peruano del sector automotriz, figurarán las Vans GAZelle Next (16+1), Panel Vans GAZelle Next de carga (2+1), Cargo GAZelle Next (2+1), de 1,5 toneladas, y los Sobol Business 4x4 (12+1), que estamos seguros, serán muy requeridos en el accidentado territorio del Perú. Los modelos antes mencionados llegan equipados con motores CUMMINS y una excelente configuración técnica adaptada a la demanda del transporte público, corporativo, de personal y turístico, además de dar amplia rentabilidad en las geografías más accidentadas. ¿Los modelos estarán disponibles a nivel nacional? Estos vehículos han sido fabricados tomándose en consideración las condiciones
Nuestro producto está dirigido a clientes del servicio turístico, transporte de personal e interprovincial de cortas distancias, además del importante mercado en Lima y en el sur del Perú para clientes corporativos con los que actualmente tenemos pre acuerdos de ventas de vehículos de la línea GAZelle ya para el mes de junio. Próximamente les daré mayores detalles sobre estos clientes que apuestan por nuestra marca y que principalmente hoy por hoy confían en nosotros como distribuidores oficiales de la marca rusa GAZ. La proyección de venta a nivel nacional planificada para nuestra primera fase durante este 2018 es de 55 unidades. Dicha cifra estará distribuida en Lima y en las diferentes provincias del Perú, siempre enfocándonos en operaciones que sean referencia para nuestra marca tales como las que se llevan a cabo sobre los 4.500 m.s.n.m y de frecuencia alta en ruta. A largo plazo tenemos como objetivo claro ganar un porcentaje importante del mercado nacional gracias a los resultados positivos que nuestras unidades arrojen en diferentes operaciones y con diferentes clientes. Para nosotros es importante conseguir que los últimos lleguen a confiar en nuestra marca, y sobre todo en nosotros como distribuidores solventes de la misma. Y solo lo conseguiremos con esos resultados. Nuestra fase en el último trimestre del año 2018 es contar con 6
sucursales a través de canales de venta donde el producto pueda ir incrementando su rotación a la par con la confianza ganada ante sus rendimientos en el Perú. Hoy por hoy, Rusia capta un porcentaje importante de la población del mundo por temas de turismo, estudios, negocios, industria e intercambios comerciales, lo que es un buen momento para presentarle al Perú un producto a la altura de sus necesidades en vísperas del Mundial Rusia 2018 que será visitado por una cantidad importante de peruanos que van a seguir a su selección. ¿Cómo será el servicio de posventa que ofrecerán a los clientes? Tenemos un interesante y sobre todo buen servicio posventa en toda la línea GAZelle, tomando en cuenta que iniciar operaciones comerciales en Perú no es solo vender un vehículo GAZ sino también brindar el mejor servicio técnico preventivo y correctivo por lo que nuestro equipo de técnicos se ha capacitado continuamente y familiarizado con la línea GAZelle, además de tener personal capacitado en motores Cummins con especializaciones básicas como Basic Electronics Theory and Trubleshooting (BEET), e INSITE Update Qualification, también contamos con la presencia de un especialista ruso para el seguimiento de los vehículos. Nos ocupamos del servicio técnico, ofreciendo el mejor respaldo en repuestos, mano de obra, horario de atención y canal de atención posventa que se comprende y distribuye de la siguiente manera: Lima, Arequipa, Cusco, La Oroya, dándole cobertura a través de nuestros talleres autorizados a las zonas más importante de nuestra primera fase en el Perú, la garantía de todos los modelos de la línea GAZelle será de 3 años o 200 mil Km, lo que ocurra primero. Cabe destacar que para nuestros potenciales clientes corporativos y flotas nos tomamos muy enserio la confianza que depositan en nosotros y por esto trabajamos siempre en el novedoso costo KM que les brinda detalle a detalle sus costos en operaciones de largo plazo, que son específicos para cada operación.
GAZ AUTOS LATINOAMÉRICA S.A.C. Dirección: Av. Evitamiento San francisco 1680 Ate - Lima Teléfono: 434 5638
19
ENTREVISTA
Rafael Segovia, gerente comercial de Shell.
“La meta es motivar a los jóvenes a convertirse en los científicos e ingenieros del futuro” Rafael Segovia, gerente comercial de Shell, considera que la Eco-marathon desafía a los estudiantes a diseñar, construir y conducir un vehículo con la mayor eficiencia energética posible.
20
MUNDOTRUCKS
L
a Eco-marathon de Shell es un evento que se desarrolla hace más de 30 años en Europa, y desde el 2007 en América. Cuando Shell retornó al Perú en 2014, consideró una buena idea trabajar junto con el mundo académico para ayudar a desarrollar futuros ingenieros, con un enfoque en la eficiencia energética. Rafael Segovia le contó a Mundo Trucks que conversó con varias instituciones y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), fue la única que se incorporó, aunque espera que otras Universidades peruanas se apuntan para el 2019.
Esta es la segunda vez que Shell Perú participa en la Shell Eco-marathon Américas, ¿cómo analiza los resultados del equipo peruano? El año pasado fue la primera vez que el equipo de la PUCP participó en este evento en la capital de la industria de automóviles de EE.UU., Detroit, pero no pudieron pasar todas las inspecciones técnicas para salir a la pista. Sin embargo, fue una experiencia muy enriquecedora para el equipo porque aprendieron mucho y eso es lo que al final es lo más importante en este tipo de eventos. Este año en California, tuvieron éxito con las inspecciones y salieron a la pista. Fue muy emocionante para mí, como peruano. Pero en la primera ronda, el vehículo tuvo problemas mecánicos y no pudo terminar. Aprendieron, se hicieron amigos con chicos y chicas de muchos países, compartieron herramientas y conocimientos con otros equipos, y más. Están muy comprometidos en volver el año que viene y estoy seguro que tendrán éxito. ¿Cómo nace la idea de esta novedosa competencia? La competencia se origina en 1939, cuando empleados de Shell Oil Company en los
Estados Unidos hicieron una apuesta amistosa sobre quién podría recorrer la mayor distancia con la misma cantidad de combustible. Desde entonces, se amplió para incorporar muchos tipos de combustible y ha detonado debates apasionados alrededor del mundo sobre el futuro del transporte sustentable y la energía. El cuidado del medio ambiente se ha convertido en un reto importante para las empresas en la actualidad, ¿cómo lo afronta Shell y qué novedades tecnológicas presentan sus productos? Shell reconoce que emisiones de gases del efecto invernadero por el uso de combustibles fósiles contribuyen al calentamiento del sistema climático. En diciembre de 2015, las 195 Naciones adoptaron el acuerdo de París. Acogimos con satisfacción los esfuerzos realizados por los gobiernos para llegar a este acuerdo climático. Apoyamos plenamente el objetivo del Convenio de París para mantener el aumento de la temperatura promedio global de este siglo muy por debajo de dos grados Celsius (2° C), por encima de los niveles preindustriales y perseguir esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura incluso en 1,5 º C. La capacidad tecnológica de Shell, su perspectiva para el cliente, su experiencia operativa y su conocimiento del mercado, significan que estamos a la vanguardia de muchas interesantes nuevas tecnologías relacionadas con el desafío del cambio climático. • Raízen, nuestro ‘joint venture’ con la empresa brasileña Cosan, es el mayor productor mundial de etanol de caña de azúcar. Este biocombustible, desde la producción de cultivos para uso final en un vehículo, puede reducir las emisiones de CO2 en torno al 70% en comparación con la gasolina.
Shell Eco-marathon compañía de Noruega que ofrece LNG como combustible para naves y clientes industriales. También hemos acordado ser el primer cliente en utilizar la nueva infraestructura de transporte de GNL en el puerto de Rotterdam, en Holanda. ¿Háblenos sobre la línea de productos que tienen para el segmento de vehículos pesados para el Perú? Actualmente Shell en el mundo viene trabajando de la mano con empresas de manufactura para poder brindar mayor eficiencia a los motores y por consiguiente cuidado al medioambiente. En el Perú, Shell está evaluando el uso del gas natural licuado en camiones de carga pesada y en camiones de la línea amarilla en minería. Consideramos que este combustible más limpio y económico es una excelente solución a los retos energéticos que ya afectan al país y sobre todo lo que se viene en los próximos años con regulaciones más estrictas y la búsqueda constante de las compañías por reducir costos de operación.
Esta competencia cuenta con tres eventos anuales en Asia, América y Europa, donde los equipos compiten para conocer qué vehículo recorre la mayor distancia con la menor cantidad de combustible. En la categoría de vehículos, el Prototipo se centra en máxima eficiencia, mientras que el confort del pasajero queda en un segundo plano y el Concepto Urbano fomenta diseños más prácticos. Combustibles para motores de combustión interna incluyen gasolina, diésel, combustible líquido a partir de gas natural y etanol. En la categoría de transporte eléctrico, los vehículos son impulsados por celdas de combustible de hidrógeno y baterías de litio. Durante la competencia, los vehículos circulan un número fijo de vueltas alrededor del circuito a una velocidad establecida. El equipo ganador es aquel que puede recorrer la mayor distancia con el equivalente a 1 kWh o a 1 litro de combustible gracias a su creatividad de diseño y conocimientos técnicos.
Equipo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
• En Alemania, Shell está trabajando con el gobierno y cinco empresas para acelerar la introducción de vehículos eléctricos que usan hidrógeno como combustible. Esta asociación planea instalar una red nacional de estaciones de hidrógeno de aquí al 2023. • El Gas natural licuado (GNL), está emergiendo como un combustible más limpio y competitivo para el transporte pesado. Hemos adquirido una 21
EVENTO
AHORA ES
NISSAN PERÚ José Luis Valls, Chairman de Nissan América
Latina, presentó la subsidiaria de Nissan en el Perú.
E
n un evento que contó con los principales ejecutivos de la marca, socios, clientes, prensa y los principales actores del sector, y concluyó con el desfile de toda la gama de camionetas de Nissan, José Luis Valls, Chairman de Nissan América Latina, habló de la importancia de esta apuesta para la marca.
Cuarta subsidiaria Perú se convirtió en el nuevo representante de la marca japonesa en Latinoamérica, que se suma a Brasil, Argentina y Chile. El ejecutivo regional de Nissan indicó que, “la llegada, a través de subsidiaria de Nissan Japón fue por la importancia y relevancia que está teniendo el mercado peruano en los últimos años gracias al crecimiento sostenido que ha mostrado en los últimos años”, además considera que, “Perú es un mercado clave dentro de la estrategia de Nissan en la región”. “La presencia de Nissan como subsidiaria en Perú permite a la marca estar más cerca de nuestros clientes peruanos, poniéndolos siempre al centro de todo lo que hacemos, con un portafolio versátil de productos que cumplen con todas sus preferencias y un servicio de posventa alineado con el liderazgo que hemos logrado ya en calidad de servicio en otros países de Latinoamérica”, comentó el Chairman de Nissan América Latina. 22
MUNDOTRUCKS
Gran potencial Guy Rodriguez, director regional de ventas y marketing para Nissan América Latina, y Rubén Quintana, director general de Nissan Perú, también estuvieron presentes en el cóctel de presentación y coincidieron en que la apertura de la nueva subsidiaria en el Perú representa un importante reto para el equipo por la competitividad que existe en el sector y por las expectativas de crecimiento del país. El director regional de ventas y marketing para Nissan América Latina explicó que, “el mercado peruano tiene un enorme potencial, con cifras de crecimiento económico que superan las del resto de América Latina. Estamos seguros que lograremos las metas trazadas en este primer año de aterrizaje”. Mientras que, Rubén Quintana agregó que, “hemos consolidado un equipo local realmente talentoso y extraordinario en todas las áreas de la operación, por lo cual estamos seguros de alcanzar los objetivos planteados”.
Segmento importante José Luis Valls resaltó la importancia de los vehículos comerciales con la NP 300 Frontier. “Hay mucha demanda por nuestros modelos tradicionales, pero no descuidaremos a las pick ups porque es un producto fundamental y pilar en nuestro negocio y en el país, y
por ello seguiremos trabajando muy fuerte en ese segmento”. Además resaltó que tienen vehículos para cada segmento. “Contamos con un completo portafolio de productos. El segmento de SUV es muy importante, así como el de crossover, además tenemos nuevos modelos como la Nissan Kicks, que creemos tiene un potencial enorme en el Perú”.
Nissan Intelligent Mobility Es la visión de Nissan para proveer más autonomía, más electrificación y más conectividad para movilizar a las personas hacia un mundo mejor. La visión Nissan Intelligent Mobility tiene especial relevancia en los modelos Qashqai y X-Trail, recientemente presentados en el mercado local.
Nissan Perú Es la subsidiaria de Nissan Motor Corporation, inició sus operaciones en enero 2018, teniendo la representación exclusiva de la marca japonesa. Nissan Perú forma parte de Nissan LATAM (Nissan Latinoamérica y el Caribe), y llega al país en respuesta al potencial de la marca en esta región. Actualmente Nissan cuenta con 15 dealers a lo largo del país, sirviendo así a todo el Perú con nuestros vehículos. Para mayor información sobre Nissan Perú y la gama completa de vehículos, ingrese a www.nissan.pe
Nissan Qashqai
Nissan NP 300 Frontier
23
ESPECIAL
P OSV E N TA
LA IMPORTANCIA DESPUÉS DE LA COMPRA P
24
ara el sector de transporte pesado, buses, vehículos comerciales, minería y construcción es muy importante que las unidades estén operando la mayor parte del tiempo con el objetivo de ser más rentables. Es por ello, que las marcas se preocupan por ofrecer un buen servicio de posventa en la mayoría de puntos a nivel nacional.
Las empresas no sólo están utilizando la tecnología para realizar mejores y más eficientes revisiones de las unidades, sino que mediante ella también pueden monitorear el desempeño de las unidades durante su uso diario. Además, los clientes ya pueden programar la cita para el mantenimiento preventivo de las unidades, lo cual es beneficioso para ambas partes porque el equipo técnico puede estar preparado para recibir las unidades y que éstas no pasen tiempo de más en el taller.
Técnicos altamente capacitados, tecnología de punta y un amplio taller bien equipado son los principales elementos de las empresas para darle la confianza al cliente que no sólo están adquiriendo un gran producto, sino también que les garantizan un gran servicio después de la compra.
Mundo Trucks presenta este especial para que los lectores y clientes conozcan un poco más acerca de la labor que realizan las marcas en los servicios posventa. Las innovaciones tecnológicas, la capacitación que reciben los técnicos, la cobertura a nivel nacional y hasta cómo programar su próximo mantenimiento.
MUNDOTRUCKS
SINOMAQ
“Sabemos que la segunda venta será por la calidad de servicio Posventa” ¿De qué consta el servicio de posventa que ofrecen?
Nombre: Julio César Yataco Cargo: Jefe de servicio posventa Empresa: SINOMAQ S.A. Dirección: Av. Argentina 21252165, Cercado de Lima Teléfono: 01-611 0800 Portal Web: wwwsinomaq.com.pe
Consta de un servicio personalizado y especializado en las diferentes marcas que comercializamos, contamos con personal altamente capacitado, herramientas tecnológicas adecuadas para cada trabajo y la disponibilidad de repuestos originales, este conjunto de recursos hacen que el servicio brindado esté garantizado desde el primer contacto con nuestros clientes.
Brindamos varias alternativas en servicio: contratos de mantenimientos ajustados al tipo de operación, convenios de mantenimiento preventivos y préstamos de componentes del tren motriz, esto mientras reparamos el de su unidad, esta última propuesta apunta a que la unidad de negocio del cliente no pare. ‘Sabemos que la segunda venta será por la calidad de servicio Posventa’.
nuevos modelos, con ello obtenemos el diagnóstico oportuno y una calidad de servicio garantizado. Por el lado de atención al cliente contamos con un CRM alineado a tener más contacto con nuestros clientes a nivel nacional a través de toda nuestra red de talleres autorizados. ¿Cómo se puede programar el servicio de mantenimiento? Tenemos que estar más cerca a nuestros clientes, con las nuevas herramientas tecnológicas que existen en el mercado las citas pueden solicitarse vía llamada telefónica, whatsapp, mail o por nuestra página www.sinomaq.com.pe, la atención es a nivel nacional a través de toda nuestra red de talleres autorizados, contamos con varias opciones de servicio e invitamos a nuestros clientes a preguntar por: Servicio Express/ Formula 1/ Prestamos de componentes del Tren Motriz/ S.O.S 365. ¿Qué preparación y/o capacitación recibe el personal técnico? Contamos con una malla curricular técnica alineada a calidad de servicio, las capacitaciones se dictan dentro del país y en China. Fomentamos la competitividad y la línea de carrera de nuestros colaboradores para un crecimiento sostenido de nuestra organización. Una de las fortalezas que tiene SINOMAQ es la presencia constante del personal de ingeniería de fábrica Faw/ Yutong/ Lonking en nuestras instalaciones, con ello logramos tener un soporte técnico privilegiado.
¿Qué innovaciones tecnológicas presentan en las áreas de servicio?
¿Cuál es la cobertura a nivel nacional?
SINOMAQ ya viene trabajando hace cuatro años con normas Euro 4 y desde hace 2 años con norma Euro 5, lo cual inclina a nuestro departamento técnico poder contar con equipos de diagnóstico de avanzada y herramientas especiales cada vez más alineados a estos
Brindamos soporte a través de nuestra red de talleres autorizados, por el Norte tenemos en Huacho, Chimbote, Trujillo, Chiclayo y Piura, por el Sur en Ica, Arequipa y Cusco, próximamente en Huancayo y Huánuco.
Amplio taller para el mantenimiento de unidades.
25
P OSV EN TA
ESPECIAL
FUSO
“Nuestro servicio de mantenimiento es básico y sin mayor costo para los dueños de negocios” ¿De qué consta el servicio de posventa que ofrecen? Nuestra marca siempre se ha caracterizado por ser robusta y con poca demanda de reemplazo de piezas en los servicios preventivos y correctivos que realizamos, es por ello que nuestro servicio de mantenimiento es básico y sin mayor costo para los dueños de negocios. Estos servicios de mantenimiento demandan al Nombre: Roberto Molina reemplazo de la filtrería y los Cargo: Gerente de posventa fluidos de motor, transmisión y Empresa: FUSO diferencial, según corresponda. Dirección: Av. Morro Solar #690 Somos conscientes de la Teléfono: 01-211 7300 necesidad de nuestros clientes Portal Web: www.fuso.com.pe por un servicio rápido y de calidad a bajo costo. Es por ello que exigimos a nuestra red de concesionarios contar con un equipo destinado a la atención de las unidades de flota cuyos vehículos requieren nuestro total respaldo para garantizar su operatividad. ¿Qué innovaciones tecnológicas presentan en las áreas de servicio? Hemos implementado en todos nuestros talleres de la red de concesionarios un sistema llamado Dealer On Line por medio del cual interactuamos con la red con la finalidad de mantener actualizada la data de nuestros clientes, activar las garantías, tener acceso al historial de mantenimientos del 100% de nuestros cliente y lo más importante, tener los indicadores al alcance de un clic para poder tomar decisiones que aporten al crecimiento de nuestro negocio. Otra de las herramientas importantes es nuestro sistema de Business Inteligent, lo manejamos por medio de un outsourcing y nos permite identificar por medio de las encuestas posventa los puntos críticos para poder actuar y corregir oportunamente cualquier evento observado por nuestros clientes. La fidelización de nuestros clientes resulta muy importante para nosotros. 26
MUNDOTRUCKS
¿Cómo se puede programar el servicio de mantenimiento? Al momento de la entrega de los vehículos nuevos y durante la visita de nuestros clientes al taller, nosotros incidimos mucho en la importancia de respetar el kilometraje de servicio y el uso de los repuestos originales, que valgan verdades su costo es muy competitivo en el mercado de las piezas alternativas. En mayor grado, los vehículos de transporte pesado pertenecen a flotas importantes que entienden sobre la importancia de respetar el programa de servicio de sus unidades y quienes llevan un excelente control sobre los intervalos de recorrido de sus unidades para programar sus servicios directamente con el concesionario de su elección. Dependiendo del giro del negocio los recorridos pueden variar considerablemente, es por ello que muchas unidades cuentan con un sistema de control de eventos mediante horómetros digitales. El horómetro es un dispositivo que en principio registra el número de horas en que un motor de un vehículo ha funcionado desde la última vez que se ha inicializado el dispositivo. Además de controlar la velocidad del vehículo, las rpm, cuentan con GPS, entre otras funciones. De esta manera práctica, los clientes floteros llevan el control de los mantenimientos de sus unidades. ¿Qué preparación y/o capacitación recibe el personal técnico? MC Autos del Perú cuenta con profesionales responsables del entrenamiento de los técnicos que integran la red de concesionarios a nivel nacional. Los instructores son capacitados a su vez por entrenadores internacionales que visitan nuestras instalaciones preparadas especialmente para este efecto. MC Autos cuenta con un cronograma de capacitaciones durante todo el año planificado para asistir con tecnología a nuestra red. Tenemos concursos anuales buscando la motivación del aprendizaje del personal técnico de la red. ¿Cuál es la cobertura a nivel nacional? Tanto los vehículos livianos como los de mayor envergadura, cuentan con puntos estratégicos de atención a lo largo y ancho del país, en total suman 30 los concesionarios y talleres autorizados que brindan un alto nivel y calidad de servicio a nuestros clientes.
ISUZU
“Nuestra nueva filosofía de servicio es la que llamamos Isuzu Servicio 360” ¿De qué consta el servicio de posventa que ofrecen?
Nombre: Pierre García Cargo: Gerente de distrito posventa buses y camiones Empresa: General Motors Perú S.A. Dirección: Av. Juan de Arona 151 - Piso 4 Teléfono: 01-211 7300 Portal Web: www.isuzu.com.pe
Desde el año pasado venimos trabajando en una nueva filosofía de servicio a la que llamamos Isuzu Servicio 360. Este concepto está orientado a ofrecer un servicio integral, con mayor cobertura geográfica, con una atención de calidad, rápida, eficiente y fuerte sesgo hacia rentabilizar mejor el negocio de cada uno de nuestros clientes. Nuestra propuesta es continua, dinámica y que busca mejorar cada vez más hacia una mejor satisfacción de nuestros clientes. ¿Qué innovaciones tecnológicas presentan en las áreas de servicio?
I-CAS, Isuzu Clear Air Solutions es uno de los conceptos “Core” del diseño Isuzu. Cada vez que se desarrollan productos nuevos, I-CAS, los hace eco-amigables y confiables en su funcionamiento. En este marco tecnológico, y desde el 2015, es que fuimos una de las primeras marcas que pudo introducir dos modelos con tecnología de emisiones Euro 4. El NLR 3 TON, y el FTR 10 Ton, ambos modelos, son líderes en el mercado, y poseen protocolos de comunicaciones y elementos únicos que demandan un conocimiento y herramientas específicas. Para cubrir esta necesidad, contamos con nuevas herramientas exclusivas de nuestro fabricante, que pueden analizar una variedad de parámetros de funcionamiento y que tienen impacto no sólo en el funcionamiento sino también en la operación. Estas innovaciones vienen asociadas a todas nuestras unidades Euro 4 y estamos viendo por nuevas interfaces para que los clientes puedan acceder a esta información.
¿Cómo se puede programar el servicio de mantenimiento? La manera en la que venimos trabajando es a través de citas telefónicas, las cuales son gestionadas por cada uno de nuestros concesionarios a nivel nacional. ¿Qué preparación y/o capacitación recibe el personal técnico? Este es uno de los pilares sobre los que se sostiene una posventa integral. GM Perú a través de su programa GM Academy, dota de capacitaciones presenciales, on line, y virtuales a todos los técnicos Isuzu a nivel nacional. Estas capacitaciones forman parte de un programa de formación de Técnicos Isuzu de 3 años con subniveles que van desde el técnico aprendiz, hasta niveles más avanzados para los técnicos con mayor experiencia y que han certificado niveles previos. ¿Cuál es la cobertura a nivel nacional? Isuzu es una marca joven en el Perú, sin embargo, el cliente peruano ha sabido reconocer la calidad de nuestros camiones y ellos están presentes en todo el país. Para su soporte, contamos con cobertura en las principales ciudades del país con una red de 12 talleres integrales (llamados también 3S por Sales + Service + Spare Parts), diseñados específicamente para camiones. Es una red en expansión y estamos seguros que podremos ampliar nuestra cobertura año a año.
Especializado taller de mantenimiento.
27
P OSV EN TA
ESPECIAL
MERCEDES-BENZ
“Divemotor ofrece soluciones rentables en tiempos adecuados”
Nombre: Martín Marañon Cargo: Gerente de posventa Empresa: Divemotor Dirección: Av. Nicolás Arriola 500, Santa Catalina, La Victoria Teléfono: 01-712 2000 Portal Web: www.divemotor.com
¿De qué consta el servicio de posventa que ofrecen?
¿Cómo se puede programar el servicio de mantenimiento?
El servicio posventa de Divemotor ofrece soluciones rentables en tiempos adecuados, atención de repuestos y servicios integrales para cada uno de las unidades adquiridas con Divemotor, horarios flexibles que permiten cubrir las necesidades de nuestros clientes. Con un Servicio STAR (Servicio Técnico de Atención Rápida), servicio de campo para poder dar el soporte a nuestros clientes.
Para programar los servicios de mantenimiento tenemos una página WEB donde el cliente puede registrar su cita, además a cualquiera de los teléfonos del taller o directamente con su asesor de servicio.
¿Qué innovaciones tecnológicas presentan en las áreas de servicio? El uso de telemetría que permite el monitoreo en línea de los vehículos que comercializamos, maximizando el uso de nuestros vehículos con mantenimiento predictivo. Uso de herramientas electrónicas que permite un diagnóstico rápido y acertado, evitando las demoras en las atenciones de nuestros clientes.
Amplio taller para el mantenimiento de unidades.
28
MUNDOTRUCKS
¿Qué preparación y/o capacitación recibe el personal técnico? Tenemos una malla curricular alineada con los cursos de fábrica que permite tener a nuestro personal técnico capacitado con las nuevas tecnologías, además de certificaciones técnicas con cada fabricante. ¿Cuál es la cobertura a nivel nacional? Contamos con una red de servicios de 25 puntos de atención a nivel nacional, entre los que destacan Lima, Callao, Piura, Cajamarca, Trujillo, Lambayeque, Huaraz, Cusco, Puno, Arequipa, Huancayo, Cerro de Pasco y Tacna.
SCANIA
“El objetivo es maximizar la disponibilidad mecánica de los vehículos de nuestros clientes” ¿De qué consta el servicio de posventa que ofrecen?
Nombre: Jean Falvy Cargo: Gerente de la división de servicio Posventa Empresa: Scania del Perú Dirección: Autopista Ramiro Prialé Km 7.5 Huachipa, San Juan de Lurigancho Teléfono: 01-512 1800 Portal Web: www.scania.com/pe
Como todo negocio posventa, nuestro objetivo último es maximizar la disponibilidad mecánica de los vehículos de nuestros clientes. Es decir, asegurarnos de que estén la mayor parte del tiempo en la ruta, produciendo y no en el taller. Para eso no solo basta con hacer la reparación a tiempo y sin defectos sino, más importante, planificar bien los trabajos para evitar tiempos muertos tanto al ingreso del vehículo como durante la reaparición en sí. ¿Qué innovaciones tecnológicas presentan en las áreas de servicio?
Estamos aprovechando al máximo los beneficios de la conectividad. Hoy, ya muchos dispositivos caseros están conectados; es decir, envían información de manera remota. Nuestros camiones y ómnibus no son la excepción y desde hace unos años vienen enviando muchos datos de operación gracias a la conectividad Scania, logrando predecir las necesidades de mantenimiento de nuestros vehículos y evitando paradas imprevistas. Además nos permite tener una planificación integral, mediante la cual nuestro taller estará siempre preparado para recibir el vehículo; nuevamente con el objetivo de reducir al máximo el tiempo de la unidad en el taller.
de mantenimiento. Esta información llega a nuestras operadoras en el Centro de Planificación en Scania Huachipa; ellas se ponen en contacto con nuestros clientes y acuerdan en qué taller, en qué día y en qué horario internarán su unidad. La gran ventaja es que al saber cuándo van a ingresar, vamos a tener separados el espacio y los recursos para poder hacer el trabajo. Es así como reducimos al máximo los tiempos de atención. ¿Qué preparación y/o capacitación recibe el personal técnico? Nuestros técnicos reciben entrenamiento todo el año, combinando cursos remotos y presenciales. El plan de entrenamiento está de acuerdo con los estándares globales de Scania y considerando un crecimiento progresivo de nuestros técnicos, permitiéndoles desarrollar una línea de carrera desde aprendices hasta maestros mecánicos. ¿Cuál es la cobertura a nivel nacional? Tenemos 9 sucursales propias ubicadas en las principales ciudades del Perú. Para grandes operaciones también contamos con talleres in-house, dentro de las instalaciones de los clientes. Esto es muy común en operaciones mineras pero también en los talleres de empresas de transporte interprovincial. Finalmente, para cualquier punto a nivel nacional, contamos con Scania Assistance, un sistema de emergencia disponible las 24 horas, todos los días del año.
¿Cómo se puede programar el servicio de mantenimiento? Como comentamos, el camión envía información de manera remota. Esa información incluye el kilometraje que ha recorrido y nuestros sistemas calculan 7 días antes la necesidad 29
SALÓN DEL AUTOMÓVIL ESPECIAL
L UB RIC ANTES
VITALES PARA TU MOTOR La reducción de la fricción, disipación del calor y dispersión de los contaminantes son las principales funciones de los lubricantes, los cuales juegan un rol importante en el cuidado del motor. Para comprar un buen lubricante, es necesario tomar en cuenta una serie de características que se adapten mejor a las necesidades del vehículo, tomando en cuenta el modelo y las condiciones de trabajo.
P
ara un funcionamiento óptimo los lubricantes y aceites de motor cumplen distintas funciones de igual importancia que favorecen la efectividad del motor como facilitar el arranque en frío del motor. El aceite del motor debe tener una viscosidad lo suficientemente baja para que pueda fluir con libertad a las piezas del motor necesario y mantener una viscosidad que permita proporcionar una adecuada lubricación al motor en movimiento.
También protegen el motor contra la corrosión porque recubre las piezas del motor con una película química que las aísla del agua como un escudo protector a los metales. Así se evita el contacto del metal con el agua y queda el motor protegido de los hongos de humedad, herrumbre y corrosión de las piezas. Además, los lubricantes también ayudan a mantener limpio el motor porque arrastra al cárter partículas de hollín carbón y residuos de la combustión. Esta suciedad se mantiene en la mezcla de aceite del motor y es eliminada en el cambio de aceite.
30
MUNDOTRUCKS
Total Perú S.A
Dirección: Av. Víctor A. Belaúnde 147, Torre 10 - Of: 102 San Isidro, Lima – Perú Teléfono: +511 442 42 22 / Web: www.total.com.pe
LUBRICANTES PARA MOTOR:
LUBRICANTES PARA CAJA
Total Rubia Optima 1100 15w40
Total transmission gear 7 80W90
Lubricante mineral para motores diésel, apto para aplicaciones en la carretera, basado en la última especificación CK4 con su tecnología LOW SAPS protege los motores equipados con sistemas postratamiento tales como filtros de
Fluido de transmisión diseñado para cajas de cambios, sincronizadas o no, o algunos ejes que operan en condiciones de baja carga, cajas de transferencia y cualquier engranaje que requiera un nivel MIL-L-2105 o API GL-4. Especificaciones y homologaciones: API GL-4, MAN 341 Type 22, E1, ZF TE-ML 16A/ 17A/ 119A; 02B; 05A, 6B, 12L, 12M, 17B, 19B, 21A
partículas diésel. (DPF´s). Especificaciones y homologaciones: API CK-4/CJ-4/CI-4 plus/CI-4/CH-4/SN, ACEA E9/E7 Detroit Diesel DFS 93K222, Cummins CES 20086, Mack EO-S 4.5, Volvo VDS-4.5, Renault Trucks RLD-4, Ford WSS-M2C171-F1.
Total transmission AXLE 7 80W90
Total Rubia TIR 7900 15W40 Lubricante mineral especialmente desarrollado para los motores diesel de los vehículos industriales. Está también perfectamente adaptado para los motores de gas. Especificaciones y homologaciones: API CJ-4/SM CI-4 plus, ACEA E9/E7-04, Caterpillar ECF-3, Detroit Diesel DDS 93K218, Cummins CES 20081, Mack EO-N Premium Plus 03, Volvo VDS4, Renault Trucks RLD-3, MAN M 3275, SCANIA, Mercedes MB Approval 228.31.
Total rubia TIR 7400 15W40 Lubricante para motorizaciones de Servicio Pesado, adaptado para tecnologías EURO 5 y anteriores, sin filtro de partícula diesel. Desarrollado para responder a los más severos requerimientos técnicos de los nuevos motores diesel de baja emisión equipados con válvula de recirculación de gases de escape. Especificaciones y homologaciones: API CI-4 plus/SL, ACEA E5/E7, Caterpillar ECF1a, Cummins CES 200076/77/78, Mack EO-N Premium Plus 03, Volvo VDS-3, Renault Trucks RLD-2, MAN M 3275, Mercedes MB Approval 228.33, SCANIA.
REFRIGERANTE
Lubricante mineral de extrema presión destinado a la lubricación de los engranajes sometidos a unas cargas importantes (puentes, reducciones finales, caja de transferencia, reenvió de ángulo, cajas con trenes planetarios, etc.), cuando un nivel de prestación API GL-5 con grado 80W-90 está exigido. Especificaciones y homologaciones: API GL-5, MAN 342 Type 2M1, ZF TE-ML 12E, 17B, 19B
Total transmission dual 9FE 75W90 Lubricante sintético multigrado para una aplicación en las cajas de velocidades mecánicas como para los engranajes de los puentes sometidos a condiciones de utilización muy severas. Especificaciones y homologaciones: API GL-4/ GL5/ MT-1, SAE J2360, EO-N Premium Plus 03, Volvo 97312, MAN 341 Type E3, Z2/ 342 Type M3, Mercedes MB Approval 235.80, SCANIA STO 1:0, DAF Homologación de Fabricantes (Primer llenado)
LUBRICANTES PARA CORONA Transmission AXLE 7 85W140 Lubricante desarrollado para los engranajes muy cargados (puentes hipoides de doble o simple reducción, reductores) que exigen un nivel de prestación API GL-5 con grado 85W-140. Especificaciones y homologaciones son: API GL-5, ZF TE-ML 05A, 12E,16D,17B, 21ª
Total coolelf auto supra (a 29°C o -37°C) Líquido refrigerante de muy larga duración a base de mono etilenglicol de gran pureza e inhibidores de corrosión orgánicos. Está preconizado para todos los motores térmicos de los vehículos ligeros, vehículos pesados, maquinaria de Obras Públicas y material agrícola. 31
L U B R I C A N T E S
ESPECIAL
Lubricantes Shell
Dirección : Av. Circunvación del Club Golf Los Incas No 134. Edificio Panorama - Torre 1 - Piso 18, Urb. del Club Golf Los Incas, Santiago de Surco / Web: www.nexo.com.pe
Distribuidor: Primax macro Shell Spirax Los lubricantes Shell Spirax están diseñados para que los componentes de la transmisión se mantengan protegidos y puedan continuar funcionando con eficiencia. Por ejemplo, Shell Spirax S6 AXME y Shell Spirax S6 GXME tienen propiedades de fricción especiales y gran fluidez que reducen las pérdidas de potencia, bajan la temperatura de funcionamiento y ofrecen una mayor eficiencia mecánica. Sus ventajas se han demostrado mediante exhaustivas pruebas de laboratorio y más de 20 millones de kilómetros de pruebas de campo. Productos más vendidos: • Spirax S6 AXME (Lubricante Sintético) • Spirax S6 GXME (Lubricante Sintético) • Spirax S3 ATFMD3 • Spirax S2 A • Spirax S2 ATFD2
Shell Rimula Diseñado para motores diésel de trabajos pesados con un diseño que los protege, moderando los costos de mantenimiento y combustible y aumentando la confiabilidad, para que sus vehículos y su negocio no se detengan. Es importante utilizar el lubricante apropiado para cada camión. La familia Shell RIMULA permite escoger el nivel de protección que se necesita en tres áreas fundamentales; es allí donde las amenazas son mayores para los motores: control de los ácidos, control de los depósitos y control del desgaste Productos más vendidos: • Shell Rimula R6 LM, API CJ-4 (Lubricante Sintético) • Shell Rimula R5, API CI-4 (Lubricante Semi sintético) • Shell Rimula R4L API CK-4 (Lubricante Mineral) • Shell Rimula R4X, API CI-4 (Lubricante Mineral)
Shell Gadus
32
MUNDOTRUCKS
La gama Shell Gadus se ha desarrollado para aportar el mejor valor mediante una mayor protección contra el desgaste, una larga duración de la grasa y la eficiencia del sistema.
Productos más vendidos:
Desde grasas que ofrecen un rendimiento fiable para aplicaciones estándar hasta grasas especiales de baja sonoridad, alta temperatura y carga pesada, existe un producto Shell Gadus que puede ayudarle a optimizar la eficiencia de su sistema y los costes de su negocio.
• Shell Gadus S2 V2202 • Shell Gadus S2 V220 AC2 • Shell Gadus S2 V220 AD2 • Shell Gadus S3 V220 C2 • Shell Gadus S3 V460 D2
Petronas Petronas Urania 5000 F
Petronas Urania 3000 SE
Con tecnología ViscGuard ™ es adecuado para varios motores diésel, incluyendo aquellos equipados con sistema de control de emisiones (tecnología DPF, SCR, DOC y EGR), turbocompresores y aspirados. Mantiene el lubricante con su viscosidad estable, evitando paradas no planificadas, además de proponer un alto rendimiento y ahorro de combustible.
Es adecuado para aplicaciones en motores diesel pesado, incluyendo los más modernos, equipados con sistemas de control de emisiones (SCR). También es adecuado para motores diesel nuevos y antiguos turbocompresores y / o aspirados naturalmente y posee protección efectiva contra desgaste y mayor estabilidad a altas temperaturas y cuenta con tecnología ViscGuard ™.
Petronas Urania K Cuenta con tecnología ViscGuard ™ es adecuado para varios motores diésel, incluyendo aquellos equipados con sistema de control de emisiones (tecnología DPF, SCR, DOC y EGR), turbocompresores y aspirados. Desarrollado con formulación innovadora para atender a las solicitudes de constructores de motores diésel y grandes flotistas de equipos pesados, garantizando una reducción de paradas de mantenimiento.
Petronas Urania 3000
Petronas Urania 5000
Petronas Urania 800 25W-50
Tiene tecnología ViscGuard ™ es adecuado para varios motores diésel, incluyendo aquellos equipados con sistema de control de emisiones (tecnología DPF, SCR, DOC y EGR), turbocompresores y aspirados. Su tecnología diferenciada permite la extensión del intervalo de cambio mediante seguimiento por medio de análisis, protegiendo el motor contra el desgaste prematuro.
Con tecnología ViscGuard ™, es un aceptable lubricante mineral multigrado para motores diesel, formulados con el exclusivo aditivo Petronas que promueve el aumento de la estabilidad en una amplia gama de viscosidad.
Petronas Urania 3000 LS Es un lubricante mineral adecuado para aplicaciones en motores diesel pesado, incluyendo los más modernos, equipados con sistemas de control de emisiones (SCR y EGR) y tiene la tecnología ViscGuard ™. También es recomendado para motores diesel de alta tecnología, atiende a los requisitos de las grandes montadoras de motores brasileños, estadounidenses y europeos. Este producto atiende a los motores de última generación con sistema SCR o EGR.
Es un lubricante mineral adecuado para aplicaciones en motores diesel pesado, incluyendo los más modernos, equipados con sistemas de control de emisiones (SCR) y con tecnología ViscGuard ™. Posee una protección efectiva contra el desgaste y mantiene la estabilidad incluso a altas temperaturas.
Petronas Urania 800 25W-60 Es um aceite lubricante mineral multigrado para motores diesel, formulados con el exclusivo aditivo Petronas que promueve el aumento de la estabilidad em uma amplia gama de viscosidad y con tecnologia ViscGuard™.
Petronas Urania 500 Es un aceite lubricante de base mineral monogrado indicado para su uso en motores diesel.
33
L U B R I C A N T E S
ESPECIAL
Grupo Socopur: Motul Perú
Dirección: Av. Separadora Industrial 651, Ate Teléfono: 512 2860 / Web: www.socopur.com
Tekma Mega x 15W40 Lubricante tecnosintético con API CI-4 y Acea E7 y homologaciones de CAT, Cumins, MACK Volvo, Scania, para el mercado peruano. Dura más de 40000 km de trabajo en condiciones severas, previa evaluación. Aporta el ahorro de combustible logrando menos contaminación del medio ambiente. Aporta en poder de limpieza y oxigenación del motor en condiciones severas.
Tekma Norma 20W50 Aceite mineral con API CF-4 para motores antiguos o repotenciados.
HD80W90 Aceite mineral para transmisiones o diferenciales con especificación. API GL4/GL5, con tecnología de aditivos europea especializado para el cuidado de los sincronizadores y coronas de bronce.
HD85W140 Aceite mineral para transmisiones o diferenciales con especificación. API GL4/GL5, con tecnología de aditivos europea especializado para el cuidado de los sincronizadores y coronas de bronce.
Refrigerante Inugel Expert 50/50 Refrigerante con tecnología híbrida que permite una mejor refrigeración (-37°C) y mayor durabilidad en motores pesados cuidando el sistema de refrigeración en temas de cavitación de los radiadores.
34
MUNDOTRUCKS
ZOOM TRUCKS
Víctor Malasquez, Gisella Alegre y Alfredo de las Casas
Nissan América Latina presentó su subsidiaria en el Perú Con la presencia de José Luis Valls, Chairman de Nissan América Latina, se realizó la presentación oficial de la nueva subsidiaria Nissan en el Perú. Esta es la cuarta de la región luego de Brasil, Argentina y Chile. El evento con los principales ejecutivos de la marca, socios, clientes, prensa y los principales actores del sector, el ejecutivo regional habló de la importancia de esta apuesta para Nissan.
Carlos Simbala, Cynthia Ampuero, Carlos Cisneros y Oscar Vegaso
Angie Castro, Jorge Zevallos y Ela Salazar
36
MUNDOTRUCKS
Ruben Quintana Y Paula Lezaca
Eduardo Salazar y Roberto Ortega
Gustavo Lauz y Armando Castillo
Carolina GutiĂŠrrez y Martin ChĂĄvez Daniel Yoshiwara, Paolo Doria y Diego Anchaya
37
TECNGOLOGÍA
D-LINK
Conectividad inalámbrica Access Point, modelo DAP-2695 de la línea Air Premier con tecnología 11 AC y 6 antenas desmontables para entornos empresariales exigentes.
Conectividad cableada
Soluciones de conectividad D-link es una marca taiwanesa especializada en la fabricación de tecnología que tiene 32 años en el mercado mundial.
M
undo Trucks conversó con Karin Cárdenas Córdova, business sales account de D-Link, sobre la línea de productos para el segmento corporativo. “Somos una marca especializada en el diseño y fabricación de equipos de redes de conectividad. Tenemos dos líneas de mercado, una para el hogar y otra con productos para empresas y negocios. Contamos con switches. access point y cámaras de video vigilancia para brindar soluciones eficientes para las empresas”. Karin Cárdenas comentó que, “los productos corporativos se adquieren a través de nuestra red de integradores de soluciones. Si es una nueva empresa, pueden llamar a nuestras oficinas y nosotros los derivamos con el más adecuado a sus necesidades. Nuestra línea corporativa no tiene puntos de venta, pero
38
MUNDOTRUCKS
nuestros integradores están en diferentes puntos del país”.
Productos empresariales Luis Romero, engineering & support manager de D-Link, comentó que cuentan con tres divisiones de productos; la conexión cableada, la red inalámbrica y la seguridad con cámaras. “Estamos preparados para brindar unas soluciones en todo nivel porque contamos con una amplia variedad de productos que van desde el más sencillo hasta el más complejo”.
Productos estandarizados El engineering & support manager de D-Link enfatizó que los productos que ofrecen son estandarizados, lo que los hace compatibles con equipos de cualquier otra marca. Esto le permite al
Switches de la línea Smart, serie DGS-1210, ideal para PYMES y equipos terminales. Es administrable, cuenta con capa 2 y versiones con puertos Gigabit, PoE y opción a fibra.
Video vigilancia El modelo DCS-4602EV es para la vigilancia de exteriores e interiores, con protección anti vandálica, resolución full HD e infrarrojo. Con el software de gestión se monitorea y gestiona hasta 32 cámaras.
cliente, que ya trabaja con una marca establecida, y quiere renovar sus equipos, hacerlo sin problemas porque trabajan con protocolos estandarizados, aunque algunas marcas lo hacen con propios.
Garantía y posventa Luis Romero indicó que la mayoría de los productos cuentan con una garantía de cinco años, sólo las cámaras de seguridad tienen tres. Además, ofrecen un servicio de posventa denominado el RM Express que es para Lima. Este servicio le permite al cliente llevar su equipo dañado y le entregan uno nuevo. Los usuarios de provincia pueden adquirir el Advance Replacement, en la que se comunican con la empresa, recogen el producto y le dejan uno nuevo. El que cuente con el servicio Premium, podrá contar con un ingeniero que se encargará de realizar el cambio del equipo y dejar todo operando de la mejor manera.
Visita nuestra web ¡Infórmate ahora!
/Mundotrucks
Ingresa a nuestra página web
www.
@Mundotrucksperu
.com.pe
Si deseas recibir nuestras revistas digitales mensualmente, puedes suscribirte gratuitamente entrando a la sección CONTACTO de nuestras páginas webs www.mundotuerca.com.pe y www.mundotrucks.com.pe, llene sus datos y de esta manera comenzarás a recibir las últimas ediciones.
TECNGOLOGÍA
SCANIA
Seguridad para los buses
Scania ofrece innovadores sistemas de seguridad y control, garantizando viajes interprovinciales seguros.
L
a tecnología es una de las herramientas que permitirá reducir el número de accidentes. Scania del Perú, como fabricantes, apuesta por ella con la denominada Conectividad Scania. Además, considera que junto con las empresas de transporte, conductores e inclusive los pasajeros, juegan un rol importante en la seguridad vial.
Gestión de Flotas La marca sueca ofrece este sistema que almacena la información a través de los sensores y la envía a un servidor, con la finalidad de que el administrador de la flota pueda hacer seguimiento exhaustivo a los vehículos, evaluando el desempeño del conductor y a las rutas establecidas por viaje.
Control Crucero Adaptativo Permite que el bus establezca una distancia determinada con el vehículo que tiene por delante. De esta forma, gracias al radar instalado en la parte frontal, se mantiene un espacio seguro entre ambos vehículos.
Alerta de Cambio de Carril
Gestión de flotas de Scania del Perú
40
MUNDOTRUCKS
Esta herramienta cuenta con una cámara, ubicada en el parabrisas del bus que identifica cuando el vehículo entra en contacto con las líneas de la carretera.
Una vez que el sistema identifica el error, alerta al conductor, a través de una vibración en su asiento, para así corregir la desviación regresando a su carril.
Programa electrónico de estabilidad Gracias a este sistema se pueden detectar situaciones inestables de conducción a través de diversos sensores. Además, es posible estabilizar el vehículo en situaciones críticas de curvas o desvíos, permitiendo al conductor mantener el control de la unidad.
Frenado de Emergencia Avanzado Gracias al trabajo conjunto de la cámara y el radar, se puede detectar de forma automática la presencia de un elemento delante del vehículo. De esta manera el bus avisará al conductor que debe frenar y si fuera necesario, la unidad posee la capacidad de detenerse por si sola.
ESTADÍSTICAS PESADOS Marzo 2018
Por: Víctor Blas / Fuente AAP
Trimestre para comentar Los tres primeros meses del año arroja un acumulado de 14,164 unidades comercializadas, al sumar las cifras obtenidas en los segmentos: Camionetas, Pick Up y Furgonetas, Camiones, Minibús con Ómnibus y Tractocamiones, presentando un decrecimiento de 1.17% ante los 14,331 registros obtenidos en similar periodo del año pasado. Todos estos datos estadísticos, de acuerdo al envío de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), ordenadas y comentadas por Mundo Trucks. En marzo se alcanzó la cantidad de 4,639 ventas de vehículos pesados nuevos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), mostrando una merma de 105 unidades al comparar con el mismo mes del 2017, que se obtuvo 4,744 vehículos, por lo tanto, se refleja en los números una disminución de 2.29%. A continuación apreciará los seis cuadros que seguimos en este segmento.
Venta e Inmatriculación de Vehículos, según Clase de Vehículo MARCA
Ene
CAMIONETAS (HASTA 16 PASAJ.) PICK UP Y FURGONETAS CAMIONES MINIBUS,OMNIBUS TRACTOCAMIONES TOTAL
Feb
Mar
1,965 2,123 1,979 1,345 1,376 1,280 740 799 823 391 286 340 238 262 217 4,679 4,846 4,639
Venta e Inmatriculación de Vehículos Pesados Clase de Vehículo: Camioneta (Hasta 16 pasajeros) según Marcas
Total 6,067 4,001 2,362 1,017 717 14,164
Bajaron los registros Se cierra este trimestre con marzo siendo el mes más bajo en ventas, liderando las Camionetas en el acumulado con el 42.83%, seguido de las Pick Up y Furgonetas que han obtenido el 28.24%. Luego se encuentran los Camiones con el 16.67%. Después aparecen los Minibús con Ómnibus que cuentan con el 7.18%, cerrando el cuadro los Tractocamiones que tienen el 5.06%.
MARCA
Ene
Feb
Mar
Total
CHEVROLET TOYOTA CHANGAN SUZUKI BAIC HYUNDAI DFSK FOTON CHERY JAC CHANGHE FAW RENAULT NISSAN PEUGEOT KEYTON BAIC YINXIANG JINBEI SHINERAY DONGFENG KIA CITROEN
417 293 235 186 91 87 78 72 57 63 41 29 46 14 7 20 22 12 23 24 11 17
278 382 287 254 121 102 72 73 56 62 61 49 35 26 17 22 26 35 20 14 18 8
305 304 288 187 119 102 64 63 64 52 57 49 42 41 49 25 14 13 12 14 15 15
1,000 979 810 627 331 291 214 208 177 177 159 127 123 81 73 67 62 60 55 52 44 40
Disputa mes a mes
Venta e Inmatriculación de Vehículos Pesados Clase de Vehículo: Pick Up, Furgoneta; según Marcas MARCA
Ene
Feb
Mar
Total
TOYOTA MITSUBISHI KIA NISSAN HYUNDAI VOLKSWAGEN RENAULT JAC FORD MAZDA CHEVROLET MAHINDRA GREAT WALL FAW T-KING FORLAND SUZUKI FOTON CHANGHE DFSK JMC YUEJIN
558 148 88 99 59 108 42 31 43 24 22 20 18 13 8 13 9 7 3 10 9 4
576 112 125 101 104 32 70 40 36 28 29 29 5 4 14 5 11 6 12 9 5 5
552 87 85 73 89 35 44 61 44 54 21 12 25 22 9 12 4 10 7 3 4 5
1,686 347 298 273 252 175 156 132 123 106 72 61 48 39 31 30 24 23 22 22 18 14
Viene siendo muy disputado el liderato de este cuadro. Chevrolet culminó primero en marzo por tan solo una unidad de diferencia con relación a Toyota, y al cerrar el primer trimestre la marca estadounidense amplió su ventaja con la empresa japonesa a 21 registros. De esta manera Chevrolet tiene el 16.5% en el anual con un crecimiento de 13.5%, mientras que el segundo, Toyota cuenta con el 16.1%, incrementando sus ventas en 22.5%. Luego están Changan con el 13.4% y Suzuki obteniendo el 10.3%.
Inmensa superioridad Sigue sobresaliendo Toyota en esta tabla con cifras tan altas que se puede apreciar la gran diferencia que marca con el resto de empresas. Tanto así, que en marzo consiguió el 43.1%, mientras que en el acumulado con el 42.1%, registra una ventaja enorme con relación a Mitsubishi que alcanzó el 8.7%. Después está Kia con el 7.4%, y muy apretados Nissan (6.8%), y Hyundai (6.3%). Eso sí, de estos cinco primeros la que más creció fue Kia con el 24.7%. 41
Venta e Inmatriculación de Vehículos Pesados Clase de Vehículo: Camión, según Marcas
La tabla más apretada Por solo dos ventas Mitsubishi alcanzó el primer puesto en marzo, reflejando el crecimiento que tiene desde enero, y esta cifra le ha permitido reducir la ventaja a 12 unidades en el total anual con el líder Hino, que acabó segundo en el mes. Hino cuenta con el 15.9% en lo que va del año, y Mitsubishi tiene el 15.4%. Tercero está Isuzu con el 13.2%, y más abajo se encuentran Mercedes-Benz (9.9%), Hyundai (7.9%) y Volvo (7.5%).
Venta e Inmatriculación de Vehículos Pesados Clase de Vehículo: Tractocamión, según Marcas MARCA
Ene
Feb
Mar
Total
FREIGHTLINER VOLVO INTERNATIONAL MACK SCANIA MERCEDES BENZ KENWORTH FOTON SINOTRUK SHACMAN CAMC IVECO DAF MAN FAW VOLKSWAGEN HOWO DONGFENG TOTAL
62 54 47 21 18 11 4 8 2 2 6 - 1 1 - - 1 - 238
98 42 18 28 26 20 14 4 3 3 - 2 1 1 2 - - - 262
66 39 44 27 12 3 6 9 5 1 - 2 1 1 - 1 - - 217
226 135 109 76 56 34 24 21 10 6 6 4 3 3 2 1 1 717
MARCA
Ene
Feb
Mar
Total
HINO MITSUBISHI ISUZU MERCEDES BENZ HYUNDAI VOLVO JAC FOTON DONGFENG VOLKSWAGEN FORLAND JMC SCANIA INTERNATIONAL JINBEI SINOTRUK IVECO SHACMAN T-KING FREIGHTLINER YUEJIN SITOM
105 94 100 52 58 54 50 30 22 61 21 20 5 10 8 5 14 3 2 3 4 4
130 127 92 98 75 68 46 24 38 14 20 3 10 4 5 5 - 8 6 5 5 4
141 143 119 84 54 54 40 44 29 12 17 10 13 9 8 7 3 5 5 5 3 3
376 364 311 234 187 176 136 98 89 87 58 33 28 23 21 17 17 16 13 13 12 11
Continúa primero Pese a que descendieron sus registros, Freightliner continúa terminando cada mes en la primera ubicación, obteniendo en marzo el 30.4%, mientras que en el acumulado cuenta con el 31.5%, mostrando además un crecimiento de 54.8%. La segunda posición es para Volvo con el 18.8% en el anual, e International tercero alcanzando el 15.2%. Después el resto no superan las cien ventas. Mack en el cuarto puesto tiene el 10.6%, y Scania el 7.8%.
Venta e Inmatriculación de Vehículos Pesados Clase de Vehículo: Minibús, Ómnibus, según Marcas MARCA MERCEDES BENZ HYUNDAI MITSUBISHI FOTON HIGER JOYLONG VOLKSWAGEN VOLVO JAC GOLDEN DRAGON JINBEI KING LONG SCANIA FIGHTER HINO PANTOJA AICHI SAN SHINELAND DONGFENG YUTONG SHAOLIN CHANGAN
42
MUNDOTRUCKS
Ene 70 45 33 20 48 22 29 21 8 8 17 6 19 13 3 - 9 1 2 4 1 3
Feb 58 45 23 27 10 11 8 11 14 17 10 11 6 3 11 5 2 2 4 - 3 1
Mar 56 56 40 25 14 34 20 7 15 10 7 13 4 7 4 8 1 7 3 2 2 -
Total 184 146 96 72 72 67 57 39 37 35 34 30 29 23 18 13 12 10 9 6 6 4
Dos marcas lideran el mes La ventaja de 38 ventas que posee el líder del acumulado MercedesBenz sobre Hyundai se mantiene, porque la marca alemana y la coreana en marzo terminaron empatados en el primer puesto. Mercedes-Benz tiene el 18.1% en el anual, y Hyundai el 14.4%. Continúa Mitsubishi con el 9.4%, y en la cuarta casilla igualados con la misma cantidad Foton y la marca Higer, cada uno con el 7.1%, que por cierto esta última empresa mencionada es la que más creció de las cinco primeras, con el 111.8%.
Por: NUEVO HORARIO
Sábado 11:00 p.m. Estreno REPETICIÓN
Domingo 9:00 a 10:00 a.m. Lunes 1:00 a 2:00 a.m.
HD en el 1.1 de la señal abierta digital Movistar C18 (básico) C31(Digital)
Claro C12
Bestcable C18
y en más de 150 cableros a nivel nacional.
#MundoTuercaTV
… KILÓMETROS ADELANTE EN INFORMACIÓN.