8 minute read

Release the Blackness

Next Article
Unbounded Terror

Unbounded Terror

RELEASE THE

LOS ITALIANOS RELEASE THE BLACKNESS DEBUTAN A TRAVÉS DE CULT OF PARTHENOPE CON SU TRABAJO «TRAGEDY», UN BLACKNESS ÁLBUM COMPUESTO POR UN TOTAL DE 10 TEMAS DONDE DAN propia música siempre fue el objetivo principal, así que practicamos mucho hasta ser capaces de que para darle al disco este movimiento cíclico. También experimentamos mucho con interludios y pequeñas RIENDA SUELTA A UN DEATH METAL nuestras canciones sonasen como queríamos. Vivir intros/outros para dejar que el álbum fluya como si DE CORTE PROGRESIVO CARGADO DE RIFFS TÉCNICOS Y RÁPIDOS Y UNA en una pequeña ciudad sin absolutamente ninguna escena metalera también fue un gran desafío para nosotros ya que no encontrábamos miembros para fuera un largo viaje en lugar de una colección de canciones. AMBIENTACIÓN MUY ÉPICA… DE ESTE acabar de formar la banda. Hicimos todo lo posible Hablemos de “Tragedy”, ¿cuánto tardasteis en TRABAJO CHARLAMOS CON ELLOS EN ESTA ENTREVISTA CON LA QUE OS para destacar como músicos y comenzamos a tocar en otros proyectos solo para conocer gente, y finalmente esto nos llevó a conocer a Cristian y Fabio. En componerlo y como fue el proceso? El proceso de escritura de “Tragedy” comenzó en 2017, solo unos meses después de lanzar nuestro EP debut. DEJAMOS A CONTINUACIÓN. ese momento ya teníamos mucho material escrito Ya habíamos planeado trabajar en un larga duración, que se convirtió poco después de nuestro primer EP pero comenzamos el proceso de manera muy infor¡Buenas! Lo primero, gracias por vuestro tiempo respondiendo a nuestras preguntas. Para los que no han oído hablar de vosotros, ¿quiénes son Release the Blackness? ¡Hola a todos! Release The Blackness es un proyecto de death metal progresivo nacido en 2015 en Avellino, una pequeña ciudad al sur de Italia. La banda fue fundada por Rocco Minichiello (voz, guitarra) y Adelchi Romano (bajo), en 2017 Cristian Lomazzo (guitarra principal) y Fabio Parisi (batería) se unieron al proyecto. «Antares», publicado en 2017. Publicasteis el año pasado «Tragedy», vuestro debut. Habladnos del concepto que engloba el disco. “Tragedy” no es un álbum conceptual, pero tiene algunos elementos recurrentes que surgieron de manera fluida. Líricamente, el tema principal es la variedad en que los hombres perciben y afrontan acontecimientos trágicos a lo largo de su vida. Siempre que vivimos una época oscura nos vemos obligados a entrar en un ciclo de dolor que puede encerrarnos para siempre o hacernos seres humanos más fuertes y mejores. Algumal y sin una dirección real. No tenemos un método de escritura preciso, pero la mayor parte comienza con improvisaciones individuales y algunas ideas que luego se reorganizan y combinan con otros riffs. Algo especial de este disco fue que trabajamos mucho más juntos en comparación con el pasado, especialmente cuando llegó el momento de dar los toques finales a las canciones como armonías, capas, orquestaciones e incluso mejoras en la estructura. La primera canción que completamos fue «The Flower on the Precipice» y eso estableció el estándar para el resto del álbum en términos de sonido y complejidad. Después de unos ¿Cómo surgió la idea de poner en marcha este proyecto? Todo comenzó en 2012, cuando nosotros (Rocco y Adelchi) nos conocimos, teníamos como 13/14 años. Empezamos a tocar nuestros instrumentos juntos con algunas melodías de Metallica. Escribir nuestra nos pueden negar los eventos viviendo por recuerdos e ilusiones, otros pueden ser tragados por la apatía y volverse insensibles a los sentimientos, pero al final estos son todos los pasos que tenemos que seguir antes de poder romper el ciclo. Intentamos incorporar este concepto en la música, por ejemplo, usando un cierto sonido o melodía en dos canciones diferentes meses acabamos otros temas como “Ancestral Inheritance ”, que abre el disco y“ As Cold Snow and Flesh ”. A partir de ahí tuvimos un impulso de creatividad y terminamos otras 2/3 canciones en un par de meses. Con «Samsara» sudamos más de la cuenta ya que nos llevó 9 meses de trabajo. Todo el proceso nos llevó 3 años completos de preproducción y composición.

Advertisement

“El formato físico es increíblemente importante para los artistas, ya que nos ayudan económicamente más que en el pasado, por lo que este tipo de «renacimiento» trae esperanza a todos los que quieren vivir con la música. El formato digital es muy útil para promocionar tu música y hacer que la gente sepa de ti, pero está lejos de brindar un apoyo real a las bandas.”

¿Cómo fue la grabación en sí y cómo estáis de satisfechos con el resultado?

Como he dicho, la composición y preproducción duró 3 años. Cada vez que teníamos un riff lo grabábamos, añadíamos baterías MIDI y orquestaciones, para luego hacer cambios y acabar borrando todo para empezar de cero una y otra vez jaja. Por supuesto, esto fue posible gracias al estudio casero de Rocco, ya que pudimos dedicar todo el tiempo que quisiéramos a cada detalle de las canciones, probando muchas cosas diferentes hasta que estuvimos 100% satisfechos con el resultado. Esto también nos preparó para el proceso de grabación real, ya que sabíamos exactamente qué hacer sin tener que resolver problemas en el momento. Aún así, tomó 3 meses de inmersión total entre la grabación y la edición, esto dice mucho sobre la complejidad del disco. En general, el proceso fue muy sencillo y súper divertido ya que tuvimos la oportunidad de pasar mucho tiempo juntos después de meses de encierro y estamos orgullosos del resultado.

¿Cuáles son vuestras principales influencias musicales?

Los cuatro escuchamos muchas cosas diferentes, así que tenemos una variedad de influencias que puedes notar en el álbum. Nuestras mayores influencias son sin duda bandas como Gojira, Beyond Creation, Rivers of Nihil, Decapitated, Lamb of God, Opeth y muchas otras bandas en todo el espectro del metal, desde el thrash hasta el deathcore pasando por el technical death metal. Otros géneros que nos han influido mucho en este disco son la música clásica y la música tradicional oriental, que intentamos implementar en esas canciones con orquestaciones y atmósferas.

El álbum fue mezclado y masterizado en SDM Recording Studio en Gragnano por Seb Di Martino. ¿Por algún motivo en particular?

Conocemos a Seb desde hace muchos años, desde que masterizó nuestro primer EP, así que fue una elección natural para nosotros. Trabaja principalmente con bandas de hardcore y metalcore y realmente sabe lo que hace, así que pensamos que le daría un toque fresco a nuestro sonido. Otro hecho importante que nos hizo trabajar juntos fue la confianza y el respeto que nos tenemos ya que todos tenemos la mente súper abierta y constantemente compartimos nuestras ideas y diferentes visiones del producto final. Fue un gran trabajo en equipo, estamos súper felices con el resultado y ha superando nuestras expectativas. cura. Sabíamos que habíamos escrito un disco sólido, pero escuchar a gente de todo el mundo decir que se ha convertido en uno de sus álbumes favoritos nos enorgullece. En cuanto a ventas, ha superado al EP en solo un par de semanas. Desafortunadamente, debido al Covid-19 todavía no hemos podido tocar para promocionarlo y eso nos está perjudicando ya que no hay mucho que podamos hacer en streaming. ¡Estamos ansiosos por tocar estas nuevas canciones en vivo y estamos seguros de que la gente las disfrutará aún más en el foso!

¿Cuál es vuestro tema favorito del disco?

Cada uno de nosotros tiene su canción favorita. Probablemente las canciones que más queremos en general sean «Samsara», una pista larga de 9 minutos que explora cada aspecto de nuestro sonido de una manera que nunca antes lo habíamos hecho, «Where Voids Gather», que es una canción mucho más corta y una estructura más simple, y «The Flower on the Precipice» (junto con su outro «The Bloom of Solitude»), que está llena de riffs intrincados y técnicos mezclados con emociones y pasajes atmosféricos.

Hablemos de la portada. ¿Quién la diseñó? ¿Qué queríais expresar?

La portada ha sido diseñada por nuestro buen amigo Alfredo “Mojo” Raimondi, que es un pintor y tatuador de fama internacional. Habíamos estado hablando de hacer algo juntos incluso antes de que la banda existiera, así que era inevitable jaja. No teníamos una idea precisa de cómo queríamos el artwork, pero el tema que queríamos representar era la naturaleza cíclica del tiempo. Le contamos a Alfredo nuestras ideas, y después de leer la letra de nuestras canciones, se le ocurrió esta increíble pintura al óleo e inmediatamente nos enamoramos de ella. Realmente le da un toque solemne y majestuoso al disco.

Hoy en día, la mayoría de sellos y bandas lanzan su material en CD, vinilo y casete. Algunos dicen que el vinilo volverá, pero para mí nunca desapareció, como los casetes. ¿Cuál es tu opinión sobre los medios físicos, cuál prefieres?

El formato físico es increíblemente importante para los artistas, ya que nos ayudan económicamente más que en el pasado, por lo que este tipo de «renacimiento» trae esperanza a todos los que quieren vivir con la música. El formato digital es muy útil para promocionar tu música y hacer que la gente sepa de ti, pero está lejos de brindar un apoyo real a las bandas. Teniendo que elegir entre CD o vinilo, optamos por el CD solo porque tenemos más jaja, pero en general la experiencia del vinilo es una forma completamente diferente y más íntima de consumir música.

¿Tenéis esperanza en este 2021?

Nuestra principal esperanza en este momento es poder volver a la carretera lo antes posible para promover “Tragedy” y estamos comenzando a planificar algunas cosas para los próximos meses. Estamos ansiosos por conectarnos con nuestros fans y tocar estas nuevas canciones en vivo, ¡estamos seguros de que será increíble!

Una vez más, gracias por dedicarnos vuestro tiempo. Despediros con unas palabras para los lectores de Necromance.

Gracias por la oportunidad y gracias a todos los lectores, esperamos que disfruten de nuestra música y con mucho gusto vendremos a tocar a España en un futuro cercano.

This article is from: