7 minute read

Innersphere

Next Article
Abandonment

Abandonment

INNERSPHERE SON UNA BANDA CHECA DE MELODIC DEATH / THRASH CON 2 TRABAJOS A SUS ESPALDAS, EL MÁS RECIENTE LLEVA POR TÍTULO «OMFALOS» Y FUE EDITADO EL PASADO MES DE FEBRERO A TRAVÉS DE SLOVAK METAL ARMY Y ES DEL QUE NOS HABLA MÍRA LITOMERICKÝ (VOCALISTA Y GUITARRISTA) EN ESTA ENTREVISTA.

Antes que nada, espero que estéis bien. ¿Cómo está yendo 2021 hasta ahora para Innersphere? Presenta la banda a nuestros lectores.

Advertisement

Hola David, tanto 2020 como 2021 están siendo muy diferentes a años anteriores, pero todavía tenemos mucha música que ofrecer. Acabamos de lanzar nuestro nuevo álbum «Omfalos» este febrero a través de Slovak Metal Army, el cual podéis chequear en nuestro canal de YouTube, Spotify, Bandcamp, etc. Innersphere es una banda de metal extremo de la República Checa que mezcla géneros como doom, thrash y death metal. Así que estamos en un punto intermedio, pero haciendo lo que nos gusta. Nos han etiquetado como banda de death metal melódico y pienso que no es 100% correcto. Hemos publicado un EP y dos álbumes de larga duración durante los últimos 5 años. Nacimos en noviembre de 2015 pero la primera formación se estableció en marzo de 2016 y desde entonces hemos hecho muchos conciertos por Europa. cionados anteriormente como punto de partida. Nos gusta centrarnos en la temática de cada una nuestras canciones, su ambiente y la narración, de manera que mantengamos el toque progresivo sobre el que evolucionar. Nuestras melodías son oscuras, melancólicas y se puede decir lo mismo de las letras. No queremos ponernos barreras ni tener límites estrictos de qué o cómo tocar. La mayoría de los críticos y medios nos han etiquetado como death metal melódico porque puede parecer la descripción más cercana, pero personalmente no me gustan las etiquetas, pero diría que somos melodic-death/thrash/doom con elementos de black metal y hard rock …

¿Cuáles son vuestras principales influencias musicales?

Enslaved, Opeth, Katatonia, Paradise Lost, Agalloch, Megadeth, Septicflesh… pero muchos otros que todos en la banda escuchamos son Gojira, Leprous, Rush, Riverside, Trivium, Queen, Ulver, Kreator… ¡¡Me alegra saberlo!! Cuando trabajamos en la preproducción, sabíamos que las canciones de “Omfalos” eran bastante buenas. Hace casi un año que grabamos el álbum y no cambiaríamos casi nada sobre cómo lo hicimos. Esperábamos tuviera buena acogida por parte de los oyentes menos conservadores, esas personas a las que les gusta explorar la música y sumergirse en ella. Nuestro productor Dan Friml consiguió un sonido realmente increíble capaz de elevar la calidad del disco más todavía. Es un álbum que necesita ser escuchado varias veces para absorberlo por completo.

¿Cómo fue el proceso de grabación?

Siempre hacemos preproducción. Esto nos ayuda mucho a la hora de finalizar arreglos y técnicas antes de entrar al estudio además de ayudar al productor a captar nuestra idea. Nuestro batería también se ayuda de una preproducción para practicar, lo cual es realmente útil. Fuimos al estudio “The Barn” en mayo de 2020 y grabamos el álbum durante dos semanas. Todo el disco fue compuesto antes de ir al estudio, excepto algunas partes que mejoramos allí. El resto fue fácil,

“Lo primero que puedes escuchar es la evolución en nuestro sonido. Me gusta mucho como suena el nuevo álbum, Dan hizo un gran trabajo. Hemos usado más teclados y samples esta vez para engrandecer los ambientes. En general, hay menos elementos thrash metal, es más oscuro, terrenal y con mucho más cuerpo.”

[ MÍRA LITOMERICKÝ]

grabación de instrumentos y voces durante el día, algunas cervezas por la noche, dormir un par de horas y luego repetir. Fue divertido, nos encanta el estudio. Jugamos un montón al Gwent (juego de cartas de The Witcher), hicimos jams con las guitarras acústicas y preparamos unas comidas terribles. Posteriormente, nos llevó dos meses la masterización y preparar el lanzamiento.

¿Cómo componéis? ¿Cada canción surge de la misma manera o usáis diferentes métodos?

Es similar para la mayoría de las canciones. Tengo una idea/tema/melodía sobre la que improviso, pero aplicando diferentes actitudes o técnicas. Luego escribo y grabo más partes para crear la estructura básica de la canción para poderla desarrollar, además añado un par de pistas junto a la pista de batería para saber el tempo y ver que ritmo se adaptaría mejor. Esto se graba en mi casa y la primera demo se envía al resto de la banda para practicarlo en el local de ensayo. Una vez hecho esto, escribo la letra y se realiza la demo de preproducción. Hubo dos excepciones, «Nature of Sorrow ”, que la mitad se hizo mientras improvisaba en el ensayo, y “ The Fall ”, que se escribió al final y no planeábamos incluirla en este álbum. Esta canción la compuse sobre una base de teclado y batería, luego escribí la letra y después metí las guitarras. Cuando compongo, es muy importante sentir y visualizar lo que hay detrás de la canción en cuanto sé de qué tratará.

¿Puedes contarnos un poco sobre las letras y su proceso de creación?

Ayuda mucho que yo sea el principal compositor de la banda, así que cuando escribo música ya conozco el tema a tratar y el concepto narrativo. Escribo la música pensando ya en mi voz y luego elijo las palabras correctas para dar sentido al tema. A veces ya tengo algunas letras pensadas mientras compongo la música. En “Omfalos”, nos enfocamos en la existencia como humanidad, nuestra naturaleza y el ciclo de vida y muerte en general utilizando muchas metáforas. No es una crítica, sino más como una cosa en la que pensar y mirar detrás de nosotros mismos, en nuestros actos y sus consecuencias. Cada canción tiene su propio concepto, pero a la vez forma parte de otro concepto más complejo. Me gustaría que la gente adquiera su propia visión al leer nuestras letras y escuchar nuestra música, sin que se pierda la magia de explorar, y no tener la necesidad de que todo esté bien explicado. Muchas de nuestras letras pueden ser entendidas de múltiples formas.

¿En qué se diferencia “Omfalos” de “Amnesia ”, vuestro anterior álbum?

Lo primero que puedes escuchar es la evolución en nuestro sonido. Me gusta mucho como suena el nuevo álbum, Dan hizo un gran trabajo. Hemos usado más teclados y samples esta vez para engrandecer los ambientes. En general, hay menos elementos thrash metal, es más oscuro, terrenal y con mucho más cuerpo. Creo que todos en la banda hemos progresado en la percepción de nuestra música y la creación de la misma. “Amnesia” tenía una actitud muy heavy metal que no está presente en “Omfalos”.

Algunas bandas están aprovechando la pandemia para escribir y grabar mucho. ¿Y vosotros? ¿Estáis trabajando en material nuevo?

Estamos haciendo música nueva, pero honestamente, hemos estado enfocados principalmente en la finalización de “Omfalos” durante 2020. Se están escribiendo nuevas canciones y ensayado también (cuando es posible). Espero que toda la situación de covid mejore pronto, extrañamos los conciertos y conocer gente. Debo decir que no nos gusta forzar la creación, aunque tengamos más tiempo, todo tiene que salir de forma natural. Además, no vamos a crear “canciones basadas en el covid». Durante este último año hemos mejorado nuestra actitud como equipo por la pandemia, consiguiendo que la banda esté más digitalizada, por lo que es posible que haya algún nuevo video pronto. También hemos creado un grupo de Facebook, «Innersphere (grupo oficial)» donde la gente pueda chatear o interactuar con nosotros directamente, cualquiera es libre de unirse.

La música es un gran regalo para muchos de nosotros, especialmente durante estos momentos tan estresantes. ¿Qué has estado escuchando para mantener un buen estado de ánimo?

Escuchamos principalmente a las bandas mencionadas como nuestras influencias, pero siempre seguimos explorando nuevas bandas. Personalmente me metí más en King Crimson, Vola o Mahavishnu Orchestra y la música clásica P.I.Tchaikovsky los últimos meses. Incluso volví a mis raíces con Iron Maiden y Judas Priest. La escena checa y eslovaca también tiene bandas bastante sólidas y puedes encontrar bandas geniales de varios géneros, por ejemplo, Elbe con su álbum «Eschantology», Nahum y también la banda de nuestro productor, Mean Messiah, que lanzó «Divine Technology” con mucho éxito y un sonido estupendo. Sigo explorando mucho en nuestro país.

Para acabar, dedica unas palabras a nuestros lectores.

Me gustaría agradecer a todos los que nos apoyan en nuestro viaje musical y también en nuestras vidas con todo mi corazón. Realmente lo apreciamos y su apoyo es una gran motivación para crear nueva música y resistir en estos tiempos difíciles. Te deseo, y a todos los lectores, buena salud, mucha felicidad para que sigáis escuchando buena música. Aguantemos juntos esta pandemia de mierda que esperemos termine pronto. Saludos, Mira Litomerický. PD: No olvidéis echar un oído a nuestro nuevo álbum “Omfalos” y seguirnos en las redes sociales. ¡¡Gracias!! \m/

This article is from: